Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Unidades 1,2,3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 124

Facultad: Posgrados

Denominación del Programa: Especialización en Proyectos de Desarrollo

Nombre de la Asignatura: Evaluación Económica, Social y Ambiental de Proyectos

Modalidad1: A Distancia

Tipo de Asignatura2: Teórico-Práctica

Número de Créditos3: 3

Horas de Acompañamiento Directo: 48


Horas de Trabajo Independiente: 96
Nombre del Autor: Omar Rodríguez Torres

Corrector de Estilo: Laura Novoa

Asesoría Pedagógica y Control de Calidad: Equipo de Educación y Entornos Digitales–ESAP

ISBN: 978-958-652-753-8

Fecha Última Versión: Julio 2017

Contenidos producidos en el marco del contrato interadministrativo 273 celebrado entre la Escuela Supe-
rior de Administración Pública – ESAP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

1 Presencial, distancia o virtual.


2 Teórico-Práctica o teórica.
3 Un crédito equivale a 48 horas distribuidas así: 12 horas de acompañamiento directo del docente y 36 horas de trabajo independiente, que involucra acom-
pañamiento mediado y trabajo autónomo del estudiante (Decreto 1295 del 2010 y Decreto 1075 del 2015).

2
AUTOR

Omar Rodríguez Torres

Economista y Magíster en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia; y candidato a Doctor
en Políticas y Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht, Países Bajos. Experiencia profesional en el
Departamento Nacional de Planeación en temas de seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos relacionados
con el mercado laboral y seguridad social, en particular con temas de formación para el trabajo y reducción de pobre-
za. Experiencia docente en análisis de políticas públicas, técnicas de evaluación de impacto, evaluación de proyectos,
métodos estadísticos, econometría en niveles de pregrado, maestría y doctorado.

3
CONTENIDO
Contextualización de la Asignatura.................................................................................................................................................................................................................. 5
Objetivo General de la Asignatura.................................................................................................................................................................................................................... 6
Justificación............................................................................................................................................................................................................................................................... 6
Estructura de la Asignatura – Ideograma....................................................................................................................................................................................................... 7
Plan de Formación de la Asignatura...............................................................................................................................................................................................................10
Unidad Didáctica 1. Economía del Bienestar...............................................................................................................................................................................................11
Resumen de la Unidad Didáctica..............................................................................................................................................................................................................11
Competencias de la Unidad Didáctica....................................................................................................................................................................................................12
Contenidos de la Unidad Didáctica 1. Economía del Bienestar............................................................................................................................................................13
Tema 1. Criterios de Decisión Social........................................................................................................................................................................................................15
1.1. Óptimo de Pareto............................................................................................................................................................................................................................15
1.2. Criterios de Compensación Kaldor – Hicks............................................................................................................................................................................17
1.3. Criterio de Scitovsky.......................................................................................................................................................................................................................17
1.4. Variación Compensadora y Variación Equivalente..............................................................................................................................................................19
1.5. Principio de la Diferencia de Rawls...........................................................................................................................................................................................23
Tema 2. Función de Bienestar Social.......................................................................................................................................................................................................24
2.1. Evaluación Económica: Análisis de Eficiencia........................................................................................................................................................................27
2.2. Evaluación Social: Análisis de Eficiencia y Equidad.............................................................................................................................................................29
Estudio de Caso......................................................................................................................................................................................................................................................31
Conclusiones...........................................................................................................................................................................................................................................................32
Material de Estudio...............................................................................................................................................................................................................................................33
Referencias Bibliográficas...................................................................................................................................................................................................................................34
Referencias Bibliográficas del Contenido Disciplinar........................................................................................................................................................................34
Referencias Bibliográficas Comentadas.................................................................................................................................................................................................34
Webgrafía..........................................................................................................................................................................................................................................................35
Glosario.....................................................................................................................................................................................................................................................................36

4
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

Colombia vive en la actualidad un momento histórico de cambio estructural interno que lo proyecta a reacomodarse
geopolíticamente dentro de la región. La firma del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una
paz estable y duradera, plantea una serie de incertidumbres acerca del futuro inmediato de las regiones, en particular
de los territorios donde se ubicarán las zonas veredales donde se concentrarán los grupos desmovilizados. Se presen-
tan en igual medida varias oportunidades de “recuperar” aquellas regiones más afectadas por el conflicto de más de
cincuenta años. Por ejemplo, fortalecer la presencia institucional en zonas donde dicha presencia era obstaculizada
por el conflicto interno, de forma que se logre la autonomía territorial presentada como principio clave del proceso de
descentralización, proceso que sin embargo no se ha consolidado en el país.

A nivel internacional, una gran proporción de países se han alineado alrededor de los Objetivos Sostenibles del Milenio
(SDG), para conseguir reducir significativamente la pobreza y la desigualdad (entre otros propósitos), aminorando en el
proceso los impactos negativos sobre el medio ambiente. Alinear tanto objetivos socioeconómicos como ambientales
presenta un reto adicional para los modelos de crecimiento y desarrollo de los países, en especial para aquellos que
no han logrado consolidarse dentro del grupo de economías desarrolladas. Esto resalta la importancia de entender y
manejar el conjunto de herramientas necesarias para plantear, analizar y evaluar diferentes alternativas de inversión
que soporten ambos propósitos.

El objetivo de fortalecimiento de la capacidad institucional local como parte de una estrategia de fortalecimiento del
desarrollo territorial, requiere reconocer los avances y falencias del proceso de descentralización, que busca una mayor
autonomía regional en la gestión de la planeación para el crecimiento. Dentro de los factores más importantes para
lograr la consolidación de esta descentralización se cuenta el incremento del capital humano de la administración
pública. Esto a razón, de que el mejoramiento de la calidad de los funcionarios del nivel local permitirá aprovechar
las oportunidades, que el nivel central ha venido abriendo en los últimos años. Se enumeran los fondos de ciencia y
tecnología, y las reformas al sistema general de regalías que presentan una potencial disponibilidad de recursos, que
dependiendo de su debido aprovechamiento permitirán apoyar los objetivos de crecimiento y desarrollo a través de
proyectos de inversión pública.

Teniendo en cuenta estos elementos, se espera que esta asignatura aporte a la formación de los estudiantes de la Es-
pecialización en Proyectos de Desarrollo en varios niveles. Al nivel analítico, se espera que los estudiantes manejen los
conceptos y herramientas analíticas empleadas en el estudio del bienestar social. Igualmente, que entiendan dentro
del marco de análisis de políticas públicas las causas, efectos e implicaciones de las decisiones y los supuestos utiliza-

5
dos en la evaluación económica, social y ambiental de los proyectos de inversión pública. En igual medida, se busca
que los estudiantes conozcan el proceso de diseño y construcción de políticas públicas, pues son las que enmarcan los
proyectos de inversión pública y que definen, en última instancia, la ejecución presupuestal al nivel regional y local. Al
nivel técnico, se espera que los estudiantes entiendan y manejen las técnicas requeridas para adelantar las evaluacio-
nes económica, social y ambiental en el terreno dicho, y que sean capaces de recabar y analizar la información nece-
saria para que los niveles decisorios seleccionen la alternativa, que ofrezca mayor bienestar a los grupos beneficiarios.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

El propósito general de la asignatura es capacitar al estudiante de la ESAP en el manejo del conjunto de herramientas
conceptuales, requeridas para el análisis de problemas sociales, de forma que se desarrolle una perspectiva crítica en el
proceso de diagnóstico de dichos problemas, así como del análisis de posibles alternativas de solución. Es importante
que el estudiante reconozca la evaluación económica, social y ambiental como un elemento crucial dentro del proceso
de formulación de proyectos de desarrollo, que se enmarca a su vez del proceso de diseño, formulación e implemen-
tación de políticas públicas.

JUSTIFICACIÓN

Al finalizar la asignatura los estudiantes deberán entender y manejar las herramientas y conceptos requeridos para
discutir y adelantar el componente de evaluación económica, social y ambiental dentro del proceso de construcción
de un proyecto de desarrollo. Igualmente, estarán en capacidad de realizar dicha evaluación a cualquier proyecto de
inversión que se propongan diseñar.

6
ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA – IDEOGRAMA

1.1 Óptimo de Pareto

1.2 Kaldor - Hicks

Tema 1:
1.3 Criterio de Scitovsky
Criterios de Decisión Social
Economía del Bienestar (UD1)

1.4 Variaciones Compensadora y Equiva-


lente

1.5 Principio de Diferencia de Rawls

2.1 Evaluación Económica

Tema 2:
Función de Bienestar Social

2.2 Evaluación Social

7
Tema 1:
1.1 Identificación de Beneficios y Costos
Definición

Identificación y Cuantificación de Impactos 2.2 Situación sin Proyecto


socioeconómicos y Ambientales (UD2)

Tema 2:
2.3 Situación con Proyecto
Identificación

2.4 Aspectos Ambientales

3.1 Impactos Socioeconómicos

Tema 3:
Cuantificación

3.2 Factores Ambientales

Tema 4:
4.1 Cálculo para Bienes de Consumo
Precio Cuenta

8
2.1 Tradicional

2.2 Ahorros en Costos

Tema 1: Tasa Social de Descuento


2.3 Costos de Mitigación

2.4 Precios Hedónicos


Valoración de Impactos Socioeconómicos

Tema 2: Técnica de Valoración Económica


2.5 Costos de Viaje
y Ambientales (UD3)

2.6 Evaluación Contingente

2.7 Costo-Eficiencia

2.8 Análisis Multicriterio

3.1 Ponderaciones Redistributivas


Tema 3: Técnica de Valoración Social
3.2 Enfoque de Necesidades Básicas

9
PLAN DE FORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

Estructura Tiempo de
Competencia General N.° y Nombre de la Competencia de la Temática Base Actividades por Aprendizaje de
de la Asignatura Unidad Didáctica Unidad Didáctica de cada Unidad Unidad Didáctica Cada Módulo
Temática

Reconoce la evaluación
económica, social y Comprende y utiliza los 1. Criterios de
ambiental como un fundamentos teóricos y las Decisión Social.
Actividad virtual: Identifique
elemento crucial dentro herramientas metodológicas un ejemplo concreto El tiempo establecido
del proceso de formulación empleados en el análisis de
1. Economía del para la aplicación de para el desarrollo de
de proyectos de desarrollo, la economía del bienestar
Bienestar. cada uno los criterios de una unidad didáctica
que se enmarca a su requeridos para realizar decisión estudiados. Un es de dos semanas.
vez del proceso de la evaluación económica, ejemplo por criterio.
diseño, formulación social y ambiental de 2. Función de
e implementación de proyectos de desarrollo. Bienestar Social.
políticas públicas.

Para el proyecto de reciclaje


que desarrolló en la asignatura
Reconoce la evaluación ‘Identificación y Preparación
económica, social y Identifica los impactos de Proyectos’, identifique y
(beneficios y costos) y Enuncie en el orden cuantifique al menos dos
ambiental como un
maneja la metodología, para que estableció mercados, los impactos, los
elemento crucial dentro 2. Identificación y
cuantificar los impactos de en la estructura ganadores y perdedores El tiempo establecido
del proceso de formulación cuantificación de la asignatura, para el desarrollo de
de proyectos de desarrollo, de impactos un proyecto de desarrollo. de la política propuesta.
los temas y los una unidad didáctica
que se enmarca a su socioeconómicos Reconoce la relevancia de esta Evaluación Realice
subtemas que se es de dos semanas.
vez del proceso de y ambientales. etapa en el proceso de evaluación el procedimiento de
abordarán en la
diseño, formulación económica, social y ambiental identificación, cuantificación
unidad didáctica.
e implementación de de proyectos de desarrollo. y valoración para todos los
políticas públicas. mercados que impacta el
proyecto de reciclaje, limítese
a los bienes mercadeables.
Para el proyecto de reciclaje
que desarrolló en la asignatura
Reconoce la evaluación ‘Identificación y Preparación
económica, social y de Proyectos’, identifique los
ambiental como un Comprende y aplica las diferentes Enuncie en el orden impactos en los bienes no
elemento crucial dentro técnicas de valoración de que estableció en mercadeables o intangibles.
3. Valoración El tiempo establecido
del proceso de formulación impactos socioeconómicos y la estructura de la Decida qué técnica sería
de impactos para el desarrollo de
de proyectos de desarrollo, ambientales, para tomar una asignatura los temas más apropiada teniendo en
socioeconómicos una unidad didáctica
que se enmarca a su decisión informada sobre la y los subtemas, que cuenta el bien o servicio.
y ambientales. es de dos semanas.
vez del proceso de mejor alternativa de solución se abordarán en la
diseño, formulación al problema identificado. unidad didáctica. Evaluación. Proponga y
e implementación de elabore el plan detallado
políticas públicas. (paso a paso) del proceso de
la valoración de los bienes no
mercadeables identificados.

10
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ECONOMÍA DEL BIENESTAR

Resumen de la Unidad Didáctica


En esta unidad didáctica se introducen los fundamentos teóricos, los conceptos y las herramientas metodológicas
empleadas en la identificación, cuantificación y valoración de los impactos socioeconómicos y ambientales de los pro-
yectos de desarrollo, que se estudiarán en las siguientes unidades. Para el completo aprovechamiento de esta unidad
es necesario haber estudiado y comprendido los conceptos de análisis microeconómico, por ejemplo, demanda (teoría
del consumidor), oferta (teoría del productor), excedente del consumidor y del productor, mercados en competencia
perfecta (equilibrio de mercado, precios), y los diferentes tipos de distorsión que se pueden presentar en los mercados
(impuestos, subsidios, monopolio, control de precios, aranceles, racionamiento y externalidades).

Se explica la teoría económica que sustenta el proceso de evaluación de las diferentes alternativas de solución que son
producto, a su vez, del proceso de formulación basado en la metodología del marco lógico. Se introducen y explican
los diferentes criterios de decisión social, empleados para realizar comparaciones interpersonales de cambios en los
niveles de utilidad. Posteriormente, se introduce el concepto de función de bienestar como el medio para “agregar”
las funciones de utilidad individuales de las personas. Esto, con el fin de contar con una función de utilidad social (o
agregada), que permitirá comparar los cambios en el bienestar agregado de la sociedad o sobre los diferentes grupos
sociales en las situaciones, sin y con proyecto.

Finalmente, se estudiarán los conceptos de eficiencia que fundamenta la evaluación económica, así como el concepto
de equidad que fundamenta la evaluación social, y las lógicas que motivan cada uno de estos dos enfoques de evalua-
ción.

Se espera que, al finalizar la unidad didáctica, el estudiante entienda y maneje los fundamentos teóricos, conceptos y
herramientas de análisis de la economía del bienestar requeridos para realizar la valoración económica, social y am-
biental de las diferentes alternativas de solución (planteadas dentro del marco lógico) de los proyectos de desarrollo.

11
Competencias de la Unidad Didáctica

Estructura Temática

Nombre de la Competencia de Aprendizaje Tema Subtemas


Unidad Didáctica de la Unidad Didáctica

1.1 Óptimo de Pareto.

1.2 Criterio Kaldor-Hicks.

1. Criterios de 1.3 Criterio de Scitovsky


Decisión social.

1.4 Variación Compensadora y


Comprende y utiliza los fundamentos teóricos Variación Equivalente.
y las herramientas metodológicas empleados
1. Economía del Bienestar. en el análisis de la economía del bienestar,
requeridos para realizar la evaluación económica,
social y ambiental de proyectos de desarrollo.
1.5 Principio de la Diferencia de Rawls.

2.1 Definición.

4. Función de 2.2 Evaluación Económica:


Bienestar Social. Análisis de Eficiencia.

2.3 Evaluación Social: Análisis


de Eficiencia y Equidad.

12
CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ECONOMÍA DEL BIENESTAR

La evaluación de proyectos públicos busca resolver un problema similar al que se presenta en proyectos privados, con
exigencias adicionales (Pasqual, 1999). Las empresas cuentan con una función de maximización más concreta (benefi-
cio empresarial, cotización en bolsa, valor en libros, entre otros), que las sociedades como un todo. La definición de be-
neficios y costos presenta menos ambigüedades para el sector privado, y los precios a aplicar son usualmente precios
de mercados de bienes tangibles y transables. Hablar sobre beneficio o rentabilidad obtenida por parte del proyecto es
entendible; sin embargo, desde la perspectiva pública estos mismos conceptos se hacen más difusos (Pasqual, 1999),
y por tanto requieren de desarrollos teóricos específicos para poder entender los mecanismos detrás de estas defini-
ciones.

Esta distinción proyecto público versus proyecto privado se puede aplicar en igual medida a la comparación entre la
evaluación financiera y la evaluación económica, social y ambiental dentro del proceso de formulación de proyectos
de desarrollo. En este caso, ambas evaluaciones comparten el propósito del proyecto de desarrollo, que es generar un
impacto en la sociedad donde se implementa; sin embargo la evaluación financiera evalúa la viabilidad del proyecto
usando las herramientas del análisis privado, que busca maximizar el beneficio monetario. En contraste, la evaluación
económica, social y ambiental evalúa la viabilidad del proyecto en su impacto agregado sobre el conjunto de la socie-
dad, para esto emplea las herramientas del análisis de la economía del bienestar.

Siguiendo el principio benthamiano de buscar la mayor felicidad para el mayor número, las sociedades contemporá-
neas buscan (o deberían buscar), el mayor beneficio para la mayor proporción posible de sus ciudadanos. En general, la
economía se ha planteado la tarea de responder la pregunta acerca de la manera óptima de distribuir los recursos con
los que cuenta una sociedad, de forma que todos sus ciudadanos por igual cuenten con el mismo nivel de bienestar y
oportunidades.

Cuando se diseñan e implementan políticas y estas se materializan en proyectos de desarrollo, dichos proyectos plan-
tean una situación de cambio, desde una situación inicial sin proyecto o status quo a una situación final con proyecto.
La evaluación económica tiene como tarea identificar estos cambios y valorarlos de forma que se tome una decisión
suficiente informada, acerca de la mejora en términos de bienestar sobre el agregado social. La evaluación de proyec-
tos se fundamenta en los principios de la economía del bienestar para analizar dentro de las diferentes maneras, que
tiene una sociedad de utilizar sus recursos -humanos, sociales y productivos-, y brinda criterios de escogencia entre
diferentes alternativas de utilización de estos recursos.

13
Así, la economía del bienestar “trata de dar recomendaciones de criterios para resolver problemas de la mejor asigna-
ción de recursos escasos y de investigar las bases estructurales de las recomendaciones de política económica” (Castro
& Mokate, 2005, p. 31). Por su parte, la economía del bienestar aplicada, se encarga de la medición de los beneficios y
costos asociados a las diferentes alternativas de asignación de recursos (Castro & Mokate, 2005).

Puntualmente, la evaluación económica se asocia con el análisis costo-beneficio, la evaluación social con el análisis de
cuestiones distributivas (usualmente distribución del ingreso), y la evaluación ambiental con el análisis de sostenibi-
lidad. En la historia, el análisis costo-beneficio ha primado sobre los otros dos, debido a la dificultad en la definición y
delimitación de los impactos de tipo social y ambiental. Por ejemplo, los bienes no son transados en mercados o son
bienes intangibles. Sin embargo, los avances teóricos y metodológicos han permitido avanzar en estos dos frentes. No
obstante, cuando se discute la evaluación socioeconómica de un proyecto, por lo general se refiere, en exclusiva, al
análisis costo-beneficio.

Se introducen en esta unidad los conceptos de Criterios de Decisión Social y las Función de Bienestar Social, como dos
elementos vitales que sustentan el análisis de las etapas de identificación y valoración de los impactos de los proyectos
de desarrollo.

14
Tema 1. Criterios de Decisión Social
Los criterios de decisión social se han desarrollado con el propósito de tener una forma de generar ordenamientos en-
tre diferentes estados de la economía, de manera que se puedan realizar comparaciones entre situaciones de cambio
de dichos estados.
A continuación, se presentan los criterios de decisión social que fundamentan el análisis costo-beneficio.

1.1. ÓPTIMO DE PARETO


Este criterio representa el enfoque neoclásico del individualismo metodológico, que se construye sobre el supuesto de
que el individuo es el mejor juez sobre su propio bienestar. El criterio de óptimo en el sentido de Pareto “se define como
el estado que nadie puede mejorar sino es a costa de empeorar el bienestar de otro” (Contreras, 2004, p. 16).

Este criterio se puede caracterizar sistemáticamente de la siguiente forma, siguiendo a Pasqual, (1999):

• Definición 1: Un punto o estado de la economía es óptimo en el sentido de Pareto (OP) si nadie puede mejorar
su situación, sin que ello signifique empeorar la situación de otra persona.

• Definición 2: Una propuesta de cambio constituye un Cambio Pareto Superior, si alguien gana sin que nadie
resulte perjudicado.

• Definición 3: Una propuesta de cambio constituye un Cambio Pareto Inferior, si alguien pierde sin que nadie
resulte beneficiado.

• Definición 4: Si una propuesta de cambio no cumple con la definición 2 ni 3, se define como un Cambio Pareto
Indeterminado, y no es posible tomar una decisión en términos de Pareto. (p. 102)

Así mismo, teóricamente se desarrolló una forma de sintetizar este criterio por medio de la Frontera de Posibilidades
de Utilidad (FPU). Empleando el concepto de función de utilidad individual, esta frontera está definida por el conjunto
de puntos óptimos en el sentido de Pareto en el cual los ejes indican los niveles de utilidad individuales que se quieren
comparar. Esta frontera tiene en cuenta de manera implícita la cantidad de recursos disponibles, la tecnología existente
y las preferencias individuales. Como construcción teórica sirve para comparar la situación actual (status quo) con este
óptimo ideal, asimismo para ver el potencial para mejorar la situación en la sociedad.

