Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TA Procesal Administrativo - G.01 - Los Panchus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Universidad Tecnológica del Perú

Facultad de Derecho

Curso:

Derecho Procesal Administrativo

Docente:

Dr. Juan Carlos Angulo Huaylupo

Tema:

Demanda Contencioso-Administrativo

Integrantes del Grupo N.º 01 “Los Panchos”:

Bolaños Cantera, Susana Michelle

Javier Escajadillo, Elena del Rocio

Medina Gil, Miguel Angel

Ramos Vasquez, Smith

Rosas Gonzales, Camila Giuliana

Torres Carrión, Luis Aragorn

2024
Demanda Contencioso Administrativa

Especialista: Torres Carrion Luis Aragorn

Expediente: 09700-2014-0-1801-JR-CA-03

Cuaderno: Principal

Escrito: 01

Sumilla: DEMANDA CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVA / NULIDAD TOTAL DE LA

RES VICEMINISTERIAL N°102-14-MTC/02 DE

FECHA 29.04.14

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA CORTE SUPERIOR DE

JUSTICIA DE LIMA

SMITH SEBASTIAN RAMOS VÁSQUEZ, con

número de DNI 75087813, con domicilio real en 554

Obreros, Lima, con domicilio procesal en 270 Jirón

Manuel Cuadros, Lima, con Casilla electrónica N°

73620; a Ud., respetuosamente, se expresa:

Se interpone demanda en contra de:

I. Nombre y dirección domiciliaria

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, debidamente representado por

su titular Elena del Rocío Javier Escajadillo, con domicilio para notificaciones en Jirón

Zorritos 1203, Lima 15082.

II. Petitorio

En acumulación objetiva originaria:

Como pretensión principal, solicitamos que se declare la nulidad total de la

Resolución Viceministerial N° 102-2014-MTC-02 de fecha 29 de abril del 2014. Además,


declarar la nulidad de la Resolución Viceministerial N 213-2014-MTC/02 de fecha 20

de junio de 2014. Añadiendo el pago de indemnización por daños y perjuicios

derivados de la responsabilidad extracontractual, con la finalidad que la

demandada cumpla con pagar la indemnización de la suma de S/. 200,000 soles a

razón de lo siguiente: daño patrimonial: Lucro cesante S/. 50, 000; y, daño

extrapatrimonial: daño moral S/. 150, 000. Además, el pago correspondiente por

intereses.

Como pretensión accesoria, solicitamos la restitución del derecho infringido,

ordenando así al demandado emitir una nueva Resolución Viceministerial

declarando confirmando, o restableciendo la vigencia plena de la Resolución

Directoral N 1066-2013-MTC-MTC/15 de fecha 05 de marzo del 2013, que otorgó su

Certificado de Habilitación Técnica del Terminal Terrestre Alfa.

III. Actuación impugnable

Solicito en la presente demanda impugnar el acto administrativo Resolución

Viceministerial N°102-2014-MTC/02 y N°213-2014-MTC/02, acorde al inciso 1, artículo

4, del TUO de la Ley 27584:

«Son impugnables en este proceso las siguientes actuaciones administrativas: 1. Los

actos administrativos y cualquier otra declaración administrativa».

IV. Pretensión contencioso-administrativa

La pretensión contencioso-administrativa en la presente demanda, se fundamenta

en el inciso 1, artículo, 5 del TUO de la Ley 27584: «En el proceso contencioso

administrativo podrán plantearse pretensiones con el objeto de obtener lo siguiente:

1. La declaración de nulidad, total o parcial o ineficacia de actos administrativos».

V. Agotamiento de la vía administrativa


Debido al agotamiento ante las vías administrativas correspondientes y siguiendo

un correcto debido procedimiento, dispongo en uso al artículo 228 del TUO de la

Ley 27444, presentando mi recurso de impugnación ante el Poder Judicial:

228.1 Los actos administrativos que agoten la vía administrativa

podrán ser impugnados ante el Poder Judicial mediante el proceso

contencioso-administrativo a que se refiere el artículo 148 de la Constitución

Política del Estado.

228.2 Son actos que agotan la vía administrativa:

a) El acto respecto del cual no proceda legalmente impugnación

ante una autoridad u órgano jerárquicamente superior en la vía administrativa

o cuando se produzca silencio administrativo negativo, salvo que el interesado

opte por interponer recurso de reconsideración, en cuyo caso la resolución

que se expida o el silencio administrativo producido con motivo de dicho

recurso impugnativo agota la vía administrativa; o

d) El acto que declara de oficio la nulidad o revoca otros actos

administrativos en los casos a que se refieren los artículos 213 y 214; o

e) Los actos administrativos de los Tribunales o Consejos

Administrativos están regidos por leyes especiales.

VI. Fundamentos de hecho

1. Mediante Resolución Directoral N° 1066-2013-MTC/15, emitida en fecha 5 de

marzo de 2013, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó al suscrito

el Certificado de Habilitación Técnica para el Terminal Terrestre Alfa.

2. Posteriormente, el MTC emitió la Resolución Viceministerial N° 102-2014-

MTC/02, de fecha 29 de abril de 2014, anulando el mencionado Certificado

de Habilitación Técnica sin justificación válida ni motivación adecuada.


3. Tras interponer recurso de reconsideración contra la mencionada resolución,

el MTC emitió la Resolución Viceministerial N° 213-2014-MTC/02, de fecha 20

de junio de 2014, que declaró infundado dicho recurso y confirmó la anulación

del Certificado de Habilitación Técnica, agotando así la vía administrativa.

4. Es así como el 26 de agosto de 2014, se desestimó mi pedido de nulidad de

oficio mediante el Oficio N° 3823-2014-MTC/15

5. Sustentando una de las causales de nulidad del acto administrativo previstas

en el artículo 10 del TUO de la Ley 27444 que indica: «Son vicios del acto

administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:

a. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas

reglamentarias.

b. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que

se presente alguno de los supuestos de conservación del acto a que se

refiere el artículo 14.

c. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la

aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los

que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al

ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos,

documentación o trámites esenciales para su adquisición.

d. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal, o

que se dicten como consecuencia de la misma».

6. Además, existe la infracción normativa del numeral 1.2 del artículo IV del Título

Preliminar de la Ley N° 27444, referido al principio del debido procedimiento

administrativo; pues el derecho al debido procedimiento que me otorga la

posibilidad de exponer mis argumentos como mejor me parezca, en este caso

tenía habilitada la posibilidad de solicitar la nulidad de oficio de la Resolución


Viceministerial N° 213-2014-MTC/02, ya que esta resolución transgredió normas

de naturaleza constitucional, y por tanto; a pesar de que en dicha resolución

conste un aparente agotamiento de la vía administrativa, era mi derecho

exponer los argumentos en contra de tal resolución, a través de un pedido de

nulidad de oficio tal y como lo hice; en razón a ello, cuando dicho pedido fue

desestimado y se me notificó tal decisión en fecha veintiséis de agosto de dos

mil catorce, recién se pudo considerar por agotada la vía administrativa e

iniciar el cómputo del plazo para recurrir al órgano jurisdiccional a través del

proceso contencioso administrativo.

7. Se suscita la infracción normativa del numeral 1.6 del artículo IV del Título

Preliminar de la Ley N° 27444, referido al principio de informalismo

administrativo; refiere que en función a este principio, se debe interpretar que

el momento en que se agotó la vía administrativa en este caso fue cuando se

me notificó la respuesta a mi pedido de nulidad de oficio, y de ninguna

manera se puede considerar agotada la vía administrativa con la notificación

de la Resolución Viceministerial N° 21 3-2014-MTC/02 y, por tanto, debe

considerarse que al momento de interponer la demanda contenciosa

administrativa no había excedido el plazo de caducidad.

8. En ese sentido, ninguna formalidad puede servir de sustento para privarme de

mis derechos, pues debe aplicarse una interpretación que me favorezca

como administrado, más aún, si con esta interpretación no se afectó el

derecho de terceros ni tampoco el interés público.

9. Para finalizar, se suscitó también la infracción normativa del numeral 202.1 del

artículo 202 de la Ley N° 27444, referido a la nulidad de oficio; al sostener que

cuando se emite un acto administrativo que transgrede la Constitución y la

ley, puede proceder la nulidad de oficio contra dicho acto, como es el caso
de la Resolución Viceministerial N° 213-2014-MTC/02, la cual no obstante diga

que agotó la vía administrativa, en realidad esta no la pudo agotar, pues

según el numeral 202.1 del artículo 202 de la Ley N° 27444, la nulidad de oficio

procede aun cuando los actos administrativos impugnados hayan quedado

firmes. Asimismo, señalo que la vía administrativa se agotó recién cuando se

me notificó el Oficio N° 3823-2014-MTC/15, el cual desestimó mi pedido de

nulidad de oficio, mecanismo que tenía habilitado para cuestionar la

Resolución Viceministerial N° 213-2014-MTC/02.

10. Conforme a todo lo expuesto se debe declarar fundada la demanda

interpuesta.

VII. Fundamentos de derecho

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

El artículo 148° de la Constitución Política del Perú indica lo siguiente:

Las resoluciones administrativas que causan estado son susceptibles de

impugnación mediante la acción contencioso-administrativa.

LEY N°27584 - LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

El artículo 01° del TUO de la Ley N°27584 indica lo siguiente:

La acción contencioso administrativa prevista en el artículo 148 de la

Constitución Política tiene por finalidad el control jurídico por el Poder

Judicial de las actuaciones de la administración pública sujetas al

derecho administrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses

de los administrados. Para los efectos de esta Ley, la acción

contencioso-administrativa se denominará proceso contencioso

administrativo.
LEY N°27444- LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

El artículo IV del Título Preliminar de la Ley 27444 indica lo siguiente:

Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al

debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantías

comprenden, de modo enunciativo mas no limitativo, los derechos a

ser notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos

imputados; a exponer argumentos y a presentar alegatos

complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de

la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión motivada,

fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo

razonable; y, a impugnar las decisiones que los afecten. La institución

del debido procedimiento administrativo se rige por los principios del

Derecho Administrativo. La regulación propia del Derecho Procesal es

aplicable solo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo.

El artículo 10° del TUO de la Ley N°27444 indica lo siguiente:

Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de

pleno derecho, los siguientes:

1. La contravención a la Constitución, a las leyes o a las normas

reglamentarias.

2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez,

salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del

acto a que se refiere el artículo 14.

3. Los actos expresos o los que resulten como consecuencia de la

aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los


que se adquiere facultades, o derechos, cuando son contrarios al

ordenamiento jurídico, o cuando no se cumplen con los requisitos,

documentación o trámites esenciales para su adquisición.

4. Los actos administrativos que sean constitutivos de infracción

penal, o que se dicten como consecuencia de la misma.

El artículo 228° del TUO de la Ley N°27444 indica lo siguiente:

228.1 Los actos administrativos que agotan la vía administrativa podrán

ser impugnados ante el Poder Judicial mediante el proceso

contencioso-administrativo a que se refiere el artículo 148 de la

Constitución Política del Estado.

228.2 Son actos que agotan la vía administrativa:

a) El acto respecto del cual no proceda legalmente impugnación ante

una autoridad u órgano jerárquicamente superior en la vía

administrativa o cuando se produzca silencio administrativo negativo,

salvo que el interesado opte por interponer recurso de reconsideración,

en cuyo caso la resolución que se expida o el silencio administrativo

producido con motivo de dicho recurso impugnativo agota la vía

administrativa; o

b) El acto expedido o el silencio administrativo producido con motivo

de la interposición de un recurso de apelación en aquellos casos en

que se impugne el acto de una autoridad u órgano sometido a

subordinación jerárquica; o
c) El acto expedido o el silencio administrativo producido con motivo

de la interposición de un recurso de revisión, únicamente en los casos a

que se refiere el artículo 218; o

d) El acto que declara de oficio la nulidad o revoca otros actos

administrativos en los casos a que se refieren los artículos 213 y 214; o

e) Los actos administrativos de los Tribunales o Consejos Administrativos

regidos por leyes especiales.

REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TRANSPORTE

El artículo 74° del Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC indica lo siguiente:

74.1 El solicitante de un Certificado de Habilitación Técnica, por primera

vez o por renovación, deberá presentar una solicitud bajo la forma de

Declaración Jurada dirigida a la autoridad competente, en la que se

señale:

74.1.1 Razón o denominación social.

74.1.2 El número del Registro Único del Contribuyente (RUC).

74.1.3 Domicilio y dirección electrónica del solicitante.

74.1.4 Nombre, documento de identidad y domicilio del representante

legal y número de partida de inscripción registral del solicitante y de las

facultades del representante legal en caso de ser persona jurídica.

74.1.5 Dirección y ubicación de la infraestructura complementaria de

transporte que se solicita habilitar.

74.1.6 Contrato suscrito con quien operará o administrará la

infraestructura, de ser el caso.


74.2 A la solicitud se acompañará:

74.2.1 Informe técnico emitido por la entidad certificadora autorizada,

que verifique el cumplimiento de las condiciones de acceso y

permanencia exigibles para que proceda la habilitación de la

infraestructura complementaria La forma de presentación y contenido

de este Informe estará establecido en el Decreto Supremo emitido por

el MTC. En caso de que la autoridad competente no haya autorizado

a ninguna entidad privada para realizar el control señalado, se incluirá

como parte de la declaración jurada, una expresa declaración

efectuada por el solicitante de que cumple con las condiciones y

requisitos de acceso establecidos en el presente Reglamento y en las

normas complementarias.

74.2.2 Número de constancia de pago, día de pago y monto.

IX. Medios probatorios

1. En mérito de la Copia certificada de la Resolución Viceministerial N° 213-2014-

MTC/02, con lo cual se podrá acreditar el agotamiento de la vía

administrativa.

2. En mérito de la Copia certificada de la Resolución Viceministerial N° 102-2014-

MTC/02, con lo que se podrá acreditar que no cuenta con la motivación

suficiente, por ende, se comprobará su nulidad.

3. En mérito de la Copia certificada de Resolución Directoral N° 1066-2013-

MTC/15, con lo cual se podrá acreditar que el Ministerio de Transportes y

Comunicaciones otorgó el Certificado de Habilitación Técnica para el

Terminal Terrestre Alfa.


Por lo expuesto:

A Ud. Señor Juez se le solicita admitir a trámite la presente demanda por estar

conforme a Derecho.

PRIMER OTROSÍ DIGO. El artículo 23 del TUO de la Ley 27584 establece lo siguiente: Al

admitir a trámite la demanda, el Juez ordenará, de ser el caso, a la Entidad

Administrativa, a fin de que el funcionario competente remita copia certificada del

expediente con lo relacionado a la actuación impugnada, en un plazo que no podrá

exceder de quince días hábiles, con los apremios que el Juez estime necesarios para

garantizar el efectivo cumplimiento de lo ordenado, pudiendo imponer a la Entidad

multas compulsivas y progresivas en caso de renuencia. Dentro de este contexto, se

le solicita que se disponga la remisión del expediente administrativo relacionado con

la actuación impugnable en el presente caso.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO. Que, de conformidad con lo establecido por ley, delego

facultades generales de representación a mi abogado, al DR. MIGUEL ANGEL MEDINA

GIL, con registro de CAL N°14686, con oficina física del abogado en: Calle Cabo

Gutarra 161, distrito de Pueblo Libre, provincia y departamento de Lima, con Casilla

Electrónica N°88346, con Casilla Física del Dirección: Jr. Lampa 8526. Lima Centro –

2do piso, con Correo Electrónico miguelmedina@gmail.com y con número de celular

N°926-565-223; y declaro estar instruido acerca de sus alcances.

TERCER OTROSÍ DIGO. Si bien no es requisito de la demanda indicar la vía

procedimental, a la presente le corresponde la vía del proceso ordinario.

CUARTO OTROSÍ DIGO. Que, autorizo a los señores:

1. SUSANA MICHELLE BOLAÑOS CANTERA, identificada con el número de

DNI N°75239532.
2. CAMILA GIULIANA ROSAS GONZALES, identificada con el número de

DNI N°75623525.

A fin de que pueda ir a dar lectura del expediente, ir a hablar con el secretario sobre

los escritos no proveídos, tomarle fotos al expediente y horarios de atención, recoger

oficios.

X. Anexos

1-A Copia del documento nacional de identidad del administrado

1-B Copia certificada de la Resolución Viceministerial N° 102-2014-MTC/02.

1-C Copia Certificada de la Resolución Viceministerial N° 213-2014-MTC/02.

1-D Copia certificada de Resolución Directoral N° 1066-2013-MTC/15.

1-E Adjunto 01 Tasa Judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas N°

240007178962.

1-F Adjunto 04 Tasa Judicial por Derecho de Notificación de pruebas N°

240007178954.

Lima, 25 de septiembre de 2024

SMITH SEBASTIAN
RAMOS VÁSQUEZ
DNI 75087813
Firmado Digitalmente por:
FIGUEROA CAMACHO Daniel
Christian FAU 20131379944
hard
Razón: Soy el Autor del
Documento
Ubicación: Lima - Lima
Fecha: 29/12/2022 20:52:24

Resolución Viceministerial
Lima, 29 de Abril 2014

N° 102-2014-MTC/02

VISTOS: La solicitud registrada con Hoja de Ruta Nº T-500055-2022; así como, los
demás escritos relacionados con dicha solicitud, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Expediente Nº 2012-080846, de fecha 04 de diciembre de 2012, se otorgó a


LOGISTICA Y TRANSPORTES ALFA SOCIEDAD ANONIMA-LOGISTICA Y TRANSPORTES
ALFA S.A., en adelante La Empresa, el permiso de operación para prestar el servicio de
transporte de mercancías privada, con Partida Registral Nº 1543050CNG, por el período de diez
(10) años, con vigencia desde el 04 de diciembre de 2012 hasta el 04 de diciembre de 2022;

Que, mediante el documento indicado en Vistos, La Empresa, con Registro Único de


Contribuyente Nº 20543992942, con domicilio sito en Calle Los Eucaliptos Nº 198, Asociación
Shangrilla, distrito Puente Piedra, provincia y departamento Lima, al amparo del Reglamento
Nacional de Administración de Transporte, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC –
en adelante El Reglamento y el Texto Único de Procedimientos Administrativos-TUPA, aprobado
por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y modificatorias, solicita renovar su permiso de
operación para prestar el servicio de transporte de mercancías privada, con las unidades
vehiculares de placa de C2N814, C9Z802, C9V899, A3U908, AEV804, C2N815, B5A780,
B6X908, B3H830, A2L921, C2N807, C7B944, C7B846, F9M977, C0R902 y AHL808;

Que, el artículo 128º del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0785-2020-
MTC/01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 01 de noviembre de 2020, establece que la
Dirección de Servicios de Transporte Terrestre es la unidad orgánica dependiente de la Dirección
General de Autorizaciones en Transportes encargada de la evaluación y autorización para la
prestación de los servicios de transporte terrestre de personas y mercancías por carreteras y vías
férreas, de ámbito nacional e internacional; así como de los servicios complementarios.
Administra los registros nacionales de su competencia;

Que, el numeral 53-A.1 del artículo 53-A de El Reglamento señala que “Las autorizaciones para
la prestación de los servicios de transporte, en el ámbito nacional, regional y provincial, son
otorgadas con una vigencia de diez (10) años (…)”;

Que, el primer párrafo del numeral 59-A.1 del artículo 59-A de El Reglamento, precisa que “La
Transportista que desee continuar prestando el servicio de transporte deberá solicitar la
renovación dentro los sesenta (60) días anteriores al vencimiento de su autorización, de manera
tal que exista continuidad entre la que vence y su renovación.”;
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25
de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/2320689 ingresando el número de expediente T-500055-2022 y la siguiente clave:
V7H3KM .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Que, de la evaluación a la petición formulada por La Empresa, se verificó lo siguiente:

Que, la DECLARACIÓN JURADA indicada en el numeral 6.2 del ítem VI del Formulario 003/17.2
(reverso), sobre el cumplimiento de las condiciones que permitieron acceder a la autorización
inicial, no ha sido declarada por su representada; toda vez que, el casillero correspondiente a
dicha declaración se encuentra en blanco (sin marcar).

Que, en cuanto a la inspección técnica vehicular de las unidades vehiculares de placa de rodaje
C2N814, C7B944, B6X908, C7B846, C2N815, B3H830, AHL808 y B5A780, registran revisión
técnica vehicular VENCIDO; POR CONSIGUIENTE, La Empresa deberá acreditar que cuenta
con inspección técnica vehicular para prestar el servicio TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
PRIVADO, VIGENTE y debidamente cargado en el Repositorio de registro de los Certificados
de Inspección Técnica Vehicular-CITV del MTC;

Que, en cuanto al Certificado de Seguro de Accidente de Tránsito – SOAT de la unidad vehicular


de placa de rodaje C2N807 registra Certificado de Seguro de Accidente de Tránsito VENCIDO;
POR CONSIGUIENTE, La Empresa deberá acreditar que cuenta con N° de Póliza, VIGENTE,
Tipo de servicio CARGA/TRANSPORTE.

Respecto, a tasa por derecho de trámite (Código 5886) para la RENOVACIÓN DE


AUTORIZACIÓN, en el Procedimiento Nº DSTT del Texto Único de Procedimientos
Administrativos – TUPA, se ha establecido los montos para dicho trámite, de acuerdo al siguiente
detalle:

De la verificación a los comprobantes de pagos adjuntados, se advierte que ha presentado nueve


(09) comprobantes de pagos, uno (01) por el importe de S/. 80.60 y ocho (08) por el importe de
S/.7.40 c/u, montos abonados al código de tasa Nº 05886 que corresponde al Procedimiento
TUPA del MTC sobre otorgamiento de autorización para realizar la Renovación de la autorización
para servicios de transporte terrestre de mercancías.

En tal situación, a fin de proseguir con la atención de su SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE


AUTORIZACIÓN, deberá adicionar siete (07) comprobantes de pagos por importe de S/. 7.40 c/u,
y; tal observación fue comunicado mediante, Oficio Nº 22778-2022-MTC/ 17.02 de fecha 05 de
diciembre de 2022, notificado válidamente a la CASILLA ELECTRÓNICA de La Empresa, con
fecha 05 de diciembre de 2022, otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles para ser
subsanada.

Que, La Empresa, mediante Hoja de Ruta E-500055-2022-A de fecha 20 de diciembre de 2022,


ha subsanado las observaciones contenidas en el Oficio Nº 22778-2022-MTC/ 17.02:

• Presentó, la DECLARACIÓN JURADA indicada en el numeral 6.2 del ítem VI del


Formulario 003/17.2
• Que las unidades vehiculares de placa de rodaje B6X908 y AHL808, registran
inspección técnica vehicular vigente para prestar el servicio TRANSPORTE DE
MERCANCÍAS PRIVADO, debidamente cargados en el Repositorio de Registro de los
Certificados de Inspección Técnica Vehicular-CITV del MTC.
• Presentó siete (07) comprobantes por pago adicionales tasa por derecho de trámite
(Código 5886).

Que, las placas de rodaje C9Z802, C9V899, A3U908, AEV804, B6X908, A2L921, F9M977,
C0R902 y AHL808 han cumplido con los requisitos para la renovación.

Que, respecto a las unidades vehiculares de placa de rodaje C2N814, C2N815, B5A780, B3H830,
C2N807, C7B944 y C7B846, La Empresa no ha subsanado las observaciones indicadas en el
Oficio Nº 22778-2022-MTC/17.02.

Que, de la revisión, contraste y verificación de la documentación anexada al expediente, con la


información existente en el Sistema Nacional de Transporte Terrestre, el mismo que se encuentra
interconectado con la base de datos del Registro Vehicular de la SUNARP, Asociación Peruana
de Empresas de Seguros APESEG y el Repositorio de Registro de los Certificados de Inspección
Técnica Vehicular-CITV; así como, con la información obtenida de la Plataforma Nacional de
Interoperabilidad del Estado-PIDE, respecto a las Personas Jurídicas inscritas en la Sunarp, el
Registro Único del Contribuyente - RUC de la SUNAT y el Sistema Nacional de Nómina de
Conductores del Servicio de Transporte Terrestre, se establece:

• Que, La Empresa cumple las condiciones legales establecidas en los numerales 40.31 y
40.3.12 del artículo 40º del Reglamento.
• Que, las placas de rodaje C9Z802, C9V899, A3U908, AEV804, B6X908, A2L921,
F9M977, C0R902 y AHL808 , se encuentran inhabilitadas en la flota vehicular de La
Empresa solicitante, bajo la modalidad de “propio”, y se mantienen así de acuerdo a la
información de SUNARP.

• Que, las unidades vehiculares a renovar registran Certificado de Seguro Obligatorio de


Accidente de Tránsito-SOAT vigente en lo que corresponde y Certificado de Inspección
Técnica Vehicular-CITV para prestar el servicio de transporte terrestre privado de
mercancías vigente.

• De la consulta en el Sistema Nacional de Nómina de Conductores del Servicio de


Transporte Terrestre, cuenta con clave de acceso, asociado al Nº de Sobre
20080076389 y la fecha no registra conductores habilitados.
Que, es obligación de La Transportista mantener vigente el Certificado de Inspección Técnica
Vehicular-CITV para el transporte terrestre de mercancías en general y el Certificado de Seguro
Obligatorio de Accidente de Tránsito-SOAT de su flota vehicular, tal como se señala en el
numeral 27.3 del artículo 27º y artículo 28 del Reglamento;

Que, La Transportista deberá cumplir con inscribir3 a sus conductores en el Sistema Nacional de
Nómina de Conductores del Servicio de Transporte Terrestre, vía la página web del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, de conformidad con lo establecido en el numeral 41.2.3 del
artículo 41º del Reglamento;

Que, siendo aplicables al presente procedimiento, los principios de presunción de veracidad,


Informalismo y privilegio de controles posteriores establecidos en el TUO de la Ley Nº 27444 –
Ley del Procedimiento Administrativo General; en consecuencia, es necesario dictar el acto
administrativo correspondiente;

Que, de conformidad con lo establecido en el TUO de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General, Ley Nº 29370 – Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, y el Texto Integrado de su Reglamento, aprobado por
Resolución Ministerial Nº 0785-2020-MTC/01, y el Reglamento Nacional de Administración de
Transportes, aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Declarar la NULIDAD del CERTIFICADO DE HABILITACIÓN TÉCNICA PARA EL


TERMINAL TERRESTRE ALFA, la autorización prestar el servicio de transporte de mercancías
privada, otorgada mediante Expediente Nº 2012-080846, de fecha 04 de diciembre de 2012,
por el período de diez (10) años, computados a partir del 04 de diciembre de 2022, con las
unidades vehiculares de placa de rodaje C9Z802, C9V899, A3U908, AEV804, B6X908,
A2L921, F9M977, C0R902 y AHL808.

Artículo 2.- Disponer que la presente Resolución sea publicada en la página web del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, a más tardar a los tres (03) días hábiles posteriores a la fecha
de su emisión, debiendo mantenerse publicada por un período mínimo de treinta (30) días hábiles.

Artículo 3.- Inscribir este acto administrativo, en el registro correspondiente.


Regístrese, comuníquese y publíquese,

Documento firmado digitalmente


DANIEL CHRISTIAN FIGUEROA CAMACHO
DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE CIRCULACIÓN VIAL
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

1
Artículo 40.- Condiciones legales específicas que debe reunir para acceder y permanecer en la prestación del servicio
de transporte de mercancías
Numeral 40.3 Las condiciones legales específicas que se deben cumplir para acceder y permanecer en el servicio de
transporte privado de mercancías son.
2
Numeral 40.3.1 Ser una persona natural o persona jurídica inscrita en los Registros Públicos, cuya actividad o giro
económico principal no sea la prestación de servicio de transporte público de personas o mercancías, y que ello figure
así declarado en el Registro Único del Contribuyente (RUC). Cuando el Estatuto Social no distinga alguna de las
actividades como principal se considerará lo que figure declarado en el RUC.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25
de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/2320689 ingresando el número de expediente T-500055-2022 y la siguiente clave:
V7H3KM .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Firmado Digitalmente por:
FIGUEROA CAMACHO Daniel
Christian FAU 20131379944
hard
Razón: Soy el Autor del
Documento
Ubicación: Lima - Lima
Fecha: 29/12/2022 20:52:24

Resolución Viceministerial
Lima, 20 de Junio d e l 2014

N° 213-2014-MTC/02

VISTOS: La solicitud registrada con Hoja de Ruta Nº T-500055-2022; así como, los
demás escritos relacionados con dicha solicitud, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Expediente Nº 2012-080846, de fecha 04 de diciembre de 2012, se otorgó a


LOGISTICA Y TRANSPORTES ALFA SOCIEDAD ANONIMA-LOGISTICA Y TRANSPORTES
ALFA S.A., en adelante La Empresa, el permiso de operación para prestar el servicio de
transporte de mercancías privada, con Partida Registral Nº 1543050CNG, por el período de diez
(10) años, con vigencia desde el 04 de diciembre de 2012 hasta el 04 de diciembre de 2022;

Que, el artículo 128º del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0785-2020-
MTC/01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 01 de noviembre de 2020, establece que la
Dirección de Servicios de Transporte Terrestre es la unidad orgánica dependiente de la Dirección
General de Autorizaciones en Transportes encargada de la evaluación y autorización para la
prestación de los servicios de transporte terrestre de personas y mercancías por carreteras y vías
férreas, de ámbito nacional e internacional; así como de los servicios complementarios.
Administra los registros nacionales de su competencia;

Que, el numeral 53-A.1 del artículo 53-A de El Reglamento señala que “Las autorizaciones para
la prestación de los servicios de transporte, en el ámbito nacional, regional y provincial, son
otorgadas con una vigencia de diez (10) años (…)”;

Que, el primer párrafo del numeral 59-A.1 del artículo 59-A de El Reglamento, precisa que “La
Transportista que desee continuar prestando el servicio de transporte deberá solicitar la
renovación dentro los sesenta (60) días anteriores al vencimiento de su autorización, de manera
tal que exista continuidad entre la que vence y su renovación.”;

Que, es obligación de La Transportista mantener vigente el Certificado de Inspección Técnica


Vehicular-CITV para el transporte terrestre de mercancías en general y el Certificado de Seguro
Obligatorio de Accidente de Tránsito-SOAT de su flota vehicular, tal como se señala en el
numeral 27.3 del artículo 27º y artículo 28 del Reglamento;

Que, La Transportista deberá cumplir con inscribir3 a sus conductores en el Sistema Nacional de
Nómina de Conductores del Servicio de Transporte Terrestre, vía la página web del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, de conformidad con lo establecido en el numeral 41.2.3 del
artículo 41º del Reglamento;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25
de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/2320689 ingresando el número de expediente T-500055-2022 y la siguiente clave:
V7H3KM .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Que, siendo aplicables al presente procedimiento, los principios de presunción de veracidad,
Informalismo y privilegio de controles posteriores establecidos en el TUO de la Ley Nº 27444 –
Ley del Procedimiento Administrativo General; en consecuencia, es necesario dictar el acto
administrativo correspondiente;

Que, de conformidad con lo establecido en el TUO de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General, Ley Nº 29370 – Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones, y el Texto Integrado de su Reglamento, aprobado por
Resolución Ministerial Nº 0785-2020-MTC/01, y el Reglamento Nacional de Administración de
Transportes, aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Confirmar la RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL 102-2014-MTC/02, confirmando la


nulidad del certificado emitido por Resolución Directoral al Terminal Terrestre Alfa.

Artículo 2.- Disponer que la presente Resolución sea publicada en la página web del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, a más tardar a los tres (03) días hábiles posteriores a la fecha
de su emisión, debiendo mantenerse publicada por un período mínimo de treinta (30) días hábiles.

Artículo 3.- Inscribir este acto administrativo, en el registro correspondiente.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

Documento firmado digitalmente


DANIEL CHRISTIAN FIGUEROA CAMACHO
DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE CIRCULACIÓN VIAL
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
1
Artículo 40.- Condiciones legales específicas que debe reunir para acceder y permanecer en la prestación del servicio
de transporte de mercancías
Numeral 40.3 Las condiciones legales específicas que se deben cumplir para acceder y permanecer en el servicio de
transporte privado de mercancías son.
2
Numeral 40.3.1 Ser una persona natural o persona jurídica inscrita en los Registros Públicos, cuya actividad o giro
económico principal no sea la prestación de servicio de transporte público de personas o mercancías, y que ello figure
así declarado en el Registro Único del Contribuyente (RUC). Cuando el Estatuto Social no distinga alguna de las
actividades como principal se considerará lo que figure declarado en el RUC.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25
de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/2320689 ingresando el número de expediente T-500055-2022 y la siguiente clave:
V7H3KM .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Resolución Directoral
Lima, 05 de Marzo del 2013

N° 1066-2013-MTC-MTC/15

VISTOS: La solicitud registrada con Hoja de Estación Terrestre, así como los demás
escritos relacionados con dicha solicitud, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante los documentos señalados en Vistos, la empresa TEC BUS HNOS SAC., con
RUC Nº 20608813714 y domicilio en Av. Isabel La Católica Urb. El Porvenir N° 1473 – distrito de
La Victoria, provincia y departamento de Lima – en adelante La Empresa –, de conformidad con
lo señalado en el Reglamento Nacional de Administración de Transportes, aprobado por Decreto
Supremo Nº 017-2009-MTC y modificatorias – en adelante el RNAT –, solicita otorgamiento de
autorización para prestar servicio de transporte público regular de personas de ámbito nacional,
en la ruta: Lima (Región Lima) – Yurimaguas (Región Loreto) viceversa, con escala comercial en
Juanjuí y Tarapoto, bajo la modalidad de servicio estándar, con los vehículos de placas de
rodaje B0X966 (2013) y T2T952 (2008), correspondientes a la categoría M3, Clase III;

Que, La Empresa ha presentado la totalidad de la documentación exigida por el Reglamento


Nacional de Administración de Transportes, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC,
para el otorgamiento de autorización para prestar servicio de transporte público regular de
personas de ámbito nacional, en la ruta Lima – Yurimaguas viceversa, con escala comercial en
Juanjuí y Tarapoto, bajo la modalidad de servicio estándar, con los vehículos de placas de rodaje
B0X966 y T2T952;

Que, los vehículos de placas de rodaje B0X966 y T2T952, actualmente se encuentran habilitados a
favor de la empresa Transportes y Turismo Expres Cajabamba SAC. (000974PNR); por lo tanto, de
conformidad con lo indicado en el numeral 68.1 del artículo 68º del RNAT, resulta factible habilitar
los vehículos propuestos a favor de La Empresa;

Que, son aplicables al presente caso, los principios de informalismo, eficacia y privilegio de
controles posteriores establecidos en el artículo IV del Título Preliminar del TUO de la Ley del
Procedimiento Administrativo General – Ley Nº 27444;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25
de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/3124068 ingresando el número de expediente T-076213-2024 y la siguiente clave:
T17Y2K .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
Que, de conformidad a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 29370 – Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y el Texto Integrado de su Reglamento, aprobado
por Resolución Ministerial Nº 0785-2020-MTC/01; y Reglamento Nacional de Administración de
Transportes, aprobado por el Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC;

Que, el artículo 128º del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0658-
2021-MTC/01 de fecha 02 de julio de 2021, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 04 de
julio de 2021, establece que “La Dirección de Servicios de Transporte Terrestre es la unidad
orgánica dependiente de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes encargada de
la evaluación y autorización para la prestación de los servicios de transporte terrestre de
personas y mercancías por carreteras y vías férreas, de ámbito nacional e internacional; así
como de los servicios complementarios”;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Otorgar el CERTIFICADO DE HABILITACIÓN TÉCNICA DEL


TERMINAL TERRETRE ALFA a la empresa solicitante para que pueda ejercer dentro de
sus facultades su negocio respectivo e invocado en la solicitud.

Regístrese, comuníquese y publíquese,

Documento firmado digitalmente


EISEN ISAAC IPARRAGUIRRE ALAN
DIRECTOR DE SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aplicando lo dispuesto por el Art.25
de D.S 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través
de la siguiente dirección web: http://scddstd.mtc.gob.pe/3124068 ingresando el número de expediente T-076213-2024 y la siguiente clave:
T17Y2K .

Jr. Zorritos 1203 - Lima – Perú


Central telefónica. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 240007178962

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 25/09/2024 15:59:26

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial

Hasta 100 URP o Cuantía Indeterminable (S/ 51.500)


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: DNI
NRO. DE DOCUMENTO: 75087813

Otros datos :
CANTIDAD: 00004
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LIMA
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
NRO. EXPEDIENTE: 09700-2024
COSTO UNITARIO: S/ **********51.50

IMPORTE TOTAL: S/ **********51.50

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
065223-3 25SEP2024 3586 9174 0987 15:59:26

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

19/09/2024 15:58 1/1


www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 240007178954

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 25/09/2024 15:59:26

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial

Hasta 100 URP o Cuantía Indeterminable (S/ 51.500)


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: DNI
NRO. DE DOCUMENTO: 75087813

Otros datos :
CANTIDAD: 00004
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LIMA
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
NRO. EXPEDIENTE: 09700-2024
COSTO UNITARIO: S/ **********51.50

IMPORTE TOTAL: S/ **********51.50

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
065223-3 25SEP2024 3586 9174 0987 15:59:26

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

19/09/2024 15:58 1/1

También podría gustarte