Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Los dispositivos para el control del tránsito:

Se denomina dispositivo para el control del tránsito a las señales, marcas,


semáforo y cualquier dispositivo que se coloca sobre o adyacente a las calles
y carreteras por una autoridad pública para prevenir, regular y guiar a los
usuarios de las mismas. Indican las precauciones, las limitaciones que
gobiernan el tramo en circulación y las informaciones estrictamente
necesarias.

Se clasifican en:
1. Señales Verticales.
2. Señales Horizontales.
3. Dispositivos para protección
4. Semáforos

Señales verticales:
Las señales verticales, como dispositivos de control del tránsito deberán ser
usadas de acuerdo a las recomendaciones de los estudios técnicos realizados.
Se utilizarán para regular el tránsito y prevenir cualquier peligro que podría
presentarse en la circulación vehicular. Así mismo, para informar al usuario
sobre direcciones, rutas, destinos, centros de recreo, lugares turísticos y
culturales, así como dificultades existentes en las carreteras.

Las señales verticales en el tránsito son dispositivos utilizados en las vías para
proporcionar información y regulaciones a los conductores. Estas señales
están diseñadas para ser visibles desde largas distancias y transmitir
mensajes claros y concisos. Algunos ejemplos comunes de señales verticales
incluyen:

1. Señales de advertencia: Estas señales tienen forma de diamante y se utilizan


para alertar a los conductores sobre situaciones peligrosas o condiciones
especiales en la carretera, como curvas pronunciadas, pendientes empinadas,
zonas de animales, construcciones o cruces de ferrocarril.

2. Señales de regulación: Estas señales tienen forma rectangular y se utilizan


para indicar las reglas de tránsito, como límites de velocidad, prohibiciones
de adelantamiento, prohibiciones de estacionamiento, restricciones de peso
o altura, y direcciones obligatorias.

3. Señales informativas: Estas señales tienen forma rectangular con fondo


azul y se utilizan para proporcionar información útil a los conductores, como
indicaciones hacia ciudades o destinos específicos, servicios disponibles en
una salida próxima (gasolineras, restaurantes, hospitales), distancias a
lugares importantes o ubicación de áreas recreativas.
4. Señales de orientación: Estas señales tienen forma rectangular con fondo
verde y se utilizan para guiar a los conductores en su ruta, proporcionando
información sobre direcciones y salidas hacia ciudades o lugares específicos.

5. Señales de servicios: Estas señales tienen forma rectangular con fondo


marrón y se utilizan para indicar la ubicación de servicios específicos
disponibles en una salida próxima, como áreas de descanso, estaciones de
servicio, parques de atracciones, hospitales, hoteles y lugares de interés
turístico.

Estas son solo algunas categorías de señales verticales utilizadas en la


ingeniería de tránsito. Cada país puede tener su propio sistema de
señalización vial, pero en general, el objetivo principal de las señales
verticales es proporcionar información clara y concisa para garantizar la
seguridad y eficiencia del tráfico.

Señales horizontales:

Las señales horizontales en el tránsito se refieren a las marcas viales que se


encuentran en el pavimento de las carreteras y calles. Estas marcas
proporcionan información visual a los conductores y peatones, ayudando a
guiar y regular el flujo de tráfico. Algunos ejemplos comunes de señales
horizontales incluyen:

1. Líneas de carril: Las líneas continuas o discontinuas que dividen los carriles
en una carretera. Las líneas continuas indican que no se puede cambiar de
carril, mientras que las líneas discontinuas permiten el cambio de carril.

2. Cruces peatonales: Son marcas en forma de franjas blancas que indican los
lugares designados para que los peatones crucen la calle con seguridad. Los
conductores deben ceder el paso a los peatones en estos cruces.

3. Flechas de dirección: Son marcas en forma de flechas que indican la


dirección permitida en un carril o giro específico. Ayudan a los conductores a
saber hacia dónde pueden dirigirse en un cruce o intersección.

4. Marcas de stop: Son marcas en forma de octágono con la palabra "STOP"


escrita en ellas. Indican un punto donde los conductores deben detenerse por
completo y ceder el paso a otros vehículos antes de continuar.

5. Símbolos y leyendas: Además de las líneas y flechas, también hay símbolos


y leyendas pintados en la carretera para proporcionar información adicional,
como símbolos de zona escolar, símbolos de bicicleta, leyendas para indicar
zonas de carga y descarga, y símbolos de estacionamiento.
Estas marcas viales ayudan a mejorar la seguridad vial al proporcionar
instrucciones claras a los conductores y peatones. También ayudan a regular
el flujo de tráfico, indicando dónde se pueden realizar giros, dónde se puede
adelantar y dónde se deben detener. Es importante que los conductores estén
atentos a estas señales horizontales y las sigan para mantener un tránsito
seguro y ordenado.

También podría gustarte