Elementos Par Ña Modulacion Digital
Elementos Par Ña Modulacion Digital
Elementos Par Ña Modulacion Digital
explicárselos a estudiantes que van a ver por primera vez este contenido así que explica
todo el desarrollo del ejercicio.Ejercicio 1: Sistema de Comunicaciones para Monitoreo
de Variables Climáticas En un sistema de monitoreo remoto, se utilizan tres canales
para transmitir datos desde sensores ubicados en zonas remotas. El sistema opera en la
banda de 300 MHz a 306 MHz, con las siguientes características: • Canal 1: Sensor de
temperatura, utiliza modulación BLU superior, con un ancho de banda base de 50 kHz. •
Canal 2: Sensor de presión, modulado en FM, con un ancho de banda base de 150 kHz.
• Canal 3: Sensor digital, que transmite a 128 kbps. Incisos: 1. Proponga las frecuencias
portadoras para los canales 1 y 2, respetando una banda guarda de 250 kHz. 2. Calcule
la desviación de frecuencia máxima permitida para el canal FM, si el ancho de banda
total del sistema no debe superar 6 MHz. 3. Diseñe un esquema de modulación digital
para el canal 3 que maximice la eficiencia espectral, garantizando Pe<10^−5. 4.
Determine el tipo de filtro necesario para separar las señales de los tres canales en el
receptor. 5. Diseñe un código de corrección de errores para el canal digital que permita
corregir t=3 errores por bloque, indicando n y k.
ChatGPT Plus
ChatGPT
Vamos a desarrollar este ejercicio paso a paso, explicando cada parte para que sea claro
para estudiantes que ven este contenido por primera vez.
Datos relevantes:
Análisis:
La BLU superior utiliza una sola banda lateral, por lo que su ancho de banda es igual al
ancho de banda base: 50 kHz.
donde:
En este inciso solo elegimos las frecuencias portadoras, dejando el cálculo de Δf\Delta
fΔf para el inciso 2.
Nota: La ubicación del Canal 3 se analizará después de calcular los anchos de banda.
Condiciones:
Fórmula de Carson:
Sabemos que:
Rango restante:
2/2
4o
Tú dijiste:
ChatGPT
El sistema opera en la banda de 300 MHz a 306 MHz, lo que significa que tenemos un
rango de 6 MHz para distribuir entre los tres canales. Además, debemos incluir una
banda de guarda de 250 kHz entre cada canal para evitar interferencias.
El Canal 1 utiliza modulación BLU (Banda Lateral Única), lo que significa que solo
transmite una de las bandas laterales generadas por la modulación.
Elegimos una portadora para el Canal 1 que esté dentro de la banda disponible (300
MHz a 306 MHz) y que respete la banda de guarda para los otros canales. Proponemos:
Frecuencia portadora del Canal 1: 300.5 MHz.\text{Frecuencia portadora del Canal 1: }
300.5 \, \text{MHz}.Frecuencia portadora del Canal 1: 300.5MHz.
Elegimos una portadora para el Canal 2 dejando una banda de guarda de 250 kHz
entre el Canal 1 y el Canal 2. Proponemos:
El rango efectivo de frecuencias para el Canal 2 dependerá de los cálculos del ancho de
banda total en el inciso 2.
4o
Tú dijiste:
ahora el inciso 2 paso a paso
ChatGPT Plus
ChatGPT
Dividimos entre 2:
Finalmente:
Calculamos:
BFM=2(2.725 MHz)=5.45 MHz.B_\text{FM} = 2 (2.725 \, \text{MHz}) =
5.45 \, \text{MHz}.BFM=2(2.725MHz)=5.45MHz.
Total ocupado:
Tú dijiste:
ahora en inciso 3
ChatGPT Plus
ChatGPT
Vamos a diseñar un esquema de modulación digital para el Canal 3 (sensor digital) que
cumpla con las siguientes condiciones:
η=RbBdigital,\eta = \frac{R_b}{B_\text{digital}},η=BdigitalRb,
donde:
1. PSK:
o Es simple y eficiente para mmm-ary (M=2mM = 2^mM=2m).
o La probabilidad de error para MMM-PSK es:
Pe≈2Q(2EbN0sin2(πM)),P_e \approx 2Q\left(\sqrt{\frac{2E_b}{N_0} \
sin^2\left(\frac{\pi}{M}\right)}\right),Pe≈2Q(N02Ebsin2(Mπ)), donde
Eb/N0E_b/N_0Eb/N0 es la relación señal a ruido por bit (SNR por bit).
2. QAM:
o Ofrece mayor eficiencia espectral que PSK para M≥4M \geq 4M≥4.
o La probabilidad de error para MMM-QAM es:
Pe≈4(1−1M)Q(3Eb(M−1)N0).P_e \approx 4 \left(1 - \frac{1}{\
sqrt{M}}\right) Q\left(\sqrt{\frac{3E_b}{(M-1)N_0}}\right).Pe≈4(1−M
1)Q((M−1)N03Eb).
1. Eficiencia espectral:
M=16M = 16M=16 corresponde a m=log2(16)=4m = \log_2(16) =
o
4m=log2(16)=4 bits/símbolo.
o Por lo tanto, el ancho de banda ocupado es: Bdigital=Rbm=128
kbps4=32 kHz.B_\text{digital} = \frac{R_b}{m} = \frac{128 \, \
text{kbps}}{4} = 32 \, \text{kHz}.Bdigital=mRb=4128kbps=32kHz.
2. Probabilidad de error (PeP_ePe): Para 16-QAM, se necesita un
Eb/N0E_b/N_0Eb/N0 de aproximadamente 16 dB para Pe<10−5P_e < 10^{-
5}Pe<10−5, lo cual es alcanzable en la mayoría de los sistemas.
Ancho de banda reservado: Habíamos estimado 250 kHz para el canal digital.
El esquema 16-QAM ocupa 32 kHz, lo que es muy eficiente y permite espacio
para filtros o corrección de errores.
4o
Tú dijiste:
ahora el inciso 4
ChatGPT Plus
ChatGPT
En este inciso, seleccionaremos los filtros que permitan separar las señales de los tres
canales en el receptor. Cada canal utiliza un tipo de modulación distinto, por lo que los
filtros deben ser capaces de aislar las bandas de frecuencia correspondientes.
Para separar las señales de manera efectiva, necesitamos un filtro por canal. Las
características de los filtros serán las siguientes:
Los filtros se diseñan para cumplir con los rangos especificados y minimizar
interferencias entre canales. Para este sistema, las mejores opciones son:
Para separar las señales de los tres canales, se requieren los siguientes filtros:
Estos filtros deben tener alta selectividad y baja atenuación en sus respectivas bandas
para evitar interferencias entre canales y garantizar la recuperación adecuada de las
señales.
4o
Tú dijiste:
ahora el inciso 5
ChatGPT Plus
ChatGPT
1. Para un código BCH binario, la longitud del bloque nnn está dada por:
que:
4o