Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ExaTermo II2014 A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.

Departamento de Fı́sica.
III examen de FS-200, II perı́odo 2014. Unidad: Termodinámica.

Nombre: Cuenta:
Catedrático: Sección:

Respuesta Breve. (3 % c/u) 02/08/2014


Responda lo más breve posible los siguientes enunciados, al mismo tiempo coloque las unidades correspondientes
de los valores de las respuestas si las requiere.

1. Un gas efectúa un trabajo de 5 J mientras se expande adiabáticamente. ¿Cuál es el cambio de energı́a interna?
Respuesta
2. Propiedad que determina si un objeto está en equilibrio térmico con otros objetos.
Respuesta

3. ¿Cuál es el valor del cero absoluto de temperatura en la escala Kelvin?


Respuesta
4. ¿Cuál es la energı́a de un sistema que se asocia con sus componentes microscópicos, átomos y moléculas, cuando
se ve desde un marco de referencia en reposo respecto del centro de masa del sistema?
Respuesta
5. Cierto Profesor de Fı́sica indico a sus alumnos que la eficiencia térmica de una máquina de Carnot funcionando
en un ciclo se encuentra con la ecuación η = WCarnot /Qh , donde WCarnot es el trabajo efectuado por la máquina
de Carnot en el ciclo y Qh es el calor transferido por el depósito de mayor temperatura. ¿Esta aseveración es
verdadera o falsa?
Respuesta
6. Dos contenedores mantienen un gas ideal a la misma temperatura y presión. Ambos retienen el mismo tipo
de gas, pero el contenedor B tiene el doble de volumen que el contenedor A. ¿La energı́a interna del gas en el
contenedor B comparada con la del contenedor A es mayor, menor o igual?
Respuesta

7. En cierto proceso, 33.5 kJ de calor se suministran a un sistema mientras éste efectúa un trabajo de 6 kJ. ¿En
cuánto cambió la energı́a interna del sistema durante el proceso?
Respuesta
8. ¿La eficiencia de un ciclo Otto es mayor, menor o igual comparada con la de un ciclo de Carnot?
Respuesta
9. Calcule la máxima efi ciencia posible de una máquina térmica que opera entre las temperaturas lı́mite de 100 ◦ C
y 400 ◦ C.
Respuesta

10. Una masa de oxı́geno ocupa 0.0200 m3 a presión atmosférica, 101 kPa, y 5 ◦ C. Determine su volumen si su
presión se incrementa hasta 108 kPa mientras su temperatura cambia a 30 ◦ C.
Respuesta
Problemas.
1. Un ciclo de 1 mol de un gas ideal diatómico, se ejecuta en un sistema cerrado y se compone de los siguientes
4 procesos: Primero, una compresión adiabática desde PA = 100 kPa y TA = 27 ◦ C hasta PB = 1 MPa.
Segundo, adición de calor a presión constante en la cantidad de QB−C = 82, 345 J. Tercero, rechazo de calor
a volumen constante hasta PD = 100 kPa. Por ultimo, rechazo de calor a presión constante hasta el estado
inicial. Con la información anterior:
a) Muestre el ciclo en un diagrama P − V e indique cualitativamente los estados. (5 %)
b) Calcule la temperatura máxima en el ciclo. (6 %)
c) Determine la eficiencia del ciclo. (6 %)
d) Determine la eficiencia de una máquina de Carnot funcionando en los mismos extremos de temperatura
del ciclo anterior. (6 %)
e) Llene la siguiente tabla: (7 %)
Estado P (kPa) V (m3 ) T (K) U (kJ)
A
B
C
D
Proceso W (kJ) Q (kJ) ∆ U (kJ)
A-B
B-C
C-D
D-A
2. Un enfriador de bebidas tiene la forma de un cubo de 42 cm de longitud en cada arista. Sus paredes, de 3 cm
de espesor, están hechas de plástico de conductividad térmica k = 0.050 W/(m · K). Cuando la temperatura
exterior es de 20 ◦ C, ¿cuánto hielo se derrite dentro del enfriador cada hora? El calor latente de fusión del
hielo es de 3.33 × 105 J/kg (15 %)
3. Una pieza de aluminio de 20 g con calor especı́fico cAl = 0.21 cal/(g ·◦ C) a 90 ◦ C se deja caer dentro de
una cavidad en un gran bloque de hielo a 0 ◦ C. Para el agua el calor latente de fusión es 80 cal/g y el calor
especı́fico 1 cal/(g ·◦ C). ¿Cuánto hielo fundirá el aluminio? (15 %)
4. Una cinta métrica de acero se utiliza para medir la longitud de una barra de cobre de 90 cm cuando ambas
se encuentran a 10 ◦ C, que es la temperatura de calibración de la cinta. ¿Cuál será la lectura de la cinta para
la longitud de la barra cuando ambas están a 30 ◦ C? αacero = 1.1 × 10−5 ◦ C−1 ; αcobre = 1.7 × 10−5 ◦ C−1 .
(10 %)

También podría gustarte