Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tablas Fármacos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

FAMILIA USO EJEMPLOS

AINES Antiinflamatorios no esteroides Paracetamol (tempra)


Analgésicos Naproxeno (aliviax)
Dicloflenaco (neadiclon)
Aceclofenaco (bristablam)
Ibuprofeno (actrin)
Metamizol sódico
Silindaco
Etofenamato (metrotop)
Ketoprofeno (biprofenid)
Dexketoprofeno (velian)
Diacereina (viaflex)
COXIB Específicos de la COX2 Celecoxib
No irrita el estómago Etoricoxib
No altera las prostaglandinas Clonixinato de lisina
No inhiben la segregación plaquetaria Indometacina
Analgésico
Acemetacina
Ketorolaco
Proxicam
Meloxicam
Combinaciones Analgésico Paracetamol/naproxeno
múltiples Antiinflamatorio Tramadol/paracetamol
Antipirético Paracetamol/metocarbamol
Naproxeno/carisoprodol
Diclofenaco/paracetamol
Diclofenaco/lidocaína/complejo b
Esteroides Agudos – urgencias/alergias Dexametasona
Sostén – duración de 7 días Dexametasona/clorfenamina
Deposito – duración de meses Betametasona
Hidrocortisona
Metilprednisolona
Deflazacort
Prednisona
Moduladores Neuronales – ideal para dolores Gabapentina
neuropáticos y herpes Pregabalina
Nalbufina/buprenorfina
Benzodiacepinas Relajantes musculares Diazepam
Anticonvulsivos Alprazolam
Adictivos Clonazepam
Agudo – dexametasona Midazolam
Sostén – prednisona
Deposito – dexametazona
FARMES + AINES Fármacos antirreumáticos Clorambucilo
Leves modificadores de la enfermedad Aziatioprina
deprimen al sistema inmune Ciclosfosmida – cicloflorina
Ideal para enfermedades autoinmunes Hidroxicloroquina
Lupus Leflulamida
Artritis reumatoide Metrotexato
Psoriasis Sulfasalazina
Espondilitis Micofenolato de mofenio
Linfomas
Anestésicos Bloquea la transmisión del dolor Lidocaína/psicaina
Lidocaína/epinefrina
Buracaína
Lidocaína en spray
Lidocaína en parches
FAMILIA USO EJEMPLO
antibióticos Para matar bacterias que son células Penicilinas
procariotas, o sea, sin núcleo 1. G procaínica
2. G benzatínica
3. Ampicilina
4. Amoxicilina
5. Dicloxacilina
Acido clavulánico + amoxicilina
Amoxicilina + sulbactam
Cefalosporinas Parecido a la penicilina en un 30 % Cefalexina
Comparten el anillo beta – lactámico Cefaclor
Amplio espectro (mata bacterias Gram Ceftriaxona
+/-) Cefuroxina
Cefuxima
Claritromicina
Azitromicina
Sulfonamida/sulfametoxazol + trimetoprima
Lincomicina
Clindamicina
Ofloxacino
Levofloxacino
Gatifloxacino
Moxifloxacino
Macrólidos Ideales para alergias a la penicilina Eritromicina
Claritromicina
Azitromicina
Antagonistas de Bloquea los receptores de h1 Loratadina
los receptores h1 (mediador de la respuesta inflamatoria) Cetirizina
(antihistamínicos) Desloratadina
Difenhidramina
Fenilefrina
Glucocorticoides Directamente en l mucosa nasal, Beclometasona con dipropionato
intranasales previene síntomas de rinitis alérgica Budesónida
Disminuir la secreción de mediadores Mometasona
inflamatorios
Vasoconstricción ligera
Efecto lento
Broncodilatadores Agonistas betaadrenérgicos Salbutamol
Para asma Salmeterol/fructicasona
Bronquitis Budezonida/formoterol
Antihipertensivos Activan aumentando la producción de Hidroclorotiazida
orina, sirven para la insuficiencia Losartan/ Hidroclorotiazida
cardiaca y renal Endiapril/ Hidroclorotiazida
Furosemida/ Hidroclorotiazida
Resinas quelantes Reducen el 20 % de colesterol, se Colestiramina
de ácidos biliares combinan con estatinas para una mejor Colestipol
respuesta
Fibratos Disminuir principalmente a los Gemfibrozilo
triglicéridos y colesterol de 15% a 10% Fenofibrato
de eficiencia y pacientes
hipertrigliceridemio
Inhibidores de la Va a bloquear hasta un 50% lo que Ezetimiba
absorción de provoca que el colesterol se vaya a la
colesterol vía sanguínea
FAMILIA USO EJEMPLO
Hipolipemiantes Disminuyen lípidos Lopoproteinas
Triglicéridos Alta densidad – HDL
Colesterol Baja densidad – LDL
fosfolípidos Muy baja densidad – VLDL
Antihiperlipidemicos Interfiere con una enzima que participa en Atorvastatina
la síntesis de colesterol Rosuvastatina
Pravastatina
Simvastatina
Farmacología Síntesis de hormonas de la tiroxina t4 y ls Hipotiroidismo
endocrina triyodotironina t3 • Levotiroxina sódica
Hipertiroidismo
• Metimazol
• Propiltioracilo
Diabetes tipo 1
• Insulinas
• Insulinas modificadas
o Insulina asparta
o Insulina glogina
o Insulina lispro
Diabetes tipo 2
• Sulfonilureas
Combinaciones de Insulina de acción corta/humana
insulina Insulina de acción intermedia
Insulina sofana
Insulina acción prolongada
Sulfonilureas Facilita la liberación de insulina de las 1ra generación
células pancreáticas, pero aumenta la • Tolbutamida
sensibilidad de los receptores de insulina • Clorpropamida
2da generación
• Glimepirida
• Glibericlamida
• Glipizida
Biguanidas Disminución de la producción hepática de Metformina
la glucosa y a la resistencia a la insulina
Inhibidores de Bloquean enzimas a nivel del intestino Acarbosa
alfaglucosidasa delgado
Tiozolidinedionas Reducen la glicemia mediante la Progliatazona
disminución a la resistencia a la insulina Rosiglitazona
Increatinas Hormonas secretadas en el intestino Meglitinidas
después de cada comida • Pepaglinida
Antifúngicos Micosis superficiales Fármacos sistémicos (nefrotóxico)
• Itraconazol • Anfotericina B
• Terbinafina • Intraconazol
• Tolnaftato al 1% • Caspofingina
• Acido undecilenico • Aniludafiquina
• Grisefuluina Fármacos para superficie
Azoles Inhiben la síntesis del ergosterol, hace que • Ketoconazol
su membrana plasmática se vuelva porosa • Clotrimazol
y se rompa, de primera elección puede • Voriconazol
tratar micosis sistémica y superficial • Butoconazol
FAMILIA USO EJEMPLO
Protozoarias Empleado para eliminar o suprimir el Metronidazol
crecimiento de protozoos. Estibogluconato sódico
Paromomicina
Tinidazol
helmínticas Medicamento utilizado en el Albendazol
tratamiento de las helmintiasis, es Veridex
decir las infestaciones por vermes, Combantrin
helmintos o lombrices. Mebendazol
Tuberculosos Describe un medicamento o efecto Isoniazida
que actúa contra la tuberculosis Pirazinamida

De primera línea
• Son más seguros y generalmente
los más eficaces
De segunda línea
• Más tóxicos y menos eficaces
• Se usan cuando se desarrolla
resistencia
Gastrointestinales
por reflujo
gastroesofágico

• Antagonistas Responsables de aumento de Ranitidina


de los secreción de ácido en el estómago, Cimetidina
receptores disminuye la secreción de ácido Famotidina
de H2

• Inhibidores Bloquean la enzima responsable de la Omeprazol


de la bomba secreción de fluido en el estómago Pantoprazol
de protones Esomeprazol
Lansoprazol
Rabeprazol
• Antiácidos
Para neutralizar el ácido del Simeticona
estómago, no para la ulcera péptica y Hidróxido de magnesio
ara erradicar H. pylori Hidróxido de aluminio
Dimeticona
Subsacilato de bismuto
Antibióticos H Para la bacteria que es resistente al Amoxicilina
Pylori ácido estomacal y por ende se Azitromicina
necesitan combinaciones múltiples de Tetraciclina
antibiótico Metronidazol

Sustancia gruesa parecida a gel que Sucralfato


recubre la ulcera péptica
protegiéndola de una erosión

Inhibe la secreción de ácido gástrico, Misoprostol


estimula la producción de moco
protector
Laxantes Facilitan la evacuación del intestino

Osmóticos Agregan mas agua a la masa fecal Leche de magnesio


Formadores de Absorben agua aumentando el Metilcelulosa
masa tamaño de la masa fecal

Estimulantes Aumentan el peristaltismo Bisacodilo


Para diarreas Disminuyen el peristaltismo Codeinea
prolongadas Atropina
Difenoxilato
Para enfermedad de Para evitar ulceración en el intestino Mesalazina
crohn delgado Azulfidina
Azatioprina
Infleximab

Para enfermedad de Y evitar las erosiones del intestino Dicloverina


colitis aguda grueso Tejaserot
Antieméticos Actúan inhibiendo los receptores Aceites esenciales
cerebrales de dopamina Herbolarios
Jengibre
Hierba buena

Biodramina
Cinfamar
Contramareo orravan
Valontan

También podría gustarte