Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prueba 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Las plantas acuáticas, hidrófitas o higrófitas son plantas adaptadas a los medios muy húmedos o

acuáticos tales como lagos, estanques, charcos, estuarios, pantanos, orillas de los ríos, deltas o
lagunas marinas. Estas plantas pertenecen tanto a los grupos de algas como a los briófitos, o las
plantas vasculares pteridofitas y angiospermas (diversas familias de Monocotiledóneas y
de Dicotiledóneas). Su adaptación al medio acuático es variable. Se pueden encontrar diferentes
grupos de plantas: unas totalmente sumergidas, otras, las más numerosas, parcialmente
sumergidas o con hojas flotantes.

Existen varios grupos de plantas acuáticas: Las plantas flotantes, las plantas sumergidas y
las plantas emergentes. Las plantas flotantes son aquellas que tienen las hojas en la superficie y
sus raíces están colgando desde la superficie (Flotantes libres). Las plantas sumergidas pueden o
no estar arraigadas en el sedimento que se forma en el fondo de las aguas en las que viven y las
hojas no salen a la superficie. Las plantas emergentes están ancladas al fondo, pero mantienen
parte de los tallos, las hojas y frecuentemente las flores fuera del agua.

Estas especies están, generalmente, adaptadas al modo de vida acuático tanto en su parte
vegetativa como reproductiva.

Los medios que acogen este tipo de plantas son múltiples: agua dulce, agua salada o salobre, aguas
más o menos estancadas, temperaturas más elevadas. Pueden ser lagos, estanques, charcos,
pantanos, orillas de los ríos, deltas, estuarios o lagunas marinas.

Las plantas acuáticas están en el origen de las formaciones vegetales específicas, como las de
los manglares.

Dentro de las plantas acuáticas también existe un tipo una planta acuática carnívora conocida
como Aldrovanda vesiculosa, cuyo hábitat son charcas de aguas ácidas principalmente.

A las plantas acuáticas se oponen las plantas xerófitas adaptadas a los climas áridos, donde casi no
hay agua.

Así también, se opone parcialmente a las plantas mesófitas, que son las plantas adaptadas a los
medios intermedios, aquellas que viven en un ambiente que no puede tener demasiada agua, pero
que tampoco pueden sobrevivir con poca de ella, como la mayoría de las plantas que nosotros
conocemos.

También podría gustarte