RESUMEN LIBRO FRESNEDO DIPr. COMPLETO
RESUMEN LIBRO FRESNEDO DIPr. COMPLETO
RESUMEN LIBRO FRESNEDO DIPr. COMPLETO
PERÉZ VERA dice que es la disciplina jurídica que se ocupa de aquellas situaciones o relaciones
que por las personas que en la misma intervienen, por el objeto sobre el que versan o el modo en
que se producen no agotan sus consecuencias en una sola esfera jurídica.
OPERTTI dice que por un lado están las corrientes que definen a DIPr como un conjunto de normas
que buscan resolver el conflicto de las distintas leyes nacionales preexistentes que se aplican a las
situaciones o relaciones que desbordan las fronteras jurídicas; y por otro lado los que piensan que se
tiene que crear un nuevo derecho por la comunidad internacional para regulas las relaciones
internacionales o extra nacionales.
En suma los componentes sustanciales del objeto de DIPr son, según OPERTTI:
Le Derecho Internacional Privado surge como consecuencia de una doble realidad fáctica, por un lado, el mundo
está parcelado jurídicamente, o sea cada orden jurídico tiene validez y vigencia dentro de las fronteras del Estado
que la dicto (hay tantos ordenamientos jurídicos vigentes como estados soberanos).
Por otra parte, las personas no se relacionan jurídicamente solo dentro de “su” estado, sino que todo el tiempo
trasgreden esos límites. Por ejemplo, tiene un accidente de tránsito en otro Estado, contraen matrimonio con
personas de todas las nacionalidades y además en otros Estados, celebran contratos en otros estados, etc .
Tenemos tres supuestos facticos: (que deben darse para que exista DIPr.)
1. Parcelamiento jurídico (discontinuidad normativa)
2. Trafico jurídico externo (commercium internacional)
3. Reconocimiento reciproco de los Estados, de su aptitud para ser Fuente de Derecho (reconociendo de
la soberanía y por tanto de ser capaces de crear su propio ordenamiento jurídico)
1. Discontinuidad normativa: la normativa jurídica a nivel mundial está segmentada, hay tantos
órdenes jurídicos como Estados. Potestad del Estado de crear normas jurídicas, estas normas
solo tienen vigencia en el territorio. Existen además otras normas a nivel internacional, ya que
los Estados delegaron parte de esas potestades en otras fuentes, que generan normas jurídicas. El
DIPr es un fenómeno de la modernidad porque requiere de unidades políticas estales. Pero este
elemento no justifica la existencia de nuestra disciplina, porque no siempre los hombres van a
desarrollar las actividades en una misma esfera jurídica.
El Derecho Internacional Privado trata relaciones jurídicas internacionales privadas (es decir,
entre sujetos privados, con elementos de extranjería –que deben ser relevantes-). Al momento de
regular estas relaciones tiene tres elementos que resolver (juez competente –jurisdicción-, ley
aplicable, cooperación procesal internacional – reconocimiento y ejecución de sentencias
extranjeras)
Este conflicto que se da en los hechos entre la existencia de un commercium internacional y la
realidad de que el ámbito de aplicación de la ley es territorial, da lugar a los tres problemas
básicos del DIPr.
1. Jurisdicción: cuando es competente el Juez de un Estado? ante los jueces de que Estado voy a
plantear mmi pretensión? Quien es el juez internacionalmente competente para resolver un
determinado caso internacional?
2. Ley aplicable: que ley resulta aplicable a la relación jurídica internacional? El DIPr debe
resolver el conflicto de leyes que se produce porque la relación jurídica tiene un escenario
interetático, afecta a más de un orden jurídico.
3. Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras: será reconocida y ejecutada la
sentencia que ha sido dictada en un Estado, en otros Estados?
La ejecución de sentencia es otro tipo de cuestión jurídica que sin ser una relación jurídica también
puede dar lugar a una cuestión de DIPr.
No seria exacto entonces decir que el DIPr regula relaciones jurídicas internacionales, porque una
relación jurídica en si misma domestica (una compraventa con todos los elementos localizados en
un mismo Estado, por ejemplo), puede dar lugar a una cuestión de DIPr; y es un factor extrajurídico
contingente, el hecho de que el deudor tenga bienes ejecutables en el mismo Estado del juez que
dictó la sentencia o en otro Estado, lo cual determinara la internacionalización o no de la cuestión.
El DIPr debe dar respuesta a estas interrogantes ya que el derecho tiene por objeto a la persona.
El orden en que fueron expresadas estas interrogantes no es casual. El criterio general que en
materia de jurisdicción internacional directa ha adoptado nuestro DIPr vigente, llamado criterio de
Asser, y que establece que son competentes los jueces del Estado a cuya ley corresponde entender
en la cuestión de que se trate. En función de esta regla, para saber quién es el juez competente hay
que determinar primero cual es la ley aplicable al caso concreto.
Lo que quizá a veces no se percibe tan fácilmente es que frente a un mismo caso de DIPr
normalmente hay varias jurisdicciones potencialmente competentes, lo cual se debe a que cada
Estado tiene su propio sistema de DIPr nacional, con normas que determina la jurisdicción
internacionalmente competente y la ley aplicable, es imprescindible determinar el sistema de
conflicto de que ordenamiento jurídico vamos a buscar.
Claro que la pretensión no se puede hacer valer en cualquier Estado, sino ante aquellos que sean
internacionalmente competentes, conforme a si propio sistema de DIPr. De entre las distintas bases
de jurisdicción existentes frente a un determinado caso, el actor y su abogado elegirán cual es la que
conviene a su interés. Esa elección se basara en cuestiones jurídicas y fácticas.
El razonamiento expuesto funciona cuando lo Estados con los cuales tiene contacto el caso no se
encuentra vinculado por tratados o convenciones sobre la materia de que se trate. Si lo estuviera, las
bases de jurisdicción y las normas de conflicto indicadas del derecho material aplicable serán las de
ese tratado y serán por tanto las mismas para todos los Estados Parte en el mismo.
REVISAR Y PASAR AL OTRO RESUMEN A PARTIR DE ACA
Relación jurídica:
Es toda situación de vida susceptible de ser calificada jurídicamente por un sistema jurídico
cualquiera.
La relación va a ser válida y eficaz en el Estado que la ha calificado.
El problema es asegurar que esa relación jurídica va a ser válida y eficaz en otros Estados.
Ejemplo: será el DIPr uruguayo el que determinara en qué condiciones se le reconocerá continuidad
jurídica en Uruguay a un matrimonio celebrado en Brasil. Se da confrontación entre la cohesión
interna de los órdenes jurídicos y la armonía internacional.
El criterio Asser establece que son competentes los jueces del Estado a cuya ley corresponde
entender en la cuestión de que se trate. Para poder saber quién es el juez competente, se tiene que
determinar primero cual es la ley aplicable al caso en cuestión.
A) Cuando los Estados con los cuales tienen vínculos el caso no se encuentra vinculados por
un tratado o convención sobre la materia de que se trate:
Frente a un mismo caso podemos tener diversas jurisdicciones que son potencialmente competentes,
esto es porque cada Estado tiene su propio sistema de DIPr. Nacional, con normas que van a
determinar la jurisdicción internacional que es competente y las normas que establecen cual es la
ley aplicable.
Para poder determinar qué ley será la aplicable, y por tanto cual es la jurisdicción competente,
primero es imprescindible determinar el sistema de conflicto de que ordenamiento jurídico
vamos a buscar. Esto va a depender de donde quiero hacer vale mi pretensión, que da lugar al caso,
de donde está el centro de gravedad fáctico del mismo.
En un caso A donde están vinculados los Estados: A, B y C y estos Estados no están vinculados por
tratado sobre la materia que se trata: estamos ante un DIPr autónomo del Estado donde se plantea
la pretensión. La pretensión obviamente no se puede hacer valer en cualquier Estado, sino que ante
aquellos que sean internacionalmente competentes, el actor y el abogado van a elegir cual es el más
conveniente a sus intereses. Estas cuestiones se basan en cuestiones jurídicas y fácticas.
Cuestiones fácticas: costos de abogados, tributos judiciales, etc. Domicilio testigos, peritos, otras
pruebas.
Los casos internacionales que están vinculados con más de un Estado, tiene más de una ley
aplicable. Ejemplo: Persona domiciliada en Uruguay al igual que su cónyuge quiere divorciarse,
según los arts. 25.57 A y C y 59 C se pueden divorciar en Uruguay porque tienen el domicilio
conyugal, el domicilio del acto y del demandado en el país. Pero si la ley de nacionalidad le permite
entablar la acción en el Estado de su nacionalidad, pueden optar por otra jurisdicción. Podrá elegir
cual es el foro que le sirve más y se aplicara la norma de conflicto del mismo.
B) Cuando los Estados con los cuales tienen vínculos el caso se encuentran vinculados por un
tratado o convención sobre la materia de que se trate:
En este caso se aplica el tratado, el cual establece las normas de conflicto y la jurisdicción aplicable.
El juez en el caso concreto tiene que analizar categoría a categoría, para saber cuál es la norma
aplicable.
¿En qué situaciones se dará continuidad jurídica a las relaciones jurídicas en un
determinado territorio?
Cada orden jurídico tiene su propio sistema de continuidad. Es en el orden jurídico del Estado,
donde la persona quiere hacer valer sus derechos, que se le indicara en qué condiciones se les va a
reconocer los mismos.
Ejemplo: Andrés contrajo matrimonio en Dinamarca, pero quiere hacer valer la relación jurídica
matrimonio en Uruguay. Depende de las políticas legislativas de cada país saber si se va querer la
continuidad de esa relación o no, por ejemplo, sobre el matrimonio Uruguay busca la continuidad,
por lo cual se facilita la misma eligiendo como punto de conexión el lugar de celebración, porque la
ley de ese lugar es la más fácil de cumplir. Nuestro derecho regula la categoría matrimonio por el
art. 22 de la ley 19.920 y en el ejemplo, los requisitos para la continuidad es que Andrés haya
cumplido con el Derecho Dinamarqués. Si cumplió se le reconoce continuidad jurídica a esa
relación jurídica.
¿Cuáles son los mecanismos que proporciona el sistema para mantener la cohesión interna?
En el caso de nuestro país se tiene que ver si esa relación jurídica que se quiere reconocer no
vulnera algún principio fundamental en los que nuestro país asienta su individualidad jurídica. El
juez que en ese caso le toca intervenir, debe ver si reconoce la eficacia o no, de forma fundada y no
discrecional. Se pueden dar otras restricciones que no tienen que ver con la ley aplicable, y que son
la exigencia de apostillar, pagar tasas, etc.
Se puede dar un sistema de derechos adquiridos, donde se tiene que determinar si la persona
adquirió de forma debida el derecho, conforme a cierto orden jurídico. El art. 9 ley 19.920 regula
los derechos adquiridos:
Art. 9 Ley 19.920 “Una relación jurídica válidamente constituida en un Estado extranjero, de
conformidad con el derecho de ese Estado, debe ser reconocida en el República siempre que al
momento de su creación haya tenido una conexión relevante con este Estado y no sea contraria al
orden público internacional de la República”. La fuente de dicha norma es el art. 7 de la
Convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional Privado.
¿Qué se necesita para que una relación jurídica se reconocida por Uruguay según el art. 9?
Haya sido válidamente constituida en un Estado extranjero de conformidad con el derecho
de ese Estado.
Tuviera una conexión relevante con ese Estado al momento de su creación
No sea contraria al orden público internacional de la República.
¿Cómo puedo saber si una relación privada tiene contacto con más de un Estado?
Deben observarse en principio todos los elementos fácticos o jurídicos que componen esa relación.
Sin descartarse a priori ningún contacto, aunque esos contactos deben siempre ser reales, objetivos,
no ficticios, no bastando la sola voluntad de las partes para internacionalizar la relación. HERBERT
dice que no vale la pena la diferencia entre las relaciones que son internacionales, y nacionales,
porque las nacionales pueden llegar a internacionalizarse. Lo que importa es como se ejerce la
coercibilidad. El verdadero objeto de DIPr es lo relacionado con la continuidad jurídica a través de
fronteras, más que la relación jurídica internacional en sí. Estamos en DIPr, cada vez que el caso
excede la frontera estatal.
LORENZO dice que el DIPr resuelve cuestiones de Derecho Privado, las que son discontinuas en el
espacio, que tiene pluralidad de sistemas jurídicos.
Muchos autores dicen que el objeto del DIPr es localizar cual es la norma sustantiva aplicable a
cada relación jurídica. No se puede partir de la norma, sin antes conocer el caso, que se compone
por la relación jurídica y la intencionalidad de las partes.
Como señala Talice la base común a ambas concepciones se basa en la realcion juridica intenacional aunque
cada uno lo analiza desde su punto de vista metodológico.
Lo que ellos analizan en definitiva es la relación privada internacional, solo que con diferentes
métodos. Para los conflictualista es solucionar el conflicto de leyes que se da en base a la relación
privada internacional; y para los sustancialita crear un derecho material extra nacional para poder
aplicarlo a esa relación. El objeto que regula la norma de DIPr es la relación privada internacional,
que puede nacer así o puede, siendo nacional devenir posteriormente intenacional.
OPERTTI: Relación jurídica de carácter privado, con punto de locación en diversos Estados:
Según este autor el DIPr se ocupa de realciones jurídicas de carácter privado, con puntos de
localización en distiuntos estados, y que el objeto real del legislador internacional apunta, por sobre
todo, a resolver las necesidades de regulación que plantean las diustintas relaciones internacionales de
carácter privado, sin obedecer a un monopolio normativo o a un exclusivismo técnico.
Cuanfdo hablamos del método del DIPr nos referimos a la estructura formal de la norma de DIPr, no
se trata en cambio de precisar el alcance de la norma o el tipo de vinculación que esta crea, unilateral o
bilateral.
El tema de los métodos no puede ser planteado en sustitución o reemplazo de uno de ellos por el otro,
tampoco como un estricto pluralismo ya que esta idea supone respuestas diversas para un mismo
fenómeno.
Para el método conflictualistas lo relevante de la relación jurídica es su vínculo con los distintos
ordenamientos jurídicos, es una visión desde el punto de vista de los derechos nacionales. En cambio
para los sustancialitas la internacionalidad y su regulación son el resultado de la comunidad
internacional, visto desde el punto de vista de una comunidad internacional, que aparece como un
nuevo legislador dotado de soberanía y capacidad para determinar su propio espacio jurídico.
El objeto del DIPr para los conflictualistas es la solución del conflicto de leyes, es decir ante un caso concreto
internacional van a haber soluciones nacionales de los Estados involucrados, el conflicto se da precisamente
entre esos ordenamientos, y la resolución del conflicto se dará mediante el método conflictualista mediante el
cual se decide cual será la ley nacional aplicable. Para los sustancialitas el objeto es la elaboración de reglas
que tiene por finalidad la propia relación jurídica internacional y regularla de conformidad con sus
características particulares.
Fresnedo se adhiere a la postura de HERBERT. No se puede limitar el objeto del DIPr a la relación
jurídica internacional, ya que el DIPr se ocupa de situaciones que no son estrictamente relaciones
jurídicas.
