Historica 3130
Historica 3130
Historica 3130
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
PROPOSITOS
La asignatura “Geología Histórica” (3130), tiene por objeto preparar al estudiante en
los métodos de reconstrucción histórica, determinación de edades en Geología,
establecimiento de las relaciones temporales de las rocas de la litósfera y conocimiento de
la historia de la Tierra, origen y evolución de la vida sobre el planeta.
CONTENIDO
PROGRAMA SINOPTICO
PROGRAMA DETALLADO
1
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
2
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
La asignatura se dictará mediante charlas magistrales en las clases teóricas, mientras que la
práctica se desarrollará mediante ejercicios con mapas geológicos, secciones geológicas,
reconocimiento de fósiles, seminarios asignados individualmente o en grupos
MÉTODOS INSTRUCCIONALES
Para el desarrollo del curso, los materiales esenciales son un pizarrón (acrílico o no),
marcadores (o tizas), proyector de transparencias (si las presentaciones están en digital, un
proyector digital con su respectiva computadora personal), fotografías demostrativas de
situaciones, rocas, estructuras, en formato de diapositivas (para lo cual se necesitará de un
proyector de diapositivas) o en formato digital.
3
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
EVALUACION
La evaluación de la asignatura “Geología Histórica” (3130), en la parte teórica se hará
de una manera continua con exámenes objetivos de (15) minutos de duración a partir de
la segunda semana de clases, dos (2) exámenes parciales de tipo desarrollo, un examen
final y uno de reparación. En la parte práctica, las prácticas establecidas en el programa
de práctica y seminarios. A continuación se presentan los porcentajes correspondientes
de tales evaluaciones:
TEORÍA
Promedio de exámenes objetivos semanales 40%
Promedio de exámenes parciales 60% 40%
100%
PRÁCTICA
Promedio de prácticas 60%
Promedio de seminarios 40% 20%
100%
La nota mínima aprobatoria para los exámenes semanales y parciales es de diez (10)
puntos, aquellos estudiantes que en estos exámenes no obtengan esta nota mínima,
tendrán derecho a presentar un examen de recuperación con el mismo contenido
evaluado. El estudiante que sea reprobado en la parte teórica solo tendrá derecho a
presentar el examen de reparación, previa aprobación de la práctica.
Para tener derecho a Examen final, estudiante deberá aprobar la parte teórica con una
puntuación mínima de diez (10) puntos o más.
4
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA
DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA