Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Problemario QA Mezcla de Gases Sin Reacción Quimica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

EJERCICIOS DE MEZCLA DE GASES SIN REACCIÓN QUÍMICA

1. Un recipiente de capacidad desconocida contiene una mezcla gaseosa a 95 °C. La


composición de la mezcla en % masa es: 35 % de CO2, 35 % de CO y el resto de aire y
además se sabe que la densidad de la mezcla gaseosa es de 0.658 g/L. ¿Cuál será la presión
parcial del nitrógeno en la mezcla gaseosa de acuerdo con las condiciones mencionadas?

2. Un recipiente de 0.38 m3 de capacidad y con una temperatura de 95 °C, contiene 250


gramos de una mezcla de gases con la siguiente composición en %w: 35 % de CO2, 35 %
de CO y el resto de aire, calcular la densidad de la mezcla gaseosa.

3. Un recipiente contiene una mezcla gaseosa a 95 °C con una composición en %w de 35 de


CO2, 35 de CO y la diferencia de aire; la densidad del gas es de 0.658 g/L, el recipiente
que la contiene tiene un volumen de 33.45 L, ¿cuántos gramos de nitrógeno están
contenidos?

4. Un kg de aire y una masa desconocida de CO2 ocupan un volumen de 0.123 m3 ejerciendo


una presión de 21.1 kg/cm2, calcule la cantidad de dióxido de carbono en la mezcla.

5. Una mezcla de O2 y N2 a 40 °C y 2 atm posee una presión parcial del O2 de 435 mmHg.
a) ¿Cuántos kg de N2 se tendrán en 50 kg de mezcla?
b) ¿Cuál será la densidad relativa del gas respecto al O2 puro a CNPT?

6. Un matraz contiene He y N2, la presión total es de 800 mmHg y la temperatura de 35 °C si


se saca el helio la presión disminuye a 400 mmHg y la masa del matraz con su contenido
disminuye 2 g.
a) ¿cuál es la composición en fracción mol del gas inicial?
b) ¿cuál es el volumen del matraz?
c) ¿cuántas moléculas de cada gas estaban presentes inicialmente en cada mililitro?

7. Una mezcla de 4.5 kg de O2 y 6.8 kg de N2 ejercen una presión de 3.4 atm a una temperatura
de 16 °C, calcule:
a) La densidad de la mezcla gaseosa.
b) Las presiones y volúmenes parciales.

8. Un cilindro de 900 L de capacidad contiene 200 L de oxígeno (O2), 400 L de dióxido de


carbono (CO2) y 300 L de monóxido de carbono (CO).
Si se coloca en el recipiente un sólido absorbente (con volumen despreciable) la
composición se modifica por la adsorción parcial del CO, al realizar un análisis químico
de la mezcla, después de la adsorción, el gas presenta la siguiente composición en % masa:
24.52 de Oz, 67.43 de CO2 y 8.05 de CO.
La temperatura durante todo el proceso se mantuvo en 20 °C y la presión inicial fue de 1
atm.
Calcule la cantidad en g de CO adsorbido y la presión final del cilindro.

11
9. Una mezcla gaseosa proveniente de un reactor tiene una temperatura de 180 °C y ejerce
una presión de 1.28 atm, posteriormente se introduce a una torre de absorción y después a
una torre de enfriamiento, con las condiciones que se muestran en el esquema.

Calcular la densidad de la mezcla gaseosa que sale del reactor.


10. Por una tubería fluyen 2500 L/min a 8 atm y 100 °C con la siguiente composición en %w:
35 de CO, 25 de CO2, 10 de O2 y 30 de N2, después se mezclan con otra línea por la que
fluye aire a razón de 2500 L/min a la misma condición de presión y temperatura.
a) ¿Cuál es el % de N2 en la nueva mezcla?
b) Las presiones parciales de cada gas en la mezcla final.

11. Una muestra de gas natural fluye a 500 lb/in2 y 250 °F cuyo contenido es de: CH4 = 100
lb, C2H6 = 240 lb, C3H8 = 15 lb, H2 = 50 lb, dicho gas se hace pasar a través de un
absorbedor donde se elimina el 88 % en volumen de propano (C3H8). Determine:
a) La composición de la mezcla gaseosa a la salida del absorbedor en % volumen
b) La masa molecular promedio a la entrada del absorbedor
c) La cantidad en gramos, separada de propano en el absorbedor
d) Las presiones y volúmenes parciales a la salida del absorbedor. Considere CNPT
e) La densidad de la mezcla gaseosa a la entrada y salida del absorbedor

12. Accidentalmente se mezclaron 3 lb de CO2 con aire en una planta conservadora de


alimentos, si la presión del CO2 es de 18 lb/in2 y al mezclarse con el aire la presión es de
1.8 atm y se encuentran contenidos en un recipiente de 0.5 ft3. Determine:
a) La cantidad de aire que entro al sistema
b) La temperatura de la mezcla
c) Las presiones parciales de cada componente de la mezcla final
d) La masa molar promedio de la mezcla
e) La densidad de la mezcla

13. Un flujo de gas contiene 18 % mol de CO2 y 82 % mol de CH4 se trata en una planta de
acondicionamiento de gas. El gas es alimentado al absorbedor con un gasto másico de 24.8
kg/min, donde se separa la mayor parte del CO2. El gas que sale del absorbedor contiene
91 % mol de metano. Determine:

12
a) La composición en % masa de la alimentación
b) La cantidad de CO2 absorbida
c) Las presiones parciales a la salida del absorbedor si la presión de la mezcla es de 4 atm.

14. Se desea preparar una mezcla gaseosa con 20 % mol de N2 y 80 % mol de CO2. Un tanque
de gas de 50 L de capacidad vacío se llena a una temperatura de 298.15 K con el N2 hasta
que la presión llega a 2 atm, se pesa y se le agrega CO2 hasta una cierta masa en g.
Determine:
a) La masa del CO2 que permite tener la composición deseada en la mezcla
b) La presión total de la mezcla final.

15. A través de un ducto fluyen 5000 L/h de una mezcla formada por los siguientes gases: 30
% mol de SO2, 20 % mol de NO2, 25 % mol de CO y 25 % mol de CO2 a una temperatura
de 400 °C y presión de 5 atm, calcular:
a) La masa molecular promedio.
b) La densidad de la mezcla gaseosa.
c) El % masa de SO2, NO2, CO y CO2.

16. Una mezcla de gases formada con 15 %w de CH4, 30 %w de CO2, 35 %w de H20, 5 %w


de O2 y 15 %w de N2 se encuentran a 8 kg/cm2 y 70 °C en un volumen de 500 L Determine:
a) Las presiones parciales en la mezcla.
b) La composición en % mol de la mezcla
c) Las cantidades de masa de cada componente en lb

17. Una tubería que lleva 3000 L/min a 10 atm y 170 °C, de una mezcla de CO, CO2, N2 y O2
con la siguiente composición en %w, 35 % CO, 25 % CO2, 10 % O2 y 30 % de N2; se
mezcla con otra línea de aire (21 % mol O2 y 79 % N2) que maneja 2500 L/min a 30 °C y
7 atm; se requiere saber cuál es el nuevo porcentaje del CO en %v en la tubería que lleva
la mezcla resultante.

18. En la producción del carbón activado empleado para la absorción, se destilan cáscaras de
coco y se tratan con vapor recalentado, los gases resultantes en el proceso salen mezclados
con el vapor de agua. En una planta que emplea este proceso, el gas producido es de
100,000 ft3/h a 850 °F y 15 lb/in2 de presión absoluta y da el siguiente análisis volumétrico:
N2 10 %, CO2 5 %, H20 15 %, H2 20 %, NH3 20 %, CO 25 % y C2H4 5 %. Posteriormente
los gases se enfrían a 150 °F en un cambiador de calor. El resultado de esto es la separación
del 90 % en mol del agua por condensación, luego la mezcla gaseosa pasa por un
absorbedor donde se separa el 97 % en mol del NH3. Determine:
a) La masa molecular promedio de la mezcla original
b) La masa de agua condensada, en el cambiador de calor
c) La composición de los gases a la salida del absorbedor

19. Un horno de coque produce 1,000,000 ft3/h, con la siguiente composición en % volumen:

13
C6H6 8 %, C3H8 5 %, CH4 40 %, CO 7 %, H2 35 % y el resto es CO2. El gas sale del horno
a 20 lb/in2 y 740 °F, después de enfriarlo hasta 100 °F el benceno y el propano se eliminan
en un 85 % masa por absorción. Determine:
a) La masa molar media de la mezcla a la salida del horno y del absorbedor
b) La masa del gas a la salida del horno
c) La composición a la salida de la torre de absorción en % masa
d) La masa de benceno y propano separados en lb

20. Se tiene una mezcla con la siguiente composición en % mol: N 2 30 %, CO 50 %, H2 15 %


y O2 5 %. Si la mezcla se encuentra en un reactor de 2 m 3 a una temperatura de 400 °C y
una presión de 50 atm. Determine:
a) La presión parcial de cada componente
b) El % masa de los componentes.

21. Una muestra de gas natural a 700 psia y 320 °F, se analiza para conocer su composición.
El análisis muestra las siguientes cantidades: CH 4 600g, C3H8 380g, C2H6 1300g e H2
100g. El gas natural se hace pasar por un absorbedor donde se elimina el 60 % en volumen
del C3H8 y el 5 % de H2. Determine:
a) La composición de la mezcla gaseosa que sale del absorbedor en % volumen.
b) La masa molar promedio a la entrada y a la salida del absorbedor.
c) La composición en % mol de los gases separados.
d) Las cantidades de cada componente separado del absorbedor en lb
e) La densidad de la mezcla de gases a la entrada del absorbedor en forma directa e indirecta
f) Si la presión a la salida del absorbedor es la mitad de la entrada y la temperatura asciende
a 43 °F ¿qué densidad tiene la mezcla que sale del absorbedor?

22. Una mezcla que contiene 20 % mol de CO, 30 % mol de CO2 40 % mol de N2 y 10 % mol
de O2, se encuentran a 600 R y 30 lb/in2 en un recipiente de 28.31 L, se pasa a través de un
tanque donde se elimina el 85 % de CO, saliendo la mezcla a 1 atm y 25 °C. Determine:
a) ¿Cuál es la masa molecular promedio de la mezcla al inicio y al final del proceso?
b) ¿Cuál es la presión parcial de cada componente a la salida?
c) La densidad de la mezcla a la entrada y salida del absorbedor.

23. Un sistema gaseoso constituido por 2.5 kg se encuentra inicialmente a 200 °C y 2.2 atm
con la siguiente composición en % masa: 20 de amoniaco (NH3), 20 de vapor de agua
(H2O), 25 de CO2, 15 de SO2 y 20 de aire; dicho sistema experimenta una serie de cambios
como se menciona a continuación:
1 °. Se calienta a presión constante (isobáricamente) hasta que la temperatura es de 450 °C.
2 °. Posteriormente se pasa por un sistema de enfriamiento en donde se condensa el 50 %
en mol de vapor de agua y el 15 % en masa del NH3.
3 °. A la mezcla gaseosa resultante se le agregan 300 g de metano (CH 4), siendo las
condiciones de 100 °C y 1.5 atm de la mezcla final.
Calcular:

14
a) El volumen final después del cambio isobárico.
b) La presión parcial del N2 en la mezcla gaseosa inicial.
c) La cantidad en gramos que se separaron de agua y NH3.
d) La composición en % masa de la mezcla final.
e) La masa molecular promedio de la mezcla final.
f) La densidad de la mezcla gaseosa final.

24. Por una tubería fluyen 7200 ft3/h de un gas cuya composición % volumen es: 70 de metano,
10 de C2H4 y 20 de butano a 23.52 psia y 80 °F, al enfriarse este gas en un sistema de
enfriamiento se separa el 80 % masa del C4H10, posteriormente la mezcla gaseosa se
alimenta a una torre de absorción y se separa el 90 % masa de butano, determine:
a) La composición en % mol del gas que sale del enfriador, así como su masa molar.
b) El flujo volumétrico del gas que sale de la torre de absorción a 1 atm y 30 °C.

15

También podría gustarte