Teoría JUDO
Teoría JUDO
Teoría JUDO
Siguiendo a Parlebas (1981), los deportes de adversario son aquellos en los que el practicante
se encuentra solo actuando contra un oponente, rival, en un medio fijo o fluctuante. Son por
tanto situaciones sociomotrices en las que se establece incertidumbre en la actuación del
adversario y en el medio, cuando este es variable. En estos enfrentamientos se establece una
contracomunicación con el contrincante y existe una interacción motriz de tipo esencial o
comunicación práxica directa, en las que las acciones del contrario influyen decisivamente en
las acciones propias. Por tanto, las conductas que se manifiestan en el desarrollo del
enfrentamiento van a alternarse entre el ataque y la defensa.
LA LUCHA EN LA ANTIGÜEDAD.
Las manifestaciones luctarorias han sido una constante en la vida del ser humano,
remontándose su origen a la defensa de la vida y la integridad física frente a aquellas
situaciones que han hecho peligrar su supervivencia. Por tanto, ningún pueblo puede
atribuirse la “invención” de la lucha.
Los juegos, competiciones, ejercicios físicos, etc. pasarían a ser materia de meditación y
valoración en función de su aplicación práctica, buscando individuos preparados física e
intelectualmente conforme a los ideales imperantes. De este modo, se resalta la bondad de
realizar ejercicios corporales, surgiendo el dualismo integrado por cuerpo y mente: el
reforzamiento y cuidado del cuerpo como imperativo para el cuidado del alma. Bajo esa
premisa, los ejercicios de lucha son alabados al mantener la “salud corporal”. La popularidad
de las prácticas de lucha se extiende a distintos estamentos sociales, dejando de ser exclusiva
de la nobleza.
En 1719, James Figg abre en Londres la primera escuela de boxeo, impartiendo distintas
disciplinas de lucha, incluyendo la esgrima, con finalidades de adiestramiento en autodefensa.
En 1743, Jack Broughton publicó el primer reglamento de Boxeo, London Prize Ring Rules,
iniciando así el proceso de deportivización de las actividades de lucha. En dicho reglamento, se
declara derrotado a un contendiente que se queda en el suelo un tiempo convenido o cuando
su cuidador le declarara vencido. Igualmente, se prohibía golpear al adversario en el suelo,
cogerle por ningún sitio debajo de la cintura. Cada contrincante seleccionaba a un espectador
presente para que ejerciera de árbitro durante el combate.
En 1774, Johan Friederich Simon, considerado el primer profesor de Educación Física moderna,
aplicó el primer programa escolar sustentado en el naturalismo. Este programa incluía una
hora por la mañana y dos al mediodía de juegos y ejercicios gimnásticos, entre ellos, carrera,
salto, lanzamiento y lucha.
En 1867 el galés John Graham Chambers, bajo el apoyo social del marqués de Queensberry,
empezó una campaña en favor del uso de guantes, elaborando un nuevo reglamento integrado
por 12 reglas, entre las más destacadas el uso de guantes, el periodo de 3 minutos de cada
asalto y el descanso de 1 minuto entre asaltos.
En 1892 se celebró el primer campeonato del mundo de Boxeo en New Orleans, Louisiana
(USA).
En 1904, el boxeo figura por primera vez en el programa de los juegos Olímpicos de St. Louis,
Missouri (USA), con 7 categorías de peso.
Lucha:
En 1896 la Lucha forma parte de los primeros juegos Olímpicos de la era moderna, existiendo
una única categoría.
En 1925 se organizan los primeros campeonatos del mundo oficiales con cinco categorías de
peso.
Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna 1896 (Atenas) incluyeron la participación en
las modalidades de sable y florete. Para la inclusión de la modalidad de espada hubo que
esperar hasta la segunda edición, 1900 (París).
Judo:
En su origen, el Judo era concebido como un mero ejercicio, pero la influencia europea hizo
que se convirtiera en un deporte de competición.
En 1964, en los juegos Olímpicos de Tokio, el Judo pasaría a formar parte del programa oficial
de los Juegos Olímpicos.
Aunque existen diversas conceptualizaciones de los deportes de lucha, una de las más
aceptadas propone que estos deportes se sustentan en tres ámbitos: psicomotor, histórico y
sociológico.
Múltiples prácticas tradicionales desaparecidas: el Valto del concejo de la Lomba (León), echar
unas trincheras (Zamora), lucha de la bandera o de la cruz (Zamora y Salamanca) y tirar al cinto
(Palencia). Se mantienen gracias a su institucionalización deportiva:
BIBLIOGRAFÍA
Hernández Moreno, J. (1994). Fundamentos del deporte. Análisis de las estructuras del juego
deportivo. Barcelona: Inde.
El elemento que diferencia las luchas asiáticas es el “DO” que, en el caso de las originarias de
Japón forman parte del nombre de cada una de ella: ju-do; taekwon-do, karate-do, ken-do,
aiki-do, etc.
Budismo (Buda): iluminado (considera los pensamientos como imperfectos y medios para
acercarse a la verdad). Se basa en la tolerancia y, por tanto, no es rígido. Existen distintas
escuelas dentro del propio budismo. La escuela de budismo más característica es la vinculada
al budismo ZEN, la cual hereda aspectos del Taoismo y del budismo Mahayana. Este budismo
ZEN (sintoísmo) penetra en la cultura japonesa, influyendo sobre sus artes marciales.
El término artes marciales es relativamente reciente (1933) y proviene del término inglés
martial arts, que proviene del término chino Wu-Shu (por una parte, marcial, militar, guerrero,
etc. y, por otra, talento, habilidad, destreza, oficio, arte, etc.). La representación fonética
japonesa correspondiente se asocia al término Bu-Jutsu.
Hasta el s. XVII, las artes marciales japonesas eran conocidas por el término bujutsu (bu =
militar, jutsu = técnica, arte o método). El aspecto militar estaba dominado por la figura del
guerrero feudal (bushi o samuray). A partir de la era Tokugawa (1603-1868) se inicia una
transformación progresiva que terminaría sustituyendo el ideograma jutsu, por el de do. De
ese modo se pasa del bujutsu al budo (camino para avanzar moralmente). Además, el concepto
de do pone énfasis en la importancia del proceso y las experiencias adquiridas en el transcurso
del mismo, y no tanto del resultado final o el éxito.
Como virtudes del bushido (camino del guerrero), destacan: doryo (autosacrificio); shiki (valor);
onsha (generosidad y tolerancia); fudo (rectitud); giri (agradecimiento); y niyo (magnanimidad
filosófica). No obstante, en la concepción del budo resultan fundamentales los conceptos de
hara (centro de vida/muerte) y ki (energía vital), demostrando así la influencia espiritual de
esta práctica.
Principios de las artes marciales japonesas: Judo, máxima eficacia y ayuda y prosperidad mutua
(control perfecto sobre espíritu y cuerpo); Aikido, máxima expresión espiritual (armonía
universal); Karate-do, intuición es más importante que la técnica (vacío mental)
El budo, que además de las tres anteriores también abarca otras artes marciales japonesas
(kendo, lai-do, kyudo, Okinawa kobudo, etc.), se deportiviza en occidente con una
interpretación distorsionada por no contener las mismas premisas culturales, materializándose
en una concepción más rígida de la técnica y su utilización. De este modo, se considera que el
Todas las artes marciales antiguas (bujutsu) desarrollaron técnicas propias de utilización de
armas (sable, arco, lanza, etc.), pero la única que no lo hizo y, además, incorporó un principio
de la cultura china (la flexibilidad puede vencer a la fuerza) fue el jujutsu. Este principio se
atribuye a la leyenda del cerezo y el sauce (al nevar la nieve se depositaba en las ramas fuertes
1º Época pre-tokugawa (antes de 1603): la lucha cuerpo a cuerpo se aplicaba cuando se perdía
el arma principal y, a veces, haciendo uso de pequeñas armas ocultas (comienzo del Jujutsu).
2º Época Tokugawa (1603-1868): inicio de la diferenciación entre las disciplinas jutsu y do,
degeneración gradual hacia una disciplina estética de espíritu no combativo (desarrollo del
Jujutsu).
3º Época Meigi: la apertura al comercio internacional (1853) termina con el Japón feudal. La
figura del Samuray es estigmatizada, considerándose anacrónica y denigrante. Cambio en la
finalidad de la actividad del Jujutsu (mejora técnica para su aplicación en combate) al Judo
(vehículo de desarrollo espiritual y físico).
Nace el 28 de octubre de 1860, es hijo de un alto funcionario del nuevo gobierno Meiji.
De niño fue a varios colegios privados en los que desarrolló sus habilidades lingüísticas y
donde, en ocasiones, fue maltratado por compañeros mayores debido a su poca corpulencia.
En 1882 (22 años) fundó el Kodokan (escuela para estudiar el camino) a través del cual
desarrolla y propaga la práctica del Judo. También es nombrado profesor en el colegio
Gakushuin, del que posteriormente sería vicepresidente (1886) y rector (1888).
En 1891 (31 años) se casa con Sumako Takezoe y es nombrado consejero del ministerio de
educación nacional y director de la Escuela Superior de Kumamoto.
En 1893 (33 años) es nombrado director de la escuela normal superior (actual universidad de
Tsukuba) y secretario del ministro de educación.
En 1898 (38 años) es nombrado director de educación primaria del Ministerio de Educación
Nacional.
En 1899 (39 años) es elegido presidente del Butokukai (centro de estudios de las artes
marciales) y fundó el Koubungakuin (escuela para estudiantes extranjeros chinos).
En 1909 (49 años) es elegido miembro del Comité Olímpico Internacional (primer asiático).
En 1911 (51 años) se fundó la Asociación Atlética Amateur de Japón, siendo nombrado como
primer presidente
En 1915 (55 años) crea la revista Kodokan, destinada a la propagación del Judo.
Los últimos años de su vida los dedica a viajar, tanto por Japón como por el extranjero,
promulgando la educación y el Judo.
El 4 de mayo de 1938 (78 años) muere de una neumonía en un barco, mientras volvía de la 37ª
reunión del COI, celebrada en el Cairo. Posteriormente, recibió a título póstumo el 2º rango
imperial.
Renombra la práctica como Judo para diferenciarla del Jujutsu, resaltando el lado educativo y
moral de su escuela, buscando el completo desarrollo personal y no solo formar para el
combate. Así pues, era más educativo que militar (importancia de no realizar acción sin razón).
El aspecto más novedoso instituido por Jigorō Kanō, a nivel de formativo, consistió en un
apartado de preguntas y respuestas, lo cual era inaudito en el sistema educativo japonés de la
época.
Le confiere dos principios fundamentales: máxima eficacia (sei ryoku zen yo) y ayuda y
prosperidad mutua (jita kyoei).
Elimina las técnicas peligrosas (entre ellas los golpeos) e introduce las prácticas de kata
(práctica de formas predeterminadas) y randori (práctica libre).
Así, el Judo de Jigorō Kanō se basaba en: ju (ceder, resistencia, flexibilidad); Shizentai (postura
natural) y kuzushi (romper el equilibrio).
En 1895 se codificó la primera versión del gokyo no waza para sistematizas las proyecciones
(40).
En 1908 el gobierno dispone que el kendo y el Judo deben enseñarse en las escuelas.
A la muerte de Jigorō Kanō (1938) la práctica del Judo estaba muy extendida en Japón, pero su
expansión era limitada en Europa y América.
El centro de desarrollo del judo más adelantado en Europa fue el de Westminster (Gran
Bretaña) fundado en 1918.
El Judo en Francia no despegó hasta la llegada de Mikonosuke Kawaishi en 1935 el cual siguió
un nuevo método de enseñanza que tuvo gran aceptación. Kawaishi es considerado como el
fundador del Judo en Europa porque instruyó a muchos cinturones negros franceses que
después de la guerra enseñaron en Bélgica, España, Países Bajos, Suiza, Alemania, Italia, etc. El
método empleado por Kawaishi introduce dos innovaciones destacadas: gradación de los
judocas principiantes (antes del negro) en cinturones de colores y la clasificación exhaustiva y
la numeración de todas las técnicas de Judo (diferenciando entre Judo pie y suelo).
La propagación del Judo en África y América fue más tardía, llegando así a los 5 continentes.
El Judo acepta el aspecto competitivo, pero se aleja del culto al resultado, entendiendo la
competición como medio (test individual del nivel alcanzado) y no como un fin. Así el Judo se
impone como la más eficaz, cultivada e intelectualizada de las disciplinas de combate.
El 28 de julio de 1948 los ingleses John Barnes y Trevor Leggett reconstruyen la Unión Europea
del Judo, con el objetivo de establecer unas consideraciones y reglas comunes.
En 1951 se fundó la Federación Internacional de Judo, siendo nombrado presidente Risei Kanō
(hijo de Jigorō Kanō).
En 1956 Japón organizó los primeros campeonatos del mundo de Judo en Tokyo. Aunque
participaron 21 naciones, estuvieron ampliamente dominados por los judocas japoneses.
La segunda edición de los mundiales, en 1958 (Tokyo), también la dominaron los japoneses.
En la tercera edición, en 1961 (París), el holandés Antón Greesink se proclama campeón del
mundo y rompe así con la hegemonía de los japoneses en la disciplina. Con ello, también
quedó patente la importancia y nivel que había adquirido el Judo fuera de Japón.
JUDO Y DEPORTIVIZACIÓN
El 22 de Agosto de 1960, durante la 58ª sesión del COI (Roma), el Judo es inscrito en el
programa Olímpico para los Juegos Olímpicos de Tokyo (1964), estableciéndose 4 categorías:
menos de 68 kilos, menos de 80 kilos, más de 80 kilos y categoría open (abierta a la
participación de judocas de cualquier peso).
En los JJOO de Munich en 1972, el Judo quedó incluido de forma definitiva dentro del
programa olímpico en categoría masculina. En categoría femenina la expansión del Judo sería
más tardía: primeros mundiales en 1980 (Nueva York), deporte de exhibición en los JJOO de
Seúl 1988 y integración plena a partir de los JJOO de Barcelona (1992).
No obstante, el aumento de las competiciones provocó una desnaturalización del Judo (la
competición lo transforma en un producto de consumo), creando ciertas discrepancias que
dieron lugar una crisis de identidad temporal.
EL JUDO EN ESPAÑA
En España hay un retraso importante en desarrollo del Judo respecto a Europa debido,
principalmente, a que: (1) no es fundado por japoneses y (2) ningún judoca español fue a
Japón a entrenar durante un largo periodo de tiempo y así traer sus conocimientos y
experiencias.
En 1951 la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes creó una sección de Judo para
fomentar y controlar la expansión de esta práctica deportiva.
La expansión del Judo fue constante, aunque lenta, hasta finales de los años setenta.
A partir de 1970 la expansión del Judo crece notablemente gracias a: (1) no era un deporte
caro, (2) fácil acceso a la enseñanza y (3) primeros triunfos españoles a nivel internacional.
Hasta el año 1974 la enseñanza del Judo en España estaba fundamentada en el método
Kawaishi.
A partir de 1974, con Miguel Villamón como director técnico nacional, se abandonó
definitivamente el método Kawaishi, confeccionándose un nuevo método y programa para el
ascenso de grado que se mantuvo vigente hasta finales de siglo. La principal diferencia de este
método radicaba en la amplitud y profundidad con la que se contemplaba el estudio de las
técnicas (reduciéndose el número de técnicas, pero aumentando la profundidad y aplicación
de las mismas).
En los últimos años, el Judo ha apostado, fuertemente, por su vertiente competitiva, dejando
de lado el Judo formativo, recreativo y de defensa personal.
Actualmente, el Judo está marcado por una extrema dificultad de la competición y un énfasis
notable en el pragmatismo.
Muchos competidores de Judo moderno no prestan importancia a las ideas de Jigorō Kanō y
están en desacuerdo con el concepto del do (centrándose casi exclusivamente en la vertiente
técnica y competitiva de su práctica).
Así pues, se puede diferenciar la coexistencia del Judo concebido como como el estilo marcial
(deporte moderno) y como arte marcial (autodefensa).
BIBLIOGRAFÍA
Brousse, M., y Matsumoto, D. (1999). Judo a sport and a way of life. Budapest: International
Judo Federation.
Draeger, D. F. (1973). The Martial arts and ways of Japan. New York: Weatherhill.
Gleeson, G. R. (1984). All about Judo. London: Adam & Charles Black.
Ratti, O. y Westbrook, A. (2004). Secretos de los Samurai. Estudio de las artes marciales del
Japón feudal. 2ª Ed. Barcelon: Paidotribo.
Villamón, M. (2003). Historia del judo y de las artes marciales. En L. P. Rodríguez (Dir.),
Compendio histórico de la actividad física y el deporte (pp. 599-636). Barcelona: Masson
Clasificación de las técnicas de Judo de pie (proyecciones) propuesta por el Kodokan (1889 y
revisada en 1985), basándose en tres criterios de clasificación:
TACHI WAZA
Te waza Ashi waza Koshi waza
Seoi nage De ashi harai O goshi
Tai otoshi Hiza guruma Uki goshi
Uki otoshi Sasae tsuri komi ashi Koshi guruma
Kata guruma O soto gari Harai goshi
Sumi otoshi O uchi gari Tsuri komi goshi
Sukui nage Ko uchi gari Tsuri goshi
Obi otoshi Okuri ashi harai Hane goshi
Seoi otoshi Uchi mata Ushiro goshi
Yama arashi Ko soto gake Utsuri goshi
Ashi guruma
Harai tsuri komi ashi
O soto guruma
O soto Otoshi
SUTEMI WAZA
Ma sutemi waza Yoko sutemi waza
Tomoe nage Yoko gake
Ura nage Tani otoshi
Sumi gaeshi Yoko guruma
Tawara gaeshi Yoko wakare
Hikikomi gaeshi Uki waza
Soto makikomi
Daki wakare
Uchi maki komi
Yoko otoshi
Clasificación de las técnicas de Judo suelo propuesta por el Kodokan (1889 y revisada en 1985):
ELEMENTOS BÁSICOS
Rei (saludo).
https://www.youtube.com/watch?v=F8xs-hvsqLc
La cortesía entre los practicantes de Judo representa el respeto mutuo, manifestación que se
realiza a través de saludo. Globalmente, existen dos formas de saludar: ritsu rei (de pie) y za
rei (de rodillas). Se saluda al sensei y grados superiores, cuando se entra y sale del tatami, y
antes y después de cada randori pie.
Maitta (rendirse/abandonar).
Ukemis (caídas).
Los ukemis representan el método más racional de amortiguar el choque del cuerpo contra el
tatami. Existen dos principios básicos para caer correctamente:
a) Principio del frenado de la caída por la acción del brazo: no plegar el brazo que golpea
el suelo; y la fuerza del golpeo del brazo será proporcional a la velocidad de ejecución
(para absorber el choque del cuerpo). Debe realizarse un golpe seco sobre toda la
superficie cubital. En el momento de golpear el suelo con el brazo, sobre toda su
longitud, los músculos deberán estar ligeramente relajados.
b) Principio de la superficie óptima de impacto: debemos caer haciendo contacto con la
parte exterior de la pierna (la del lado correspondiente al brazo que golpea); la
superficie de contacto adopta una forma redondeada; y el cuerpo forma un ángulo de
unos 30-40º con el brazo que golpea el suelo.
Shisei (postura).
La postura es uno de los aspectos fundamentales del Judo pie ya que, para conseguir una
buena ejecución técnica, se debe partir en las mejores condiciones posibles, al tiempo que
debemos estar prepara reaccionar de la manera más rápida y eficaz posible frente a cualquier
ataque del oponente, lo que nos lleva a una correcta posición de partida tanto para el ataque
como para la defensa. Existen dos posturas básicas
a) Shizen tai (postura natural): las piernas guardan la misma separación que el ancho de
las caderas aproximadamente y el peso del cuerpo está igualmente repartido entre los
dos pies con el fin de facilitar cualquier tipo de acción/reacción. Existen distintas
formas: shizen hon tai (postura natural fundamental), migui shizen tai (postura natural
derecha) y idari shizen tai (postura natural izquierda).
Existen diferentes tipos de agarres en función de las características del oponente, su postura,
la postura propia y el tipo de acción técnica a realizar. En términos generales, se estudian en
función de la postura, diferenciando entre los que se realizan partiendo de la posición jigo tai o
partiendo de shintai.
Shintai (desplazamiento).
Comprende los movimientos hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados. Al mover los pies en
cualquier dirección existe un cambio en el reparto de pesos del cuerpo, lo cual afecta al
equilibrio. Por ello, después de cada paso debemos adoptar una de las posiciones básicas. Los
pasos no deben ser muy largos ni debemos juntar en exceso los pies al realizarlos. Los
desplazamientos habituales en la práctica del Judo son: tsugi ashi (un pie conduce y el otro
TÉCNICAS BÁSICAS
https://www.youtube.com/watch?v=XSoApQz4Q8o
https://www.youtube.com/watch?v=-SuAzlYzpJk
El pie que siega puede actuar de dos formas: empleando la parte superior de la
planta o utilizando la parte lateral interna del pie.
La técnica podría modificarse y en lugar de realizar una acción de “siega” se podrían
aplicar las de “barrido” o “enganche”.
Defensa (uke):
Esquivar levantando el pie que se intenta segar o retirando el pie que se intenta
segar.
https://www.youtube.com/watch?v=KM6Z6--VW8w
Cargar el peso sobre los talones o sobre el talón del pie que se pretende segar
(generando un desequilibrio previo).
Flexionar las rodillas suficientemente para lograr que el centro de gravedad esté más
bajo que el del adversario.
No se debe ofrecer el perfil derecho al adversario, sino la cara, ya que de ese modo le
facilitaremos contraatacar torciéndonos hacia nuestra izquierda.
Defensa (uke):
Intercambiar el peso de los pies, lo que permite que se pueda elevar la pierna que se
pretende segar.
Retirar o levantar la pierna que se pretende segar.
https://www.youtube.com/watch?v=mgjfBnTMn1c
Defensa (uke):
Bloquear con ambas manos y retirar la pierna que nos pretenden segar.
Retirar la pierna contraria para bloquear.
O goshi: proyección de cadera con la mano a la altura del cinturón (sin agarrar).
https://www.youtube.com/watch?v=GDWtRtJ23cM
Defensa (uke):
Bajar la cadera.
Saltar hacia adelante.
En el momento en el que el adversario intenta meter su brazo debajo de nuestra
axila, nos alejaremos y mantendremos la distancia.
https://www.youtube.com/watch?v=VFgPK3l5d9U
Defensa (uke):
https://www.youtube.com/watch?v=0gzk4M3OA0U
El brazo derecho rodea la cadera por su parte posterior para atraer su vientre sobre
la cadera derecha del atacante.