15
Figura 1. Frontera de Posibilidades de Utilidad

UB
a

UA

Fuente: Elaboración Propia.


Tema 1.
Criterios de En la figura 1, los puntos a y b son ambos puntos óptimos en el sentido de Pareto. Sin embargo, una vez la sociedad
Decisión Social alcanza cualquiera de estos puntos, moverse entre uno y otro implica un cambio de estado que ya no es óptimo en el
sentido de Pareto. Si la sociedad se mueve de a (b) hacia b (a), esto implica que el bienestar (utilidad) de A (B) aumenta,
en detrimento del bienestar (utilidad) de B (A). Por esta razón, las condiciones iniciales son de gran relevancia en este
caso.

Este óptimo es un criterio basado, en exclusiva, en la eficiencia y no implica ningún criterio distributivo. Esto quiere
decir que una distribución igualitaria y una extrema, donde una sola persona tiene todo y el resto nada, se pueden con-
siderar óptimos en el sentido de Pareto, si ambas situaciones se ubican sobre la frontera de posibilidades de utilidad.

Es importante recordar que este es un ejercicio teórico que busca explicar el mecanismo de comparación interpersonal
de utilidades entre individuos en un estado de la economía. Este criterio permite evaluar si un estado de la economía
es óptimo y si un cambio efectuado sobre este estado continúa siendo un óptimo, en cuyo caso es deseable para el
conjunto de la sociedad. En este caso particular, un cambio efectuado se lleva a cabo por la vía de un proyecto de de-
sarrollo preferible o no. Siguiendo con la Figura 1, los cambios de estado que se consideran óptimos en el sentido de
Pareto, son aquellos que se mueven hacia la derecha y arria de los respectivos puntos. Por ejemplo, el punto c es un

16
cambio óptimo en el sentido de Pareto con respecto al estado b porque mejora el bienestar (utilidad) de A y de B. No
obstante, no es el caso para el punto a, pues se está mejorando de B. Es así que un proyecto que lleve a c, será preferible
si se encuentra en el punto b o algún punto a la derecha de b.

1.2. CRITERIOS DE COMPENSACIÓN KALDOR – HICKS


Debido a la posibilidad de llegar a un punto de no decisión al emplear el criterio del óptimo en el sentido de Pareto,
o un Cambio Pareto Indeterminado como lo define Pasqual (1999). Es posible emplear un criterio complementario de
decisión social o de ordenamiento de preferencias adicional.

El criterio de compensación Kaldor – Hicks, utiliza como base el criterio paretiano. Se fundamentan no tanto en el inte-
rés de una compensación real y efectiva hacia los grupos, o individuos perdedores, sino en la compensación potencial.

Siguiendo a Pasqual (1999): “Una propuesta de cambio constituye un Cambio Potencialmente Pareto Superior en el
sentido de Kaldor, si los que ganan con el cambio son capaces de compensar a los perdedores y aun así seguir ganan-
Tema 1. do” (p.105). En la práctica, una propuesta de política pública o un proyecto a implementar se considera deseable en el
sentido de Kaldor – Hicks, si la suma total de los beneficios es superior a los costos totales atribuidos al proyecto o polí-
Criterios de tica en cuestión. Este criterio parece familiar, pues es el más usado en la toma de decisiones de proyectos de inversión
Decisión Social pública.

Usando este criterio de decisión se puede llegar a tener consecuencias distributivas perversas para el conjunto de la
sociedad, pues se pueden dar situaciones en donde los perdedores pierdan de manera considerable, pero al ser poten-
cialmente compensados por los ganadores (que en consecuencia deberán obtener beneficios superiores), se imple-
mentarán dichos proyectos o políticas propuestas.

1.3. CRITERIO DE SCITOVSKY


El criterio de Scitovsky es un criterio más estricto utilizado para tomar una decisión sobre los resultados de una evalua-
ción, cuando el criterio Kaldor – Hicks lleva a una indeterminación. La indeterminación se da, por ejemplo, si las FPU se
cruzan (ver Figura 2).

17
Figura 2. Cruce de Fronteras de Posibilidad de Utilidad

UB

UA

Fuente: Elaboración Propia.


Tema 1.
Criterios de Este cruce de curvas se puede presentar porque un proyecto o política puede implicar una mejora en términos de
Decisión Social bienestar (como el punto c de la Figura 1), por efecto de una expansión de la frontera de posibilidades de utilidad. Sin
embargo, se puede presentar un cambio en la forma de la curva (como en la Figura 2), debido a un cambio en las utili-
dades individuales, por ejemplo, por cambios en los precios de mercado.

Así, el criterio de Scitovsky propone: Primero, usar el criterio Kaldor – Hicks para evaluar si el movimiento de a a b es
una mejoría. Segundo, usar el criterio Kaldor – Hicks para verificar que el movimiento de regreso (de b a a), no es una
mejoría.

Se requiere que el proyecto sea relativamente con respecto al mercado en que se implementa, por ejemplo, grandes
inversiones en localidades pequeñas, es el caso de un megaproyecto minero en pueblos con mercados reducidos y
limitados para que se den estos cambios en los mercados. En la práctica, es poco probable encontrar este tipo de situa-
ción. No obstante, se presenta para advertir al lector de la existencia de este fenómeno.

18
1.4. VARIACIÓN COMPENSADORA Y VARIACIÓN EQUIVALENTE
El bienestar es un concepto útil para explicar la intuición detrás de la situación de las personas y del conjunto de la
sociedad, así como para entender las implicaciones que tienen los cambios en este. En términos prácticos se presenta
la dificultad de su medición. Para enfrentar este problema, la teoría económica ha propuesto hacerlo mediante la apli-
cación de equivalentes monetarios de los cambios en el bienestar (Castro & Mokate, 2005).

Desde la teoría económica, se propuso resolver este problema mediante el uso de las funciones de utilidad indirecta y
las funciones de gasto. Así, se aproxima la medición de los cambios en el bienestar, por ejemplo, por el impacto de una
política o proyecto, utilizando la diferencia entre las utilidades indirectas de la situación sin y con proyecto (la compa-
ración entre estas situaciones se verá en la Unidad Didáctica 2 de esta asignatura).

Así como la función de utilidad no es observable ni medible en forma directa, la función de utilidad indirecta tampoco
lo es. Para resolver este obstáculo, se utiliza la función de gasto, que es una aproximación monetaria (una medida indi-
recta) de bienestar. Al imaginar un proyecto que reduce los precios (de P0 a P1) y eleva el bienestar (utilidad) de U *0 a .
Tema 1. En este caso, la diferencia e(U *1 ,P1) – (U *0 , P0) presenta una intuición más clara para explicar el cambio en el bienestar.
Criterios de
Desafortunadamente, la función de gasto tampoco es observable. No obstante, el análisis gráfico de la diferencia entre
Decisión Social las funciones de gasto (e(U *1 ,P1) – e(U *0 , P0)) permite llegar a una solución.

19
Figura 3. Cambio en Bienestar por Variación de Precios

OB

A
B

U1
Tema 1. U0
Criterios de
Decisión Social I/P0 I/P1 B1

Fuente: Elaboración propia.

En la Figura 3, se observa qué sucede cuando se presenta un cambio de precios de P0 a P1, por la implementación de
un proyecto o una política, por ejemplo, las curvas Ui representan las curvas de utilidad del consumidor; y las rectas
(I , I ⁄ P0 ) , (I , I ⁄ P1 ) representan la frontera presupuestal. Si se presenta una reducción de precios, P0 > P1 , es posible
consumir más del bien 1 (por eso el punto I ⁄ P1 está más hacia la derecha). Esta reducción lleva la utilidad del consumi-
dor del punto A al B, esto es, un incremento del bienestar.

Dependiendo de los precios empleados en el análisis se pueden definir entonces, la variación equivalente y la variación
compensadora. La variación equivalente se define entonces como el cambio en el ingreso, a los precios iniciales (P0),
que sería necesario dar o quitar a los consumidores para lograr el mismo cambio en el nivel de utilidad, que se obten-
dría en la situación con proyecto (Castro & Mokate, 2005). En la figura 4, la línea punteada es paralela a la recta (I, I ⁄ P0 ).

20
Figura 4. Variación Equivalente

OB
I’

I
C
A
B

U1
Tema 1. U0
Criterios de
Decisión Social I/P0 I/P1 B1

Fuente: Elaboración Propia.

De manera similar, la variación compensadora se define entonces como el cambio en el ingreso, a los precios nuevos
(P1), que sería necesario compensar para mantenerlos en el mismo nivel de utilidad que tenían inicialmente (Castro &
Mokate, 2005). En la figura 5, la línea punteada es paralela a la recta (I , I ⁄ P1 ).

21
Figura 5. Variación Compensadora

OB

I’
A
B
C

U1

Tema 1. U0
Criterios de I/P0 I/P1 B1
Decisión Social
Fuente: Elaboración Propia.

Aplicando el criterio Kaldor – Hicks a este concepto de compensación, es posible afirmar que:

Si la suma de las variaciones compensadoras de los ganadores (EVCg) resulta mayor que la suma de la variación
compensadora de los perdedores (EVCp), se genera una ganancia potencial para la economía (los ganadores podrían
compensar a los perdedores y todavía estar mejor de lo que estaban originalmente (Castro & Mokate, 2005, p. 42).

En este caso el criterio recomendaría implementar la opción de política o proyecto propuestos.

Finalmente, es posible demostrar que las variaciones en el excedente del consumidor son una medida aproximada de
la variación compensadora. Este último paso permite conectar el análisis de cambios en el bienestar, con conceptos
más aplicables en términos prácticos como la disponibilidad a pagar del consumidor, el precio, la función de demanda
y la elasticidad-precio de la demanda.

22
1.5. PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA DE RAWLS
Los criterios de decisión presentados hasta ahora son los más empleados debido a que están asociados al análisis de
eficiencia, enfoque preferido por los economistas. A diferencia de los criterios de decisión basados en la comparación
individual paretiana, que se concentran en la eficiencia y excluyen la dimensión distributiva; Rawls se enfoca y prioriza
el análisis de distribución del bienestar.

Así, el bienestar no estaría definido por la función de utilidad sino por un conjunto de bienes primarios, por ejemplo,
renta, riqueza, poder, derechos, oportunidades y libertades (Pasqual, 1999). Puede ser sistematizado de la siguiente
manera, siguiendo a Pasqual (1999):

• Definición 1: El nivel de bienestar en una sociedad se identifica con el del individuo con un bienestar más bajo.

• Definición 2: En un óptimo en el sentido de Rawls, no es posible disminuir la desigualdad sin empeorar el bien-
estar del ciudadano menos favorecido.
Tema 1.
• Definición 3: Un cambio será socialmente deseable siguiendo el Principio de Rawls sí y sólo si mejor al indivi-
Criterios de duo peor situado.
Decisión Social
• Definición 4: Dos situaciones son socialmente indiferentes según el Principio de Rawls si proporcionan el mis-
mo nivel de bienestar social (es decir, si no cambia el bienestar de la persona más desfavorecida).(p.108)

Este criterio busca la menor desigualdad posible entre los miembros de una sociedad. Es muy factible que el óptimo
alcanzado, siguiendo este principio no coincida con el óptimo paretiano. En términos prácticos, se recomendará una
política bajo este criterio si el miembro peor situado en términos de bienestar en la situación, sin proyecto obtiene una
mejoría en la situación con proyecto.

Puesto que se busca el máximo bienestar posible para el ciudadano peor situado, en el caso de que el bienestar in-
dividual dependiera exclusivamente de la renta, la regla de decisión recomendaría para optimizar el bienestar social,
maximizar la renta del miembro con menor renta, esto es, maximizar la renta mínima (Pasqual, 1999). Por esta razón
este criterio también se conoce como criterio maximin.

23
Tema 2. Función de Bienestar Social
De acuerdo con Castro & Mokate (2005):“La evaluación social o económica tiene como objetivo medir el impacto del
proyecto o de las políticas sobre todos los elementos de la función de bienestar nacional y asignar valor a cada impac-
to”. (p.85). Para alcanzar este fin se necesita especificar una función de bienestar (utilidad) social, que permita identifi-
car los elementos que aportan a este bienestar (utilidad) colectivo. De esta manera, el siguiente paso en el análisis del
bienestar es encontrar maneras de agregación, que admitan realizar análisis sobre todos los miembros del conjunto de
la sociedad. Por ejemplo, curvas de demanda agregada que permitan compararla con las curvas de demanda social, o
que asientan calcular el excedente de los consumidores.

En el caso particular del bienestar se busca una manera de agregar las funciones de utilidad de todos y cada uno de los
miembros del conjunto de la sociedad. Esta agregación se requiere, puesto que el propósito principal del análisis cos-
to-beneficio, es la evaluación de los impactos de políticas o proyectos en todo el conjunto de la sociedad. Definir una
función bien construida agrupará las utilidades de todos y cada uno de los miembros de la sociedad (Pasqual, 1999).

En general esta función se puede definir como:

W = f (U1,U2 , … , Un)

Definida de esta forma, esta función permite ordenaciones de preferencias a nivel agregado. Adicional a ello, permite
reflejar los criterios de decisión social presentados previamente. Por ejemplo, si se tiene que:

δW⁄(δUi )>0,∀i

Se puede hablar de una función de bienestar paretiana, pues el aumento en la utilidad (bienestar) de cualquier miem-
bro de la sociedad (Ui), significa un aumento en el bienestar agregado (W) (Pasqual, 1999).

De forma similar, si se define una función aditiva W = U1 + U2 + … + Un , se otorga igual importancia a todos los miembros
de la sociedad, el coeficiente que acompaña cada utilidad es: 1. En este caso, es posible incluir las consideraciones distributi-
vas. Si, por ejemplo, se busca dar mayor peso a la población en situación de pobreza, bastaría con dar mayor importancia a
aquellas funciones de utilidad de esta población, los coeficientes que acompañarían las correspondientes utilidades serían
mayores que 1. Esta función estaría definida de forma más general como: W = aU1 + bU2 + … + nUn ; y los coeficientes
a,b,…,n corresponden a los ponderadores.

24
Finalmente, para definir la función de bienestar social usando el criterio de Rawls se tendría:

W = min {U1 , U2 , … , Un }

La selección de la forma funcional de la función de bienestar social reflejará, entonces, el tipo de enfoque de política
pública, intereses y prioridades de la sociedad.

Al entender la función de bienestar social como la función de agregación se deben tener en cuenta que agrupa todo el
conjunto de ciudadanos, todo el conjunto de bienes y servicios, todas las generaciones, presentes y futuras. El conjunto
de ciudadanos son los individuos o grupos económicos que conforman la sociedad. Es sobre ellos que recaen las ac-
ciones de política, de forma que es sobre su bienestar que se identifican, cuantifican y valoran los impactos de políticas
o proyectos. Como se estudiará más adelante, se les analiza desde su rol como consumidores (de bienes y servicios), o
como productores (de bienes y servicios, y como consumidores de insumos para la producción).

El conjunto de bienes y servicios define el bienestar (utilidad) a los individuos a través de su uso, bien sea para su consu-
Tema 2. mo o como insumo para producir otros bienes (para consumo). “Los bienes y servicios que generan bienestar incluyen
tanto los tangibles como los intangibles, los privados, los de propiedad común y los públicos” (Castro & Mokate, 2005,
Función de p. 86). Como se estudiará más adelante, la caracterización de los mercados de estos bienes y servicios determinará el
Bienestar Social método de identificación, cuantificación y valoración. Los bienes y servicios no necesariamente son transados en los
mercados, por ejemplo, la seguridad ciudadana, sin embargo, vemos a diario proyectos para mejorar la seguridad. En
términos prácticos para la evaluación socioeconómica, se calculará un aproximado monetario a un incremento en la
seguridad ciudadana.

Al final, el conjunto de generaciones representa la dimensión de temporalidad que hay que tener presente cuando se
evalúen proyectos o políticas. En general, está dimensión es más sobresaliente en el análisis de impactos ambientales,
toda vez que la recuperación de recursos naturales o ambientales tiene horizontes de tiempo, que exceden el horizon-
te de una o incluso varias generaciones. En términos prácticos, se analizan y ponderan las posibilidades de consumo
futuro versus las de consumo presente.

La función de bienestar social permite caracterizar los cambios en el estado de la sociedad, haciendo posible la eva-
luación de estos cambios y de sus impactos sobre el bienestar (utilidad) social. Como vimos en el Subtema 1.4, la va-
riación compensadora, y específicamente el excedente del consumidor sirve como medida aproximada del bienestar
(utilidad). Esta misma aproximación puede ser aplicada en el caso de la función de bienestar social para obtener la

25
expresión: Cambio de Bienestar a consecuencia del Proyecto (∆W) que “mide la diferencia entre la función de bienestar
social evaluada en la situación con proyecto y la misma función evaluada en la situación sin proyecto” (Contreras, 2004,
p. 19). El “Cambio de bienestar” se define, entonces, como:
n
W = ∑φiVPi

Con VPi , el valor presente del proyecto para el individuo i; y ϕi, la ponderación del cambio individual en el bienestar
social, captura la importancia que le da la sociedad a incrementos o pérdidas de consumo que se producen al nivel del
individuo. Se observa, entonces, que la función de bienestar social (W) integra consideraciones distributivas y de efi-
ciencia en la asignación de recursos. Como se mencionó anteriormente, la importancia que se otorgue a determinados
grupos se visibiliza y explica técnicamente, pero la decisión de qué tanta importancia darles también hace parte de la
dimensión política, que en muchas ocasiones es el nivel determinante. Es importante tener presente que los criterios
de eficiencia no son la única solución (Pasqual, 1999).
Tema 2. La definición de Cambio de bienestar, permite estudiar por separado los dos principales enfoques empleados en la
Función de evaluación de proyectos, a saber, el enfoque distributivo y el de eficiencia. El análisis de eficiencia “es el de mayor acep-
Bienestar Social tación práctica (por su simplicidad y objetividad, no necesariamente por su superioridad teórica), y es el que se aplica
en la mayoría de los países latinoamericanos que cuentan con Sistemas de Inversión Pública” (Contreras, 2004, p. 20). A
continuación, se introducen estos dos enfoques.

Castro & Mokate (2005) proponen una definición alternativa de la función de bienestar social que permite visibilizar
además las dimensiones de individuos, bienes y servicios, y tiempos. La función propuesta es:

W = USocial = US (Cijt)

Con i = 1 , 2 , … , n bienes, servicios y bienes meritorios; j = 1 , 2 , … , m miembros de la sociedad (consumidores); y


t = 1 , 2 , … , T periodos de consumo (horizonte temporal). En esta definición es clara la agregación de funciones de
utilidad de los individuos.

26
En este caso, los cambios en el consumo implican cambios en el bienestar (utilidad), y se pueden observar por medio
de:

dU s T m n
dU s dCijt
= ∑∑∑
dp t = 0 j =1 i =1 dCijt dp

Así, por ejemplo, las derivadas δUS ⁄ δCijt representan la utilidad marginal social del consumo del bien i, por parte del
individuo o grupo de individuos j en un determinado momento t. Esta definición alternativa permite, en consecuencia,
desagregar (identificar) los impactos que surjan de la situación con proyecto entre los diferentes componentes: indi-
viduos o grupos sociales; bienes y servicios (bienes meritorios incluidos); a lo largo del horizonte de implementación
del proyecto o política. Esta definición permite resaltar, igualmente, la importancia del consumo dentro del análisis del
bienestar (utilidad).`

2.1. EVALUACIÓN ECONÓMICA: ANÁLISIS DE EFICIENCIA


Tema 2. Siguiendo la definición propuesta por Contreras (2004), el análisis de eficiencia se sintetiza al definir las ponderaciones
Función de de distribución (ϕi) igual a uno. Es así que la función de bienestar social se reduce a la expresión:
Bienestar Social
n
W = ∑VPi

Es decir, a la sumatoria del valor presente del proyecto para todos los individuos (o grupos sociales). En este caso equi-
valdrá al Valor Presente Social. Así, se sigue que la regla de decisión es ΔW > 0 si VP > 0. Es decir, una variación positiva
del bienestar social será igual a un Valor Presente Social positivo. Se concluye que para determinar si el bienestar social
aumenta o disminuye es suficiente con calcular el valor presente neto –VPN- (siguiendo el método presentado en la
evaluación financiera), para cada agente involucrado en el proyecto y luego sumarlos. Alternativamente, se puede
“calcular directamente la suma por medio de las cantidades consumidas agregadas observadas en el mercado (y sus
respectivos precios)” (Contreras, 2004).

27
En términos de la definición alternativa esto implica que la decisión de evaluación supone igualdad en las utilidades
marginales sociales, esto es que los cambios en el consumo afectan a todos los miembros de la sociedad por igual. Se
observa por medio de:

dUS) ⁄ dCi1t = dUS ⁄ dCi2t = ⋯ = dUS ⁄ dCimt

De estas dos formas de definición se puede concluir que:

• El beneficio de una unidad adicional de un bien o servicio para un consumidor, es medido por su precio de
demanda.

