Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ACA Única Entrega Alcances Del Manejo de La Información en El Sector Público

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

1

Alcances del manejo de la información en el sector público

Actividad de Construcción Aplicada – ACA

Única Entrega

Temática: Ley 1712 de 2014

Facultad Administración Pública – Tercer Semestre

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Estudiante: Jhon Jairo Grijalba Gómez

Materia: /55520/SEGUNDO BLOQUE/23V05

Docente: Doctora. Natalia Peñaloza Roa

1 enero de 2024
2

Contenido

Introducción .................................................................................................................................... 3
Infografía....................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
Conclusiones ................................................................................................................................. 14
Bibliografía ................................................................................................................................... 15
3

Introducción

En la era digital, la gestión efectiva de la información se ha convertido en un componente

vital para el desarrollo y el funcionamiento adecuado del sector público. Los alcances de manejo

de la información en este ámbito no solo abarcan la recolección y el almacenamiento de datos,

sino también su análisis, protección y uso estratégico. La relevancia de una gestión eficiente de

la información en el sector público radica en su capacidad para mejorar la toma de decisiones,

aumentar la transparencia, fortalecer la rendición de cuentas y optimizar los servicios ofrecidos a

los ciudadanos.

A lo largo de este trabajo, se explorarán las diferentes dimensiones de la gestión de la

información en el ámbito público, destacando su importancia para la eficacia administrativa, la

participación ciudadana y el cumplimiento de los objetivos gubernamentales. Además, se

analizarán los retos y oportunidades que surgen al manejar grandes volúmenes de información en

un entorno dinámico y en constante evolución tecnológica.


4

1. Desarrollo de la Actividad de Proyecto de Aula Único

1. Lean la Ley 1712 de 2014 adjunta en la semana número 6 de la plataforma Cun. Con

base en la lectura, construyan cinco mapas conceptuales de los temas que se presentan a

continuación:

- Principios, Ámbito de aplicación y sujetos obligados

- La publicidad y del contenido de la información

- Excepciones acceso a la información

- Las garantías al ejercicio del derecho de acceso a la información

- Vigencia y medidas de promoción

Respuestas:
5

Principios, Ámbito de aplicación y sujetos obligados


6

La publicidad y del contenido de la información


7

Excepciones acceso a la información


8

Las garantías al ejercicio del derecho de acceso a la información


9

Vigencia y medidas de promoción


10

2. Cuadro Sinóptico – Derecho de Petición

2. Investiguen sobre el derecho de petición y diseñen un cuadro sinóptico que incluya

mínimo la siguiente información (Ley 1755 de 2015):

- Qué es un derecho de petición

- Para qué sirve un derecho de petición

- Cuáles son los tipos de derecho de petición

- Cuáles son las normas asociadas al derecho de petición

Respuesta:
11

Cuadro Sinóptico Ley 1755 de 2015


12

3. Presentación en PowerPoint – definición del derecho de petición…

3. Caso práctico: "Acceso a Información Pública y Transparencia por medio de la

Rendición de Cuentas"

… presentación en PowerPoint o la plataforma de su preferencia y crear un video de

mínimo 5 minutos en el que expongan la definición del derecho de petición, con qué artículo

constitucional y norma se relaciona, cuáles son los tipos de derecho de petición y sus respectivos

tiempos de respuesta y finalmente expliquen en un formato de derecho de petición cuales son las

partes de este.

Respuesta:

Enlace presentación:

1. https://drive.google.com/file/d/1a7_OFvR289UNsIZXhaoEsIXcEQU8a4v8/view?usp

=drive_link
13

4. Lectura el documento en PDF denominado - Lineamientos y orientaciones para la

disposición de consultas de acceso a información pública…

4. Lean el documento en PDF denominado - Lineamientos y orientaciones para la

disposición de consultas de acceso a información pública -, que se ubica en el material de apoyo

de la semana 6. El objetivo es crear un podcast con el análisis de la información de la lectura

anterior.

Respuesta:

Enlace Podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/grigom

https://open.spotify.com/show/3rE5wr2rVZinsGL1o8CNwW
14

Conclusiones

La importancia de los alcances de manejo de la información en el sector público es

innegable. La adecuada recolección, procesamiento y utilización de datos son fundamentales

para impulsar la eficiencia administrativa y promover la toma de decisiones informadas. La

implementación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el gobierno ha

permitido mejorar la prestación de servicios, incrementar la transparencia y facilitar el acceso a

la información para los ciudadanos.

Sin embargo, la gestión de la información al interior del sector público no está exenta de

desafíos, la protección de datos sensibles, la ciberseguridad, la garantía de la privacidad y la ética

en el uso de la información son aspectos concluyentes que requieren una atención permanente.

Asimismo, la brecha digital y la falta de capacidad tecnológica en algunos sectores de la

administración pública pueden obstaculizar la plena implementación de estrategias en la gestión

de información efectiva.

Para avanzar hacia una gestión de la información más eficiente en el ámbito estatal, es

imperativo promover la capacitación continua del personal, adoptar estándares de seguridad

robustos, fomentar la colaboración entre entidades gubernamentales y mejorar la infraestructura

tecnológica, entre otros. Solo a través de un enfoque integral y una inversión estratégica en

tecnologías y recursos humanos, se podrá aprovechar plenamente el potencial de la información

para mejorar la calidad de los servicios públicos, fortalecer la democracia y promover el

desarrollo sostenible en la sociedad.


15

Bibliografía

El Ministro de Tecnologías, d. l. (31 de diciembre de 2008).


https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488. Obtenido de
https://www.funcionpublica.gov.co:
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34488

El Ministro de Tecnologías, d. l. (6 de marzo de 2014). https://www.funcionpublica.gov.co. Obtenido de


https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56882:
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56882

Gomez, J. J. (2021). Lineamientos y orientaciones para la disposición de consultas de acceso a


información pública [Grabado por J. J. Gomez]. agosto, Bogotá, Colombia.

Gomez, J. J. (01 de 01 de 2024). Podcaster.Spotify. Obtenido de


https://podcasters.spotify.com/pod/dashboard/podcast/distribution?isTooltipOpen=true:
https://podcasters.spotify.com/pod/dashboard/podcast/distribution?isTooltipOpen=true

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981. (17 de octubre de


2012). https://www.funcionpublica.gov.co. Obtenido de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981:
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981

LA MINISTRA DE COMERCIO, I. Y. (26 de mayo de 2015). chrome-


extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestorn
ormativo/norma_pdf.php?i=76608. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestor
normativo/norma_pdf.php?i=76608: chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestor
normativo/norma_pdf.php?i=76608

También podría gustarte