Los Alimentos y Su Clasificacion Ses.
Los Alimentos y Su Clasificacion Ses.
Los Alimentos y Su Clasificacion Ses.
SESIÓN 3 clasificación
Ciencia y
I.E. Tecnología
FECHA 2023-09-
PROF. SECCIÓN
Solicita que los estudiantes de cada grupo escriban sus propuestas de acciones en un papelote y lo
socializan con el aula motívelos a llegar a la conclusión. En base a ello indícales que se va a consultar
la página del libro de ciencia y ambiente e internet.
Luego de terminado el trabajo, colocan sus papelotes en la pizarra y un representante socializa sus
trabajos
A nivel grupal:
En base a la actividad desarrollada anteriormente indícales que ahora deben contrastar sus hipótesis
con la información procesada y escribir sus conclusiones en un papelote y en sus cuadernos de
experiencias para luego colocarlo en la pizarra junto con su trabajo anterior.
Co la guía del docente iniciaran la comprobación de sus hipótesis. Indícales que: Validar una
hipótesis significa ponerla a prueba, es decir, verificar si respondió a la pregunta.
Señale que cada grupo desde sus lugares deben observar sus trabajos ubicados en la pizarra y
dialogar sobre si sus hipótesis iniciales fueron correctas (validas) caso contrario incorrectas (Nulas)
las registrarán en su cuaderno de experiencias; de resulta Nula dialogarán para tratar de hallar una
hipótesis que sí se hubiera comprobado. Una vez hallada, solicita que la escriban también en su
cuaderno de experiencias.
Evaluación y comunicación.
A nivel grupal: Una vez terminado su esquema invita un miembro de cada grupo a leer sus
conclusiones sobre los alimentos y su clasificación, a modo de plenario para encontrar similitudes y
llegar a un solo consenso general a nivel aula sobre el tema en cuestión y lo publican en un papelote
en el mural del patio de la escuela.
CIERRE
A nivel individual:
Como transferencia desarrollan la sección Para reforzar responden las siguientes preguntas: ¡que
comidas son ricas en proteínas y vitaminas? ¿Qué pasaría si dejaras de consumir proteínas? ¿Por
qué debemos de consumir glúcidos y lípidos?
Se plantea las siguientes preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad
para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Como tarea para casa: Investigan sobre que comidas son nutritivas y cuáles no.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se observaron durante el
esta sesión? aprendizaje y la enseñanza?
ANEXOS 1