Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Condromalacia Rotuliana2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez División

Académica: Ciencias De La Salud

T.S.U Terapia Física Y Rehabilitación

Asignatura: Kinesioterapia 1

TEMA: Condromalacia Rotuliana

Alumna: Íngrid Vanessa Cruz Villar

Docente: Maria Goretty Fonseca Arenas

4to Cuatrimestre Ciclo escolar 2023-4


CONDROMALACIA ROTULIANA

Caso clínico:

Paciente: Mujer de 28 años

Motivo de consulta: Dolor en la parte anterior de la rodilla derecha, especialmente


al subir escaleras y después de estar mucho tiempo sentada. No presenta
antecedentes personales, ni antecedentes médicos relevantes, ni refiere algún
trauma previo en la rodilla. Práctica deportes de alto impacto (corre, hace
senderismo y participa en clases de aeróbicos).

La paciente presenta dolor en la parte anterior de la rodilla derecha, que comenzó


de forma insidiosa hace unos 6 meses. El dolor se intensifica al subir escaleras, al
agacharse o al permanecer mucho tiempo en posiciones de flexión de la rodilla,
como al estar sentada por períodos prolongados. No refiere hinchazón significativa,
pero menciona sensación de inestabilidad ocasional al caminar.

Diagnóstico: Condromalacia rotuliana (grado II, en base a la clasificación de la


condromalacia de la rótula).
PLAN DE TRATAMIENTO

Nombre del Paciente: Paola Del Rio Catañeda


Genero:Femenino Edad:28 años Fecha:12/11/2023
Diagnóstico:
Condromalacia Rotuliana de 2 grado

Firma del
Sesión Indicaciones Fecha
paciente
Estiramiento de cuádriceps, manteniendo la
posición por 30 sg, 3 series de 30 sg con 20
seg de descanso

Estiramiento de isquiotibiales 3 series de 20-


30 seg por pierna, con 20 seg de descanso
1 14/11/23
Elevación de pierna 3 series de 10 rep. Con 20
seg de descanso.

Sentadilla 3 series de 12- rep, con 20 seg de


descanso

Puente de glúteo 3 series de 12- rep, con 20


seg de descanso

Flexión de pierna 3 series por 12 rep, con 20


seg de descanso
2 16/11/23
Subir escalón 3 series de 12 rep, con 20 seg
de descanso

un minuto de descanso finalizando cada


ejercicio
Equilibrio en una pierna con o sin superficie
inestable 3 series de 20 seg por pierna.

Marcha controlada 3 series de 5 min según la


tolerancia.
3 18/11/23
Caminata en línea recta 3 series de 2 min.

Los ejercicios deben ser rolados con descanso


de 30 seg.
Estiramiento de cuádriceps, manteniendo la
posición por 30 sg, 3 series de 30 sg con 20
seg de descanso

Estiramiento de isquiotibiales 3 series de 20-


30 seg por pierna, con 20 seg de descanso

Sentadilla 3 series de 12- rep, con 20 seg de


4 descanso 21/11/23

Elevación de pierna 3 series de 10 rep. Con 20


seg de descanso.

Sentadilla 3 series de 12- rep, con 20 seg de


descanso

Puente de glúteo 3 series de 12- rep, con 20


seg de descanso

Flexión de pierna 3 series por 12 rep, con 20


seg de descanso

5 23/11/23
Subir escalón 3 series de 12 rep, con 20 seg
de descanso

un minuto de descanso finalizando cada


ejercicio

Estiramiento de cuádriceps, manteniendo la


posición por 30 sg, 3 series de 30 sg con 20
seg de descanso

Estiramiento de isquiotibiales 3 series de 20-


30 seg por pierna, con 20 seg de descanso

Flexión de pierna 3 series por 12 rep, con 20


6 25/11/23
seg de descanso

Subir escalón 3 series de 12 rep, con 20 seg


de descanso

un minuto de descanso finalizando cada


ejercicio
Elevación de pierna 3 series de 10 rep. Con 20
seg de descanso.
7 28/11/24
Sentadilla 3 series de 12- rep, con 20 seg de
descanso

Equilibrio en una pierna con o sin superficie


inestable 3 series de 20 seg por pierna.

Marcha controlada 3 series de 5 min según la


tolerancia.
8 1/12/24
Caminata en línea recta 3 series de 2 min.

Los ejercicios deben ser rolados con descanso


de 30 seg

Sesión Observaciones

6
TRATAMIENTO EN CASA

1.Elevación de pierna recta 2.Contracción isométrica del cuádriceps

Contrae el cuádriceps (el músculo en


3 series de 10-15 repeticiones por pierna. la parte frontal del muslo) de la pierna
afectada, tratando de empujar la
Descansa 30-60 segundos entre series.
parte posterior de la rodilla hacia el
suelo. Mantén la contracción durante
5-10 segundos. Relaja el músculo.
3 series de 10 repeticiones.

3(Subir Escalón) 4Estiramiento de Isquiotibiales

Cómo hacerlo: Cómo hacerlo:


Colócate frente a un escalón o plataforma de Sentado en el suelo, extiende una
10-15 cm de altura.
pierna y flexiona la otra.
Sube un pie al escalón, empujando con el
talón, y luego baja controladamente. Inclina el tronco hacia la pierna
Cambia de pierna y repite. extendida mientras mantienes la
espalda recta.
Repeticiones: 3 series de 10-12 repeticiones
por pierna.
Mantén 20-30 segundos.
Repeticiones: 3 series por pierna.
5Flexión y Extensión Controlada de la Rodilla 6Equilibrio sobre una Pierna

Cómo hacerlo:
Cómo hacerlo: De pie, levanta una pierna y mantén el
Sentado en una silla, coloca los pies planos en equilibrio durante 20-30 segundos.
el suelo.
Si es posible, realiza el ejercicio sobre
Extiende y flexiona la pierna lentamente,
una almohadilla de equilibrio o cojín.
asegurándote de no forzar el movimiento.

Repeticiones: 3 series de 10-15 repeticiones Cambia de pierna y repite.


por pierna.
Repeticiones: 3 series de 20-30
segundos por pierna.

También podría gustarte