MERCEDES E CITARO-ELÉCTRICO v2
MERCEDES E CITARO-ELÉCTRICO v2
MERCEDES E CITARO-ELÉCTRICO v2
CITARO
ELÉCTRICO
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
Nº 511-515
TUSSAM
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
MERCEDES E CITARO–ELÉCTRICO
1.1 APERTURA DE PUERTAS DESDE EL EXTERIOR Y APERTURA DE MAMPARA
Para acceder al vehículo por la puerta delantera si se encuentra cerrada, se pulsa el sensor que se
encuentra debajo del limpiaparabrisas derecho.
Para acceder al interior del habitáculo del conductor pulsaremos el sensor que se encuentra situado en la
parte exterior de la mampara, tirando a continuación de la mampara hacia afuera.
1
PARTE DERECHA DEL SALPICADERO
1
2 3 5 6
4
7 8 9 10
1. Selector de velocidades.
2. Freno de parada.
3. Arrodillamiento y nivelación de la carrocería.
4. Warning.
5. Entrada/salida de la rampa.
6. Intermitente de advertencia de autobús escolar.
7. Testigo de parada solicitada.
8. Apertura/cierre de puerta delantera.
9. Apertura puerta central y trasera.
10. Cierre puerta central y trasera.
4 4
1 6
3
5 5 7
2 4
1. Velocímetro.
2. Indicación de nivel de gasoil para calefacción (no disponible).
3. Pantalla.
4. Zonas de testigos.
5. Displays.
6. Indicador de accionamiento y recuperación.
7. Indicador de estado de carga de baterías de alto voltaje.
2
PARTE IZQUIERDA DEL SALPICADERO
1
2 3
4 7
56
1. Conmutador de luces exteriores.
2. Botón azul.
3. Desconexión/desconexión del ESP.
4. Luz habitáculo de pasajeros.
5. Luz habitáculo del conductor.
6. Reducción de la iluminación del habitáculo de pasajeros.
7. Elevación/nivelación de la suspensión.
1 3 4
6
2 5 7
1. Cortinilla frontal.
2. Enfriador de botellas.
3. Calefacción de la ventana del conductor.
4. Ventilador del techo para el habitáculo de pasajeros.
5. Rearme de puertas.
6. Conectador de baterías.
7. Conexión/desconexión del alto voltaje (arranque motor).
3
PUPITRE LATERAL IZQUIERDO (PARTE INFERIOR)
4
2 3
1
1. 1. Llave de regulación de nivel desconectado/conectado.
2. 2. Seta de emergencia.
3. 3. Regulación del volante.
4. 4. Interruptor de desactivación de emergencia del freno de parada.
5. 5. Freno de estacionamiento
TECHO
2 3
5
4 6
4
1. Volumen S.A.E.
2. Consola aire acondicionado /calefacción..
3. Radio.
4. Luz del techo del conductor (parte izquierda del techo).
5. Sistema de megafonía.
6. Turbina de aire.
1
2
Para arrancar el vehículo pulsamos la tecla 1, conectador de baterías y a continuación la tecla 2 (START).
Primero aparece la palabra START y a continuación la palabra READY junto al estado de las baterías. A
partir de este momento podemos iniciar la marcha.
5
B
Al mismo tiempo la aguja del indicador de accionamiento y recuperación pasa de la posición OFF (A) a la
posición 0 (B).
CONDUCCIÓN
6
El indicador de combustible derecho muestra el nivel de las baterías HV. Avisar al Centro de Control cuando
baje del 20%.
2
1
Para parar el vehículo, quitaremos la velocidad, pondremos el freno de estacionamiento y luego pulsaremos
la tecla 1 (Desconexión de la red de alto voltaje/STOP) y a continuación la tecla 2 (Desconexión de baterías).
Mientras el símbolo HV del display aparezca en color blanco, significa que el accionamiento eléctrico ya
está desconectado, pero la red de a bordo de alto voltaje todavía está activa.
