Base 379 2024 Msi
Base 379 2024 Msi
Base 379 2024 Msi
NOVENA CONVOCATORIA
BASES DEL PROCESO CAS 379-2024-MSI
CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS
DE UN/A (01) JEFE/A DEL GRUPO DE SERENOS DE ACCIONES ESPECIALES - GAES
I. GENERALIDADES
1
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Postulación Física: La presentación del expediente se realizará a través de Mesa de Partes de la entidad.
La documentación deberá presentarse en un folder y dentro de un sobre cerrado, con el siguiente rótulo:
Cabe precisar que, todos los documentos que forman parte del expediente, sin excepción, deberán estar
firmados, foliados en números y sin enmendaduras, de manera correlativa, de preferencia iniciando en la
primera hoja del expediente, según el siguiente modelo:
La información consignada en el currículum vitae tiene carácter de declaración jurada, por lo que el
postulante será responsable de la información señalada en dicho documento.
2
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
tanto, está sujeta a las acciones de fiscalización posterior con la consecuente aplicación de las sanciones
previstas en el numeral 34.3 del artículo 34° del TUO de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, si se comprueba el fraude o falsedad.
3
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
1. Planificar las actividades de seguridad ciudadana a fin de mantener el orden de los espacios públicos
en beneficio de la comunidad del distrito.
2. Formular los planes operativos en relación a las medidas correctivas para contrarrestar el accionar
delictivo dentro de la jurisdicción del distrito.
3. Supervisar las actividades del sereno de acciones especiales a fin de corroborar el cumplimiento de
las consignas diarias relacionadas a la seguridad ciudadana.
4. Elaborar el cuadro de intervenciones a fin de determinar el número de incidencias para la formulación
de las estrategias contra la delincuencia en el distrito.
5. Apoyar a las unidades orgánicas involucradas en la ejecución de operativos de seguridad y control
para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de erradicación, control y seguridad dentro del
distrito.
6. Consolidar los partes de servicio elaborados por el personal GAES e informar al jefe de Operaciones
a fin de mantener actualizada la base de incidencias en el distrito.
7. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto/área.
4
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
CONVOCATORIA
Publicación de Bases en la Autoridad Nacional del
26 de septiembre de 2024 GGP
Servicio Civil- SERVIR
Publicación de la convocatoria en la página web:
https://www.gob.pe/institucion/munisanisidro- 27 de septiembre de 2024 GGP
lima/colecciones/30617 link Convocatoria CAS
Postulación física:
Calle Augusto Tamayo N° 180 – San Isidro 15, 16 y 17 de octubre de 2024 GGP
Horario: 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
SELECCIÓN
Del 18 de octubre al 08 de
Evaluación Curricular GGP
noviembre de 2024
Publicación de Resultados de la evaluación curricular 11 de noviembre de 2024 GGP
Evaluación Psicológica, Evaluación de conocimiento GGP
12, 13 y 14 de noviembre de 2024
y otras de corresponder.
Publicación de Resultados Preliminares 15 de noviembre de 2024 GGP
VIII. EVALUACIONES
En el presente proceso de selección se efectuará con los siguientes criterios y puntajes, teniendo en
cuenta el número y tipo de evaluaciones aplicarse, conforme al siguiente detalle:
PUNTAJE MINIMO
N° EVALUACIONES CARÁCTER PUNTAJE MÁXIMO
APROBATORIO
Evaluación
1 Eliminatorio 26/27 (**) 40/41 (**)
Curricular
5
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Evaluación
2 Referencial No tiene puntaje No tiene puntaje
psicológica (*)
3 Otras evaluaciones Eliminatorio 16 20
La evaluación curricular se realiza de acuerdo a los siguientes criterios, los mismos que serán
sustentados de la siguiente forma:
− Formación Académica. Se tendrá en cuenta el nivel educativo y los estudios requeridos en el perfil
de puesto. Para el caso de formación universitaria completa deberá acreditar con la constancia de
egresado, grado académico de bachiller, título profesional, grado académico de magister o doctor, o
con resolución de la universidad confiriendo dicho grado académico, constancia de estudios
concluidos. Para el caso de formación técnica: presentará títulos o grados emitidos por los Centros de
6
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
formación Técnica-Profesional. Por último, para el caso de educación básica (primaria o secundaria):
se acreditará tal condición con el Certificado Oficial de Estudios emitido por el Ministerio de Educación
(MINEDU).
− Los títulos universitarios, grados académicos o estudios de posgrado emitidos por una universidad o
entidad educativa extranjera o los documentos que los acrediten deben encontrarse registrados
previamente en el Registro de títulos, grados o estudios de posgrado obtenidos en el extranjero de la
Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR o en el Registro de grados académicos y títulos
profesionales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU.
Asimismo, los títulos técnicos o de educación básica (primaria o secundaria), emitido por una entidad
educativa extranjera deberá encontrarse apostillado por la autoridad competente.
En el caso de habilidad de profesional, solo se le exige la papeleta de habilidad cuando esta condición
no pueda verificarse vía el portal web del Colegio Profesional correspondiente. En los demás casos
el/la postulante deberá señalar a qué colegio profesional pertenece, número de su colegiatura y la
página web pertinente, dicha habilitación se solicitará en el caso que esté establecido en el perfil de
puesto.
− Experiencia laboral: Se tendrá en cuenta el tiempo expresado en el perfil del puesto, que será
acreditado con certificados, constancias de trabajo, resoluciones de designación, encargatura o cese,
memorándums de encargatura, órdenes de servicio con conformidades, constancias de prestación de
servicio, boletas de pago, contratos, adendas, entre otros. Los documentos deberán consignar fecha
de inicio y fin o tiempo laborado. El tiempo de experiencia que no sea acreditado documentalmente no
será considerado.
Cuando se requiere formación técnica o universitaria completa, se deberá considerar que el tiempo de
experiencia de un postulante se contará desde las prácticas preprofesionales realizadas como mínimo
por un periodo de tres (3) meses. Cuando no se requiere formación técnica y/o universitaria completa
o solo se requiera educación básica (solo primaria o secundaria), se contará cualquier experiencia
laboral del postulante.
Capacitaciones: Están comprendidos los Cursos, Programas de especialización y/o Diplomados, los
cuales deberán acreditarse mediante certificados, constancias u otro medio probatorio. Los mismos
que deben ser en materias específicas afines a las funciones del puesto. Se podrán considerar un
mínimo de seis (06) horas de capacitación, las cuales son acumulativas hasta alcanzar las horas
requeridas en el perfil de puesto.
Los Programas de Especialización y/o Diplomados deben estar orientados a desarrollar determinadas
habilidades y/o competencias en el campo profesional y laboral, con no menos de 90 horas, dichos
programas pueden ser desde ochenta (80) horas, si son organizados por disposición de un ente rector,
en el marco de sus atribuciones normativas.
7
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Es posible considerar los cursos culminados en un diplomado, maestría o doctorado para acreditar el
cumplimiento del requisito de programa de especialización.
− Los conocimientos técnicos, no requieren ser sustentados con documentos, puesto que los mismos se
validarán en la evaluación técnica, de conocimientos y/o en la entrevista final del proceso de selección,
según corresponda.
Los conocimientos de ofimática, idiomas y dialectos no necesitan ser sustentados con documentación,
toda vez que su validación podrá realizarse en las etapas de evaluación del proceso de selección
(evaluación técnica y/o en la entrevista personal), mediante declaración jurada o por algún otro
mecanismo que dé cuenta de que el candidato cuenta con ellos.
− Se otorgará puntaje mínimo solo a quienes acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos para
el puesto, así como adjuntar las declaraciones juradas, las mismas que deben estar debidamente
llenadas, conforme a lo estipulado en las bases del proceso, y se otorgará un puntaje máximo, al
acreditar requisitos adicionales que resulten relevantes y meritorios para el desempeño del puesto.
El/la o los/las postulantes que obtengan un puntaje mínimo o máximo serán considerados con la
denominación de APTOS. Los postulantes que no cumplan con alguno de estos requisitos serán
considerados como NO APTO, no pudiendo continuar en el proceso.
➢ Plataforma de Debida Diligencia del Sector Público y/o PIDE (antecedentes penales y policiales)
➢ Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC), en caso que el/la postulante
registre antecedentes, será descalificado.
➢ Registro de Deudores de Reparaciones Civiles por Delitos Dolosos (REDERECI), en virtud a lo
dispuesto en la Ley N° 30353, que crea el Registro de Deudores y de Reparaciones Civiles y su
reglamento u otro registro que corresponda.
➢ Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), en caso de que el/la postulante se
encuentre registrado, puede postular y acceder al servicio civil en el estado, siempre que cancele
el registro o autorice el descuento por planilla o por otro medio de pago del monto de la pensión
mensual fijada en el proceso de alimentos, previo a la suscripción del contrato. (Ley Nº 28970,
modificada por Decreto Legislativo N° 1377).
➢ Registro de Deudores Judiciales Morosos (REDJUM) en caso de que el/la postulante se
encuentre registrado, puede postular y acceder al servicio civil en el estado, siempre que cancele
el registro o acredite el cambio de su condición.
➢ Grados Académicos, certificados, constancias de trabajo o de prestación de servicios,
resoluciones de designación, encargatura o cese, memorándums de encargatura, boletas de
pago, contratos y adendas.
