Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pensamiento Matematico 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Pensamiento matemático cuarta parte

Con base en la siguiente gráfica responder las preguntas 1-5

Encuesta sobre la fruta preferida de


una población
600
500
400
300
200
100
0
Fresa Mango Manzana Melón Uva

1 ¿Cuántas personas fueron encuestadas?


a) 1500
b) 1600
c) 1800
d) 2000
2. La moda de los datos es:
a) Manzana
b) Melón
c) Mango
d) Fresa y melón
3. La frecuencia acumulada de la clase melón es:
a) 1500
b) 1700
c) 1600
d) 1800
4. El porcentaje de las personas que prefieren el mango es:
a) 24 %
b) 27 %
c) 30 %
d) 32 %
5. Si los datos se grafican en un gráfico circular ¿Cuánto debe medir la región de las personas que
prefieren manzana?
a) 18°
b) 19°
c) 20°
d) 17°
6. La media de los datos 7, 9, 5, 12, 6, 7, 8, 8, 10 es:
a) 7
b) 9
c) 8
d) 8.5

Ing. Miguel Calderón González Página 1


Pensamiento matemático cuarta parte

Con base en la siguiente tabla responder las preguntas 7-11


La tabla muestra a los alumnos de una escuela y sus respectivos promedios obtenidos en el ciclo
escolar.
Promedio Hombres Mujeres Total
8 20 30 50
9 30 40 70
10 10 20 30
Total 60 90 150
7 ¿Cuál es la probabilidad de elegir un alumno al azar y que tenga promedio de 9?
a) 45 %
b) 46.66 %
c) 42.33 %
d) 44.75 %
8 ¿Cuál es la probabilidad de elegir un alumno al azar que sea mujer y que tenga promedio de 10?
a) 13.33 %
b) 12.66 %
c) 15.33 %
d) 17.75 %
9 ¿Cuál es la probabilidad de elegir un alumno al azar que tenga promedio de 8 o 9?
a) 70 %
b) 75 %
c) 80 %
d) 85 %
10 ¿Cuál es la probabilidad de elegir un alumno al azar que tenga promedio de 10 o que sea
hombre?
a) 53.33 %
b) 62.66 %
c) 55.33 %
d) 57.75 %
11 ¿Cuál es la probabilidad de elegir un alumno al azar que tenga promedio de 8 dado que es
hombre?
a) 53.33 %
b) 33.66 %
c) 33.33 %
d) 50.75 %
12 ¿De cuantas maneras se pueden ordenar 6 libros en un librero que tiene 6 espacios?
a) 120
b) 720
c) 520
d) 920
13 ¿De cuantas maneras se pueden sentar 5 personas alrededor de una mesa redonda?
a) 24
b) 36
c) 48
d) 30

Ing. Miguel Calderón González Página 2


Pensamiento matemático cuarta parte

14. La distancia entre los puntos A −3, −5 𝑦 𝐵 2, −7 es:


a) 29
b) 29
c) 34
d) 5.23
15. La pendiente de la recta formada por los puntos A −3, −5 𝑦 𝐵 2, −7 es:
a) 2
5
b) 5

2
c) 2

5
d) 5
2
16. La ecuación de la recta formada por los puntos A −3, −5 𝑦 𝐵 2, −7 es:
a) 2𝑥 + 7𝑦 + 13 = 0
b) 2𝑥 + 5𝑦 + 31 = 0
c) 2𝑥 − 5𝑦 + 31 = 0
d) 4𝑥 + 5𝑦 + 13 = 0
17. El resultado de 2𝑥 4 − 5𝑦 2 2 es:
a) 4𝑥 4 − 20𝑥 4 𝑦 2 + 25𝑦 2
b) 4𝑥 4 − 20𝑥 4 𝑦 2 − 25𝑦 2
c) 4𝑥 8 − 20𝑥 4 𝑦 2 + 25𝑦 4
d) 4𝑥 8 − 20𝑥 4 𝑦 2 − 25𝑦 4
18. El resultado de 6 − 2 3 ÷ 16 × 3 − 2 − 5 3 + 15 ÷ 5 × 2 − 20 es:
a) 24
b) 36
c) 25
d) 30
19. El resultado de la siguiente ecuación lineal es:
𝑥 𝑥
𝑥 + + − 8 = 60
4 6
a) 42
b) 46
c) 45
d) 48
20. El perímetro del rectángulo es:

5𝑥 − 𝑦

6𝑥 + 2𝑦
a) 22𝑥 + 2𝑦
b) 20𝑥 − 2𝑦
c) 24𝑥 + 3𝑦
d) 22𝑥 + 𝑦

Ing. Miguel Calderón González Página 3


Pensamiento matemático cuarta parte

21. La factorización de 𝑥 2 − 7𝑥 + 12 es:


a) 𝑥−6 𝑥−2
b) 𝑥+6 𝑥+2
c) 𝑥+3 𝑥−4
d) 𝑥−3 𝑥−4
22. El valor del lado marcado con la letra 𝑥 es:
a) 8
b) 9 𝑥 17
c) 8.5
d) 9.5 15
23. El punto de intersección de las siguientes rectas es:
−2𝑥 + 5𝑦 + 11 = 0
−3𝑥 + 2𝑦 + 11 = 0
a) (3, 1)
b) (3,-1)
c) (-3, 1)
d) (-3,-1)
24. La mediana de los siguientes datos es:
12, 16, 8, 7, 7, 9, 3, 9, 6
a) 8
b) 9
c) 8.5
d) 9.5
25. El resultado de 2𝑥 − 3 𝑥 − 6 es:
a) 2𝑥 2 + 15𝑥 − 18
b) 2𝑥 2 + 15𝑥 + 18
c) 2𝑥 2 − 15𝑥 + 18
d) 2𝑥 2 − 15𝑥 − 18
26. Las soluciones de la siguiente ecuación cuadrática son:
2𝑥 2 + 7𝑥 = 30
a) 5
, −6
2
b) −2, 3
c) 2
,6
5
d) 2, −3
27. El resultado de simplificar la siguiente expresión algebraica es:
2𝑥 2 𝑦 3 𝑤 −3 3
𝑥 −2 𝑦 2 𝑤 −2
a) 8𝑥 8
𝑤3
b) 8𝑥 8 𝑦 7
𝑤7
c) 8𝑥 7 𝑦 8
𝑤6
d) 8𝑥
𝑤4

Ing. Miguel Calderón González Página 4


Pensamiento matemático cuarta parte

Con base en la siguiente figura responder las preguntas 28-32

28. La distancia de la recta AB es:


a) 8
b) 85
c) 80
d) 8.5
29. La pendiente de la recta AB es:
a) 7

6
b) 7
6
c) 6
7
d) 6

7
30. El punto medio de la recta AB es:
a) 1
− ,1
2
b) −2, 3
c) 1
1, −
2
d) 2, −3
31. La ecuación de la recta AB es:
a) 7𝑥 − 6𝑦 + 4 = 0
b) 7𝑥 + 6𝑦 − 4 = 0
c) −7𝑥 + 6𝑦 − 4 = 0
d) 7𝑥 + 4𝑦 + 6 = 0
32. La intersección de la recta AB con el eje 𝑦 es:
a) 2

3
b) 3
2
c) 2
3
d) 3

2

Ing. Miguel Calderón González Página 5


Pensamiento matemático cuarta parte

33. Para construir una casa se han contratado 6 albañiles y han tardado 48 semanas ¿Cuántos
albañiles se deben contratar para construir una casa igual en 16 semanas?
a) 16
b) 18
c) 20
d) 24
34. Juan compró 5 pelotas por $ 442.5 ¿Cuánto pagará por la compra de 12 pelotas?
a) $ 1062
b) $ 1002
c) $ 2002
d) $ 2004
2
35. ¿Cuántas botellas de L puedo llenar con 70 L de aceite?
3
a) 160
b) 180
c) 105
d) 250
36. Antonio y sus tres amigos van a cargar una camioneta con 1240 kg de café, con la condición
que cargaran pesos de acuerdo a su edad, si Antonio tiene 12 años y las edades de sus amigos son
14, 16 y 20 años respectivamente ¿Cuántos Kg de café le tocan cargar a Antonio?
a) 240
b) 280
c) 320
d) 400
3 2
37. El resultado de 0.8 + 5 + 3 − 0.5 es:
a) 49
30
b) 23
30
c) 43
30
d) 47
30
12 28 24 36 1
38. El resultado de es:
14 6 15 16 48
a) 11
10
b) 3
10
c) 7
10
d) 9
10
39. El resultado de 8 − 5 3 ÷ 9 + 48 ÷ 12 × 3 + 18 ÷ 6 × 2 es:
a) 25
b) 26
c) 27
d) 28

Ing. Miguel Calderón González Página 6


Pensamiento matemático cuarta parte

Con la información siguiente responder las preguntas 40-44


En un grupo de 165 estudiantes, 8 toman clase de Cálculo, Psicología y Computación a la vez; 33
Cálculo y Computación, 20 Cálculo y Psicología, 24 Psicología y Computación. El total de
estudiantes que toman Cálculo, Psicología y computación es de 79, 83 y 63 respectivamente.
40. ¿Cuántos estudiantes solamente estudian Psicología?
a) 40
b) 47
c) 53
d) 83
41. ¿Cuántos estudiantes estudian 2 materias?
a) 40
b) 47
c) 53
d) 83
42. ¿Cuántos estudiantes solamente estudian Cálculo?
a) 33
b) 34
c) 37
d) 39
43. ¿Cuántos estudiantes estudian al menos una de las tres materias?
a) 133
b) 144
c) 153
d) 156
44. ¿Cuántos estudiantes no estudian alguna de estas asignaturas?
a) 7
b) 8
c) 9
d) 10
11
45. Si cos 𝜃 = 185 entonces tan 𝜃 es igual a:
a) 8
11
b) 11
8
c) 8
185
d) 13
11
46. El valor del lado marcado con la letra 𝑥 es aproximadamente:
a) 15.60 m Sen 36° 0.5877
b) 15.85 m 𝑥 Cos 36° 0.8090
9m
c) 15.31 m Tan 36° 0.7265
d) 15.98 m 36°
47. El periodo de la función tangente es:
a) 2π
b) 0
c) 1
d) π

Ing. Miguel Calderón González Página 7


Pensamiento matemático cuarta parte

5
48. La ecuación de la circunferencia con centro en el origen y radio igual a 2 es:
a) 4𝑥 2 + 4𝑦 2 − 25 = 0
b) 4𝑥 2 − 4𝑦 2 − 25 = 0
c) 4𝑥 2 + 4𝑦 2 − 5 = 0
d) 4𝑥 2 − 4𝑦 2 + 5 = 0
25 1
49. La factorización de 𝑥 6 − es:
9 4
a) 5 3 1 5 3 1
𝑥 − 𝑥 +
3 2 3 2
b) 5 3 1 5 3 1
𝑥 − 𝑥 −
3 2 3 2
c) 5 3 1 5 3 1
𝑥 − 𝑥 +
3 4 3 4
d) 5 6 1 5 6 1
𝑥 − 𝑥 +
3 2 3 2
50. El resultado de 3 5 − 3 + 4 5 − 8 2 − 5 3 − 7 − 2 + 8 − 10 es:
a) 20
b) 22
c) 24
d) 26
51. La razón de cabras a ovejas en una granja es de 8 a 5, si hay 5200 animales ¿Cuántas cabras
hay en la granja?
a) 2200
b) 2000
c) 2400
d) 3200
52. El resultado de 2𝑥 2𝑥 − 3 2𝑥 − 3 es:
a) 8𝑥 3 − 24𝑥 2 + 18𝑥
b) 8𝑥 3 + 24𝑥 2 − 18𝑥
c) 6𝑥 3 − 24𝑥 2 + 18𝑥
d) 8𝑥 3 − 24𝑥 2 − 18𝑥
53. La longitud del lado marcado con la letra 𝑥 es aproximadamente:
a) 12.35 m
85° 10 m Sen 50° 0.7660 Sen 85 ° 0.9961
b) 14.55 m
c) 15.99 m Cos 50° 0.6427 Cos 85° 0.0871
d) 13 m 45° Tan 50° 1.1917 Tan 85° 11.43
𝑥
54. Las soluciones de la siguiente ecuación cuadrática son:
𝑥 2 − 64 = 0
a) −8, 8
b) −8, −8
c) 4, −4
d) 16, −4
55. El valor de 𝑥 en la ecuación 6 2𝑥 − 3 − 4 𝑥 − 5 = 7𝑥 − 2 es:
a) 4
b) -4
c) 3
d) -3

Ing. Miguel Calderón González Página 8


Pensamiento matemático cuarta parte

56. El resultado de la siguiente ecuación lineal es:


3𝑥 − 5 4
=
3𝑥 + 4 13
a) 4
b) -4
c) 3
d) -3
57. El resultado de la siguiente ecuación lineal es:
5𝑥 + 7
= 2𝑥 + 1
3
a) 4
b) -4
c) 3
d) -3
58. La longitud del lado marcado con la letra 𝑥 es aproximadamente:

a) 17.30 m Sen 92° 0.9993


b) 19.61 m 9m 16 m Cos 92° -0.0348
92°
c) 18.62 m Tan 92° -28.63
d) 18 m
𝑥
59. El resultado de la siguiente ecuación lineal es:
𝑥 + 2 2𝑥
=
2 3
a) 4
b) 6
c) 3
d) -6
60. Roberto tiene la tercera parte de las canicas de Alberto y Rodolfo la cuarta parte de las canicas
que tiene Roberto ¿Cuántas canicas tiene Alberto, si la suma de todas las canicas es 85?
a) 60
b) 80
c) 55
d) 40

Ing. Miguel Calderón González Página 9

También podría gustarte