Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia Redes 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

GUÍA DE LECTURA

Contenido, maquetación e ilustraciones por Arte en Mente S. C.


QUERIDA LECTORA. QUERIDO LECTOR,

Ahora que ya has leído Redes estamos


seguros de que, como ya te pasaría si
también leíste Invisible, habrás encontrado
personajes en los que sentirte reflejado,
conductas que te han hecho pensar y
situaciones que te han removido por dentro.

Hemos creado esta guía de lectura


para ayudarte a sacarle el máximo partido a
todo eso que está sucediendo
en tu interior después de leer Redes.

A continuación encontrarás propuestas


de actividades para completar
la experiencia de la lectura.

¡Esperamos que la disfrutes!

-1-
1. EL USO DE REDES SOCIALES Y SUS
CONSECUENCIAS EN ADOLESCENTES

Está demostrado que el uso de Para comenzar, vamos a dedicar


las redes es una de las principales unos minutos a DEBATIR sobre el
causas de estrés en adolescen- tema.
tes, principalmente por el número
de likes y de followers que se con- Listamos a continuación ALGU-
siguen o por la necesidad de pa- NAS PREGUNTAS para ayudar a
recerse a los influencers. moderar el debate:
¿CÓMO PUEDEN LAS REDES SOCIALES AFECTAR
A TU SALUD MENTAL Y EMOCIONAL?

¿PUEDEN LAS REDES TENER INFLUENCIAS


POSITIVAS Y NEGATIVAS?

¿PUEDES VOLVERTE ADICTO A LAS REDES?

¿ELIMINAS PUBLICACIONES QUE NO OBTIENEN SUFICIENTES


LIKES O SIENTES LA NECESIDAD DE COMPROBAR
CONSTANTEMENTE CUÁNTOS RECIBES?
¿CÓMO INTERACTÚAS CON OTROS USUARIOS?

¿CÓMO SE PODRÍAN USAR LAS REDES DE MANERA QUE NO


NOS CAUSEN UN ESTRÉS INNECESARIO?

-2-
A continuación completamos el de-
bate con una actividad en la que sa-
caremos a relucir nuestras dotes
creativas.

Imagina que puedes


CREAR TUS PROPIAS
APLICACIONES PARA
TU MÓVIL.

¿Qué aplicaciones que crean


felicidad en lugar de estrés en tu vida
pondrías en tu pantalla de inicio?
¿Necesitas el abrazo de un familiar
para iniciar el día con energía? ¿No
puedes acabarlo sin un ratito de
charla con tu mejor amiga?

Observa este ejemplo con nuestras


aplicaciones favoritas y crea después
las tuyas propias.

-3-
2. DECÁLOGO DEL BUEN USO
DE LAS REDES SOCIALES

Seguramente en el debate anterior


hayáis concluido que las redes tie-
nen muchos peligros, pero tam-
bién cosas buenas si las utilizamos
con cuidado. Si tuvieras que poner
unas NORMAS DE USO PARA UNA
BUENA EXPERIENCIA EN REDES
SOCIALES, ¿cuáles serían?

-4-
A continuación te proponemos ALGUNAS IDEAS que puedes
tener en cuenta para reflexionar:

Sé amable. No critiques a los demás. En su lugar, felicítales por


sus logros. Si alguien te acosa a ti o a algún amigo, háblalo con
un adulto antes de enzarzarte.
NO ARREMETAS CONTRA EL ACOSADOR,
TRATA DE SER PACIENTE.

Evita intentar llevar razón


y demostrar que los demás están equivocados.
No tengas miedo de bloquear a alguien si crees
que está incumpliendo las normas o acosando.

Si vas a subir una imagen o alguna información,


piensa antes:
Si hay más personas involucradas
y no tienes su consentimiento.
Si se trata de información personal o de contacto.
Si desvela tu ubicación o contraseñas.
Si compromete a otras personas.
NO COMPARTAS IMÁGENES COMPROMETIDAS TUYAS NI DE OTRAS
PERSONAS. TAMPOCO PARTICIPES EN BURLAS HACIA MATERIAL
COMPARTIDO DE OTRAS PERSONAS.

Estas son solo algunas ideas, pero el objetivo es que entre toda la
clase, inspirados por ellas, podáis hacer una lluvia de ideas,
seleccionando finalmente las 10
que más convenzan a todo el grupo.

Para terminar, os proponemos IMPRIMIR O CREAR EN UN


MURAL VUESTRO PROPIO DECÁLOGO para colgarlo en el aula y
tenerlo muy presente en vuestro día a día.

-5-
3. ESCENARIOS

A lo largo de la lectura te habrás encontrado con situaciones que


te habrán hecho plantearte qué hubieras hecho tú si te hubiese
sucedido lo mismo.

A continuación encontrarás algunos de esos escenarios, que


hemos seleccionado para motivarte a preguntarte cómo hubieses
reaccionado de estar en esa misma situación.

¿OBRÓ CORRECTAMENTE EL PERSONAJE?


¿HABRÍA TENIDO ALGUNA ALTERNATIVA?

Algunos de los personajes del


Alex comienza a pedirle a Betty libro ven vídeos de peleas, con-
fotos con poca ropa cuando ni sejos de nutrición y belleza por
siquiera se conocen en persona. parte de personas no expertas o
Imagina que eres Betty y pre- contenido sexual.
gúntate:
¿Qué peligros encuentras en
¿Qué problemas encuentras en consumir este tipo de conteni-
mandar esas fotos? dos?
¿Qué podría querer la otra per- ¿Qué información obtienen de
sona de ellas? ti para ofrecerte después más
¿Qué podrías responder ante contenido de tu interés?
esta demanda? ¿Qué otros contenidos más
apropiados crees que podrías
buscar?

Betty se obsesiona con ver el estado de Alex, actualizando cada minuto


para saber de él.

¿Cómo describirías las relaciones que se crean con este tipo de comporta-
mientos?
¿Cómo evitarías está dependencia en una relación?
¿Qué problemas puede suponerte actuar así?

-6-
Los personajes del libro usan una app que te obliga a aceptar que te loca-
lice siempre y que analice los lugares que visitas como requisito obligato-
rio para poderla instalar. También que las fotos y textos son suyas, lo que
publicas le pertenece.

¿Qué problemas encuentras en aceptar todo esto para descargarte una


aplicación?
¿Sueles analizar lo que te pide una aplicación antes de aceptar la descar-
ga?
¿Con quién podrías consultar si los requisitos son adecuados?

Betty cae en el juego de Meeteen


de demostrar el amor con iconos de
pago, renunciando a algunas nece-
sidades para poder adquirir uno de
estos iconos para Alex.

¿Cómo ves tú esta idea?


¿Se te ocurren maneras alternativas
de mostrar cariño hacia otra persona
en redes?
¿Quiénes son los únicos beneficiarios
de la idea?

Después de todo lo que sucedió entre el chico invisible y MM, este


último no para de recibir mensajes de odio a todas horas, tan gra-
ves como que debería estar muerto o que es un asesino.

¿Crees que lo merece?


¿Participarías de este tipo de comentarios?
¿Crees que esto le haría algún bien al chico invisible?

-7-
4. LOS VERDADEROS INFLUENCERS

El libro refleja cómo en redes exis- Pero en la vida real hay verda-
ten influencers que pueden con- deros influencers que hacen
seguir que sus seguidores hagan que nuestra vida sea un poqui-
cosas como llevar los pantalones to mejor: desde personas que lu-
por debajo de los calzoncillos, chan por nuestros derechos has-
pantalones ya rotos o uñas tan ta nuestros familiares o amigos,
largas que es imposible teclear el que siempre saben aconsejarnos
móvil con ellas. qué hacer cuando dudamos.

-8-
VERDADERO INFLUENCER 1
VERDADERO INFLUENCER
¿Quién es?__________________________________________________

¿Qué suponees?
¿Quién para ti conocer a esta persona?
______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Cómo consideras que te ha influido positivamente?


¿Qué supone para ti conocer a esta
______________________________________________________________
persona?
______________________________________________________________

¿Cómo ha cambiado tu vida siguiendo sus consejos?


______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Cómo consideras que te ha influido


positivamente?

¿Cómo ha cambiado tu vida siguiendo sus


consejos?

Piensa en dos auténticos influencers que consideres que


te han ayudado a tomar buenas decisiones en tu vida.

Puede ser gente de tu entorno o alguna personalidad que


hayas conocido a través de algún noticiario o periódico.

Cuando ya los tengas,


CREA UNA FICHA, como la que te proponemos,
CON EL PERFIL DE CADA UNO DE ELLOS PARA DARLOS
A CONOCER A TODA TU CLASE.

-9-
5. OCIO SIN PANTALLAS

Más allá de las redes y de las pantallas de nuestros dispositivos


existe todo un mundo de posibilidades de ocio que podemos
disfrutar solos o en compañía de nuestros amigos.

Para comprobar qué actividades podemos compartir con


nuestros compañeros de clase os proponemos un juego.

1. Cada alumno escribirá en una tarjeta sus


TRES ACTIVIDADES FAVORITAS SIN
PANTALLAS. Pueden ser cosas como patinar,
practicar lettering, pasear escuchando
música o componer sus propias
canciones, por ejemplo.

2. Cuando tengáis las tres, doblaréis la


tarjeta y la introduciréis en una caja.

3. Una vez que estén todas en la caja se irán


abriendo las tarjetas y listando su contenido
en la pizarra. Vamos a ver qué actividades
se repiten, de manera que podamos
saber con qué compañeros
podemos compartirlas.

Con las actividades que no se han repetido podemos hacer un


nuevo sondeo para ver si alguien también lo comparte, aunque
no lo haya incluido entre sus tres preferencias.

De esta manera tendremos claro con quiénes podemos


COMPARTIR NUESTRAS ACTIVIDADES FAVORITAS.
¡Quizás ni lo imaginábamos!

- 10 -
6. TABLÓN DE CLASE
Vamos a crear un tablón, a modo de TABLÓN DE ANUNCIOS, con
algunas AFIRMACIONES INSPIRADAS EN FRASES DE REDES.
El objetivo de este tablón será hacernos pensar, así que lo ideal
sería colocarlo en un sitio visible del aula para trabajar con él.

Por otro lado, utilizaremos también un juego de tarjetas con las


mismas afirmaciones para el uso del alumnado. De manera
anónima, cada uno podrá completar libremente y con sinceridad
dichas afirmaciones marcando una “x”. Tras contar con un tiempo para
poder asimilar y responder con cuáles afirmaciones se han sentido
más identificados o si se han visto en una situación
similar, se entregarán todas las tarjetas.

Una vez que estén todas, iremos leyéndolas en voz alta y


marcando tantas “x” como salgan en cada afirmación.

¿Con cuántas de estas afirmaciones te sientes identificado?


¿Te sorprende alguna respuesta que tenga más “x” de las qué
esperabas? O por el contrario, ¿alguna de ellas tiene pocas
marcas y pensabas que iba a tener más?

Con estas preguntas y otras muchas que saldrán en la conversación,


iniciaremos un DEBATE para darnos cuenta de la asiduidad con la que
realizamos algunas de
estas acciones y qué nos
parecen. Quizás nos QUIERO EL CU
ERPO PERFEC
TO QUE VEO
es fácil criticar ciertos EN INTERNET
comportamientos que ME CAMBIO D
E ROPA VARIA
Y M E COMPRO ACCE S VECES AL DÍA
vemos en un personaje SORIOS INSER
de un libro, pero no nos LLEVO LA VID VIBLES
A DE LAS PER
damos cuenta de que SONAS QUE V
EN LAS REDES EO
podemos tenerlos más ME HAGO SELF
IES EN EL ESP
interiorizados de lo que EJO PONIEND
MORRITOS O
pensamos. VOY AL GIMNASIO PA
RA HACERME
FOTOS

- 11 -
7. LA RUEDA DE LAS EMOCIONES

En Redes las emociones son


fundamentales. Los personajes
sienten frustración, miedo, an-
gustia, tristeza, ira o alegría ante
las situaciones que viven, como
cualquiera de nosotros. En la
adolescencia, el manejo de las
emociones se hace fundamental.

Para conocerse mejor entre el gru-


po y saber qué emociones siente
cada uno ante diferentes situa-
ciones, proponemos este juego.

Recorta y monta la RUEDA DE


LAS EMOCIONES. ¡Puedes deco-
rarla como más te guste!

Para accionarla solo hay que ha-


cerla girar en el aula y, según la
emoción que haya salido, algún
voluntario o voluntaria contará
qué situaciones le hacen sentir
esa emoción. Después contras-
taremos con el resto del grupo si
lo comparten o si sus casos son
diferentes.

Así podremos entender mejor


cómo se sienten nuestros com-
pañeros y comparar sus reaccio-
nes con las nuestras.

- 12 -
Escribe dentro de
cada espacio
una emoción disti
nta.
Proponemos: TRIS
TEZ A,
ALEGRÍA, FRUSTR
ACIÓN,
MIEDO, ANGUSTIA
ABURRIMIENTO Y , IRA,
VERGÜENZ A.

a la ru e d a y la flecha y,
Recort
u n p u n z ó n , h a z un agujero
con entro.
a ambos en su c

e la ru e d a y la fl echa con un
Un ¡YA TENÉIS LISTA LA RUEDA
encuadernador.
DE LAS EMOCIONES!

- 13 -
- 14 -
8. BULOS EN REDES

Muchas de las noticias que leemos o visionamos en


internet acaban revelándose como fake news. Resulta
bastante sencillo manipular una frase o colocar una
fotografía de hace tiempo en una situación actual.
1. Para comprobar que no se necesitan tantas personas
para tergiversar una historia y convertirla en falsa, vamos
a dividirnos en grupos de unas 5 personas.
2. Una de esas personas leerá una breve
noticia que facilitaremos.
Realizará una lectura en privado y entregará
la hoja de nuevo al docente.
3. A partir de este momento, se acercará a su grupo y, de
lo que entienda, contará un resumen
al segundo compañero y así sucesivamente
hasta el último miembro del grupo.
4. Este alumno o alumna se lo contará, para cerrar el
círculo, a la primera persona que leyó la historia.
5. Cuando todos los grupos hayan finalizado su ronda
pondremos en común los resultados.
¿Cómo ha llegado el suceso a los últimos oídos?
La interpretación personal de cada uno seguro que ha
dejado una huella importante, mientras que la
información debería ser imparcial y bien contrastada.
Esta actividad puede dar pie a un debate sobre las
noticias que leemos en redes o que nos llegan de boca
de otros compañeros y que no sabemos
muy bien de dónde proceden.
¿DEBEMOS DARLES CREDIBILIDAD?

- 15 -
9. FRASES IMPACTANTES

Salpicadas entre la lectura encontramos frases realmente


impactantes, de esas que nos hacen parar un momento
para reflexionar.

Vamos a hacernos algunas cuestiones para descubrir


su importancia y su impacto.

¿QUÉ TE HACE PENSAR ESTA FRASE?

¿QUÉ OPINAS TÚ DE ELLA?

¿TE VES REFLEJADO DE ALGÚN MODO


EN ELLA?

¿HAY ALGUNA FORMA DE MEJORAR


LA SITUACIÓN QUE PLANTEA?

