Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Modular e Integrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI

Materia: Costos y presupuestos

Tutor: Martha Juárez García


Proyecto Modular e integrador
Alumno: Brayan Armando Salas Hernández
Matricula: BNL092467

Apodaca, Nuevo León el 26 de octubre 2024


INTRODUCCION

La gestión eficiente de costos y presupuestos es primordial para poder alcanzar los objetivos que
se compromete una empresa, ya que con esto nos permite controlar os gatos, asignar los recursos
de una manera adecuada y eficiente, tomar las mejores decisiones informadas sobres las
inversiones y los financiamientos que se lleguen hacer. Por ello mas adelante veremos un caso
practico en el cual determinaremos el precio de la venta de un producto de la empresa La Fresa,
después de ello realizaremos un video sobre la producción equivalente de una fabrica de abanicos
en la cual nos dan los datos necesarios para resolver las preguntas que nos dejan, y por último una
conclusión sobre los aprendido en estas actividades y los temas de esta unidad.
CASO PRACTICO

La empresa de abanicos denominada La Fresca, S.A. de C.V. tiene establecida como meta para el
año 2022 de generar una utilidad de $ 1 500 000, esto en función de poder vender 1000 unidades
del producto que fabrica llamado Abanico RIX.

Los costos variables por unidad ascienden a $ 2500.


Los costos fijos se estiman en $ 650 000.
Determina el precio de venta que La Fresca fijará para su producto Abanico RIX en base a los datos
proporcionados.

Primero se va a calcular el punto de equilibrio en unidades:


 Costos fijos = $650,000.
 Margen de contribución por unidad = Precio de venta por unidad - Costos variables por
unidad.
 Margen de contribución por unidad = $2,500 - $1,500 = $1,000.
 Punto de equilibrio en unidades = Costos fijos / Margen de contribución por unidad.
 Punto de equilibrio en unidades = $650,000 / $1,000 = 650 unidades.

Una vez terminando el equilibrio, se debe calcular el número de unidades necesarias para alcanzar
la meta de utilidad:

 Utilidad objetivo = $1,500,000.


 Utilidad objetivo = (Precio de venta por unidad - Costos variables por unidad) * Unidades
vendidas - Costos fijos

Así que debemos despejar el número de unidades vendidas:


 Unidades vendidas = (Utilidad objetivo + Costos fijos) / (Precio de venta por unidad –
Costos variables por unidad)
 Unidades vendidas = ($1,500,000 + $650,000) / ($2,500 - $1,500) = 2,700 unidades

Por lo tanto, para poder alcanzar la meta de utilidad de $ 1,500,000 en el año 2022, La Fresca, S. A
de C. V debe poder vender al menos 2,700 unidades del Abanico RIX.
VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=8toDaTp29gI

CONCLUSION

Con esto visto pudimos ver la gestión efectiva de costos y presupuestos es fundamental
para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Los costos representan los
gastos asociados a la operación de una empresa y se dividen en costos fijos y variables, lo
que permite a las empresas comprender y controlar su estructura de costos.

Así mismo el determinar el costo de un producto es esencial para una empresa o negocio
porque así se obtiene la utilidad y el costo beneficio sobre cualquier producto o servicio.

También aprendido como valorar la producción de cualquier producto o servicio que


lleguemos a ofrecer y saber si alcanzaremos la meta prometida, sino alcanzamos es ver
que nos llega a faltar o si el tiempo estimado no es el indicado la producción de producto
o servicio que estamos ofreciendo.

Referencias

Campeon, H. (01 de Febrero de 2018). Contabilidad y Finanzas Online. Obtenido de Contabilidad y


Finanzas Online: https://www.youtube.com/watch?v=-NDxBgmhHB4

CNCI. (Septiembre de 2018). Blackboard. Obtenido de Blackboard: https://alt-


5b55e34bdde3d.blackboard.com/bbcswebdav/pid-4447569-dt-asiobject-rid-
58640541_1/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_CostosPresupuestos_SEP18/m03-
t12/m03-t12.html?
one_hash=CF4D99854CD31CA2BD362E9DDB6680AB&f_hash=0FCB90153CF7FAA6EE7CAD
6C56AF25C

CNCI. (27 de Mayo de 2022). U-CNCIVIRTUAL. Obtenido de U-CNCIVIRTUAL:


https://www.youtube.com/watch?v=fjVsdEwyWj8

También podría gustarte