FSD.001 Formato Plan de Evaluación
FSD.001 Formato Plan de Evaluación
FSD.001 Formato Plan de Evaluación
PLAN DE EVALUACIÓN
ACADEMIA DE _______________
CALIFICACIÓN
FINAL
Final Ote. de Av.Chimalhuacán S/N, Col. Esperanza, Frente al Parque Industrial. Nezahualcóyotl, Estado de México
C.P. 57800, Tels.: (55) 88 43 37 76 y (55) 76 07 58 27. Correo electrónico: cbtis006.docentes@uemstis.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Departamento de Servicios Docentes
PLAN DE EVALUACIÓN
ACADEMIA DE _______________
_____________________________________ __________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL JEFE DE SERV. DOCENTES
Final Ote. de Av.Chimalhuacán S/N, Col. Esperanza, Frente al Parque Industrial. Nezahualcóyotl, Estado de México
C.P. 57800, Tels.: (55) 88 43 37 76 y (55) 76 07 58 27. Correo electrónico: cbtis006.docentes@uemstis.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Departamento de Servicios Docentes
A continuación, te presentamos una guía a manera de sugerencia para el llenado del formato propuesto para el plan de
evaluación.
1 Aquí deberás especificar los productos finales de las actividades a desarrollar en la unidad de acuerdo a tu
cronograma de actividades, por ejemplo: Elaborar de un mapa mental, un cuadro sinóptico, un mapa
conceptual, una maqueta, diapositivas electrónicas, un resumen, la solución de problemas propuestos, la
ejecución de prácticas mediante simuladores, la solución de una prueba objetiva, etc. Todo aquello que pueda ser
parte de la evaluación.
En el caso de considerar la dimensión actitudinal también deberás colocarlo en esta sesión especificando los
criterios a evaluar.
2 Aquí deberás colocar el tipo de instrumento que evaluara el producto del punto número 1, tales como, una lista
de cotejo, una rúbrica, una guía de observación, matriz de respuestas, etc.
3 En este apartado deberás colocar el tipo de evaluación de acuerdo a los productos establecidos en el punto 1, es
decir, diagnostica, formativa o sumativa. Mientras que la forma de evaluación puede ser autoevaluación
(cuando el propio alumno se califica a sí mismo ), coevaluación (el proceso de aprendizaje de un alumno es valorado por el resto de sus
compañeros de aula) o heteroevaluación (docente valora unos conocimientos y habilidades de sus alumnos) o
4 En este último apartado deberás colocar el porcentaje o puntaje (Puede ser a 10 puntos o al 100%) , debe
corresponder los productos establecidos en el punto 1.
5 El alumno colocara la calificación obtenida en cada una de las actividades, para sumar final
Final Ote. de Av.Chimalhuacán S/N, Col. Esperanza, Frente al Parque Industrial. Nezahualcóyotl, Estado de México
C.P. 57800, Tels.: (55) 88 43 37 76 y (55) 76 07 58 27. Correo electrónico: cbtis006.docentes@uemstis.sems.gob.mx