Cacao
Cacao
Cacao
Historia
Área Académica: Gastronomía
Profesor(a):
El cacao tiene sus orígenes en América, sin precisar bien donde, existen leyendas
sobre su origen y todas apuntan hacia Quetzalcóatl en la cultura tolteca.
Los primeros en usar el cacao fueron los Olmecas.
La bebida del chocolate se consideraba sagrada por su sabor y por las energías
que aportaba, y se extendió a Europa después de la conquista.
● Los aztecas tostaban y molían las semillas del cacao, haciendo con ellas una
bebida que se servía en las ceremonias religiosas y se relacionaba con la
sangre humana.
● Las semillas eran tan valiosas que se utilizaban como una forma de moneda.
● Los primeros Europeos que probablemente vieron las semillas del cacao
fueron los tripuntales del cuarto viaje de Colón en 1502, que llevaron algunas
a españa.
En 9519, uno de los oficiales de Cortés, Bernal Díaz del Castillo, vio al
emperador azteca, Moctezuma, en la mesa y describió de pasada la
bebida preparada:
● Recogen los granos y los ponen a secar sobre esteras; después, cuando los
quieran la bebida, los tuestan al fuego en un cacharro de barro y los muelen
con las piedras que utilizan para preparar pan. por último, ponen la pasta en
tazones y mezclándola poco a poco con agua, añaden a veces un poco de
sus especias, la beben, aunque parece más adecuada para los cerdos que
para hombres.
Los mayas condimentaban sus bebidas Las primeras fábricas europeas donde
de chocolate con diversos ingredientes, se hacía la pasta de chocolate
entre ellos flores aromáticas, vainilla, especiada se construyeron en España
guindilla, miel silvestre y achiote, hacia 1580, y en menos de 70 años el
chocolate se había introducido en
los Europeos empezaron a añadir sus Italia, Francia e Inglaterra.
propios condimentos , como azúcar,
canela, clavo, anís, almendra,
avellanas, vainilla, agua de rosas y
almizcle.
Bibliografía
Harol, M. (2014). La cocina y los alimentos. España: Debate