La cadera derecha no debe sobrepasar en ningún momento el cuerpo del adversario,
debemos situarla hacia la mitad del cuerpo del adversario.
No se debe cargar el cuerpo sobre la cadera del atacante, sino que se trata de
atraerle hacia nosotros y, en el momento en el que se establece contacto, le
proyectaremos mediante la acción de giro-torsión.
La proyección posterior dependerá de la talla del adversario.
La acción de barrido se realiza por debajo de la rodilla, deslizándola hacia arriba y
ligeramente hacia dentro, como si quisiéramos recogerle la pierna.
Defensa (uke):
https://www.youtube.com/watch?v=4m8Qf3X-eW4
El brazo derecho debe situarse bajo la axila derecha del adversario al mismo tiempo
que se inicia la rotación del cuerpo.
La mano izquierda debe sujetar la parte superior de la manga derecha del adversario
para facilitar la atracción y proyección.
Defensa (uke):
Bajar la cadera.
Enganchar la pierna izquierda sobre la parte externa del muslo izquierdo del
adversario.
Girar la cadera izquierda para protegerse y no dejar que tori se posicione.
Desplazarse hacia cualquiera de los dos lados.
Morote-Seoi nage: proyección por el hombro (cargando sobre la espalda con las dos manos).
https://www.youtube.com/watch?v=4m8Qf3X-eW4
Enroscar la mano derecha en la solapa del rival para que la mano y el antebrazo
estén en línea recta.
Evitar que la cadera derecha sobresalga de la del rival.
Situar los glúteos a la altura de los muslos del rival flexionando las rodillas.
Dejar un espacio entre ambos para facilitar el desequilibrio.
Defensa (uke):
Agacharse.
Desplazarse hacia la derecha o hacia la izquierda.
Enganchar la pierna izquierda sobre el muslo izquierdo del oponente por el exterior.
Soltar el agarre de la mano izquierda del oponente.
https://www.youtube.com/watch?v=4IpweRu1KB0
Defensa (uke):
https://www.youtube.com/watch?v=mUnkPZSgHCY
Defensa (uke):
https://www.youtube.com/watch?v=lWtn1qEHyTo
Defensa (uke):
Bajar la cadera.
Trasladar el peso al pie que no está bloqueado.
Saltar hacia adelante sobre la pierna que trata ser bloqueada.
https://www.youtube.com/watch?v=nrzxjDcsbL4
La parte posterior de la cadera debe situarse a la altura de los muslos del adversario.
Cargar el cuerpo del adversario sobre nuestra cadera y proyectarlo mediante la
elevación de la cadera.
El brazo derecho debe rodear el cuello del adversario por su parte posterior.
Defensa (uke):
Echar el tórax hacia atrás para evitar que el brazo de tori pase por detrás del cuello.
Enganchar por el exterior el muslo izquierdo del adversario con la pierna izquierda o
el muslo derecho con la pierna derecha.
Soltar el agarre de la manga antes de que el adversario inicie la técnica.
Agacharse y abrazar al adversario.
Tsuri goshi: elevar con la cadera. Hay dos variantes Ko tsuri goshi (se agarra el cinturón del
adversario pasando el brazo derecho por debajo de la axila izquierda del adversario); y O tsuri
goshi (se agarra el cinturón del adversario pasando el brazo derecho por encima del hombro o
del brazo izquierdo del adversario).
Se agarra con la mano derecha el cinturón del adversario por la parte posterior
(espalda) y cargamos su cuerpo sobre nuestra cadera.
Defensa (uke):
Bajar la cadera.
Saltar hacia adelante.
En el momento en el que el adversario intenta meter su brazo debajo de nuestra
axila, nos alejamos y mantenemos la distancia.
Bloquear con la pierna, es decir, enganchar con una de nuestras piernas la misma del
adversario (derecha con derecha e izquierda con izquierda) por su exterior.
Noción y utilización de la aplicación del peso del cuerpo en función de las acciones
del oponente.
Trabajo de movilidad corporal para contrarrestar las acciones del oponente o
liberarse cuando se está siendo controlado.
A nivel práctico se considera que existe inmovilización cuando tori bloquea y mantiene a uke
con la espalda pegada al tatami, aunque sea capaz de realizar movimientos limitados. Si un
judoca es capaz de liberarse de una inmovilización o enganchar las piernas de su adversario
mientras es inmovilizado, el combate debe continuar, esto es decretado por el árbitro
utilizando la voz de toketa.
Puntos relevantes de la técnica de tori (judoca diestro) para realizar una inmovilización:
La línea de control básica es la de los hombros, pues a través de ésta se hacen casi
todas las salidas. Aunque en menor importancia, también hay que tener en cuenta la
línea de giro de las caderas.
Se deben separar las piernas para ampliar la base de sustentación lo máximo posible
(de forma controlada), tratando siempre de evitar que uke pueda controlar la pierna
más atrasada.
Por lo general, el peso debe estar muy bajo para impedir así las salidas de uke.
Cuando uke intente una salida, tori debe contrarrestarlo usando su peso en la
dirección adecuada y anticipándose a la acción de salida.
Uke debe identificar el punto más débil de su posición, el que hace que esté siendo
controlado por tori, y concentrar ahí sus fuerzas para liberarse de ese control.
Los movimientos deben ser rápidos para evitar que los agarres sobre uke puedan
fijarse, o si ya lo están, para logar que éstos se debiliten.
Una estrangulación es toda presión o control que tori ejerce sobre el cuello de uke haciendo
que éste tenga que abandonar. Esta presión o control viene dada por la acción de las manos de
tori cogiéndose entre sí, por el agarre que las manos de tori ejercen sobre el judogui de uke (a
veces incluso sobre el suyo propio), por la combinación de las manos y una pierna, por la
acción de ambas piernas sobre el cuello de uke e, inclusive, por la acción de la cadera en
combinación con las manos.
Puntos relevantes de la técnica de tori (judoca diestro) para realizar una estrangulación:
Evitar ser controlado por las piernas del adversario, teniendo mayor acción de
movimiento y posibilitando la liberación.
Desplazarse en el momento de la entrada sobre uke.
Girar sobre uno mismo antes de ser controlado.
Interponer con los brazos para evitar la presión sobre el cuello.
https://www.youtube.com/watch?v=43x9nApcbpI
https://www.youtube.com/watch?v=ozpwRUo-RfY
https://www.youtube.com/watch?v=NbGukdqQn28
Se llama luxación a todo control o presión que tori ejerce sobre el brazo de uke, obligándole a
abandonar. Este control se puede ejercer con el brazo, la axila, las manos, la pierna e, inclusive,
el abdomen, recibiendo distintas denominaciones según la parte del cuerpo que actúe. Las
únicas luxaciones que admite el reglamento son sobre el codo, entando prohibidas las
luxaciones sobre hombros, muñecas y piernas.
Puntos relevantes de la técnica de tori (judoca diestro) para realizar una luxación:
Evitar ser controlado por las piernas del adversario, teniendo mayor acción de
movimiento y posibilitando la liberación.
Liberar el brazo que pretende ser luxado.
BIBLIOGRAFÍA
García, J. M., del Valle, S., Díaz, P. y Velázquez, R. (2006). Judo. Juegos para la mejora del
aprendizaje de las técnicas. Barcelona: Paidotribo.
González, A. (1998). Teoría y práctica del Judo. Madrid: Universidad Europea de Madrid.
Inogaï, T. y Habersetzer, H. (2002). Judo pratique, du dé butant à la ceinture noire. 2ª Ed. Paris:
Amphora.
Sacripanti, A. (1991). La biomecánica del Judo. RED: Revista de Entrenamiento Deportivo. 5(1),
24-30.
DOJO
TATAMI
El área de competición estará dividida en dos zonas: zona de combate y zona de seguridad. La
demarcación entre estas dos zonas será llamada zona de peligro y estará indicada por una
zona coloreada, generalmente de color rojo, de una anchura aproximada de 1 metro. La zona
de peligro formará parte de la zona de combate, que como mínimo tendrá unas dimensiones
de 8 x 8 metros y como máximo 10 x 10 metros. La zona de seguridad tendrá una anchura de 3
metros o, entre tatamis contiguos, de 4 metros.
La actividad se lleva a cabo en la zona de combate. Cualquier técnica aplicada cuando uno o
ambos competidores estén fuera del área de combate no será reconocida.
Una cinta adhesiva azul y otra blanca, de aproximadamente 10cm de ancho y 50cm de largo se
fijarán en el centro del área de combate y a una distancia de 4 metros entre sí, para indicar las
posiciones donde los competidores deben empezar y terminar el combate. La cinta azul estará
a la derecha del árbitro y la blanca a su izquierda.
El combate será dirigido por un árbitro y dos jueces. El árbitro y los jueces serán asistidos por
los anotadores y cronometradores. El árbitro generalmente deberá permanecer dentro del
área de combate y desde esa posición deberá dirigir el combate y tomar las decisiones. Deberá
asegurarse de que sus decisiones son correctamente registradas. Los jueces, sentados uno
frente al otro en dos ángulos opuestos fuera del área de combate, tienen como misión asistir
al árbitro e indicar su opinión, haciendo el gesto oficial apropiado, siempre que su opinión
difiera de la del árbitro principal sobre una evaluación técnica o por una penalización
anunciada por el árbitro.
JUDOGUI
HIGIENE
Los grados dentro del Judo indican el nivel del judoca y están establecidos por colores. Estos se
dividen en Kyu y Dan. Kyu hace referencia a los grados inferiores (cintos de color):
1er a 5º Dan (cinto negro). Sho dan; Ni dan; San dan; Yo dan y Go dan,
respectivamente.
6º a 8º Dan (cinto rojo y blanco). Roku dan; Shichi dan y Hachi dan, respectivamente.
9º y 10º Dan (cinto rojo). Ku dan y Ju dan, respectivamente.
Está permitido usar cinto negro a los judocas con un grado superior a 6º Dan. Aquellos que
perseveran en el estudio del Judo y acceden al cinturón negro están cualificados para estudiar
la sutileza de las técnicas y meditar el sentido profundo del Judo.
https://www.youtube.com/watch?v=U8wkh1QG2Og
DURACIÓN
La duración de los combates senior, tanto en hombres como en mujeres, es de 4 minutos. Este
tiempo se cuenta en tiempo real, el tiempo transcurrido entre el anuncio de matte
CATEGORÍAS
Masculinas: -60 kg, -66 kg, -73 kg, -81 kg, -90 kg, -100 kg, +100 kg y open.
Femeninas: -48 kg, -52 kg, -57 kg, -63 kg, -70 kg, -78 kg, +78 kg y open.
PUNTUACIÓN
Golden score (técnica de oro): se aplica cuando los dos judocas acaban el combate empatando
a número de waza aris (1 cada uno) o sin puntuación:
INFRACCIONES
Shido (infracción leve): grupo de acciones técnicas o tácticas sancionables de manera leve.
Supone 1 aviso del equipo arbitral. Se pueden acumular hasta 2 shidos sin que suponga
descalificación. Algunos ejemplos de sanción con shido son:
Atacar sin haber establecido previamente el agarre con las manos (kumi kata).
No fijar el agarre (kumi kata) rápidamente.
Evitar intencionadamente el agarre (kumi kata) a fin de impedir la acción del
combate.
Romper el agarre (kumi kata) tres veces durante una acción de combate.
