Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Procedimiento de ATS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

JW-GS-PR-

PROCEDIMIENTO Código
050
PROCEDIMIENTO PARA ANÁLISIS DE Versión: 02
TRABAJO SEGURO Fecha: 17/11/2023

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO


“A.T.S.”

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


LIZBETH ESPINOZA AGUSTÍN ESPINOZA
NOMBRE: CLAUDIA PEÑA SÁNCHEZ NOMBRE: NOMBRE:
ESPINOZA REYES
CARGO: COORDINADOR SGI CARGO: COMITÉ DE SST CARGO: GERENTE GENERAL

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Documento confidencial, prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del Gerente General de J&W CIA S.A.
JW-GS-PR-
PROCEDIMIENTO Código
050
PROCEDIMIENTO PARA ANÁLISIS DE Versión: 02
TRABAJO SEGURO Fecha: 17/11/2023

ÍNDICE

1. OBJETIVO GENERAL …………………………………………………………….. 3

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ……………………………………………………… 3

3. ALCANCE …………………………………………………………………………… 3

4. NORMATIVA DE REFERENCIA ………………………………………………….. 3

5. RESPONSABILIDADES …………………………………………………………… 3

5.1. Supervisor de SSOMA ……………………………………………………. 3

5.2. Supervisor de área ………………………………………………………… 3

5.3. Trabajadores ……………………………………………………………….. 3

6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES …………………………………………………… 4

7. PROCEDIMIENTO …………………………………………………………………. 4

7.1. Aspectos generales ……………………………………………………….. 4

7.2. Descripción de la actividad ……………………………………………….. 5

8. REGISTROS ……………………………………………………………………….. 5

Documento confidencial, prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del Gerente General de J&W CIA S.A.
JW-GS-PR-
PROCEDIMIENTO Código
050
PROCEDIMIENTO PARA ANÁLISIS DE Versión: 02
TRABAJO SEGURO Fecha: 17/11/2023

1. OBJETIVO GENERAL
Establecer los mecanismos para identificar y analizar los peligros y riesgos de las tareas y/o
actividades, a las cuales están expuestos los trabajadores, con la finalidad de establecer los
controles a adoptar, mediante el Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Dar a conocer la importancia que tiene el análisis de trabajo seguro.


 Asegurar que todos los trabajadores tengan conocimiento de los peligros, riesgos y las
medidas de protección que deben considerar para el desarrollo de sus actividades.
 Para reducir los niveles de riesgo antes de iniciar actividades.

3. ALCANCE
Involucra al personal de J&W CIA S.A. y todo el que trabaje en su nombre (proveedor,
contratista y otros) bajo la supervisión de J&W CIA S.A., tomando en cuenta además lo exigido
por el cliente para el análisis de trabajo.
4. NORMATIVA DE REFERENCIA

 Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo


 D.S. 005-2012-TR, Reglamento de la Ley 29783

5. RESPONSABILIDADES

5.1. Supervisor de SSOMA


 Mantener un inventario actualizado de los ATS.
 Orientar en el proceso de la actualización del ATS.
 Asesorar y capacitar al personal de las operaciones en la implementación de los ATS.
 Realizar con los trabajadores la revisión del ATS y corrección si corresponde,
verificando que se tomen las medidas preventivas correspondientes.

5.2. Supervisor de área


 Asegurar que se cuente con los ATS antes de iniciar las tareas no rutinarias.
 Involucrar a los trabajadores en la elaboración de los ATS.
 Asegurar que solo los trabajadores que hayan recibido entrenamiento formal teórico en
su ATS, realicen las tareas.

5.3. Trabajadores
 Conocer, cumplir y aplicar este procedimiento.
 Participar activamente en la elaboración del ATS, realizando el reconocimiento de
peligros y evaluación de riesgos del trabajo a ejecutar e implementar las medidas
preventivas correspondientes.

Documento confidencial, prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del Gerente General de J&W CIA S.A.
JW-GS-PR-
PROCEDIMIENTO Código
050
PROCEDIMIENTO PARA ANÁLISIS DE Versión: 02
TRABAJO SEGURO Fecha: 17/11/2023

6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

 Análisis de Trabajo Seguro (ATS): Herramienta de gestión de seguridad y salud


ocupacional que permite determinar el procedimiento de trabajo seguro, mediante la
determinación de los riesgos potenciales y definición de sus controles para la
realización de las tareas.
 Trabajo rutinario: Es aquel trabajo realizado diariamente o con una frecuencia
definida.
 Trabajo no rutinario: Es aquel trabajo que no tiene una frecuencia definida de
realización o no es comúnmente realizado dentro de las actividades rutinarias.
 Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las
personas, equipos, procesos y ambiente.
 Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y
genere daños a las personas, equipos y al ambiente.
 Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el
que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas solo requieren
cuidados de primeros auxilios.
 Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una
labor bajo su autoridad, y aun fuera de lugar y horas de trabajo.

7. PROCEDIMIENTO

7.1. Aspectos generales


 Antes de realizar un trabajo no rutinario, el personal involucrado deberá solicitar el
Formato JW-GS-FT-039 al Supervisor de SSOMA.
 El llenado del ATS es previo al inicio del trabajo, se apertura por cada trabajo a realizar,
si este dura más de un día se deberá emitir uno por cada día que dure el trabajo, así
como también en caso las condiciones de trabajo cambien durante el día que se emite
el ATS.
 El ATS será elaborado para:
- Trabajos de servicio en las instalaciones de los clientes.
- Todos los trabajos de mantenimiento (preventivo, correctivo, etc.).
- Trabajos no rutinarios.
- Trabajos rutinarios con riesgos críticos según la evaluación de riesgos (IPER)
identificados por la operación.
- Así también ante cambios que puedan afectar las condiciones de trabajo u otros
según el nivel de riesgo asociados a las mismas tareas y/o actividades.
 La elaboración de un ATS debe considerar como mínimo:
- Los pasos principales del trabajo o tarea.
- Los peligros y riesgos asociados con cada paso.
- Los controles establecidos por cada riesgo identificado que eliminarán o reducirán al
mínimo los peligros identificados.
 El Supervisor debe difundir el ATS al equipo de trabajo antes de iniciar la tarea, para
asegurar de que todos conocen los riesgos relacionados a la misma.

Documento confidencial, prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del Gerente General de J&W CIA S.A.
JW-GS-PR-
PROCEDIMIENTO Código
050
PROCEDIMIENTO PARA ANÁLISIS DE Versión: 02
TRABAJO SEGURO Fecha: 17/11/2023

 En caso de trabajos de alto riesgo, el Permiso de Trabajo deberá permanecer junto al


ATS en el área de trabajo en un lugar visible, libre de daños y enmendaduras.
 Una vez finalizada la tarea, los registros de ATS y permisos de trabajo deberán ser
entregados por el líder del equipo al supervisor de SSOMA.
 Adecuación a los procedimientos y formatos exigidos por el cliente:
- En caso el cliente maneje formato propio de ATS, el cual exija explícitamente su uso
a J&W CIA S.A., este procedimiento se respetará usando los formatos del cliente.
- Además de existir cualquier indicación adicional del cliente a este procedimiento, las
mismas se respetarán sin que ello elimine las indicaciones y responsabilidades aquí
indicadas.
- Cualquier indicación que contradiga este procedimiento deberá ser consultado con la
Jefatura SSOMA o SIG para proceder con la misma.

7.2. Descripción de la actividad


 Para llenar el formato del ATS se deberá:
- Dividir la tarea en los diferentes pasos secuenciales que la componen.
- Identificar por cada paso los peligros a los que se encuentra expuesto el personal.
- Evaluar el riesgo de cada peligro, utilizando el procedimiento de IPERC.
- Definir los controles de acuerdo a la jerarquía de acuerdo a estos:
o Eliminación
o Sustitución
o Ingeniería
o Administrativos
o EPP
 Luego de llenado el ATS, se deberá proceder con las firmas correspondientes, las
cuales son en el siguiente orden:
- Jefe de grupo
- Supervisor de operaciones
- Supervisor de SSOMA
 Se mantendrá el ATS, en conjunto con los otros registros generados, en un lugar visible
en el área de trabajo.
 Al finalizar el trabajo, se deberá entregar toda la documentación generada, al
Supervisor de SSOMA.

8. REGISTROS

 JW-GS-FT-039 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

Documento confidencial, prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización del Gerente General de J&W CIA S.A.

También podría gustarte