Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diferencias de Iperc

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La matriz IPERC es una herramienta de gestión la cual facilita las tareas de identificación de

peligros y evaluación de riesgos que se producen en una organización como consecuencia del
desarrollo de sus actividades (Ohsas 18001).

MATRIZ IPERC COLOMBIA

Para la realización del IPERC en Colombia utilizan las siguientes normativas:

- Guía Técnica Colombiana - GTC 45 Para identificación de peligros y valoración de


riesgos.
- Decreto 1072 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario
del Sector Trabajo”
- Resolución 0312 del 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema
de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG–SST.
- NTC ISO 45001:2018 Sistema de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo –
Requisitos con orientación para su uso.

Nivel de Deficiencia (ND). - Es la Magnitud de la relación esperable entre en conjunto de


peligros detectados y su relación causal directa con posibles incidentes y con la eficacia de
las medidas preventivas existentes en un lugar de trabajo.

TABLA DE DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE DEFICENCIA


En el IPERC de Colombia dentro de la clasificación de los peligros se encuentran los
peligros Biomecánicos los cuales se encuentran dentro de la descripción de: Postura
forzada, esfuerzo, movimiento repetitivo, manipulación manual de cargas.

Nivel de Riesgo

Esta categorizado por cuatro (4) niveles ordenado con valores de mayor a menor donde el
primer nivel es con una valoración entre el rango de 4000 – 600 y el cuarto nivel con una
valoración de 20.

EL ministerio de Colombia a determinado que cuando el nivel de riesgo sea superior o igual
a 600 el trabajador deberá suspender inmediatamente sus labores hasta tanto la situación
sea verificada por la estrategia de seguridad y salud en el trabajo y el jefe inmediato. Una
vez esl riesgo este controlado dan visto bueno directamente desde el grupo de SST. Es
decir el riesgo aceptable comprende las casillas de riesgo de nivel II, III y IV, El nivel de
riesgo I es inapcetable.
MATRIZ IPERC ESPAÑA

Para la realización del IPERC en España utilizan las siguientes normativas:

- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.


- Directiva 89/ 391 CEE, Directiva Marco sobre sobre salud y seguridad en el trabajo.
- Decreto 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención.
- Norma 1050:1997, Seguridad de las máquinas.

Para la identificación de peligros se consideran los diferentes tipos de evaluaciones de riesgos


las cuales se agrupan de la siguiente manera:

- Evaluación de riesgos impuestas por legislación específica.


- Evaluación de riesgos para los que no existe legislación específica, pero están
establecidas en normas internacionales, europeas, nacionales o en guías de
organismos oficiales u otras entidades de reconocido prestigio.
- Evaluación de riesgos que precisa métodos especializados de análisis.
- Evaluación general de riesgos.

Metodología de Evaluación de Riesgos

También podría gustarte