- 16 -
Una de las reglas de los influencers es que la
gente solo debe ver la parte bonita de nuestra
vida, todo lo demás es mejor esconderlo.

Al instante mi padre ha continuado mirando las


noticias en el móvil y mi madre se ha enganchado
de nuevo en el ordenador. Afortunadamente
estaban tan ocupados en sus pantallas que no se
han fijado en que me estaba cayendo una lágrima.

Los padres están encantados. Tendrán una red


social para que sus niños pequeños no les
molesten. Esto será mejor que la idea de las
gafas 3D para bebés.

Empecemos a manejar al rebaño.

Estamos investigando qué contenidos utilizar


para crearles adicción.

El problema de cometer un error sin


consecuencias es que al hacerlo de nuevo ya no
lo ves como un error.

- 17 -
Cada vez que veo todas esas vidas tan perfectas
en internet me doy cuenta de que la mía es muy
aburrida, que no hago nada.

Ese es uno de los problemas de las redes, que en


internet el presente se puede reproducir
infinitas veces.

Y al asumir esa realidad se pone triste, se da


cuenta de que su vida no vale nada comparado con
todo lo que ven en las pantallas.

Y en cambio ahora, un error puntual te puede


perseguir toda la vida, porque puede ser visto
por el planeta entero en apenas unos segundos.

Y se preguntó qué está haciendo con su vida,


para qué tiene que estudiar si ninguno de sus
ídolos lo ha hecho (…) ninguno de ellos ha
estudiado nada y ahí están, triunfando en la
vida.

- 18 -
10. LIBRO DE RELATOS DE CONFIANZA

Estamos seguros de que cada Así, animamos a que, de manera


miembro del grupo en algún mo- individual, cada alumno o alum-
mento habrá vivido o se habrá na escriba un pequeño relato
sentido vulnerable ante algu- de una situación personal vi-
na SITUACIÓN SIMILAR A LAS vida con la que no se sienta a
QUE APARECEN EN REDES: gusto. Aunque en esos relatos
puede que haya aceptado ha- se estarán contando situaciones
cer algo que no le apetecía, que importantes para cada uno, pre-
haya enviado una fotografía aún tendemos que con su escritura
no estando seguro, que se haya se pueda liberar parte del senti-
sentido engañado de alguna for- miento de culpa y, al hablarlo y
ma, etc. sacarlo, actuar con valentía para
que otras personas puedan co-
Todas esas experiencias pue- nocerlo mejor y servir de ayuda a
den resultar muy valiosas, no los demás.
solo para nosotros mismos, sino
también para nuestros compa- Con todos los textos recibidos
ñeros. crearemos un PEQUEÑO LIBRO
DE RELATOS DE CONFIANZA
que nos ayudará a confocernos
y comprendernos mejor.

- 19 -
ELOY MORENO (Castellón)
se lanzó en 2010 a la aventura de autopublicar
su primera novela, El bolígrafo de gel verde,
de la que ha vendido más de
doscientos mil ejemplares.
Su segunda obra, Lo que encontré bajo el sofá
(2013), volvió a conectar con miles de lectores.
En 2015 publicó El regalo, recibiendo gran
reconocimiento tanto en ventas como por
parte de la crítica. En 2018 publicó Invisible, un
best seller traducido a varios idiomas y
adaptado a serie por Disney+.
Sus últimas novelas, Tierra (2020), Diferente
(2021) y Cuando era divertido (2022) han sido
un rotundo éxito entre los lectores.

También ha publicado la colección de


Cuentos para entender el mundo, dirigida
tanto a adultos como a niños, incluida como
lectura en centenares de centros educativos.
Cuentos para contar entre dos, es su último
proyecto, una colección de libros
dirigidos al público infantil.

Con más de un millón y medio de ejemplares


vendidos, Eloy Moreno es uno de los
escritores más leídos y queridos, por su
capacidad de abordar temas universales con
una sensibilidad única y siempre desde
puntos de vista sorprendentes.

También podría gustarte