Sistema Linfoide.pdf
Sistema Linfoide.pdf
Sistema Linfoide.pdf
Th2: sintetiza IL-4, IL-5, IL-10 e IL-13. Estas células interactúan con los
linfocitos B y son esenciales para el inicio de las respuestas
inmunitarias mediadas por anticuerpos--> respuesta extracell
LINFOCITOS T
LINFOCITOS T CD8+ CITOTÓXICOS
intervienen en la destrucción de células diana infectadas
LINFOCITOS T GAMA/DELTA
Poseen en sus superficies un TCR compuesto por una cadena
diferente
LINFOCITOS NK
No maduran en el timo y, por lo tanto, no expresan TCR
Destruyen células diana en forma semejante a la de los linfocitos T
CD8+
PARA TENER EN CUENTA
Los vasos linfáticos son componentes fundamentales del sistema
linfático.
Son abundantes en ciertas localizaciones (piel y en las mucosas)
Son mucho más permeables que los capilares sanguíneos.
Son los encargados de transportar la linfa y dirigirla a los ganglios
linfáticos.
PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA
Ocurre en cualquier órgano linfoide secundario
Intervienen los CMH i y II
Macrófagos
Células dendríticas
Linfocitos
Timocitos.
Células reticulares -->producen
hormonas como la timosina y
timopoyetina necesarias para el
desarrollo de los linfocitos.
ZONAS DEL TIMO
MÉDULA
SELECCIÓN NEGATIVA: los linfocitos que reconocen el antígeno propio
presentado por las moléculas MHC son eliminados
FUNCIÓN
Reclutan gran numero de linfocitos
Concentran los antígenos que viajan en el torrente linfático desde
los tejidos
CONFORMACIÓN DEL GANGLIO LINFÁTICO
CÉLULAS DE LA MALLA RETICULAR DEL
GANGLIO LINFÁTICO
La malla reticular del ganglio contiene diferentes tipos de células
que participan en la generación de La respuesta inmunitaria
CÉLULAS RETICULARES
Sintetizan y secretan las fibras de colágeno tipo III y sustancia
fundamental. Tienen función de sostén, expresan moléculas de
superficie y producen sustancias que atraen a los linfocitos T y B y
células dendríticas
MACRÓFAGOS
Cumplen funciones fagocíticas y APC Expresan CMHI y CMHII. A pesar
de ser APC, su función principal es fagocíticas
CÉLULAS DENDRÍTICAS
Son células APC profesionales, se derivan de médula ósea. Buscan
sustancias para presentárselas a los linfocitos T y expresan CMHI y
CMHII
SENO TRABECULAR
Surgen del seno subcapsular, se
extienden hacia la corteza
SENO MEDULAR
Se originan a partir del seno
trabecular
BAZO
Es el órgano linfoide secundario mas
grande en el ser humano
FUNCIONES
Principal mecanismo de filtración
del torrente sanguíneo, pues
permite la eliminación de los moo
opsonizados, de complejos
inmunes y de eritrocitos dañados
o viejitos
ORGANIZACIÓN DEL BAZO
El bazo está rodeado por una capa de tejido
conectivo denso
Trabéculas formadas por miofibroblastos, que
son fundamentales para la liberación de los
eritrocitos
Hilio, ubicado en la superficie medial del bazo,
por donde pasa una arteria y vena esplénica y
nervios.
PULPA BLANCA Y ROJA DEL BAZO
PULPA BLANCA PULPA ROJA