• El costo de oportunidad de una unidad adicional de un bien o servicio para un productor, es medido por su
precio de oferta.

• Una unidad monetaria de beneficio para uno equivale como una unidad monetaria de beneficio para otro. Esto
significa que ϕi es constante (en general, esto se traduciría en que ϕi = 1.
Tema 2.
Función de El uso del valor presente es la aplicación del criterio Kaldor – Hicks, la decisión no tiene en cuenta los cambios indivi-
Bienestar Social duales, sino que el sumatorio total de la situación con proyecto sea mayor a la situación sin proyecto, así se asegura que
los ganadores pueden compensar potencialmente a los perdedores.

Al asumir que ϕi es constante, se está dando prioridad a la maximización como principio rector de las decisiones socia-
les. Cabe anotar, que la sociedad puede definir mecanismos de compensación, que se aplicarán posterior o de forma
paralela a la implementación del proyecto o política.

Contreras (2004), plantea que los argumentos que soportan el enfoque de eficiencia son principalmente prácticos, se
presentan a continuación:

• Problemas relativos a la identificación de cada uno de los agentes, que ganan y pierden con un proyecto y difi-
cultad de la medición de cuánto gana y cuánto pierde cada uno.

• Problema de determinación de los ponderadores distributivos (ϕi), ya que está de por medio la función de
utilidad U, y la función de bienestar W, que no son observables.

28
• Existencia de instituciones del Estado que se preocupan de la distribución del ingreso, por ejemplo, vía im-
puestos y/o subsidios. Esto liberaría a los evaluadores de proyectos de la mayor accesibilidad a la información
requerida, para valorar con el enfoque de eficiencia (precios y cantidades observadas) y menor complejidad en
los cálculos.

• Que los problemas teóricos de consistencia del criterio de compensación, no se dan en la práctica cuando los
proyectos son marginales.

• Objetividad de los datos usados para el cálculo del valor presente neto (VPN) (precios y cantidades), a diferen-
cia de los datos necesarios para el cálculo de la variación del bienestar social (valoraciones subjetivas).

• Problemas de posibles comportamientos oportunistas con el enfoque distributivo: con “adecuados” pondera-
dores distribucionales se podría justificar cualquier proyecto, en desmedro del objetivo de eficiencia en el uso
de recursos (verbigracia: fenómenos de populismo, paternalismo, promesas electorales, discrecionalidad, etc.)

Tema 2. • Además de los argumentos anteriores, los representantes de este enfoque plantean con mucha fuerza el pro-
blema de cómo acotar el costo (a precios de eficiencia), que la sociedad estaría dispuesta a aceptar por hacer la
Función de redistribución. (p. 21)
Bienestar Social
2.2. EVALUACIÓN SOCIAL: ANÁLISIS DE EFICIENCIA Y EQUIDAD
La evaluación social “mide el impacto de un proyecto sobre todos los elementos que pueden contribuir al bienestar
nacional, incluyendo la redistribución de ingresos y riquezas” (Castro & Mokate, 2005, p. 91). En contraste, con la eva-
luación económica que da prioridad al bienestar vía consumo y precios y no da relevancia a la distribución de recursos.

En términos de la definición alternativa se tiene que:

dUS ⁄ dCi1t ≠ dUS ⁄ dCi2t ≠ ⋯ ≠ dUS ⁄ dCimt

Esto significa que habría un impacto diferencial para cada miembro de la sociedad. En términos de la definición inicial
significa que los ponderadores ϕi varían de un individuo a otro.

29
De esta forma, bien sea con la definición ΔW o con la definición alternativa, se tiene que este análisis además de evaluar
la eficiencia de un cambio de bienestar, también evalúa la equidad del mismo. Se cuenta con un elemento adicional
dentro del espectro de información para decidir sobre la implementación de un proyecto o política. Es importante
tener presente que en no pocas ocasiones las conclusiones de los enfoques de eficiencias y de equidad son contradic-
torios, es decir, mientras uno recomienda la implementación, la recomendación del otro es no llevarlo a cabo. Sirve de
ejemplo la situación en que los perdedores son además la población más desfavorecida y/o vulnerable de la sociedad.
Aun cuando el criterio de eficiencia concluyera que los ganadores podrían compensar potencialmente a los perdedo-
res (recuerden el criterio Kaldor – Hicks), un empeoramiento de la situación de los perdedores representaría incluso el
riesgo de supervivencia, esto es, no asegurar unas condiciones mínimas vitales.

Como también se ha mencionado, en esos casos el nivel decisorio puede incluir un componente político que es impor-
tante no ignorar dentro del análisis. Contreras (2004) presenta como argumento a favor del enfoque distributivo que,
desde el punto de vista práctico:

Empíricamente la mayoría de las veces resulta infactible preocuparse del crecimiento, para después redistribuir
Tema 2. el ingreso, existen trabas políticas, intereses de grupos económicos, etc., que hacen muy rígidas las tradicionales
herramientas redistributivas: salarios, impuestos/subsidios, políticas previsionales, o difusión de la propiedad. (p.23)
Función de
Bienestar Social
Si bien la evaluación socioeconómica de proyectos ha estado limitada al análisis de eficiencia, se han desarrollado he-
rramientas conceptuales que han permitido darle mayor relevancia al análisis de equidad. En las siguientes Unidades
Didácticas se presentarán los resultados de estos avances metodológicos.

30
ESTUDIO DE CASO

Continuando con el trabajo realizado en la asignatura de Preparación y Formulación de Proyectos, se supone la aplica-
ción de los criterios de decisión social a este caso.

Figura 6. Árbol de Objetivos

Fortalecimiento Disminución Descontaminación


Recuperación
de las vías de la emisión de aguas
paisajística
respiratorioa de GEI subterráneas

Mejora de la
Sostenibilidad
calidad de vida
del espacio
de los seres
geográfico
humanos.

Disminución del grado de concentración de residuos sólidos en la Comuna 2 del


Municipio de Soacha.

Baja
Eficiente Amplia
concentración
separación cultura
de residuos
en la fuente ambiental
sólidos

Adecuada Adecuada Eficiente


Aprovechamiento Conocimiento participación
Adecua infraestructura educación
y transformación sobre separación de la
recolección para la ambiental
de materiales de residuos administración
y transporte separación de lo
recuperados sólidos municipal.
en hogares habitantes

Fuente: Elaboración Propia.

31
CONCLUSIONES

Esta unidad didáctica presenta los fundamentos teóricos y metodológicos, que se emplearán en la evaluación socioe-
conómica y ambiental de los proyectos de desarrollo. Se introducen los diferentes criterios de decisión que informan y
orientan la toma de decisiones, tanto al nivel individual (micro) como al nivel agregado (macro) de la sociedad.

Se presenta la función de bienestar social y su relevancia para el análisis de los impactos de los proyectos de desarrollo.
Finalmente, se introducen los tipos de evaluación económica y social para proyectos de inversión. En general, se resalta
la relevancia de los conceptos microeconómicos para el análisis del bienestar social.

32
MATERIAL DE ESTUDIO

Ubicación (Link Web o de la Base


Tema que Abordan Referencia Bibliográfica (Estilo APA)
de Datos de la ESAP)
Candia, J., Perrotti, D. E., y Aldunate, E. (2015). Evaluación social de
proyectos Un resumen de las principales metodologías oficiales uti-
lizadas en América Latina y el Caribe (Serie Manuales No. 83). San-
tiago de Chile, Chile: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://
repository.eclac.org/handle/11362/37954

Castro, R., y Mokate, K. M. (2005). Evaluación económica y social de http://repository.eclac.org/hand-


proyectos de inversión (2 ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Alfaomega le/11362/37954
Evaluación Económica y Grupo Editor.
Social de Proyectos http://repositorio.cepal.org/bits-
Contreras, E. (2004). Evaluación social de inversiones públicas: en- tream/handle/11362/5603/1/
foques alternativos y su aplicabilidad para Latinoamérica. Santiago S0410804_es.pdf
de Chile: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://repositorio.
cepal.org/bitstream/handle/11362/5603/1/S0410804_es.pdf

Pasqual, J. (1999). La evaluación de políticas y proyectos: criterios


de valoración económicos y sociales. Barcelona, España: Icaria–
Atrazyt–Universitat Autónoma de Barcelona, Server de Publicacions.

33
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Referencias Bibliográficas del Contenido Disciplinar


Castro, R., y Mokate, K. M. (2005). Evaluación económica y social de proyectos de inversión (2 ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Alfaomega Grupo Editor.

Pasqual, J. (1999). La evaluación de políticas y proyectos: Criterios de valoración económicos y sociales. Barcelona, España: Icaria–Atrazyt–Universitat Autónoma
de Barcelona, Server de Publicacions.

Referencias Bibliográficas Comentadas


- Evaluación Social de Proyectos un Resumen de las Principales Metodologías Oficiales Utilizadas en América Latina y el
Caribe

Candia, J., Perrotti, D. E., y Aldunate, E. (2015). (Serie Manuales No. 83). Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas,
CEPAL. Disponible en: http://repository.eclac.org/handle/11362/37954

Este documento presenta el estado del arte en materia de evaluación socioeconómica de proyectos en América
Latina. Muestra los diferentes enfoques aplicados en el área. Este documento sirve de contexto y como texto intro-
ductorio. Provee un glosario muy completo, y dado el carácter internacional, presenta las diferentes aclaraciones
temáticas para los diferentes contextos latinoamericanos.

- Evaluación Económica y Social de Proyectos de Inversión

Castro, R., y Mokate, K. M. (2005). (2 ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Alfaomega Grupo Editor.

Este libro de texto es ampliamente utilizado en los cursos de Evaluación de Proyectos a nivel universitario. El nivel
técnico es intermedio, de forma que un prerrequisito de economía básica sirve para aprovechar al máximo el con-
tenido del libro. La parte introductoria de conceptos microeconómicos es suficientemente completa para entender
el contenido restante del texto. Dentro de los libros de Evaluación Económica de Proyectos es de los pocos cuyos
autores son colombianos. El nivel de presentación se bastante bueno, aunque le hace falta ejercicios aplicados al
caso colombiano.

34
- Evaluación Social de Inversiones Públicas: Enfoques Alternativos y su Aplicabilidad para Latinoamérica

Contreras, E. (2004). Santiago de Chile, Colombia: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/5603/1/S0410804_es.pdf

Este manual de la CEPAL sirve como introducción a la Evaluación Socioeconómica de Proyectos. Presenta de mane-
ra sucinta el panorama y una introducción clara e intuitiva.

La Evaluación de Políticas y Proyectos: Criterios de Valoración Económicos y Sociales

Pasqual, J. (1999). Barcelona, España: Icaria–Atrazyt–Universitat Autònoma de Barcelona, Server de Publicacions.

Este texto es bastante completo. La presentación de los temas es detallada sin emplear un lenguaje elevadamente
técnico, el autor se esfuerza por presentar las intuiciones detrás de muchos de los conceptos usados en la Evalua-
ción de Proyectos. Recomendado para entender los temas de criterios de decisión social, y como introducción a la
función de bienestar social.

Webgrafía
Candia, J., Perrotti, D. E., y Aldunate, E. (2015). Evaluación social de proyectos Un resumen de las principales metodologías
oficiales utilizadas en América Latina y el Caribe (Serie Manuales No. 83). Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas, CE-
PAL. Disponible en: http://repository.eclac.org/handle/11362/37954

Contreras, E. (2004). Evaluación social de inversiones públicas: Enfoques alternativos y su aplicabilidad para Latinoamérica.
Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5603/1/
S0410804_es.pdf

35
GLOSARIO

Estas definiciones son tomadas del glosario técnico en Candia, Perrotti & Aldunate (2015, pp. 104–107).

Análisis costo – Beneficio: Procedimiento para evaluar programas o proyectos, comparando los costos frente a los
beneficios, buscando que los últimos excedan a los primeros.
Análisis costo – Eficiencia: Procedimiento que busca determinar si los costos de una actividad están o no justificados,
por los resultados de un proyecto o programa en términos de eficiencia.
Análisis de Riesgo: Método para formular recomendaciones orientadas a la adopción de una posición, o medidas en
respuesta a un peligro determinado.
Análisis de Sensibilidad: Técnica que permite el estudio de la posible variación de los elementos que determinan una
inversión de forma que, en función de alguno de los criterios de valoración, se cumpla que la inversión es efectuable o
es preferible a otra.
Beneficio Social Neto Actual: Es la suma de la diferencia entre los beneficios y los costos sociales del proyecto en pe-
ríodo de tiempo, descontando por su tasa de descuento social.
Evaluación Económica: Es la evaluación que analiza las ventajas y desventajas asociadas a la inversión de un proyecto.
Considera tanto los costos y beneficios monetarios, como los impactos al bienestar social.
Evaluación Ex Ante: Evaluación que se realiza antes de ejecutar un proyecto para analizar si es rentable o no realizarlo.
Externalidades: Es una decisión de consumo, inversión o producción que realiza un agente y afecta a un tercero que
no está involucrado.
Factor de Corrección Social: Factor que se aplica al precio de mercado para convertirlo en un precio social.
Horizonte de Evaluación: Período establecido para evaluar beneficios y cotos atribuibles a un determinado proyecto
de inversión pública.
Precio Social de la Mano de Obra: Representa el costo de oportunidad para la sociedad de reasignar al trabajador que
dispone de cierto nivel de calificación, de una condición de “inactividad”, para ser utilizado en un proyecto.

36
Precios de Mercado: Valor monetario de un bien, sin considerar los impactos sociales que éste podría tener.
Precios Hedónicos: Método que incluye al precio del bien el valor implícito del mismo, es decir, las características di-
ferenciadoras que él tiene.
Precios Sociales o de Cuenta: Parámetro de evaluación que refleja el costo que significa para la sociedad el uso de un
bien, servicio o factor productivo. Se obtiene de aplicar un factor de ajuste al precio de mercado.
Proyecto: Plan de acción o conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas entre sí que pueden planearse,
analizarse y ejecutarse con tal de producir bienes y/o servicios capaces de satisfacer una necesidad o resolver un pro-
blema. Un proyecto de inversión se caracteriza porque se han involucrado capital e insumos, para producir un bien o
servicio por el cual se busca rentabilidad financiera, económica o social.
Relación Beneficio-Costo: Razón entre el beneficio y el costo de un proyecto o programa.
Relación Costo-Efectividad: Razón entre el costo y la efectividad de un proyecto o programa.
Tasa de Descuento: Costo de oportunidad del dinero o tasa de exigencia de una inversión.
Tasa de Descuento Social: Costo de oportunidad del dinero socialmente o tasa de exigencia de un inversión pública
o social.

37
Facultad: Posgrados

Denominación del Programa: Especialización en Proyectos de Desarrollo

Nombre de la Asignatura: Evaluación Económica, Social y Ambiental de Proyectos

Modalidad1: A Distancia

Tipo de asignatura2: Teórico-Práctica

Número de Créditos3: 3

Horas de Acompañamiento Directo: 48


Horas de Trabajo Independiente: 96
Nombre del Autor: Omar Rodríguez Torres

Corrector de Estilo: Laura Novoa

Asesoría Pedagógica y Control de Calidad: Equipo de Educación y Entornos Digitales–ESAP

ISBN: 978-958-652-733-0

Fecha Última Versión: julio 2017

Contenidos producidos en el marco del contrato interadministrativo 273 celebrado entre la Escuela Supe-
rior de Administración Pública – ESAP y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

1 Presencial, distancia o virtual.


2 Teórico-Práctica o teórica.
3 Un crédito equivale a 48 horas distribuidas así: 12 horas de acompañamiento directo del docente y 36 horas de trabajo independiente, que
involucra acompañamiento mediado y trabajo autónomo del estudiante (Decreto 1295 del 2010 y Decreto 1075 del 2015).

2
Autor

Omar Rodríguez Torres

Economista y Magíster en Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia; y Candidato a Doctor
en Políticas y Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht, Países Bajos. Experiencia profesional en el
Departamento Nacional de Planeación en temas de seguimiento, monitoreo y evaluación de proyectos relacionados
con el mercado laboral y seguridad social, en particular con temas de formación para el trabajo y reducción de pobre-
za. Experiencia docente en análisis de políticas públicas, técnicas de evaluación de impacto, evaluación de proyectos,
métodos estadísticos, econometría en niveles de pregrado, maestría y doctorado.

3
CONTENIDO
Unidad Didáctica 2. Identificación y Cuantificación de Impactos Socioeconómicos y Ambientales........................................ 6
Resumen de la Unidad Didáctica.................................................................................................................................................................. 6
Competencias de la Unidad Didáctica........................................................................................................................................................ 7
Contenidos de la Unidad Didáctica 2. Identificación y Cuantificación de Impactos Socioeconómicos y Ambientales..... 8
Tema 1. Definición de Beneficios y Costos................................................................................................................................................ 9
Tema 2. Identificación de Impactos...........................................................................................................................................................12
Tema 3. Cuantificación o Medición de Impactos..................................................................................................................................18
3.1. Cuantificación de Impactos Socioeconómicos........................................................................................................................18
3.2. Cuantificación de Factores Ambientales....................................................................................................................................20
Tema 4. Razón Precio Cuenta.......................................................................................................................................................................20
4.1. Cálculo Precios Cuenta para Bienes de Consumo (Ejemplos).............................................................................................21
4.2. Cálculo Precios Cuenta para Insumos (Ejemplos)...................................................................................................................31
4.3. Mercados con Distorsiones.............................................................................................................................................................37
Estudio de Caso.......................................................................................................................................................................................................40
Conclusiones............................................................................................................................................................................................................41
Material de Estudio................................................................................................................................................................................................42
Referencias Bibliográficas....................................................................................................................................................................................43
Referencias Bibliográficas del Contenido Disciplinar..........................................................................................................................43
Referencias Bibliográficas Comentadas....................................................................................................................................................44
Webgrafía............................................................................................................................................................................................................45

4
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Medición de Impactos........................................................................................................................................................................19


Figura 2. Oferta Perfectamente Inelástica.....................................................................................................................................................22
Figura 3. Demanda Perfectamente Inelástica..............................................................................................................................................24
Figura 4. Oferta y Demanda “Normales”.........................................................................................................................................................26
Figura 5. Oferta Perfectamente Inelástica.....................................................................................................................................................31
Figura 6. Demanda Perfectamente Inelástica..............................................................................................................................................33
Figura 7. Oferta y Demanda “Normales”.........................................................................................................................................................34
Figura 8. Oferta y Demanda “Normales” (Impuesto al Consumo).........................................................................................................38
Figura 9. Árbol de Objetivos...............................................................................................................................................................................40

5
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE
IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES
Resumen de la Unidad Didáctica
En esta unidad didáctica se introducen las metodologías de identificación y cuantificación de los impactos económi-
cos, sociales y ambientales de los proyectos de desarrollo. Igualmente, se discute la importancia de esta etapa dentro
del proceso de preparación (formulación y evaluación) de proyectos de desarrollo.

Se inicia con la definición de impacto, en particular con la definición y caracterización de beneficios y costos. Se definen
los estados de la economía que permiten la comparación de cambios en el bienestar, y se introduce la metodología pa-
ra identificar impactos positivos y negativos (beneficios y costos) entre los diferentes miembros, como consumidores y
como productores, del colectivo nacional.

Finalmente, se presenta el tema de cálculo de los precios cuenta, se presenta para bienes de consumo e insumos. Se
destaca que esta metodología se aplica para bienes mercadeables, ya que este es el interés del análisis de eficiencia.

Se espera que, al finalizar la unidad didáctica, el estudiante entienda y maneje las técnicas y metodologías empleadas
para la identificación y cuantificación de los impactos económicos, sociales y ambientales de los proyectos de desarro-
llo. Igualmente, que entienda el método de cálculo de los precios cuenta. Asimismo, que entienda donde se enmarca
esta evaluación y que reconozca su valor agregado dentro del proceso de formulación y evaluación de proyectos de
desarrollo.

6
Competencias de la Unidad Didáctica

Estructura Temática

Competencia de
Nombre de la Aprendizaje de la Tema Subtemas
Unidad Didáctica Unidad Didáctica
1. Definición de Beneficios
y Costos.

2.1. Identificación de Beneficios y Costos.

2.2. Identificación de la
Situación sin Proyecto.
2. Identificación de Impactos.
2.3. Identificación de Beneficios y Costos
Identifica los impactos Directos de la Situación con Proyecto.
(beneficios y costos) y
maneja la metodología para
2. Identificación y 2.4. Identificación de Aspectos Ambientales.
Cuantificación cuantificar los impactos de
un proyecto de desarrollo.
de Impactos Reconoce la relevancia de
Socioeconómicos esta etapa en el proceso 3.1. Impactos Socioeconómicos.
y Ambientales. de evaluación económica, 5. Medición o Cuantificación
social y ambiental de de Impactos.
proyectos de desarrollo.
3.2. Factores Ambientales.

4.1. PC para Bienes de Consumo.

4. Razón Precio Cuenta. 4.2. PC para Insumos.

4.3. Mercados con Distorsiones.

7
CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN Y
CUANTIFICACIÓN DE IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES
El proceso de formulación y evaluación de proyectos de inversión es un proceso de evaluación ex–ante. Este tipo de
evaluación se caracteriza por evaluar la conveniencia relativa de un proyecto o política, considerando factores anticipa-
dos y simulados para el proceso de decisión final, basándose en la mayor y mejor cantidad de información disponible
(Aguilera et ál., 2011)4. Complementariamente , Valdés (1999) sostiene que:

Este tipo de evaluación tiene por finalidad proporcionar información y establecer criterios racionales para decidir
sobre la conveniencia técnica de la implementación de un proyecto, esto es, determinar la viabilidad técnica de un
proyecto y, a su vez, jerarquizar los proyectos elegibles. Se evalúa la posibilidad de alcanzar los objetivos propuestos
en un programa con los recursos existentes, estimando y comparando los costos presentes y futuros de las diferentes
alternativas.

La evaluación socioeconómica y ambiental de proyectos de desarrollo se establece, pues, como una de las etapas
centrales del proceso de formulación de políticas y proyectos. Puntualmente, esta evaluación busca “identificar, medir
y valorar los beneficios y costos de una iniciativa de inversión con el fin de emitir un juicio sobre la conveniencia o no
de realizarla” (Aguilera et ál., 2011, p. 103). De manera similar a la evaluación financiera del proyecto, que busca medir
la rentabilidad y sostenibilidad financiera desde una perspectiva de actor privado, la evaluación socioeconómica y
ambiental busca medir que las inversiones realizadas generen beneficios a todos y cada uno de los miembros de la
sociedad, en resumen, se podría afirmar que buscan una especie de rentabilidad social desde una perspectiva colecti-
va. Por esta razón, las recomendaciones que se emiten desde la evaluación socioeconómica y ambiental se presentan
desde el nivel nacional o regional.

Es importante anotar que las conclusiones y recomendaciones que alcanzan ambos tipos de evaluación (financiera y
socioeconómica) no necesariamente van en la misma línea, es decir, mientras la evaluación financiera puede recomen-
dar la implementación del proyecto dado que encuentra que es rentable de manera financiera; la evaluación socioe-
conómica puede recomendar no implementarlo debido al alto costo para el conjunto de la sociedad, un ejemplo, es
una obra de infraestructura cuyo detrimento ambiental es tan alto que resulta muy costoso en términos ambientales
para las áreas afectadas. El caso contrario también es frecuente, la evaluación financiera puede recomendar la no im-

4 A diferencia de la evaluación ex-post que realiza el análisis una vez se han adelantado todas las inversiones, y generalmente cuando el proyecto ha conclui-
do.

8
plementación por su alto costo y/o bajo retorno financiero, pero es recomendado por la evaluación socioeconómica
por sus evidentes ganancias para los miembros de la sociedad. Un ejemplo son la mayoría de políticas de corte social,
como las políticas de empleabilidad que no generan ganancias, pero tienen un impacto positivo en la población, en
particular los jóvenes y desempleados.

La armonización o priorización que se dé entre ambos tipos de evaluación dependerá de la orientación política, inte-
reses y prioridad de los niveles decisorios, así como de la configuración de poder existente entre los diferentes grupos
sociales o económicos.

Tema 1. Definición de Beneficios y Costos


En la práctica, los impactos se diferencian entre beneficios y costos. Contreras (2004) sostiene que “la identificación
de costos y beneficios, consiste en determinar, en forma cualitativa, los impactos positivos y negativos que genera el
proyecto”(p. 9). Esto demanda por parte del experto evaluador, la habilidad de identificar primero todos los impactos
posibles, para luego categorizarlos como positivos y negativos.

Pasqual (1999) propone varias aproximaciones:

a) Una primera define un beneficio (coste) como “una ventaja (desventaja) relevante de la clase que sea, que afecta
a unos agentes determinados y se produce en unos períodos de tiempo concretos”.

b) Al relacionarlo con un indicador de bienestar, define un beneficio (coste) como un aumento (disminución) en la
riqueza del sistema. En este caso, se podría sustituir “riqueza” por “consumo agregado”, por ejemplo.

c) También se asocia con la función de bienestar social, “un elemento determinado supone un beneficio (coste) si
al aumentar la cantidad de este elemento la función objetivo aumenta (disminuye) de valor, con todo lo demás
constante.”

d) Finalmente, de manera general propone que “un impacto cualquiera H es un beneficio (coste) si al aumentar H dis-
minuye (aumenta) la distancia respecto al óptimo” (recuerde la definición de Frontera de Posibilidades de Utilidad
(en la Figura 1 de la unidad 1) y la definición de óptimo en el sentido de Pareto. (pp. 127-128)

9
Estas aproximaciones sirven para entender las implicaciones de la identificación de los beneficios y costes en la evalua-
ción socioeconómica y ambiental; para visibilizar la aplicabilidad y aplicación de los conceptos teóricos estudiados co-
mo criterios de decisión social y función de bienestar social; y como introducción para la valoración de estos impactos.

Fontaine (2008) resalta la importancia de una debida identificación de costos y beneficios advirtiendo que:

Los mayores errores en la evaluación de proyectos se cometen en la etapa de identificar los costos y beneficios
verdaderamente atribuibles al proyecto; normalmente, la no inclusión de costos pertinentes y la incorporación de
beneficios que no son estrictamente atribuibles al proyecto. (p. 4)

Esta advertencia, resalta un elemento de suma importancia para esta etapa. La atribución que del proyecto se haga al
cambio en el bienestar social. Esto quiere decir que los impactos que sean identificados deben ser considerados como
tales, si y solo si son el producto de la intervención de la política o el proyecto. Esto para evitar, por ejemplo, relaciones
espurias que afectarían el resultado de la valoración de los impactos, al incluir o excluir beneficios/costos. Es por este
motivo que la cadena del proyecto debe estar sustentada por modelos económicos que expliquen el circuito econó-
Tema 1. mico y sus interacciones.
Definición de
Beneficios Una vez se surte este paso, el siguiente paso es caracterizar una situación sin proyecto. Esta situación sin proyecto no es
y Costos lo mismo que la situación actual (de la cual se generó el diagnóstico). La situación sin proyecto en términos prácticos
se debe entender como la evolución de la situación actual (que sirve de punto de partida), a lo largo del horizonte de
tiempo del proyecto o política a evaluar. En este sentido, es un ejercicio de pronóstico (simulación), para evaluar cómo
continuaría la sociedad si no se llevara a cabo el proyecto o política, y se mantuvieran las condiciones (o teniendo en
cuenta los posibles cambios en las condiciones del contexto)5.

Fontaine (2008) recomienda, adicionalmente, realizar el análisis de situación sin proyecto entendiéndolo como una
situación de mejora con la capacidad instalada existente. Por ejemplo, si se plantea la construcción de una escuela
(situación con proyecto); es posible estudiar como alternativa de solución la utilización de la capacidad instalada exis-
tente, por ejemplo, adecuación de un edificio abandonado, ampliación de cupos de las escuelas existentes, creación de
rutas escolares para movilizar estudiantes hacia escuelas que no estén empleando su capacidad al 100%. (Todas estas
se pueden entender como situación actual optimizada).

5 Estos cambios de condiciones también afectarán el pronóstico de la situación con proyecto.

10
En conclusión, la tarea del experto evaluador será estimar (para un horizonte de evaluación) los flujos de costos y
beneficios de cada una de las alternativas con proyecto, y restar de estos los flujos estimados para la situación sin
proyecto. (Fontaine, 2008, p. 4)

Finalmente, Pasqual (1999), propone una serie de elementos a tener en cuenta al momento de definir los beneficios y
los costos de un proyecto o política, a continuación, se enumera algunos para destacar y se sugiere al lector revisar el
texto si desea profundizar en los detalles de estos elementos:

• El concepto relevante de coste y beneficio no es el total ni el medio sino el incremental. Este aspecto está
relacionado con la definición del cambio en el bienestar como la comparación entre las situaciones sin y con
proyecto.

• Los costes y beneficios externos son importantes. Esto está relacionado con la importancia de tener en cuenta
las externalidades dentro del análisis.
Tema 1. • Todos los elementos de coste y beneficio que se consideren han de responder a conceptos económicos. Esto es
Definición de importante porque en este proceso de identificación se pueden a llegar a confundir los conceptos asociados al
Beneficios bienestar económico con conceptos contables.
y Costos
• Es preciso no confundir lo que son meras transferencias con costes o beneficios. Este aspecto es importante
porque se pueden confundir los movimientos de recursos (flujos) entre agentes dentro del ámbito establecido
para el proyecto con beneficios y/o costos. Sin embargo, en este caso, el beneficio de un individuo será la pér-
dida de otra cuya suma total será nula.

• Un impacto determinado sólo puede tener, a la vez, o bien la consideración de coste, o bien de beneficio, o bien
de transferencia.

• Incluir los costes de oportunidad.

• Examinar si los costes y beneficios indirectos pueden ser determinantes para la valoración del proyecto.

• La posibilidad de consumo es un beneficio. Además del consumo efectivo que genera utilidad (bienestar); el
consumo potencial es un bien que debe tenerse en cuenta al momento de la evaluación. (pp. 151-181)

11
Tema 2. Identificación de Impactos
La etapa de identificación está estrechamente ligada al proceso de formulación. Dentro de la metodología del marco
lógico, se identifican las posibles alternativas de solución. Estas alternativas serán las propuestas de políticas o inter-
venciones. Una vez se han surtido las etapas de pre-factibilidad y de factibilidad, y se han valorado los estudios técnicos
se tendrán las alternativas de solución con mayor potencial (usualmente una o dos). Sobre estas alternativas se debe-
rán realizar la evaluación financiera, socioeconómica y ambiental para tomar la decisión de implementación.

Mokate (1993) sostiene que la inversión y las actividades programadas del proyecto no generan ni directa ni auto-
máticamente, los cambios que redundan en el aumento del bienestar social. Argumenta que estos incrementos en el
bienestar se dan de forma indirecta y que son el producto de lo que ella denomina: la cadena de los proyectos sociales:

Inversión → Acción → Resultado → Efecto → Impacto

La implicación de esta cadena es que la identificación de impactos sobre el bienestar, puesto que es una etapa de la
evaluación ex–ante, requiere reconocer, conocer y entender las interacciones del circuito económico, contar con mo-
delos robustos y confiables de pronóstico y simulación (estudiados en Métodos Probabilísticos y Econométricos), esto es,
porque al final el análisis se realiza sobre los impactos esperados del proyecto o política, mientras la evaluación ex–post
se encarga de analizar los impactos realizados del mismo.

En la práctica, el impacto reflejará los objetivos que la política o el proyecto buscan alcanzar (impactos esperados). En
este sentido, el proceso de discusión y construcción del árbol de objetivos, facilitará los insumos para el proceso de
identificación de impactos socioeconómicos y ambientales.

En resumen, los impactos que nos interesan son aquellos que representan una mejora del bienestar socioeconómico
(Castro & Mokate, 2005). Así, el proceso de identificación de impactos intenta identificar todos los cambios que la polí-
tica o el proyecto espera generar, sobre los elementos que crean bienestar (utilidad), que como se estudió en la Unidad
Didáctica 1, en términos prácticos conforman el consumo de bienes y servicios. En consecuencia, la evaluación econó-
mica se ha concentrado en el análisis de eficiencia, como nota general, asume que los mercados existen de forma que
las cantidades ofrecidas y demandadas, así como los precios son observables. Esta Unidad Didáctica se concentra en
este tipo de mercados y las metodologías asociadas a su análisis. En la Unidad Didáctica 3 se estudiarán las metodolo-
gías de valoración de este tipo de bienes y servicios.

12
2.1. IDENTIFICACIÓN DE BENEFICIOS Y COSTOS

De acuerdo con Aguilera et ál. (2011), los beneficios pueden identificarse según su naturaleza y de acuerdo con el tipo
de proyecto o política. Como se ha mencionado, la fase de preparación permite tener la información e insumos para
identificar los beneficios, que se resumen a continuación, citado de Aguilera et ál., (2011), y Castro & Mokate (2005):

• Aumento en el consumo de un bien o servicio por la vía de reducción de precios, usualmente conectado con el
aumento de oferta disponible en el mercado, por ejemplo, por la entrada de un nuevo productor que presiona
la competencia, y así, los precios hacia abajo.

• Reducción de costos, en insumos, de operación y/o mantenimiento.

• Disminución de tiempos de desplazamiento, que reducen por ejemplo los costos de transacción, mejorando
competitividad y productividad.

Tema 2. • Incremento de las exportaciones y consecuente incremento de divisas.


Identificación • Reducción de importaciones y consecuente ahorro de divisas.
de Impactos
• Aumento del valor patrimonial (como proxy de riqueza), se presenta con bienes públicos, como las obras que
valorizan los barrios, por el paso de avenidas en áreas urbanas, o vías terciarias en áreas rurales.

• Reducción de riesgos para aumentar la seguridad ciudadana. Este es un buen ejemplo de un bien intangible
que es altamente valorado por los ciudadanos.

• Mejoras en el medio ambiente, por ejemplo, proyectos de tratamiento de residuos sólidos, plantas de trata-
miento de agua, y mantenimiento o conservación de reservas y parques nacionales. Este es un buen ejemplo
de un bien intangible que será altamente valorados por generaciones futuras, en términos económicos usual-
mente se traduce como la posibilidad de consumo futuro.

• Liberación de activos, en este caso además del aumento de riqueza por la venta, se cuentan los usos alternati-
vos (como se mencionó previamente, el consumo potencial es también un beneficio). (pp. 88-91)

Por su parte, los costos corresponden a los recursos utilizados para la materialización del proyecto o políticas en las

13
etapas de diseño, ejecución y operación. Puntualmente, se cuentan estudios (técnicos), diseños, insumos, pagos de
salarios (durante la ejecución); adquisición de maquinarias, equipos y terrenos asociados al proyecto; así como super-
visión y asesorías de la etapa de inversión (Aguilera et ál., 2011). Además del pago de salarios, para la operación del
proyecto se requerirá pagar arrendamientos, servicios públicos (agua, luz, teléfono, gas, internet); materiales; insumos;
y repuestos y mantenimientos (Aguilera et ál., 2011).

2.2. IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO

Como se mencionó previamente, el análisis de la situación sin proyecto sirve de punto de partida para realizar la eva-
luación, puesto que sirve de punto de comparación una vez se realice la estimación (pronóstico) de la situación con
proyecto. Este análisis consta de análisis del mercado de producto(s) generado(s) y los insumos utilizados por el pro-
yecto o política. Esto permitirá contar con una caracterización económica de la situación actual, que incluye análisis de
demanda y oferta, y de funcionamiento del mercado. Esto es crucial pues permitirá definir:

• La tipología de los bienes y/o servicios: transables/no transables, tangibles/intangibles, públicos, meritorios;
Tema 2. que a su vez orientará la elección de la metodología de valoración a utilizar.
Identificación • La tipología de agentes: consumidores (de bienes y servicios); o productores (consumidores de bienes (insu-
de Impactos mos) y servicios). Para ambos tipos es necesario determinar su caracterización sociodemográfica6, localización,
situación económica y en general información que permita especificar sus patrones de demanda. Para los pro-
ductores en particular es necesario determinar tipo de actividad económica (sector), niveles de exportación,
demanda de mano de obra.

• Caracterización de la demanda: registro de cantidades demandadas y sus respectivos precios, proporción im-
portados/nacionales, elasticidad-precio de la demanda.

• Caracterización de la oferta: registro de cantidades producidas y sus respectivos precios, cantidades de insu-
mos demandadas y sus respectivos precios, tecnología (relación capital – trabajo), proporción exportados/
nacionales, elasticidad-precio de la oferta, relación de mercado prevaleciente (monopolio, oligopolio, muchos
productores).

• Caracterización de los mercados de bienes/insumos: distorsiones como impuestos, subsidios, regulación de


6 Edad, género, nivel de ingresos, escolaridad (máximo nivel educativo alcanzado, o años de estudios), estatus laboral.

14
precios o cantidades (cuotas), y/o distorsiones en el comercio exterior como aranceles, subsidios a las importa-
ciones y/o exportaciones, cuotas de importación. Regulación estatal a la competencia, externalidades.

Finalmente, se identifican (estiman) los beneficios y costos que sucederían si no se implementara el proyecto, a lo largo
del horizonte temporal del proyecto o política propuesta, como se mencionó previamente esta es la situación sin pro-
yecto optimizada. Para este paso se deben tener en cuenta los factores exógenos que se esperaría afecten la situación
actual, de manera puntual, los mercados (demanda y oferta) de bienes e insumos identificados.

Técnicamente, se emplean modelos econométricos cuyos supuestos deben ser explícitos y se construyen escenarios
de pronóstico. Dentro de los factores exógenos se pueden incluir los cambios estacionales o de clima para el caso de
los países cercanos a la línea ecuatorial, las variaciones del tipo de cambio, modificaciones legales o institucionales, las
variaciones en los ingresos individuales, los desarrollos de nuevas tecnologías (para el caso de los productores), y en
general todo tipo de shock nacional o internacional, que puedan afectar la demanda y/o la oferta de los bienes y servi-
cios; se esperan sean impactados por efecto de lo política o proyecto.

Tema 2. 2.3. IDENTIFICACIÓN DE BENEFICIOS Y COSTOS DIRECTOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO


Identificación En esta etapa se identifican los beneficios y los costos directamente asociados al proyecto o política. Se reitera que
de Impactos se requieren de modelos económicos robustos y confiables para la detección de cambios en los mercados, demanda
y oferta de bienes y servicios, debido a la escala de una economía, esto generalmente se realiza mediante análisis de
equilibrio parcial en los mercados. Estos cambios en (el equilibrio de) los mercados se reflejan en variaciones de precios
y de cantidades transadas atribuibles, a la implementación del proyecto o política, de forma que se identifiquen los
efectos esperados (simulados, recuerde que se está realizando una evaluación ex–ante) (Aguilera et ál., 2011). Si son
bienes o servicios transados en mercados internacionales, se esperará que los cambios estén asociados a cambios en
el flujo de comercio exterior (importaciones o exportaciones) (Aguilera et ál., 2011).

Cabe recordar que este análisis se realiza sobre mercados “observables”, es decir, que se pueden conocer las cantidades
demandadas y ofrecidas, así como los precios a los que los bienes y servicios son intercambiados.

2.3.1. Efectos en el Mercado del Producto Generado por el Proyecto (Impactos Directos Sobre el Consumo)

Los impactos sobre el nivel de consumo nacional son los de más fácil identificación (Castro & Mokate, 2005). Para esto
se necesita conocer o estimar la función de demanda del bien o servicio impactado por el proyecto o política, de forma

15
que permita relacionar cantidades demandadas con sus respectivos precios, asimismo como los cambios en los precios
generan cambios en la demanda (concepto de elasticidad precio de la demanda).

Como ya se discutió, el impacto es positivo si se presenta un aumento en el consumo que en consecuencia aumentará
la utilidad (bienestar). Este aumento se puede dar por el aumento en la cantidad ofrecida, que, a su vez, ocasionará una
reducción de precios y en consecuencia un incremento en la cantidad demandada. Si aumenta la cantidad ofrecida,
habrá también un desplazamiento de productores existentes (antiguos) en el mercado, en su caso ellos sufrirán un
impacto negativo por reducción en ingresos por menos ventas. Al final, si el impacto se presenta sobre un bien expor-
table habrá que identificar su impacto, por ejemplo, aumento de ingresos por tipo de cambio, o aumento de demanda
internacional.

De manera similar, un impacto negativo se presenta por disminución en el consumo, que se traduce en menor bien-
estar (utilidad). Esta reducción se puede dar por menor cantidad ofrecida, o desplazamiento de oferta por ejemplo un
bien que no era exportable pasa a ser exportado disminuyendo la oferta nacional, por ende, aumentando su precio y
afectando a los consumidores.
Tema 2.
Identificación Un tema poco discutido y estudiado son las mejoras vía innovación, que redundan en mejoras en la calidad de los
productos ofrecidos existentes. En general, los innovadores buscan maneras de mejorar sus procesos de producción
de Impactos buscando frecuentemente reducir precios al mismo tiempo, que mejora la calidad de su oferta.

2.3.2. Efectos en el Mercado de los Insumos Utilizados por el Proyecto

Los insumos empleados por el proyecto para producir el bien constituyen un costo. En este caso se configuran como
costos de producción. Castro & Mokate (2005) categorizan estos impactos, como impactos indirectos sobre el consumo.

Para entender sus efectos será necesario conocer la función de producción, que afecta la oferta disponible en el merca-
do (curva de oferta), así como los cambios en la oferta ocasionado por cambios en los precios (concepto de elasticidad
precio de la oferta). Aunque la utilización de un insumo por ser un bien demandado genera unos impactos positivos a
sus productores, para el caso específico se entienden como un impacto negativo (costo), porque se está sacrificando el
uso del bien en usos alternativos que brindarían utilidad (bienestar).

16
El mecanismo funciona así, a mayor demanda del insumo usado por el proyecto se desplaza la curva de demanda hacia
la derecha y arriba, ocasionando un incremento de precio. Al aumentar el precio, aumentará la cantidad ofrecida por
los productores, y en paralelo disminuirá la cantidad demandada del insumo por parte de los productores no afectados
por el proyecto, o política.

Cuando se trata de insumos exportables/importables, la demanda del proyecto se sumará a la demanda en el mercado
internacional sin que las variables restantes, principalmente el precio, se vean alteradas. El efecto identificable si el
insumo es exportable es que resulta en un menor flujo de exportaciones, mientras que si es importable se producirá
un incremento en el flujo de importaciones. (Aguilera et ál., 2011, p. 123)

2.4. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

Los impactos ambientales se definen como las acciones del proyecto que interactúen con el medio ambiente, y como
consecuencia puedan causar impacto ambiental (Aguilera et ál., 2011).

