Profetas Menores Universidad Harvest
Profetas Menores Universidad Harvest
Profetas Menores Universidad Harvest
El antecedente de Moisés en Egipto lo preparó para la obra que Dios había planeado para
Su sabiduría, palabras, y talentos fueron dados a él por el Espíritu Santo. Isaías debe haber
meditado en cómo Dios utilizó a Moisés cuando dijo: "Pero se acordó de los días antiguos,
de Moisés y de su pueblo, diciendo: ¿Dónde está el que les hizo subir del mar con el
pastor de su rebaño? ¿dónde el que puso en medio de él su santo espíritu" (Isaías 63:11).
Isaías probablemente anhelaba que Dios obrase de nuevo de la misma forma a través de
su propia vida.
Dios empleó a Moisés de muchas maneras. El fue el gran dador de la Ley, el que liberto a
Israel de la esclavitud, el organizador, el maestro, y el predicador de la verdad de Dios. El
escribió los cinco primeros libros de la Biblia (el Pentateuco). Sirvió como la cabeza de la
nación de Israel por cuarenta años. El fue ejemplo de desinteresada devoción a Dios y a su
pueblo. Moisés oró a Dios, recibió sus instrucciones de Dios, y fue un canal del poder
obrador de milagros de Dios. Todos sus poderosos hechos importante, ministerio fueron
hechos en el poder del Espíritu Santo.
Pregunta. 1
1. ¿Por qué, entre todos los profetas, es Moisés destacado como el legislador?
Moisés es amado y respetado por todos los judíos tal vez más que cualquier otra persona
en el Antiguo Testamento. Los judíos a menudo lo citaron en sus discusiones con Cristo
sobre temas teológicos. La mayoría de los judíos consideraban que sus escritos estaban a
un nivel más elevado que los otros libros del Antiguo Testamento.
1
Consejeros y sacerdotes
Las Escrituras nos muestran que Dios tiene muchos obreros en su reino. Sus papeles son
muy diferentes, pero todos son dados por Dios para llenar importantes lugares en su plan.
Su obra revela el amor el interés de Dios por su pueblo. El llenó con su Espíritu a los
setenta ancianos, dándoles su sabiduría para juzgar y aconsejar al pueblo y ayudarlos a
resolver sus problemas (Números 11:16, 17). A través de toda la historia los hombres y
mujeres sabios han servido como consejeros para el pueblo de Dios.
Los consejeros del Antiguo Testamento trataron de influir la vida y la conducta del pueblo
Poetas y profetas
El ministerio de los profetas fue similar en algunas maneras; muchos de sus mensajes son
en forma de poesía. En contraste, los profetas en general recibieron el mensaje de Dios y
lo dieron al pueblo, mientras que los poetas dirigieron a la gente en una respuesta al
mensaje de Dios.
a) pronosticador.
b) proclamador.
c) poeta.
2
PROFETAS MENORES
Pregunta 2
Empareje cada tipo de instrucción (izquierda) con la persona en cuyo ministerio fue más
prominente (derecha). En cada espacio en blanco, escriba el número que representa la
persona que escoja.
3
DESCRIPCIÓN DE UN PROFETA
Uno de los más fascinantes estudios en el Antiguo Testamento es la naturaleza-del
ministerio profético. Las Escrituras usan varias designaciones para los profetas. Cada una
nos ayuda a entender mejor a los profetas y su obra.
4
Seis títulos se hallan en el Antiguo Testamento que describen el papel de los
profetas.
Noé—Pregonero de justicia (2 Pedro 2:5).
El término general para los profetas en los días de Samuel era veedor
Dios llamó a Abraham un profeta (Génesis 20:7), y
Moisés se refirió a sí mismo y a Cristo como profetas (Deuteronomio 18:15).
. Otro título usado para denotar un profeta es "la boca de Jehová", o el vocero de
Dios.
Recordar ciertas cosas sobre los profetas nos ayudará a entenderle* mejor y a Aceptar
más prontamente condiciones similares en nuestro propio ministerio. Aunque Dignos de
respeto como hombres de Dios, a menudo fueron odiados y despreciados porque al
pueblo no le gustaba sus advertencias. Dios los levantó en tiempos de gran decadencia
moral c indiferencia espiritual o a pos tas ía. Al identificarse con las necesidades
espirituales de su pueblo, ellos fueron casi aplastados por la carga. Ridiculizados,
rechazados, perseguidos, y amenazados con la muerte, a veces sintieron ganas de
renunciar. Pero Dios era su fortaleza. Ellos continuaron dando al pueblo el mensaje de
Dios aun a costa de su propia vida. ¡Que nosotros seamos tan fieles como lo fueron ellos!
Pregunta 3
CLASIFICACIÓN DE PROFETAS
Los profetas del Antiguo Testamento pueden ser clasificados como preliterarios y
literarios. Con excepción de Moisés, los primeros profetas no registraron sus mensajes
para las futuras generaciones. Pero los últimos diecisiete de los treinta y nueve libros del
Antiguo Testamento son mensajes de los posteriores profetas literarios (escritores).
5
Profetas preliterarios (Orales) Dios ha tenido siempre sus mensajeros. Además de los
profetas citados arriba,
1. Período patriarcal
c. Los "hijos de los profetas" (1 Samuel 10:5-13; 19:18-24; 1 Reyes 18:13; 22:6)
Pregunta 4
Dos profetas del Período Pre diluviano (antes del Diluvio) son mencionados en Judas 14—
15 y 2 Pedro 2:5. ¿Quiénes son?
6
¿Se ha preguntado alguna vez quienes fueron "los hijos de los profetas"? Este título
fue dado a los miembros de los gremios o colegios proféticos, discípulos de profetas.
Hoy podemos llamarlos alumnos o graduados del colegio bíblico o seminario. Parece
que Samuel fue cl fundador de dichos colegios, y que Elías y Eliseo dirigieron colegios de
los profetas.
Tenncy dice de los hijos de los profetas: fueron hombres revestidos con el don profético»
(1 Samuel 10:10; 19:20-23) que se reunían alrededor del gran líder de Dios para adoración
común, oración, Unida, comunión religiosa e instrucción del pueblo (1 Samuel 10:5; 2
Reyes 4:38.40; 6:1-7; 9:1)Samuel es uno de los más notables de los profetas primitivos.
Dedicado a Dios antes de nacer, el sirvió en el tabernáculo en su infancia y se convirtió en
sacerdote, profeta, juez, maestro, e historiador. El vivió una vida de obediencia a Dios.
Después de Samuel, los profetas preliterarios mejor conocidos son Natán, Elías, y Elíseo.
1. Creación
2. El éxodo
3. Repartición
4. Jueces
5. Reyes ------ Reino Unidos y Reino Dividido
6. Exilio
7. Regreso
Tarea
Desarrolle un cuadro en su libreta con el título PROFETAS PRELITERARIOS (ORALES) y estos cuatro
encabezamientos: Pre diluvianos, Patriarcas, Jueces, Reyes. Cite en cada categoría los profetas de
ese período.
7
Identifique cada uno de estos profetas mayores:
8
8. Empareje cada profeta (derecha) con su período en la historia (izquierda).
9
LECCION 2
• Comparar la singularidad y el mensaje del libro de Oseas con otros libros proféticos que
ha estudiado.
• Mostrar cómo las leyes de la cosecha como se revela en el mensaje de Oseas pueden ser
aplicadas a ellos y a nosotros.
• Discutir el balance entre el amor y la justicia en los tratos de Dios con los pecadores y
cómo podemos aplicar esto en nuestro ministerio.
INTRODUCCIÓN A OSEAS
Fecha y autor
Oseas 1:1
Es imposible establecer las fechas de los escritos de Oseas, pero cubrieron muchos años—
desde Uzías hasta el reinado de Ezequías(Oseas 1:1). Esto podría ser más de medio siglo.
Pero Oseas pudo haber comenzado a escribir alrededor del año 750 a.C. unos cinco años
10
después del ministerio de Amos, y seguir escribiendo porciones del libro conforme
predicaba las verdades en él. La mayoría de los mensajes parecen ser anteriores a la
captura de Samaria en el año 722 a.C, y entonces tenemos las propuestas fechas de 750-
725. El ministerio de Oseas y la parte final del libro pueden haber sido más tarde, durante
el reinado de Ezequías, como se indica en Oseas 1:1.
Tiglat-Pileser, el rey de Asiría, conquistó las tierras del Medio Oriente y extendió su
imperio hasta Egipto. Las naciones conquistadas tenían que pagar pesados impuestos a
Asiría. Siria e Israel decidieron combatir a Judá porque rehusó unirse a ellos en una
revolución contra Asiría. Más tarde el rey Oseas dejó de pagar tributo y pidió a Egipto que
se uniera a Israel para liberarse de Asiría. Esto trajo una invasión del ejército asirio. La
caída de la nación de Israel, el encarcelamiento de su rey, y el exilio de Israel a Asiría que
los profetas habían profetizado.
Durante este tiempo. Judá también se había contaminado por la adoración a Baal y a los
becerros de Israel. Parte del pueblo estaba sacrificando sus hijos a los ídolos. Esto explica
la urgencia de los mensajes que Dios dirigió a Judá e Israel a través de Oseas y otros
profetas. Sólo el avivamiento en Judá bajo Exequias salvó al reino del sur del destino de
Israel.
Hay una similitud entre la urgencia del mensaje de Oseas a Israel y la urgencia de nuestro
mensaje al mundo hoy. Oseas estaba dando a Israel el último llamado de Dios antes de
11
que el juicio cayera. Yo creo que estamos viviendo en el mismo tiempo del último llamado
de Dios al mundo antes de los juicios de los últimos tiempos de la gran tribulación.
Ósea cocido como el profeta del amor. El amor de Oíos por un pueblo rebelde e infiel es el
principal tema del libro. Pero al mismo tiempo. Oseas advierte del juicio venidero que sólo
puede ser desviado regresando a Dios y aceptando la salvación que El ofrece.
Cuando discutimos el tema del amor en el mensaje de Oseas, debemos mantener tres
verdades en mente:
Este amor de Dios trajo perdón y una nueva vida a aquellos que lo aceptaron. Pero el
amor no desconoció el hecho de que para poder andar con Dios, el hombre debe dejar sus
pecados y caminar en santidad.
Oseas aclaró en su mensaje que el juicio vendría sobre el pecaminoso Israel, pero que
esta nunca sería destruida como pueblo. Dios usaría ciertos métodos para disciplinar a
Israel y traerla de nuevo a sí mismo. Oseas 11:8, 9 nos muestra la calidez y ternura de la
compasión de Dios por Israel. Dios no deseaba destruir a su pueblo. Israel sufriría muchas
aflicciones, pero estas serían enviadas para llevarla de vuelta al Señor (5:15).
Preguntas de Oseas
1. Explique por qué un Dios amoroso escogería traer aflicción y juicio sobre aquellos
que no permanecen fieles al pacto con El.
R.-
b. --------------------------------------------------------------------------------------------
12
3. La íntima relación de pacto entre Dios e Israel es comparada a dos relaciones
familiares por Oseas. ¿Cuáles son? (vea 1:2 y 11:1.)
a. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los ministros y obreros cristianos que estudian Oseas capítulo por capítulo deben
mantener en mente las verdades espirituales del libro que pueden ser usadas en la obra
del Señor. Busque enseñanzas sobre:
3 El arrepentimiento bíblico
Algunos estudiosos dicen que el testimonio de Oseas sobre su vida familiar fue sólo una
parábola-una historia inventada para ¡lustrar una verdad, y no un hecho verídico. Pero las
parábolas en la Biblia no incluyen nombres de personas. Oseas da los nombres de su
esposa, su suegro, y tres hijos. Esta es una historia verdadera que por más de 2500 años
ha enseñado a los hijos de Dios sobre su amor por ellos.
Puede que Gomer no haya sido una persona inmoral cuando Oseas se casó con ella.
Sin embargo, ella nos recuerda que Dios escogió a Israel y a nosotros, no a cusa de lo
bueno que éramos, sino porque nos amó y vio lo que podríamos llegar a ser en unión
13
4. Oseas 2 es un hermoso poema, tal vez un cántico. Léalo y luego responda a estas
preguntas.
a. ¿Quiénes son los "amantes" tras los cuales se fue Israel?
b. ¿Qué quitaría Dios de Israel que Él ya le había dado?
c. ¿De que finalmente se daría cuenta Israel (ver.7)?
d. ¿Cuál sería su experiencia espiritual en el Exilio (14-23)?
14
manera. Gomer e Israel tuvieron que comer el fruto amargo de sus propios pecados
voluntarios antes de poder apreciar la dulzura del verdadero amor y perdón.
Los amantes de Gomer no cuidaron de ella. Ella se convirtió en prostituta e iba a ser
finalmente vendida como esclava. Oseas buscó' a Gomer degradada como había llegado a
ser, porque Dios le había dado un gran amor por ella y le dijo qué hacer.
Oseas la encontró en el mercado y pagó el precio para redimirla de la esclavitud para que
pudiera ser su esposa una vez más. De igual manera, Dios redimiría a Israel para sí mismo,
y en "el fin de los días" Israel se volverá completamente a Dios (3:5) y a su Mesías, el Hijo
de David. Este cumplimiento final ocurrirá en la batalla de Armagedón. Cuando Cristo
regrese para establecer su reino literal en el mundo, un reino que conocemos como el
Milenio,
15
En Oseas 1—3 vimos a Dios presentado como un marido engañado por su esposa. En el
capítulo 4. Dios trae acusaciones formales contra Israel. Su "pacto de matrimonio" había
sido dado y aceptado en los Diez Mandamientos en Sinaí (Éxodo 20:1-7). Pero ahora las
básicas virtudes de Israel como esposa—fidelidad, amor, y reconocimiento de Dios—han
desaparecido. Sin esta relación íntima, siguen los pecados externos. Israel ha quebrantado
cada punto del pacto. Oseas 4:1 implica que todos los Diez Mandamientos habían sido
rotos.
6. Compare con Oseas 4 la siguiente lista de las acusaciones de Dios contra Israel.
Escriba una C en el espacio en blanco delante de aquellas cosas que Israel carecía
(no tenía), y una P delante de aquellas que practicaba.
R.
¡Qué cuadro de una nación que se había alejado de Dios! En vez de misericordia, había
odio; en vez de verdad, falsedad; en vez de conocimiento, ignorancia de !a Palabra de
Dios. Los violentos crímenes se multiplicaron; la gente estaba siendo asesinada. Aun la
tierra misma, con todas las criaturas de Dios en ella, estaba sufriendo los efectos de los
pecados del pueblo (4:3). La causa básica de los desastres naturales, sequía, pesies, y
pobreza de la tierra puede ser trazada hasta el pecado del hombre; la solución a todo lo
que hace que la "creación gima" es el completo regreso del hombre a Dios (Romanos 8:22;
Oseas 4:3; Génesis 3:17, 18; e Isaías 35).
16
Los pecados relacionados con el sexo y la embriaguez van juntos en las acusaciones de
Dios contra Israel. La embriague/, y la prostitución eran parte de los actos de adoración a
los ídolos. La prostitución religiosa ha sido una parte de la idolatría en muchas áreas del
mundo durante miles de años, En los días del apóstol Pablo, había mil sacerdotisas para
este propósito en uno de los templos de la ciudad de Corinto. Cuando los hombres
excluyen a Dios de su vida, se vuelven degenerados. Israel era culpable de todas las
acusaciones contra ella.
Judá tenía en su tierra el templo de Dios y el sacerdocio. Judá siempre había sido respecto
a tu advertencia de más espiritual y fiel a Dios que el reino del norte con sus formas
pervertidas de adoración. Pero ahora aun Judá se había contaminado con la idolatría.
Parte del pueblo estaba yendo a Bet—él y Gilgal para unirse en adoración a los ídolos
becerros allí. Oseas llama a Bet—el, que significa "casa de Dios", Bet—Aven, o "casa de
impiedad o vanidad". Esto se refiere a los indignos ídolos y cómo la confianza en ellos con
el fin de obtener su ayuda sería en vano.
Las profecías predichas acerca de los últimos tiempos no deberían infundir terror a los
creyentes, puesto que estos serán tomados en el rapto para estar con el Señor y escapar
el juicio de Dios sobre el pecado. Pero como Joel, necesitamos advertir a nuestra
generación de las terribles condiciones durante la gran tribulación. Aun ahora vemos los
anticipos de estos sucesos descritos por Joel en su profecía.
17
INTRODUCCIÓN A JOEL
Autor y Fecha
Joel 1 – 2
Muchos estudiosos conservadores señalan a Amos 1:2 como una probable cita de Joel
3:16, y a la similitud de Amos 9:13 y Joel 3:18. Amos fue escrito alrededor del año 755 a.C.
entonces ellos piensan que Joel tuvo que ser antes de eso. También, el Antiguo
Testamento cita a Joel con otros profetas primitivos. Esto no es una evidencia conclusiva,
pero citaremos la fecha como alrededor del año 830 a.C. cuando Joiada estaba actuando
como regente para el joven rey Joás. Aunque conocer la fecha exacta nos ayudaría a
entender mejor las condiciones originales a las cuales el libro fue dirigido, su mensaje para
nosotros hoy es claro.
El nombre de Joel en hebreo significa "Jehová es Dios". Muchos estudiosos creen que era
un sacerdote. Su interés en el templo, su referencia a las responsabilidades de los
sacerdotes (1:13, 14; 2:1, 14-17), y el énfasis del libro en general hace que sea fácil para
nosotros creer esto. Algunos rechazan esta idea porque Joel critica a los sacerdotes. Más
¿quién sería más capaz de llamar a los sacerdotes a sus responsabilidades que uno de su
propio grupo? Sin embargo, sea que Joel fuera un sacerdote o no, parece ser claro que era
un judío que moraba en Jerusalén y que estaba bien familiarizado con el templo. También
como profeta, él dio a los sacerdotes el mensaje de Dios, no el suyo propio.
18
Trasfondo histórico OBJETIVO
2 Reyes 11:1-12:3
Joel sabía lo que era vivir durante un tiempo de crisis nacional, el hecho que se dirija a los
sacerdotes y no al rey para dar ciertos pasos con el objeto de salvar a nación, parece
implicar que fue durante la regencia (reinado) de Joiada, el sumo sacerdote. No hay
mención de un rey en el libro de Joel. La reina de Judá Atalía, había conducido al pueblo a
adorar a Baal, una deidad de la naturaleza, pero Joiada los llevó de vuelta a Dios. El
ministerio de Joel puede haber ayudado a volverlos a Dios.
Atalía era hija del perverso rey Acab y de su igualmente inicua mujer Jezabel. Se había
casado con Joram, hijo del devoto rey Josafat de Judá. Atalía llevó a Joram y Judá lejos de
Dios a la adoración de Baal y a otros pecados. Joram asesinó a sus seis hermanos para
asegurarse de que no ocuparan su trono. Cuando al murió, su hijo Ocozías se convirtió en
rey. Atalía, la reina madre, alentó a Ocozías en la idolatría y otros pecados. Después de un
año, él fue asesinado. Inmediatamente Atalía tomó el trono y ordenó la muerte de todos
los hijos de Ocozías, quienes eran sus nietos y los legales herederos del trono.
La hermana de Ocozías era la esposa del sumo sacerdote, Joiada. Dios la ayudó a rescatar
el hijo menor de su hermano, Joás. Ella y Joiada escondieron al bebé Joás en el templo y lo
criaron con sus propios hijos. Cuando Joás tenía siete años de edad, Joiada dirigió a los
sacerdotes y ancianos de Judá en una revolución política. Entonces ellos coronaron a Joás
rey y ejecutaron a Atalía. Joiada sirvió como regente hasta que Joás fue lo suficientemente
mayor como para gobernar.
Preguntas de Joel
19
Singularidad y mensaje
Joel 1—3
Es interesante ver cómo Dios se valió de diferentes profetas para subrayar ciertas
verdades sobre las cuales los demás dijeron poco o nada. El énfasis de Joel sobre el "Día
de Jehová". La responsabilidad de los sacerdotes, los aspectos externos de la religión, y el
derramamiento del Espíritu Santo, junto con su descripción de la plaga de langostas, son
características especiales de este libro.
Todo el libro se centra en el Día de Jehová. Joel usa como ejemplo la presente calamidad
de langostas y sequía para advertir del peor juicio a menos que la gente se arrepienta.
Esto va más allá de la inmediata situación hasta los "postreros días" y la gran tribulación
cuando la ira de Dios será derramada sobre el mundo. Pero también en los últimos días
Dios derramará su Espíritu y bendecirá a su pueblo.
Joel subrayó que Dios se revela a través de sus obras en la naturaleza y a través del
Espíritu Santo. El habló sobre una purificación y restauración del ambiente exterior; pero
aun mayor que esta bendición sería la presencia y el poder de Dios en su pueblo justo. La
mayor verdad que Joel proclama a la iglesia respecta al prometido derramamiento de Dios
de su Espíritu.
Preguntas:
20
4. Empareje con cada tema principal de Joel (derecha) el mensaje que subraya
(izquierda).
JUICIO Y ARREPENTIMIENTO
Joel 1:1—2:27
Primero, Joel nos da la fuente de su mensaje (1:1): la palabra de Dios vino a él. Lo que Dios
daba a los profetas debía ser dado al pueblo. Dios habló directamente a sus
circunstancias. Él les dijo qué hacer para aliviar la situación y gozar de su bendición una
vez más.
¿Ha visto alguna vez un enjambre de langostas, saltamontes, o algún otro insecto destruir
un campo de cereales o vegetales y arruinar una cosecha? Si es así, puede imaginarse la
desolación que Joel describe. Las plagas de langostas eran comunes en esa área, pero esta
fue la peor jamás vista (vv. 2, 3). Era algo sobre lo cual los padres debían contar a sus hijos
por generaciones. Por más de 2800 años, las Santas Escrituras han registrado ese suceso
extraordinario.
Pregunta
21
5. En vista de las advertencias dadas en el libro de Joel, ¿por qué piensa que Dios
desearía que los padres contaran a sus hijos de las langostas? ¿Cuál es la lección
que no debían olvidar? (Joel 1:2-4). R.-
------------------------------------------------------------------------------------
El lenguaje hebreo tiene por lo menos nueve palabras para langostas. Joel 1:4 usa Cuatro
de estas: gazam, arbeh, yelig. y hasil. Estas palabras pueden haber sido Escogidas por
variedad o en referencia a las diferentes etapas por las que las langostas pasan antes de
alcanzar la madurez. Se refieren a cuatro olas de la invasión de langostas, o refieren cómo
atacaron en cada etapa de su crecimiento.
En los versículos 7-12 se mencionan los tipos de vegetación que las langostas destruyeron
o que fueron arruinados por la sequía: vides, higueras, olivos, productos de granja, trigo,
cebada, granada, palma, manzano—todos los árboles. Joel identifica a las langostas como
una nación que viene con una terrible destrucción, que hace agonizar a todos los
habitantes---desde ebrio a sacerdotes, granjeros. El gozo de toda la gente se ha ido: Los
lujos tales como el vino, los productos usados en las ceremonias religiosas, y todo el
alimento principal necesario para sostener la vida.
Pregunta
El llamado de Dios a su pueblo para llorar como la joven novia cuyo prometido ha muerto
nos recuerda cuan despreocupados estaba por sus almas pecadoras. Dios mismo llora por
los pecados de su pueblo y los resultados trágicos que el pecado produce. Las Escrituras
también muestran que Cristo lloró por Jerusalén {Lucas 19:41, 42) y que el Espíritu Santo
se puede contristar (Efesios 4:30).
Los sacerdotes, los representantes de Dios en la tierra, debían compartir su tristeza. Dios
les dice que lloren y duerman en cilicio toda la noche por que su causa es sufrimiento. La
adoración externa que ayudó a unir al pueblo y les enseñó mucho sobre Dios estaba
siendo descuidada porque el pueblo no tenía nada para las ofrendas en el templo. Pero
aun peor que el desastre natural era su desolación espiritual. El pecado había separado al
pueblo de Dios.
22
Pregunta
"Tocad trompeta en Sión y dad alarma en mi santo monte", dijo Dios a los sacerdotes (Joel
2:1, 15). En aquellos días los llamados de trompeta eran usados para advertir al pueblo de
peligro o para reunirías para la batalla u otras cosas.
Muchas de las celebraciones religiosas eran festivales o fiestas, pero en este tiempo las
condiciones llamaban a un ayuno—andar voluntariamente sin comida y pasar el tiempo
en oración. Todo e! pueblo debía ser llamado a ayunar, llorar, y arrepentirse de sus
pecados. En ese tiempo la gente se ponía cilicio o rasgaban sus ropas para expresar
extrema tristeza, angustia, o arrepentimiento de pecado. Pero estos símbolos externos de
tristeza por el pecado eran inútiles si no estaban verdaderamente tristes y determinados a
dejar de pecar. Dios dijo al pueblo que rasgaran sus corazones, no sus ropas, y que se
convirtieran al Señor (2:13). Juan el Bautista expresó el mismo mensaje: "Haced, pues,
frutos dignos de arrepentimiento" (Mateo 3:8).
Joel 2:18-27
Joel 2:18-27 nos da la respuesta de Dios a las oraciones del profeta, los sacerdotes, y el
pueblo (1:39; 2:12-17). El verdadero arrepentimiento se produjo y Dios lo honró. El Señor
prometió quitar las langostas, enviar las lluvias, restaurar los pastos, y hacer que los
árboles frutales y los campos produjeran abundantes cosechas. El restauraría todo lo que
las langostas habían destruido. Dios declaró ser un Dios celoso de su pueblo. El se
compadeció de ellos y no dejaría que fueran objeto de desprecio entre las demás
naciones.
23
Las grandes bendiciones materiales y espirituales que Judá tuvo después de volver a Dios
antecedieron las bendiciones que vendrán al mundo durante el reino de mil años de
Cristo.
Llamamos a Joel el Profeta tic Pentecostés porque lo que él predijo sobre el gran
derramamiento del Espíritu Santo tuvo lugar en el día de Pentecostés. También. Pedro citó
de Joel para explicar lo que había pasado. Pedro usó la traducción en los postreros días
para el y después de Joel (Hechos 2:17; Joel 2:28). Los postreros días comenzaron con el
nacimiento de la iglesia en el día de Pentecostés, después de la ascensión de Jesús, y
continúa a través de la era de la Iglesia. Este derramamiento fue también profetizado por
Juan el Bautista y por Jesús (Mateo 3:11; Lucas 24:49; Hechos 1:4-81.
Lo que debe haber sorprendido más a los judíos sobre la profecía de Joel fue su
inclusividad. Dios había ungido a muchas personas con su Espíritu a través de los días del
Antiguo Testamento, pero eran personas especiales escogidas para una obra especial.
Ahora el Señor estaba diciendo que El derramaría su Espíritu sobre todo su pueblo—aun
los gentiles. ¡Todos tendrían parte en su obra y necesitarían ser llenos de su Espíritu para
hacerlo!
Pregunta
24
La gran tribulación
Joel 2:30-32
Las señales y maravillas de las que Joel habla en 2:30-32 vienen al final de lo que llamamos
la era de la Iglesia. Profecías similares en Daniel y Apocalipsis nos hacen saber que tendrán
lugar durante la gran tribulación. Daniel dice: "será tiempo de angustia, cual nunca fue
desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo,
todos los que se hallen escritos en el libro" (12:1). Vemos en Apocalipsis 6:12-14 lo que
Joel había predicho, pero con más detalles: un gran terremoto, el sol ennegrecido, la luna
como sangre.
Cristo regresará con todos los ángeles y su iglesia glorificada. EL anticristo (el impío) será
destruido por el esplendor de la venida de Cristo. Cuando Israel vea a Jesucristo, el
pueblo.se lamentará, se arrepentirá, y lo reconocerá como su Señor. El juicio de las
naciones tendrá lugar cuando Cristo regrese. (Lea 2 Tesalonicenses 2:1-8; Judas 14, 15;
Apocalipsis 1:7; y Mateo 25:31, 33.) Todas serán juzgadas de acuerdo a cómo han tratado
a su pueblo (tanto Israel como la iglesia) a través de las épocas.
Pregunta:
25
d. El pueblo de Israel se arrepentirá y será salvo cuando se vuelva a Jesús en
arrepentimiento.
e. Jesucristo es aquel que juzgará a las naciones.
f. El anticristo será destruido antes de que Cristo regrese con su iglesia.
g. Joel 3:1-16 habla de los sucesos que tendrán lugar después del cumplimiento de la
profecía de Joel respecto al derramamiento del Espíritu Santo sobre toda carne,
h. El juicio de Joel 3 es universal y sobre todos aquellos que se opusieron al pueblo de
Dios.
i. La mención de la mies madura en Joel 3 alude a aquellos que se arrepentirán y
serán salvos en los últimos tiempos.
El mensaje de Joel termina con grandes bendiciones prometidas al pueblo del Señor:
Preguntas:
10. Lea Apocalipsis 20:1-6; Ezequiel 36:35; c Isaías 11:1-9; 35, y responda a esta
Preguntas.
1. ¿Qué es el milenio?
4. Compare Joel 3:10 con Isaías 2:1-4. Estos describen dos economías: una dirigida
hacia la guerra y otra dirigida hacia la agricultura.
a. ¿Cuál condición describe la situación antes de Armagedón?
b. ¿Cómo redirige Cristo la economía durante el milenio?
26
PROFETAS MENORES PASTOR MIGUEL TRUJILLO
Amos: Predicador de
Santidad
Amos, Oseas, Miqueas. c Isaías profetizaron durante el tiempo del mayor poder de Asiria.
Ellos predicaron osadamente contra la idolatría, la hipocresía, y la corrupción de Israel y
Judá. Ellos instaron al pueblo a regresar al Dios que los amaba y que deseaba salvarlos de
los fatales resultados del pecado.
INTRODUCCIÓN A AMOS
Amos 1—9
No hay información sobre Amos en otros libros de la Biblia, pero él nos refiere que
profetizó cuando Uzías era rey de Judá y Joroban II era rey en Israel (1:1) Esto fija la fecha
del libro alrededor del año 755 a.C.
Amos vivía en Tecoa o cerca de allí, a unos diez kilómetros (seis millas) de Belén. El era un
pastor y un experto cultivador de higos. El conocía bien el duro trabajo y la vida difícil del
campo. Vemos esto reflejado en las ilustraciones que usó así como en su recia
independencia y coraje al ser enfrentado por la oposición. A causa de sus antecedentes.
Amos despreciaba la haraganería y la injusticia que vio en las grandes ciudades, y
particularmente en la clase alta del próspero Israel.
Amos no era un sacerdote, profeta, y ni siquiera un "hijo de profeta" cuando Dios lo envió
a la nación que era vecina de Israel. El era simplemente un hombre del campo temeroso
27
de Dios a quien el Señor envió con su mensaje en una misión especial. Hoy lo llamaríamos
un predicador laico. A el le desagradaba profundamente el profesionalismo de los falsos
profetas de Israel, quienes usaban la religión como una manera de obtener dinero c
influencia y predicaban sólo lo que complacía al pueblo y al rey.
Preguntas:
Trasfondo Histórico
Toda la historia del reino norteño de Israel muestra cómo la corrupción religiosa lleva a la
corrupción moral y política y a la eventual muerte de una nación. Es una lección muy
necesaria para nuestro mundo hoy. Jeroboam I, el primer rey de las diez tribus del norte,
comenzó como un reformador. Hl protestó contra la opresión en los últimos años del
reino de Salomón, antes que esa monarquía se dividiera en dos reinos: Israel y Judá. Pero
él corrompió la religión del nuevo reino, y estableció becerros de oro como símbolos de
Jehová en centros de adoración en Dan y Betel. 121 mantuvo muchas de las formas de la
verdadera religión de Dios, pero adoptó algunas de las costumbres de religiones paganas y
designó a sus propios sacerdotes (1 Reyes 12:26-33).
Dios en su misericordia usó a Jeroboam II, el bisnieto de Jehú, para liberar a Israel de sus
opresores y restaurarlo a sus antiguas fronteras. El ministerio de Jonás tuvo parte en
alentar a Jeroboam (2 Reyes 14:23-27). Jeroboam II reinó por cuarenta y un años,
probablemente 793-753 a.C. Su reino es conocido como la Época Dorada de Israel a causa
de su prosperidad.
Fue cerca del final de este tiempo cuando Dios envió a Amos a profetizar en Israel. Gran
parte de las riquezas que describe provinieron del tributo pagado por las naciones que
Dios había ayudado a Jeroboam a conquistar—naciones que Dios estaba castigando de
esta manera debido a sus pecados. La prosperidad de la nación se veía bien, pero los
28
israelitas estaban lejos de Dios. Ellos decían que su prosperidad era una señal de poder
espiritual. Los rituales y las ceremonias eran muchos pero se habían convertido en un
substituto de la verdadera relación con Dios. Su inmoralidad e injusticia social eran tan
grandes que Dios anunció, a través de Amos, que irían a la cautividad.
Preguntas
3. En los días de Amos, las mujeres amantes del lujos y la ostentación en Israel
insistían en sus lujos a cualquier costo. ¿Cuál de estas era la principal acusación
contra ellas en Amos 4:1?
a. Vivían en casas ornamentadas.
b. Sus ojos estaban cerrados a las aflicciones y necesidades de los pobres.
c. Disfrutaban de canciones y música al festejar con vino y ricas comidas.
d. Usaban a los hombres en papeles degradantes.
4. Refiera-c al cuadro (Figura 5.2) y describa los pasos que llevaron al juicio de Dios
Sobre Israel y a la caída de la nación.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
5. Haga una aplicación para nosotros hoy basado en los tres pasos que condujeron a
la caída de Israel.
R.-
SERIES Y CLIMAX
29
6. ¿Cuál de estas son características del libro de Amos que lo hacen diferente de los
demás libros de los profetas menores que hemos estudiado?
a. El libro más corto en el Antiguo Testamento
b. Uso de series y repetición
c. Énfasis en el Día del Señor
d. Uso de visiones, preguntas lógicas, e ilustraciones
e. Uso de estilo narrativo
Amos predicó la santidad—separación del pecado y dedicación a Dios. El enseñó que Dios
es un Dios santo que reina sobre todas las naciones y las juzga según su conducta. Israel
había experimentado especiales bendiciones como el pueblo del pacto de Dios, pero sus
pecados habían separado al pueblo de Dios. Amos fue enviado por Dios para mostrar al
pueblo los pecados que estaban trayendo la ira divina sobre ellos. Como un Dios santo y
justo, Él tenía que castigar su injusticia.
Amos subrayó la diferencia entre la religión verdadera y la falsa. Observar los días santos y
los rituales religiosos o ir a los lugares santos no puede hacer a la gente santa o aceptable
ante Dios si su vida es pecaminosa. La verdadera adoración de Dios incluye obedecerle y
tratar a la gente justamente y con amor.
Cuando Amos habló de "tres pecados y por el cuarto" el usó la palabra hebrea para
pecado, pesha, que significa "rebelión". Los pecados de las naciones contra Israel y otras
naciones, y los pecados de Israel, fueron todos pecados contra Dios, rebelión contra su
voluntad revelada. El número tres significaba "una gran cantidad", y cuatro "más allá de
los límites". Dios, en misericordia, había retrasado el castigo que sus pecados merecían,
dándoles la oportunidad de arrepentirse. Pero en su justicia y santidad tenía que expresar
su ira contra el pecado y castigarlo.
30
7. Basado en Amos 1—2, empareje con cada nación (derecha) el pecado o los
Pecados que causaron la ira y juicio de Dios (izquierda).
El juicio contra Moab muestra que Dios se preocupa no sólo por cómo las naciones tratan
a su pueblo sino también cómo se tratan unas a otras. El condena la falta de respeto de
Moab por la vida humana y aun por los muertes al desenterrar el cuerpo del rey de Edom
y quemarlo pura hacer lima, listo puede haber sido para simbolizar la eterna destrucción
de la familia real de Edom. A los moabitas pueden haber creído que el espíritu de los
muertos estaba adherido al cuerpo, y que quemando el cuerpo se destruiría a! espíritu.
31
PROFETA MENORES PASTOR MIGUEL TRUJILLO
8. Encuentre en el mapa (página 32) tantos lugares como sea posible nombrados en
Amos 1 y 2. La localidad de varios de los lugares es desconocida. Luego responda a
estas preguntas.
a. ¿Cómo estaban Edom, Moab. y Amón relacionados con Israel? (Vea Génesis
19:30-38:25:29.30).
d. ¿Cómo supone que se sintieron cuando escucharon sobre los pecados que
trajeron la ira de Dios contra Judá?
Todas estas sentencias de juicio estaban conduciendo a las acusaciones de Dios contra
Israel. Su lista de pecados es la más larga de todas: opresión de los pobres, adoración de
ídolos, esclavitud, injusticia, inmoralidad sexual, borrachera, ingratitud a Dios, oposición a
sus mensajeros, y hacer que los nazarenos rompieran sus votos. Como un fiscal. Amos
acumula evidencia sobre evidencia de la culpa de Israel.
9. Indique dos razones de que Amos mencionara más pecados de Israel que de las
Otras naciones.
R.-
32
33
Razonando con Israel
Amos 3—4
En Amos 3, Dios dirige su mensaje primero a Israel y Judá. El les recuerda que los ha
escogido y liberado de la cautividad en Egipto para hacer una obra especial en su reino.
Sin embargo, ellos no deberían descansar en una falsa seguridad, pensando que serán
perdonados porque son el pueblo especial de Dios. Por el contrario. El está especialmente
obligado a disciplinar a su propio pueblo cuando son desobedientes (Hebreos 12:6, 7). El
favor de Dios sobre ellos depende de su obediencia a su Palabra.
Ahora Dios razona con Israel subrayando la ley de causa y efecto: Cada efecto tiene una
causa (Amos 3:3-6), y Cada causa produce un efecto (3:6-8). Con una serie de ilustraciones
Amos pregunta si ciertas cosas pueden ocurrir sin la correspondiente causa o efecto.
Veamos las implicaciones de las preguntas en el siguiente cuadro
Amos; el profeta estaba dejando que la Palabra de Dios fluyera por él o a través de él. Esto
nos recuerda de las palabras de Jeremías: "Y dije: No me acordare más de él; ni hablaré
más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en
mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude" (20:9).
34
En 3:9, el juicio de Dios se centra sobre Samaria, la capital de Israel, donde vivía la clase
rica reinante. Dios llama a Asdod, una ciudad filistea, y a Egipto, los tradicionales
enemigos de Israel, a contemplar sus pecados.
35
12. Basado en 3:9-12, complete estas oraciones:
a. El mensaje que Dios estaba dando a Asdod y Egipto haciéndoles ver los pecados
de Israel era.
R.
Luego, Dios dirigió su juicio contra Bethel, el centro principal de adoración de becerros en
Israel. Fue allí donde Jacob había tenido maravillosas experiencias con Dios. Su nombre
significa "casa de Dios". Pero un lugar donde Dios ha bendecido puede convertirse en un
lugar de apostasía por un alejamiento voluntario de Dios y su verdad.
Los pecados a los que Dios se refiere al mencionar a los altares de Bethel son la apostasía
y la idolatría (adoración de becerro). El lujo referido en 3:15 sería llamado materialismo
hoy En el capítulo 4 Amó?; continúa el mensaje de Dios contra e! materialismo. Basan era
conocida por sus ricos pastos y ganado y rebaños bien alimentados (Deuteronomio 32:14-
15). Amos llama a las egocéntricas mujeres de Basan "vacas de Basan". Ellas sólo estaban
interesadas en su comodidad y placer. Ellas alentaban a sus maridos a enriquecerse a
costa de los pobres.
En 4:4, Amos menciona a Gilgal junto con Bethel como un lugar que Israel había
corrompido. Las tribus de Israel habían establecido un campamento y un monumento de
piedras cuando se habían mudado a la tierra de Canaan (Josué 4:19, 20). Samuel juzgó allí
(1 Samuel 7:16). Pero ahora el pueblo de Israel había hecho de Bethel y no Temas de los
profetas menores Gilgal centros de su religión pervertida. Estos "lugares santos" eran
ahora objetos de la ira de Dios en vez de su bendición. El pueblo era muy religioso en sus
formas de adoración a Dios, pero era todo de acuerdo a lo que ellos querían hacer, sin
considerar lo que El quería que ellos hicieran.
Lamento y exhortación
Amos 5—6
Amos 5 comienza con una canción de lamento, una lamentación en que expresa la tristeza
del profeta por la condición del pueblo y la sentencia de muerte a causa de sus pecados,
Amos estableció un buen ejemplo para el pueblo, y para nosotros hoy, al llorar de dolor
por la condición de Israel.
Los versículos 4 y 5 nos recuerdan de la necedad de algunas personas hoy que confían en
los peregrinajes religiosos o en la asistencia a la iglesia para ganar el favor divino. Muchas
personas en nuestra generación no comprenden que la fe en Dios debe ser expresada a
través de un estilo de vida que agrada a El y por la obediencia a su voluntad. Ellos van a la
iglesia, piden perdón por sus pecados, y luego continúan cometiendo los mismos pecados
36
sin pensar siquiera en un verdadero arrepentimiento. Dios odia este tipo de forma vacía
(5:21-26).
Amos se armó cuando vio al pueblo tranquilo en sus pecados mientras el juicio venía ya de
camino. Ellos estaban celebrando, acomodándose alrededor de su lujo, y deleitándose con
música y vino (6:1-6), en vez de lamentarse por el juicio venidero. Dios deseaba que
lloraran en arrepentimiento por sus pecados y que buscaran su misericordia para que no
tuvieran que llorar sobre la destrucción de la nación (5:14-20). Esa destrucción vendría; la
sentencia de Israel que no se arrepintió fue el exilio más allá de Damasco (v. 27).
VISIONES Y ACCIÓN
Amos 7:1—9:6
La plomada
Los constructores usaban una plomada de albañil (una pesa colgante de un hilo) para ver
si una pared estaba verticalmente derecha, en línea con el fundamento. Si estaba fuera de
línea, tenía que ser reparada o derribada. Dios estaba juzgando a Israel por los preceptos
de su Palabra. Si Israel no dejaba a Dios que la reparara, En la echaría abajo.
EL REINO MESIANICO
Amos 9:7-15
Los últimos ocho versículos de Amos tienen una nota de victoria. El Juez de las naciones
cierne a Israel en el exilio y destruye la cascara, pero no pierde un grano del trigo. El
preserva un remanente y lo trac de vuelta del exilio. El restaura el reino de David en
37
Cristo, el Hijo de David. Las ciudades son reconstruidas, y Dios bendice la tierra con gran
fertilidad y prosperidad.
Sin embargo, vemos la restauración de Israel como una nación hoy después de siglos de
ser esparcida entre las naciones. ¿No es esto acaso un anticipo del glorioso tiempo en que
el Mesías reinará sobre la tierra c Israel ya no será desterrada de su tierra (v. 15)
14. Cite cinco cosas alentadoras que Amos vio sobre el futuro de Israel.
15. ¿Cuáles acontecimientos en Amos 9:11-15 y Joel 3:21 requieren un futuro
cumplimiento más allá de las condiciones sobre la tierra en el tiempo de Jesús o el
cumplimiento espiritual en el presente?
38
Autor y fecha
Abdías no nos dice cuándo recibió su visión. Sólo podemos asumir el tiempo de los
sucesos que describe. Fue evidentemente dado poco tiempo después de la caída de
Jerusalén. La mención de extraños que echan suertes (v. 11) puede referirse a aliados
árabes y filisteos que tomaron la ciudad alrededor del año 845 a.C. (2 Crónica'. 21:8-17).
Sin embargo, podría referirse a las tropas extranjeras en el ejército caldeo en el año 586
a.C.
Los pasajes de la Biblia escritos en el tiempo del exilio hablan de las acciones de Edom
cuando los caldeos destruyeron Jerusalén en el año 586 a.C. Tanto Jeremías como
Ezequiel dan mensajes contra Edom muy similares a los de Abdías.
Preguntas de Abdías
1. Compare Abdías 5-14 con el Salmo 137:7; Jeremías 49:7-22; y Ezequiel 35:1-15.
a. En su opinión, ¿son estos mensajes similares'.'
b. ¿Qué período conocido es asignado a estos tres pasajes?
c. Basado en estos pasajes, ¿qué fecha usted asignaría a Abdías?
39
Trasfondo histórico
Génesis 25:21-34; 27:32, 33; Números 20:14-21; 2 Samuel 8:11-14; 2 Crónicas 20:1-
24; 21:8-16
Necesitamos observar la vida de los hermanos mellizos Jacob (Israel) y Esaú (Edom) para
poder entender el libro de Abdías y el odio de Edom hacia Israel. La lucha comenzó en el
vientre de su madre y continuó por siglos entre sus descendientes. Ambos muchachos
tuvieron los mismos devotos padres c iguales oportunidades. Sin embargo, Esaú sólo
estaba interesado en las cosas materiales, mientras que Jacob, aun con todos sus
defectos, se interesaba en Dios y sus promesas. Hebreos 12:16 llama a Esaú "profano".
Dios vio sus caracteres antes de nacer. El sabía que las actitudes de Esaú y sus
descendientes eventualmente los llevarían a la destrucción. Dios dijo a Rebeca: "Dos
naciones hay en tu seno, y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; él un pueblo
será más fuerte que el otro pueblo, y el mayor servirá al menor" (Génesis 25:23). ¡Esaú
serviría a Jacob!
Trescientos años más tarde, el odio salió a la superficie: Edom rehusó permitir que Israel
pasara a través de su tierra (Números 20:14-21). Luego alrededor del año 1042 a.C, unos
700 años después que fue profetizado que Esaú serviría a Jacob, otro capítulo en la
continua lucha fue agregado. David conquistó los países fronterizos de la monarquía
unida, uno de los cuales fue Edom. y los hizo pagar tributo. Unos 146 anos pasaron; luego
Edom (también llamada "los hombres del monte Seir") se unieron con Amón y Moab para
invadir Judá. El rey Josafat y todo el pueblo llevaron el problema al Señor. Un extraño giro
de los eventos ocurrió. A medida que los cantantes iban delante del ejército de Judá
alabando al Señor, los soldados de la alianza comenzaron a pelear entre sí en ve/ de
luchar contra su enemigo común. Dios dio la victoria a su pueblo. Sin embargo, Edom no
40
fue completamente destruida. En 847 a.C, las hostilidades comenzaron de nuevo. Esta vez,
Edom y Libna se rebelaron contra el rey Joram y ganaron su independencia. Los árabes y
filisteos también atacaron a Judá y saquearon a Jerusalén. Algunos estudiosos de la Biblia
creen que estos son los sucesos mencionados o aludidos en Abdías. Edom estableció su
propio rey y mantuvo su independencia por cincuenta años (2 Crónicas 21:8-16). Más
tarde el rey Amasias atacó a Edom y tomó su fortaleza Sela (2 Reyes 14:7; 2 Crónicas
25:11, 12). Pero Judá no pudo someter a Edom entonces ni después. ¡Dios mantuvo su
promesa a Esaú!
Pregunta
Ahora veremos a los edomitas regocijarse con la caída de Jerusalén en él , año 5S6 a.C.
