Norma E-50
Norma E-50
Norma E-50
Pozos o Calicatas y Trincheras Son excavaciones de formas diversas que permiten una observacin directa del terreno, as como la toma de muestras y la realizacin de ensayos in situ que no requieran confinamiento. Las calicatas y trincheras sern realizadas segn la NTP 339.162 (ASTM D 420). El PR deber tomar las precauciones necesarias a fin de evitar accidentes.
Nmero n de puntos de Investigacin El nmero de puntos de investigacin se determina en la Tabla N 6 en funcin del tipo de edificacin y del rea de la superficie a ocupar por ste. TABLA N 6 NMERO DE PUNTOS DE INVESTIGACION Nmero de puntos de Tipo de edificacin investigacin (n) A 1 cada 225 m2 B 1 cada 450 m2 C 1 cada 800 m2 Urbanizaciones para Viviendas 3 por cada Ha. de terreno habilitado Unifamiliares de hasta 3 pisos (n) nunca ser menor de 3, excepto en los casos indicados en el Artculo 3 (3.2), segn la Norma E-50, Cimentaciones y Suelos Cuando se conozca el emplazamiento exacto de la estructura, n se determinar en funcin del rea techada en planta del primer piso de la misma; cuando no se conozca dicho emplazamiento, n se determinar en funcin del rea total del terreno
Profundidad p mnima a alcanzar en cada punto de Investigacin c-1) Cimentacin Superficial Se determina de la siguiente manera: EDIFICACIN SIN STANO: p = Df + z EDIFICACIN CON STANO: p = h + Df +z Donde: Df = En una edificacin sin stano, es la distancia vertical desde la superficie del terreno hasta el fondo de la cimentacin. En edificaciones con stano, es la distancia vertical entre el nivel de piso terminado del stano y el fondo de la cimentacin. h = Distancia vertical entre el nivel de piso terminado del stano y la superficie del terreno natural. z = 1,5 B; siendo B el ancho de la cimentacin prevista de mayor rea. En el caso de ser ubicado dentro de la profundidad activa de cimentacin el estrato resistente tpico de la zona, que normalmente se utiliza como plano de apoyo de la cimentacin, a juicio y bajo responsabilidad del PR, se podr adoptar una profundidad z menor a 1,5 B. En este caso la profundidad mnima de investigacin ser la profundidad del estrato resistente ms una profundidad de verificacin no menor a 1 m. En ningn caso p ser menor de 3 m, excepto si se encontrase roca antes de alcanzar la profundidad p, en cuyo caso el PR deber llevar a cabo una verificacin de su calidad por un mtodo adecuado.
Los criterios que debes de tomar en cuenta es el aspecto geomorfolgico del lugar, teniendo en cuenta los desniveles, zonas de relleno, filtraciones, zonas rocosas, etc. Es necesario registrar la ubicacin y elevacin de cada pozo, los que son numerados segn la ubicacin. Si un pozo programado no se ejecuta, es preferible mantener el nmero del pozo en el registro como "no realizado" en vez de volver a usar el nmero en otro lugar, para eliminar confusiones. La profundidad est determinada por las exigencias de la investigacin pero es dada, generalmente, por el nivel fretico. La seccin mnima recomendada es de 0,80 m por 1,00 m, a fin de permitir una adecuada inspeccin de las paredes. El material excavado deber depositarse en la superficie en forma ordenada separado de acuerdo a la profundidad y horizonte correspondiente. Debe desecharse todo el material contaminado con suelos de estratos diferentes. Se dejarn plataformas o escalones de 0,30 a 0,40 metros al cambio de estrato, reducindose la excavacin. Esto permite una superficie para efectuar la determinacin de la densidad del terreno. Se deber dejar al menos una de las paredes lo menos remoldeada y contaminada posible, de modo que representen fielmente el perfil estratigrfico del pozo. En cada calicata se deber realizar una descripcin visual o registro de estratigrafa comprometida. Las calicatas permiten:
y y y
Una inspeccin visual del terreno "in situ". Toma de muestras. Realizacin de algn ensayo de campo.
La profundidad de este tipo de reconocimiento no suele pasar de los 5 metros, aunque en casos extremos puede alcanzar los 10 metros de profundidad. La dimensin mnima en planta, indicada por la norma N.T.E., es de 75 milmetros. En determinados tipos de terreno, cuando haya personal en su interior realizando la maniobra de toma de muestras, la calicata deber ser entibada. Aplicaciones Casos, situaciones, o tipos de terrenos, en los que se pueden realizar calicatas:
y
En terrenos cohesivos principalmente. Tambin puede realizarse en terrenos granulares, pero si se requiere un conocimiento de los parmetros resistentes, la prctica imposibilidad de toma de muestras para ensayo en
laboratorio, exige la utilizacin de otras tcnicas de reconocimiento, como la penetracin estndar (SPT), slo viables en sondeos.
y
En terrenos heterogneos, con muchos gruesos, en los que un sondeo, adems de ser costoso, dara una informacin parcial. En terrenos en los que el nivel fretico se encuentre por debajo del plano de investigacin, o en los que sus condiciones de impermeabilidad sean suficientes para que el afloramiento de agua sea pequeo, y permita la investigacin en el interior de la cata, salvo aquellas situaciones en las que se quiera conocer principalmente la cota de nivel fretico. En situaciones en las que se presuma que se pueden alcanzar, en todos los puntos, el substrato rocoso, o terreno ms firme. En obras lineales, como en el proyecto de obras viarias o en el de obras de saneamiento.