Obra Publica
Obra Publica
Obra Publica
SANTIAGO – CHILE
2023
Abstract
Agradecimientos
Palabras Claves: Compras Públicas, Trasparencia, Gestión
Introducción
En Chile, las compras públicas han experimentado una evolución que ha sido
bastante significativa en términos de transparencia. En los últimos años el país ha
estado implementando diversas medidas que permiten mejorar la rendición de
cuentas y prevenir la corrupción en cuanto a procesos adquisitivos del sector
público.
Por otra parte, es importante señalar que se han estado promulgando leyes y
normativas que permiten regular y mejorar las compras públicas en el país. Uno
de los hitos más importantes en este sentido fue la promulgación de la Ley N.º
19.886 que lleva consigo las Bases de Licitaciones Públicas, estableciendo los
principios de transparencia, igualdad de oportunidades y selección objetiva en los
procesos de contratación pública (BCN, 2022).
Otra de las medidas importantes en este sentido es la Ley N.º 20.730, la que
norma la probidad en la función pública y prevención de conflictos e intereses.
Esta ley busca evitar la influencia indebida en todas las decisiones que tengan
relación con las compras públicas y establece además disposiciones que son
específicas sobre las inhabilidades e incompatibilidades de los funcionarios
públicos en relación con estos procesos de compra (BCN, 2022).
Durante los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han
realizado importantes avances en la modernización de sus sistemas de
Compras públicas. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la
finalidad de mantener y profundizar su compromiso con los países en el
marco de efectividad para el desarrollo, ha venido adaptando el enfoque
relacionado con las adquisiciones en los proyectos para asegurar el
seguimiento de estándares internacionalmente aceptados y de buenas
prácticas de mercado, para atender en forma eficiente y efectiva a los
países en un entorno cambiante. (BID, 2016)
Las compras públicas abarcan el 4,9% del Producto Interno Bruto, esto es
más de 15023 millones de dólares en el 2022, cubriendo las necesidades
de la población por parte del Estado, impulsar el desarrollo de mercados y
hacer un uso más eficiente de los recursos públicos. (ChileCompra, S.f.),
Es relevante poder analizar cuál ha sido el real efecto que esta modalidad de
compras ha generado en el Hospital y comprender cómo ha sido el proceso de
transparencia en los últimos cinco años en el Hospital de Tórax, para evitar la
corrupción en este tipo de compras y porqué es importante disciplinar a todos los
colaboradores del área de compras y adquisiciones en este sentido,
capacitándolos para lograr una modalidad de trabajo que se fundamente en
valores y principios muy altos.
Por otra parte, también el hecho de que existan las compras públicas y
que se encuentren basadas en la ley de transparencia ha hecho que se
presenten diversos cambios en los hospitales públicos en la última
década, pues se han implementado varias medidas con el fin de mejorar
tanto la transparencia como la eficiencia del proceso.
Existen aspectos que son muy positivos en relación con estos cambios,
pues incluyen que la ciudadanía pueda conocer en qué se gasta el dinero
y que este proceso haya contribuido a que llegaran más proveedores y
con ello una competencia leal que permite al gobierno contar con cada
vez mejores insumos. Esto ha permitido que los hospitales puedan contar
además en forma mucho más oportuna con aquello que requieren para la
realización de sus funciones.
1.4 Objetivos
Estos procedimientos están regidos por normas y leyes específicas que buscan
garantizar la transparencia, eficiencia y efectividad del uso de los recursos público.
La ley de Compras y Contrataciones Públicas (Ley Nº 19.886) ha establecido el
marco legal para ellas. Esta ley también ha establecido la obligatoriedad de utilizar
el sistema de compras públicas denominado “Mercado Público”, el cual permite a
las instituciones públicas hacer compras y contrataciones de forma electrónica y
transparente (Mercado Público, 2021).
Las compras públicas implican que un órgano o servicio público adquiera un
determinado bien o servicios. (Abusleme, 2016)
Por otra parte, este crecimiento económico permite la creación de empleo, pues al
existir la demanda de un producto o servicio, las empresas requieren contratar
más personal para poder satisfacer la demanda.
Otro punto de importancia que hace relevante las compras es que activa la
competencia y permite precios más bajos, pues los consumidores tienen la opción
de elegir entre diversos proveedores, lo que permite precios más bajos además de
una mayor calidad en los productos.
Al igual que lo señala la OCDE, el BID indica que las compras públicas mejoran la
calidad de vida de los ciudadanos pues garantizan en acceso a bienes y servicios
de calidad como la atención médica, educación e infraestructura, entre otros.