Poco tiempo después las profecías de Abdías fueron cumplidas cuando los nabateos
expulsaron a los edomitas de su tierra. Parece que a causa de la cooperación de los
edomitas con los caldeos se les permitió establecerse en el sur de Palestina después que
los judíos fueron llevados a la cautividad. Los edomitas prosperaron allí por varios siglos.
Luego los macabeos los sometieron y los forzaron a conformarse a las leyes y rituales
judíos. Ellos se volvieron parte de la nación judía. Los griegos y romanos llamaron a su
provincia ¡idumea. La historia de Edom fue una de violencia hasta el final. Se ha sugerido
que la principal contribución de Edom a la historia fueron los Herodes. Su odio hacia los
judíos fue una razón de que Roma pusiera al Herodes (idumeo) sobre Palestina. Herodes
el Grande mató a los niños en Belén; Herodes Antipas decapitó a Juan el Bautista; Herodes
Agripa II ejecutó al apóstol Santiago. Después de la destrucción de Jerusalén en el año 70
d.C, los edomitas fueron absorbidos por los árabes y desaparecieron como nación. Los
descubrimientos arqueológicos descubiertos en Petra confirman que ellos adoraban ídolos
(2 Crónicas 25:14, 15, 20). Sus prácticas eran tan depravadas que asombran a la
civilización moderna; ¡claramente el juicio de Dios fue justo
Pregunta
¿Cuál sería el motivo o sucesos en la vida de Esaú fue más significativo en conducir al odio
que sentía de Edom por Israel y sus efectos de largo alcance?
41
I. Primer pecado de Edom
Los versículos 2-4 nos dan la razón básica del juicio contra Edom: orgullo. Él se
exaltó a sí mismo, pero Dios dice: "He aquí, pequeño te he hecho entre las
naciones; estás abatido en gran manera". El "te he hecho"
Edom era orgulloso de su supuesta invencibilidad—su posición para la defensa, su
poder militar, y sus políticos. Su pueblo era fuerte y activo. Escalando altas
montañas, ellos hicieron sus casas en cavernas o las esculpieron en las paredes del
cañón. En Petra podemos aún ver grandes moradas esculpidas en la roca.
Engañado por el orgullo, Edom tenía una falsa seguridad.
Preguntas
Note los paralelos en Abdías 3, 4 y Jeremías 49:16. ¿Qué engañó a Edom según:
a Abdías 3, 4? --------------------------------------------------------------------------------
La pregunta de Edom ¿Quién me derribará a tierra? desafiaba todo el poder del mundo y
aun el Dios eterno. Pero "cualquiera que se enaltece, será humillado" (Lucas 14:11). El
problema de Edom ha sido el del hombre a través de los tiempos. Causó la caída de Adán,
se dice, y aun la de Satanás. Isaías 14:12-15
Preguntas
a ¿De qué estaba Edom orgulloso que lo están también hoy algunas naciones?
c En su opinión, ¿cuál es la cosa más grande que puede hacer por su seguridad nacional?
Orgullo en riqueza
Muchas naciones envidiaban la riqueza de Edom. Parte de su tierra era desierto,
pero también tenía valles bien regados. Las minas de hierro y cobre en Ezión-geber
y las rutas de comercio desde allí por tierra y por mar lo hicieron rico. Una ruta de
caravanas desde Ezión-geber iba a Damasco, otra a Egipto, y esto producía
ganancia para el comercio y en el cobro de impuestos o tributos. Edom negociaba
42
con Siria, Asiría, Egipto, Arabia, y África. Localice estos lugares en el mapa (Página
42): Edom, Judá, Asiría, Damasco, Egipto, Ezión-geber, Jerusalén, y Sela.
Los versículos 5 y 6 nos dan la visión de Abdías respecto del saqueo de Edom y de
la perdida de toda su riqueza. La gente esconderá sus tesoros, pero el enemigo
buscará, encontrará, y tomará todo. Una ciudad famosa que fue bastante
saqueada fue Petra. Su nombre (Petra en griego. Sela en hebreo) significa "La
Roca". Parecía ser una fortaleza inconquistable. Los nabateos sabían que era un
rico centro de comercio donde estaba acumulada mucha riqueza. Aun hoy los
árabes llaman un templo en Petra "El Tesoro", lista riqueza- -el orgullo de Edom—
atrajo a los ladrones de la visión de Abdías.
43
Orgullo en los políticos.
Abdías 8, 9 nos muestra la confianza de Edom en sus hombres sabios—sus líderes
políticos, consejeros, y estrategas militares. Los hombres del monte de Esaú
(Edom) eran conocidos por su sabiduría y conocimiento del mundo.
Pregunta
44
sino que movilizó un ejército para impedir que los israelitas pasaran a través de su
tierra (Números 20:14-21). Israel obedeció a Dios, rehusó pelear, y fue alrededor
por otro camino. Mas, a través de los siglos, repetidos actos hostiles a ambos lados
hizo que el odio fuera más fuerte que los lazos de parentesco. Finalmente, cuando
los caldeos conquistaron Jerusalén, los edomitas se regocijaron. "Arrasadla,
arrasadla hasta los cimientos" (Salmo 137:7) Ellos lomaron parte en el saqueo de la
ciudad y se pararon en los cruces de caminos para impedir que los judíos
escaparan de la ciudad. Luego entregaron a los judíos capturados a los caldeos.
Esta no fue su primera experiencia en el tráfico de esclavos. Ellos habían comprado
comunidades enteras de esclavos judíos de Gaza y Tiro (Amos 1 ;6. )
Pregunta
Lea Abdías 10-14 y cite las acciones de Edom que Dios condenó.
Empareje cada acusación contra Edom (derecha) con el suceso con el cual se
relaciona (izquierda).
Es claro que Dios juzga a las naciones según tratan a los demás, y especialmente a
su pueblo escogido. Edom fue condenada por actuar contra aquellos que sufrían.
En Mateo 25:31-46, Jesús enseña un precepto aún más elevado de conducta: El
condena a aquellos que no ayudan a los que sufren. En vista de esto, podemos
decir que Dios espera que ayudemos a las personas en problema o necesidad, tales
como a los refugiados, prisioneros, y víctimas de un desastre o pobreza.
Pregunta
Compare las acciones de Edom con el mensaje de Mateo 5:43-45 y 1 Juan 3:15-18.
45
enemigos. Primero el término es usado por los profetas para describir el juicio de
Dios sobre una condición local. Pero unido al Espíritu Santo, también describen
acontecimientos en los últimos días de la historia humana. No discutiremos estos
sucesos en detalle en esta lección, pero incluirán:
1. El rapto de la iglesia
2. La gran tribulación
3. La batalla de Armagedón
5. La conversión de Israel
Todo lo que Abdías dice sobre el juicio venidero nos recuerda de la santidad y
justicia de Dios. El debe castigar el pecado y eventualmente destruirlo. Dios trata
con las naciones y los individuos según la conducta de estos: "como tú hiciste se
hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza" (Abdías v. 15). Dios es
imparcial en su juicio. El eterno Dios de santidad que trató con los pecados de
Edom es el mismo Dios que tratará con nosotros y con las naciones.
Preguntas
¿Qué significado tiene el termino Día del Señor en cada una de estas instancias:
Indique brevemente lo que el Día del Señor significa para cada uno de estos
(Abdías 15:21):
b El pueblo de Dios
46
Abdías 17 representa ambas partes de la promesa de Dios a su pueblo:
bendiciones materiales y espirituales. La restauración a la tierra de Palestina y la
liberación del pecado vendrán a Israel. La liberación del pecado trae la santidad a
Jerusalén y a toda la tierra. Jerusalén debe ser libre del dominio gentil
DESTRUCION DE EDOM
, los nabateos "los del Negué" habían ocupado el monte Seir (v. 19; también
llamado "monte de Esaú"). Los edomitas que habían escapado de la matanza de
los nabateos se habían establecido en el sur de Palestina en la provincia de
Idumea. Sin embargo, los descendientes de los cautivos que regresaron bajo los
macabeos probarían ser fuego y llama para destruir la "estopa" de la casa de Esaú
(v. 18). Los macabeos mataron a 20.000 de los edomitas idumeos y forzaron al
resto a aceptar los ritos y leyes religiosas judías. (Familia de Herodes)
Pregunta
¿Cuál de estas fechas es más cercana a la época en que los macabeos sometieron a
los edomitas?
a, 1400 a.C.
b) 110O a.C.
c) 586 a.C.
d) 200 a.C.
47
PROFETAS MENORES PASTOR MIGUEL TRUJILLO
El libro de Jonás es sobre las misiones extranjeras, ¡y Dios escogió al misionero más
inverosímil para escribirlo! Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Jonás reconoce
libremente sus debilidades y cuenta como Dios; trató con el respecto a estas E! nos
deja ver que los profetas eran personas comunes con fallas y fracasos, como
nosotros, y aun así Dios en su misericordia los utilizó. Vemos la preocupación de
Dios por los pueblos de otras naciones. También vemos sus persistentes esfuerzos
para hacer que su pueblo fuera con el mensaje que los conducirá a la salvación.
INTRODUCCIÓN A JOÑAS
Autor v fecha
La fecha más probable para la escritura del libro de Jonás es alrededor del 780 a.C.
Encontramos el registro histórico de Jonás, hijo de Amitai, en 2 Reyes 14:23-25. El
fue reconocido como profeta en el reino norteño de Israel durante el reinado de
Jeroboam II (792-753 a.C). El probablemente comenzó su ministerio más o menos
en el tiempo en que el ministerio de Eliseo estaba terminando. Aprendemos que
Jonás era del pueblo de Gat-hefer, el Cana de los tiempos del Nuevo Testamento, y
cerca del pueblo de Nazaret donde Jesús creció. Jesús se refirió a la experiencia de
Jonás como un hecho histórico (Mateo 12:39-4)
Como Eliseo, Jonás era muy patriota y pudo profetizar al rey. Dios lo envió a contar
a Jeroboam II que tendría buen éxito en su guerra contra los sirios. En el
cumplimiento de esta profecía, Israel fue capaz de recuperar sus antiguas fronteras
de Hamat hasta el Mar Muerto. Aunque Jeroboam no servía al Señor, Dios
prosperó a Israel durante su reinado.
48
. Israel despreciaba a las personas de otras naciones, pero a nadie más que Asiría.
Esta nación estaba ganando poder como imperio y era conocida por su crueldad
para con el pueblo que conquistaba. Por ejemplo, algunos de los reyes llevados
cautivos por Asiría eran mantenidos en pequeños cubículos de hierro fuera de la
ciudad capital de Nínive. Los cubículos eran tan pequeños que los reyes no podían
pararse ni acostarse. Los asirios mataban a muchos prisioneros cortándoles una
pierna un día, un brazo al día siguiente, para prolongar su sufrimiento.
Jonás 1—2
Llamado y huida
Jonás 1
Jonás no tenía dudas de lo que Dios quería que él hiciera. El había recibido antes
mensajes de Dios, y conocía su voz. Pero lo que Dios le pidió que hiciera fue una
sorpresa. ¿Quién hubiera soñado que Dios pediría algo así?
Nínive era la capital pagana del Imperio Asirio que había sido el constante enemigo de
Israel por muchos años. Dios dijo que su maldad había subido delante de él (Jonás 1:2).
Esto confirmó que Dios era el juez de toda la tierra (Génesis 18:25). El había permitido que
la rebelión de los asirios contra él continuara por muchos años, pero ahora el día de juicio
había llegado. Entonces Dios llamó a Jonás a que fuera a predicar contra Nínive.
Sin embargo. Jonás no quería e! trabajo. El huyó "de la presencia de Jehová". ¿Pensaba el
que la presencia de Dios estaba limitada a Palestina? No realmente. El dijo a los marineros
que servía al Dios que hizo los ciclos y la tierra (l: 9). Para Jonás huir de Dios era
declamarse independiente de Dios y escoge! su propio destino. Cuando escogió su propio
camino, el perdió (renunció) aquellas cosas que acompañan a una vida de obediencia. Al
huir a Tarsis, él estaba abandonando la gloriosa presencia de Dios que significaba
protección, bendición, y poder.
49
1. Localice Asiria. Nínive. Jope, y Tarsis en el mapa ¿Qué nota sobre el
Destino de Jonás de Jope a Tarsis comparado con ir de Jope a Nínive?
Aunque Jonás huyó de Dios. Dios no había abandonado a Jonás. Lo que siguió puede ser
llamado un castigo por la desobediencia de Jonás. Pero como todos los castigos de Jehová
para sus hijos, era su amor que hacía que Jonás volviera al camino de la obediencia y de la
bendición. Dios envió un viento tan fuerte que los marineros pensaron que el barco se
rompería por la tormenta. Clamaron a sus dioses, pero fue en vano. Tiraron luego el
cargamento al mar para aligerar el barco.
En toda esta conmoción, Jonás estaba dormido. Esto nos recuerda de su condición
espiritual, que es similar a muchos cristianos hoy—dormidos e inconscientes de su propio
peligro o el de las personas a su alrededor.
En su desobediencia Jonás era aún un testigo del Señor, y aun un misionero. El dijo a los
marineros, probablemente de varias nacionalidades, que era un hebreo y un adorador del
Dios que había hecho los cielos y la tierra. Los israelitas siempre se llamaban hebreos para
los extranjeros, y se referían a Jehová como el Dios del cielo y de la tierra. Jonás hizo saber
a la gente que su Dios no estaba confinado a cierto país. El era soberano. El había enviado
la tormenta para castigar a su siervo desobediente, y calmaría el viento y el mar si ellos lo
arrojaban al mar.
Desaliento y liberación
Jonás 1:17—2:10
Jonás pensó que el final había llegado para él. No había pensamiento de liberación. El sólo
podía consolarse con el hecho de que había contado a algunos paganos acerca del Dios
verdadero, aunque tuviera que morir por su pecado.
50
Milagro de liberación
Jonás puede haberse dado por vencido, pero Dios no había abandonado a su profeta. El
todavía tenía planes para el ministerio de Jonás en Nínive. "Porque irrevocables son los
dones y el llamamiento de Dios" (Romanos 11:29). Dios estaba disciplinando a su hijo para
llevarlo al arrepentimiento y la obediencia con el objeto de utilizarlo una vez más.
El Señor proveyó un gran pez que tragara a Jonás. La palabra hebrea para proveyó
también significa "nombró" y "preparó". Es usada cuatro veces en el libro de Jonás para
mostrar cómo Dios controla y usa la naturaleza para llevar a cabo su plan. La versión
amplificada de la Biblia dice: "El Señor había preparado y nombrado un gran pez para que
tragara a Jonás" (Jonás 1:17).
Los incrédulos se han burlado de la experiencia de Jonás en el pez más que de cualquier
otro milagro en la Biblia. Luciano, un escritor romano del segundo siglo, la ridiculizó.
Algunos de los oyentes de San Agustín en el quinto siglo se rieron cuando la escucharon.
Los liberales hoy la tratan como un mito o una alegoría. Los incrédulos usan "la historia de
Jonás y la ballena" para tratar de probar que la Biblia no es históricamente confiable o la
Palabra inspirada de Dios. Pero creemos que todo ocurrió así como dice la Biblia.
51
d. La experiencia de Jonás dentro del pez puede ser completamente explicada en
lo natural, ya que hay reportes de casos idénticos en la historia,
e. Aquellos que no creen en la historia de Jonás y el pez probablemente no
aceptan la muerte, sepultura, y resurrección de Cristo,
f. Aquellos que creen en la Palabra de Dios aceptan la historia de Jonás y el pez
como una manera milagrosa de Dios para realizar su propósito en la vida de
Jonás.
Ninguno de nosotros sabe adónde el pez llevó a Jonás. La tradición árabe dice que el
profeta llegó a Alejandría, en la costa de Siria al norte de Antioquía. Dos pilares marcan el
lugar. El historiador judío Josefo dice que Jonás desembarcó en la costa del ahora llamado
mar Negro. El lugar no es importante—lo que importa es lo que Jonás hizo cuando Dios lo
llamó de nuevo.
Jonás obedeció su segundo llamado, y fue a la gran ciudad de Nínive. Muchos estudiosos
creen que por lo menos 600.000 personas vivían en Nínive y sus alrededores. Díodorus
Siculus, un historiador pagano, dijo que su circunferencia era de noventa y seis kilómetros
Layard, un excavador de sus templos y palacios (por lo cual la capital asiría era famosa)
dice que tiene noventa y seis kilómetros alrededor del área de las ruinas (Dickson, p.
1041). Tomó tres días a Jonás ir a cada parte de la ciudad a proclamar el mensaje de Dios.
Jonás 4
Mientras los ninivitas estaban ayunando y orando para que Dios salvara la ciudad. Jonás
edificó un refugio para sí mismo fuera de ella. El estaba esperando, anhelando que Dios
aun la destruyera. Cuando pasaron cuarenta días y Nínive no fue destruida. Jonás se puso
furioso. ¡El estaba enojado con Dios!
Dios estaba enseñando a Jonás, y a nosotros, una lección sobre los valores y la compasión.
Jonás valoró la calabacera y su propia comodidad más que la vida de 120.000 niños y
52
bebes que no distinguían entre el bien y el mal. Dios se preocupó por ellos así como por
sus padres y aun los animales. Dios ama a todo el mundo y desea que compartamos su
amor y compasión por el mundo (Juan 3:16).
INTRODUCCIÓN A MIQUEAS
Miqueas 1—7
Autor y fecha
Miqueas 1:1
53
kilómetros (diecisiete millas) al este de la villa de Miqueas. Las ciudades filisteas de
Laquish, Gaza, y Asdod estaban cerca de Moreset-Gat. Una famosa ruta internacional traía
a muchos nobles y diplomáticos al pueblo de Miqueas en su camino de Jerusalén a Egipto.
Esto dio a Miqueas muchas oportunidades de aprender lo que estaba ocurriendo en varias
partes del mundo.
Miqueas, cuyo ministerio probablemente se extendió desde el año 735 al 700 a . C no era
el único predicador lleno del Espíritu en este tiempo. Isaías también estaba predicando en
Judá. y Oseas estaba ministrando en Israel hasta alrededor del año 725 a.C. La misión de
Amos tuvo lugar durante la juventud de Miqueas. Era un tiempo crucial para Israel y Judá,
y Dios tenía una obra importante para Miqueas en salvar a Judá.
Antecedente histórico
Al mismo tiempo, el rey Uzías de Judá había sido herido con lepra y su hijo Jotam se había
convertido en rey, Oseas e Isaías habían comenzado su ministerio durante el reinado de
Uzías. Miqueas comenzó su ministerio después que Jotam se convirtió en rey. Durante
este período Asiria invadió una vez más a Israel, esta vez llevando a cautividad a la gente
de regiones enteras. Israel y Siria deseaban que Judá se les uniera en su rebelión contra
Asiria, pero Acaz, que se había convertido en rey, rehusó hacerlo así. Peka y Rezin (rey de
Siria) atacaron Judá y mataron a 120.000 de sus soldados. El rey Acaz en vez de atender
las advertencias de Miqueas e Isaías, sacrificó a ídolos y pidió su ayuda, el tomó las vasijas
del templo de Dios y pagó a Asiria para que lo ayudara. Podemos ver estas relaciones
mejor en el cuadro
54
Miqueas fue el primero en profetizar la destrucción de Jerusalén y la cautividad en
Babilonia. El pueblo debe haberse sorprendido cuando escucharon esta revelación sobre
Babilonia. No era ni siquiera una potencia mundial entonces. Asiría era la gran amenaza en
esa tiempo y un exilio allí parecía más posible.
La mayoría de los profetas hablaron de la venida del Mesías que sería la solución de los
problemas de Israel y de los del mundo. Miqueas profetiza que él nacerá en Belén Efrata
(5:2). Siglos más tarde esta profecía fue citada a los magos de Oriente que estaban
buscando al niño Jesús (Mateo 2:6).
A través de los mensajes de Miqueas vemos la esperanzo del Mesías. Aunque El nacería en
Belén, ha existido desde la eternidad (5:2). El reinará sobre Israel y alimentará al pueblo
como un pastor. Esto tendrá lugar cuando Cristo regrese a la tierra para gobernar al
mundo. Su ley y poder saldrán de Jerusalén. El juzgará a las naciones y traerá paz y
prosperidad al mundo. Esto es similar a las enseñanzas de Isaías sobre el reinado de Cristo
sobre la tierra (Isaías 2:1-5). Es posible que Isaías haya enseñado algunas de estas
verdades a Miqueas en una escuela de profetas en la ciudad de Jerusalén.
3. Basado en lo que hemos dicho en esta sección, escriba una declaración para
ilustrar la enseñanza de Miqueas sobre cada uno de estos temas. Haga esto como
si fuera a presentar un breve estudio bíblico sobre el tema.
a. La santidad de Dios:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
b. La v ida santa:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------
c. El
Mesías:-----------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
55
PREDICCIONES DE CASTIGO
Miqueas I - -3
En la Biblia, las montañas simbolizan gobiernos y reyes. Los lugares altos hablan del
orgullo y también de lugares de adoración de ídolos. El Señor estaba viniendo para
castigar a Israel y Judá por sus pecados. Sus orgullosas ciudades capitales serían quemadas
en montones de ruinas (1:6; 3:12). Sus pecados eran serios y su castigo certero.
4. Compare Miqueas 1:3, 4 con 2 Pedro 3:10-15 y Apocalipsis 21:1-5 y responda estas
preguntas:
a. ¿Ve una doble referencia en la profecía de Miqueas? Explique.
b. ¿Que instan Miqueas y Pedro en cuanto a la venida del Día del Señor?
El ministerio de Miqueas comenzó unos trece años antes de que los asirios destruyeran
Samaria, y el vivió para ver cumplida esta parte de su profecía. Samaria fue primera en
juicio porque su pecado había crecido a tal punto que su "copa de iniquidad" estaba llena.
O sea, que se había corrompido completamente y Dios no podía tolerar más su existencia.
Desde el tiempo en que el primer rey de las tribus del norte había introducido la adoración
de becerros en la religión pura de Jehová— inmediatamente después de la división en dos
reinos—Israel había tomado el camino hacia la destrucción. Ella había rechazado las
advertencias de los profetas enviados por Dios, y no tuvo tiempos de avivamientos
espirituales como los que habían venido a Judá.
Samaria era una hermosa ciudad, conocida por su gran orgullo y munificencia. Estaba
localizada sobre una hermosa colina y rodeada por otras colinas. Una visión pasó delante
de los ojos de Miqueas de cómo Samaria se vería después de que
56
Sargón II de Asiria la destruyera. Las palabras de Dios vinieron a él: "Haré, pues. de
Samaria montones de ruinas, y tierra para plantar viñas; y derramare sus piedras por el
valle, y descubriré sus cimientos. Y todas sus estatuas serán despedazadas" (Miqueas 1:6.
7).
Lea Miquea 1:9 e Isaías 1:5-7. Hay un doble significado en la "llaga dolorosa" de Samaria
que había llegado aún a las puertas de Judá—la corrupción del pecado, y la destrucción
por los asirios. Tiglat Pileser ya había sometido a regiones enteras de Israel y había
tomado cautivo al pueblo de aquellas regiones. Samaria tenía que pagar un gravoso
tributo a Salmanaser V. Y ahora Miqueas vio que los asirios harían mucho daño a Israel y a
Judá antes de que Samaria fuera destruida. El ejército de Sargón II invadió Judá en el año
712 a.C. Su sucesor. Senaquerib, dijo que tomó cuarenta y seis de sus pueblos. El mismo
sitió Jerusalén (1:9). Sólo las oraciones del pueblo de Dios salvaron en dos ocasiones a
Jerusalén del ejército de Senaquerib (Isaías 36, 37).
Miqueas 2—3
En Miqueas 2:1-6 vemos una ilustración de las leyes de la cosecha que Oseas predicó. Dios
había instruido a los líderes que dividieran la tierra entre las familias, para que fuera su
herencia permanente. Se fijaron señales de frontera. Si la pobreza obligaba a una familia a
vender su tierra, era solo hasta el año de Jubileo. Que llegaba cada cincuenta años.
Entonces todas las tierras debían ser devueltas a los dueños originales o a sus
descendientes, listo se aplicaba a las granjas, pero no a propiedades en la ciudad. Sin
embargo, gente codiciosa planeaba de noche cómo ser más rica por apoderarse de las
propiedades de otros. Este pecado era premeditado y deliberado, Dios respondió a los
planes de ellos con los planes de Él.
Pero la revelación de Dios a Miqueas, como a los demás profetas, muestra que El no sólo
planea cl castigo del pecado sino también la liberación para aquellos que lo siguen. Lea de
57
nuevo las bellas promesas dadas al "remanente" en 2:12, 13. Dios cuidará de un
remanente de su pueblo en el exilio y los traerá de vuelta a la tierra de ellos.
Sin embargo las promesas van más allá, cuando Cristo regrese a establecer su reino en la
tierra. Mejores días para Israel vendrán cuando se vuelva a Dios. En Miqueas 2:13 vemos
al Mesías como el que abre camino que liberará a Israel de la cautividad del pecado. El
destruirá el poder de Satanás que ha traído tamo sufrimiento a Israel y a toda la
humanidad. Con su muerte ha destruido la barrera que separaba al hombre de la
presencia de Dios. ¡Y en su resurrección ha quebrantado las cadenas de la muerte para
darnos vida eterna! Lea Hebreos 9:12, 14, 10:19-22, Juan 14:6; Mateo 27:50-53.
Lideres
58
2. Tener un poderoso mensaje de Dios.
PREDICCIONES DE GLORIA
Miqueas 4—7
El reino mesiánico 4 –5
59
Miqueas 4 y 5 también nos refieren de algunos sucesos que deben tener lugar antes del
glorioso reinado de! Mesías. En 4:5 la adoración idólatra se contrasta con el privilegio de
la comunión eterna con el Dios verdadero. Miqueas 4:9. 10 predice el exilio a Babilonia y
el regreso. Miqueas 5:1 probablemente es una doble referencia al rey de Judá cautivo y a
Cristo cuando fuera herido en la mejilla (Mateo 26:67: 27:30). El versículo 2 nos muestra
que el Mesías es eterno, divino, y que debe nacer en Belén (compare con Isaías 9:6, 7;
Mateo 2:1 -6).
Miqueas 6—7
En Miqueas 6 y 7 vemos a Israel en juicio ante Dios. El Señor llama a su pueblo describir la
solución final para que diga por qué lo habían olvidado. El les ha mostrado amor y bondad
para el pecado, Liberándolos de la esclavitud y dándoles su tierra.
Los israelitas pensaron que podían agradar a Dios con sus sacrificios (6:6, 7). Miqueas 6:8
explica lo que el Señor realmente requiere de un hombre: amar justicia, misericordia, y
humillarse ante su Dios—en otras palabras, obedecer su Palabra (Santiago 1:22).
60
Dios inspiró a Miqueas y oíros profetas a referirse a la historia pasada de Israel para
mostrar al pueblo sus errores y ayudarlos a confiar en el Señor. Nosotros también
podemos usar la historia bíblica como un maestro excelente. Esta muestra el resultado del
pecado y lo que el Salvador hace por su pueblo.
Miqueas 7:18-20 da la solución al problema de Israel. Es el amor de Dios que perdona sus
pecados. Podemos encontrar mucho de la teología del Nuevo Testamento en el libro de
Miqueas. Vemos a Dios como un Dios de santidad, pero también de salvación, compasión,
y amor, que se deleita en la misericordia. El disciplina a su pueblo pero nos perdona y nos
da la esperanza de su glorioso reino venidero. En Cristo participaremos en sus
bendiciones, y podemos orar ahora: "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el
cielo, así también en la tierra" (Mateo 6:10).
Preguntas
61
Nahúm: Profeta de la
Destrucción de Nínive
Al leer ci libro de Nahúm encontrará que es bastante diferente en cierta manera a los
libros que hemos estado estudiando. No es un llamado al arrepentimiento, sino un
mensaje de destrucción. Mas es también un mensaje de consuelo, porque señala a la
caída de la nación que había causado tanto sufrimiento a todas las demás naciones en el
Medio Oriente. El yugo de Asiría iba a ser roto. La orgullosa Nínive, su capital, cosecharía
lo que había sembrado. Dios había visto sus terribles atrocidades y la castigaría.
Dios envió a sus profetas para advertir a Israel y Judá que si no se arrepentían iría." al
exilio. Israel rechazó arrepentirse y fue destruida como nación por Asiria. Judá se volvió a
Dios y fue maravillosamente salvada dos veces del ejército de Senaquerib.
Aproximadamente cincuenta año*; han pasado desde ese tiempo. Nahum ahora comienza
su ministerio. Por un largo tiempo. Dios había tolerado el orgullo y la crueldad de Asiria
pero el día se acercaba para que recibiera el mismo tipo de trato que había dado a otros.
Nahum describe la destrucción de Nínive en una de las poesías más vividas y poderosas de
toda literatura.
INTRODUCCIÓN A NAHUM
Nahum 1—3
Autor y fecha
Nahum 1:1
62
El hecho de que el mensaje de Nahum a Judá no contenga condenación alguna por su
pecado parece indicar que fue dado durante el gran avivamiento y la reforma bajo Josías
(627-621 a.C.) o poco después. Las palabras de Nahum en 1:15, "celebra, oh Judá, tus
fiestas, cumple tus votos", encajarían perfectamente antes el tiempo de la gran fiesta de
la Pascua en el mismo año o durante ella (2 Reyes 23). ¡De hecho Nahum puede haber
dado este mensaje de consolación a Judá en una de estas reuniones nacionales.
Nahum se llamó Nahum de Elcos, Algunos piensan que se refiere a la pequeña aldea de
Elcos al este del río Tigris y no muy lejos de Nínive. Jerónimo (3407-420 d.C), un padre de
la iglesia y traductor de la Biblia al latín, creía que Nahum era de una pequeña villa galilea
cerca de Capenaum. Nahum puede haber sido el fundador de Capenaum, o el pueblo
puede haber sido nombrado en homenaje a él.
Trasfondo histórico
Las profecías de Nahum contra Nínive no surgieron de un odio carnal por el enemigo de
Judá. Dios las dio para confirmar sus promesas en el pacto que Judá estaba renovando con
El. ¡El combatiría y derrotaría a los enemigos de su pueblo! Dios confirmó sus promesas
muchas veces. Estas son algunas instancias de las Palabras del pacto para con su pueblo:
2. A Israel a través de Moisés: "Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios derrotará a
tus enemigos que se levantaren contra ti" (Deuteronomio 28:1, 7).
63
3. A Judá a través de Sofonías: "Destruirá a Asiría, y convertirá a Nínive en asolamiento"
(Sofonías 2:13).
Israel y Judá habían roto el pacto sirviendo a otros dioses y habían sufrido las
consecuencias. Los reyes asirios, edificando un imperio, habían subyugado a las naciones
del Medio Oriente. Todas estas, Israel y Judá, inclusive, tenían que pagar increíbles
impuestos a Asiría. Los rechazos ocasionales a pagar causaban invasión. Los pueblos eran
saqueados y la gente era asesinada o llevada cautiva.
Los reyes asirios se jactaban de las masacres y de su destrucción de las ciudades. Aun así.
Dios en su misericordia envió a Jonás a Nínive y salvó a toda una generación de personas
allí. Pero Asiria regresó a sus perversos caminos. Dos vece Judá fue salvada del ejercito de
Senaquerib por la mano de Dios. El rey Senaquerib había cometido el error de jactarse de
que era más poderoso que Dios. El dijo que Dios no podía liberar a Judá de su poder. En
una sola noche un ángel del Señor mató a 185.000 soldados asirios que estaban sitiando a
Judá. ¡Dios mostró que podía salvar a su pueblo! Y finalmente llegó el tiempo en que Asiria
debía cosechar—como Dios describió a través de Nahum—lo que había sembrado.
Esta lista (basada en Tenncy, p. 79) resume los reyes asirios, cómo trataron a Israel y Judá,
y la conquista de Asiria por Babilonia. Todas las fechas son a.C
1. Salmanaser III (858-824) Derrotó a Acab (Israel) y Siria: impuso tributo sobre Jehú
(Israel).
2. Samsi-Adad (824-811)
3. Adad-Nirari III (810-783)
4. Salmanaser IV (783-773) Nínive se arrepintió ante el mensaje de Jonás.
5. Asur-dan III (772-755)
6. Asur-Nirari V (754-745)
7. Tiglat Pileser III (744-727) Conquistó algunas provincias de Israel: obligo a Israel y
Judá a pagar tributo.
8. Salmanaser V (726-722) Sitió a Samaria por tres años.
9. Sargón III (721-705) Tomó a Samaria; la destruyó en el año 721; llevó 27.000
israelitas a Asiria.
10. Senaquerib (704-681) Dos invasiones a Judá; se jactó contra Dios; 185.000
soldados muertos por un ángel.
11. Esarhadon (680-669)
12. Asurbanipal (668-633) Manases tomado cautivo, restaurado.
13. Asur-eti-ilani (632-629)
14. Sin-sum-lisir (628-624) Revolución de Babilonia en 625; profecía de Sofonías.
64
15. Sin-sar-iscum (623-612) Profecía de Nahum (621?); Babilonia tomó \ destruyó a
Nínive (612)
16. Asur-ubalit (611 -608) Babilonia tomó el imperio asirio.
Pregunta:
Mensaje de Nahum
Dios no se deleita en castigar a la gente. "Es paciente para con nosotros, no queriendo que
ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9). Pero un Dios
de justicia debe castigar el pecado; su santidad reacciona contra este.
LA IRA DE JEHOVA
Nahum 1:1-8
Seis palabras muy fuertes en Nahum describen los sentimientos y reacciones de Dios a los
pecados de Nínive: celoso, vengador, indignación (1:2). Enojo, ardor, ira (1:6). Pero Nahum
65
explica bien que la ira de Dios es balanceada por su compasión. "Jehová es bueno,
fortaleza en cl día de la angustia" (1:7). Su misericordia y amor refrenan y atemperan su
ira. El no golpea inmediatamente contra aquellos que hacen cl mal. Mas llega cl tiempo en
que las maldades deben ser corregidas, y los crímenes castigados. La bondad de Dios pide
la ejecución de su justicia—vengar el mal.
Nahum pregunta: "¿y quién quedará en pie en el ardor de su enojo?" (1:6) La palabra
ardor lleva la idea de fuego. Lo vemos en 1:3-5. ¡Ante el ardor del enojo de Dios las
montañas tiemblan, los collados se derriten, y la tierra se conmueve! Esto introduce la
destrucción venidera de Nínive, pero también señala al tiempo en que e! mundo se
derretirá en la presencia de Dios. Él va a "destruir a los que destruyen la tierra" y dará a su
pueblo un hogar eterno en "cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia"
(vea 2 Pedro 3:10-13; Apocalipsis 11:15; 21:1-4).
4. Escriba las palabras que Nahum usó que sugiere los sentimientos o reacciones de
Dios al pecado
R.-
5. La gente a veces dice que el Dios del Antiguo Testamento es mi Dios de ira mientras
que el Dios del Nuevo Testamento es un Dios de amor. Compare Nahum 1:2-
8 con Apocalipsis 11:15-19; 16:1-8. ¿Que revelan estos pasajes? ¿Explique?
R.-
Nahum 1:7—2:2
Volvemos a Nahum 1:7, 8 como el resumen e introducción para el resto del capítulo: La
bondad y el cuidado de Dios por Judá están unidos con su juicio contra Nínive. El liberará a
Judá del yugo de Nínive (1:12, 13)
Nínive debería haber sabido que no debía pelear contra el pueblo de Dios. Senaquerib lo
había intentado y perdió su ejército (Isaías 37). Nahum está diciendo a Asiria y a todo
Israel—a los que están en el exilio y a los que todavía están en su tierra—"¿Quién piensan
66
que es Jehová? ¿No saben que destruirá a aquellos que conspiran contra El? Su poder
puede establecer o destruir naciones. Nada es imposible para El. Porque Nínive conspiró
contra Dios, la destruirá completamente. La aflicción que vino a Judá de Nínive no volverá
otra vez."
Dios había empicado a Asiria para castigar a Judá por sus malas obras, pero esto no
ocurriría de nuevo. El rompería el yugo de opresión que Asiria había impuesto a Judá
Asiría. Los dioses que había atesorado tanto serían llevados a la cautividad. Asiria se había
deleitado en llevar a los dioses de otras naciones a la cautividad. Ahora ella cosecharía lo
que había sembrado.
Nahum 2 describe la visión del profeta de la batalla de Nínive. Esta gran destrucción
realmente tuvo lugar cuando los escitas, medas. y babilonios conquistaron Nínive en cl
año 612 a.C después de sitiaría prolongadamente. Ellos primero destruyeron todas las
fortalezas asirías y luego vinieron contra la ciudad de Nínive. Los ninivitas proclamaron un
ayuno y oraron a sus dioses por 100 días, pero sin resultado alguno. Ellos deberían haber
orado a Dios, como los habitantes de Nínive habían hecho unos 160 años antes cuando
Jonás les había predicado, y Dios los hubiera salvado.
Aquí, como en muchas profecías, Nahum habla de lo que va a tener lugar como si ya
hubiera ocurrido o pasado (2:10. 11). Los verbos hebreos están en el tiempoperfecto que
se usa para mostrar una acción completada. De la manera usada en las predicciones
bíblicas, esto se llama cl profético perfecto. Muestra que cuando un profeta expresaba el
mensaje de Dios estaba tan seguro que ocurriría que hablaba como si ya hubiera pasado.
67
9. ¿Qué versículo en Nahum 2 muestra que la acción de los demás versículos todavía
tenía que ocurrir en el futuro?
R.-
10. La fiereza de la batalla en Nahum 2 nos recuerda del ardor de la ira de Dios en el
capítulo !. ¿Qué relación tienen entre sí?
R.-
Nahum 3
Con mucha razón Nahum llamó a Nínive "ciudad sanguinaria. Como la capital,
representaba todos los crímenes del gobierno asirio. Los descubrimientos arqueológicos
de arte y los registros muestran que sus reyes se deleitaban mucho en su crueldad.
No sólo era Nínive una ciudad sanguinaria, sino que también era una ciudad de engaño,
codicia, y saqueo masivo. Lila llenó sus casas de tesoros con el oro y la plata que había
lomado de muchos países. Asiría, como un león con su presa, despedazaba a sus víctimas.
Como una ramera internacional, Nínive cortejó el favor de otras naciones con
ofrecimientos de ayuda, y luego las llevó a la destrucción. En el año 612 a.C. Asiría fue
conquistada por los escitas, los medos, y los babilonios. Ellos destruyeron la ciudad como
un León destruye a su presa. La destrucción fue tan completa que su ubicación fue
desconocida por siglos hasta que los arqueólogos modernos la descubrieron.
Habacuc: Profeta
Interrogador
¿Ha preguntado alguna vez a Dios, "por qué"? ¿Quién no lo ha hecho? Podemos todos
comprender a Habacuc cuando pregunta al Señor. El lucha con grandes problemas: ¿Por
qué sufren los justos? ¿Por qué prosperan los perversos? ¿Por qué Dios permite que una
68
nación impía conquiste y opresiones a otras? ¿Por qué Dios permanece en silencio
mientras la injusticia? ¿Por qué ocurrió este a nosotros?
En su lucha con la duda, Habacuc no recibió una respuesta directa a todas sus preguntas,
pero recibió algo mejor. Su fe fue fortalecida y purificada. En lugar de estar basada en las
circunstancias, se plantó firmemente en el carácter y las promesas de Dios.
INTRODUCCIÓN A HABACUC
Habacuc 1-3
Autor y fecha
Habacuc 1:1
Sabemos muy poco sobre Habacuc. Por las instrucciones en su cántico (cap. 3), algunos
piensan que era un levita, quien ayudaba con la música en el templo. Su nombre significa
"abrazo, caricia". Los padres hebreos a menudo daban a sus hijos nombres que
expresaban lo que esperaban de ellos. Tal vez sus padres esperaban que él abrazaría a
Dios y consolaría a ^u pueblo en su necesidad espiritual.
La fecha más posible para el libro de Habacuc es alrededor del año 607 a.C, después de la
caída de Nínive en el año 612 a.C. y antes de que el primer grupo de cautivos fuera llevado
de Judá a Babilonia en el año 605 a.C. Su libro parece ser de fecha más tardía que la de
aquellos de sus contemporáneos Sofonías y Nahum. Probablemente fue mientras
Jeremías estaba enfrentando gran resistencia a su predicación.
Trasfondo histórico
69
2 Crónicas 35:20-36:8; Jeremías 25
El tiempo en que Habacuc escribió su libro fue uno muy atribulado. El puede haber estado
profetizando durante el avivamiento del reinado de Josías (621 a.C.)- Sin lugar a dudas él
se regocijó de ver quebrantado el poder de Asiria en el 612 a.C. Su fe fue fortalecida al ver
cumplidas las profecías de Nahum, pero las cosas cambiaron en Judá.
El faraón Necao, rey de Egipto, estaba en camino para enfrentar a los caldeos en
Carquemis en el río Éufrates. Josías insistió en ir a combatir a Necao, y murió en la batalla
en el año 609 a.C. Judá entonces se convirtió en un tributario de Egipto. Los hijos de Josías
fueron reyes débiles, dominados por hombres perversos, y la nación se volvió a la idolatría
y la impiedad. Al mismo tiempo. Caldea (Babilonia), luchando por el dominio del Medio
Oriente, era una nueva amenaza para Judá.
Habacuc es singular entre los libros proféticos en tema y estructura. Otros son
principalmente los mensajes de Dios a las naciones dadas a través de un profeta. Habacuc
es el registro de la lucha interior de un profeta, que cuestiona los métodos de Dios, y las
respuestas de Dios a sus preguntas.
1. ¿Cómo la estructura del libro de Habacuc difiere de los otros profetas menores que
Hemos estudiado?
R.-
2. El libro de Habacuc comienza con interrogación. ¿Con cuál de estos termina?
a. Duda
b. Tristeza
c. Esperanza
d. Fe
Habacuc 1—2
Habacuc 1:1-4
En 1:2 vemos dos veces llorar desesperadamente a Habacuc. El primer llamado es por
ayuda. El secundo clamor es una palabra que significa "gritar con agonía'. Habacuc tiene
agonía de espíritu por los pecados de su pueblo. Ellos han quebrantado el pacto renovado.
El declive espiritual ha llevado a la corrupción moral. La violencia llena la tierra. Habacuc
70
ora, pero Dios no parece escuchar. Entonces Habacuc piensa: Si Dios es santo y justo,
¿cómo puede tolerar el pecado de Judá?
Las cuatro preguntas de Habacuc en 1:2, 3 implican algunas dudas acerca de Dios y su
carácter. ¿Le interesa lo que ocurre? ¿Está El allí? ¿Responde la oración? ¿Cómo puede
ser santo y tolerar tal pecado en su pueblo? Si es un Dios de justicia, ¿por qué no castiga a
los pecadores? ¿Alguna vez ha sentido ganas de hacer estas preguntas? Probablemente ha
habido muchas veces en que nosotros, como Habacuc, las hemos hecho.
Dios no condena a Habacuc por sus preguntas y dudas. El está contento de responder a su
perplejo siervo y de continuar usándolo como su profeta. ¡Pero las respuestas de Dios no
siempre son lo que esperamos! En vez de prometer poner fin a la violencia. Dios muestra a
Habacuc que aun vendrá mayor violencia. El impío Judá cosechará la violencia que está
sembrando, Dios domina. El está levantando a los caldeos para castigar a Judá por su
desobediencia.
Dios nos deja saber que ve el sufrimiento de las víctimas de la violencia. El escucha los
llantos de los afligidos. El no desdeña el pecado o lo pasa por alto. En el debido tiempo,
castigará el pecado, y puede valerse de otras personas para hacerlo. ¡El domina!
Dios no da una respuesta directa a las cuatro preguntas de Habacuc, pero le dice lo que
hará. El implica que disciplinará y corregirá a Judá al emplear a Babilonia para castigar su
pecado. Esto ocurriría en los días de Habacuc.
¡Habacuc se sorprendió por el mensaje de Dios! ¿Cómo un Dios santo podía usar a los
caldeos impíos para destruir a Judá? Ciertamente, el castigador de Judá mostraba que
Dios era santo y justo—El castigaría el pecado. Habacuc vio el valor de la disciplina para
Judá pero cuestionó el método de Dios. A pesar de cuan culpable era Judá. ¡su pueblo era
aún mejor que los brutales caldeos! ¿Cómo pues, podía un Dios santo y justo ayudar a los
caldeos en su conquista?
71
Pero Habacuc estaba equivocado. A los ojos de Dios, Israel era aún más culpable que los
caldeos porque se le había dado una mayor oportunidad para hacer lo recto. Ella había
recibido la Ley. los profetas, y la milagrosa liberación de Dios, pero despreció estas
bendiciones para seguir otros dioses. Los caldeos nunca tuvieron estas bendiciones.
Habacuc 2:2-20
Dios comienza su respuesta diciendo a Habacuc que escriba el mensaje (2:2). Sus palabras
nos dan un patrón o norma para toda la literatura cristiana:
Era importante para Habacuc, y para nosotros, escribir el mensaje de Dios para un
testimonio y aliento permanente. Cuando la profecía fue cumplida, el pueblo pudo ver
que era de Dios, y que El reina en justicia. El mensaje escrito podía ser copiado y dado a
muchas personas. El mensaje de Habacuc fue escrito más de 2500 años atrás, y aun nos
habla hoy, inspirando nuestra fe.
Dios mostró a Habacuc que en el debido tiempo Caldea cosecharía la violencia que había
sembrado. El pecado produce su cosecha de muerte. El juicio comenzaría con Judá porque
ella conocía la verdad y la desobedeció (1 Pedro 4:17). Pero la disciplina ayudaría a Judá
aunque viniera de los caldeos.
72
EL CÁNTICO DE FE DE HABACUC OBJETIVO
Habacuc 3
Como Habacuc, nosotros podemos llegar a una nueva le en Dios al observar de vuelta su
obra a través de los siglos (3:2-15). Vemos cómo El usa la naturaleza para hacer su
voluntad. Vemos su mano en la historia. Lo vemos obtener todas las cosas para su honra y
gloria y para el bien de su pueblo. Habacuc reconoció que sólo podemos ver una pequeña
parte del plan de Dios a la vez. Debemos esperar pacientemente para el cumplimiento de
su plan en su propio tiempo (3:16). Mientras tanto, no importa lo que ocurra, podemos
regocijamos en El y caminar diariamente en su fortaleza (3:17-19).
Jeremías y Sofonías comenzaron su ministerio casi al mismo tiempo. Ellos sin duda han
tenido una parte importante en el avivamiento durante el reinado del rey Josías. Mas
Sofonías habla de juicio, el "día de Jehová". Escuchemos a Sofonías proclamar su poderoso
mensaje. Necesitamos escuchar bien, porque tiene mucho que decir sobre los sucesos que
pueden tener lugar muy pronto en nuestros días.
73
INTRODUCCIÓN A SOFONÍAS
Sofonías 1—3
Autor y fecha
Trasfondo histórico
Hemos visto cómo el Señor se valió de Isaías, Miqueas, y Ezequías para hacer que Judá se
volviera a Dios. Como resultado, cuando Israel fue u la cautividad, Judá fue perdonada.
Ezequías hizo mucho para destruir la idolatría en Judá, pero cada nueva generación debe
decidir por sí misma si van a servir a Dios o no. El hijo de Ezequías, Manases, trabajó para
restaurar lodo lo que su padre había destruido. El construyó de nuevo los lugares altos y
los altares para los dioses paganos Quemos, Milcom, Baal, y Astorot. El aun dio a su hijo
Amón el nombre de uno de los dioses de Egipto.
74
impiedad. Dios dejó que fuera llevado a Asiría como prisionero y que permaneciera allí
varios años. "En su aflicción" allí él se volvió al Señor y fue profundamente convertido (2
Crónicas 33:12). Dios lo restauró a su reino, donde trató de reparar el mal que había
hecho; sin embargo, la adoración idólatra que había plantado continuó creciendo. Amón,
su hijo, promovió la idolatría durante su reinado de dos años (2 Crónicas 33:2i-25).
El hijo de Amón, Josías, se en rey cuando sólo tenía ocho años de edad. El reinó por treinta
y un años (639-608 a.C). El comenzó a buscar al Señor cuando tenía dieciséis años, más o
menos al mismo tiempo en que Jeremías y Sofonías estaban comenzando su ministerio. El
fue ayudado por ellos y la profetisa Hulda en el programa sistemático que comenzó cuatro
años más tarde con el fin de que Judá volviera a Dios. Esta fue la reforma religiosa más
profunda en la historia de Judá. Los reformadores fueron por todo Judá y aun Israel
destruyendo los ídolos y sus santuarios. Pero no era suficiente sólo quitar los ídolos. ¡El
pueblo necesitaba conocer al Dios verdadero! Josías purificó el templo e hizo que fuera
reparado. Allí los trabajadores encontraron el libro de la Ley de Dios. La enseñanza trajo
arrepentimiento y avivamiento.
1. Como base para este ejercicio, lea Deuteronomio 28—29; 2 Reyes 22—23; y 2
Crónicas 30—35. Luego encierre en un círculo la letra que corresponde a cada
declaración CORRECTA.
a. Aunque Josías llevó a cabo la reforma necesaria, era demasiado tarde. El juicio de
Dios por la desobediencia, como es descrito en Deuteronomio 28—29. iba a tener
lugar.
b. Las reformas de Josías no se extendieron a !as ciudades de) reino de! norte y ?!
remanente permaneció allí.
c. Las acciones de Josías al escuchar la Ley leída mostraron su gran tristeza por la
maldad de su pueblo y sus anteriores reyes.
d. Aunque Josías trató de corregir las maldades de su pueblo contra Jehová, vivió
para ver a esta nación ir al exilio.
e. Las Escrituras indican que ningún otro rey después de Josías se volvió al Señor
como él lo hizo, con todo su corazón, alma, y fuerzas.
f. La Pascua que siguió a la reforma fue la más grande desde el tiempo de Samuel:
vino gente de Judá c Israel para observarla.
g. Josías destruyó totalmente todos los lugares de adoración pagana y se deshizo de
todos los sacerdotes paganos.
Mensaje de Sofonías
75
Sofonías comienza su libro con un mensaje aterrorizante sobre el día de Jehová, el tiempo
de juicio. Dios derramaría su ira sobre todas las naciones. Esto traería la destrucción a
todo el mundo y afectaría a todas las criaturas de la tierra, incluyendo al hombre. Estas
profecías sobre el juicio venidero tienen un cumplimiento múltiple. Parte del
cumplimiento estuvo muy cercano en la destrucción de la nación por Babilonia. Esto fue
pospuesto hasta después de la muerte de Josías porque él y el pueblo se habían vuelto a
Dios. El gran cumplimiento será durante la Gran Tribulación, y luego finalmente en la
renovación de la tierra por fuego.
El mensaje de Sofonías de juicio universal muestra la soberanía de Dios sobre las naciones.
Muchos pueblos pensaban que diferentes dioses cuidaban de las varias naciones, pero
Sofonías presentó a Dios como el Ser Supremo que reina sobre todos los pueblos de la
tierra. Aunque muchas serían destruidas por sus pecados, un remanente de muchas
naciones sería salvo.
Sofonías 1:1—3:8
Sofonías comienza su libro como muchos de los otros profetas lo hicieron, señalando la
fuente de su mensaje. Es la "Palabra de Jehová que vino a Sofonías". ¡Y qué palabra es!
Sofonías estalla hablando con gran poder y autoridad las palabras de Dios en juicio sobre
todo el mundo. El tema del libro es dado en 1:2, 3.
Para Judá, Dios usaría cl ejército de Babilonia como es descrito en 1:14-18. Su día de
Jehová estaba "cercano" (1:14), pero el apóstol Pablo habla de un día futuro en 1
Tesalonicenses 5:2. 3.
Observemos los sucesos del día de Jehová corno son descritos por Sofonías. Será un día
de:
76
1. voz amarga 1:14
3. Ira 1:15
Pregunta
2. ¿Cuál de los datos en la lista anterior no tendrán lugar hasta cl tiempo indicado por
el apóstol Pablo?
3. Compare la descripción de Sofonías del día de Jehová con Apocalipsis 6:1-17;
8:6—9:21; y 1:13-19; 16:1-21. ¿Cómo encaja su descripción con el período de la gran
Tribulación vista en Apocalipsis? ¿Explique?
4. ¿Qué posible esperanza da Sofonías en 2:1-3?
Sofonías 2:14, 15
El día de Jehová estaba llegando no sólo para Judá sino también para todas las naciones
vecinas. Los ejércitos de Nabucodonosor invadirían y conquistarían Judá y sus vecinos,
estableciendo el Imperio Neo babilónico en el Medio Oriente. Lo que Amos y Sofonías
habían profetizado sobre ellos estaba ya por ser cumplido.
77
Los juicios de Dios son llevados a cabo en la historia. Dios usa la historia para mostrar al
mundo que su Palabra es verdad y que El es soberano sobre las naciones. Podemos
depender de lo que El dice. Como estas profecías han sido cumplidas, podemos esperar el
cumplimiento de todas las demás profecías bíblicas.
Sofonías 3:1-7
En el capítulo 1 vimos las acusaciones de Dios contra el pueblo de Judá por su idolatría.
Ahora Dios habla a través de Sofonías a aquellos más responsables por las condiciones
nacionales: Los líderes de Judá en el gobierno y la religión.
6. ¿Cuáles fueron las tres clases generales de pecado por las cuales Jerusalén fue
acusada (3:1)?
7. Empareje con cada líder o grupo acusado por Dios en 3:1-7 (derecha) los pecados por
los cuales cada uno es culpable (izquierda).
78
Sofonías dijo que los impíos pecaron descaradamente, ¡y aún estaban ansiosos de
actuar corruptamente! El pueblo tuvo que haber sido muy pecaminoso para perder
su sentido de pudor. Pero hoy la vida inmoral es presentada por el mundo como un
"estilo de vida alternativo". La mentira, el engaño, el robo, y la corrupción en los
negocios y el gobierno, y quebrantar la ley—muchos los ven como necesarios para
tener buen éxito en la vida. Dios advirtió a Jerusalén (3:6, 7) y nos ha advertido por
medio de su juicio sobre las naciones pecadoras. Pero muchos todavía "se apresuran
a corromper todos sus hechos".
79
Hageo: Motivador para
Edificar para Dios
Dios no se ha olvidado de su pueblo. En las tierras de su exilio han sido
completamente curados de la idolatría. Ezequiel y Daniel han jugado un gran papel en
la supervivencia de un remanente espiritual. El rey persa Ciro ha cumplido la profecía
dada por Isaías 150 años antes, publicando un decreto para la reconstrucción de!
templo de Dios en Jerusalén.
Unos 50.000 judíos habían regresado de Babilonia a Jerusalén bajo el liderazgo de
Zorobabel. Su propósito es reconstruir el templo. Pero pronto encuentran oposición
que los fuerza a detener el trabajo. Al pasar los años, la indiferencia y la preocupación
en su propia comodidad hizo que el pueblo dejara de construir la casa de Dios. Es
para resolver esta situación que Dios envía a Hageo y Zacarías a quebrantar a su
pueblo para construir su casa.
INTRODUCCIÓN A HAGEO
Hageo 1-2
Autor y fecha
Hageo 1-2
La Biblia no nos dice nada sobre la familia o la vida personal de Hageo. Sólo nos
muestra su ministerio en la reconstrucción de! templo. Los cuatro mensajes de su
libro cubren un período de unos cuatro meses en el segundo año del rey Darío
(520a.C), pero su ministerio fue sin duda mucho más largo que eso. Esdras 5—6 no
deja ver que su predicación continuó para ayudar al pueblo a vencer los obstáculos y
completar el templo en un periodo de cuatro años (6:14, 15). El probablemente
80
comenzó a predicar mucho tiempo antes de 520 a.C. Hageo es el primero de los tres
profetas post-exílicos. No estamos seguros de cuándo el regresó de Babilonia a
Jerusalén. Muchos presumen que fue con Zorobabel en el año 536 a.C. Otros creen
que como no es mencionado por Esdras en la lista de los líderes en esa compañía,
debe haberse ido más tarde.
Trasfondo Histórico
2 Crónicas 36; Esdras 1—6; Jeremías 40—43: Isaías 44—15
81
a. 605 a.C ---------------------------------------------------------------------------------------
b. 597 a.C ----------------------------------------------------------------------------------------
c. 586 a.C --------------------------------------------------------------------------------------------
d. 562 a.C --------------------------------------------------------------------------------------------
e. 549 a.C ------------------------------------------------------------------------------------------------
f. 539 a.C -------------------------------------------------------------------------------------------------
g. 538 a.C ------------------------------------------------------------------------------------------------
h. 536 a.C -----------------------------------------------------------------------------------------------
i. 529 a.C -----------------------------------------------------------------------------------------------
j. 522 a.C -------------------------------------------------------------------------------------------------
k. 520 a.C--------------------------------------------------------------------------------------------------
Dos profetas habían predicho la cautividad babilónica: Jeremías, quien dijo que duraría
setenta años (Jeremías 25:11-15) y Habacuc. La profecía fue cumplida en el año 586 a.C.
cuando Nabucodonosor conquistó Jerusalén quemó el templo, mató a muchas personas, y
llevó cautivos a Babilonia la mayoría del resto. Algunas de estas personas fueron dejadas
en su tierra, pero más tarde huyeron a Egipto, llevando a Jeremías con ellos (Jeremías 40-
43).
Isaías había profetizado 150 años antes del nacimiento de Ciro que Dios ayudaría a Ciro a
conquistar naciones, liberar a los exiliados, y hacer que el templo de Jerusalén fuera
reconstruido. Esta profecía fue cumplida en el año 539 a.C. cuando Ciro decretó que se
debía permitir al pueblo regresar a Jerusalén y reconstruir el templo.
El profeta Daniel se convirtió en un alto oficial y poderoso testigo de Dios ante los reyes y
el imperio. Al ver llegar a su término los setenta años de exilio anunciados por Jeremías,
Daniel y probablemente otros oraron por la liberación (Daniel 9:1-19).
82
El tema central de Hageo también hace diferente al libro. Todo el libro se centra en la
reconstrucción de la casa de Dios. Dios había traído al pueblo de la cautividad para que
ellos pudieran reconstruir el templo. Pero habían dejado que la oposición y sus propios
intereses egoístas detuvieran su obra para Dios. Ellos deberían haber puesto la adoración
de Dios y su obra delante de las posesiones terrenales. ¡La obra diligente para Dios traerá
su bendición y la revelación de su gloria! Esta es una lección para la iglesia hoy.
Hageo 1
El primer mensaje de Dios registrado a través de Hageo fue a los dos principales líderes
que habían venido de Babilonia. El gobernador, Zorobabel era un príncipe, el nielo de
Joaquín. (Joaquín fue también llamado Jeconías; Mateo 1:11-13). Zorobabel es
mencionado en el linaje real que muestra el derecho legal de Jesús al trono de David
(Mateo 1:13).
Josué, el sumo sacerdote, era el nieto de Seraías, el sumo sacerdote que había sido
asesinado por Nabucodonosor cuando destruyo Jerusalén (2 Reyes 25: lh-2í). El padre de
Josué Josadac fue llevado a la cautividad (1 Crónicas 6:15). El príncipe Zorobabel y el sumo
sacerdote Josué, como los líderes civiles y religiosos del pueblo, eran responsables de ellos
y de la obra que Dios los había enviado a hacer. A fin de movilizar ai pueblo a actuar. Dios
primero "despertó el espíritu" de los líderes y luego el del pueblo, asegurándoles que
estaba con ellos en la obra (Hageo 1:13-15).
83
comodidad delante de lo que Dios les había pedido hacer. Ellos habían dado lugar a las
órdenes y la fuerza de un impostor y usurpador del trono en Babilonia en lugar de
reclamar la autoridad del edicto real original de Ciro. Ellos habían excusado su falta de
progreso diciendo que no era el tiempo de Dios para construir. Esta indiferencia a la
voluntad de Dios había traído tristes resultados—una sequía, poca producción de sus
granjas, y frustración. La desobediencia había producido vidas vacías, y aún lo hace hoy.
Hageo 2:1-9
El siguiente mensaje de Hageo vino casi un mes después que la obra comenzara de nuevo.
Fue dado en el último día de !a Fiesta de los Tabernáculos (Levítico 23:33-43).
El segundo mensaje del Señor a través del profeta Hageo trajo aliento. El pueblo fue
alentado al saber que la casa que estaban construyendo sería llena con la gloria de Dios.
La presencia de Dios y su gloria eran más importantes que si el "templo" es una catedral,
un salón alquilado, una tienda, o una choza de barro dedicada a la adoración de Dios.
Debemos pensar en su gloria en vez de sobre cómo el edificio en que adoramos se
compara con otros.
84
Hageo y otros profetizaron que Dios conmovería a todas las naciones, listo ha tenido lugar
hasta cierto punto en la historia, pero será cumplido en la Gran Tribulación como es
descrito en Apocalipsis. Entonces Cristo vendrá en gloria \ derrotará al Anticristo y las
naciones bajo el que se están revelando contra Dios. Un nuevo templo será construido
para el reino de mil años de Cristo (Apocalipsis 20:6).
"Y he aquí la gloria del Dios de Israel, que venía del oriente: y su sonido era como el sonido
de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria. Y la gloria de Jehová entró
en la casa... y he aquí que la gloria de Jehová llenó la casa".
La esperanza de la futura revelación del Señor en gloria inspiró a aquellos que escucharon
el mensaje de Hageo para continuar construyendo. Esto nos alienta a seguir construyendo
también, "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro
gran Dios y Salvador Jesucristo" (Tito 2:13).
Hageo 2:10-19
¿Ha conocido alguna vez a alguien que pensaba que pertenecer a una iglesia y asistir a sus
servicios lo hacía aceptable ante Dios? ¿O alguien que pensaba que la santidad es sólo una
cuestión de cómo la gente se viste o qué comida come? Dios habló a través de Hageo para
hacer saber al pueblo que el templo y sus rituales no lo¡> podían purificar y traerles las
bendiciones de Dios. Ellos necesitaban convertirse de sus pecados a Dios, meditar en sus
caminos, y vivir justamente. Hageo nos enseña estas verdades:
85
7. Tal vez necesitemos pensar en el pasado para prepararnos para el futuro (2:18)
8. Podemos tener un punto culminante, una nueva vida llena de la bendición de Dios
(2:19).