7
Cuando el vehículo está completamente parado y desconectado aparece en la pantalla central la fecha.
NOTA: Este vehículo al pisar el acelerador sin velocidad engranada, no produce aumento de revoluciones
del motor.
8
1.4. PANTALLAS (MANDOS EN EL VOLANTE-PARTE IZQUIERDA)
9
Todos los circuitos Nivel de
de freno con advertencia (rojo),
presión suficiente. presión del sistema
en el circuito de
freno reseñado
insuficiente (en
este caso el 1).
10
1.5. SÍMBOLOS EMERGENTES EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Exceso de Carga
revoluciones del Rampa insuficiente de
accionamiento desplegada. las baterías de
eléctrico.
alto voltaje.
11
MENSAJES DE SERVICIO, FUNCIONAMIENTO Y ADVERTENCIA EN EL DISPLAY
12
1.6. REGULACIÓN DEL VOLANTE
1
2
Para regular el volante:
13
SELECTOR DE VELOCIDADES (CAMBIO AUTOMÁTICO)
Para seleccionar una marcha hay que pisar el freno de pie con un poco más de fuerza de lo normal y a
continuación seleccionaremos la marcha deseada.
Si tenemos pulsada una marcha (Ej. hacia adelante), y queremos ir marcha atrás, pulsaremos la tecla “N”, y
luego “R”.
KICK-DOWN
Con esta función se puede utilizar temporalmente la relación puesta con un régimen superior (para adelantar
o al subir una cuesta, por ejemplo).
RETARDADOR HIDRÁULICO
Se manda el retardador accionando el pedal de freno (1ª parte de la carrera).
PARADA MOMENTÁNEA ESTACIONAMIENTO-INMOVILIZACIÓN
Si la parada es sólo momentánea, por ejemplo, semáforos, etc., dejar la tecla pulsada con la velocidad
puesta y mantenga solamente el vehículo con el freno de parada. Si, en cambio, la parada es más
prolongada, como por ejemplo el aparcamiento en Depósito, poner la caja en punto muerto.
• No deje nunca el vehículo en ralentí, acelerado o con una velocidad puesta, y el freno pisado.
• Para establecer la presión de aire del vehículo o hacer reglajes del motor, debe ponerse obligatoriamente
la caja en punto muerto.
• Evitar circular a gran velocidad, con la caja en punto muerto y el motor en ralentí.
14
1.8. RAMPA, ARRODILLAMIENTO Y NIVELACIÓN DE SUSPENSIÓN DEL VEHÍCULO
SALIDA/ENTRADA DE RAMPA
1
Cuando un cliente pulsa el botón de solicitud de rampa se enciende un testigo en el display.
Nota: Si a la salida de la rampa, esta encuentra algún obstáculo, por ejemplo, bordillo, etc., la rampa volverá
a su posición inicial, es decir recogida.
ARRODILLAMIENTO (KNEELING)
El arrodillamiento se utiliza cuando se necesita inclinar el vehículo hacia el lateral derecho para el acceso
de un usuario con movilidad reducida, persona con carrito de bebé, etc.
Se pulsa la parte inferior de la tecla (1), y el vehículo se inclina hacia la derecha. Para volver a su posición
normal, pulsaremos la parte superior de la tecla (2) para nivelar el vehículo e iniciaremos la marcha.
Se encuentra situada en la parte derecha del salpicadero.
15
SUBIDA DE SUSPENSIÓN
Esta función se utiliza para subir la suspensión del vehículo, ejemplo para subir badenes, etc. Se
encuentra en la parte izquierda del salpicadero.
Se pulsa la parte superior de la tecla para la subida de la suspensión (1). Para la nivelación se pulsa la
parte inferior de la tecla (2).
2
1.9. ILUMINACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR
1 2 3
LUCES INTERIORES
16
LUCES EXTERIORES
A B
C
D
• Posición A: Luces exteriores apagadas.
