Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comunicado Iva Honorarios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

COMUNICADO DE PRENSA

Bogotá, D.C. 26 de noviembre de 2024. @CNDJ_Col. Con base en una decisión


adoptada por la Sala Plena de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial el pasado
miércoles 20 de noviembre de 2024, esta Corporación informa:
1. Según el Concepto Unificado del Impuesto sobre las Ventas N°1 del 25 de junio
de 2003 expedido por la DIAN, la persona que adquiere bienes y/o servicios gravados
es quien soporta o asume el Impuesto al a Valor Agregado (IVA). En cambio, quien
presta el servicio es el responsable del recaudo del impuesto.
2. En consecuencia, cuando un abogado se encuentra obligado a declarar IVA, el
pago del impuesto le corresponde asumirlo al destinatario final del servicio prestado,
es decir, al cliente, por mandato legal, lo cual no está sujeto a un acuerdo previo entre
las partes.
3. No es posible, por lo tanto, considerar que un cliente (mandante) ha sido
sorprendido con un cobro del cual no tenía conocimiento, y que en esa medida se
afecte el deber de acordar e informar con claridad los términos del mandato, dado
que todo ciudadano es consiente que cuando adquiere la prestación de un servicio
gravado con IVA, debe asumir el pago por ser el beneficiario de aquél.
4. No hay una falta disciplinaria que ordene que los profesionales del derecho deben
acordar o informar previamente a sus clientes que les corresponde pagar el IVA.
5. Este pronunciamiento se adoptó al resolver el recurso de apelación interpuesto por
un quejoso en contra de la decisión de terminación anticipada del procedimiento
disciplinario, en el cual el inconforme reprochaba que la abogada investigada debió
informarle y obtener previamente su consentimiento para cobrarle $38.017.396
correspondientes a la declaración del impuesto del IVA, por concepto de los
honorarios de los servicios prestados.
6. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial, en fallo con ponencia de la magistrada
Magda Victoria Acosta Walteros, concluyó que la obligación de pagar el IVA, por
ministerio de la ley, le corresponde asumirla al destinatario final del servicio prestado,
en este caso, al poderdante, y el recaudo del tributo le corresponde asumirlo al
profesional del derecho que prestó el servicio, por ende, en este punto, se confirmó
la decisión de terminación anticipada del procedimiento.

@CNDJ_Col Comisión Nacional de Disciplina Judicial

Comisión Nacional de Disciplina Judicial prensa@comisiondedisciplina.ramajudicial.gov.co

Calle 12 No. 7-65, Palacio de Justicia- Bogotá D.C. Tel: 5658500 Ext.: 4576

También podría gustarte