Tema 4
Tema 4
Tema 4
Nervios craneales:
Se originan en el tronco, hay 12 pares que recogen la info sensorial de la cara, la cabeza y parte
del cuello, controlan la musculatura esquelética de cara cabeza y cuello y alguno controla órganos
internos (vago).
Los espinales son todos mixtos (llevan info sensorial y motora), en cambio los craneales algunos
son solo sensoriales (óptico, olfatorio, auditivo), otros solo motores (óculo motor) y otros mixtos
(trigémino: recoge info sensorial de toda la cara y info motora para mover la mandíbula).
Aunque los espinales sensoriales reciben info del medio interno, se consideran del SN somático,
ya que no controlan el medio interno. En cambio, los craneales algunos forman parte del SN
somático y otros del SN vegetativo o autónomo (nervio vago: controla órganos internos).
Formación reticular:
Son más de 100 núcleos que se encuentran en todo el tronco unidos entre sí por sustancia blanca.
Esta sustancia regula nuestros tres tonos y los ajustan a cada actividad conductual que queramos
realizar:
1) Tono vital: viene determinado por la tasa respiratoria, cardíaca y la presión arterial
2) Tono muscular: es el grado general de contracción y relajación de la musculatura
esquelética.
3) Tono cortical: se refiere al grado general de activación o inhibición de la corteza central.
Cuando se estimulan estas neuronas en el tronco, transmiten la info. y liberan
neurotransmisores en toda la corteza → cuando se activa facilita el aprendizaje y la
memoria
• Es la estructura más vital de SN, si se produce una lesión en el bulbo se produce la muerte.
Se encuentran núcleos de nervios craneales, así como núcleos que forman parte de la formación
reticular: formación reticular media regula el tono cortical (control del sueño y del nivel de
activación cortical).
Tenemos la parte superior de la oliva: ayuda a saber de dónde proviene un sonido.
Pedúnculos cerebelosos: montañas de axones con mielina. Axones que llevan info. de la médula
al cerebelo y viceversa si los cortamos, separamos el cerebelo de la corteza y la médula espinal.
Toda la info. que viene y va de la corteza hacen relevo sináptico en los núcleos pontinos
En la formación reticular hay un núcleo importante que forma parte del SARA: neuronas
noradrenérgicas único núcleo en el encéfalo que produce noradrenalina envía info. (axones)
a la médula, cerebelo, tálamo e hipotálamo, a toda la corteza cerebral ... Cuando se libera
noradrenalina se genera un incremento del tono cortical, esto interviene en la vigilia, la
excitabilidad de la corteza en situaciones de alerta y activa la corteza cuando hemos de prestar
atención. Se relaciona con el estrés y la ansiedad. Los nervios simpáticos del vegetativo también
usan noradrenalina como neurotransmisor, también se ha relacionado con la percepción del dolor
y el estado anímico. Depresión poca noradrenalina.
MESENCÉFALO
El Diencéfalo: tálamo
2 tálamos (o lóbulos) rodean el tercer ventrículo.
Unidos mediante un puente de SG: la Masa intermedia o adherencia intertalámica.
Situados en la parte dorsal.
Cada tálamo está formado aproximadamente por 50 núcleos.
Núcleos de relevo sensorial tienen como función que se produzca un relevo sináptico de toda
la info sensorial que va a la corteza (menos el olfato, ya que se forma antes que el tálamo y va a
la corteza olfatoria directamente). Clasifica y envía toda la info a la corteza que se encarga de
procesar ese tipo de info. También hace de filtro y decide que info deja pasar a la corteza.
Núcleos de relevo motor Se produce sinapsis, por lo tanto, se da un procesamiento de esta info.
Núcleos de asociación núcleo pulvinar le llega info visual y motora y permite discriminar que
movimiento es de algún objeto y cual es de la cabeza.
Núcleos del sistema límbico: van a ser responsables de que aquello que percibimos tenga
repercusión emocional y que nuestro estado emocional condicione como percibimos las cosas.
Núcleos reticulares se relacionan con el sistema reticular sobre todo el ascendente (activa o
inhibe la corteza). Este núcleo funciona como un diafragma (el tálamo deja pasar más o menos
info a la corteza, no permite que todos los estímulos lleguen). Una lesión en el tálamo puede
dejarte en coma, ya que puede que no te llegue info a la corteza.
Núcleos geniculados procesan info. visual y auditiva:
• La info. visual hace relevo en los colículos superiores. Otras neuronas lo llevan al núcleo
geniculado lateral (segundo relevo) y de ahí se envían a la corteza visual primaria
• La info. auditiva hace relevo en los colículos inferiores. Otras neuronas lo llevan al núcleo
geniculado medial (segundo relevo) y de ahí se envían a la corteza auditiva primaria
• Núcleos VPL/VPM (ventral posterolateral y ventral posteromedial): toda la info. somestésica
(del cuerpo: temperatura, dolor, tacto…) hará relevo sináptico aquí. Recibe la info. de los tractos
de Goll y de Burdach. Termina en la corteza somestésica primaria.
Núcleos límbicos Forman parte del sistema límbico (aprendizaje y memoria, motivación y
emoción). Muchas estructuras del sistema están rodeando el tálamo: éste tendrá un papel
importante sobre todo en las emociones, asociándolas a la percepción → aquello que percibimos
repercute en nuestro estado emocional, y no siempre de la misma manera ni a todos por igual. De
la misma manera, mi estado emocional puede modificar lo que percibo