Adoptar en posición de pie una postura defensiva excesiva.
En posición de pie, después de establecerse el agarre (kumi kata), no realizar
movimientos de ataque.
Fata de combatividad: cuando, después de 45 segundos, no ha habido acciones de
ataque por parte de uno o ambos competidores (no se aplica si el árbitro considera
que existe una progresión positiva, el competidor está auténticamente buscando una
oportunidad para atacar).
Poner una mano, brazo, pie o pierna directamente sobre la cara del adversario.
Mantener un agarre con las piernas en torno al cuello y tórax del adversario cuando
éste logra levantarse o tiene las rodillas en posición tal que puede levantarse.
Hansoku make (infracción grave): acción que pone en peligro la integridad física de los
competidores o atenta contra el espíritu del Judo. Implica la derrota directa en el combate.
También se puede recibir por acumulación de 3 shidos. Algunos ejemplos de sanción con
Hansoku make son:
Dopico, X. e Iglesias, E. (1994). Judo. Hacia un análisis de la táctica en función del reglamento.
RED: Revista de Entrenamiento Deportivo. 8(2), 37-44.
González, A. (1998). Teoría y práctica del Judo. Madrid: Universidad Europea de Madrid.
Inogaï, T. y Habersetzer, H. (2002). Judo pratique, du dé butant à la ceinture noire. 2ª Ed. Paris:
Amphora.
Iternational Judo Federation. (2020). Sports and Organisation Rules. Budapest: Iternational
Judo Federation.
El Judo se presenta como una alternativa deportiva de gran interés educativo al abordar
diferentes elementos de la persona como, por ejemplo, físicos, éticos y morales. Al mismo
tiempo, también se puede utilizar para fomentar la socialización y la confianza. En las palabras
del propio Jigorō Kanō: “la finalidad del Judo es inculcar en el hombre el espíritu de respeto
por los principios de máxima eficacia, prosperidad y beneficio mutuo, llevándole así a
practicarlos”.
SOCIALIZACIÓN EN EL JUDO
El juego motor y el juego deportivo son un buen campo de socialización no solo de las
conductas motrices (sociomotricidad) sino también, como todo juego, de conductas sociales
globales. La práctica de juegos motores y deportivos favorece la socialización de los
participantes contribuyendo al desarrollo de diversas dimensiones de la personalidad como
conformidad, identidad, autoconsciencia y solidaridad.
Para que el proceso de socialización sea más eficaz, se debe dar en la edad infantil, ya que es
en esas edades cuando el proceso de socialización alcanza su máxima importancia, siendo ahí
cuando se establece el sistema de valores, creencias, actitudes, normas, etc., del contexto
sociocultural.
Cada vez es más importante el peso de la familia sobre la participación deportiva debido a que
las posibilidades técnicas del deportista terminan siendo condicionadas por factores como la
inseguridad, el exceso de presión, la falta de motivación, etc. (que casi siempre se pueden
atribuir a una inadecuada actitud psicopedagógica por parte de la familia); y a que el
rendimiento deportivo de alto nivel suele estar ligado a un entorno familiar con un elevado
equilibrio psicológico y una sana tradición deportiva.
Una competición cuya orientación no suponga una actitud de rivalidad, sino de reto,
esfuerzo y superación personal, reconociendo y aceptando las diferencias individuales y las
oportunidades y limitaciones propias y de los demás, representará, sin duda, una
experiencia positiva para el joven judoca. En cuanto al tratamiento de la competición en el
deporte del Judo se plantean las siguientes adaptaciones:
RANDORI
El principal método de práctica del Judo, el randori (práctica libre), ideado por Jigorō Kanō y
exclusivo de este deporte supone un punto intermedio entre los dos tipos de práctica que se
presentan en el resto de los deportes de lucha, la práctica de las técnicas con la colaboración
del compañero (kata en Judo) y la práctica del combate propiamente dicho (shiai en Judo).
Características básicas del randori:
En el contexto educativo debe primar el componente educativo y la seguridad. Por ello, las
actividades de lucha con agarre son, en general, las más apropiadas para ser introducidas
como contenido del currículum escolar, al existir una distancia de guardia casi nula y, por
consiguiente, un grado menor de violencia.
Utilizar tanto nage komi (ataques repetidos con proyección) como uchi komi (ataques
repetidos sin proyectar) para practicar y perfeccionar las caídas.
Se debe prestar especial atención a la aceleración del movimiento del atacante, así como a la
precisión en la ejecución.
La unidad de la acción ofensiva se demuestra a través de las relaciones que unen los
componentes de cada proyección: el desequilibrio (kuzushi), la preparación o explotación del
desequilibrio (tsukuri) y la proyección propiamente dicha (kake). En el contexto educativo,
donde la eficacia no es la principal preocupación, es preferible, por razones evidentes de
seguridad y control, requerir al alumnado que conserven su equilibrio y controlen la caída del
compañero.
- Crear las condiciones de un ataque con colaboración: de forma directa (tori tira o
empuja y proyecta) o de forma combinada (tori actúa para provocar la reacción de
uke).
- Aprovecharse de las acciones de uke sin oposición, es decir, reaccionar a la
información extraída de las sensaciones de empuje o de tracción para
desencadenar el ataque.
- Anticiparse a las acciones del adversario con oposición.
Estimular las habilidades de lucha con el agarre propio del Judo (kumi kata).
http://www.ceice.gva.es/documents/162640733/162655315/Educaci%C3%B3n+F
%C3%ADsica+%28PDF%29/01277fcd-6f15-4980-8a8a-fbde9826cc42
Valoración del reto que supone competir con los demás sin que eso implique actitudes
de rivalidad, entendiendo la oposición en los deportes de adversario como una
estrategia del juego y no como una actitud contra los demás. Rechazo de la búsqueda
desmesurada de resultados y dar importancia a la deportividad, utilizando dinámicas
de grupos como forma de resolución de conflictos.
BIBLIOGRAFÍA
Amador, F., Castro, U. y Álamo, J.M. (1997). Luchas, deportes de combate y juegos
tradicionales. Madrid: Gymnos.
Ayora, D., Campos, J., Devís, J. y Escartí, A. (Coord.) (1997). Aportaciones al estudio de la
actividad física y el deporte. Valencia: Instituto Valenciano de Educación Física.
DECRETO 87/2015, de 5 de junio, del Consell, por el que establece el currículo y desarrolla la
ordenación general de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la Comunitat
García, J. M., del Valle, S., Díaz, P. y Velázquez, R. (2006). Judo. Juegos para la mejora del
aprendizaje de las técnicas. Barcelona: Paidotribo.
González, A. (1998). Teoría y práctica del Judo. Madrid: Universidad Europea de Madrid.
Seners, P. Maillard, D. y Pelayo P. (Coord.) (1997). Enseigner des APS, activités physiques
scolaires, du college au lycée. París: Vigot.
Los factores que inciden en la iniciación deportiva son el lugar donde se realiza la práctica
deportiva (colegio o club deportivo) y la orientación que sigue el profesor/entrenador
(educativa, recreativa, actividad física y salud, rendimiento, estética, etc.). Generalmente, se
imponen dos tipos de orientaciones en el proceso de iniciación deportiva:
A) MODELOS TÉCNICOS: buscan la especialización precoz. Los 4 modelos adaptan las técnicas
del adulto al niño, abocados a la especialización precoz con habilidades deportivas específicas.
A3) Desarrollo formativo: indica que se debe partir de las características evolutivas de los
niños, buscando una maduración no solo física, sino también psíquica y moral. Aunque
un aspecto destacable es la incorporación de juegos, éstos tienen poca importancia en el
desarrollo técnico como judocas.
B1) Práctica jugada: el juego es utilizado como el principal recurso de práctica hasta los
diez años y se aplica de manera integrada al propósito de iniciación al Judo. Desarrolla
las habilidades genéricas en una etapa inicial y pospone la presentación de la técnica
específica del Judo a una segunda etapa.
B5) Iniciación genérica a los deportes de lucha: se produce a través de una etapa de
prelucha en la que se distinguen dos periodos, aproximación macrogrupal y
aproximación microgrupal. En la aproximación macrogrupal se realizan juegos
destinados a todo el grupo, en espacio amplios, donde aparece el contacto físico de
forma esporádica. La progresión de este periodo va de los juegos de oposición a los
juegos de lucha, al principio mediatizada por materiales y posteriormente a través del
cuerpo a cuerpo. En la aproximación microgrupal se van a crear las condiciones de una
oposición real y directa, profundizando en la situación de cuerpo a cuerpo. En este
periodo se busca una mayor especificidad de los juegos y actividades de lucha mediante
la disminución de los componentes en las situaciones grupales de lucha hasta llegar a las
propuestas duales (uno contra uno). Se introduce la noción de puntuación y de tiempo,
la reducción de las dimensiones del espacio. Este período se subdivide en otras 3 fases:
fase de aproximación dual (lucha en pareja); fase de dominio técnico-táctico (control de
las acciones técnico-tácticas); y fase de perfeccionamiento (fin del proceso de
iniciación).
Para Jigorō Kanō la competición tiene una validez como medio de evaluación del proceso de
desarrollo personal, en sentido amplio, y no como una finalidad donde cobra valor el
resultado. Aunque la concepción occidental de deporte entiende la competición como la
finalidad de la práctica deportiva (en este caso del Judo), la competición debe ser vista como
medio de mejora y no como un fin.
La Unión Europea de Judo (UEJ) presentó los resultados de una investigación (1975)
recomendando: entender la práctica del Judo como un medio educativo que permita el
desarrollo físico y la formación del carácter de los jóvenes; no celebrar competiciones antes de
los 12 años; establecer reglamentos especiales en los que no solo cuente el resultado, sino
también la calidad del Judo practicado; promover nuevas formas organizativas que tengan en
cuenta la idea de que si bien el título de campeón puede ser un elemento motivador, también
puede ser nefasto para los niños que acumulen títulos; evitar el fenómeno de saturación
limitando el número de competiciones antes de los 16 años; considerar dos grupos de edad
(12-13 años y 14-15 años) y una separación de 3 kg entre categorías ligeras y 5kg entre
categorías pesadas, para aquellos países que empiecen a competir antes de los 16 años;
decidir si las competiciones de 12-15 años serán únicamente por equipos (recomendado por
los expertos) o también individuales.
EL JUDO EN COMPETICIÓN
Semifinal. -60kg (M). F. Garrigós (ESP) vs Y. Smetov (KAZ) | JJOO París 2024
https://www.rtve.es/play/videos/judo-jjoo-paris-2024/semifinal-60kg-fran-garrigos-esp-vs-
kaz/16200068/
Semifinal. -48kg (F). L. Martínez (ESP) vs B. Bavuudorj (MON) | JJOO París 2024
https://www.youtube.com/watch?v=xnXT6Js8SwQ
BIBLIOGRAFÍA
Amador, F., Castro, U. y Álamo, J.M. (1997). Luchas, deportes de combate y juegos
tradicionales. Madrid: Gymnos.
Ayora, D., Campos, J., Devís, J. y Escartí, A. (Coord.) (1997). Aportaciones al estudio de la
actividad física y el deporte. Valencia: Instituto Valenciano de Educación Física.
García, J. M., del Valle, S., Díaz, P. y Velázquez, R. (2006). Judo. Juegos para la mejora del
aprendizaje de las técnicas. Barcelona: Paidotribo.
González, A. (1998). Teoría y práctica del Judo. Madrid: Universidad Europea de Madrid.