S12 - s1 - Infecciones de Transmisión Sexual
S12 - s1 - Infecciones de Transmisión Sexual
S12 - s1 - Infecciones de Transmisión Sexual
Sesión 12
Ciclo 2021-1
RECORDANDO SESIÓN 11
Logro de aprendizaje de la sesión 12
▪ Sífilis
▪ Clamidia
▪ Virus Papiloma Humano
▪ Herpes Genital
▪ Gonorrea
▪ VIH/SIDA
¿QUÉ ES UNA ITS?
Son un conjunto de enfermedades
infecciosas agrupadas por tener en
común la misma vía de transmisión:
de persona a persona a través de las
relaciones sexuales.
Los agentes productores de las
infecciones de transmisión sexual
incluyen:
- Bacterias,
- Virus y
- Parásitos.
Son organismos de Son moléculas Son organismos
una sola célula. complejas que pueden muy pequeño que
Permanecen juntos multiplicarse rápido se alimentan de las
para alimentarse de su cuando invaden a su personas que
portador. portador, como el infectan.
Vaginal
Oral
SIFILIS
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) provocada por la bacteria
Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la gran imitadora” porque muchos de
sus signos y síntomas no pueden ser diferenciados de los de otras enfermedades.
INCIDENCIA
La sífilis pasa de una persona a otra a través del contacto directo con un chancro
sifilítico. Los chancros aparecen principalmente en los genitales externos, la
vagina, el ano o el recto. También pueden aparecer en los labios y en la boca. La
transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u
orales. Las mujeres embarazadas que tienen esta enfermedad pueden pasársela a
los bebés que llevan en el vientre. La sífilis no se propaga por el contacto con
inodoros, manillas de puertas, piscinas, bañeras y jacuzzis ni por compartir ropa ni
cubiertos.
SIGNOS Y SINTOMAS
Muchas personas que tienen sífilis están libres de síntomas por años, pero enfrentan
el riesgo de complicaciones si no se tratan la enfermedad. Aunque parece que la
transmisión ocurre a partir de personas con chancros, quienes están en la fase
primaria o secundaria de la enfermedad, muchos de estos chancros pasan
desapercibidos. Por lo tanto, la transmisión se da principalmente a partir de
personas que no saben que están infectadas.
GONORREA
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ITS), provocada por la Neisseria
gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas
húmedas y tibias del tracto reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la
matriz), el útero y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en
la uretra (conducto urinario) en la mujer y en el hombre.
Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano.
FORMAS DE CONTAGIO
La gonorrea se transmite por contacto con el pene, la vagina, la boca o el
ano. No es necesario que se dé la eyaculación para transmitir o contraer la
gonorrea. La gonorrea también puede transmitirse de madre a hijo durante el
parto.
Las personas que han tenido gonorrea y han sido tratadas pueden infectarse
nuevamente si tienen relaciones sexuales con una persona que tiene la
enfermedad. La gonorrea es una enfermedad infecciosa muy frecuente
GRUPO DE RIESGO
•Toda persona sexualmente activa puede infectarse con gonorrea. En
los Estados Unidos, las tasas más altas de infección se registran entre
adolescentes sexualmente activos, jóvenes adultos y afroamericanos.
SIGNOS Y SINTOMAS
•Aun cuando es probable que muchos hombres con gonorrea no
tengan ningún síntoma, en algunos aparecerán algunos signos y
síntomas de dos a cinco días después de contraer la infección.
•Algunos síntomas pueden tardar hasta 30 días en aparecer. Entre los
signos y síntomas se encuentran la sensación de ardor al orinar y una
secreción blanca, amarilla o verde del pene. Algunas veces a los
hombres con gonorrea les duelen los testículos o se les inflaman.
CHANCROIDE
Es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria
Hemophilus ducreyi que produce úlceras genitales dolorosas y persistentes.
A pesar de que fue una enfermedad rara, el número de casos de chancroide
se ha incrementado en los últimos tiempos. Una persona con una úlcera de
chancroide tiene más probabilidades de infectarse con el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH) si resulta expuesta a él.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas comienzan de 3 a 7 días después de la infección.
Las pequeñas y dolorosas ampollas localizadas en los genitales o
alrededor del ano se rompen rápidamente para formar úlceras
superficiales. Éstas pueden aumentar de tamaño y unirse entre sí. Los
ganglios linfáticos de la ingle pueden volverse muy sensibles, aumentar
de tamaño y fusionarse, formando un absceso (acumulación de pus). La
piel que cubre dicho absceso puede adoptar un color rojo y de aspecto
brillante y probablemente se rompa, lo que produce una descarga de pus
sobre la piel.
LA CLAMIDIA
Flujo Vaginal Dolor de vientre
Anormal Fiebre
Síntomas en la
Mujer
18
PAPILOMA VIRUS HUMANO
21
HERPES GENITAL
LA GONORREA
VIH/SIDA
ETAPAS DEL VIH/SIDA
Mecanismos de transmisión
▪ La mayoría de las ITS se pueden prevenir usando preservativo y, en caso de que tengas
alguna de estas infecciones, son tratables y muchas de ellas se curan.
S13.s1 FORO
Registra tu opinión acerca de las ITS
Todas las opiniones son validas.
S12.s1 TAREA ACADÉMICA 02(SEMANA 14)
▪Revisar en páginas oficiales del MINSA, cuantos casos de Violencia Familiar y de Abuso
Sexual Infantil se reportan mensual y anualmente en el Perú.
▪Explore además cuantos casos de abuso sexual y violencia familiar se han reportado en su
localidad, distrito o departamento.
▪Con la segunda información realice un Infografía (Afiche) en prevención de la Violencia
familiar y el abuso sexual.