En el mismo día en que Hageo dio el mensaje de Dios a los sacerdotes y al pueblo, otro
mensaje vino para el gobernante civil. Zorobabel. Tal vez él había estado preocupado por
el tumulto internacional—revoluciones y guerras—que estaba ocurriendo en el Medio
Oriente, que pronto iba a ser aun peor í2:6. 7. 21. 22). Dios dejó saber a Zorobabel que El
dominaba y que lo protegería. Dios lo había escogido para ser su sello, su marea de
autoridad divina, su representante. Dios !o utilizó de una manera maravillosa para traer al
remanente creyente a su tierra natal, restaurar !a adoración de Dios y su casa, y dirigir a
su pueblo a través de tiempos peligrosos.
En todas estas cosas. Zorobabel era un prototipo de Cristo, en quien la profecía tendría su
cumplimiento final. Dios hará temblar los ciclos y la tierra en la Gran Tribulación, y el
Mayor Descendiente de Zorobabel vendrá y tomará autoridad, como el Sello de Dios. Y
gobernará sobre el mundo.
Preguntas
86
Existe algún simbolismo en ia mayoría de ios profetas menores, pero hay más en Zacarías
que en cualquiera de los otros. Una serie de ocho visiones son todas simbólicas y tienen
que ser interpretadas. Estas son seguidas por una acción simbólica, una pregunta y
respuesta del Señor sobre el ayuno (también una acción simbólica). una serie de profecías
ha elevado el lenguaje simbólico. Estas infunden alientos a los constructores de Dios de
esa época y van más allá de ellos hasta la época mesiánica.
INTRODUCCIÓN A ZACARÍAS
Zacarías 1-14
Tal vez Zacarías se preguntó cómo podría cumplir su ministerio como sumo sacerdote si el
templo se hallaba en ruinas. ¡Dios tenía una sorpresa para él! ¡Su principal ministerio iba a
ser el de profeta! Dos meses después que Dios habló a través de Hageo diciendo a los
líderes que comenzaran la obra, el dio a Zacarías un mensaje. De allí en adelante, Zacarías
y Hageo alentarían a los constructores. Cuatro años más tarde el templo fue terminado.
Mensajes de Zacarías 1 – 14
87
más que cualquier otro de los profetas menores. Encontramos que los detalles son dados
en tipos o símbolos y en la profecía directa.
Recordar el lema de dos partes de Zacarías lo ayudará a entender el libro. Es el mismo que
Hageo introdujo: Edifiquen la casa de Dios y el Mesías vendrá. El simbolismo se aplica a las
condiciones de ese tiempo, pero también a la época mesiánica. Como dijo el ángel, "son
varones simbólicos" (Zacarías 3:8).
UN LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO
Zacarías 1:1-6
Zacarías, al igual que Juan el Bautista y Jesús, comienza su ministerio con un llamado al
arrepentimiento—volverse del pecado y a Dios (Mateo 3:1, 2; 4:17). El mensaje de
arrepentimiento a través de la Biblia es la clave de todos los despertares espirituales y la
bendición de Dios. Algunas personas que habían venido para construir el templo estaban
más interesadas en su propia comodidad que en la obra de Dios. Aún después que el
Señor los había quebrantado con el fin de que trabajarán para El (Hageo 1:13-15) algunos
todavía no lo conocían. Su vida privada era pecaminosa. "Y volveos a mí dice Jehová de los
ejércitos, y yo me volveré a vosotros" (Zacarías 1:3), dijo el profeta.
Zacarías 1:7-6:15
Zacarías 1:7-21
La primera visión de Zacarías fue de los jinetes entre los mirtos. El jinete en el caballo
alazán interpretó la visión. El puede haber sido Cristo, ya que es llamado el ángel de
Jehová, un término que a menudo se refiere a Cristo en el Antiguo Testamento. El es el
líder de los agentes de Dios que recorren la tierra. Ellos informar, a El. El también da el
mensaje de Dios: "Será edificada mi casa". Los constructores de Zorobabel pueden haber
estado en un valle de desaliento, temiendo la nueva oposición. ¡Pero el profeta encontró a
los ángeles de Dios allí!
La siguiente visión ilustra el mensaje de la primera. Los cuernos son las naciones que
amenazan a Judá. Los obreros de Dios vencerán toda fuerza opositora. Vemos esto
Cumplido en Esdras 5- 6 y Nehemías 4. 6. Ahora el Carpintero de Nazaret está con su
pueblo al enfrentar la oposición satánica en Todo el mundo. Él nos da las armas
88
espirituales para derribar las fortalezas de Satanás (2 Corintios 10:3-5). EI dice: "Edificare
mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Maleo 16:1S).
Zacarías 2—3
El hombre con el cordel de medir nos lleva más lejos dentro del plan de Dios. Un Cordel de
medir en la Biblia a veces simboliza un nuevo programa u orden de cosas. También puede
simbolizar construcción, pautas, o extensión de expansión.
Zacarías 3 es uno de los capítulos más hermosos del libro. Josué es un prototipo de Cristo.
Su nombre Josué (del hebreo) es el mismo que Jesús (del griego). Significa *'Jehová salvó
—Salvador" (Mateo 1:21). Aquí Josué el sumo sacerdote se presenta ame el Señor, y
Satanás está allí para acusarlo. El está vestido con vestiduras viles que representa la
corrupción del pecado- no su pecado, sino el del pueblo que representa. Jesús, nuestro
Sumo Sacerdote, llevó nuestros pecados sobre sí para liberarnos de ellos (2 Corintio 5:21).
En El somos liberados de las acusaciones satánicas, vestidos con su justicia coronados con
su autoridad para compartir su ministerio sacerdotal (Apocalipsis 1:6». I:I cuadro es
también de la purificación de Israel entonces y cuando Cristo retírese para establecer su
reino (Romanos 1 1:26). ¡Israel entonces declarará al mundo que Dios vive en Jerusalén
Zacarías 4
Zacarías 5:1—6:8
Las últimas tres visiones de Zacarías trataron con la sentencia de Dios contra los
pecadores, la remoción del pecado de la tierra, y los agentes de Dios que van contra las
naciones que se le oponen. La "tierra santa" debe ser purificada de! pecado del pueblo
contra sí mismo y del pecado contra Dios. La Palabra de Dios escudriña a los pecadores.
89
A continuación vemos al pecado como una mujer en un efa que es llevado a
Babilonia, la ciudad del pecado. Babilonia {Sinar en hebreo) en ese tiempo era una ciudad
de adoración idólatra y rebeldía contra Dios. Era un centro de rebeldía en la antigua
historia humana (Génesis 11:1-9) y aparece en Apocalipsis 17 y 18 como una enemiga de
Dios. La vemos como un lugar de gran perversión en la Gran Tribulación. La visión de
Zacarías la perversión ha sido encerrada en un efa. Dios sabía la medida del pecado de la
nación (Génesis 15:16) que había hecho que fuera llevada cautiva a Babilonia. Pero esta
vez era el pecado el que estaba siendo quitado. Sólo Dios puede poner la tapa sobre el efa
cuando la perversión lucha por desatarse destruir a cualquier nación. Sólo el viento del
Espíritu Santo puede liberar a una tierra del pecado. Esperamos ansiosamente el tiempo
en que Satanás será atado y llevado al lugar preparado para él, descrito en Apocalipsis
20:1-3.
Los cuatro carros nos hablan del ejército de Dios listo para defender a su pueblo. Los
caballos—alazanes, overos, blancos—nos recuerdan de aquellos que en Apocalipsis 6
traen guerra, hambre, y muerte a un mundo que rechaza a Dios.
Zararías 7 –8
Durante la cautividad babilónica los judíos habían ayunado unos ciertos días, llorando por
la destrucción del templo y Jerusalén. Ahora que el templo estaba siendo reconstruido y
Dios habían prometido la reconstrucción y el crecimiento de Jerusalén, ellos querían saber
si todavía debían mantener estos ayunos. En cuatro mensajes a Zacarías, Dios respondió
su pregunta. Sus ayunos no habían sido observados en verdadero arrepentimiento delante
de Dios (7:5—6). Lo que Dios deseaba más que el ayuno era justicia, misericordia, y
compasión (7:8-10; 8:16, 17). Los días de ayuno entonces se convertirían en días de fiesta
o celebración gozo, por lo que Dios había hecho y por el glorioso reino venidero de Cristo
(8:l-8, 19-23). La mayoría de las observancias religiosas que Dios había ordenado en el
Antiguo Testamento eran fiestas que debían celebrarse con gozo. Hay un lugar para el
ayuno y la celebración en la experiencia cristiana. Los creyentes en la iglesia primitiva a
menudo ayunaban y oraban, pero también tenían fiestas de amor.
Zacarías s 9-14
90
la nación, su crucifixión, y la segunda venida como Rey Conquistador para gobernar sobre
Israel y todo el mundo.
Hasta ese tiempo, la lucha contra el pecado continúa a medida que Dios envía a sus
mensajeros a llamar a su pueblo al camino recto. Malaquías fue uno de aquellos
mensajeros. En una época de extremo racionalismo. Dios dio al pueblo su mensaje en una
forma de diálogo con ellos que apelaba a su razón. El mensaje de Malaquías es rico en
verdades que son importantes para nosotros y para el pueblo al cual ministramos. ¡Que
Dios lo bendiga al estudiar esta lección final y al aplicarla en su vida y ministerio!
INTRODUCCIÓN A MALAQUIAS
91
Esdras 6:13—10:17
Autor y fecha
Malaquías fue un valiente reformador que habló audazmente a los sacerdotes y al pueblo
sobre sus pecados. Él se opuso vigorosamente a aquello*- que mostraban falta de respeto
hacia Dios y los que hacían la obra de Dios a media. Él fue fervoroso al trabajar con el fin
de que hubiera un avivamiento espiritual que trajera justicia a todo el pueblo y también la
consagración sincera a Dios.
Malaquías significa "mi mensajero", y muchos comentadores piensan que es un título para
el profeta antes que su nombre. Los escritores judíos en el Talmud identifican a Malaquías
con Esdras. El libro ciertamente muestra el mismo espíritu y las preocupaciones hallados
en Esdras. Pero si Malaquías 1:1 sigue el patrón de los otros profetas menores, es más
posible que Malaquías sea el nombre del profeta.
Trasfondo histórico
92
EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO
Malaquías 1:1-15
Malaquías comienza su diálogo con el pueblo con la razón básica de por qué deben Servir
a Dios “Yo os he amado dice Jehová” (1; 2) ellos tenía la idea de que si Dios los amaba no
hubieran tenido tantos problemas. ¿Ha conocido usted a alguien que pensaba así? Ellos se
estaban concentrando en sus problemas en vez de sus bendiciones.
Malaquías los hizo comparar su suerte con la de Edom. Dios había amado a Jacob (Israel) y
odiado a Esaú (Edom). Ambas naciones habían sido conquistadas por sus enemigos y
tuvieron que dejar su tierra. Pero ahora Israel había sido restaurada a su tierra, pero Edom
no. Aun si Edom tratara de reconstruir. Dios dijo que lo derribaría.
Los hebreos usaban los términos amor y odio para mostrar que uno era más amado que el
otro. Jesús usó la palabra odiar en este sentido, significando "amar menos" para decir que
debemos amarlo a Él aún más que amamos a nuestra familia (Lucas 14:26). Mas había
algo en Jacob—con todas sus faltas—que Dios amaba, y algo en Esaú que El odiaba. Jacob
amaba a Dios y Esaú no. Los descendientes de Jacob, el pueblo de Israel, tuvieron que ser
disciplinados a causa de su apostasía, pero siempre hubo algunos que verdaderamente
amaban a Dios. Israel era el pueblo escogido de Dios. Dios los amaba. El mensaje de
Malaquías es para enseñarles cómo responder a ese amor y disfrutar de la bendición de
Dios.
Malaquías 1:6-2:9
93
Como Dios ama a su pueblo. El razona con ellos. El Antiguo Testamento enseña que los
hijos deben honrar a sus padres, los siervos deben respetar a sus amos, y el pueblo debe
respetar a sus gobernantes. El pueblo de Judá observaba estas paulas pero fracasó al no
honrar y respetar a Dios, su Padre y Amo.
Dios consideró responsables a los sacerdotes por aceptar animales ciegos, enfermos, y
cojos para El. Dios había prohibido tales sacrificios (Levítico 22:17-25). Los sacerdotes
debieron enseñar al pueblo lo que Dios deseaba y lo que El no toleraría. Era su altar, no el
de ellos (Malaquías 1:7). La adoración en la ofrenda debía ser una expresión de amor y
gratitud. Si amamos a Dios, deseamos darle lo mejor que tenemos. El problema de los
sacerdotes era que ellos no conocían a Dios.
Este estudio es desafío para todo aquel que sirve a Dios como ministro del evangelio.
Repáselo cuidadosamente, y ore para que Dios lo ayude a ser fiel en cumplir con sus
responsabilidades para con El.
Malaquías 2:10
94
El matrimonio para el pueblo Dios sigue esta regla
1. Con creyentes, no con inconversos
2. Compromiso para toda la vida, no el divorcio
3. Fidelidad, no quebrantar la confianza
4. Amabilidad, no violencia
Malaquías 3:7-11
Desde el tiempo de Abraham vemos al pueblo dar a Dios una décima parte (un diezmo) de
sus posesiones o ganancias como parte de su adoración y acción de gracias (Génesis
14:18-20; 28:20-22). Más tarde Dios hizo del diezmo parte de su ley. Era una manera justa
y adecuada de financiar su obra. Cada uno daba según su capacidad y todas las
necesidades eran suplidas, Esto hacía a cada persona que diezmaba compañero de Dios
en su obra. ¡Dios bendice y prospera a sus compañeros! (Malaquías 3:10 12)
Preguntas
1. Lea Malaquías 3:7-12; Mateo 6:33: 23:23: y Lucas 6:38; luego responda a estas
Preguntas
a. ¿Adónde dijo Dios que su pueblo se dirigía por no pagar los diezmos?
b. ¿Qué dijo Jesús acerca de pagar los diezmos?
c. ¿Cómo puede c! pueblo de Dios prosperar materialmente?
d. Brevemente explique el aspecto condicional del plan de Dios para la prosperidad
e. de su pueblo (vea 3:8-12).
EL DIA DEJEHOVA
Malaquías 3:13—4:6
El pueblo estaba diciendo: "¿Por qué debemos servir al Señor? Miren cómo prosperan los
malos" (vea Malaquías 3:14). Dios les hizo saber a través de Malaquías que los registros
son guardados en el cielo y que ellos verían la recompensa de los justos y la destrucción
de los malos. El habló de la horrible consecuencia del pecado— juicio terrible sobre el
mundo en el cual los malos serían como paja en e! horno. La tierra sería destruida por el
95
fuego (2 Pedro 3:10-14), pero el pueblo de Dios espera "cielos nuevos y tierra nueva, en
los cuales mora la justicia". Para ellos, el tesoro especial de Dios, "nacerá el Sol de justicia,
y en sus alas traerá salvación" (Malaquías 3:17; 4:2).
Elías será el precursor de Cristo y "hará volver el corazón de los padres hacia los hijos" en
reconciliación antes del regreso de Cristo (4:5, 6). Tenemos un anticipo de esto en Juan el
Bautista (Lucas 1:11-17). El mismo subrayó que no era literalmente Elías, pero que su
papel como precursor señalaba a la futura venida de Elías (Juan 1:21). Muchos estudiosos
de la Biblia creen como yo que Elías será uno de los dos Testigos que vendrán durante la
gran tribulación antes de la batalla de Armagedón (Malaquías 4:5, 6 y Apocalipsis 11:3-12).
El transformará muchas vidas (Malaquías 4:6) antes de la conversión de toda la nación de
Israel (Oseas 5:15). Luego un Israel finalmente obediente tendrá una parte prominente en
el glorioso reino de Cristo. Hasta ese día, ¡hagamos gozosamente nuestra parte para
preparar su venida!
2. Basado en el narrativo de Malaquías (,4:1-3,), describa los destinos de los justos y los
malos en el Día de Jehová.
3. ¿Cuál es el doble cumplimiento de la profecía de Malaquías sobre Elías?
96
97