Brazo y Antebrazo
Brazo y Antebrazo
Brazo y Antebrazo
10 pag.
Cúbito:
En parte INT del brazo.
Es un hueso largo, par y asimétrico.
Posee un cuerpo prismático triangular con 3 caras y 3 bordes.
En INF tiene la cabeza del cubito y la apof. estiloides del cubito, entre las que hay un canal longitudinal
para el tendón del cubital P.
Radio:
En parte EXT del brazo.
Es un hueso largo, par y asimétrico.
Posee un cuerpo prismático triangular con 3 caras y 3 bordes.
Articulaciones:
Inervados por el N. musculo cutáneo, excepto el braquial y ancóneo que es por el N. radial.
Todos inervados por N. mediano, excepto el cubital A y las inserciones den los dedos 4 y 5 del flexor
prof. De los dedos, que son inervados por el N. cubital.
El OCLF es el “origen común de los flexores”, en la epitróclea M del humero.
Irrigación, codo:
Arteria humeral:
Arteria radial:
Arteria cubital:
Es mediante venas que nacen de la red venosa dorsal de la mano: la cefalica del antebrazo(L) y la basilica
del antebrazo(M).
Luego salen desde la M venosa del codo como:
También está el N. circunflejo/axial, que pasa por el cuadrilatero de Vealpeau con los vasos circunflejos.
Da inervación motora al deltoides y redondo <.
Inervación sensitiva: