Practica 6 Enlaces Quimicos
Practica 6 Enlaces Quimicos
Practica 6 Enlaces Quimicos
CAMPUS ORIZABA
Departamento de Ciencias Básicas
Laboratorio de Química Inorgánica
ULTIMA REVISIÓN
ENLACES QUIMICOS PRACTICA 6
ENERO 2024
NOMBRE DEL ALUMNO:
El enlace químico se define como la fuerza que mantiene unidos a los átomos en las sustancias.
Existen varios tipos de enlaces químicos. Los principales son el enlace iónico o electrovalente, el
enlace covalente y el enlace metálico.
Enlace iónico o electrovalente.- Se forma por la unión de un átomo metálico con un átomo no
metálico por medio de la transferencia de electrones, formándose iones positivos y negativos que
se atraen por fuerzas electrostáticas.
Otra manera de identificar un enlace iónico es por medio de la diferencia numérica de las
electronegatividades de los átomos unidos; si esta diferencia numérica es igual o mayor de 1.7 el
enlace formado es de tipo iónico, esta regla se aplica para la mayoría pero no para todos los
compuestos iónicos.
Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace iónico son:
1) Covalente no polar
2) Covalente polar
3) Covalente coordinado.
El enlace covalente no polares se forma por la unión de átomos no metálicos del mismo elemento,
por lo que en esta unión la diferencia numérica de electronegatividades es cero. Algunas de las
propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente no polares:
El enlace covalente polar se forma por la unión de átomos no metálicos de elementos distintos. En
este tipo de enlace la diferencia numérica de electronegatividades es mayor de cero y menor de
1.7 según Pauling. Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente
polar son:
El enlace covalente coordinado también se forma por la unión de no metales distintos, pero en
este caso el par de electrones del enlace es aportado sólo por uno de los átomos.
Enlace metálicos Se forman por la unión de átomos metálicos. En un metal los electrones están
des localizados, de hecho, los átomos metálicos se pueden imaginar como una distribución de
iones positivos inmersos en un mar de electrones de valencia deslocalizados. La gran fuerza de
cohesión debida a la deslocalización electrónica es la que le confiere la resistencia al metal. La
movilidad de los electrones deslocalizados hace que los metales sean buenos conductores de calor
y de electricidad.
Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace metálico son:
𝑘
Ʌ=
𝑐
En donde:
Material Reactivos
Carbón
1.-ConductividadEléctrica.
a) Conductividad eléctrica.
Utilizando el analizador determine la conductividad de las siguientes muestras y registre los
MUESTRA CONDUCTIVIDAD TEMPERATURA(oC)
(µS/cm)
NaCl 0.01M
KCl 0.01M
CH3CH2OH(Alcohol etílico)
H2O (Agua)
resultados:
CONDUCTIVIDAD CONDUCTIVIDAD
MUESTRA TEMPERATURA (oC)
(µS/cm) MOLAR (µScm-1/mol)
NaCl 0.001M
NaCl 0.002M
NaCl 0.01M
NaCl 0.02M
Elabora una gráfica para representar los resultados anteriores: concentración-conductividad molar
y concentración-conductividad.
PUNTO DE FUNSION: agrega una pequeña cantidad de NaCla una capsula de porcelana observa si
funde fácilmente significa que su punto de fusión es bajo y por tanto tiene un enlacé covalente, si
funde con dificultad o no se funde su punto de fusión es alto y esto indica la presencia de un
enlace iónico. Repite el experimento utilizando parafina.
NOTA: En cuanto observe la fusión retire la cápsula de porcelana de inmediato para evitar la
combustión.
Registra en la siguiente tabla los resultados obtenidos:
NaCl
Parafina
3-Solubilidad.
Agregue 10ml de agua destilada en 3 vasos de 50ml. Añada a cada vaso una pequeña cantidad de
las siguientes sustancias: NaCl sólido, parafina (C25H42) y carbono. Con un agitador homogenizar
la solución vigorosamente de cada uno de los vasos y observa cuales sustancias son solubles en el
agua (enlace iónico) y cuales son insolubles (enlace covalente). Registra en la siguiente tabla los
resultados obtenidos:
SOLUBLE O INSOLUBLE EN
AGUA
SUSTANCIA TIPO DE ENLACE
(SOLVENTE POLAR)
NaCl
Parafina (C25H42)
Carbono
1.-Investiga tres sustancias que se encuentren en el entorno cotidiano que presenten enlace
covalente, enlace iónico y enlace metálico. Complementa el siguiente cuadro.
COTIDIANO
Covalente
Iónico
Metálico
HCl
NaCl
H2O
Cl2