Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bases

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN


DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

BASES

PROCESO CAS Nº 293-2024-MIMP

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN


Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00

“COORDINADOR/A”

Firmado digitalmente por


CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

INFORMES: OFICINA DE PROCESOS TÉCNICOS DE PERSONAL DE LA OFICINA GENERAL DE RECURSOS


HUMANOS DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Jirón Camaná Nº 616 – Cercado de Lima
Teléfonos 01 626 1600 Anexo 1123 - 1122
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

PROCESO CAS Nº 293-2024-MIMP

I. GENERALIDADES

1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de un(a) COORDINADOR/A.

2. Posiciones: 01 (Uno).

3. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Unidad de Protección Especial de Huánuco.

4. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación: Oficina General de Recursos Humanos.

5. Base Legal:

a. Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal correspondiente y sus normas
complementarias.
b. Ley Nª 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto
Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
c. Ley Nª 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como
experiencia laboral y modifica el decreto legislativo 1401
d. Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios.
e. Decreto Legislativo Nº 1401-2018 y su reglamento, aprobado con el Decreto Supremo 083-2019-
PCM
f. Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, modificado por
Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
g. Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley
de Procedimiento Administrativo General.
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
h. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 061-2010-SERVIR/PE y sus modificatorias, que establece
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B° disposiciones para la realización de los procesos de selección en las entidades de la administración
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
pública.
i. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 0330-2017-SERVIR/PE.
j. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000018-2024-SERVIR-PE, mediante el cual se aprueba la
“Directiva N° 003-2024-SERVIR-GDSRH, Diseño de perfiles de puestos y elaboración, aprobación,
administración y modificación del Manual de Perfiles de Puestos “.
k. Resolución Ministerial N° 311-2024-MIMP, que aprueba la Directiva N° 007-2024-MIMP,
“Contratación de personal bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios en
el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables”.
l. Demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

Firmado digitalmente por


CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 2 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

II. PERFIL DEL PUESTO

REQUISITOS DETALLE
 04 años de experiencia laboral en el sector público y/o privado.
 02 años de experiencia específica relacionado en función o la materia.
 02 años como especialista, que deben formar parte de los 02 años en la
Experiencia Laboral función o materia.
 01 año en el sector público, que deben formar parte de los 02 años en la
función o materia.

 Liderazgo, servicio institucional, orientación a resultados, proactividad e


Competencias
integridad.

Formación académica,  Título Universitario de Abogado/a (*)


Grado académico y/o
 Con Colegiatura y Habilitación Vigente. (*)
Nivel de estudio
 Curso en Derechos del Niño, Adolescente o Familia, o en Derecho
Cursos y/o estudios de
especialización Constitucional o Derechos Humanos.

 Conocimiento de los procedimientos ante los riesgos y presunta


desprotección de niñas, niños y adolescentes. (**)
Conocimientos para el
puesto y/o cargo  Procesador de textos nivel básico, Hoja de cálculo nivel básico, Programas
de presentación nivel básico. (**)

Condiciones Atípicas  No aplica.


Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
20336951527 soft  Predisposición a trabajo en horarios rotativos (Declaración Jurada).
Motivo: Doy V° B° Requisitos Adicionales
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00

(*) Es de carácter obligatorio la presentación del Certificado de Estudios o Diploma para la acreditación de la
formación académica o nivel de estudios requeridos en el perfil de puesto.
(**) No necesita documentación sustentadora, toda vez que será evaluado en la Etapa de Prueba de Entrevista
Personal. Asimismo, los conocimientos institucionales, ética, cultura o similares serán evaluados en las etapas
en mención.

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO


Principales funciones a desarrollar:

1. Revisar de manera preliminar los casos, solicitudes fiscales y otras instituciones en materia de
protección especial de acuerdo a la normatividad vigente, a fin de determinar si corresponde
abrir el procedimiento administrativo de desprotección familiar a favor de los niños, niñas y
Firmado digitalmente por
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
adolescentes involucrados en los documentos antes mencionados.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00 2. Revisar los proyectos de resoluciones administrativas de la Unidad de Protección Especial para
verificar que las mismas contemplen la estructura y contenido acorde a la normatividad
vigente en materia de desprotección familiar.
3. Asesorar al Director/a de la Unidad de Protección Especial para la toma de decisiones de
Firmado digitalmente por
RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
acuerdo a la realidad situacional con relación a los casos de desprotección familiar.
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 3 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

4. Coordinar con la Policía Nacional, Ministerio Publico, Juzgados y otras instituciones para el
cumplimiento de los fines de la Unidad de Protección Familiar, a fin que se resuelva la situación
jurídica de los niños, niñas y adolescentes puestas a disposición por estas instituciones.
5. Coordinar el ingreso y egreso de niñas, niños y adolescentes de los Centros de Acogida
Residencial o institución para su atención en salud o protección especial.
6. Realizar el monitoreo de los expedientes administrativos que se encuentran a cargo de los
equipos interdisciplinarios de la Unidad de Protección Especial a fin de verificar los avances de
la atención oportuna y el cumplimiento de los planes individuales, según los plazos de ley.
7. Representar al Director de la Unidad de Protección Especial en las actividades programadas
para coadyuvar a la gestión de la Unidad de Protección.
8. Emitir opinión de los instrumentos de gestión y normatividad relacionadas con procedimiento
administrativo de desprotección familiar, a fin de implementar la normatividad vigente.
9. Otras funciones asignadas por la Dirección de Protección Especial relacionas al perfil del
puesto.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES DETALLE
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
Lugar de prestación del Servicio Calle Manco Inca Nº 208 – Urb. Paucarbamba Mz 83, Lote
3 – Ii Etapa – Huánuco

Contratación Administrativa de Servicios a plazo determinado


Modalidad
por necesidad transitoria
Hasta 31 de Diciembre de 2024.
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU Duración del Contrato (prórroga sujeta a la necesidad y/o disponibilidad
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
presupuestal)
Modalidad de Trabajo Presencial.

S/ 6,000.00 (Seis mil 00/100 Soles). Incluyen los montos y


Contraprestación mensual afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al
trabajador.

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE


Oficina General de
Firmado digitalmente por Aprobación de la Convocatoria. 28 de octubre de 2024
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Recursos Humanos
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00
CONVOCATORIA
Oficina General de
Publicación del proceso en la página de
Del 29 de octubre al 12 Recursos Humanos /
1 Talento Perú - SERVIR y en el Portal
de noviembre de 2024 Oficina de Tecnologías de
Institucional MIMP.
Firmado digitalmente por
RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
la Información
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 4 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

Presentación del Curriculum Vitae


documentado (Propuesta Técnica) al
siguiente correo electrónico:
convocatoriascas@mimp.gob.pe
13 de noviembre de Oficina de Procesos
2 consignando en el
2024 Técnicos de Personal
ASUNTO: (Apellidos y Nombres)
PROCESO CAS N° ___ - 202__-CAS-
MIMP (Se recepcionará desde las
08:30 hasta las 16:30 horas).
SELECCIÓN
Del 18 al 22 de
3 Evaluación Curricular Comité de Selección
noviembre de 2024

Comité de Selección /
Publicación de Resultados de 25 de noviembre de
4 Oficina de Tecnologías de
Evaluación Curricular 2024
la Información
Área usuaria, a través de
Del 26 y 27 de
5 Evaluación Psicológica* un Psicólogo/a Titulado/a
noviembre de 2024
y Colegiado/a.
Oficina General de
Publicación de Resultado de Evaluación 28 de noviembre de Recursos Humanos /
6
Psicológica 2024 Oficina de Tecnologías de
la Información
Entrevista Personal (Virtual) será
Del 29 de noviembre al
notificada la fecha y hora prevista
7 03 de diciembre de Comité de Selección
mediante correo electrónico que
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
2024
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
postuló.
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
Comité de Selección /
Publicación de resultado final en página 04 de diciembre de
8 Oficina de Tecnologías de
web institucional. 2024
la Información
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO
Del 05 al 13 de Oficina General de
9 Suscripción de Contrato.
diciembre de 2024 Recursos Humanos
Dentro de los 5
primeros días hábiles Oficina General de
10 Registro de Contrato.
después de la firma Recursos Humanos
del contrato
Firmado digitalmente por
*La Evaluación Psicológica será de manera presencial y será notificada con hora y lugar al correo al que postuló,
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft el postulante que no se presente a rendir la evaluación mencionada NO continuará al proceso de entrevista.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00 El cronograma se encuentra sujeto a variaciones por parte de la Entidad, las mismas que se darán a conocer
oportunamente a través del Portal del MIMP, en el cual se anunciará el nuevo cronograma por cada Etapa de
evaluación que corresponda.

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 5 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

VI. FACTORES DE EVALUACIÓN

Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán los siguientes puntajes:

ETAPAS PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO

EVALUACIÓN CURRICULAR 50 puntos

ENTREVISTA PERSONAL 30 puntos 50 puntos

PUNTAJE TOTAL 80 puntos 100 puntos

Cada etapa de evaluación es eliminatoria, debiendo el postulante alcanzar el puntaje mínimo señalado para pasar
a la siguiente etapa. El puntaje aprobatorio será de (80) puntos.

VII. DOCUMENTACIÓN DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA


El postulante deberá considerar las precisiones descritas a continuación:

1. De la documentación a presentar:

La información consignada en el curriculum vitae y en la documentación sustentatoria tiene carácter


de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho
documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.

El expediente deberá contener la siguiente documentación:

a. Currículum vitae descriptivo de acuerdo al perfil de puesto requerido, sustentado con copia simple
de constancia, certificado, diploma, título.
b. Formato de Declaración Jurada (Antecedentes, penales, policiales, Inhabilitación y demás).
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
c. Consentimiento informado respecto de la grabación de imagen y voz en la entrevista personal y
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B° del tratamiento de datos personales.
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
d. El postulante deberá presentar cada uno de los documentos requeridos debidamente VISADOS
(firma o rúbrica del postulante) Y FOLIADOS CORRELATIVAMENTE en cada página con números
arábigos.

La información presentada en los documentos antes mencionados tiene carácter de Declaración Jurada,
siendo el POSTULANTE responsable de la información consignada en dichos documentos y
sometiéndose al procedimiento de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.

La documentación a presentar deberá ser debidamente llenada sin enmendaduras, firmados, visados,
foliados, caso contrario será considerado como NO APTO.

EL POSTULANTE SERÁ DESCALIFICADO:

Firmado digitalmente por Si omite presentar alguno los documentos solicitados en los puntos: a, b y c arriba mencionados.
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00 Si los documentos presentados NO ESTÁN DEBIDAMENTE VISADOS (firma o rúbrica del postulante) Y
FOLIADOS CORRELATIVAMENTE como establece el inciso d.

2. Documentación Adicional:

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
La documentación que sustente la acreditación de los requisitos deberá cumplir con todos los requisitos
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B° mínimos señalados en el numeral II. Perfil del Puesto, caso contrario será considerado como NO APTO.
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 6 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

El Curriculum Vitae descriptivo y documentación sustentatoria (fotocopia simple), deberá estar


ordenada de acuerdo a los requisitos mínimos solicitados.

Asimismo, en el contenido de la Ficha de Datos del/la postulante, deberá señalar el N° de Folio que
contiene la documentación que sustente el requisito señalado en el Perfil del Puesto.

El archivo de postulación no debe exceder de los 20 MB de lo contrario se recomienda que sea


comprimido.

Los documentos que sustenta el curriculum Vitae descriptivo pueden ser con extensión en pdf o zip.

3. La Foliación:

El postulante deberá presentar toda la documentación debidamente FOLIADA en número arábigos, en


cada una de las páginas, precisando el(los) Nº de Folio en los documentos solicitados, caso contrario
será descalificado.

01

02

Modelo de Foliación
03

04
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
4. Otras consideraciones:

El artículo 41 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que, para el caso
de documentos expedidos en idioma diferente al castellano, el postulante deberá adjuntar la traducción
oficial o certificada de los mismos en copia simple.

Tratándose de estudios realizados en el extranjero y de conformidad con lo establecido en la Ley del


Servicio Civil N° 30057 y su Reglamento General, los títulos universitarios, grados académicos o estudios
de posgrado emitidos por una universidad o entidad extranjera o los documentos que los acrediten
deberán serán registrados previamente ante SERVIR; asimismo podrán ser presentados aquellos títulos
universitarios, grados académicos o estudios de posgrado que hayan sido legalizados por el Ministerio
de Relaciones Exteriores, Apostillados o Reconocidos por SUNEDU.
Firmado digitalmente por
VIII.
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00
1. Verificación del cumplimiento del Perfil de Puesto:
El Curriculum Vitae descriptivo y la documentación sustentatoria deberá satisfacer todos los requisitos
solicitados en el perfil de puesto de los presentes bases indicados en el numeral II Perfil de Puesto.

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar Asimismo, el postulante que no presente el Curriculum Vitae descriptivo en la fecha y dentro del horario
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00
establecido en el cronograma del proceso de selección NO SERÁN CONSIDERADOS en los resultados.

P á g i n a 7 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

El cumplimiento de los REQUISITOS INDICADOS EN EL NUMERAL II. PERFIL DEL PUESTO, deberán ser
ACREDITADOS ÚNICAMENTE con copias simples de Diplomas, Constancias de Estudios realizados,
asimismo, para acreditar el tiempo de experiencia deberá presentar Certificados de Trabajo,
Constancias Laborales y/o Constancia de Prestación de Servicio, la Resolución Ministerial o similar por
designación, la cual deberá indicar el inicio, así como el cese del mismo; documentación diferente a la
anteriormente señalada no será considerada para el cálculo del tiempo de la Experiencia Laboral.

Por otro lado, si el puesto requiere colegiatura y habilitación vigente, deberá presentar
obligatoriamente lo siguiente:

 Para el caso de colegiatura, se acreditará con una copia simple de la constancia y/o diploma respectivo
emitido por el Colegio Profesional en la fecha de postulación.
 Para el caso de habilitación profesional, se acreditará con una copia simple de la constancia de
habilitación emitida por el Colegio Profesional, la cual será exigida al momento de la suscripción del
Contrato.

2. Estudios de Especialización

Los programas de especialización y diplomados deberán ser acuerdo a lo requerido en el perfil de


puesto, asimismo debe tener no menos de 90 horas de duración.

Los certificados deben indicar el número de horas lectivas, caso contrario no serán tomados en cuenta.
Se podrán considerar con una duración menor a noventa (90) horas, siempre que sean mayor a ochenta
(80) horas, y organizadas por un ente rector, en el marco de sus atribuciones normativas.

3. Cursos

Firmado digitalmente por GUERRA Los cursos deberán ser acuerdo a lo requerido en el perfil de puesto, ello incluye cualquier modalidad
GALAN Maria Del Pilar FAU
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
de capacitación: curso, taller, seminario, conferencia, entre otros, no podrán tener una duración menor
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
a 12 horas de duración, pudiendo ser acumulativas.

Los certificados deben indicar el número de horas lectivas de ser requerido en el perfil de puesto, caso
contrario no serán tomados en cuenta.

En caso que los Diplomados hayan iniciado durante la vigencia de la Ley N° 30220, que aprueba la Ley
Universitaria, a partir del 10 de julio de 2014 se considerarán estudios de postgrado los diplomados de
postgrado, con un mínimo de veinticuatro (24) créditos, teniendo en cuenta que cada crédito
académico equivale a dieciséis (16) horas lectivas.

En el caso se cuente con estudios de Maestría o Doctorado en la materia solicitada por el perfil del
puesto. En el caso que estos no hayan concluido, o cuenten con la condición de egresado, podrán ser
considerados para el cumplimiento del programa de especialización, diplomados y/o cursos, siempre y
Firmado digitalmente por cuando el postulante presente el documento donde se evidencie el número de horas que ya han
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft cumplido.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00

Es importante precisar que los documentos remitidos por los/las postulantes, únicamente servirán para
dar cumplimiento sólo a un requisito en particular; vale decir, un mismo documento no otorgará doble
beneficio.

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Los Conocimientos de Ofimática e Idioma y/o dialectos con nivel de dominio básico, intermedio y/o
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B° avanzado no necesitan ser sustentados con documentación, toda vez que su validación podrá realizarse
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 8 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

en las etapas de evaluación del proceso de selección o por algún otro mecanismo que dé cuenta de que
el candidato cuenta con ellos.

4. Experiencia Laboral

Todo documento que acredite la experiencia laboral debe contener la firma y/o sello correspondiente
de la entidad, a través de la unidad orgánica encargada. Asimismo, debe estar impreso en hoja
membretada y contener los datos de la empresa y/o institución empleadora.

Es responsabilidad del postulante, presentar la documentación sustentatoria que acredite la experiencia


laboral general y/o específica, la cual deberá señalar información mínima del cargo o función
desarrollada, así como la fecha de inicio y fin y/o tiempo laborado de forma legible, a fin de valorar las
funciones relacionadas al cargo.

De acuerdo a lo señalado en la Ley N° 31396 “Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas
profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401”, se considerara como
experiencia laboral:
Las prácticas preprofesionales no menor de tres meses o hasta cuando se adquiera la condición de
Egresado.
Las prácticas profesionales que realizan los egresados por un periodo de hasta un máximo de
veinticuatro meses.

El tiempo de experiencia se contabilizará desde la fecha en que el/la postulante obtenga la condición
de Egresado. Para validar dicha experiencia, deberá presentar la constancia de egresado o algún
documento que acredite desde cuando obtuvo dicha condición, adjunto al Curriculum Vitae descriptivo,
caso contrario se contabilizará desde la fecha indicada en el documento de la formación académica que
requiera el perfil (diploma de bachiller, diploma de título profesional, etc.).

Para efectos del cálculo de tiempo de experiencia, en los casos que los/as postulantes que hayan
laborado en dos o más instituciones al mismo tiempo, el periodo coincidente será contabilizado una
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU
sola vez.
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o profesional (solo primaria o secundaria), se
contará cualquier experiencia laboral.

Para los casos de SECIGRA, solo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de
servicios prestados al Estado, inclusive en los casos que se han realizado previo a la fecha de egreso de
la formación correspondiente. Para tal efecto el/la postulante deberá presentar la constancia de
egresado y el Certificado de SECIGRA Derecho otorgado por la Dirección de Promoción de Justicia de la
Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

5. Entrevista Personal
Firmado digitalmente por
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00
a) Ejecución: está orientada a analizar la experiencia en el perfil del puesto y profundizar aspectos de la
motivación y habilidades del/la postulante en relación con el perfil del puesto, participan de esta
evaluación todos los/as postulantes considerados Aptos/as en las evaluaciones anteriores.

El procedimiento para la ejecución de la Entrevista Personal, será comunicado en el Portal Institucional


Firmado digitalmente por
y se realizará mediante una plataforma virtual de videollamada (Skype, Zoom, WhatsApp, Hangouts u
RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Juan FAU 20336951527 soft otra similar), la cual será definida por la Oficina General de Recursos Humanos y comunicada
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00 oportunamente, esta etapa estará a cargo del Comité de entrevista, por ello es necesario que el/la

P á g i n a 9 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

postulante tenga acceso a una computadora/laptop, teclado, mouse, cámara, audio y conexión a
internet.

b) Criterios de Calificación

Las/los postulantes entrevistados deberán tener una puntuación mínima aprobatoria de treinta (30)
puntos y/o máxima de cincuenta (50) puntos para ser considerados en esta etapa, los/las postulantes
que no alcancen el puntaje mínimo serán considerados como tal en la publicación.

PUNTAJE
EVALUACIÓN PUNTAJE MÍNIMO
MÁXIMO
Entrevista Personal 30.00 50.00

IX. DE LAS BONIFICACIONES

1. Bonificación por ser personal Licenciado de las Fuerzas Armadas


Se otorgará una bonificación del 10% sobre el puntaje final obtenido, a los postulantes que hayan
acreditado ser Licenciados de las Fuerzas Armadas, de conformidad con la Ley 29248 y su Reglamento,
siempre que el postulante lo haya indicado en el Anexo N° 01, asimismo haya adjuntado en su Hoja de
Vida documentada copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que
acredite tal condición.

Personal Licenciado de las Fuerzas Armadas = (+ 10% sobre el Puntaje Total).

2. Bonificación por Discapacidad

Firmado digitalmente por GUERRA


Las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos para el puesto y hayan obtenido un
GALAN Maria Del Pilar FAU
20336951527 soft puntaje aprobatorio, se les otorgará una bonificación del 15% del puntaje total, de conformidad con lo
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00 establecido en el artículo 48 de la Ley 29973, Ley General de la Personal con Discapacidad, siempre que
el postulante lo haya indicado en el ANEXO N° 01, asimismo haya adjuntado la Certificación expedida
por CONADIS.

Discapacidad = (+ 15% sobre el Puntaje Total).

CUADRO DE MÉRITOS
Firmado digitalmente por
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00
PUNTAJE FINAL

Puntaje Total= Evaluación Curricular + Entrevista Personal

Firmado digitalmente por Puntaje Final = Puntaje Total + Bonificación por Licenciado de las Fuerzas Armadas (10%
RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Puntaje Total)
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 10 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

Puntaje Final = Puntaje Total + Bonificación por Discapacidad (15% Puntaje Total)

Se precisa que en ambos casos la bonificación a otorgar será de aplicación cuando el postulante haya
alcanzado el puntaje mínimo aprobatorio en el puntaje total según corresponda.

3. Bonificación a deportistas calificados de alto rendimiento.


De conformidad con los artículos 2º y 7º de la Ley N° 27674, se otorgará una bonificación a la nota
obtenida en la evaluación curricular conforme al siguiente detalle:

a) Nivel 1 Deportistas que hayan participado en Juegos Olímpicos y/o Campeonatos Mundiales y se
ubiquen en los cinco primeros puestos, o hayan establecido récord o marcas olímpicas, mundiales
o panamericanas. El porcentaje a considerar será el 20%.
b) Nivel 2 Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos Panamericanos y/o Campeonatos
Federados Panamericanos y se ubiquen en los tres primeros lugares o que establezcan récord o
marcas sudamericanas. El porcentaje a considerar será el 16%.
c) Nivel 3 Deportistas que hayan participado en Juegos Deportivos Sudamericanos y/o Campeonatos
Federados Sudamericanos y hayan obtenido medallas de oro y/o plata o que establezcan récord o
marcas bolivarianas. El porcentaje a considerar será el 12%.
d) Nivel 4 Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportivos Sudamericanos
y/o Campeonatos Federados Sudamericanos y/o participado en Juegos Deportivos Bolivarianos y
obtenido medallas de oro y/o plata. El porcentaje a considerar será el 8%.
e) Nivel 5 Deportistas que hayan obtenido medallas de bronce en Juegos Deportivos Bolivarianos o
establecido récord o marcas nacionales. El porcentaje a considerar será el 4%.

X. COMITÉ DE SELECCIÓN

Firmado digitalmente por GUERRA


GALAN Maria Del Pilar FAU
El Comité de Selección, en atención a la Directiva N° 007-2024-MIMP, “Contratación de personal bajo el
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B° Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
Vulnerables”; conduce todas las etapas de selección CAS y está conformado por:

a) Primer integrante: Responsable del área usuaria o su representante, quien posee voto dirimente.
b) Segundo integrante: Responsable de la Oficina de Procesos Técnicos de Personal (OPTP) o su
representante.
En el caso que el área usuaria sea la OGRH o alguna de sus unidades orgánicas, el segundo integrante es
designado por la Secretaría General (SG) entre los Responsables o representantes de estos de todas las
unidades de organización que conforman la administración interna bajo su cargo, salvo la OGRH.

XI. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO Y CANCELACIÓN DEL PROCESO


Firmado digitalmente por
CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B° 1 Declaratoria de proceso desierto
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los supuestos siguientes:
a) Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección.
b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje
Firmado digitalmente por
RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
mínimo aprobatorio en las etapas de la evaluación del proceso.
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00
d) Cuando no se suscribe el contrato administrativo de servicios dentro del plazo correspondiente.

P á g i n a 11 | 12
“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”
"AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN
DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO"

e) Cuando el ganador comunica su voluntad de no suscribir contrato.

2 Cancelación del proceso de selección


El proceso puede ser cancelado sin que sea responsabilidad de la entidad en los siguientes casos:
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros supuestos debidamente justificados.

La cancelación del proceso de selección es solicitada a la OGRH por el área usuaria que requirió la
contratación CAS hasta antes de la suscripción de contrato, con la debida justificación.

XII. IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR

a) Estar inhabilitado administrativa o judicialmente para el ejercicio de la profesión, contratar con el


Estado o para desempeñar función pública.
b) Tener impedimento, expresamente previsto por las disposiciones legales y reglamentarias
especiales, para ser postores o contratistas y/o postular, acceder o ejercer el servicio, función o
cargo convocado por la entidad pública.
c) Percibir otros ingresos del Estado, salvo que provenga de la actividad docente o dietas por participar
en sesiones como integrantes de un órgano colegiado del sector público.
d) Contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos previstos
en los artículos 296, 296-A primer, segundo y cuarto párrafo; 296- B, 297, 382, 383, 384, 387, 388,
389, 393, 393 - A, 394, 395, 396, 397, 397 -A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal, así como el
artículo 4-A del Decreto Ley 25475 y los delitos previstos en los artículos 1,2 y 3 del Decreto
Legislativo N° 1106 e inscritos en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles
(RNSSC), a los que se refiere el numeral 2.1 y 2.2 del Decreto Legislativo N° 1295, modificado por
Decreto Legislativo N° 1367.
Firmado digitalmente por GUERRA
GALAN Maria Del Pilar FAU e) Tener grado de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, por razón
20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 25.10.2024 17:34:50 -05:00
de matrimonio, unión de hecho o convivencia con funcionarios, directivos, jefe de dependencias de
la entidad, con facultad para contratar, nombrar personal o tiene injerencia directa o indirecta en
el proceso de selección en el que participa.
f) Estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos REDAM. Cabe precisar que, previo
a la suscripción del contrato, se acredita el cambio de su condición a través de la cancelación
respectiva o autorizar el descuento por planilla o por otro medio de pago del monto de la pensión
fijada en el proceso de alimentos.
g) Estar inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles – REDERECI o en el Registro de
Deudores Judiciales Morosos (REDJUM).

OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Firmado digitalmente por


CRIBILLERO HERNANI Julia Rosa
FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 24.10.2024 16:53:18 -05:00

Firmado digitalmente por


RIVADENEIRA ESPINOZA Cesar
Juan FAU 20336951527 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 28.10.2024 12:55:51 -05:00

P á g i n a 12 | 12

También podría gustarte