➢ Registro de títulos, grados o estudios de posgrado obtenidos en el extranjero, deberán estar
registrados ante la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR o en el Registro de grados
8
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Criterios de Evaluación:
- Esta evaluación será opcional (NO TIENE PUNTAJE) sus resultados son referenciales, por lo
tanto, no tendrá carácter ELIMINATORIO; sin embargo, si dicha evaluación se encuentra
requerida en el presente concurso público, ésta adquiere la condición de obligatoria. En ese
sentido, el/la postulante deberá asistir a esta evaluación, caso contrario se consignará NO
ASISTIÓ, quedando eliminado del proceso de selección.
- Los postulantes que participen en la presente evaluación serán considerados para la Entrevista
Personal, determinándose el lugar, fecha y hora en que se realice esta última evaluación.
Para efectos de la entrevista personal o virtual, los/las postulantes deben acudir al lugar o presentarse
por medio del aplicativo informático en el horario establecido (hora exacta) en la publicación del Acta
de resultados de evaluación curricular o Acta de resultados preliminares, según corresponda, portando
su Documento Nacional de Identidad – DNI o Carnet de Extranjería, de ser el caso.
Criterios de Evaluación:
- Los postulantes entrevistados deberán obtener una puntuación igual o superior a la mínima
requerida para ser considerados en el Cuadro de resultados finales como ganador o accesitario
del proceso que será publicado en el portal web de la Municipalidad. El/la postulante que se
presente fuera del horario establecido, o se retire de manera injustificada, quedará
automáticamente DESCALIFICADO/A, consignándose en el “Comunicado Final”: “NSP: No Se
Presentó”.
9
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
Bonificación
Bonificación
Otras de 10%
PUNTAJE Evaluación de acuerdo a Entrevista Puntaje
Evaluaciones sobre el
TOTAL curricular los niveles personal total
+ puntaje total
FINAL = + obtenidos = +
por Lic.
sobre el
FFAA
puntaje de
Bonificación
E.C por
Otras de 15%
PUNTAJE Evaluación deportista Entrevista Puntaje
Evaluaciones sobre el
TOTAL curricular calificado de personal total
+ puntaje total
FINAL = + alto nivel. = +
por
+
discapacidad
8
Artículo 54.- Procedimiento para el cumplimiento de la cuota de empleo en el sector público
54.1 En caso que la entidad pública verifique que no cumple con la cuota de empleo, ésta debe considerar para la convocatoria de
selección de personal o concurso de méritos que en caso de presentarse un empate entre postulantes con y sin discapacidad, se prioriza
la contratación de personas con discapacidad, en cumplimiento del beneficio de la cuota laboral.
10
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
- El/la o los postulantes que hayan aprobado todas las evaluaciones y obtenido la puntuación más alta
aprobatoria, siempre y cuando cubran el número de posiciones requeridas, serán considerados como
“GANADOR o GANADORES”.
- Los postulantes que superen el mínimo puntaje y no resulten ganadores, serán considerados como
accesitarios, de acuerdo al orden de mérito. Solo se tendrá un accesitario por posiciones concursadas.
- El/la o los postulantes ganadores que no presenten la documentación requerida para la firma del contrato
dentro del plazo establecido, motivará que se convoque al primer accesitario según el orden de mérito,
debiendo notificársele para ello. De no suscribir el contrato el primer accesitario se declarará DESIERTO
el proceso.
11
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
b. Cuando los postulantes no cumplan con los requisitos mínimos del perfil de puesto y no adjuntan los
documentos según lo establecido en las bases de los procesos de selección o se encuentren con
impedimento legal.
c. Cuando no se presenten postulantes a la convocatoria del proceso.
d. Cuando ninguno de los postulantes asista a las evaluaciones requeridas.
e. Cuando los/as postulantes no superen el puntaje mínimo en las evaluaciones requeridas.
f. Cuando los ganadores/as o accesitarios no suscriban el contrato respectivo en el plazo establecido o
no se cuente con accesitarios.
XI. PRECISIONES
- Cualquier controversia o solicitud de interpretación de las bases que se produzcan durante el proceso de
selección, es resuelto por la Gerencia de Gestión de Personas.
- Considerando que cada etapa tiene el carácter de eliminatorio, es responsabilidad del/ de la postulante
efectuar el seguimiento del proceso en el portal web de esta Municipalidad.
- La documentación entregada de forma física por los/las postulantes no serán devuelta por formar parte del
expediente del proceso de selección de personal, los mismos que pueden ser sometidos a proceso de
fiscalización posterior por parte de SERVIR o la Contraloría General de la República. Los currículums vitae
documentados presentados por los/as postulantes Ganadores/as servirán para la apertura de los respectivos
legajos personales.
- Las notificaciones que deriven del proceso de selección se efectuarán en el domicilio o correo consignado
por el postulante en la ficha de postulación.
12