Parte 1
Parte 1
Parte 1
TRABAJO DE GRADO
DIRECTOR:
GUSTAVO LEON
INGENIERO DE SISTEMAS
pág.
INTRODUCCIÓN 6
1. ASPECTOS GENERALES 7
2. MARCO CONCEPTUAL 13
3. LEVANTAMIENTO DE REQUISITOS 22
5. PLAN DE IMPLEMENTACION 64
6. PRESUPUESTO 69
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 71
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
LISTA DE TABLAS
Pág.
Tabla 1. Presupuesto 77
La vida como el acto más hermoso que Dios nos permite día a día experimentar
nos presenta oportunidades que son únicas y transcendentales pero realmente
somos nosotros quienes decidimos que hacemos con cada una de ellas, es así
que cuando se nos da la posibilidad de trascender dentro de una sociedad y
empezar hacer parte de la formación académica de la misma se percibe una
profesión la cual nos permitirá no solo crecer como persona sino a la vez nos
encaminara a la realización de metas personales y laborales que afecten
positivamente a la comunidad mas cercana. Actualmente como futuros
Tecnólogos en redes de computadores y seguridad informática hemos de realizar
nuestro primer proyecto como expertos competitivos en el área de la formación
académica, esta primera evidencia es la consecución de un Diseño de Laboratorio
de redes y plan de implementación para la Corporación Universitaria Minuto de
Dios en la sede Carlos Eduardo Acosta (CEA).
De esta forma el aporte de este primer proyecto profesional nos permite entregar
un Diseño que plantea la alternativa de adecuación del área y sus implementos
para que la Universidad vea en él la posibilidad de poner en funcionamiento el
laboratorio en el menor tiempo posible y con ello vincular un valor agregado y
necesario a la carrera de proyección futurista, así mismo con el presente
documento se registra la evidencia de la aplicación de una serie de conocimientos
adquiridos a lo largo de la formación académica enfocados a la solución de una
falencia que implica un gran beneficio para la comunidad estudiantil.
6
1. ASPECTOS GENERALES
7
1.2 Antecedentes
8
Kit de Inalámbrico: 2 Access point, 2 tarjetas para desktop
Kit de VoIP: 4 puertos SOHO VoIP Gateway (4) FXO, 4 puertos SOHO VoIP
Gateway (4) FXS, DECT Pone Set (for VIP-320, SKD-200, VIP-462DG), 802.11g
WiFi DECT/Vain Router (SIP)
Kit para Fibra Light: Maletín incluyendo telescopio
Kit de Cableado Estructurado: Tres (3) Ponchadoras RJ-11 / RJ-45 Crimp Tool,
Maletín de Herramientas: Cortafríos, Pinzas, Destornilladores
9
Posee todos los dispositivos necesarios para la realización de las prácticas:
Enrutadores, Switches de red LAN, Concentradores (Hubs), Modems de diversos
tipos, cables de conexión, kit de cableado y demás elementos que les permiten a
los estudiantes realizar diversos niveles de prácticas tal como ocurren en el mundo
real sin interferir las propias redes internas de la Universidad y además, contar con
una plataforma en la cual puedan ser estudiadas versiones de dominio público
obtenidas a través de Internet.
1.3 Objetivos
Objetivo General
10
Objetivos Específicos
- Elaborar el diseño lógico de la red del laboratorio y las políticas de seguridad que
garanticen su funcionalidad y minimicen los riesgos de vulnerabilidad para la red
de producción de la Universidad.
1.4 Justificación
11
Por último es de aclarar que el Departamento debe lograr cada día con sus
acciones no solo la certificación de calidad del programa sino también el bienestar
del estudiante acorde con la implementación de espacios que proporcione el
mejoramiento de su nivel profesional.
12