• Posición B: Luz de posición.
• Posición C: Luz de cruce.
• Posición D: Luces antiniebla. Tirar del selector hacia afuera (debe estar encendida la luz de población
o cruce):
• RÁFAGA DE LUZ LARGA: Tirando del mando hacia el conductor. En sentido contrario al conductor
activamos la luz larga (la luz de cruce debe estar encendida).
• INTERMITENTES.
• LIMPIAPARABRISAS Y LAVAPARABRISAS: Rotando sobre su propio eje de la parte pequeña del
mando que está en la parte central mando (flecha verde), tenemos las siguientes posiciones:
17
PICTOGRAMA DESCRIPCIÓN
Limpiaparabrisas
detenido
… Barrido a
intervalos lentos.
…. Barrido a
intervalos
rápidos.
Barrido constante
lento
Barrido constante
rápido.
El lavaparabrisas se acciona moviendo hacia adentro el casquillo que está al principio del mando (flecha
azul). Accionando el lavaparabrisas entra en funcionamiento el limpiaparabrisas.
• Parar el motor.
• Cortar el paso de combustible.
• Desconectar las baterías.
• Conectar automáticamente las luces de emergencia (warning).
Advertencia: Usar este mando de parada de emergencia solamente en situaciones de emergencia extrema,
por ejemplo: un incendio. Asegúrese de que el vehículo esté completamente parado, las puertas abiertas y
el freno de estacionamiento aplicado.
18
FRENO DE SEGURIDAD
Freno que se activa automáticamente cuando se abren las puertas, al cerrar las puertas sigue activado hasta
que iniciamos la marcha.
REARME DE PUERTAS
En la zona superior de cada puerta, se encuentran los pulsadores de emergencia (1) con los cuales, en caso
de necesidad, bajando la tapa y girando la llave de emergencia en la dirección indicada por la flecha, dejarán
la puerta sin presión de aire y podrán accionarla con la mano.
Para rearmar las puertas y volverlas a bloquear, pulsar la tecla (5) del pupitre lateral izquierdo (parte
superior)..
1.12. CALEFACCIÓN/VENTILACIÓN/CLIMATIZACIÓN
UNIDAD DE MANDO
19
1. Tecla de recirculación de aire.
2. Tecla de conmutación. Ajusta la temperatura del habitáculo de pasajeros.
3. Autorización de la calefacción adicional.
4. Aire acondicionado para el habitáculo del conductor.
5. Recalentamiento del aire. Reduce el empañamiento de los cristales.
6. Menú de selección (se puede navegar con las teclas 2-5-flechas azules, solamente con el vehículo
parado).
7. Unidad de mando desconectada. Con el encendido conectado, al pulsar una sola vez la tecla OFF
se desconectan las regulaciones en las zonas del puesto del conductor y del compartimento de
pasajeros. Si se pulsa dos veces brevemente, el puesto del conductor vuelve al modo automático; si
se pulsa tres veces en una breve secuencia, el compartimento de pasajeros cambia también al modo
automático.
8. Descongelación del parabrisas.
9. Número de revoluciones del ventilador del puesto del conductor y regulación de las compuertas de
aire.
10. Regulación de compuertas en el puesto del conductor.
11. Regulación de temperatura.
12. Funcionamiento AUTO.
13. Display.
20
INDICADOR DE FUNCIONAMIENTO ON/OFF
Gire el mando 10 hasta la posición deseada. En función del sentido de giro, se incrementa o reduce la
potencia del ventilador; el punto de la barra de ajuste se desplaza.
21
AJUSTE MANUAL DE TEMPERATURA EN EL PUESTO DE CONDUCCIÓN
Ajustar la temperatura girando el mando 11. Con el mando giratorio es posible preseleccionar entre
"Calefacción máxima" y "Refrigeración máxima".
Pulsar el pulsador 9 para activar la regulación de compuertas. Girar el mando 10 para ajustar la dirección
del ventilador.
22