- Registro de proveedores del Estado; establece que los proveedores que deseen
participar en las compras públicas puedan inscribirse en el registro especial para
ello, administrado por la Dirección de Compras y Contratación Pública
(ChileCompra). Este registro permite evaluar la idoneidad y capacidad de los
proveedores para participar en los procesos de compras (ChileCompra, 2022),
además de establecer que estos se encuentren hábiles para contratar con el
Estado y que no tengan causas penales, económicas pendientes ya sea con sus
trabajadores o con el propio Estado.
- Licitaciones públicas; establece que tanto las compras como las contrataciones
públicas deban realizarse mediante los procesos licitatorios, los cuales deben ser
previamente publicados en el portal de Mercado Público. Este proceso permite
asegurar la igualdad de oportunidades para proveedores y garantizará la
transparencia en la selección del proveedor (Mercado Público, 2015), mediante la
combinación más ventajosa.
En cuanto a las acciones que deben llevar a cabo, los hospitales públicos de Chile
deben seguir las siguientes pautas:
- Publicidad; esto quiere decir que deben publicar las licitaciones y contrataciones
en el portal único de compras públicas, Mercado Público, para poder de esta
manera garantizar la difusión y transparencia de los procesos.
- Competencia; es necesario que se aseguren que ellos procesos de licitación
sean abiertos a la participación de proveedores y que no exista discriminación o
preferencia hacia algún proveedor en particular.
- Evaluación de ofertas; deben realizar una evaluación objetiva y que se encuentre
basada en criterios predefinidos para seleccionar la oferta más conveniente según
los requerimientos del hospital.
Es fundamental recordar que cada hospital, aunque sea del sector público, puede
contar con sus propias normas y procedimientos internos adicionales, como
pueden ser sus manuales de procedimientos (BCN, 2021; Decreto 250)
La Ley N.º 18.575 contiene normas y principios que rigen la conducta de todos los
funcionarios públicos y además establece medidas que permiten prevenir y
sancionar la corrupción.
Dentro de sus principales disposiciones se pueden encontrar las siguientes:
- Código de Ética; se ha dispuesto que cada servicio público cuente con un código
de ética que establezca los principios y valores que deben seguir los funcionarios
en su actuar. Este incluye honestidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia
entre otros.
La transparencia en los estamentos púbicos es muy importante dado que con ella
se obtiene legitimidad y confianza, pues los ciudadanos pueden conocer en qué y
cómo se gasta el dinero público, lo que beneficia a la sociedad en su conjunto,
fortaleciendo la legitimidad de las instituciones (Moya et al., 2012).
Por otra parte, el hecho colutorio afecta a los procesos de dos formas, por un lado,
no permitiendo la libre competencia, lo cual trae aparejado graves pérdidas
económicas por pagos injustificados. Por otro lado, dañando la percepción de la
transparencia en sí.
Cabe entcincos preguntarse de qué forma se previene la colusión. La respuesta
puede incluir variados tipos de herramientas que operan para limitar la posibilidad
de hechos de corrupción. El uso de listas de control en la elaboración de las bases
de licitaciones y contratos es una de ellas. Así mismo, también pueden emplearse
listas de control de detección las cuales entran en vigor una vez que el proceso de
licitación comienza. Estas últimas permiten detectar cualquier irregularidad que
afecte la competencia regular. Existe también un tercer método llamado mining, el
cual intenta detectar patrones de comportamiento. (Martínez, Escobar & Loyola,
2011)
III. METODOLOGÍA
3.3 Participantes
Por último, ¿consideras que mejoraría el servicio de compras públicas del INT
por medio de otros canales de transparencia para su funcionamiento?
800. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122018000100757
Palomino A. & Salinas M., 2023, Integridad, probidad y transparencia en Chile. Tres
décadas de avances y desafíos,
https://www.chilecompra.cl/wp-content/uploads/2023/02/Libro-Transparencia.pdf
Desormeaux P., Lyon J., Pérez C., Ascencio C., Ahumada A. & Montecino J., 2021,
Sobreprecios y vínculos familiares en compras públicas a empresas creadas en
pandemia, Ciper, https://www.ciperchile.cl/2021/01/23/sobreprecios-y-vinculos-
familiares-en-compras-publicas-a-empresas-creadas-en-pandemia/
De Carlo, (2012), Investigación científica en Trabajo Social, 7.1 Tipos de Investigación,
https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Trabajo_Social_y_Servicios_Huma
nos/Investigaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_en_Trabajo_Social_(DeCarlo)/
07%3A_Dise%C3%B1o_y_causalidad/7.01%3A_Tipos_de_investigaci
%C3%B3n#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20exploratoria%20generalmente
%20se,definir%20el%20tema%20en%20cuesti%C3%B3n
Decálogo y Código de Ética en compras Públicas - ChileCompra. (s. f.).
https://www.chilecompra.cl/2017/05/decalogo-y-codigo-de-etica-en-compras-
publicas/
ENTREVISTA N.º 1
Nombre: Anónimo
Edad: xx años
Cargo:
Género: