3
3
3
metálicas.
moderna, tanto a nivel global como en el contexto específico de Ecuador. Su alta resistencia en
relación con su peso permite diseños más esbeltos y ligeros, lo que se traduce en una reducción
significativa de las cargas sobre los cimientos. Esta característica es particularmente beneficiosa
en zonas sísmicas, como gran parte del territorio ecuatoriano. Además, la prefabricación de
elementos estructurales metálicos permite una mayor precisión en la manufactura, acorta los
tiempos de ejecución en obra y minimiza los desperdicios, contribuyendo a una construcción más
eficiente y sostenible.
desafíos y limitaciones que deben ser considerados cuidadosamente. El costo inicial de los
materiales metálicos suele ser superior al de otros sistemas constructivos tradicionales, lo que
desarrollo como Ecuador, donde la importación de acero estructural puede incrementar aún más
protección adicionales, particularmente en zonas costeras o con alta humedad, lo que implica
Ejemplos:
Torre Eiffel
Puente Golden Gate
• Soldadura
• Rolado
• Curvado
• Plegado
• Corte CNC
Estructuras Metálicas Manta, empresa como su nombre lo indica, dedicada a realizar todo
- ¿En qué zona sísmica se encuentra ubicada la ciudad de Manta? ¿Qué características
La ciudad de Manta está ubicada en la Zona Sísmica VI, que es la zona de mayor peligro
sísmico del Ecuador, con un valor del factor de zona Z ≥ 0.50. Esto indica que es una zona de
amenaza sísmica muy alta, debido a la proximidad con la subducción de la placa de Nazca bajo
la placa Sudamericana, lo que genera una alta actividad sísmica en esta área
- ¿Qué elementos se consideran en el cálculo de la carga de sismo? (Cortante Basal)
edificación.
• El espectro de diseño Sa(T), que varía según la aceleración máxima del terreno
• El factor de importancia (I), que toma en cuenta el uso de la estructura (por ejemplo,
estructura. En la NEC 2015 se define el coeficiente de perfil de suelo (Fa, Fd, Fs), que modifica
las demandas sísmicas dependiendo del tipo de suelo presente en el sitio de construcción. Los
suelos más blandos tienden a amplificar las aceleraciones sísmicas, aumentando así las fuerzas
laterales que debe resistir la estructura, mientras que los suelos más rígidos reducen estas
aceleraciones.
Sismo estático: En este método se simplifica la acción sísmica considerando una fuerza
Sismo dinámico: En este análisis se modela la respuesta de la estructura frente a una serie
de cargas sísmicas que varían con el tiempo. Se usa cuando la estructura es irregular o tiene una
Factores Ambientales
Humedad
facilitando las reacciones electroquímicas que conducen a la corrosión. Los altos niveles de
humedad, las precipitaciones y el contacto directo con el agua aceleran las tasas de corrosión.
Contaminantes Atmosféricos
Los contaminantes en el aire como el dióxido de azufre (SO₂), los óxidos de nitrógeno
proceso de deterioro.
Temperatura
juegan un papel crucial en su resistencia a la corrosión. Por ejemplo, los aceros inoxidables que
contienen cromo forman una capa protectora de óxido, mejorando la resistencia a la corrosión.
Estructura Metalúrgica
corrosión.
Factores Electroquímicos
Acoplamiento Galvánico
a corrosión localizada. Las áreas con menor concentración de oxígeno se vuelven anódicas y se
corroen más rápidamente que las áreas con mayor concentración de oxígeno.
Uno de los métodos más comunes para proteger estructuras metálicas es mediante
recubrimientos. Estos recubrimientos forman una barrera entre el metal y el ambiente, evitando
que los agentes corrosivos alcancen la superficie del metal. Los recubrimientos se pueden
aglutinantes. Las imprimaciones se aplican antes del revestimiento final para mejorar la adhesión
como el epoxi o el poliuretano, ofrecen una protección más gruesa y duradera, a menudo
Recubrimientos Anticorrosivos
Pinturas: Son recubrimientos líquidos que se aplican sobre la superficie metálica. Existen
ambientes húmedos.
UV.
formando una película dura y resistente. Son ideales para grandes superficies y ofrecen un
acabado uniforme.
estructura metálica a un ánodo sacrificial o a una fuente de corriente directa. El ánodo se corroe
Corriente impresa: Se utiliza una fuente de corriente directa para imponer un potencial
disipador, que se usa comúnmente para la disipación de fuerzas laterales como los vientos y en el