Estas interacciones se presentan porque el medio ambiente es: “(i) Un receptor de las emisiones de la actividad produc-
Tema 2. tiva. (ii) La fuente de recursos naturales, materiales y energéticos. (iii) El cimiento de los elementos físicos que lo confor-
Identificación man” (Aguilera et ál., 2011, p. 369). La identificación se concentrará en detectar las acciones que emitan contaminantes,
de Impactos implique sobreexplotación de los recursos naturales, deterioren el paisaje, o modifiquen el uso del suelo.

Aunque en general se acostumbra enfocarse en los impactos negativos porque desafortunadamente se observan con
mayor frecuencia. Vale la pena estar atento a aquellas intervenciones de políticas o proyectos que mejoran el medio
ambiente, en especial en la actualidad que se está incrementando la conciencia por el cuidado del medio ambiente,
la naturaleza y los recursos naturales. Esto se evidencia en la inclusión de los objetivos de Desarrollo Sostenibles como
dimensión importante en los procesos de diseño de políticas públicas. En cualquier caso, sean impactos negativos o
positivos, estos estarán relacionados con las externalidades (revisar los conceptos microeconómicos para la evaluación
de proyectos).

17
Dentro de los aspectos ambientales más frecuentes que se encuentran en la ejecución de proyectos se pueden enu-
merar Aguilera et ál., (2011):

– Emisiones de residuos sólidos, líquidos y gaseosos.


– Emisiones de otros contaminantes físicos (radiaciones, ruido, calor).
– Consumo de materias primas (renovables y no renovables).
– Consumo de agua.
– Consumo de energía (de fuentes renovables y no renovables).
– Consumo de fuerza de trabajo y otros recursos humanos.
– Intervención física directa sobre el medio.
– Requerimientos de transporte y otras demandas de infraestructura. (p. 370)

Para la identificación de impactos ambientales se sugieren diversas metodologías e instrumentos para capturar infor-
mación, ad-hoc, lista de revisión o chequeo, cuestionarios, matrices (causa-efecto)7, redes o secuencia lógica de efectos
esperados, modelación y cartografía (Aguilera et ál., 2011)8.

Tema 3. Cuantificación o Medición de Impactos


3.1. CUANTIFICACIÓN DE IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS

La medición o cuantificación de los impactos de los proyectos de desarrollo es un paso relativamente sencillo, sin em-
bargo, de vital importancia. Este paso de la evaluación socioeconómica, usa lógicamente como principal insumo, los
impactos debidamente identificados, esto es, los beneficios y costos detectados en cada uno de los mercados que se
estima afectarán el bienestar nacional producto de la implementación del proyecto o política.

Para este fin se requiere tener claridad en las unidades de medida o normas que definen la escala de los bienes y ser-
vicios identificados. La medición es, pues, un pre-requisito para la posterior valoración de los impactos. Es importante
recordar que esta medición es incremental, es decir, se calcula el cambio en la cantidad demandada u ofrecida, depen-
diendo de si impacta consumidores o productores.

7 Se cuentan la matriz de Leopold, la matriz de Batelle, la matriz cromática.


8 Aguilera et ál. (2011), presentan estos instrumentos en forma más detallada, se invita al estudiante a revisar este texto, así como las referencias en él.

18
La Figura 1 presenta una aproximación gráfica de la cuantificación de impactos. En este ejemplo, se toma la curva de
demanda. El cambio en la cantidad demandada (∆q) será la cuantificación del impacto del proyecto o política.

Figura 1. Medición de Impactos

p0

Tema 3.
Cuantificación
o Medición
de Impactos q
q0 q1

∆q0

Fuente: Elaboración Propia.

Una vez se ha realizado esta cuantificación, se asigna un valor monetario a los beneficios y costos identificados. La pri-
mera aproximación que se tiene es la asignación de valor usando los precios de mercado, sin embargo, como se verá
en la siguiente sección, usualmente es necesario corregir los precios de mercado, pues, no son las mejores señales para
la valoración de bienestar social.

19
3.2. CUANTIFICACIÓN DE FACTORES AMBIENTALES

Siguiendo a Aguilera et ál. (2011), los factores ambientales agrupan un amplio conjunto de elementos y procesos inte-
rrelacionados. Se distinguen dos sistemas que interactúan:

• Medio Natural: Sistema constituido por los elementos y procesos del ambiente natural, y se subdivide en tres
subsistemas:

– Medio físico (aire, tierra y agua).


– Medio biótico (flora y fauna).
– Medio perceptual (paisaje y estética).

• Medio Antropizado (socio-económico-cultural): Es el sistema donde interviene el ser humano. Incluye los asen-
tamientos humanos e infraestructuras.

Estos factores ambientales identificados, se espera estén altamente relacionados con el entorno donde se va a llevar a
cabo la implementación del proyecto o política. Dada la dificultad en su identificación y cuantificación se debe realizar
un esfuerzo adicional para hacer de estos impactos medibles, usando alguno de los instrumentos mencionados en el
Subtema 2.4.

Tema 4. Razón Precio Cuenta


Los precios cuenta, también denominados precios sombra: “Son los valores unitarios que se utilizan para valor impac-
tos sobre el bienestar. Reflejan la utilidad marginal social, si se analiza un impacto sobre el consumo, y el costo marginal
social, si se analiza un impacto sobre recursos” (Castro & Mokate, 2005, p. 122).

Se identifican dos tipos de precios cuenta:

• Precios de eficiencia que miden el aporte de una unidad marginal del bien en el bienestar nacional, desde la
perspectiva de la búsqueda de eficiencia. Puntualmente, “el precio cuenta de eficiencia refleja la simple suma-
toria de las variaciones compensadoras de todos los individuos afectados por un cambio unitario en la produc-
ción o utilización del bien respectivo.” (Castro & Mokate, 2005, p. 121).

20
• Precios sociales que miden lo mismo, desde la perspectiva de la búsqueda de eficiencia y equidad.

En teoría, en un análisis usando como supuestos mercados de competencia perfecta, sin ningún tipo de distorsión,
los precios de mercado deberían equivaler a los precios cuenta. En este caso “ideal”, la utilidad marginal social (UMgl
Social), es igual al costo marginal social (CMgl Social) y ambos equivalen al precio de mercado. Sin embargo, inclusive
en este caso, el hecho de implementar el proyecto implicará cambios en los precios de mercado (de la situación sin
proyecto) hacia unos nuevos precios (de la situación con proyecto). No obstante, estos cambios no son significativos,
pues en su mayoría los proyectos de desarrollo son marginales con respecto al contexto nacional. De todas formas, se
hace necesario realizar un “ajuste” para tener en cuenta los cambios en el excedente del consumidor y del productor,
que en últimas capturan los beneficios y costos del proyecto o política.

En la práctica, para realizar la valoración de impactos se utilizan las razones precio cuenta para transformar los valores
expresados en precios de mercado en valores expresados en precios cuenta (Castro & Mokate, 2005). La relación precio
cuenta se define como:

Se analizan algunos casos, para mostrar cómo se calculan estos precios cuenta. Estos casos presentan mercados sin
Tema 4. Razón ningún tipo de distorsión.
Precio Cuenta
4.1. CÁLCULO PRECIOS CUENTA PARA BIENES DE CONSUMO (EJEMPLOS)9

En general, un proyecto puede tener dos tipos de impacto en el bienestar causados por la producción de un bien o ser-
vicio. Uno, es el aumento del consumo del bien producto del proyecto; el otro, es la sustitución de producción antigua,
afectando a los productores ya establecidos en el mercado, acarreando liberación de recursos, por la no utilización de
los insumos que se empleaban en la producción antigua.

Se presentarán pues, diferentes dinámicas y consecuentemente efectos dependiendo de la forma de las curvas de
oferta y demanda10, reflejados en las respectivas elasticidades precio.

9 Estos ejemplos se basan en Castro y Mokate (2005); y Fontaine (2008).


10 Revisar los conceptos aprendidos en el módulo de microeconomía para evaluación de proyectos.

21
Figura 2. Oferta Perfectamente Inelástica

2a. Situación sin proyecto 2b. Situación con proyecto

p p
O O + ∆q O

p0 C p0

p1 B A

∆q0 D D

Tema 4. Razón q0 q1 q q0 q
Precio Cuenta

Fuente: Elaboración Propia.

En este caso, se supone una curva de demanda “normal” (D) y una oferta fija (O, curva de oferta inelástica). El proyecto
aumenta la disponibilidad del bien X en y (∆q) unidades. La producción de los productores antiguos no se modifica
debido a la producción del proyecto. En este caso, se presenta una reducción de precios de p0 a p1 al desplazarse la
demanda a q1 unidades. Los ingresos de venta de la producción será el nuevo precio, p1, por el número de unidades
producida, y; este sería el beneficio privado.

22
El beneficio social del proyecto incluye elementos adicionales. Este se diferencia del beneficio privado en el hecho de
que los consumidores ahora pagarán p1 en vez de p0, y aumentarán a su vez su consumo de q0 a q1. El impacto final
sobre el consumo incorpora el cambio en la disponibilidad a pagar del consumidor, y se obtienen calculando el área
CAq1 q0 (Figura 2b).

El beneficio económico de la producción del proyecto (BEP) se obtiene, entonces:


(q1 – q0) ∆p
BEP = (q1 – q0) * p1 +
2

∆p
BEP = (q1 – q0) p1 +
2

De esta forma, se tiene que el precio cuenta es todo lo que está dentro del paréntesis pues es el factor que multiplica el
cambio en cantidades, ∆q. Así, se tendría que ∆q * pCuenta calcula el Beneficio económico de la producción.
Tema 4. Razón
El precio cuenta será entonces el precio final más su ajuste11, pCuenta = p1 + ∆p ⁄ 2; y la razón precio cuenta igual a
Precio Cuenta RPC = (p1 + ∆p ⁄ 2) / p1.

Si la variación en el precio, ∆p, es marginal, es decir, realmente pequeña12, el precio de mercado se aproximará al precio
cuenta, en cuyo caso se pueden emplear el precio de mercado para la valoración del impacto del proyecto.

11 Otros autores denominan este ajuste corrección.


12 Matemáticamente, su límite tiende a cero. ∆p→0

23
Figura 3. Demanda Perfectamente Inelástica

3a. Situación sin proyecto 3b. Situación con proyecto proyecto

p p
D O D O
O + ∆q
p0 p0
C
B p1 B
A
D
∆q0

Tema 4. Razón q0 q q1 q0 q
Precio Cuenta

Fuente: Elaboración Propia.

El siguiente caso, supone una curva de demanda fija (D, totalmente inelástica)13 y una oferta “normal” (O). El proyecto
produce y (∆q) unidades del bien X. Se presentará una reducción en el precio a p1. Sin embargo, frente a esta reducción
en el precio, los productores antiguos solo estarán interesados en producir hasta q1. De esta manera, el proyecto libera
recursos que equivalen a la reducción, ∆q, de la oferta agregada. La sociedad ahora está ahorrando esos recursos que
antes se empleaban en producir q0., o se modifica debido a la producción del proyecto. El beneficio privado, como en
el caso anterior, será el nuevo precio, p1, por el número de unidades producida, y.

13 Se invita al estudiante a pensar en algún bien o servicio, cuya demanda no cambie frente a cambios en los precios.

24
El beneficio social del proyecto en este caso, viene por la liberación de recursos, y se obtiene calculando el área
BCq0 q1 (Figura 3b).

El beneficio económico de la producción del proyecto (BEP) se obtiene, entonces:


(q0 – q1) ∆p
BEP = (q0 – q1) * p1 +
2

∆p
BEP = ∆q * p1 +
2

Como en el caso anterior, el precio cuenta es todo lo que está dentro del paréntesis pues es el factor que multiplica el
cambio en cantidades, ∆q. Así, se tendría que ∆q * pCuenta calcula el Beneficio Económico de la Producción.

El precio cuenta será entonces el precio final más su ajuste14, pCuenta = p1 + ∆p ⁄ 2; y la razón precio cuenta igual a
Tema 4. Razón RPC = (p1 + ∆ p ⁄ 2) / p1 .
Precio Cuenta Si la variación en el precio, ∆p, es marginal, es decir, realmente pequeña15, el precio de mercado se aproximará al precio
cuenta, en cuyo caso se pueden emplear el precio de mercado para la valoración del impacto del proyecto.

Matemáticamente, las fórmulas son coincidentes. Sin embargo, es de suma importancia tener presente que los cálculos
se realizan con dos tipos de función diferente, el primero con la función de demanda, y el segundo con la función de
oferta. Debido a que en la realidad cada función es independiente y tendrá elasticidades-precio diferentes, los resulta-
dos estimados seguramente diferirán en uno y otro caso.

14 Otros autores denominan este ajuste corrección.


15 Matemáticamente, su límite tiende a cero. ∆p→0

25
Figura 4. Oferta y Demanda “Normales”

4a. Situación sin proyecto 4b. Situación con proyecto

p p
O O

p0 p0 A O + ∆q

p1 C B

D D

Tema 4. Razón
Precio Cuenta q0 q q2 q0 q1 q

Fuente: Elaboración Propia.

El siguiente caso, que podríamos llamar caso “normal” o caso general, supone unas curvas de demanda (D) y oferta (O)
“normales”. El proyecto produce y (∆q)16 unidades del bien X, incluyendo un nuevo jugador en el mercado, esto es un
productor nuevo. El consumo, esto es la cantidad demandada, aumenta hasta q1. Los productores antiguos están inte-
resados en producir únicamente hasta q2, por tanto, liberan recursos.

El beneficio social del proyecto en este caso, viene por dos vías, aumento de consumo y liberación de recursos, y se
obtiene calculando el área CABq1 q2 (Figura 4b).

16 En los casos anteriores la definición del cambio en cantidades ∆q era evidente. En este caso hay tres cantidades, q0, q1, q2. En este caso ∆q hace referencia
a la diferencia q1 – q0.

26
El beneficio económico de la producción del proyecto (BEP) se calcula, entonces:

BEP = (q1 – q0) p1 +


( ∆p
) (
+ (q0 – q2) p1 +
∆p
)
( )
2 2
∆p
BEP = (q1 – q2) p1 +
2
Como en los casos anteriores, el precio cuenta es todo lo que está dentro del paréntesis, pues es el factor que multiplica
el cambio en cantidades, en este caso la variación total en cantidad producto del consumo de q0 a q1 y producto de la
liberación de recursos de q0 a q2. Así, se tendría que ∆ q * pCuenta calcula el Beneficio Económico de la Producción.

El precio cuenta será entonces el precio final que más se ajuste17 , pCuenta = p1 + ∆p ⁄ 2; y la razón precio cuenta igual a
RPC = (p1 + ∆p ⁄ 2 ) / p1.

Como se puede observar en los tres ejemplos anteriores, en mercados de competencia perfecta sin distorsiones y
cuando el cambio en los precios es marginal, o nulo en la práctica el precio de mercado se acercará al precio de eficien-
cia (precio sombra), y se podrá emplear para la valoración de los impactos identificados.
Tema 4. Razón
Precio Cuenta Castro y Mokate (2005) y Fontaine (2008) sugieren que alternativamente se puede deducir los precios cuenta emplean-
do información, de la estimación de las funciones (curvas) de demanda y oferta. Empleando las elasticidades-precio de
estas curvas se puede calcular también el precio de eficiencia (precio sombra), así18:
(q0 – q2) ⁄ q0
e= : Elasticidad-precio de la oferta
(p0 – p1 ) ⁄ p0

(q0 – q1) ⁄ q0
η= : Elasticidad-precio de la demanda
(p0 – p1 ) ⁄ p0

17 Otros autores denominan este ajuste corrección.


18 Se sigue la demostración de Castro y Mokate (2005). Fontaine (2008) es muy similar.

27
Despejando para el cambio en cantidades se tiene:
(q0 – q2)
= e (p0 – p1 ) / p0 ; y
q0

(q0 – q1)
= η (p0 – p1 ) / p0
q0

Despejando q0 / q0 en ambos lados e igualando obtenemos:


q2 ∆p q1 ∆p
+ e= η
q0 p q0 p

Finalmente despejando ∆p / p obtenemos:


∆p ∆p q1 q2
Tema 4. Razón e– η=
p p q0 q0
Precio Cuenta
∆p (q1 – q2) ⁄ q0
=
p e–η

Así, la fracción α = (q1 – q2) ⁄ q0 es el porcentaje producido por el proyecto con respecto a la producción

q0 , y Δp = p
( )
α
e-η (
; y remplazando Δp en la definición de precio cuenta se tiene: pCuenta = p1 1 +
α
2(e-η) )

28
Una forma alternativa de definir la valoración de los impactos del proyecto emplea los conceptos de excedente del
consumidor y excedente del productor. Para el caso particular, se identificaron tres agentes: consumidores, producto-
res antiguos y productor nuevo. Se propone valorar el impacto en bienestar para cada uno de estos agentes. Siguiendo
el análisis de la Figura 4 se tendría que:

• El impacto sobre los consumidores es un beneficio, representado en un cambio en el excedente del consumi-
dor, se calcula con el área p0ABp1 (Figura 4b). Los consumidores se consideran ganadores como resultado de la
implementación del proyecto.

• El impacto sobre los productores antiguos es un costo, representado en la pérdida del excedente del produc-
tor, se calcula con el área p0ACp1 (Figura 4b). Estos productores se consideran perdedores como resultado de la
implementación del proyecto.

• El impacto sobre el productor nuevo es un beneficio, representado por las ventas del producto, se calcula con
el área q2CBq1 (Figura 4b). Este productor se considera un ganador como resultado de la implementación del
proyecto.
Tema 4. Razón
Precio Cuenta

29
Una vez se tienen estas valoraciones, que son sus mismas variaciones compensadoras (Unidad Didáctica 1), se halla el
agregado, que debe ser igual al encontrado previamente.
OB
I’

I
C

ΔBienestar total (Δq) = VCi (Δq) = p0 ABp1 – p0 ACp1 + q2 CBq1


A
B

U1
U0
I/P0 I/P1 B1

Así, el precio cuenta será:

En este caso, remplazando las respectivas valoraciones se tiene:


OB
I’

I
C

VCi(Δq) p ABp1 – p0ACp1 + q2CBq1


A
B

U1
U0

pCuenta = = 0
I/P0 I/P1 B1

p q

Δq (p1 + Δp /2)
pCuenta = = p1 + Δp /2
Δq
Tema 4. Razón
Precio Cuenta El valor agregado de esta alternativa es que presenta la posibilidad de diferenciar los diferentes impactos, y por tanto,
identificar los ganadores y perdedores de la implementación de la política o proyecto.

30
4.2. CÁLCULO PRECIOS CUENTA PARA INSUMOS (EJEMPLOS)19
En general, un proyecto puede tener dos tipos de impacto en el bienestar causados por la utilización de insumos para
la producción de un bien o servicio. Uno, es el desplazamiento de usos alternativos, esto es, el costo de oportunidad de
emplear estos bienes en otros usos productivos; dos, es la generación de una mayor producción. En este caso, se estará
calculando el costo económico para el conjunto de la sociedad.

Para este análisis, se necesita igualmente la información acerca de las curvas de oferta y demanda20, y sus respectivas
elasticidades-precio.

Figura 5. Oferta Perfectamente Inelástica

5a. Situación sin proyecto 5b. Situación con proyecto

p p

O O
Tema 4. Razón
Precio Cuenta
p1 A

p0 p0

∆q0
D+y
D D

q1 q0 q q0 q

Fuente: Elaboración Propia.

19 Estos ejemplos se basan en Castro y Mokate (2005); y Fontaine (2008).


20 Revisar los conceptos aprendidos en el módulo de microeconomía para evaluación de proyectos.

31
Como en el primer caso arriba, se supone una curva de demanda “normal” (D) y una oferta fija (O, curva de oferta inelás-
tica). El proyecto aumenta la utilización del bien X en y (∆q) unidades. En este caso, se presenta un aumento de precios
de p0 a p1 (Figura 5b); que lleva a los consumidores antiguos a reducir su consumo hasta q1 debido a la rigidez de la
oferta. El proyecto demanda una cantidad (q0 – q1) al precio p1, que podrían ser utilizados en otros usos y se refleja en la
disponibilidad a pagar por el insumo que tenían los consumidores.

El costo social del proyecto de la utilización del insumo se calcula con el área q1ABq0 (Figura 5b).

El costo económico será, entonces:

∆p
CEI = (q0 – q1) p1 +
2

∆p
En este caso, el precio cuenta sería un “ajuste” hacia abajo el precio de mercado; pCuenta = p1 –
2
Tema 4. Razón
De nuevo, si la variación en el precio, , es marginal, el precio de mercado se aproximará al precio cuenta, en cuyo caso
Precio Cuenta se pueden emplear el precio de mercado para la valoración del impacto del proyecto.

32
Figura 6. Demanda Perfectamente Inelástica

6a. Situación sin proyecto 6b. Situación con proyecto

p p

D O D D+y O

p1 A

p0 B p0 B

∆q0
Tema 4. Razón
q0 q q0 q1 q
Precio Cuenta

Fuente: Elaboración Propia.

El siguiente caso, supone una curva de demanda fija (D, totalmente inelástica)21 y una oferta “normal” (O). El proyec-
to demanda y (∆q) unidades del bien X. Se presentará un aumento en el precio a p1, se produce en consecuencia un
aumento en la producción hasta q1. El beneficio social del proyecto en este caso se obtiene calculando el área q0ABq1
(Figura 6b).

21 Se invita nuevamente al estudiante a pensar en algún bien o servicio, cuya demanda no cambie frente a cambios en los precios.

33
El costo económico del proyecto (CEI) se obtiene, entonces:
(q1 – q0) ∆p
CEI = (q1 – q0) * p1 +
2

∆p
CEI = ∆q * p1 –
2

A diferencia del caso anterior, la interpretación en este caso de p1 es como costo de producir el insumo, no es el valor
del uso alternativo, ya que este costo está determinado sobre la curva de oferta, al ser la demanda una cantidad fija.

Figura 7. Oferta y Demanda “Normales”

7a. Situación sin proyecto 7b. Situación con proyecto


p p
Tema 4. Razón
O O
Precio Cuenta
A B
p1
p0 p0 C

D+y

D D

q0 q q2 q0 q1 q

Fuente: Elaboración Propia.

34
El último caso, que se puede denominar caso general, supone unas curvas de demanda (D) y oferta (O) “normales”. El
proyecto demanda y (∆q)22 unidades del bien X, para la producción del bien. Se da un desplazamiento de q0 a q2, por
parte de los consumidores que al nuevo precio solo estarán dispuestos a consumir hasta q2. Al mismo tiempo, aumenta
la producción del insumo de q0 a q1.

El costo social del proyecto en este caso, viene por dos vías, costo del uso alternativo y costo del aumento en la produc-
ción, y se obtiene sumando las dos áreas q2ACq0 y q0CBq1 (Figura 7b).

El costo económico del proyecto (CEI) se calcula, entonces:

CEI = (q1 – q2) p1 –


( ∆p
2 ) + (q1 – q0) p1 –
( ∆p
2 )
CEI = (q1 – q2) p1 –
( ∆p
2 )
El precio cuenta será entonces pCuenta = p1 – ∆p / 2
Tema 4. Razón
Precio Cuenta Empleando las elasticidades-precio de las funciones de oferta y demanda, el precio cuenta se define:
b
(
pCuenta = p1 1 –
2(e-η) )
, donde b es la proporción del consumo utilizado por el proyecto con respecto a la totalidad disponible del insumo.

De forma similar, en la sección anterior, en los tres ejemplos anteriores, en mercados de competencia perfecta sin dis-
torsiones y cuando el cambio en los precios es marginal o nulo, en la práctica, el precio de mercado se acercará al precio
de eficiencia (precio sombra) y se podrá emplear para la valoración de los impactos identificados.

Alternativamente, se puede valorar el impacto del proyecto calculando las variaciones compensadoras. Para este ejem-
plo, se identifican tres agentes: productores, consumidores antiguos y consumidor nuevo. Se propone valorar el impac-
to en bienestar para cada uno de estos agentes. Siguiendo el análisis de la Figura 7 se tiene que:

22 En los casos anteriores la definición del cambio en cantidades ∆q era evidente. En este caso hay tres cantidades, q0, q1, q2. En este caso ∆q hace referencia
a la diferencia q1 – q0.

35
• El impacto sobre los productores es un beneficio, representado en un cambio en el excedente del productor,
se calcula con el área p1BCp0 (Figura 7b). Los productores se consideran ganadores como resultado de la imple-
mentación del proyecto.

• El impacto sobre los consumidores antiguos es un costo, representado en la pérdida de consumo y por ende
de bienestar (utilidad), se calcula con el área p1ACp0 (Figura 7b). Estos consumidores se consideran perdedores
como resultado de la implementación del proyecto.

• El impacto sobre el consumidor nuevo es un costo, pues debe pagar por la utilización del insumo, se calcula
con el área q2ABq1 (Figura 7b). Este productor se considera un perdedor como resultado de la implementación
del proyecto.

Una vez se tienen estas valoraciones, que son sus mismas variaciones compensadoras (Unidad Didáctica 1), se halla el
agregado, que debe ser igual al encontrado previamente.
OB
I’

I
C

ΔBienestar total (Δq) = VCi (Δq) = p1 BC p0 – p1 ACp0 + q2 ABq1


A
B

Tema 4. Razón
U1
U0
I/P0 I/P1 B1

Precio Cuenta ΔBienestar total (Δq) = –q2ABCq1

Así, el precio cuenta será:


OB
I’

I
C

VCi(Δq) p BCp0 – p1ACp0 + q2ABq1


A
B

U1
U0

pCuenta = = 1
I/P0 I/P1 B1

Δq Δq

Δq (p1 – Δp /2)
pCuenta = = p1 – Δp /2
Δq

En este caso, remplazando las respectivas valoraciones se tiene:

36
4.3. MERCADOS CON DISTORSIONES

En general, los supuestos que caracterizan los mercados en competencia perfecta no se cumplen. Esta violación a los
supuestos tiene implicaciones para el comportamiento de los mercados, para la asignación de recursos, y para la deter-
minación de la oferta y la demanda. Esto significa que los precios de mercado no transmiten el óptimo de asignaciones
y por consiguiente se alejan de los precios de eficiencia.

La fuente de las distorsiones es diversa, aunque se pueden agrupar en competencia imperfecta, por ejemplo, configu-
ración de monopolios o comportamiento de carteles 23; fallos de mercado, o intervenciones gubernamentales. Estas
distorsiones tienen en general las siguientes consecuencias:

a) La utilidad marginal privada no refleja el precio de mercado: UMglPrivada ≠ p

b) La utilidad marginal social no se iguala a la utilidad marginal privada: UMglPrivada ≠ UMglSocial

c) El costo marginal de producción no refleja el precio de mercado: CMglPrivado ≠ p


Tema 4. Razón
Precio Cuenta d) El costo marginal social es diferente al costo marginal privado: CMglPrivada ≠ CMglSocial (Castro & Mokate, 2005, p.
147)

Las diferencias entre utilidades marginales (numerales 1 y/o 2), generan que los precios de mercado (por el lado de la
demanda), no puedan ser empleados para la valoración de impactos sobre el consumo. De forma similar, las diferencias
entre costos marginales (numerales 3 y/o 4), generan que los precios de mercado (por el lado de la oferta), no puedan
ser empleados para la valoración de impactos sobre la producción, uso ahorro o liberación de recursos productivos.

Se presenta el ejemplo de un impuesto al consumo (producción) en la estructura de mercado. La metodología es la


misma empleada para la valoración impactos en mercados sin distorsiones24.

23 Recuerden las últimas noticias acerca de los carteles de pañales.


24 Se invita al estudiante a realizar el análisis para las otras distorsiones estudiadas en el módulo de conceptos microeconómicos, para la evaluación de pro-
yectos.

37
Figura 8. Oferta y Demanda “Normales” (Impuesto al Consumo)

8a. Situación sin proyecto 8b. Situación con proyecto


p p

O O
C
p c0 p c0 O + ∆q

pc D
1
B
p p0 p p0

D A D
p p1

D’ D’
Tema 4. Razón q0 q q2 q0 q1 q
Precio Cuenta

Fuente: Elaboración Propia.

Recuerde que la presencia de un impuesto desplaza artificialmente la demanda, generando la curva de demanda D’,
hacia el punto q0. 25El proyecto produce y (∆q)26 unidades del bien X, y se mantiene el impuesto t. El aumento de la
oferta del bien, implica que el precio se reduce. Mientras el consumidor ahora paga p c1 , el productor recibe p p1 . Se dan
dos impactos en consumo y producción. El consumo se desplaza desde q0 hasta q1, esto es lo que aumenta la cantidad
demandada. Al mismo tiempo, la producción de los antiguos productores, se desplaza desde q0 hasta q2, disminuyendo
la cantidad ofrecida por ellos porque recibirán p p1 , que es menor que p p0 . Para el colectivo nacional esto representa
liberación de recursos en la cantidad (q0 – q2).

25 Un impuesto al consumo crea una diferencia entre lo que paga el consumidor (pc) y lo que recibe el productor (pp). El impuesto t.
26 En los casos anteriores la definición del cambio en cantidades ∆q era evidente. En este caso hay tres cantidades, q0, q1, q2. En este caso ∆q hace referencia
a la diferencia q1 – q0.

38
El beneficio social del proyecto en este caso, viene por dos vías, aumento de consumo y liberación de recursos, y se
obtiene calculando el área q2ABCDq1 (Figura 8b).
El beneficio económico de la producción del proyecto (BEP) se calcula, entonces:

∆pc ∆pp
BEP = +(q1 – q0) + (q0 – q2) p p1 + (q0 – q2)
2 2

Cuando el cambio en los precios es marginal, o nulo en la práctica, se tiene que ∆pc = 0 y ∆pp = 0.

La expresión BEP se simplifica:

BEP = (q1 – q0 ) p c1 + (q0 – q2 ) p p1

Con el impuesto t = p c1 – p p1 , se puede remplazar p c1 = t + p p1 en la ecuación de BEP para expresarla solo en término
Tema 4. Razón
Precio Cuenta del precio del productor, p p1 :27

BEP = (q1 – q0 )(p p1 + t) + (q0 – q2 ) p p1

BEP = (q1 – q2 ) p1^p + (q1 – q2 )t

BEP = ∆q p p1 + a

Con a = (q1 – q2 )t: Incremento en el recaudo percibido por el gobierno.

Esto demuestra la distorsión generada por la implementación de un impuesto al consumo de un bien. Es de suma im-
portancia tener presente que, si el impacto del proyecto es marginal al mercado, se podrá asumir que los cambios en
los precios del consumidor y del productor, son nulos. Sin embargo, este no es siempre el caso y habrá que verificarlo
caso por caso. Se invita al estudiante a realizar el mismo cálculo empleando las elasticidades-precio de las funciones
(curvas), de oferta y demanda.
c
27 Tenga en cuenta que se puede realizar la misma operación para expresar BEP en términos del precio al consumidor, p
1

39
ESTUDIO DE CASO
Continuando con el trabajo realizado en la asignatura de Preparación y Formulación de Proyectos. Identifique los mer-
cados que son afectados e identifique impactos.

Figura 9. Árbol de Objetivos

Fortalecimiento Disminución Descontaminación


Recuperación
de las vías de la emisión de las aguas
paisajística
respiratorias de GEI subterráneas

Mejora de la
Sostenibilidad
calidad de vida
del espacio
de los seres
geográfico
humanos

Disminución del grado de concentración de residuos sólidos en la Comuna 2


del Municipio de Soacha

Baja concentración Eficiente Amplia


de residuos separación cultura
sólidos en la fuente ambiental

Aprobechamiento Conocimiento Adecuada Adecuada Eficiente


Adecuada
y transformación sobre infraestructura esducación participación de la
recolección
de materiales separación de para la separación ambiental de los administración
y transporte
recuperados residuos sólidos en hogares habitantes municipal

Fuente: Elaboración Propia.

40
CONCLUSIONES
La etapa de valoración da las herramientas para informar al nivel decisorio de la política o el proyecto. La variedad de
técnicas existentes para calcular identificación y cuantificación de impactos de proyectos de desarrollo es crucial para
llegar a una recomendación, que genere cambios positivos en el bienestar de la sociedad. Gran parte de los errores
que se cometen en la evaluación de las alternativas de solución se presenta en esta fase, pues los beneficios y costos
son erróneamente atribuidos a la política o al proyecto. También ocurre lo contrario, que se atribuyen a los proyectos
impactos que en realidad no están causando.

Todo esto redunda en el cuidado que se debe tener al momento de identificar impactos. Tanto más, cuánto se necesi-
tan al mismo tiempo identificar los miembros de la sociedad que son afectados por las intervenciones. Este recuento
de ganadores y perdedores tiene implicaciones políticas que es de importancia tener presente.

41
MATERIAL DE ESTUDIO
Ubicación (Link
Tema que Abordan Referencia Bibliográfica (Estilo APA) Web o de la Base de
Datos de la ESAP)
Aguilera, R., Aroca, P., Benítez, P., Cabezas, M., Cavada, J., Cofré, M. J., […], & Rivera, N.
(2011). Evaluación social de proyectos. Orientaciones para su aplicación. [Concepción, Chile]:
Montevideo, Uruguay: ECON UDEC, Departamento de Economía,
Universidad de Concepción: DECON, Departamento de Economía,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
Castro, R., & Mokate, K. (2005). Evaluación económica y social de proyectos
Identificación
de inversión (2 ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Alfaomega Grupo Editor.
y Medición de
Fontaine, E. (2008). Evaluación social de proyectos (13 ed.). México: Pearson.
Impactos
Mokate, K. (1993). La evaluación económica de los proyectos
sociales. Desarrollo y sociedad, 31, pp. 9–25.
Pasqual, J. (1999). La evaluación de políticas y proyectos: Criterios de
valoración económicos y sociales. Barcelona, España: Icaria–Atrazyt–
Universitat Autónoma de Barcelona, Server de Publicacions.
Valdés, M. (1999). La evaluación de proyectos sociales: Definiciones y tipologías.

42
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Referencias Bibliográficas del Contenido Disciplinar
Aguilera, R., Aroca, P., Benítez, P., Cabezas, M., Cavada, J., Cofré, M. J., […], & Rivera, N. (2011). Evaluación social de proyectos. Orientaciones para su aplicación.
[Concepción, Chile]:

Montevideo, Uruguay: ECON UDEC, Departamento de Economía, Universidad de Concepción: DECON, Departamento de Economía, Facultad de Ciencias So-
ciales, Universidad de la República.

Castro, R., & Mokate, K. (2005). Evaluación económica y social de proyectos de inversión (2 ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Alfaomega Grupo Editor.

Fontaine, E. (2008). Evaluación social de proyectos (13 ed.). México: Pearson.

Mokate, K. (1993). La evaluación económica de los proyectos sociales. Desarrollo y sociedad, 31, pp. 9–25.

Pasqual, J. (1999). La evaluación de políticas y proyectos: Criterios de valoración económicos y sociales. Barcelona, España: Icaria–Atrazyt–Universitat Autònoma
de Barcelona, Server de Publicacions.

Valdés, M. (1999). La evaluación de proyectos sociales: Definiciones y tipologías.

43
Referencias Bibliográficas Comentadas
- Evaluación social de proyectos. Orientaciones para su aplicación

Aguilera, R., Aroca, P., Benítez, P., Cabezas, M., Cavada, J., Cofré, M. J., […], & Rivera, N. (2011).

[Concepción, Chile]: Montevideo, Uruguay: ECON UDEC, Departamento de Economía, Universidad de Concep-
ción: DECON, Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.

Este texto cubre todos los temas de la evaluación económica, es claro y bien organizado. Además, tiene carác-
ter de manual lo que lo hace una guía práctica (paso a paso) para entender y llevar a cabo una evaluación de
eficiencia. Los ejemplos son claros y detallados.

- Evaluación económica y social de proyectos de inversión

Castro, R., y Mokate, K. M. (2005). (2 ed.). Bogotá, D.C., Colombia: Alfaomega Grupo Editor.

Este libro de texto es ampliamente utilizado en los cursos de Evaluación de Proyectos a nivel universitario. El
nivel técnico es intermedio, de forma que un prerrequisito de economía básica sirve para aprovechar al máxi-
mo el contenido del libro. La parte de identificación, cuantificación y cálculo de precios cuenta es clara, usa
ejemplos gráficos lo que facilita la comprensión y contextualiza siempre con la teoría económica. Dentro de
los libros de Evaluación Económica de Proyectos es de los pocos cuyos autores son colombianos. El nivel de
presentación es bastante bueno, aunque le hace falta ejercicios aplicados al caso colombiano.

- Evaluación social de inversiones públicas: Enfoques alternativos y su aplicabilidad para Latinoamérica

Contreras, E. (2004). Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/5603/1/S0410804_es.pdf

Este manual de la CEPAL sirve como introducción a la Evaluación Socioeconómica de Proyectos. Presenta de
manera sucinta el panorama y los temas a estudiar en el tema.

44
- Evaluación social de proyectos

Fontaine, E. R. (2008). (13 ed.). México: Pearson.

Libro de texto con enfoque al análisis de proyectos de inversión privada, que sin embargo cubre satisfactoria-
mente los temas relacionados con la evaluación económica de proyectos.

- La evaluación de políticas y proyectos: Criterios de valoración económicos y sociales

Pasqual, J. (1999). Barcelona, España: Icaria–Atrazyt–Universitat Autónoma de Barcelona, Server de Publica-


cions.

Este texto es bastante completo. La presentación de los temas es detallada sin emplear un lenguaje elevada-
mente técnico, el autor se esfuerza por presentar las intuiciones detrás de muchos de los conceptos usados en
la Evaluación de Proyectos. Recomendado para entender la intuición detrás del análisis de beneficios y costos.
Presenta un listado de advertencias prácticas valioso para la etapa de identificación de impactos.

- La evaluación de proyectos sociales: Definiciones y tipologías

Valdés, M. (1999).

Este corto documento es bastante útil para contextualizar la evaluación de proyectos, pues presenta las tipolo-
gías de evaluación (ex –ante, en marcha, y ex –post).

Webgrafía
Contreras, E. (2004). Evaluación social de inversiones públicas: Enfoques alternativos y su aplicabilidad para Latinoamé-
rica. Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas, CEPAL. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/bitstream/hand-
le/11362/5603/1/S0410804_es.pdf

45
Facultad: Posgrado

3 Denominación del programa: Especialización de Proyectos de Desarrollo

Nombre de la asignatura: Identificación y Preparación de Proyectos

Modalidad1: a distancia

Tipo de asignatura2: teórico-práctica

Número de créditos3: 3

Horas de acompañamiento directo: 48

Horas de trabajo independiente: 96

Nombre del autor: Iván Andrés Lozada Pérez

Corrector de estilo: Isabel Cristina Ardila Parra

Asesoría pedagógica y control de calidad: Equipo de Educación y Entornos Digitales-ESAP

Fecha última versión: octubre de 2017

ISBN: 978-958-652-900-6

Contenidos producidos en el marco del contrato interadministrativo 273 celebrado entre la Escuela Superior
de Administración Pública (ESAP) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

1 Presencial, distancia o virtual.


2 Teórico-Práctica o teórica.
3 Un crédito equivale a 48 horas distribuidas así: 12 horas de acompañamiento directo del docente y 36
horas de trabajo independiente, que involucra acompañamiento mediado y trabajo autónomo del estudiante
(Decreto 1295 de 2010 y Decreto 1075 de 2015).
CONTENIDO

3 Autor....................................................................................................................................................................................................... 4
UNIDAD DIDÁCTICA 3 PREPARACIÓN DE PROYECTO................................................................................................. 5
Resumen de la unidad didáctica.................................................................................................................................................. 5
Competencia de la unidad didáctica.......................................................................................................................................... 6
CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 PREPARACIÓN DE PROYECTOS.................................................. 7
TEMA 1. LOS ESTUDIOS QUE ACOMPAÑAN UN PROYECTO DE DESARROLLO............................................... 7
1.1. Estudio técnico...................................................................................................................................................................... 7
1.2. Estudio de mercado...........................................................................................................................................................11
1.3. Estudio organizacional-legal (normativo).................................................................................................................13
1.4. Estudio impacto ambiental.............................................................................................................................................16
TEMA 2. MODELO DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP)..............................................20
2.1. Modelo DNP.........................................................................................................................................................................20
2.2. Metodología general ajustada......................................................................................................................................22
CONCLUSIONES.............................................................................................................................................................................37
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...........................................................................................................................................38
Referencias bibliográficas del contenido disciplinar.....................................................................................................38
Webgrafía......................................................................................................................................................................................39
MATERIAL DE ESTUDIO..............................................................................................................................................................41
GLOSARIO.........................................................................................................................................................................................42
AUTOR

3 JUAN PABLO SANDOVAL


Doctor en economía, Universite de Picardie Jules Verne. Magíster en economía Universite de Picardie Jules Ver-
ne. Economista, Universidad Nacional de Colombia. Docente de la Universidad Nacional de Colombia, y de otras
universidades privadas. Consultor en temas macroeconómicos, de desarrollo regional, finanzas públicas y polí-
ticas sociales. Docente de la Universidad Nacional de Colombia, y de otras universidades privadas. Consultor en
temas macroeconómicos, de desarrollo regional, finanzas públicas y políticas sociales.

4
UNIDAD DIDÁCTICA 3 PREPARACIÓN DE PROYECTO

3 RESUMEN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


En la presente unidad didáctica titulada “Preparación del Proyecto” se esbozarán los diferentes estudios que
deben realizarse en el marco de la elaboración y preparación de un proyecto de desarrollo. Los diferentes estu-
dios por realizar dependen en gran medida del área o del sector en el cual se ubique el proyecto. En la primera
parte se presentan las características del estudio técnico, los elementos relevantes para un estudio de mercado,
la manera en la que se organiza un proyecto en términos administrativos, sus procesos y procedimientos, la
organización del personal, su estructura organizacional, el marco normativo que lo rige, (el marco jurídico, los
lineamientos de organismos internacionales, la constitución política, la política pública del sector en el que está
inscrito, etc.), así como aquellas normas no jurídicas sino de carácter técnico como normas de calidad, manua-
les procedimentales de infraestructura, etc. A este tipo de estudio se le denomina el organizacional y normati-
vo-legal. Por último, encontramos el estudio de impacto ambiental donde se evidencian las transformaciones
y consecuencias positivas o negativas a largo plazo en el medio ambiente del espacio geográfico que se va a
intervenir en el marco del proyecto. En un segundo momento se mostrará el modelo que estableció el Depar-
tamento Nacional de Planeación (DNP) para la formulación, preparación y evaluación de proyectos por parte
de las entidades territoriales. Está metodología del DNP se basa en retomar la metodología de marco lógico a
partir de una herramienta informática denominada Metodología General Ajustada (MGA) para la formulación,
preparación, evaluación, programación y presentación de proyectos de desarrollo para los diferentes niveles
territoriales y sectoriales en Colombia.

5
COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

3 Estructura temática unidad didáctica 3

Nombre de la unidad didác- Competencia de aprendizaje de la uni-


tica dad didáctica
Tema Subtemas

1.1. Estudio técnico.


1.2. Estudio de Mercado.
1. Los estudios que acompa-
1.3. Estudio organizacional
ñan el proyecto de desarro-
Identifica desde un enfoque teórico y y normativo-legal.
llo.
3. Preparación del pro- práctico, los conceptos, métodos y téc- 1.4. Estudio de impacto am-
yecto. nicas para la formulación y preparación biental.
de proyectos de desarrollo.
2.1. Modelo DNP
2. El Modelo del Departa-
mento Nacional de Planea- 2.2. Metodología General
ción (DNP). Ajustada (MGA).

6
CONTENIDOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 3 PREPARACIÓN DE PROYECTOS

3 TEMA 1. LOS ESTUDIOS QUE ACOMPAÑAN UN PROYECTO DE DESARROLLO


Cuando nos referimos a la preparación de un proyecto de desarrollo estamos señalando los diferentes estudios
que se deben realizar en el marco de la formulación del proyecto y que acompañan al mismo. Estos estudios
comprenden:

• El estudio técnico.
• El estudio de mercado.
• El estudio administrativo, organizativo, normativo y legal.
• El estudio de ambiental.

Es importante aclarar que los proyectos grandes de infraestructura o de otro tipo similar pueden necesitar otra
cantidad de estudios que evalúen diversas aristas del riesgo generado por el proyecto. Lo importante de estos
estudios es tener claro el objetivo y la finalidad del proyecto y poder mitigar los riesgos. A continuación, se pre-
sentará cada uno de dichos estudios.

1.1. ESTUDIO TÉCNICO

Este tipo de estudio tiene como fin recolectar, procesar y sistematizar información que permita establecer con
claridad: ¿Cuál es el monto de la inversión y los costos de operación del proyecto? Esta pregunta es fundamen-
tal para poder optimizar los recursos financieros, humanos y físicos involucrados en la realización del proyecto.
Se requiere establecer con claridad la necesidad en términos de mano de obra, materiales, tiempo, entre otras.
Aquí es importante establecer las inversiones a realizar en el marco del proyecto, la estimación de los costos, la
ingeniería del proyecto, la determinación del tamaño y la localización.

• Inversiones del proyecto: la inversión hace referencia a los recursos financieros necesarios en el marco del
proyecto. Estos recursos financieros se analizan por medio del flujo de caja, instrumento que permite eva-
luar si el proyecto es rentable o no y si debe ser financiado o no. En la etapa de formulación del proyecto
las inversiones serán agrupadas en tres tipos: activos fijos, activos intangibles y capital de trabajo (Sapag

7
Chain & Sapag Chain, 2008). El análisis de la inversión del proyecto debe realizarse tanto en el estudio téc-

3
nico como en el estudio de mercado y en el estudio organizacional.

-- Los activos fijos: son aquellos que tienen que ver con activos tangibles que se requerirán para el pro-
ceso de transformación de los insumos y obtención de los fines. Hacen referencia a los terrenos, las
obras físicas, los equipamientos, la infraestructura necesaria para la prestación de servicios de apoyo,
etc.
-- Los activos intangibles: son aquellos activos que son necesarios para la implementación del proyecto
en términos de servicios a prestar. Nos referimos por ejemplo los gastos de organización, licencias,
patentes, capacitaciones, etc.
-- El capital de trabajo: se refiere a la inversión en activos fijos de largo plazo que son necesarios para
asegurar la operación del proyecto, tales como mano de obra, insumos y materia prima, etc.

• Estimación de los costos: la estimación de los costos es un elemento fundamental en la formulación del
proyecto que permite la definición de escenarios propicios para garantizar la rentabilidad de este. Estos
escenarios tienen como base el análisis del flujo de caja para cada alternativa. Los costos de cada alternati-
va se va a denominar costos diferenciales, ya que “expresan el incremento o la disminución de los costos to-
tales, que implicaría la implementación de cada una de las alternativas.” (Sapag Chain & Sapag Chain, 2008,
p. 119).

El siguiente gráfico ilustra la estructura general de un flujo de caja.

Tabla 1. Estructura general de un flujo de caja

Flujo de caja
+ Ingresos afectos a impuestos.
- Egresos afectos a impuestos.
- Gastos no desembolsables.
= Utilidad antes de impuesto.
- Impuesto.
= Utilidad después de impuesto.
+ Ajustes por gastos no desembolsables.

8
3
- Egresos no afectos a impuestos.
+ Beneficios no afectos.
= Flujo de caja.

Fuente: Sapag Chain & Sapag Chain (2008). Preparación y evaluación de proyectos. p. 294.

• Ingeniería del proyecto: en términos muy generales todos los proyectos requieren como insumos mano de
obra y capital de algún tipo. En ese sentido:

El objetivo del estudio técnico es llegar a determinar la función de producción óptima para la utilización
eficiente y eficaz de los recursos disponibles para la producción del bien o servicio deseado. De la selección
de la función óptima se derivarán las necesidades de equipos y maquinarias que, junto con la información
relacionada con el proceso de producción, permitirá cuantificar el costo de operación. (Sapag Chain & Sa-
pag Chain, 2008, p. 172).

La ingeniería del proyecto se encarga de analizar los detalles del proceso de producción propiamente dicho,
evidenciando la manera en la cual se van a optimizar los diferentes usos de los insumos y materias primas nece-
sarias para la producción del bien o servicio en cuestión. Las particularidades del proceso tecnológico implican
contemplar alternativas de producción según los particulares contextos en los cuales se desarrollan los proyec-
tos y fundamentalmente implican alternativas de combinaciones de mano de obra y de maquinaria.

Para determinar la función de producción óptima es conveniente graficar el proceso completo de las activida-
des del proyecto. Para ello se utiliza un diagrama de flujo que permita establecer las rutas más eficientes del
proceso, sus anomalías, sus posibles rutas solución, sus rutas de verificación, etc.

Los siguientes gráficos ilustran un diagrama de flujo tipo para un producto x, y la simbología del diagrama de
flujo.

9
Figura 1. Diagrama de flujo tipo para un producto

Fuente: tomado de http://www.matematicasypoesia.com.es/GlosarioCal/rgcalidad09.htm


Figura 2.Simbología del diagrama de flujo

Fuente: tomado de https://www.aiteco.com/que-es-un-diagrama-de-flujo/figuras_/

• El tamaño: el tamaño del proyecto depende del monto de la inversión y de los costos que se calculen
para el proyecto. Igualmente depende de la rentabilidad que genere el proyecto y de sus posibilidades de
expansión. Varias variables clave determinan el tamaño del proyecto tales como la disponibilidad de los
10
insumos, la localización, la demanda del bien o servicio, el tamaño de la población, entre otros aspectos a

3
considerar.
Una de las variables más importantes que definen el tamaño del proyecto es la demanda del bien o
servicio a proveer. La demanda define el crecimiento esperado del mercado. Como explica Sapag &
Sapag (2008):

Existen tres situaciones básicas del tamaño que pueden identificarse respecto del mercado: aquélla en la
cual la cantidad demandada total sea claramente menor que la menor de las unidades productoras posi-
bles de instalar; aquélla en la cual la cantidad demandada sea igual a la capacidad mínima que se puede
instalar, y aquélla en la cual la cantidad demandada sea superior a la mayor de las unidades productoras
posibles de instalar (p. 182).

Para establecer cada una de estas tres situaciones se define la función de demanda del proyecto a
analizar, así como las proyecciones que den cuenta de la situación coyuntural, el escenario de corto
plazo y el escenario de largo plazo que está relacionado con el análisis de localización geográfica del
proyecto.

• La localización: el estudio de localización se refiere a la ubicación geográfica a largo plazo del proyecto ya
que su persistencia en el tiempo podrá tener repercusiones sociales, económicas, culturales y ambientales
en el entorno intervenido. Los factores de localización son relevantes a la hora de tomar la decisión acerca
de dónde se va a ubicar el proyecto, ya que consideran aspectos tales como los medios y costos de trans-
porte, la disponibilidad y el costo de la mano de obra, la cercanía de fuentes de abastecimiento de materias
primas, servicios o combustibles, los factores ambientales, la cercanía del mercado, la topografía, los costos
de los terrenos, la red vial y de red de comunicaciones, entre otros.

1.2. ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado es el análisis de las características económicas que afectan la formulación y ejecución del
proyecto. En otras palabras, el estudio de mercado busca evidenciar mediante el análisis microeconómico, la
necesidad insatisfecha, el problema a resolver o la oportunidad de ofrecer un producto o un servicio. Además,
este estudio permite determinar la cantidad de los productos a ofrecer, y conocer cuáles son los medios para
que el producto o servicio llegue a los usuarios. Finalmente, un estudio de mercado sirve para que el inversio-
nista conozca racionalmente si el producto o servicio que pretende ofrecer es aceptado o no en el mercado (Ba-

11
ca, 2010). Para el estudio de mercado generalmente se trabajan cuatro tipos de variables: la demanda, la oferta,

3
los precios y la comercialización. (Baca, 2010), (Miranda, 2006), (Sapag Chain & Sapag Chain, 2008).

• Análisis de la demanda: este tipo de análisis consiste en “determinar y medir cuales son las fuerzas que
afectan los requerimientos del mercado respecto a un bien o servicio, así como establecer la posibilidad de
participación del producto del proyecto en la satisfacción de dicha demanda.” (Baca, 2010; p. 17). Para ello
se revisa la necesidad, problema u oportunidad objetivo del proyecto, la pertinencia real del bien o servicio
a ofrecer, su precio, el nivel de ingresos de la población, el tamaño de la población, entre otros factores re-
levantes de tipo económicos. Esta información debe provenir de fuentes primarias, secundarias o terciarias.
Para hacer este tipo de análisis se recure al tratamiento estadístico de datos, la econometría y el trabajo de
campo.
• Análisis de la oferta: este tipo de análisis tiene como objetivo: “[…] Determinar o medir las cantidades y las
condiciones en que una economía puede y quiere poner a disposición del mercado un bien o un servicio.”
(Baca, 2010; p. 41). Las características que están en función del análisis de la oferta son: los precios del bien
o servicio en el mercado, los incentivos del gobierno para la producción de este, las ventajas existentes en
la producción de este, el nivel tecnológico, la infraestructura, entre otros. El análisis de la oferta utiliza mé-
todos cuantitativos y cualitativos. Dentro de las variables cuantitativas se establece el número de produc-
tores, la localización de las empresas, la capacidad instalada y utilizada, la calidad y el precio de los produc-
tos, el número de trabajadores, el tipo de inversión, entre otras. El análisis cualitativo se vale por ejemplo de
resultados sobre percepción e imagen del bien o servicio en el mercado.
• Análisis de precios: para establecer este tipo de análisis no basta con establecer matemáticamente los
precios de mercado propios de una economía competitiva. Es necesario determinar la manera en la cual la
regulación estatal afecta los precios por ejemplo mediante impuestos o subsidios, restricciones o incenti-
vos. El contraste de esta información con las referencias de precios nacionales e internacionales del servicio
o bien es también una fuente de información importante de la competitividad del proyecto y de las carac-
terísticas que debe tener la estrategia de colocación del bien o servicio en el mercado.
• Análisis de la comercialización: el análisis de la comercialización tiene que ver con los canales de distribu-
ción del bien o servicio en cuestión, es decir, es el análisis de la ruta que toma un producto para pasar del
productor a los consumidores finales. Esta ruta por lo general tiene varios puntos o intermediarios. En cada
intermediario existe un pago o transacción a realizar, además de un intercambio de información (Baca,
2010; p. 49). Para seleccionar el mejor canal de distribución hay que tener en cuenta la cobertura del mer-
cado, los controles existentes sobre el producto y los costos de este.

12
1.3. ESTUDIO ORGANIZACIONAL-LEGAL (NORMATIVO)

3 El estudio organizacional y legal del proyecto refiere por un lado a la estructura organizativa del proyecto, es
decir, a la estructura burocrática y jerárquica necesaria, y por otro lado al ordenamiento jurídico en el cual se
enmarca el proyecto. En lo referente a la estructura organizacional las variables para tener en cuenta son: el
personal necesario, sus mecanismos de control, los sistemas de información requeridos, la manera de llevar la
contabilidad, y las estrategias de administración de la dinámica del proyecto.

El estudio legal tiene que ver con el ordenamiento jurídico y normativo de la formación social en la cual se pien-
sa realizar el proyecto (Estado). La viabilidad jurídica del proyecto tendrá que ver con el cuerpo normativo de
acuerdo con el sector al que se inscriba el proyecto. En palabras de Sapag & Sapag:

El estudio legal puede influir fuertemente tanto en los resultados de la rentabilidad económica de un proyecto de inver-
sión como en la forma de organización y en su operación futura. Toda actividad empresarial, y los proyectos que de ella
se originan, se encuentra incorporada en un régimen legal que regula los derechos y deberes de los diferentes agentes
económicos que en ella intervienen. El estudio legal de la viabilidad económica recoge información económica derivada
del marco normativo. Por ello, no debe confundirse con la viabilidad legal, que busca determinar la existencia de restriccio-
nes legales o reglamentarias que impidan implementar u operar el proyecto que se evalúa. (Sapag & Sapag, 2008; p. 255).

En el estudio legal se tiene que tener en cuenta la forma legal y jurídica que asumirá el ejecutor del proyecto. Se
trata de establecer si el ejecutor asumirá el papel de una empresa, una sociedad por acciones, una sociedad de
economía mixta, una empresa industrial y comercial del estado, una empresa unipersonal, una fundación, una
ONG, una cooperativa o si lo va a realizar una agencia del Estado. Cada una de esas fórmulas jurídicas tiene sus
ventajas y sus limitaciones que toca establecer. Finalmente, también es importante decidir el tipo de contrata-
ción que se va a efectuar, y sus implicaciones.

Para la organización administrativa y legal del proyecto se deben tomar las herramientas de planificación es-
tratégica. Estas herramientas son muy útiles en el proceso de ejecución del proyecto ya que facilitan la orga-
nización de este. Para ello se elabora la matriz de actividades bajo el esquema de diagrama de Gantt, que se
presenta a continuación:

13
Tabla 2. Diagrama de Gantt

3 Actividades
Semana
1
Días
Semana
2
Días
Mes 1
Semana
3
Días
Semana
4
Días
Semana
1
Días
Semana
2
Días
Mes 2
Semana
3
Días
Semana
4
Días
X

N…

Fuente: elaboración propia.

Posteriormente se realiza el análisis desagregado por responsable, y se revisan anomalías durante y finalizado
el proyecto.

Tabla 3. Matriz de actividades

Actividad Descripción Tiempo Recursos Responsable


1
2
N...

Fuente: elaboración propia.

14
Finalmente se elabora un esquema de estructura organizativa jerarquizada, especificando el responsable de

3
cada jerarquía y señalando el rol de cada responsable de acuerdo con las actividades.

Figura 3. Organización del proyecto

Fuente: elaboración propia.

Para el estudio legal se debe disponer de la totalidad de la información normativa y jurídica para la operación
del proyecto identificando la norma, el año de expedición, el asunto de la norma y los temas que trata la norma.

15
Tabla 4. Normatividad del proyecto

3 Identificación de la norma

Ley (Ordinaria, marco, esta-


tutaria, orgánica)
Año de expedición
Normatividad Jurídica
Asunto Tema

Decretos
Ordenanzas
Acuerdos
Normas Técnicas
Normatividad sanitaria
Normatividad de calidad
Normatividad ambiental
Otras Normas

Fuente: elaboración propia.

1.4. ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL

Actualmente, los estudios de impacto ambiental son muy relevantes en la formulación y preparación de pro-
yectos, debido a los escenarios de cambio climático, de sobreexplotación de los recursos naturales, de recurren-
cia e impactos devastadores de fenómenos naturales, y de legislación frente a la contaminación, entre otros
factores. En los estudios de impacto ambiental se incluye también la gestión de riesgos y desastres naturales.
Por lo general son tres los aspectos centrales a analizar: El primero es la relación entre las características propias
del territorio y las acciones antrópicas; el segundo es la captura necesaria de información ambiental para esti-
mar los impactos; y el tercero son las medidas de mitigación, compensación y seguimiento, al impacto genera-
do por el proyecto (Espinoza, 2001; p. 94)

Un impacto ambiental es una alteración extrema y significativa de la acción antrópica a la naturaleza, como lo
pueden ser erosiones, contaminaciones, transformaciones en el paisaje, entre muchos más. En el siguiente cua-
dro Espinoza nos presenta una clasificación de los impactos ambientales:

16
Tabla 5. Clasificación de impactos ambientales

3 Criterios de Clasificación

Por el carácter.
Clases
Positivos: son aquellos que significan beneficios ambientales, tales como acciones
de saneamiento o recuperación de áreas degradadas.
Negativos: son aquellos que causan daño o deterioro de componentes o del am-
biente global.
Primarios: son aquellos efectos que causa la acción y que ocurren generalmente al mismo
tiempo y en el mismo lugar de ella; a menudo éstos se encuentran asociados a fases de
construcción, operación, mantención de una instalación o actividad y generalmente son
obvios y cuantificables.
Por la relación causa- efecto.
Secundarios: son aquellos cambios indirectos o inducidos en el ambiente. Es decir, los
impactos secundarios cubren todos los efectos potenciales de los cambios adicionales que
pudiesen ocurrir más adelante o en lugares diferentes como resultado de la implementación
de una acción.
Latente: aquel que se manifiesta al cabo de cierto tiempo desde el inicio de la activi-
dad que lo provoca.
Por el momento en que se mani- Inmediato: aquel que en el plazo de tiempo entre el inicio de la acción y el de mani-
fiestan. festación es prácticamente nulo.
Momento Crítico: aquel en que tiene lugar el más alto grado de impacto, indepen-
diente de su plazo de manifestación.
Impacto simple: aquel cuyo impacto se manifiesta sobre un solo componente am-
biental, o cuyo modo de acción es individualizado, sin consecuencias en la induc-
Por la interrelación de acciones ción de nuevas alteraciones, ni en la de su acumulación ni en la de su sinergia.
o alteraciones. Impactos acumulativos: son aquellos resultantes del impacto incrementado de la
acción propuesta sobre algún recurso común cuando se añade a acciones pasadas,
presentes y razonablemente esperadas en el futuro.

17
3
Criterios de Clasificación Clases
Puntual: cuando la acción impactante produce una alteración muy localizada.
Parcial: aquel cuyo impacto supone una incidencia apreciable en el área estudiada.
Por la extensión. Extremo: aquel que se detecta en una gran parte del territorio considerado.
Total: aquel que se manifiesta de manera generalizada en todo el entorno considera-
do.
Temporal: aquel que supone una alteración no permanente en el tiempo, con un pla-
Por la persistencia. zo de manifestación que puede determinarse y que por lo general es corto.
Permanente: aquel que supone una alteración indefinida en el tiempo.
Irrecuperable: cuando la alteración del medio o pérdida que supone es imposible de
reparar.
Irreversible: aquel impacto que supone la imposibilidad o dificultad extrema de reto-
mar, por medio naturales, a la situación anterior a la acción que lo produce.
Por la capacidad de recupera-
Reversible: aquel en que la alteración puede ser asimilada por el entorno de forma
ción del ambiente.
medible, a corto, medio o largo plazo, debido al funcionamiento de los procesos
naturales.
Fugaz: aquel cuya recuperación es inmediata tras el cese de la actividad no precisa
prácticas de mitigación.

Fuente: Jure, J. & Rodríguez, S. 1997. Aplicabilidad del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental a los Planos Reguladores Comunales.
Informe para optar al Título de Ingeniero de Ejecución en Ordenación Ambiental, Instituto Profesional INACAP (modificado). Tomado
de: (Espinoza, 2001; p. 96).

Existen muchas metodologías para los estudios de los impactos ambientales. Las principales según Espinoza
(2001) son: las reuniones de expertos, la lista de chequeo, las matrices simples de causa efecto, los diagramas de
flujos, la superposición de cartografía ambiental, el análisis de redes, entre otros. La siguiente grafica presenta
los diferentes métodos de impacto ambiental según su uso directo para la actividad.

18
Tabla 6. Métodos de impacto ambiental

3 Cuadro 7-7. Sinopsis de los métodos de evaluación de impacto ambiental

Tipos de métodos de EIA


Definición
de alcances
Identifi-
cación de
impactos
Descripción
ambiente
afectado
Predicción
de impac-
tos
Evalua-
ción de
impacto
Toma de
decisiones
Comuni-
cación de
resultados

Análogos (estudio de casos). X X X X


Listas de verificación simple. X X X
Listas de verificación enfocadas en X X X
decisión.
Análisis costo-beneficio ambiental. X X X
Opinión de expertos. X X X
Sistemas expertos. X X X X X X
Índices o indicadores. X X X X X
Pruebas de laboratorio y modelos a X X
escala.
Evaluación de paisaje. X X X
Revisión de literatura. X X X
Balances de masa (Inventarios). X X X
Matrices. X X X X X X
Seguimiento (línea base). X X
Seguimiento (estudio de campo de X X
receptores cercanos a casos análogos).
Redes . X X X
Superposición de mapas con SIG. X X X X
Montajes de fotografías. X X X
Modelaje cualitativo (conceptual). X X
Modelaje cuantitativo. X X
Evaluación de riesgos. X X X X X
Construcción de escenarios. X X
Extrapolación de tendencias. X X
X= Potencial uso directo para la actividad.

19 Fuente: Canter 1998, modificado. Tomado de: Espinoza, 2001; p. 102.


De esta manera, todo proyecto debe incluir taxativamente el estudio de impacto ambiental ya que muchos de

3
los proyectos formulados y ejecutados traen consigo afectaciones tanto negativas como positivas a largo plazo
sobre los territorios y poblaciones.

TEMA 2. MODELO DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP)


2.1. MODELO DNP

El Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidad del orden nacional perteneciente a la rama ejecutiva
del poder público colombiano es la encargada de brindar apoyo técnico a la formulación, preparación y eva-
luación de políticas, programas y proyectos a nivel regional y territorial en los diferentes niveles de gobierno,
nacional, departamental y municipal.

Para ello el DNP ha diseñado la Web MGA (Metodología General Ajustada), que es una herramienta informática
que ayuda y facilita la formulación, preparación y evaluación de proyectos, de acuerdo con las líneas progra-
máticas y estratégicas incluidas en el Plan Nacional, el Plan Departamental o el Plan Municipal de Desarrollo. A
continuación, se presentan los pasos para acceder a la plataforma de uso de la Metodología General Ajustada
(MGA).

• Ingreso al enlace del DNP: lo primero que se debe hacer es registrarse y crear el usuario con contraseña en
la Web de la MGA en el siguiente enlace:
https://sts.dnp.gov.co/login.aspx?ReturnUrl=%2f%3fwa%3dwsignin1.0%26wtrealm%3dhttps%253a%-
252f%252fmgaweb.dnp.gov.co%252f%26wctx%3drm%253d0%2526id%253dpassive%2526ru%253d%25
252f%26wct%3d2017-08-02T15%253a44%253a21Z&wa=wsignin1.0&wtrealm=https%3a%2f%2fmgaweb.
dnp.gov.co%2f&wctx=rm%3d0%26id%3dpassive%26ru%3d%252f&wct=2017-08-02T15%3a44%3a21Z

20
• Registro, creación e ingreso de usuario.

3 Figura 4. Registro, creación e ingreso de usuario

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/OTRAS%20FUNCIONALIDADES/TUTORIALREGISTRO%20DE%20USUARIO%20.mp4

Una vez creado el usuario y la contraseña, se procede a ingresar.

Creación de un nuevo proyecto: en la interfaz que ilustra la imagen abajo, se da click en nuevo proyecto para su
creación.

21
Figura 5. Interfaz para la creación de un nuevo proyecto

Fuente: DNP.

La Metodología General Ajustada se encarga de cuatro fases del proyecto.

• La primera fase comprende la identificación, esta se encarga de vincular el proyecto al plan de desarrollo,
identificar la problemática, los participantes, la población, los objetivos y las alternativas de solución.
• La segunda fase comprende la preparación del proyecto, en esta fase se adelanta el análisis técnico, de
necesidades, la localización, la cadena de valor, los riesgos, los ingresos y beneficios, los préstamos y la
depreciación.
• La tercera fase desarrolla los flujos de caja y los indicadores de decisión.
• La cuarta fase desarrolla la programación del proyecto e incluye los indicadores de producto, los indicado-
res de gestión y las fuentes de financiación.

2.2. METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA

A continuación, se presentará visualmente cada uno de los componentes de la Metodología General Ajustada.

22
2.2.1. IDENTIFICACIÓN

3 Plan de Desarrollo: en este componente se registra la información relacionada con el plan de desarrollo al cual
está apuntando el proyecto que está en formulación, es decir, si pertenece al Plan Nacional de Desarrollo, al
Plan Departamental de Desarrollo o al Plan Municipal de Desarrollo. Cuando se selecciona alguno de ellos, se
escoge a que programa, estrategia y objetivo pertenecerá el proyecto que formulamos.

Figura 6. Formulación de proyecto, programa, estrategia y objetivo

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/plan%20de%20desarrollo.mp4

Identificación: este paso permite ingresar la información relacionada con la identificación del problema, que
incluye el problema central, sus causas y efectos (directos e indirectos), la descripción existente respecto al pro-
blema y la magnitud del problema. A semejanza del marco lógico se trata del árbol de problemas del proyecto.

23
Figura 7. Ingreso de información para la identificación del problema

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/problematica.mp4

Participantes: el siguiente paso es la identificación y el análisis de los participantes. De acuerdo con el marco
lógico la identificación y análisis de los actores involucrados en nuestro proyecto debe involucrar características
tales como su rol, qué conflictos persisten entre ellos, su afectación en la problemática y como participarán en
el proyecto para dar solución al problema.

Figura 8. Identificación y análisis de los participantes

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/participantes.mp4
24
Población: el análisis poblacional incluye el análisis de población intervenida en el marco del proyecto, la pobla-

3
ción objetivo que tendrá impacto directo con el proyecto y las características demográficas de la población, ta-
les como el censo poblacional, la ubicación espacial, la composición etaria, étnica y de género, las condiciones
socioeconómicas relevantes, entre otras.

Figura 9. Análisis de población intervenida en el marco del proyecto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/poblacion.mp4

Objetivos generales y específicos: los objetivos se refieren al objetivo general del proyecto que estamos formu-
lando para cuyo logro se precisa de la definición de indicadores de seguimiento. En segundo lugar, el análisis
incorpora la relación entre causas y objetivos específicos, esto es la relación medios-fines. En el marco de la me-
todología de marco lógico se trataría del árbol de objetivos o árbol medios-fines.

Figura 10. Objetivo general del proyecto que se está formulando

25 Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/objetivos.mp4
Alternativas: este módulo se refiere a la(s) alternativa(s) de solución que dará(n) respuesta a la problemática

3
planteada por el proyecto. El aplicativo permite contar con tres tipos de evaluación: el de rentabilidad, el de
costo-eficiencia y costo mínimo, y la evaluación multicriterio.

Figura 11. Alternativas que darán respuesta a la problemática planteada

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/ALTERANTIVAS.mp4

26
2.2.2. PREPARACIÓN

3 Análisis técnico: en el análisis técnico de la alternativa se debe registrar el resumen de la alternativa con su res-
pectivo análisis. Recordemos que el análisis técnico involucra las necesidades de los medios financieros, huma-
nos y materiales necesarios para la ejecución del proyecto y la manera de optimizar su uso.

Figura 12. Análisis técnico de la alternativa

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/analisis%20tecnico.mp4

Necesidades: este módulo permite registrar el bien o servicio a ofrecer, su respectiva descripción, su unidad de
medida y la serie histórica de la necesidad, es decir el año inicial y año final de ejecución del proyecto. Una vez
registrada la información, se registra la capacidad del bien para suplir la demanda o necesidad. Si por ejemplo
la demanda es mayor que la oferta entonces se calcula automáticamente el déficit.

27
Figura 13. Registro, descripción y unidad de medida el bien o servicio a ofrecer

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/necesidades.mp4

Localización de la alternativa: este módulo incorpora el análisis de localización del lugar donde se implementa-
rá la alternativa que resulte más adecuada para resolver la problemática. Aquí se permite ingresar información
de la población objetivo, los factores que inciden en la localización del proyecto y otros factores relacionados
con la localización de la alternativa.

Figura 14. Localización de la alternativa

28 Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/localizacion.mp4
Cadena de Valor: en este módulo se incorpora uno a uno los objetivos específicos del proyecto a los cuales se

3
les definirá un producto respectivamente. Cada objetivo se ubica en una de las fases del proyecto: pre-inver-
sión, inversión u operación, con la respectiva actividad a realizar para cumplir el objetivo. Una vez registrada
esta información la plataforma MGA arrojará un consolidado con datos sobre los productos de acuerdo con
cada objetivo específico, los indicadores de medición del objetivo, la cantidad, costo y ruta crítica de cada pro-
ducto. Es relevante en este momento del proceso programar los costos; en esta programación se registran los
insumos como mano de obra calificada y no calificada, materiales, servicios domiciliarios, terrenos, edificios,
maquinaria y equipo, mantenimiento de maquinaria y equipo, transporte, servicio de venta y de distribución,
servicio de alojamiento, comida y bebidas, etc. Lo anterior para cada uno de los años horizonte de tiempo del
proyecto. De esta forma aparece el costo total del proyecto por actividad, así como el costo total de cada una de
las alternativas.

Figura 15. Objetivos específicos del proyecto para determinar la cadena de valor

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/cadena%20de%20valor.mp4

Riesgos: corresponde al análisis de riesgos del proyecto. En este módulo se registra el nivel de clasificación de
los riesgos asociados a cualquiera de las etapas del ciclo del proyecto, así como las actividades que se realizarán
para mitigar el riesgo o evitar que ocurra.

29
Figura 16. Análisis de riesgo del proyecto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/riesgos.mp4

Ingresos y beneficios: en esta sección se registra el ingreso o beneficio del proyecto para la entidad municipal,
regional o nacional. La información incluye la descripción del beneficio, así como la forma de verificar el ingreso
o beneficio arrojado por el proyecto. Con la información en la plataforma, el sistema de la MGA calcula automá-
ticamente la Razón Precio Cuenta (RPC) con lo cual se tendrá el saldo del proyecto para con el desarrollo local.

30
Figura 17. Ingreso o beneficio del proyecto para la entidad municipal

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/ingresos.mp4

Préstamos: este módulo registra posibles créditos para el proyecto, la amortización y los pagos a capital de este.
Este ítem es opcional, no es obligatorio para el registro del proyecto. Sin embargo, si se registra el crédito, el va-
lor total, el concepto, la tasa de interés anual, el plazo del crédito y el año de inicio entonces la plataforma MGA
calculara automáticamente la amortización.

Figura 18. Posibles créditos para el proyecto, la amortización y pagos a capital

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/prestamos.mp4

31
Depreciación: esta fase permite registrar los activos que se deprecian en el proceso de implementación del pro-

3
yecto. Esta información es opcional.

Figura 19. Registro de los activos que se deprecian en el proyecto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/depreciacion.mp4

32
2.2.3. EVALUACIÓN

3 Flujo de Caja: Aquí se registran los flujos de los activos y pasivos que requiere en cada una de las alternativas
de solución. Aquí se registran todos los costos, beneficios, créditos, amortizaciones y otros movimientos que se
han registrado.

Figura 20. Registro de los activos y pasivos que se requieren

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/EVALUACION/FLUJO.mp4

Indicadores de decisión: este módulo permite comparar el resultado de las alternativas propuesta para la solu-
ción del problema general. Con la información subida a la plataforma, este instrumento calculará indicadores
como el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), la Relación Costo-Beneficio (BC), el costo
por beneficiario, el valor presente de los costos, y el costo anual equivalente (CAE). Con todos estos indicadores
es posible valorar objetivamente la mayor o menor viabilidad de las alternativas planteadas, de manera que se
tengan todos los elementos para tomar la decisión sobre la alternativa a ejecutar.

33
Figura 21. Comparación de resultados de las alternativas de solución

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/EVALUACION/Evaluacion.mp4

2.2.4. PROGRAMACIÓN

Indicadores de producto: luego de elegida la alternativa más viable, los indicadores de producto van a permitir
hacer seguimiento al cumplimiento de los objetivos por medio de los productos a entregar.

Figura 22. Indicadores de producto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/indicadores%20de%20produ.mp4

34
Indicadores de Gestión: en esta sección se agregan los indicadores de gestión para el proyecto. Estos indica-

3
dores provienen del Banco de Indicadores Sectoriales (BIS) del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
El indicador se busca por sector, por código o por nombre. Una vez encontrado el indicador se selecciona, se
complementa la información con el tipo de fuente de verificación, es decir si es por documento oficial, o si fue
diseñado por entrevista, o por encuesta, o por otra fuente de verificación cualitativa o cuantitativa. Una vez re-
gistrado el indicados BIS, se programa de acuerdo con las metas anuales del proyecto.

Figura 23. Indicadores de gestión del proyecto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/INDICADOR%20DE%20GESTION.mp4

Fuentes de financiación: este módulo permite realizar la clasificación presupuestal del proyecto, así como defi-
nir las fuentes de financiación del proyecto. La primera clasificación es un procedimiento automático que ubi-
cará el proyecto en el programa presupuestal que corresponde. La definición de fuentes de financiación por su
parte permite establecer la forma cómo será apalancado el proyecto que estamos formulando, es decir la pro-
cedencia de los recursos para financiación de este. Al final aparece una matriz resumen con todas las fuentes de
financiación por cada uno de los años de vigencia del proyecto.

35
Figura 24. Clasificación presupuestal del proyecto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/funetes%20de%20financiacion.mp4

Resumen del Proyecto: es la última salida del aplicativo de la Metodología General Ajustada del DNP, donde la
información queda plasmada en una matriz de resumen del proyecto o matriz de marco lógico del proyecto.

Figura 25. Resumen del proyecto

Fuente: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/matriz%20marco%20logico.mp4
36
CONCLUSIONES

3 En la presente unidad didáctica se han descrito las características básicas de los principales estudios que acom-
pañan a la fase de preparación de un proyecto de desarrollo. Todo proyecto de desarrollo se realiza en un con-
texto determinado, razón por la cual las particularidades de ese contexto deben ser estudiadas, y todo proyecto
requiere procesos de optimización de los medios que permiten alcanzar ciertos fines, razón por la cual se reali-
zan estudios de tipo microeconómico. En la primera parte se presentaron las características del estudio técnico,
los elementos relevantes para un estudio de mercado, la manera en la que se organiza un proyecto en términos
administrativos y legales, y las particularidades del estudio de impacto ambiental. En un segundo momento
describió el modelo que estableció el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para la formulación, pre-
paración y evaluación de proyectos por parte de las entidades territoriales. Está metodología del DNP se basa
en retomar la metodología de marco lógico a partir de una herramienta informática denominada Metodología
General Ajustada (MGA). El producto final de este aplicativo es una matriz de marco lógico.

37
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEL CONTENIDO DISCIPLINAR


Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (2012). Manual de formulación de proyectos de cooperación internacio-
nal. Bogotá.

Ander, E., & Aguilar, M. (1989). Como elaborar un proyecto: Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires: Instituto de
Ciencias Sociales Aplicadas.

Arboleda, J. (2008). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Medellín.

Baca, G. (2010). Evaluación de Proyectos. México D.F.,: McGraw Hill.

Baker, J. (2000). Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza: Manual para Profesionales. Washington, D.C.: Banco
Mundial.

Calderón, F. (2008). Guía de orientaciones para la evaluación y seguimiento de proyectos de desarrollo. Documento de trabajo.

Cohen, E., & Martínez, R. (s.f.). Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales: CEPAL. Santiago de Chile.

Contreras, E. (2004). Evaluación social de inversiones públicas: enfoques alternativos y su aplicabilidad para Latinoamérica: CEPAL. Santia-
go de Chile, Chile.

De la Lastra, C. (1993). Guía para la planificación participativa en evaluación de proyectos sociales. Documento de trabajo: ILPES. Santia-
go de Chile.

European Commission (2004). Project Cycle Management Guidelines. Aid Delivery Methods. Brussels: EuropeAid Cooperation Office.

Espinoza, G. (2002). Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental. Santiago de Chile: Banco Interamericano de Desarro-
llo (BID). Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

Forni, F. (2004). Formulación y evaluación de proyectos de acción social. Documento de Trabajo, N.o 21. Buenos Aires: Universidad del
Salvador.

ILPES (1994). Eficiencia y Distribución del ingreso como criterios de valor en la evaluación de proyectos. Santiago de Chile: Comisión Eco-
nómica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Miranda, J. (2006). Gestión de Proyectos. Identificación, formulación, evaluación. Bogotá: MM editores.

Nino, A. (2009). Guía para la formulación de proyectos en salud. Lima: Marco Lógico. Salud y Ambiente.

Ortegón, E.; Pacheco, J.; & Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos
y programas. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

38
Ortegón, E., Pacheco, J., & Roura, H. (2005). Metodología general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión

3
pública. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Sapag, N.; & Sapag, R. (2008). Preparación y evaluación de proyectos. Bogotá: McGraw Hill.

Sarmiento, L. (1995). Seguimiento a la gestión institucional y evaluación de resultados sociales de los planes de inversión municipal: ma-
nual de Indicadores. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), Comisión Econó-
mica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Vallespín, P. (1993). Manual de planificación de proyectos orientada a objetivos. Santiago de Chile: Fundación Friedrich Naumann.

Yarmuch, J. (1993). Gestión Local: Introducción al Análisis del Proyecto. Documento de Trabajo. Santiago de Chile: Instituto Latinoameri-
cano de Planificación Económica y Social (ILPES).

WEBGRAFÍA
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/OTRAS%20FUNCIONALIDADES/TUTORIALREGISTRO%20DE%20USUA-
RIO%20.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/plan%20de%20desarrollo.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/problematica.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/participantes.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/poblacion.mp

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/objetivos.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/IDENTIFICACION/ALTERANTIVAS.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/analisis%20tecnico.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/necesidades.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/localizacion.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/cadena%20de%20valor.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/riesgos.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/ingresos.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/prestamos.mp4

39
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PREPARACION/depreciacion.mp4

3
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/EVALUACION/FLUJO.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/EVALUACION/Evaluacion.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/indicadores%20de%20produ.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/INDICADOR%20DE%20GESTION.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/funetes%20de%20financiacion.mp4

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/VIDEOSMGA/PROGRAMACION/matriz%20marco%20logico.mp4

https://www.dnp.gov.co/programas/inversiones-y-finanzas-publicas/capacitacion-y-asistencia-tecnica/Paginas/Capacitacion-y-asis-
tencia-tecnica.aspx

http://www.matematicasypoesia.com.es/GlosarioCal/rgcalidad09.htm

https://www.aiteco.com/que-es-un-diagrama-de-flujo/figuras_/

https://sts.dnp.gov.co/login.aspx?ReturnUrl=%2f%3fwa%3dwsignin1.0%26wtrealm%3dhttps%253a%252f%252fmgaweb.dnp.gov.
co%252f%26wctx%3drm%253d0%2526id%253dpassive%2526ru%253d%25252f%26wct%3d2017-08-02T15%253a44%25
3a21Z&wa=wsignin1.0&wtrealm=https%3a%2f%2fmgaweb.dnp.gov.co%2f&wctx=rm%3d0%26id%3dpassive%26ru%3d%-
252f&wct=2017-08-02T15%3a44%3a21Z

40
MATERIAL DE ESTUDIO

3 Temas que abordan

Elementos conceptuales
Referencia bibliográfica (APA)

Baca, G. (2010). Evaluación de Proyectos:


Ubicación (el enlace web o la base de datos)

para la preparación de
Mc Graw Hill. (6 ed). Bogotá, Colombia.
proyectos.

El proceso de prepa-
Sapag, N.; & Sapag, R. (2008). Preparación y
ración y evaluación de
Evaluación de Proyectos. Bogotá: Mc Graw
proyectos y los estudios
Hill.
requeridos.
Identificación, prepa-
DNP (N.A.) Capacitación y asistencia téc- https://www.dnp.gov.co/programas/inversiones-y-finan-
ración, formulación,
nica para la formulación y preparación de zas-publicas/capacitacion-y-asistencia-tecnica/Paginas/
evaluación y gerencia de
proyectos. Autor. Web. Capacitacion-y-asistencia-tecnica.aspx
proyectos.

41
GLOSARIO

3 Estudio administrativo y organizacional: análisis que pretende determinar la mejor manera de utilizar los recursos
financieros, humanos y físicos en el marco de la ejecución de un proyecto.
Este estudiodebe evidenciar cual es la mejor manera de organizarse admi-
nistrativamente para lograr los objetivos planteados por el proyecto.
Estudio ambiental: análisis que pretende determinar los condicionamientos que en materia
ambiental existen para la provisión de determinado bien o servicio y los
riesgos que en materia de contaminación existen de las intervenciones
realizadas. Este estudio debe determinar los impactos ambientales del pro-
yecto, los riesgos y las estrategias de mitigación.
Estudio de Mercado: análisis que pretende dar una idea al inversionista de los riesgos derivados
de ejecutar el proyecto. En ese sentido el estudio de mercado provee al in-
versionista de la información necesaria sobre las condiciones del mercado
y sus posibilidades.
Estudio normativo y legal: análisis que pretende determinar los aspectos legales que pueden reper-
cutir en la viabilidad y rentabilidad de un proyecto. Este estudio debe evi-
denciar los elementos del contexto jurídico que promueven y restringen
ciertas actividades, cierta localización, o que generan ciertos costos al pro-
yecto, como por ejemplo la tributación.
Estudio Técnico: análisis que pretende resumir las preguntas existentes referentes al donde,
cuanto, cuando y como se produce el bien o servicio que el proyecto pre-
tende ofrecer. Este estudio debe evidenciar las posibilidades, que ofrece
determinada técnica de producción y sus limitaciones.

42

También podría gustarte