Practica Elecdig 2
Practica Elecdig 2
Practica Elecdig 2
Grupo: 6CM6
OBJETIVO : Conocer el funcionamiento del C.I. 555, as como diferentes aplicaciones y configuraciones para este dispositivo
INTRODUCCION: El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya funcin primordial es la de producir pulsos de temporizacin con una gran precisin y que, adems, puede funcionar como oscilador.
Sus caractersticas ms destacables son: Temporizacin desde microsegundos hasta horas. Modos de funcionamiento: Monoestable. Astable. Aplicaciones: Temporizador. Oscilador. Divisor de frecuencia. Modulador de frecuencia. Generador de seales triangulares. Pasemos ahora a mostrar las especificaciones generales del 555 (Vc = disparo):
Especificaciones generales del 555 Vcc Frecuencia mxima (Astable) Nivel de tensin Vc (medio) Error de frecuencia (Astable) Error de 510Voltios Voltios 500-kHz a 2-MHz 3.3-V ~ 5% ~ 1% 6.6-V ~ 5% ~ 1% 10.0-V ~ 5% ~ 1% 15Voltios Notas Varia con el Mfg y el diseo Nominal Temperatura 25 C Temperatura 25
temporizacin (Monoestable) Mximo valor de Ra + 3.4-Meg 6.2-Meg 10-Meg Rb Valor mnimo de Ra Valor mnimo de Rb Reset VH/VL (pin-4) Corriente de salida (pin-3) 5-K 3-K 5-K 3-K 5-K 3-K
Configuracin Monoestable.
Cuando la seal de disparo est a nivel alto (ej. 5V con Vcc 5V) la salida se mantiene a nivel bajo (0V), que es el estado de reposo. Una vez se produce el flanco descendente de la seal de disparo y se pasa por el valor de disparo, la salida se mantiene a nivel alto (Vcc) hasta transcurrido el tiempo determinado por la ecuacin: T = 1.1*Ra*C Es recomendable, para no tener problemas de sincronizacin que el flanco de bajada de la seal de disparo sea de una pendiente elevada, pasando lo ms rpidamente posible a un nivel bajo (idealmente 0V).
Configuracin Astable.
En este modo se genera una seal cuadrada oscilante de frecuencia: F = 1/T = 1.44 / [C*(Ra+2*Rb)] La seal cuadrada tendr como valor alto Vcc (aproximadamente) y como valor bajo 0V. Si se desea ajustar el tiempo que est a nivel alto y bajo se deben aplicar las frmulas: Salida a nivel alto: T1 = 0.693*(Ra+Rb)*C Salida a nivel bajo: T2 = 0.693*Rb*C
ANALISIS. 1. C.I. 555 USADO COMO COMPARADOR (DISPARADOR SCHMITT): Armar el circuito de la figura P10.1 y usando el OSCILOSCOPIO dibujar las formas de onda de entrada y salida, determinando UTP y LTP. Poner tanto a VI como a VO en el mismo punto de referencia (0 Volts) y dibujar el resultado en la figura P10.2
FUNCIN DE TRANSFERENCIA 7V
3V 9V
6V
Tericamente estos valores de UTP y LTP son entre 6 y 3 volts respectivamente, ya que estamos alimentando con +9 volts, comprelos con los observados en la grfica de transferencia (Funcin con Histresis) utilizando el osciloscopio en el modo X Y
RESULTADOS EXPERIMENTALES.
Voltaje de Entrada
VEnt = 2 volts
div
= 8.6 V
Voltaje de Salida
VSal = 2 volts
div
= 7.2 V
Voltaje a 2/3 V
CC
o UTP
V2
3
VCC
= 2 volts
div
Voltaje a 2/3 V
CC
o LTP
V1
3
VCC
= 2 volts
div
ANALISIS.
2.
C.I. 555 USADO COMO MULTIVIBRADOR MONOESTABLE: Armar el circuito de la figura P10.4 en el que tanto SW1 como SW2 estan por el momento abiertos. Cerrar ahora el interruptor SW1 con lo que el nivel en la salida (pin 3) se debe ir a alto, el LED deber encender. Reportar la duracin de este pulso en la tabla T10.1, cambiando para cada rengln de dicha tabla al capacitor "C" ah indicado.
Ahora cierre el interruptor SW1, para poner el nivel de la salida en alto (LED ENCENDIDO), y reporte el tiempo de duracin en la tabla siguiente:
C F 1 10 100
t (prctico)
Las ecuaciones bsicas del diseo del 555 es esta configuracin sin el diodo y sin el potencimetro son:
t1 = 0.693 ( RA + RB ) C
t 2 = 0.693 RB C
T = t1 + t 2 = 0.693 ( RA + 2RB ) C
La funcin del diodo es que en la trayectoria de carga el diodo se encuentra polarizado directamente e inversamente en la descarga, quedando las expresiones de diseo: Cuando el potencimetro es cero:
t1 = 0.693 R A C t 2 = 0.693 RB C
Por lo tanto:
Tminima = t1 + t 2 = 0.693 ( R A + RB ) C
Tendremos:
RRPminima =
1 Tminima
t1 = 0.693 ( R A + P ) C t 2 = 0.693 ( RB + P ) C
Por lo tanto:
Tmximo = t1 + t 2 = 0.693 ( RA + RB + 2P ) C
Valor
RRPmin
RRPmax t1
% (a baja frecuencia) t2 %D
Terico Prctico
1831 2173
PPS PPS
1027.74 2380
PPS PPS
0.27 ms 0.23 ms
0.27 ms 0.22 ms
50% 51%