Certificado Final
Certificado Final
Certificado Final
"Prepa en Línea - SEP”, con Clave de Centro de Trabajo 09DBH0001D, certifica que
con Clave Única de Registro de Población LIJI810320HDFCRG07 y número de matrícula E1503H03660, acreditó totalmente el
plan de estudios de bachillerato con formación elemental para el trabajo, en el periodo del 16 de marzo de 2015 al 26 de enero
de 2020, con 276 créditos, de un total de 276.
Autoridad educativa: Juan Pablo Arroyo Ortiz - Subsecretario de Educación Media Superior.
No. certificado autoridad educativa: 00001000000413200237
Sello digital autoridad educativa:
L7/FneJ75ytaRPlgaHdcrKJDMkroRgCJyPGf7UPWPNKkPLSwsYaVwyMnZkoRPHmgpaoxf2jGJlrA6fTAJ8B1L/iQRG2DO5
d6HlMR5Br5EVaNjzVvgryRnfiGX73zrkUQEXBFRjTiVQDTBpbsKT89CIqCg+EboVtRfnM2yd1axm5Dx0gCrOSxF3bvqohw
TUoT2mlDdCUKlxZ+IVIxeRs9xbRt+Oosf/QIm6qh6gE6Y9MzfCMhabqsnCPFrZB/SksUTvOVoxFDhTfPSX1bWePmZE5N2
pKx+5UmdAJnXvhs7GK6Ozn1hqOzwkyASwojx99aYx1V8Yk95VAtIRz5bHq1fQ==
Fecha y hora del timbrado: 25/03/2020 05:28:30
Sello digital SEP:
PZRIBVYFht9QTMKJG0rulvS5UVc+wdha5LwZH8ptJda7058Dus2h6/JfIEBr71UvV6dXux3Rsv6I2hLUX/T8K5iMjfXriF6AJ01
Nf9x2XaGK9a1GleUFdLa6AbgC8K3457hdn2LWL2hveP4R2B+WnNCzmBZucDrSzrEtoEHSdZEa5hMATw5UnIyd1DKVN
mOglwV6532EhYju6gyex5MHt2jvYHtm87eyLzSHcQ19wNxhhNJkbqEoRSIICq/45IveRAgg7mNJjBsJ5DhAT1Rz91wAHRe
ypAIE8R/QKmqcOwzf4OQEFkK450vibqRALbKGxXXC0ASs4hDiydjKR7BZxg==
El presente Certificado de Terminación de Estudios ha sido firmado mediante el uso de la firma electrónica avanzada,
amparada por un certificado vigente a la fecha de su elaboración; y, es válido de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 1, 2, fracciones IV, V, XIII y XIV, 3, fracciones I y II, 7, 8, 9, 13, 14, 16 y 25 de la Ley de Firma Electrónica Avanzada;
7 y 12 del Reglamento de la Ley de Firma Electrónica Avanzada.
Folio 5f2a70a3-b624-4a6f-acda-8b6e40e47825
El presente documento se imprime en Álvaro Obregón, Ciudad de México, a los a los 25 días del mes de marzo de 2020.
Folio 5f2a70a3-b624-4a6f-acda-8b6e40e47825
En los acuerdos secretariales publicados en el Diario Oficial de la Federación: Acuerdo 09/09/14 el 24 de septiembre de 2014, Acuerdo 444 el 21
de octubre de 2008, Acuerdo 486 el 30 de abril de 2009, Acuerdo 488 el 23 de junio de 2009 y Acuerdo 656 el 20 de noviembre de 2012, se indica
que se deben articular las competencias genéricas, disciplinares y profesionales del Marco Curricular Común, para la formación integral de los
alumnos, mediante los elementos y actores del proceso educativo, de acuerdo con el perfil de egreso de cada subsistema de Educación Media
Superior. El desarrollo de las competencias del alumno se avala con la acreditación del plan de estudios.
Competencias genéricas. Conforme a los artículos 2, 3 y 4 del Acuerdo 444, son el fundamento del perfil del egresado de EMS, porque son
conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores que le permiten comprender el mundo e influir en él, lo capacitan para continuar
aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida, para desarrollar relaciones armónicas con quienes lo rodean, y para participar
eficazmente en los ámbitos social, profesional y político.
Competencias disciplinares básicas. Conforme a los artículos 5, 6 y 7 del Acuerdo 444 y al artículo primero del Acuerdo 656, son el
fundamento del perfil del egresado de bachillerato, junto con las genéricas, porque expresan conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y
valores que se consideran los mínimos necesarios en cada campo disciplinar para que se desarrolle de manera eficaz en diferentes contextos y
situaciones a lo largo de la vida, al tiempo que fortalecen su formación en las competencias genéricas.
Competencias profesionales básicas. Conforme a los artículos 10 y 11 del Acuerdo 444, son los conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes
y valores que integran el perfil de formación elemental para el trabajo del egresado de Prepa en Línea-SEP, porque lo preparan para
desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito, a la vez que fortalecen los efectos de las competencias genéricas.
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley General de Educación, los certificados de estudios expedidos por instituciones del
Sistema Educativo Nacional, tienen validez en la República Mexicana sin necesidad de trámites adicionales de autenticación o legalización, lo
cual permite el tránsito del estudiante por el Sistema Educativo Nacional.
La versión electrónica del presente documento, su integridad y autoría se podrá comprobar por medio del código QR.