Ideas Principales
Ideas Principales
Ideas Principales
-participación ciudadana
es el derecho en el cual los ciudadanos pueden participar en lo relacionado de diversos
temas en sus territorios ya sea local,regional,territorial
-la participación ciudadana debe mostrar una relación entre el estado y la ciudadania.se
genera una democracia solida la cual requiere de una ciudadanía activa y vigilante la cual
tenga en la gestión del gobierno,así mismo plantear un diseño en las diferentes formas de
participación
ejes temáticos
-autonomía de la sociedad civil:para ejercer sus derechos ante las propuestas estatales
fernanda
CONTEXTO
Es que la Salud es un estado es un estado completo de bienestar físico, mental y social,
que influyen en ella gran variedad de factores ,muchos de los cuales están fuera del
sector sanitario, como factores sociales, económicos y ambientales.
MODELOS UTILIZADOS
Reconocer que las personas con discapacidad enfrentan barreras sociales y físicas que
limitan su participación plena en la sociedad. La concepción de la discapacidad como
una enfermedad o un problema a solucionar mediante la medicina exime a los
Gobiernos y a la sociedad de su responsabilidad de eliminar las barreras que impiden la
inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones. En lugar de ello,
se deja la solución en manos de los profesionales de la salud y se destinan fondos a
investigaciones médicas para encontrar una cura, en lugar de abordar las barreras
existentes en el entorno social y físico.
importancia de eliminar las barreras sociales y físicas, y modificar el entorno para que las personas
con discapacidad puedan participar plenamente en la sociedad, en igualdad de condiciones con las
garantizar que las leyes y políticas favorezcan la plena participación y la no discriminación. Este
modelo ofrece una perspectiva más inclusiva y justa de la discapacidad, que reconoce la importancia
de abordar las barreras sociales y ambientales para mejorar la calidad de vida de las personas con
discapacidad.
IMPORTANTE
El derecho a la salud de las personas con discapacidad implica no sólo el acceso a servicios de
atención médica, sino también a servicios de rehabilitación y asistencia, así como la eliminación de
● Garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a los mismos
la sanidad
humana.
SERVICIOS ESPECIALIZADOS
pacientes con discapacidad física o cognitiva. Sin embargo, estos centros pueden
ser costosos y estar limitados en su capacidad para tratar a todos los pacientes
Participación social
Participación ciudadana
Esta apoya los derechos de los pacientes y brinda un papel mayor a los ciudadanos
comunitaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la atención primaria de