Contenido y función:
Debe abarcar todas aquellas materias que permitan a esta rama del derecho desplegar su función
básica y esencial, que es la de dar herramientas útiles para resolver las situaciones privadas
internacionales. TALICE dice que a este derecho lo van a integrar un conjunto de normas que van a
reglamentar estas relaciones, sin importar la fuente de las mismas: Etática (ley), interetatica
(tratados), extraetaticas (lex mercatoria). Y sin importar cual metodología se emplea, de conflicto,
normas materiales o normas de aplicación inmediata.
La función por su parte es determinar el derecho sustantivo que va a regular las relaciones privadas
internacionales.
A) MÉTODO CONFLICTUALISTA:
Surge en el siglo XII y XIII. Ven las relaciones entre los distintos Estados como un conflicto. Se
manifiesta con la norma formal, de conflicto.
Le da una solución al caso de forma indirecta, diciendo cual es el derecho nacional que se
puede aplicar.
La lex fori y la ley extranjera están en pie de igualdad, ahora bien, a la hora de aplicar el
derecho comparado, la ley extranjera está subordinada a los principios de orden público de
la lex fori.
La elección se tiene que hacer por el derecho nacional del país con el cual el caso se
encuentra relacionado. El caso se tiene que localizar en el país donde tenga mayor
proximidad, donde está su centro de gravedad.
La elección puede ser rígida que es cuando somete al caso al derecho precisamente señalado
por la conexión; o flexible, cuando el juzgador goza de un margen de latitud para determinar
el derecho material aplicable al caso, a fin de lograr una solución más justa en consideración
a todas sus circunstancias.
El método conflictualista se ocupaba de determinar la ley aplicable a la situación, sin importar cuál
es el contenido de la ley material nacional que se aplicaba, y cuál era el resultado de la misma. El
método conflictualista de SAVIGNYANO era neutral, automático, se buscaba una visión apolítica
del DIPr. La tendencia actual en nuestra región tiende a la flexibilización de las soluciones
tradicionales, ejemplo el art. 9 Convención interamericana de Normas Generales de DIPr y el art. 11
ley 19.920, incorporando una valoración, es decir, diciéndole que debe tratar de realizar las políticas
perseguidas.
Al principio estas normas eran genéricas, ejemplo los Tratados de Montevideo e 1889 y 1940; pero
en la actualidad se ha buscado la especialización con datos de hechos que son concretos, ejemplo
Convención Interamericana de DIPr, CIDIP. Fresnedo de todos modos considera que la regulación
genérica tiene importancia, porque se aplica a todos los casos donde aún no se llegó a la
especificación.
Derecho Estado C
Lo que se dice acá es que frente a la existencia de varios derechos con vocación reguladora, se
aplicara el del Estado donde se aplica el caso, por la lex fori que es la ley del juez, no se examina el
alcance de esta ley, sino que se aplica directamente. Es mecánico, una vez que se determina el juez,
se aplica el derecho de este. Se cierra a la posibilidad de aplicar el derecho extranjero, ya que el juez
siempre aplicara su propio derecho. Surge con los estatutarios italianos. Ejemplo art. 15.1 del
Convenio Relativo a la competencia, de la Ley aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la
cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medida de protección de los Niños (La
haya 1996).
Conflictualismo unilateral:
Se propone determinar, mediante el análisis de la ley del foro las situaciones internacionales a las
que se les puede aplicar esta ley. No importa que establezcan los Derechos de cada Estado, sino ver
el alcance territorial de la ley del foro. No interesa tampoco que las leyes de conflicto hagan
competente a un Estado. Si ningún derecho tiene vocación reguladora, hace una aplicación residual
de la lex fori. El objeto de la norma de DIPr para ellos es la delimitación del ámbito de aplicación
de la ley de un Estado en el espacio.
Ejemplo de normas de este estilo el art. 1270 del Cod. Com. Ya que determina a que contrato de
fletamento se le aplica dicho código de comercio Uruguayo: a los contratos de fletamento, de un
buque extranjero, que haya de tener ejecución en la República, ya haya sido estipulado dentro o
fuera de la República. No establece que ley regula los contratos de fletamento de buque nacional
que haya de tener ejecución en otro país. En este caso, según estos conflictualista se da una
bilateralidad, y sea porque hay varios foros que lo regulan, o porque ninguno lo hace, se aplica
residualmente la ley del foro.
Lo que se hace es una deducción de lo que tendría que haberse regulado, entonces por ejemplo a los
franceses se le aplica ley francesa, a los belgas la ley belga, y así sucesivamente. Es integración de
una laguna.
Este método no ha tenido tanto desarrollo como el bilateralismo. Por ejemplo en capacidad nuestro
país se rige por la ley del Estado de domicilio, en cambio en Francia no. La norma unilateral toma
un ámbito específico y lo regula, ejemplo tiene en cuenta la situación de determinados sujetos y la
regula. La norma bilateral por el contrario establece un punto de conexión que es genérico, ejemplo
en la capacidad el punto de conexión genérico es “el lugar de domicilio”. La norma es bilateral
porque se le da la misma solución a todos los casos. No importa dónde está domiciliado el
individuo, el juez Uruguayo que aplique esta norma siempre podrá determinar cuál es la ley
material que regula su capacidad: la del Estado donde se realiza el punto de conexión, donde se
domicilia el individuo en gestión. La norma unilateral ATRIBUYE competencia a la ley X; la
norma bilateral DISTRIBUYE competencia entre todas las leyes existentes en el mundo.
Ejemplo de norma unilateral es el art. 3 del CC Francés; y la norma bilateral es el art. 20 de la ley
19.920.
Conflictualismo bilateral:
Se expresa a través de reglas abstractas que permiten determinar no sólo los casos en que se aplica
la ley del foro, sino también en los casos que se aplica la ley extranjera. Ejemplo: cuando la norma
de conflicto bilateral establece que la capacidad se rige por la ley del domicilio, el domicilio puede
estar en el Estado del foro o en un país extranjero. Este método con los demás tiene una diferencia
de naturaleza. Ejemplo: la compraventa de un inmueble afecta el lugar donde está situado, no todos
los casos son tan claros, y se debe de recurrir a la localización.
Este método hizo que el DIPr se desarrolle como disciplina autónoma. Es un método que ofrece
mayores posibilidades de aplicación ya que abarcar más relaciones jurídicas. Es un método
potencialmente universal.
Criticas: 1) localizar de manera abstracta, significa aplicar una ley extranjera fuera del campo que
ella misma se ha fijado. Puede que el Estado donde se localiza la relación no tenía interés en
regularla. 2) es demasiado abstracto, no tiene en cuenta el resultado en el caso concreto. La
concepción angloamericana sostiene que no es necesario llegar al mecanismos de la localización,
sino buscar la ley más adecuada al caso concreto. Se tiene que buscar la justicia para el caso
concreto, ya que la solución de la localización será demasiada abstracta, y no tiene en cuenta la
situación de cada caso.
B) MÉTODOS SUSTANCIALISTAS:
Se puede utilizar a nivel etático (legislador de un solo país), o interetatico (por acuerdo de
voluntades de todos los delegados de dos o más Estados en un foro de codificación del DIPr, ya sea
bilateral, regional o universal). HERBERT dice que este método es adecuado en el campo de las
relaciones jurídicas “absolutamente internacionales”, porque escapan a la regulación del orden
estatal. Este método también se usa a nivel extraetático (lex mercatoria). TALICE dice que es el
método que más se adapta a las necesidades de seguridad y certeza del comercio internacional. Se
dice que por medio de este método podríamos tener más lagunas, ya que es muy difícil crear tantas
leyes materiales, en cambio, por el método conflictualista, no tenemos lagunas.
ALFONSIN no acepta la solución conflictualista, ya que considera que no hay un derecho estatal
adecuado para poder resolver las cuestiones que DIPr. Y las normas materiales por su lado lo que
buscan es solucionar los temas nacionales. Por lo tanto cree que se tienen que crear normas
materiales para regular las situaciones concretas, formula la postulación de un derecho especifico,
sustantivo, privado, y extranacional, que se encargue de regular las relaciones que son privadas e
internacionales. FRESNEDO por su parte dice que en la realidad esta idea no se puede ejecutar de
forma absoluta. Existen solo algunas normas que son de esta naturaleza, como ejemplo la
Convención de Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional de Mercaderías. La gran
dificultad según FRESNEDO radica en poner de acuerdo a todos los Estados en regular de la misma
forma material, sustantiva, una cuestión, ya que en general van a existir intereses económicos,
sociales, políticos, que son diferentes o contrapuestos.
C) DOCTRINA ANGLOAMERICANA:
No se puede ubicar en los otros dos métodos, para estos autores el conflicto está en los jueces de los
diversos Estados involucrados. El conflicto es entre el Juez del Estado A y el Juez del Estado B. El
Juez en principio debería aplicar su propia ley.
CURRIE va a desarrollar un enfoque que es parecido a los estatutarios del S. XIV. Ya que
clasificaban las normas para determinar el ámbito de aplicación territorial. El grado de fuerza que
tienen la norma, va a depender de la fuera de la política estatal expresada en ella. Ahora bien, en vez
de hacerlo con normas, ellos lo hacían por una interpretación ad hoc de cada norma que se quería
aplicar. Ellos buscaban ver cuál de todas las normas que estaban en conflicto era la mejor para
regular ese caso. CURRIE sostenía que cada Estado tenía un interés gubernamental en efectuar la
políticas que subyacen a sus propias normas, por lo que, cuando se quiere aplicar un derecho
extranjero, el juez debe investigar las políticas expresadas en las leyes respectivas y las
circunstancias en las cuales para los Estados hay interés en aplicar esas políticas. Ejemplo: art. 9 de
la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr y el art. 11 de la ley 19.920.
CAVERS dice que los jueces ante un caso concreto tienen que seguir los siguientes pasos:
Se busca que se aplique la justicia, y no solo una norma, porque hay una ley de conflicto que lo
establece.
D) MÉTODO EXCLUSIVISTA:
Da el nacimiento a las normas de aplicación inmediata, de policía o necesarias. Que son las normas
de fuente nacional que excluyen toda otra regulación de la relación. Se excluye al sistema de
conflicto, porque se aplica la misma sin consultar a la norma de conflicto. Se usa cuando se quiere
proteger algunos intereses nacionales, políticos, económicos, etc. El Estado en este caso tiene un
interés de que estas normas sean aplicadas siempre. Ejemplo la norma de asistencia a la infancia en
peligro. LAGARDE dice que con estas normas se puede ver la soberanía que tienen los Estados.
LANDO las define como aquellas normas del foro que en virtud de su propio texto, o de su
interpretación legal, deben ser aplicadas sin tener en cuenta siquiera si el derecho extranjero es
aplicable o no. El TJCE dispone que las normas de policía son aquellas cuya observancia se
considera crucial para la salvaguarda de la organización política, social o económica del Estado
hasta el punto de que sean obligatorias para toda persona que se encuentra en el territorio nacional o
a toda relación jurídica que se localiza en tal Estado.
El art. 19 del Código de Minería es un ejemplo en su incs. 2 como una norma de conflicto
unilateral, puede ser una norma policía. Las normas uruguayas que regulan la actividad minera
responden a una política estatal, que tiene una fuerza que se aplica de forma inmediata. El propio
texto de la ley dice “sin excepción alguna”, “todo pacto o convenio en contrato es nulo”, “(…) es de
orden público y será incluida obligatoriamente en todos los contratos que otorguen derechos
mineros”. La norma auto elimina la aplicación exclusiva del derecho uruguayo a la actividad
minera, en forma inmediata, sin consultar a la norma de conflicto. Este art. de todas formas nos da
el mismo resultado que si aplicábamos el art. 48 ley 19.920, que nos conducía a la aplicación de la
ley uruguaya.
Normas imperativas internas: no se pueden derogar por la voluntad de los particulares, pero se
excluyen cuando la relación es regulada por un derecho extranjero.
La ley extranjera designada por la norma de conflicto es aplicable como un todo, incluyendo las
normas de policía.
La realidad actual muestra que actualmente no hay un método solo, sino un pluralismo de métodos
que conjugan entre sí. Para poder saber que método utilizar debemos ver: a) el mayor o menor
grado de la intencionalidad de la relación regular, y b) la mayor o menor comunidad de principios
jurídicos existentes entre los estados vinculados por la relación.
Carácter nacional o supranacional del DIPr:
ALFONSIN dice que cada Estado tiene su propio DIPr y lo aplica solo a las relaciones jurídicas
extra nacionales no reguladas por tratados internacionales. Para KEGEL el DIPr es derecho estatal:
cada Estado tiene el suyo propio y las normas acordadas en los tratados no son inicialmente más
que un modelo. El DIPr no es solo en si derecho estatal, sino que remite únicamente a derecho que
también es estatal: decide cuándo debe aplicarse el derecho privado del propio estado y cuando el
de un estado extranjero.
En cuanto a la naturaleza: una parte de la doctrina dice que se constituye tanto por el derecho
nacional, como el supranacional, y otra parte de la doctrina que dice que es solo supranacional.
Teoría dualista: los dos ordenamientos son independientes entre sí y si bien está coordinados, no
existe supraordenación.
Teoría monista: los ordenamientos jurídicos no son independientes sino que hay subordinación de
uno con otro. La pregunta es ¿Cuál subordina a cuál? Para los monistas nacionales el orden nacional
subordina al internacional, parte de un concepto absoluto de la soberanía del Estado, entendiendo
que solo este puede crear derecho. Para los monistas internacionales en cambio, el internacional
subordina al nacional, estaría representado el orden jurídico por una pirámide, y arriba están las
normas internacionales y en el inferior las normas nacionales; y en la punta de la pirámide las
normas fundamentales hipotéticas.
OPERTTI señala que el monismo establece una prevalencia de una norma sobre otra, y cuando se
pregunta si el art. 1 de la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr se puede
decir que recoge esta tesis, él entiende que no. Este art. resuelve el ámbito de aplicación, de
competencia, diciendo que en defecto de norma internacional, los Estados Partes aplicaran las
reglas conflictuales de su Derecho interno. Esto no quiere decir que el Tratado esté por encima del
derecho interno o que prevalezca sobre este. Lo que si se desprende de esta norma es que, los
Estados partes solo podrán aplicar su DIPr interno cuando no exista el DIPr internacional que los
vincule sobre la materia en cuestión. Esto mismo se regula en el art. 11 de la ley 19.920, diciendo
que si no hay una norma de DIPr internacional, se aplicara la ley 19.920 o las demás normas de
fuente nacional. Esta solución es armónica con lo que establece el art. 27 de la Convención de
Viena sobre los Tratados, y los arts. 13 y 524 CGP.
Los problemas de esta materia se estudian y regulan por distintos foros de elaboración normativa.
OPERTTI los clasifica al igual que las fuentes en etáticas, plurietaticos o interetatico y extraetático.
Son usinas generadoras de normas. Las fuentes de DIPr emanan de los diversos foros.
Bilaterales: Son ámbitos ad hoc compuestos de dos Estados, elaboran Convenios bilaterales.
Multilaterales:
Subregionales
: Son foros permanentes o ad hoc compuesto por más de dos Estados de
Regionales una región o subregión, que elaboran tratados para estas regiones.
Universales: Son foros compuestos por Estados de todas las regiones del mundo. Elabora
tratados o convenciones potencialmente universales.
Si tenemos en cuenta el grado de permanencia, se clasifican en permanentes o ad hoc.
FOROS ETÁTICOS:
La codificación del DIPr a nivel nacional produce, normas de conflicto internas, las que van a variar
según el Estado. El Juez va a aplicar un de estas normas u otra. Los foros estáticos en definitiva son
los parlamentos de cada Estado. Al principio esta codificación se daba en los CC, en nuestro país en
la llamada Ley Vargas. En la modernidad esto se fue eliminando, y se crearon normas propias
especiales para regular las normas de conflicto, en nuestro país se hace por medio de la ley 19.920.
La codificación nacional:
En Uruguay la primera sistematización de normas de DIPr fue concretada en 1941 por VARGAS,
que creo un cuerpo de normas sintéticas de DIPr, que se agregó al apéndice del CC, por la ley
10.084.
Esta ley tiene como objetivo principal adaptar la legislación nacional, teniendo en cuenta el
desarrollo conceptual y normativa de la disciplina. Tuvo como fuentes a la Convención
Interamericana, Conferencias de la Haya, Protocolos del MERCOSUR, Convenios bilaterales, CGP,
Ley de sociedades comerciales, y algunos textos clásicos como por ejemplo el Apéndice del CC, los
tratados de Montevideo de 1940 y 1889.
Art. 62. Inc. 2 deroga todas las disposiciones que se opongan a la presente ley, pero no las normas
especiales vigentes sobre relaciones jurídicas, que respecta a cuestiones no contempladas en la ley.
Congreso de Lima de 1878: Donde inicia el proceso de codificación del DIPr, ALFONSIN dice
que este tratado nunca entro en vigor, por no ser ratificado por ninguno de los Estados signatarios.
Este tratado adopta la nacionalidad como principal punto de conexión con el estatuto personal. Esto
no acompañaba la realidad, donde las personas eran inmigrantes y porque los Estados recién eran
independientes y soberanos.
Foros plurietaticos:
Bilaterales: son ámbitos ad hoc compuestos de dos Estados, elaboran convenios bilaterales.
Regionales o subregionales: Son foros permanentes o ad hoc, que se componen de más de dos
Estados de una región o subregión. Elaboran tratados o convenciones regionales o subregionales.
Universales: Son foros compuestos por Estados de todas las regiones del mundo, elaboraban
tratados o convenciones potencialmente universales.
Foros plurietaticos bilaterales: Consisten en negociaciones con otro Estado para regular un tema
puntual de DIPr por medio de un TRATADO o CONVENIO BILATERAL. Algunos de estos
convenios que tiene Uruguay son:
- Con Argentina: Convenio sobre la aplicación e información del derecho extranjero de 1980.
Convenio sobre responsabilidad civil emergente de accidentes de tránsito 1991. Convenio sobre
igualdad de trato procesal y exhortos 1980.
- Con Brasil: Convenio de cooperación judicial en materia civil, comercial, laboral, y
administrativa 1992.
- Con España: Convenio de cooperación jurídica de 1987.
- Con Francia: Convenio de cooperación judicial en materia civil y comercial de 1991.
- Con Paraguay: convenio de asistencia judicial internacional de 1996.
- Con Perú: convenio sobre igualdad de trato procesal de 1984.
No tenemos norma de derecho positivo que fije cuales son las normas de esta materia. Siempre en el
caso primero debemos ver donde se plantea la pretensión, para luego ver cuál es la fuente aplicable.
Puede ser un Tratado si el Estado donde se plantea la pretensión se vincula a los demás por medio
de un acuerdo que es un tratado, que encuadra en el caso en el ámbito material, territorial, espacial y
temporal. Si no existe el tratado se aplica le ley autónoma del Estado donde se va a plantear la
pretensión.
Clasificación tradicional:
LORENZO dice que la ley no es la única fuente formal de derecho y que es necesario recurrir a
otras fuentes, como los principios generales. Estas fuentes aparecen como complementarias o
subsidiarias a las normas de derecho positivo. Pero ello no les quita en modo alguno la naturaleza
de fuentes en sentido formal. El propio art. 16 del CC las introduce en el sistema positivo, al
recurrir a ellas cuando ocurra un negocio civil que no pueda resolverse por las palabras, ni por el
espíritu de la ley material.
Clasificación de Lorenzo:
1) LA LEY:
Es la fuente etática, nacional, interna de DIPr, que se elabora en el ámbito nacional de cada Estado.
Es en ese entorno donde se estudian y regulan positivamente los diversos problemas de DIPr desde
el punto de vista nacional, teniendo en cuenta los intereses nacionales en los problemas de DIPr.
Responde a la política legislativa de cada Estado.
Puede tener una estructura formal o de conflicto, o material. Las normas de conflicto pueden ser
unilaterales o bilaterales. Y las de conflicto y las materiales, pueden ser dispositivas o imperativas.
Ejemplo de normas etáticas de conflicto: art. 17.3 de la ley 19.920, o el art. 19 inc. 3 del código de
Minería.
Ejemplo de normas etáticas con estructura material: arts. 194, 195 y 196 de la ley de sociedades
comerciales 16.060, la ley 16.497 sobre representantes de formas extranjeras, los arts. 17.1, 20.3,
23, 32, 33.2 de la ley 19.920.
Son instrumentos de carácter internacional, es decir, acuerdo entre sujetos del orden jurídico
internacional, que tienen por objeto regular determinados problemas de DIPr. Los mismos pueden
ser bilaterales cuando se celebran entre dos Estados, o multilaterales cuando se celebran entre más
de dos Estados.
Los contenidos de los Tratados son producto del acuerdo de voluntades alcanzados entre los dos o
más Estados, que intervienen en la negociación y elaboración del instrumento respectivo, acerca de
la regulación de determinación cuestión de DIPr.
En cuando a su vigencia, para que sean derecho positivo es necesario que sean incorporados al
orden jurídico de los Estados conforme a los mecanismos previstos en los respectivos
ordenamientos jurídicos nacionales. En nuestro país deben ser aprobados por el PL art. 85.7 de la
Const. y ratificados por el PE art. 168.20 Const. Además de eso se tiene que comprobar que haya
obtenido el número mínimo de ratificaciones de diversos Estados que se establece en el propio
instrumento convencional, y que haya transcurrido el plazo generalmente previsto en el propio
tratado para su entrada en vigor.
Los Tratados de DIPr otorgan mayor certeza y previsibilidad a las partes, dado que las normas de
DIPr autónomas no son vinculantes. Ejemplo en materia de reconocimiento y ejecución de
sentencia, si existe tratado vinculante, la parte que pretende ejecutar en el Estado B la sentencia
obtenida en el Estado A, conoce las condiciones y requisitos necesarios para lograr su objetivo. Por
el contrato, en ausencia de tratado, tendrá que consultar la fuente de DIPr autónomo del Estado
donde quiera hacer valer su pretensión.
3) LA COSTUMBRE:
Según el art. 9 del CC no constituyen derecho, sino en los casos en que la ley se remite a ella. Es
aplicable a todas las ramas del derecho.
Adquiere importancia cuando los convenios internacionales se refieren a ella, ejemplo art. 10 de la
Convención Interamericana sobre Derecho aplicable a los Contratos Internacionales, (este no fue
ratificado por nuestro país) pero es un ejemplo de norma que se refiere a la costumbre internacional,
elevándola a la categoría de fuente de derecho, según el art. 9 del CC. Otro ejemplo es el art. 8.3 de
la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercadería de 1980.
Los principios de UNIDROIT en el art. 1.9 establece que las partes están obligadas por cualquier
uso en que hayan convenido y por cualquier práctica que hayan establecido entre ellas. Las partes
están obligas por cualquier uso que sea ampliamente conocido y regularmente observado en el
comercio internacional (…). La costumbre es fuente subsidiaria de derecho, siempre que constituya
efectivamente un principio, según lo establece el art. 16 del CC.
Se acepta que la costumbre tanto nacional como internacional constituye fuente material de DIPr,
en la medida de que sirva de base o fuente de inspiración para que el legislador nacional o
internacional elabore fuentes formales de DIPr.
Afirma LORENZO que cuando no existiera Tratado y tampoco normas de DIPr de fuente
autónoma, se produce un vacío normativo en el sistema nacional que es necesario integrar, de
conformidad con el art. 16 del CC y art. 12 de la ley 19.920, recurriendo a los fundamentos de leyes
análogas, a los principios generales del derecho y a las doctrinas más recibidas.
Los grupos de presión desempeñan un rol fundamental en los proceso de codificación, ejemplo
UNCITRAL o CIDIP. BASEDOW dice que la elaboración de las normas debería dejarse en mayor
medida en manos de los propios actores privados, el individuo se encuentra en una mejor situación
que cualquier Estado para decidir qué ley se ajusta a sus necesidades actualmente y en el futuro.
FRESNEDO dice que el problema está en que existen intereses contrapuestos. Lo que le conviene a
un grupo de personas, no le conviene a otros. Además en el ámbito del derecho comercial, el Estado
debe preservar los intereses nacionales. Ejemplo en materia de codificación del derecho marítimo
internacional, no son los mismos los intereses de los Estados que proveen servicios armatoriales,
que los intereses de aquellos otros Estados que no tienen más remedio que comprar esos servicios
porque carecen de flota marina.
El art. 13 refiere a las especialidades del derecho comercial internacional, reconociéndose al mismo
un derecho especial.
El derecho comercial internacional es especial, pero no autónomo. Para poder interpretar una norma
de este art primero se tiene que ir al capítulo XI, sección I Obligaciones contractuales, de la ley
19.920, donde se dicen cuáles son los límites de aplicación de este art. Los contratos a los que no le
son aplicables las normas sobre autonomía de la voluntad, quedan sometidas al régimen del art. 48,
que reproduce las soluciones de los Tratados de Montevideo de Derecho Civil Internacional de
1889 y 1940. En ningún caso los contratos en que la ley fuere escogida por las partes podrían
quedar sujetas a una interpretación libre e independiente de la teoría general, esto si bien se dirige a
la autonomía de la voluntad, FRESENDO dice que es fácilmente advertible que el ámbito natural
del art. 13 será el de aquella contratación que por contar por la autorización autonomatista se
inclinara más a está, y la solución quedara en manos de los tribunales arbitrales.
Este art. es una norma material, en la que el legislador opta por formular una declaración acerca de
lo que considera como fuente del DCI. La ley 19.920 reconoce la existencia de una situación
jurídica específica, como es la de las relaciones comerciales internacionales, y tras pasarla por el
tamiz de la solución de conflicto (art. 13.2), establece para la etapa de integración un cuadro de
normativa material, de modo genérico, correspondiente a la especialidad de la rama de DCI.
4) LA JURISPRUDENCIA:
Se constituye por la interpretación que hacen los jueces de un Estado de la obra del legislador
nacional o internacional, o sea de las normas jurídicas generales y abstractas de su orden jurídico,
ya sean de fuente interna o internacional, para poder resolver los casos concretos. Cuando esa
interpretación se hace de forma uniforme, crea la fuerza de precedente, que en muchos sistemas es
obligatoria.
La jurisprudencia internacional en sentido estricto estaría constituida por la interpretación que hacen
los tribunales internacionales, como por ejemplo la Corte Internacional de Justicia, pero estos
tribunales raramente se han pronunciado por las cuestiones de DIPr. No existe un órgano
supranacional que resuelve las cuestiones planteadas entre particulares y que funcione en forma
permanente. Las cuestiones de esta materia se dilucidan por los mismos tribunales nacionales
estatales o por tribunales arbitrales.
En nuestro país no es fuente de derecho desde el punto de vista formal, pero si tiene valor material
con respecto a la interpretación de la fuente formal de derecho y su adaptación a las necesidades del
caso concreto. Ejemplo: el caso “La Mannheim c/ China Ocean Shipping Company (COSCO), en el
que el tribunal Uruguayo acudió a la interpretación jurisprudencial seguida por los tribunales
extranjeros de Estados parte de la Convención que resultaba aplicable.
5) LA DOCTRINA:
Se constituye con las opiniones de los autores. No es fuente formal de derecho en nuestro sistema,
pero se puede usar para la integración de las lagunas o vacíos normativos, art. 16 del CC.
6) LOS PRINCIPIOS:
LORENZO dice que los principios generales del derecho son fuente formal, aunque subsidiaria, si
ocurre un negocio civil, que no puede resolverse por las palabras ni por el espíritu de la ley material,
el art. 16 se remite a los fundamentos de las leyes análogas, a los principios generales de derecho y
a las doctrinas más recibidas para poder integrar las lagunas. El art. 1.2 de la ley 19.920 se remite
expresamente al título preliminar a los efectos de interpretar e integrar la referida ley y las demás
normas de DIPr de fuente nacional. Esto no es posible con un enfoque positivista.
A) Si en ese Estado hay un Tratado que lo vincule con los demás Estados con los que está
vinculado en caso concreto.
B) Que el caso encuadre en el ámbito de aplicación material, personal, espacial y temporal de
ese tratado.
Se refiere a la materia Alude a los sujetos a A que países se aplica El temporal activo es
o tema que regula el los cuales se le aplica el mismo y cuál es el que el tratado sea
tratado el Tratado. Ejemplo vínculo para que el vigente en el país donde
Art. 1 y 2 de la tratado se aplique con se va a aplicar.
Convención relación a determinado El temporal pasivo: es
Interamericana sobre país. el tiempo en que ocurrió
Restitución Algunos Tratados el caso, con relación a
Internacional de exigen que todos los la entrada en vigencia
Menores. países sean parte del del tratado.
Tratado, en cambio
otros no.
Muchos son
universales o de
aplicación erga omnes
(se aplica siempre que
el Estado sea parte)
¿Qué sucede cuando existen varios Tratados sucesivos sobre la misma materia?
Se aplica el posterior en el tiempo. Esto porque el tratado posterior da nueva intención legislativa de
los Estados Parte. Si todos los Estados del Tratados anterior también lo son de este, el Tratado
anterior se aplicara únicamente en la medida en que sus disposiciones sean compatibles con las del
tratado posterior (art. 30 de la Convención de Viena de los Tratados).
Si uno de los Estados no es parte del nuevo tratado, según el art. 30 se aplicara el Tratado en que los
dos Estados son partes, aunque este sea anterior en el tiempo.
Cláusulas de compatibilidad:
Toda disposición a través de la cual un tratado internacional regula las relaciones con otros tratados
previos o posteriores.
La disposición regulada en el art. 30 puede ser dejada de lado por un Estado por una disposición
expresa incluida en el tratado, ejemplo la cláusula de compatibilidad. La misma previene conflictos
entre tratados.
Las que establecen de forma expresa que se aplique un Tratado más favorable: ejemplo, el
art. VII. 1 de la Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de la Sentencias
Arbitrales Extranjeras de New York 1958.
Las especiales que resuelven conflictos entre dos Tratados concretos: Ejemplo art. 34 de la
Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores (CIDIP,
Montevideo 1989).
En Roma, el Ius Civile solo se aplicaba a los ciudadanos romanos, y no se aplicaba al comercio
extranjero. Para esto los romanos dieron el poder al praetor peregrinus para ocuparse de los litigios
que ocupaban a los no ciudadanos. Esto dio lugar al Ius Gentium. El derecho romano no necesito en
este momento de normas de conflicto ya que los ciudadanos y todas sus relaciones se regían por el
ius civile, mientras que los extranjeros y la relaciones de estos se regían por el ius Gentium, y con
esto NO DEBEIAN APLICAR DERECHO EXTRANJERO. La aplicación del derecho es
personal.
Edicto de Caracalla: todos los habitantes del impero se rigieron por el Ius Civile, no se distinguió
más entre ciudadanos y pelegrino. La aplicación del derecho es territorial.
Las invasiones Bárbaras: los germanos trajeron su propio derecho, pero no erradicaron los de los
pueblos conquistados. Esto trajo conflictos, porque hubo varios sistemas legales en un mismo
territorio. Subsiste el derecho de las tribus bárbaras, el derecho de los pueblos conquistados, y esto
genero conflicto de leyes.
Solo los romanos se regían por el sistema romano, y los demás pueblos por sus derechos, porque los
barbaros por ejemplo, no iban a renunciar a su derecho. Dentro de la frontera romana habían varios
derechos distintos. Y cada uno de ellos era vigente sobre su sujeto de derecho, y cada uno de ellos
obedecía a su derecho. El derecho privado era personal, inherente a la persona y le regía en donde
fuera que estuviera. Este derecho era fácil de aplicar cuando el mismo afectaba a una sola persona,
pero no en las situaciones donde afectaba a más de una persona.
Para poder solucionar esto se creo la professio juris, que era una declaración de derecho que
originariamente era una manifestación del origen étnico, pero luego derivo en que la persona elegía
el derecho que más le convenía, eligiendo la ley del contrato.
La pluralidad jurídica (ius civile y ius Gentium). Acepto que las personas que vivían en su
imperio, lo hicieran de acuerdo a sus leyes. Lo que no existía era igualdad jurídica de los
Estados, porque el imperio podía imponer su ley.
El concepto de derecho material (ius Gentium). Es un derecho elaborado con una visión
universalista, derecho común a los ciudadanos y extranjeros, tomaba en cuenta al derecho
propio y al extranjero. De todos modos este se diferencia del derecho material uniforme, que
es el impuesto por toda la comunidad, que es producto de un esfuerzo de concertación, y que
se elabora de forma espontánea.
La experiencia romana fue el punto de partida para luego elaborar el sistema estatutario, aporto el
espíritu de internacionalización que se da con la coexistencia extranjera dentro del imperio y una
formula técnica a través de la consideración casuística de la situación.
Los pueblos barbaros aportaron el concepto de derecho de la persona, que es inherente a la misma,
que la acompaña en todos lados.
La construcción estatutaria:
Son el conjunto de reglas doctrinales que se elaboraron en el siglo XII al XVIII por juristas de
diversos países para poder resolver los conflictos de leyes. MIAJA los define como todos los
cultivadores de la ciencia conflictual durante seis siglos. Lo que los distingue de los demás es el
método empleado, que es abordar los problemas de los conflictos de leyes desde el punto de vista de
la norma, determinando el alcance extensivo de la misma, si solo tenía vigencia territorial o
también tenía efectos extraterritoriales.
Tenemos un nuevo ámbito de relacionamiento, en función del lugar de habitación. Aparece así el
derecho local, en vez del personal. Las ciudades recurren al ius Gentium para resolver problemas no
previstos en sus estatutos, y para resolver problemas entre ciudades. La admisión de este derecho
común superior, facilitaba la cooperación entre las autoridades, facilitando el reconocimiento de
actos realizados en el extranjero, y la ejecución de sentencias extranjeras. Surge el elemento de
justicia: para que un derecho sea reconocido, es necesario que su aplicación sea equitativa.
a) Ciudades con autonomía jurídica: cada ciudad italiana tenía autonomía jurídica propia, creando
sus propios estatutos. Tenemos por lo tanto estas normas propias y luego el derecho común, que
era fundamentalmente el romano, con aportaciones canónicas y germánicas. El derecho romano
común servía para llenas lagunas.
b) Intenso commercium internacional: como tenían comercio con varios países, se planteaban
conflictos de leyes frecuentes. Para solucionar los mismos se vio que no se podía aplicar la lex
fori, ya que estos generaba la perturbación del trafico jurídico.
c) Renacimiento jurídico: se da un estudio del derecho romano. Esto en las Universidades de
Bolonia.
d) El método o técnica utilizado: que era estudiar la norma o estatuto, para averiguar su ámbito de
aplicación, atendiendo a su contenido u objeto: los que referían a la personas tenían efectos
extraterritorial, y los que refieren a los bienes territorial. Los estatutos son haces de normas
vinculados por su finalidad u objeto: las personas, los bienes, los delitos, los procedimientos. La
fuente no tenía gran importancia porque era común: el derecho romano. Se distinguieron los
estatutos por su objeto, clasificándolos en reales y personales, y dándole alcance territorial o
extraterritorial respectivamente. No existían los conceptos de Estado y de soberanía, ni el de
fuente de derecho. Anotaban glosas marginales a los textos romanos.
e) Punto de vista supranacional: no elaboraban las soluciones desde el punto de vista local de una u
otra ciudad, sino desde un punto de vista supranacional, para que se aplique a todas las ciudades.
Existen como costumbres o tradicionales supranacionales.
Azón: Sostuvo que el estatuto de la ciudad se aplicaba a todo litigante que aceptara la jurisdicción de
dicha ciudad. Ha tenido marcada influencia en el sistema angloamericano, con la regla de “quien
elige el juez elige ley”. Ejemplo de esto: art. 15.1 del Convenio relativo a la competencia, la ley
aplicable, el reconocimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y
medidas de protección de los niños, La Haya 1996.
Aldrico: Negó la aplicación preceptiva de la lex fori, sosteniendo que el juez debe aplicar al caso el
derecho que le parezca más fuerte y más útil. Esto hoy en día se aplica, sobre todo en el sistema
angloamericano. Ejemplo art. 9 de la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr.
Se introduce el elemento teleológico, como criterio para aplicar en forma armónica las diversas leyes
competentes. Otro ejemplo es el art. 6 de la Convención Interamericana sobre Obligaciones
Alimentarias. Enfoque teleológico.
Balduini: se distinguen dos elementos en el juicio: los elementos ordenatorios, de índole procesal,
que debían regularse en la lex fori; y los elementos decisorios o sustanciales que se tienen que regular
por la ley del acto. Influyo mucho en nuestro derecho, por ejemplo en el Tratado de Derecho Procesal
de Montevideo de 1889, arts. 1 y 2, también en el de 1940, y en el CGP art. 525.1.
Accursio: formo la Glosa Ordinaria. Consagro las personalidades de los estatutos, estatuye la
extraterritorialidad del derecho privado extranjero. Les impone a los tribunales de una ciudad el deber
de aplicar, el estatuto de otra ciudad en ciertos casos. Parte de la premisa que la ley solo se aplica a
los súbditos, ejemplo a los Griegos no se le aplica la ley de Bologna, sino que se la aplica la ley de
Grecia.
A partir del siglo XIV, se nota decadencia del rigor científico, porque no se acudía a las fuentes
romanas, sino que se partía de la Glosa de Accursio. Analizaron cual era el alcance espacial de los
estatutos locales. En principio, las leyes de cada Estado se aplicaban a todos sus ciudadanos, en
cualquier lugar que se encontraran, pero no a los extranjeros.
Se comenzaron a preguntar que norma se le aplicaba a los extranjeros que estaban en su tierra, y a los
ciudadanos de ellos que estaban en otra tierra, a este método se le llamo metodología unilateralista. {
Jabobo de Rávena: propuso el criterio tradicional para determinar si los estatutos tendrán efecto
territorial o extraterritorial, “tienen efecto territorial si dispone sobre los bienes (estatuto real); tiene
efecto extraterritorial si dispone sobre las personas (estatuto personal).
Bartolo de Sassoferrato: estudia el efecto que produce el estatuto dentro de la ciudad donde se
dictó, y que efectos produce fuera de ella. Estudia 1) que efectos producen los estatutos dentro de la
ciudad que los dictó, y concluye que los reales se aplica a todos los que están dentro de la ciudad, y
los personales solo se aplican a los vecinos de la ciudad, no a los extranjeros; 2) los efectos que
producen los estatutos fuera de la ciudad donde se dictaron: los reales no se aplican a nadie, carecen
del efecto extraterritorial; los personales van a depender si son prohibitivos que son los que imponen
prohibiciones o incapacidades, en este caso las que son favorables, para proteger a la persona: tienen
efecto extraterritorial, la protegen en todas partes; y los que son perjudiciales para la persona solo
tienen efecto territorial, ejemplo si se despoja a la mujer la posibilidad de heredar; luego están los
permisivos que le dan facultades excepcionales, derogando el derecho común, en este caso va a
depender si derogan el derecho común el efecto es territorial, de lo contrario pueden ser
extraterritoriales. Su criterio de calificación se basa en la justicia. Además le interesa investigar la
finalidad de las normas sustantivas, para poder determinar cuál es el derecho aplicable.
Estatutaria Francesa:
Dumoulin:
Autonomía de la voluntad. Las partes pueden elegir la ley aplicable. Poder reconocer que estatuto
querían adoptar. Los actos jurídicos según él son obra de la voluntad de las personas, las que
establecen su contenido y consecuencia. Ella lo pueden hacer de forma expresa, o pueden
implícitamente, en este caso lo que no se prevé de forma explícita se regula por el estatuto de tal
ciudad.
ALFONSIN dice que para este autor la elección del estatuto aplicable es una cuestión de hecho, pero
no jurídica. La voluntad de las partes surge cuando se analiza el acto jurídico, y puede ser tanto
expresa como tacita. Si no está expresa, y no se puede inferir, el juez en este caso, aplicara al caso el
estatuto que presumiblemente las partes hubieran elegido.
Esto lo aplico a la comunidad de bienes del matrimonio. Si los cónyuges pactaban un régimen
especial de bienes el mismo tenía eficacia universal, y se tenía que aplicar a todos los bienes del
matrimonio, sin importar el lugar en donde los mismos se encontraban. Se tiene que regular por lo
que ellos de forma libre eligen y no por el lugar de celebración. Y si no se puede saber cuál es la
voluntad de los mismos, se tiene que presumir que ambos esposos eligieron el estatuto vigente en el
domicilio que tenía el marido al tiempo de celebrarse el matrimonio. El tratado de Montevideo de
1889 en el art. 40 y ss tiene influencia en este pensamiento.
D´ Argentré:
Territorio para este autor nivel de principio fundamental. Aplicación de la lex fori. Todas las
costumbres son reales. Es decir que la aplicación de los mismos es territorial. Solo se puede no
aplicar esto para los casos de los estatutos personales PUROS y GENERALES. es decir aquellos que
no son mixtos (solo refieren a las personas y no a la persona y cosa a la vez), y además que la
capacidad o incapacidad sea de carácter general para los actos de la vida civil, y no para un acto en
particular. La regla general es la territorialidad de las leyes, y la ex territorialidad es la excepción.
Estatutarios Holandeses:
Pablo Voet: para contestar esta pregunta recurrió a la idea de la “comitas Gentium”, o llamado
cortesía, diciendo que el Estado soberano absoluto aceptaba por cortesía, la aplicación de un derecho
extranjero en su territorio. Juan Voet le agrega que esa idea deriva de la costumbre y la convivencia.
Huber:
¿Cómo solucionar el conflicto? Con la soberanía y la cortesía. Se aplica el derecho extranjero dentro
del Estado del foro en una libre elección del Estado local, inspirada en la cortesía. No se aplica por
una obligación jurídica, sino por una necesidad fáctica.
1) Las leyes de cada Estado reinan en los límites del Estado y rigen sobre todos los súbditos, pero
más allá no tienen fuente alguna.
2) Debe considerarse súbditos del Estado cuando se hallen dentro de los límites del territorio,
permanezcan en el transitoriamente o definitivamente.
3) Los jefes de Estado, por cortesía, una ley de otro Estado, luego de producir efectos dentro de los
límites de su pueblo, lo pueda conservar en los demás Estados, si ellos o sus súbditos no resultan
lesionados en su poder o en sus derechos.
No dice que se le tiene que reconocer efecto a las leyes extranjeras, sino que “obra de suerte”. El
derecho extranjero se aplica por cortesía, no quiere decir que queda al arbitro de cada Estado, sino
que la cortesía surge de un consenso entre los Estados. El pacto sunt servanda. Los derechos que se
adquieren al amparo de una ley, según Huber van a seguir produciendo efecto en los demás Estados.
Pero la cortesía tiene un límite que es si ellos o sus súbitos no resultan lesionados en sus poder o en
sus derechos. Es una excepción de orden público internacional.
Los clásicos:
SAVIGNY:
Primero en describir el sistema de conflicto de leyes, se le dice padre fundador del moderno DIPr.
Pertenece a un grupo de doctrinos que consideraban que el método estatutario no era la forma de
solucionar el problema. Por lo que decidieron crear un principio único, destinado a proporcionar la
clave para solucionar todas las dificultades prácticas.
Este autor quiere encontrar una fórmula general, que se funde en la razón y fuera lo suficientemente
amplia para abarcar todas las relaciones jurídicas y elástica para plegarse a la naturaleza de ellas.
Cree que se tiene que crear un derecho único y adecuado a sus necesidades. Se tiene que crear un
derecho que se aplique en todas partes, y cualquiera sea el juez que entienda en el asunto. ¿Qué ley
tiene que regular cada relación?
Considera que todos los derechos se encontraban englobados dentro de un derecho común y universal
que no podía ser otro que el Derecho Romano actual. Parte de un enfoque que es supranacional.
IMPERIO
NORMAS RELACIÓN
SUMISIÓN
Las reglas jurídicas están destinadas a regir las relaciones de derecho, se pregunta ¿Cuáles son
los límites de su imperio? ¿Qué relaciones de derecho están sometidas a estas reglas? Dado que el
derecho positivo varia de Estado a Estado, se tiene que determinar su respectivo imperio, lo que
constituye la única base para decidir las colisiones que pueden presentarse entre varios derechos
positivos con motivo de una relación concreta de derecho.
Plantea el problema del conflicto de leyes: es cuando un juez tiene que resolver sobre una situación, y
el derecho positivo que tiene que aplicar se pone en conflicto con el derecho positivo de otro Estado.
Muchos autores lo quieren resolver (HUBER) por el principio de la independencia de los Estados, o
sea de la soberanía, y por lo tanto se tiene que respetar dos reglas: a) cada Estado puede exigir que en
toda la extensión de su territorio no se reconozcan otras leyes que no son las suyas; b) ningún Estado
puede extender más allá de sus límites la aplicación de sus leyes. SAVIGNY dice que estas reglas si
son llevadas al extremo, implica negarle la capacidad de derecho a los extranjeros, y esto va en contra
de asimilar a los extranjeros con los nacionales. La soberanía hace que los jueces tengan que aplicar
exclusivamente el derecho nacional. El autor cree que es conveniente renunciar al principio de
soberanía, cuanto más intenso es el commercium internacional, menos adecuada es la solución
territorialista.
Este autor no toma el poder soberano del Estado del foro, y su derecho como punto de partida. Sino
que se focaliza en la relación jurídica privada. Las normas de conflicto deberían atribuirle a esa
relación jurídica privada la ley más adecuada, que es la del lugar donde la relación jurídica tiene
su asiento. Derecho nacional y extranjero en pie de igualdad.
Sobre los tratados expresa que no son más que la expresión de esta comunidad de derecho.
Otro de los término que maneja esta autor es el asientos territorial. El domicilio es el principio que
somete a un individuo al imperio de un determinado derecho. Pero esto no es suficiente para resolver
los problemas de los conflictos de leyes, ya que la persona tiene más derechos y obligaciones. Lo que
él quiere estudiar no es lo que une a la persona a un lugar, sino que es más amplio, busca estudiar el
lazo que une a una relación de derecho a un determinado lugar y el dominio del derecho de ese lugar.
¿Cuál es la naturaleza de la relación jurídica? Para cada relación de derecho se busca el dominio
jurídico al que esta relación pertenezca por su naturaleza. Para poder localizarla territorialmente tiene
en cuenta la naturaleza propia y esencial de la relación. Ejemplo los derechos reales siendo inherente
a la cosa, están localizados en donde está se halla, es decir el lugar de su situación. Dice que existe
una relación íntima entre la jurisdicción y el derecho local aplicable.
¿Qué es la sumisión voluntaria? El derecho local que se aplica a cada relación de derecho se
encuentra bajo la influencia de la voluntad libre de las personas interesadas, que se someten de forma
voluntaria al imperio de un derecho determinado.
Esta sumisión voluntaria es eficaz también a la jurisdicción competente. La sumisión para este autor
puede tener diferentes grados o formas. En materia de obligaciones, el derecho local libremente
elegido debe ser considerado como parte integrante del contrato. En otros casos en cambio, la
sumisión resulta de la adquisición de un derecho, por ejemplo yo soy libre de adquirir un inmueble
situado en un territorio extranjero, pero al adquirirlo acepto el derecho local que rige a ese inmueble.
Aplicar el derecho local como consecuencia de una sumisión, genera dos cosas a resolver:
El principio general de que cada relación jurídica se le aplica el derecho local del Estado donde la
misma tiene su asiento territorial, tiene restricciones.
1) Leyes de naturaleza positiva rigurosamente obligatoria, por lo cual no admiten esta libertad de
apreciación que no tiene en cuenta los límites de los verdaderos Estados. Serían Leyes de una
naturaleza positiva rigurosamente obligatoria: orden público.
2) Instituciones desconocidas: instituciones de un Estado extranjero cuya existencia no está
reconocida en el nuestro, y por consiguiente, no pueden pretender la protección de los Tribunales.
Primera excepción: para saber si una ley pertenece a este caso excepcional es preciso investigar ante
todo la intención del legislador. Existe dos leyes que son absolutas o rigurosamente obligatorias: en
primer lugar las leyes absolutas cuyo único motivo y fin es garantizar por medio de reglas ciertas el
ejercicio de los derechos y que fueron hechas en interés de los titulares del derecho, ejemplo las que
restringen la capacidad de obrar; en segundo lugar, las leyes absolutas que tiene su motivo y su
objeto fuera del dominio del derecho abstractamente concebido, no están hechas únicamente en
interés de las personas titulares de los derechos, ejemplo ley que prohíbe la polígama.
Cada Estado debe considerarse como absolutamente libre, en estos casos, y el tribunal puede dejar de
aplicar el derecho extranjero remitido por la norma de conflicto. Este autor ya está hablando del
orden público internacional.
Esto se recoge en el art. 5 de la ley 19.920, el art. 4 del Protocolo Adicional a los Tratados de
Montevideo de 1889 y 1940 y el art. 2 de la Convención Interamericana sobre Normas Generales.
Segunda excepción: ejemplo juez de un Estado que no reconoce la muerte civil de la legislación
francesa o rusa, no aplicara esta incapacidad a pesar que la capacidad se rige por el domicilio de los
titulares. Este concepto no equivale con el de instituciones desconocidas que se consagra en el art. 3
de la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr.
Tendencia a soluciones comunes en todas las naciones: el autor busca un derecho común en todos los
pueblos. Y que el acuerdo para hacer esto debe ser de doctrinas científicas con que se conformarse la
práctica de los tribunales.
Cuando hay duda se juzga toda relación jurídica según el derecho local del domicilio de la persona a
quien concierne la relación. El domicilio es el lazo que une a la persona a un derecho determinado.
Criticas:
MANCINI:
Fundador de la escuela italiana moderna del siglo XIX. Este autor toma a la nacionalidad como base
del derecho internacional. Sostuvo que toda nación tenía derecho a convertirse en Estado, de donde
la aplicación de la ley nacional va a ser una consecuencia natural. La nacionalidad es una sociedad
natural de hombre conformados en comunidad de vida, y de conciencia social por la unidad del
territorio, de origen, de costumbre y de lengua.
Promovió la adopción de tratados multilaterales. No quiere cambiar el derecho, sino que busca
respetando la autonomía de los Estados, busca la solución a las divergencias que existen de una a otra
de estas legislaciones, estableciendo por pactos internacionales una serie de reglas obligatorias y
uniformes, que, en cada caso, decidirán cuál de las leyes en conflicto debe ser aplicada, bajo que
modalidad y bajo qué forma.
Este autor no plantea una teoría neutral, sino que tiene elementos políticos. La finalidad perseguida
era claramente política y consistía en impedir que la nación italiana se desperdigara con la
emigración constante de sus miembros. Se buscaba que estas normas sirvan para que la legión de
emigrantes italianos permaneciera vinculada a la patria y sometida a las leyes italianas.
No critica a SAVIGNY, sino que parte de bases distintas. Italia estaba dividido en varias partes, y
busca por la nacionalidad unir a todo el Estado. Cada legislador confecciona las leyes a imagen y
semejanza de sus nacionales, por ende, cada individuo debe ser tratado, en cualquier lugar en que
esté, conforme a estas leyes.
La idea de nacionalidad sirvió además para solucionar los conflictos de leyes. Cada persona debe
estar sometida a las leyes del Estado a que pertenece por su nacionalidad.
El derecho privado es primordialmente creado para los nacionales del Estado que lo legisla, teniendo
en cuenta las características propias de esa nación, las cuales se encuentran determinadas por diversos
factores. La persona conserva esas características cuando sale de su Estado, el derecho privada de
este debe acompañarla siempre, el derecho privado es personal. El derecho privado se elabora para
los ciudadanos, más que para el territorio.
Esto puede funcionar para las situaciones unipersonales como la capacidad, pero no a las
pluripersonales como los bienes o los contratos.
En todo lo referente al derecho público se aplica la ley territorial. Este autor tiene en cuenta la norma
jurídica para determinar su alcance. Pone el énfasis en el estatuto personal, sustituyendo el criterio
domiciliario por el nacional.
Es obligatorio para todos los Estados aplicar a cada persona el derecho privado que le corresponde
conforme a su nacionalidad, comunidad jurídica de los Estados, los Estados tienen la obligación
internacional de establecer en sus respetivas legislaciones normas de derecho privado internacional
iguales y comunes para todos.
El orden privado para MANCINI comprende el derecho personal del extranjero, y el que haya
elegido para regular sus negocios y bienes muebles, y además están obligados a respetar el derecho
extranjero. Esta obligación tiene un límite que es el orden público local, que son las normas de
derecho público.
JITTA:
El objeto del DIPr no consiste en resolver el conflicto de leyes, sino en someter las relaciones de los
particulares al imperio del Derecho, al igual que ocurre con el derecho privado nacional. Elabora un
método individual para el DIPr nacional, y un método universal para el DIPr supranacional.
Método individual: las normas de DIPr solo pueden tener vigencia dentro del Estado y sólo pueden
ser aplicadas por los jueces nacionales, si están contendidas en leyes nacionales. Cada Estado debe
tener su propio DIPr.
Método universal: El derecho privado internacional de los Estados no puede ser arbitrario. El Estado
no puede dictar las normas que le parezca. Se busca convencer a los Estados, para que hagan normas
que sean consonantes con el derecho supranacional. Convicción jurídica común de la humanidad. Las
normas nacionales de derecho privado internacional tienen que someterse a un principio de
supranacionalidad, el principio de supranacionalidad tiene que someterse a la voluntad de cada
Estado.
El autor habla de una COMUNIDAD JURIDICA DE HOMBRES, el DIPr regula la relación entre los
individuos.
Propone su regulación por normas materiales internacionales, las divide en tres grupos:
a) Las relaciones jurídicas nacionales: todos sus elementos son nacionales y afectan a un solo
Estado, donde en ese Estado está el juez. Solo se rige por el derecho nacional.
b) Las relaciones jurídicas relativamente internacionales: todos los elementos se vinculan al mismo
ordenamiento jurídico, por lo que en principio son nacionales, pero son analizadas desde el punto
de vista de otro Estado, por un juez que no es de ese Estado. Se rigen por el derecho nacional que
le corresponda.
c) Las relaciones absolutamente internacionales: afectan a más de una sociedad desde el inicio, sus
elementos se relacionan con más de un orden jurídico. Son internacionales desde la perspectiva
de cualquier Estado. Para JITTA se tienen que solucionar con la elaboración de una norma
material especial, que no responda al derecho material de ningún Estado.
SAVIGNY JITTA
FUNDAMENTO Comunidad jurídica de Comunidad jurídica de
Estados. Regula relaciones hombres, regula relaciones
entre Estados privadas entre individuos.
MÉTODO Universal Conciliar el método
universal con el
individual.
REGULACION DE LA Debe regularse con el Regularse por un derecho
RELACIÓN derecho nacional de material único, no tiene
INTERNACIONAL Y alguno de los Estados con que coincidir con el de un
OBJETO DE DIPr el que tenga vínculo. Estado.
Elaboración de normas
formales, resolver los
conflictos de leyes.
TIPOS DE RELACIONES Nacionales e Nacionales, relativamente
internacionales internacionales, y
absolutamente
internacionales.
Sistema angloamericano:
En un caso el juez debe alcanzar dos objetivos: a) la justicia en el caso concreto; b) la protección de
los intereses de la sociedad en cuanto a la integridad de su sistema jurídico.
¿Qué es la justicia individual? Es atender las expectativas de las partes y evitar resultados
desagradables.
¿Qué son los intereses sociales? Políticas que subyacen a las normas particulares y preocupación por
la uniformidad por las soluciones de problemas similares.
Interrelación entre las reglas rígidas y las soluciones ad hoc. Lograr un equilibrio. Buscan imponer un
derecho material común a todo el reino, en lugar de pensar en reglas de conflicto. Se incorporó la lex
mercatoria.
STORY:
EEUU al ser Estado federal tenía conflictos de leyes nacionales e internacionales. Ejemplo: en
materia de responsabilidad extracontractual, si se produce en Nueva York un choque entre dos
automovilistas domiciliados en California, cuyos autos se domicilian en California ¿Quién es el juez
competente? ¿Qué ley se aplica? este conflicto es interestatal y no internacional.
Este autor estudia 500 casos, dándole soluciones prácticas. Parte de los axiomas de HUBER y de la
idea de cortesía, es partidario de un sistema de reglas multilaterales de elección de la ley.
1) Que sugiere que en un caso de conflictos de leyes, el foro podía aplicar derecho extranjero,
implicando de esa forma que el derecho extranjero operaba fuera del territorio del soberano
extranjero sólo por cortesía y si el tribunal local lo consideraba conveniente.
2) Otorgaba mucha discrecionalidad al juez, respecto a la posibilidad de decidir por sí mismo si la
justicia y la conveniencia requerían la aplicación del derecho extranjero. Esto contravenía la
noción de formalismo, la concepción de que los jueces tenían que tener poca libertad y que su
decisión era el resultado inevitable de normas legales ciertas y que poco cambian.
La misma reconoce por parte del juez una situación fáctica y no en la aplicación de derecho
extranjero. El derecho del Estado A, no se puede considerar como derecho fuera de sus fronteras, o
sea que en el Estado B pasa a ser un hecho. La persona cuando pasa la frontera va acompañada de
todas sus cualidades y elementos. Estos autores sostienen que el derecho extranjero no puede operar
fuera de su territorio.
El uso que hace el juez de un Estado del derecho de otro Estado, puede ser explicado en términos de
ejecución de derechos adquiridos. Solo se puede ejecutar el derecho extranjero que fue creado en ese
territorio.
DICEY dice que “cualquier derecho que haya sido debidamente adquirido conforme a la ley de
cualquier país civilizado es reconocido y general hecho valer por los tribunales ingleses, mientras que
ningún derecho que no haya sido debidamente adquirido es ejecutado.” Cuando habla de
debidamente adquiridos, se refiere a adquiridos de acuerdo a las normas inglesas de conflicto de
leyes.
BEALE: “La existencia de un derecho que ha sido creado por la ley apropiada, debe ser reconocido
en todas partes. Por tanto, un acto válido donde fue realizado, no puede ser cuestionado”.
BEALE es muy criticado. Sobre todo porque le asigno mayor peso al derecho extranjero que al
derecho local, ya que le daba fuerza extraterritorial, sobre el derecho local, siendo esta última fuente
de la autoridad del tribunal.
Este autor fue parte de los que escribió en el RESTATEMENTS. Que son recopilaciones privadas de
todos los principios y normas que normalmente aplican a los jueces en un cuerpo orgánico y
sistemático. Se diferencian de nuestros códigos fundamentales por ser de fuente privada, por lo que
no tienen la fuerza de la ley. No obstante, los jueces lo aplican y lo invocan, aunque no estén
obligados a ello como lo está un juez continental respecto a la ley, ya que obviamente les facilitan
enormemente la tarea.
Contiene normas de conflicto específicas y rígidas. Consta de varias secciones, pero la mayoría se
condensan en normas generales. Todo lo que tiene que ver con responsabilidad extracontractual se
regula por la lex loci delicti (ley del lugar donde ocurre el hecho dañoso), y lo que tiene que ver con
la propiedad se regula con la ley del lugar de situación.
Son reglas de selección de foro y no de la ley, seleccionan entre Estados que compiten, no entre
normas que compiten. El tribunal no analiza las normas sustantiva, hasta que sepa cuál es el Estado
competente. No tiene en cuenta cual es la mejor norma sustantiva, o cual valida la situación de las
partes, la única preocupación que trasunta es sólo la de identificar un acontecimiento en particular y
la jurisdicción estatal donde el acontecimiento tiene lugar. La ley es consecuencia de la elección del
foro.
Muchas veces los tribunales llegaron a resultados que no le parecieron correctos, y por lo tanto
fueron inventando escape devices. Son maniobras que le permiten evitar los resultados no deseables,
sin romper con el sistema tradicional. Esto se hace con el reenvío, la calificación o con el orden
público.
Este sistema tiene varias ventajas, dentro de ellas: la facilidad de aplicación de estas normas, que eran
simples, la predictibilidad y la neutralidad del foro.
La crítica que se le hace es que el juez puede hacer lo que quiera, con estas salidas jurídicas, por lo
que no se ve que sea predictible. Se critica que es demasiado simple, esto genera que haya pocas
reglas que son muy amplias, que abarcan casos y asuntos entre sí. Algunas veces por el contrario
separan temas que se vinculan entre sí. En muchos casos la ley que se elige es la de un Estado que no
tiene interés en regular esa cuestión. No tiene en cuenta las políticas que están detrás de las normas.
Los escapes jurídicos ignoran a la esencia de la norma, a las políticas legislativas.
Se admite en el art. 2 del Tratado de Montevideo de Derecho Civil internacional. Y también en el art.
7 de la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr.
La teoría del derecho busca asegurar una solución al caso. El juez local crea una norma equivalente a
la norma extranjera, aplica el derecho local. Pero se adapta a las necesidades de justicia, que surgen
de la existencia de un elementos extranjero. El tribunal del foro no aplica derecho extranjero, ni hace
valer un derecho adquirido al amparado de un derecho extranjero. Aplica el derecho del foro.
CURRIE:
Se lo puede definir como un moderno utilitarista. Se puede determinar el alcance espacial de las
normas. Propone una interpretación ad hoc de cada norma que reclama aplicación. Cada Estado tiene
un interés gubernamental en efectuar las políticas que subyace a sus propias normas. Por lo tanto,
cuando se solicita la aplicación de un derecho extranjero, el tribunal debe investigar las políticas
expresadas en las leyes respectivas, y las circunstancias en las que es razonable para los respectivos
Estados tener un interés en aplicar dichas políticas.
Las leyes potencialmente aplicables no difieren. Las partes no van a invocar derecho
extranjero, ya que el mismo las conduce a igual resultado.
Cuando resulta del examen de una de las normas, ya sea por el texto o las políticas
subyacentes que no reclama aplicación en una situación como la del caso de que se trate.
A la hora de analizar el falso político, tenemos que ver las políticas subyacentes. Si la política de la
norma extranjera no reclama aplicación, se aplica la lex fori. Si las políticas de ambas leyes reclaman
aplicación, existe verdadero conflicto, y en ese caso, se aplica la lex fori.
En caso de que exista un verdadero conflicto el foro tiene que considerar: si una interpretación más
moderna, o restringida de la política o interés de uno de los Estados pudiera evitar el conflicto y en
caso de que el conflicto sea inevitable, se tiene que aplicar la lex fori.
En suma le lex fori se aplica siempre en una situación de verdadero conflicto. Y en ausencia de
decisión de una autoridad superior, debe concederse a cada Estado el derecho de aplicar sus propias
leyes, siempre que prevalezca la política del foro. No importa si el caso tiene un conflicto verdadero
o falso, ya que el análisis de CURRIE siempre lleva a la ley del foro. Excepto en los casos que la
política del foro no reclama la aplicación de su derecho, esto es, cuando carece de interés.
En caso de que haya un foro desinteresado, sugiere que se evite el conflicto, a través de la teoría del
fórum non conveniens, cuya aplicación lleva al rechazo de la demanda y el envío de los litigantes a
una jurisdicción que sea más conveniente. O de la aplicación de la lex fori, cuando corresponde a uno
de los Estados interesados. Casi todos los caminos conducen a casa.
La crítica es que casa todos los intereses son de ese Estado, mientras que en el derecho conflictual,
los intereses en juego son privados, y el objetivo es la justicia entre individuos.
CAVERS:
Propone que se de un análisis detallado de los hechos del caso, que se compare a la norma propuesta
con la del foro en cuanto al resultado al que pueden conducir y la valoración de esos resultados desde
el punto de vista de la justicia.
Marcan una nueva guía, se enfocan en que el juez pueda tener flexibilidad. El juez es dejado en
libertad, para hacer sus propios balances de los distintos factores, aunque se le da una guía con
principios:
a) Intereses gubernamentales
b) Necesidad de proteger las expectativas de las partes
c) Facilitar la tarea de administración de justicia.
GONZALO RAMIREZ:
Este autor propuso celebrar un tratado de DIPr con Argentina. Estaba en contra de la idea de que el
derecho privado era personal y nacional que sigue al ciudadano donde quiera que vaya; afirma que es
un derecho territorial y que la codificación del DIPr tiene que basarse en los siguientes principios:
1) Cada Estado puede exigir que todas las personas y cosas que existen en su territorio y los actos
que afectan a unas y otras se rijan por sus propias leyes, ningún Estado puede extender más allá
de los límites que marcan sus fronteras, la aplicación del derecho nacional.
2) Que si bien la aplicación de la ley extranjera no se impone por la nación que la ha promulgado,
muy a menudo el derecho territorial decide su vigencia porque esa ley consulta mejor, las
verdaderas conveniencias y los preceptos de justicia.
El objeto de DIPr para él es saber cuándo un juez tiene que aplicar una ley extranjera en su territorio,
y agrega que se basa en las relaciones que son privadas. No hay imposición de un Estado en que se
aplique su ley, sino por el contrario, lo que sucede es que, se acepta a la ley extranjera en el país,
porque dada las condiciones es la más adecuada para aplicar.
Considera que los principios de las dos escuelas que son rivales, en realidad son los mismos,
fundados de diferente manera. Elabora sus propios principios.
Su principal aporte fueron los Tratados de Montevideo, que fueron los primeros en el mundo en
entrar en vigor. Y los más antiguos que aún esta vigentes. Los ocho tratados y el protocolo adicional
constituyen un verdadero sistema de DIPr.
ALVARO VARGAS:
Ley de domicilio como principio general de aplicación al estado y capacidad de las personas. La
norma que propone Vargas tiene:
QUINTIN ALFONSÍN:
Sostiene que las relaciones jurídicas extra nacionales se tienen que regir por un derecho privado y
extra nacional, y material porque no le asigna validez a ninguna de las normas, sino que dicta
directamente el derecho de la relación jurídica extra nacional.
Se tiene que llamar derecho privado internacional, porque sus normas son ante todo de derecho
privado.
Las normas de DIPr se fundan en el consenso de la sociedad internacional, no la de los Estados, sino
la de los individuos.
Son solo objeto de DIPr las relaciones jurídicas extra nacionales, porque las nacionales son objeto del
derecho privado nacional.
El DIPr no tiene lagunas, ya que si una relación jurídica no está regulada por una norma positiva de
DPI, la misma no es extranacional, sino nacional, y debe ser regulada por la lex fori. Lo ve a DIPr
como un derecho excepcional.
Su objeto es dar las pautas generales del DIPr, y su fin está en que se garantice el respeto hacía el
derecho extranjero.
Es independiente y universal, se aplica SIEMPRE que el Estado del Juez sea parte de la misma,
aunque los demás Estados involucrados en el caso no lo son.
Si los Estados son parte de los Tratados de Montevideo, los protocolos adicionales y de la
CINGDIPr se aplica esta última por ser posterior en el tiempo. En cambio, si uno de los Estados es
parte del Tratado de Montevideo y no de la CINGDIPr, se tiene que aplicar el Tratado.
Artículo 1 “La determinación de la norma jurídica aplicable para regir situaciones vinculadas con
derecho extranjero, se sujetará a lo establecido en esta Convención y demás convenciones
internacionales suscritas o que se suscriban en el futuro en forma bilateral o multilateral por los
Estados Partes. En defecto de norma internacional, los Estados Partes aplicarán las reglas de
conflicto de su derecho interno”.
Si existe convención o tratado que su ámbito de aplicación: material, espacial, temporal y personal
encuadra en la situación planteada, se aplica este. En caso de que no exista, se aplicara la ley 19.920
y las demás normas de derecho internacional privado de fuente nacional.
No existe un DIPr universal por lo que se tiene que recurrir primero a mirar si tenemos:
1- Tratado o Convenciones: estos no abarcan a todos los países, y tampoco regulan todos los
temas.
2- DIPr nacional o autónomo.
El juez debe: primero ver si hay un tratado entre los Estado involucrados que esté vigente, y si no lo
tienen se debe recurrir a las normas de DIPr de fuente interna.
La norma de conflicto:
No regula en sí misma la relación jurídica que constituye su objeto, sino que indica, a través del
punto de conexión, cual es el derecho material aplicable a la misma. Se le llama también formal o
indirecta por oposición a ley material o sustantiva que es aquella que si regula en sí misma la
relación.
- La categoría que es el supuesto de hecho o tipo legal que enuncia el objeto de la norma.
- La disposición o consecuencia jurídica que enuncia la regulación o derecho inherente a la
categoría. Dentro de la disposición aparece el punto de conexión que contiene las circunstancias
del caso, con lo cual se puede identificar cual es el derecho aplicable.
- Talice afirma que el elemento de extranjería aparece dentro del supuesto de hecho.
CATEGORÍA DISPOSICIÓN
Punto de
conexión
Ejemplo:
Art. 20 ley 19.920: (Capacidad de ejercicio).- La capacidad de ejercicio de las personas físicas se
rige por la ley de su domicilio. A efectos de determinar si una persona posee o no capacidad de
ejercicio, se considera domicilio su residencia habitual.
PUNTO DE CONEXIÓN
Punto de conexión
“…. La capacidad de la persona para contraerlo y la forma, existencia y validez del acto
matrimonial”: categoría.
“Los bienes, cualquiera que sea su naturaleza, (…) en cuanto a su calidad, a su posesión,
a su enajenabilidad absoluta o relativa y a todas las relaciones de derecho de carácter
real de que son susceptibles.”: DISPOSICIÓN
“(…) son exclusivamente regidos por la ley del lugar en donde están situados…”:
CATEGORIA
Punto de
conexión
La categoría:
Son sintéticas, resumen los elementos que caracterizan una determinada relación o cuestión,
tomando elementos del derecho comparado, pero no se define. Son conceptualizaciones abiertas, y
dinámicas, el destino es la confrontación con categorías jurídicas.
La norma material en cambio, si define sus categorías. La de DIPr no puede definir las categorías,
ya que si no reduce el campo de aplicación. No se puede recurrir a la norma de derecho interno para
determinar el alcance extensivo de la categoría de DIPr. Las normas internas se confrontan con
hechos.
La relación jurídica es la situación de vida que se califica jurídicamente. Para el DIPr estas ya
fueron calificadas por el orden jurídico fundante, se tiene que establecer por lo tanto si se le va a dar
Art. 22 ley 19.920: (Matrimonio).- La ley del lugar de la celebración del matrimonio rige la
capacidad de las personas para contraerlo, la forma, la existencia y la validez del acto
matrimonial.
El cuadro de categorías va a variar de un sub sistema a otro, esto porque responde a políticas
legislativas. En la actualidad se da una tendencia a la regulación específica de categorías
determinadas, dejando de lado las categorías que son más amplias. Ejemplo la CIDIP que regula la
personalidad o la capacidad de la PJ en categorías específicas, o la adopción internacional de
menores, etc.
Punto de conexión:
La norma contiene en la disposición un elemento específico que oficia de clave para determinar el
derecho privado nacional aplicable, que nos conduce al derecho material, que va a regular la
relación. En este punto de conexión se manifiesta la política jurídica del Estado, porque se establece
cual es el orden jurídico que regula la categoría, en función del interés del Estado. Muchas veces se
usan estos puntos para determinar la jurisdicción competente y no solo la ley aplicable.
La elección del punto de conexión sigue diferentes principios según se trate de determinar la ley
aplicable o la jurisdicción. Si se trata de determinar la ley aplicable, se sigue el principio de
conexión más estrecho, mientras que si son de jurisdicción tienen dos funciones: asegurar el acceso
a la justicia y evitar la jurisdicción exorbitante.
¿Cómo puedo saber cuál es la norma material aplicable, que surge de la norma de conflicto viendo
el punto de conexión?
a. Interpretación del punto de conexión: este puede ser de hecho o factico (lugar de situación del
bien), en cuyo caso la determinación del alcance del concepto es simple (constatar el lugar
el lugar en que esta situado el bien corporal); o jurídico, (ejemplo, domicilio) en este caso se
requiere de la previa definición jurídica de sus conceptos. Es necesario determinar el alcance extensivo
del concepro jurídico de domicilio en el punto de conexión lo que vuelve a plantear problemas
interpretativos.
Ejemplo: el punto de conexión “domicilio” del Tratado de Derecho Civil de 1940, se tiene que
interpretar conforme a la definición material del art. 5 de este tratado. Pero en las Convenciones
Interamericanas en cambio, tiene que ser conforme a la definición de domicilio de la Convención
Interamericana sobre domicilio de las personas físicas y en la LGDIPR, etc.
b. Determinación del lugar donde se realiza el punto de conexión:
En los casos de realización múltiple, y cuando no tenemos norma expresa, se pueden dar distintas
soluciones:
Algunos puntos de conexión son de realización fija, no pueden cambiar a lo largo del
tiempo. Ejemplo el lugar de situación de un bien inmueble, el lugar de celebración de un
contrato, el lugar de celebración de un matrimonio, etc. Existen otros que en principio son
de realización variable, pero el legislador los fija. Ejemplo el primer domicilio matrimonial,
lugar de situación de los bienes al tiempo del fallecimiento del causante, domicilio del
deudor al tiempo de constituirse los derechos. Otros puntos de conexión son de realización
variable y el legislador no los fija temporalmente, en este caso se tiene que tomar en cuenta
el lugar de realización del punto de conexión al tiempo de plantearse la pretensión, ejemplo:
el domicilio de la PF, o el lugar de situación de los bienes muebles.
Los puntos de conexión variables pueden generar conflictos móviles. Es cuando el lugar de
realización del punto varía a lo largo del tiempo. Se plantea el tema de si se pierde o se conserva los
derechos adquiridos en base al derecho aplicable conforme a la ley del lugar de realización anterior
del punto de conexión variable. Ejemplo: la capacidad adquirida en base a la ley de domicilio en el
Estado A, ¿cambia si la persona se muda al Estado B?
NORMAS SIMPLES: son las que tienen un solo punto de conexión. Ejemplo:
NORMAS ACUMULATIVAS: son las que contienen más de un punto de conexión que se tiene
que dar de forma acumulativa. Se regula la relación por dos derechos materiales nacionales.
El ejemplo típico es la filiación del art. 28 ley 19.920 donde el punto de conexión es el domicilio
del cónyuge al tiempo del nacimiento del hijo, en su defecto, el domicilio de la madre al tiempo del
nacimiento del hijo.
La disposición:
Disposición: “… se rige por la ley del Estado del lugar de situación de los bienes al tiempo del
fallecimiento del causante”.
Derecho
material
aplicable
Derecho
2° OPERACIÓN material interno o intern
1° OPERACIÓN:
DETERMINACIÓN DEL DERECHOextranjero
MATERIAL
CALIFICACIÓN APLICABLE
1° OPERACIÓN: La calificación:
Operación tendiente a ubicar la relación jurídica o cuestión planteada dentro de una única categoría
que le corresponde. Nos permite determinar que norma concreta del sistema de DIPr que resulta
aplicable al caso va a regular la relación jurídica o cuestión de que se trate. Se puede aplicar el
tratado o convención o en ausencia del mismo la norma de DIPr autónoma del foro.
2° OPERACIÓN:
Relación jurídica
Derecho material
Categoría Disposición
aplicable
Punto conexión
DETERMINACIÓN
DEL DERECHO
CALIFICACIÓN MATERIAL
APLICABLE
Ejemplo:
Juez Uruguayo tiene que resolver sobre la validez de un matrimonio celebrado en Brasil. El
razonamiento del juez es el siguiente:
1º) Determinar la fuente aplicable: Comprobar si existe o no tratado en la materia que nos
vincule con Brasil. Dado que no contamos con una norma internacional que regule el punto
y que haya sido ratificado por Uruguay y Brasil, el juez deberá recurrir a sus normas de DIPr
de fuente interna, nacional, o autónoma, en este caso el art. 22 de la ley 19.920-
2º) Calificar la relación jurídica: estudiar si la relación jurídica matrimonia, fundada en un
orden jurídico distinto al del juez uruguayo actuante, cabe dentro de alguna de las categorías
previstas en el cuadro de categorías del sistema de DIPr aplicable al caso. En este caso se
califica por la categoría prevista en el art. 22 ley 19.920 (matrimonio).
3º) Determinar el derecho material aplicable: tiene que analizar en el territorio de que Estado
se realiza el punto de conexión previsto en la disposición de la referida norma de conflicto.
En este caso el punto de conexión es Brasil, ya que es el lugar de celebración del
matrimonio, el derecho material aplicable es el brasileño.
En cuanto a la interpretación: art. 15 al 20 del CC. Además debemos aplicar el art. 1.2 de la ley
19.920.
Calificación:
Es la operación de ubicación de la relación jurídica o cuestión dentro de una sola de las categorías
que ofrece el subsistema del DIPr aplicable al caso, ya sea esta convencional (tratado) o en su
defecto, el sistema interno de DIPr del Estado del Juez.
Criterios de calificación:
Cada relación jurídica solo puede ser regulada por una única norma. Por lo que tiene que ser
ubicada en una única categoría, no pudiendo adaptarse a dos categorías de DIPr. Esto es vital para
saber qué derecho interno se aplica.
Para esto necesitamos precisar el alcance extensivo de las distintas categorías, para esto tenemos
que tener en cuenta el cuadro de categorías de DIPr aplicables al caso. Ejemplo capacidad nupcial:
tiene dos categorías capacidad de ejercicio o matrimonio, si analizamos el alcance extensivo de las
categorías vemos que ingresa en la de matrimonio.
Para poder saber el alcance extensivo es vital interpretar la norma de DIPr. Esto se tiene que
hacer conforme al principio rector de que toda norma tiene que ser interpretada in ordine, es decir,
conforme a las pautas y criterios interpretativos del orden jurídico a que dicha norma pertenece, ya
sea el nacional o el internacional.
TALICE afirma que la interpretación es una tarea previa a la calificación de la relación jurídica
extranacional, ya que el ubicarla en alguna, será el resultado de la interpretación. ALFONSIN cree
que es un mismo proceso, pero se analiza desde dos puntos de vista, a la interpretación desde el
punto de vista de la norma y la calificación desde el punto de vista de la relación jurídica.
FRESNEDO se inclina por la postura de ALFONSIN, porque desde lo práctico, se tiene que hacer
todo en el mismo proceso.
Lex fori: consiste en que cada concepto jurídico utilizado por las normas de conflicto se
corresponde con el utilizado por las normas materiales de este Estado, incluso en los casos que no
se aplique ese derecho material, sino un derecho extranjero señalado por el punto de conexión.
La concepción clásica de DIPr dice que la determinación del alcance extensivo de la categoría debe
hacerse in ordine, pero no limitándola al alcance extensivo que tiene la categoría de la lex fori. Se
tiene que ampliar la categoría, ya que limitarla a su significado interno no sería capaz de regular
relaciones extra-nacionales.
Ejemplo de esto: matrimonio en la norma de DIPr art. 22 dice que la categoría comprende todos los
matrimonios que hayan cumplido con la ley del lugar de su celebración. Por lo tanto un matrimonio
que se celebró en España si cumplió con la ley Española, será válido y eficaz en nuestro país. Pero
si interpretáramos la categoría con la lex fori, la categoría matrimonio en nuestro derecho material
interno solo comprende el que haya cumplido con las normas referidas en el art. 83 del CC.
En el método exegético (in ordinem)se tiene que recurrir al propio orden jurídico (de fuente interna
o internacional) al que pertenece la norma.
La precisión del alcance extensivo de las categorías se obtiene a través del medio directo, que
consiste en analizar las declaraciones expresas acerca del alcance extensivo de las categorías,
mediante definiciones, enumeraciones, etc. Cuando no existen esas declaraciones expresas, será
necesario recurrir a otros datos de los que se pueda inferir cual fue el pensamiento del legislador
acerca de la extensión de las categorías de DIPr. Si tampoco de esa forma es posible conocer la
extensión de las categorías de DIPr, será necesario recurrir a la analogía con la lex fori, teniendo
siempre presente que no se puede tomar al pie de la letra las categorías de ésta, sino con un criterio
amplio de razonabilidad. El alcance conceptual de la categoría de DIPr debe ser ampliado
razonablemente, ya que si se limita su significado interno, no sería capaz de regular relaciones
extra-nacionales.
Además del modo directo, también existe el modo indirecto, en este caso, no dice de forma directa
el alcance extensivo de ciertas categorías, sino que indica la norma jurídica. Ejemplo: art. 26 y 32
T.D. Civ. 1889 y 1940, que regulan la categoría de bienes. FRESNEDO dice que no es una
clasificación lex causae sino que es indirecta. La clasificación indirecta según ALFONSIN implica
una interpretación extra ordinem, ya que la norma de nuestro ordenamiento jurídico está delegando
en otro la precisión de su norma.
Para determinar el alcance extensivo de una categoría es necesario consultar la ley remitida por la
norma de conflicto donde está contenida esa categoría. Ejemplo: para determinar el alcance
extensivo de la categoría matrimonio del art. 22 ley 19.920 deberíamos estar a lo que establezca al
respecto la ley del lugar de celebración del matrimonio.
Este método tuvo críticas, sobre todo porque implica un círculo vicioso ya que para saber qué ley es
aplicable a una relación jurídica es necesario partir de una norma de conflicto o colisión, la que nos
indicará cuál es el derecho aplicable al supuesto o categoría que ella regula.
ALFONSIN dice que para precisar una categoría mediante la lex causae, es necesario saber
previamente a cual lex causae debemos consultar; pero ¿Cómo saberlo si, debido a la imprecisión
de la categoría, no sabemos aún cuál es la norma de derecho privadao internacional aplicable al
caso?
Propone que como las normas nacionales o autónomas de DIPr, disponen la eventual aplicación de
todos los derechos privados del mundo, las categorías de dichas normas deben contemplar las
conceptuaciones propias de todos los derechos privados del mundo. Para ello propone que la
interprete consulte todos los órdenes jurídicos extranjeros e intente luego ajustar la extensión de las
categorías de DIPr nacional a los conceptos jurídicos extranjeros.
La crítica que se le hace es que se trata de una interpretación extra ordinem, que presenta
dificultades prácticas indiscutibles, que no constituye una interpretación interpretativa, sino
creadora, de lege ferenda, cuyo resultado ni el autor de la norma puede prever, y la tarea
comparatista nunca es neutra.
LORENZO afirma que no se puede prescindir de la lex fori, pero tampoco puede prescindirse de un
estudio comparativo, aunque fue limitado a los países con los cuales esa situación social está
objetivamente vinculada.
Según este método, debe tenerse en cuenta la función que cumplen los institutos en los derechos
domésticos y en las normas de conflicto aplicables. Para ello es necesario hacer una calificación de
primer grado para obtener la lex causae, con la cual se hará la comparación funcional.
Concluye afirmando que la calificación funcional desarrollada por el derecho alemán no solo es
ajena al derecho positivo de nuestros países sino que es impuesta por éste en particular por el art. 9
de la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr (CIDIP II) ya que al resolver el
problema las calificaciones debe contemplarse las diversas leyes que pueden ser competentes para
regular la relación privada internacional; y debe también tenerse en cuenta “ los diversos aspectos
de dicha relación” la calificación también debe hacerse sobre la base de las finalidades perseguidas
por cada una de las legislaciones vinculadas al caso y las dificultades deben resolverse tratando de
realizar las exigencias impuestas por la equidad en el caso concreto. Actualmente además debe
tenerse en cuenta el art 11 de la LGDIPR.
Las normas de fuente internacional se tienen que interpretar a la luz del ordenamiento jurídico que
pertenecen, o sea dentro del marco del tratado o convención internacional al que pertenecen. No se
puede recurrir a la analogía con la lex fori del intérprete a los efectos de interpretar un tratado o
convención. Esto haría que el tratado sea interpretado diferente por cada juez de un Estado, por eso
no se puede interpretar con la lex fori (sería una interpretación extra ordinem).
Ver art. 7.1 de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980 y
art. 1.6 de los principios de UNIDROIT.
Resulta evidente que el DIPr positivo, sea de fuente nacional o internacional no regula todas las relaciones
jurídicas extra nacionales y situaciones de trafico externo. Pero los jueces deben fallar aun en caso de silencio
o insuficiencia de la ley, lo que constituye un principio de recibo universal, que además está recogido en el
art. 15 del CC y en el art. 1.2 de la LGDIPR.
Para solucionar este problema es necesario determinar a qué fuente de Derecho hay que acudir para encontrar
la solución normativa ausente en el derecho positivo aplicable. Para ello se han propuesto dos soluciones:
1. ALFONSIN dice que el DIPr es un derecho excepcional frente al derecho privado nacional,
porque lo que la realacion jurídica extranacional carente de regulación positiva de DIPr cae
automáticamente dentro del derecho privado material nacional o lex fori, el DIPr no tiene
lagunas, pero
2. si se le da al DIPr autonomía científica, el mismo debería de colmar sus lagunas, usando los
medios ordinarios de integración del derecho. Art. 1.2 de la ley 19.920
Solo se puede integrar las lagunas de DIPr nacional o de fuente interna, no el de fuente
internacional. En el DIPr supranacional no existen lagunas porque se entiende que lo que no se
regulo explícitamente es porque no se quiso regular.
Art. 1.2: A los efectos de la interpretación e integración de la presente ley y las demás normas de
derecho internacional privado de fuente nacional, se aplicará lo dispuesto en el Título Preliminar
del Código Civil y se tendrá en cuenta el carácter internacional de las relaciones jurídicas
privadas previstas en ellas.
Conflicto de calificación:
Una vez calificada la relación jurídica en la única categoría que le corresponde, y determinado el
derecho material aplicable, puede pasar que la relación jurídica se ubique en una categoría de
derecho remitida distinta a la que corresponde a la ley del foro y que dio base a la selección de
las normas de conflicto. A esto se le denomina CONFLICTO DE CALIFICACIONES.
Esto sucede luego de la calificación de la relación jurídica y una vez que esta ya ha desempeñado su
papel de identificación del derecho material aplicable a la relación. Ejemplo: lo que en un Estado se
puede calificar como régimen de bienes en el matrimonio, en otro puede resultar incluido dentro de
la categoría sucesión. En este caso debemos recurrir al art. 9 de la CNG o al art. 11 de la ley 19.920.
Artículo 9: “Las diversas leyes que puedan ser competentes para regular los diferentes aspectos de
una misma relación jurídica, serán aplicadas armónicamente, procurando realizar las finalidades
perseguidas por cada una de dichas legislaciones.
Las posibles dificultades causadas por su aplicación simultanea, se resolverán teniendo en cuenta
las exigencias impuestas por la equidad en el caso concreto.”
Art. 11 ley 19.920: (Aplicación armónica).- Las normas competentes para regular los diferentes
aspectos de una situación determinada, deben ser aplicadas armónicamente, tomando en
consideración la finalidad perseguida por cada uno de los respectivos derechos. Las eventuales
dificultades que puedan surgir se resolverán tomando en cuenta la equidad en el caso concreto.
Reenvío:
Si la referencia es máxima o global, puede darse el reenvío, pero si la misma es mínima no, porque
no se darían las condiciones constitutivas del mismo. La norma de conflicto no aclara si se remite a
todo el orden jurídico o solo a las normas materiales internas. En algunos casos el legislador
establece que la referencia debe ser máxima o puede ser máxima (ejemplo art. 6 de la Convención
sobre la obtención de alimentos en el extranjero). En otros casos se prohíbe el reenvió como es el
caso del art. 3 y 4 del protocolo de San Luis en materia de responsabilidad civil emergente de
accidente de tránsito entre los Estados partes del MERCOSUR.
El reenvío es una operación mental que hace el juez a la hora de interpretar la norma de conflicto
contenida en su ordenamiento jurídico ya sea que haga referencia al reenvió o no. Es un tema de
interpretación y aplicación de las normas de conflicto.
1. Como supuesto básico del reenvío debe interpretarse que la norma de conflicto remite a
todo el orden jurídico del Estado donde se realiza el punto de conexión (siempre que no
haya una norma expresa que lo prohíba), o disponerlo así el legislador en una norma
expresa.
2. El orden jurídico remitido debe tener normas de derecho internacional privado sobre la
materia de que se trate, porque sino materialmente no se puede configurar el reenvío.
3. Además las normas de DIPr del Estado remitido deben ser distintas a las del remitente.
Un ejemplo donde no se puede dar el reenvío es: Norma de conflicto de Uruguay regula la
capacidad por la ley de domicilio, y el individuo se domicilia en Inglaterra, e Inglaterra también
adopta la conexión domiciliaria para regular la capacidad, aunque la referencia sea máxima, y
aunque encontremos normas de conflictos nacionales sobre esta categoría en el ordenamiento
jurídico inglés, no se puede hacer el reenvío.
Reenvío de primer grado:
Juez que atiene en el asunto interpreta que su norma de conflicto hace una referencia máxima al
orden jurídico de otro Estado, donde se realiza el punto de conexión de su norma de conflicto. Pero
resulta que el punto de conexión contenido en la norma de conflicto de este otro Estado, se realiza
en el Estado del juez, devolviendo la cuestión planteada a este Estado. Se da un círculo vicioso,
que solo se puede cortar si se aplica el derecho material interno del juez que endiente en el asunto.
Ejemplo:
Determinar capacidad de Uruguayo que se domicilia en Francia. El juez de nuestro país entiende
que la referencia del art. 20 ley 19.920 es máxima. Consulta la norma del ordenamiento francés. La
ley francesa dice que se regula por la capacidad por la ley de la nacionalidad, en este caso es la
uruguaya. Hace un reenvío a nuestro ordenamiento jurídico.
El punto de conexión de la norma de conflicto del orden jurídico remitido (Estado B) por la norma
del conflicto del juez (Estado A), en vez de realizarse en el Estado del juez, se realiza en un tercero
Estado.
Ejemplo:
Felipe tiene que acreditar su capacidad en un juicio por una cuestión principal en Uruguay, Felipe
está domiciliado en Francia y tiene nacionalidad Inglesa. El juez uruguayo consulta la norma de
conflicto que dice que la capacidad se rige por la ley del domicilio. Si el juez uruguayo entendiera
que la referencia es máxima, dado que el individuo está domiciliado en Francia, consulta la norma
de DIPr francesa, que establece que la capacidad se rige por la ley de nacionalidad, remitiéndose así
a su vez a la nacionalidad inglesa. Se da el reenvío de segundo grado, porque la norma de DIPr
francesa remitida por la norma de DIPr Uruguaya, lo manda a un tercer ordenamiento jurídico, que
es el inglés, el que nuevamente lo envía al francés, dado que el Felipe se domicilia en Francia,
planteándose el raquette internacional.
El juez tiene dos opciones: a) aplicar el derecho material interno francés, que es el derecho remitido
por la norma inglesa, pero a la vez este también es aplicable si el juez interpreta que su propia
norma hace referencia mínima al derecho material interno francés; b) la otra opción es que corte el
raquette internacional aplicando su propio derecho interno, el uruguayo.
Desde el punto de vista lógico, el reenvió no es admisible, porque cuando un legislador decide
regular una cuestión por un derecho, es porque entiende que es el más adecuado. Pero desde el
punto de vista práctico si es aceptado porque, aceptarlo le da la posibilidad de aplicar su derecho
con todas las ventajas que este tiene, y además permite que no se den desarmonías y resultados
injustos en el funcionamiento del sistema de conflicto.
La doctrina uruguaya tuvo una posición absolutamente restrictiva del reenvío, es por esto que
nuestro sistema es de referencia mínima, sólo nos remite a las normas de fondo del orden jurídico
consultado, y no a sus reglas de conflicto, salvo en la hipótesis del art. 12 ley 19.920. (posición del
ALFONSIN).
No se hace ninguna referencia al reenvió, esto fue porque no había acuerdo sobre agregarlo o no.
Queda en manos del juez, es un mecanismo excepcional, para poder brindar posibilidades de
corregir distorsiones en el funcionamiento del sistema de conflicto.
Lo establecido en el inciso primero es sin perjuicio de lo establecido a texto expreso por otras
normas o cuando la aplicación de la ley sustantiva de ese Estado al caso concreto se torne
incompatible con la finalidad esencial de la propia norma de conflicto que lo designa, de
conformidad con lo establecido en el artículo 11 de esta ley y en las normas sobre Derechos
Humanos de las que la República es parte.
En este art. el mismos se toma como una excepción. Salvo en los casos de contrato internacional, en
los demás el juez puede recurrir al reenvió como forma de armonizar las distintas leyes que resultan
aplicables a diferentes aspectos de una situación.
Cuestión previa:
Este problema surge cuando el caso que se le presenta al juez involucrado más de una categoría y la
resolución de aquella que constituye el objeto del litigio (cuestión principal) está condicionada por
la resolución de otra categoría involucrada en el caso (cuestión previa, preliminar o incidental).
El juez que resuelve esto es el internacionalmente competente para entender en la cuestión principal
el que debe resolver la cuestión previa. El juez tiene que resolver esta cuestión para luego resolver
la principal.
Para que exista la misma se tienen que dar los siguientes presupuestos:
Si la cuestión previa paso a cosa juzgada se resuelve fácil, prima la cosa juzgada (res judicata)
frente a la norma de conflicto del foro.
Artículo 9 CNG: “Las diversas leyes que puedan ser competentes para regular los diferentes
aspectos de una misma relación jurídica, serán aplicadas armónicamente, procurando realizar las
finalidades perseguidas por cada una de dichas legislaciones.
Las posibles dificultades causadas por su aplicación simultanea, se resolverán teniendo en cuenta
las exigencias impuestas por la equidad en el caso concreto.” Cuando el juez se enfrenta a la
necesidad de resolver una cuestión previa a la principal, deberá optar por la solución que mejor
realice las finalidades perseguidas por cada una de las legislaciones involucradas, y la equidad para
el caso concreto. Se aceptan ambas teorías alternativamente.
Se aparta de la que establece el art. 8 de la CNG, por cuanto opta por uno de los dos criterios, que
la cuestión previa que surja con motivo de una cuestión principal, se regula por el derecho aplicable
a cada una de ellas, y no por la que regula la cuestión principal. El art. 10 establece como regla
general la teoría de la equivalencia. FRESNEDO entiende que este art. se tiene que interpretar en su
contexto, y a la luz del art. 11 se puede dejar de lado el criterio rígido del art. 10, cuando así lo exija
la finalidad perseguida por las normas y la equidad en el caso concreto.
Art. 11: (Aplicación armónica).- Las normas competentes para regular los diferentes aspectos de
una situación determinada, deben ser aplicadas armónicamente, tomando en consideración la
finalidad perseguida por cada uno de los respectivos derechos. Las eventuales dificultades que
puedan surgir se resolverán tomando en cuenta la equidad en el caso concreto.
Armonización o adaptación:
Art. 9 CNG: Las diversas leyes que puedan ser competentes para regular los diferentes aspectos
de una misma relación jurídica, serán aplicadas armónicamente, procurando realizar las
finalidades perseguidas por cada una de dichas legislaciones.
Las posibles dificultades causadas por su aplicación simultanea, se resolverán teniendo en cuenta
las exigencias impuestas por la equidad en el caso concreto.
Obliga al juez a aplicar en forma armónicas las diversas leyes que pueden ser competentes para
regular los diferentes aspectos de una misma relación jurídica. Dando os criterios: a) que las
políticas del Estado que hizo la norma se hagan eficaces, tener en cuenta las mismas; b) tener en
cuenta la justicia, y el caso concreto. Es una forma de flexibilizar al sistema de conflicto.
Art. 11 ley 19.920: (Aplicación armónica).- Las normas competentes para regular los diferentes
aspectos de una situación determinada, deben ser aplicadas armónicamente, tomando en
consideración la finalidad perseguida por cada uno de los respectivos derechos. Las eventuales
dificultades que puedan surgir se resolverán tomando en cuenta la equidad en el caso concreto.
DANNEMANN dice que la armonización es un instrumento general del DIPr que intenta evitar
resultados no buscados causados por la fragmentación del derecho aplicable en casos concretos con
más de un sistema jurídico.
La mayoría de los casos del derecho comparado dicen que se puede aplicar como tal, puede ser
fruto de integración, cuyo caso es posible que por la integración el juez cree una norma de conflicto.
En todo caso hay norma de conflicto que nos remite a otro Estado. Esto en el punto de vista teórico
es aceptado, el derecho inglés es de los pocos que dicen que es un hecho, esto es por una cuestión
práctica, imposibilidad del juez de saber todo el derecho, si las partes no lo invocan imposible que
el juez sepa.
El desarrollo del derecho humano, dice que no existe ningún reparo teórico para considerar al
derecho extranjero con la misma calidad del derecho propio. Principio de igualdad, de seguridad.
En materia judicial está el de fungibilidad de los servicios judiciales. El principio de cooperación
internacional. Existe un deber de reconocer el derecho extranjero como tal, es lo más natural. Este
es el fundamento. El derecho comparado muestra esta tendencia.
Dado que tenemos esta dificultad fáctica, tenemos algunos ordenamientos que tienen diferencia,
como el derecho inglés, pero en general, si las partes no lo invocan no lo aplican, aplican el derecho
propio. Si tenemos una norma de derecho de conflicto que nos remite a la norma de otro país,
entonces en realidad sería un derecho, y no un hecho. La contra crítica a esto, es que tenemos una
cantidad de normas en blanco.
Tenemos que mantener una coherencia, se tiene que resolver la falta de normas, y la sobre
abundancia de la misma y algunas veces se puede decir que no se aplica una determinada norma. Se
puede decir que no ensambla con mi derecho, que no es posible hacerlo compatible con mi derecho.
Una función es ver si las relaciones pueden traspasar fronteras, esto por razones de seguridad
jurídica, por razones de igualdad, o por razón de libertad del individuo. En función del freno,
mantener la cohesión interna, y mantener los limites, pero fuera de los límites, no tenemos razón
que sostenga que no es derecho.
En la teoría del derecho el mismo se tiene que aplicar de oficio. Se tiene que aplicar tal como lo
hace el juez del país donde se aplica la norma.
Otra de las consecuencias que tiene la teoría del hecho es que no se admite la casación, porque está
solo se aplica para el derecho, no se puede discutir la correcta o no aplicación de la norma
extranjera.
La doctrina Argentina dice que las normas de DIPr no son imperativas, y se aplican según la
voluntad de las partes.
Ahora bien, existen sistemas donde esto se usa, donde está concepción se sigue sosteniendo, es
verdad que existen dificultades para los privado de saber cuál es la norma de conflicto que le lleva,
pero con Internet esto se zanjo.
En los congresos de Montevideo de 1889 y 1940 se aprobaron los protocolos adicionales, que se
aplican a todos los tratados. Estos congresos son fundamentales, hasta la ley general. Eran la
columna vertebral del sistema.
Protocolo adicional de 1889: art. 2 “su aplicación será hecha de oficio por el juez de la causa…”,
dice que se tiene que aplicar de oficio. Acá dice que se tiene que aplicar de oficio.
Art. 2 de la Convención Interamericana de DIPr: “(…) sin perjuicio que las partes puedan (…)”, no
están obligadas. Acá no dice que se tiene que aplicar de oficio, pero se deduce que si tiene que ser
aplicable de oficio.
CGP art. 525.3: acá habla de los tribunales que se tienen que aplicar de oficio, y esta obligación es
para el resto de los operadores también. Que se aplique de oficio es lo que dice la naturaleza, que es
de derecho, y no de hecho.
Los protocolos adicionales, en el CGP, la convención si bien no dice que es de oficio, esto es así,
que no se aclaró, porque no era necesario, es una deducción.
Ley 19.920, art. 2: la regla de la ley general se aplica a todos los casos con los que no tenemos
tratados. Hoy en día en nuestro sistema no se discute que el derecho extranjero es derecho.
Se presume que el juez conoce todo el derecho. El juez no queda obligado por el fundamento del
derecho que invoquen las partes, puede fundar su decisión en normas que las partes no invocaron. O
interpretar bien las normas que las partes invocaron, e interpretaron mal. VALENTIN desarrolla
esto, dejando claro que se trata de una ficción. Sin caer en incongruencia puede fundamentar su
fallo en un derecho que las partes no invocaron, siempre que sea parte de las pretensiones, sino va a
resolver extra petita.
TELECHEA, FRESNEDO lo que dicen es que el juez conoce todo el derecho uruguayo, no se
puede presumir que conoce todos los derechos del mundo, no aplica de la misma manera, sino
posteriori, y solo parcialmente, en materia de DIPr no aplica de la misma manera que para el caso
propio, si podemos presumir que conoce todo el derecho uruguayo, pero no el extranjero.
LORENZO dice que esto es una ficción, es imposible que conozcan todos los casos, sino que para
el caso concreto se pone a estudiar. Ficción que habilita a fundamentar sus casos. FRESNEDO dice
que hay diferencia fáctica, porque conoce más el derecho interno que el extranjero, pero esto es
factico, no es sobre el alcance de este principio.
Hay derecho positivo sobre los mecanismos para acreditar el derecho extranjero, mecanismo que los
ayude a investigar el derecho extranjero, y esto se reglamenta en la Convención Interamericana
sobre prueba e información del derecho extranjero. El objeto de la convención es la obtención de
elementos de prueba e información acerca del derecho de cada uno de ellos (art. 1). Art. 3 solo son
algunos, no es taxativo. Cualquier medio hábil en el estado que requiere la información como el
estado requerido, sirve para acreditar el contenido y vigencia del derecho extranjero.
Lo más lógico cuando somos parte, para facilitar esto es llegar al extranjero, y pedir a un operador
jurídico que haga un informe, y si no se tiene los medios, se tiene que usar los otros medios, como
el de la prueba documental. No tienen un control porque como es un dictamen, y no tiene que ver
con el fondo del asunto, sino que se tiene que saber la identidad de la persona, que es experto en la
materia, porque de todas maneras el juez conoce el derecho, y no queda obligado.
Art. 8: establezco mecanismo de cooperación, pero si hay otros convenios anteriores o posteriores
más favorables, no se prohíbe que se aplique estos, porque son más favorables.
El juez de oficio tiene que averiguar la vigencia, la fecha y como se aplica esa norma. Los
precedentes forman parte del derecho extranjero. Es importante la aclaración de la ley general,
porque en el caso COSCO una de las partes, el demandado, no tuvo tiempo de acreditar como los
tribunales de china acreditaban determinada norma. Las partes no estaban de acuerdo como se
interpretaba la norma. En la apelación incorporo prueba de cómo se interpretaba esto, y el tribunal
de apelación dijo una cosa es el derecho que se puede invocar y acreditar en cualquier momento,
pero otra cosa es lo que los tribunales chinos dicen sobre la norma, esto es una cuestión fáctica, si
los tribunales dicen que la forma no es una cuestión de derecho, es una cuestión fáctica, y esto si
siendo un hecho tiene que plantearse y probarse en la etapa procesal oportuna. Aplico la teoría del
hecho a la jurisprudencia, no a la ley, como en la realidad operaban los tribunales, hoy con la
disposición de la ley general (art. 3), que es del tribunal de 3 turno, no es admisible, porque le da a
la jurisprudencia la calidad de derecho, y no de hecho. Porque dice de “oficio”.
Tiene posibilidad de interpretar siempre que no exista un sistema de precedente. Pero si no hay,
pero la jurisprudencia es unánime, tiene que aplicar esa jurisprudencia. LORENZO cree que está
más limitado, porque nadie conoce más el derecho extranjero que los tribunales extranjeros. Esto
solo si hay jurisprudencia UNANIME. Existe la tirada para la querencia, los jueces conocen su
derecho propio, interpretamos la ley extranjera con un sentido casualmente muy parecido a la
propia.
Art. 3 “debe aplicarse tal como el inciso primero del art. 2”.
Es uno de los tipos de excepciones que encontramos en DIPr para aplicar el derecho extranjero.
Orden público se diferencia de soberanía. El orden público aparece como atributo a la soberanía,
que se expresa en los casos en que se da una violación a principios fundamentales del Estado
afectado.
Esta excepción opera una vez que se identificó el derecho material remitido por la norma de
conflicto, a los efectos de controlar si los contenidos y consecuencias de la norma material que se
aplicara, son conciliables con los principios fundamentales del Estado del juez.
Es un control a posteriori, cuando ya se sabe que ley se aplica para la situación. FRESNEDO dice
que es una barrera para rechazar los aspectos o efectos del Derecho extranjero, que no se puede
concebir junto con los principios fundamentales del orden jurídico del juez.
Barrera que es el
orden público
internacional que no
permite aplicar
ALFONSIN señala que impide la aplicación del derecho extranjero si el violatorio de nuestro
orden público.
Funciona en la etapa de la aplicación del derecho extranjero por parte del juez: en esto
se diferencia de las normas policías o de aplicación inmediata.
Su alcance es para el caso particular y concreto.
Opera del Estado a los particulares. No pueden las partes ponerse de acuerdo con que
determinada ley viola el orden público de un Estado, porque no es privatizable, el juez
cuando aplica está excepción, lo hace como representante del Estado.
No se puede invocar el mismo de forma discrecional, sin fundamentos. El juez tiene
responsabilidad de ponderar si para ese caso concreto hay afectación o no del orden público.
Ya que la consecuencia de que si exista, es negar que se aplique la norma de conflicto que
establece la aplicación del derecho extranjero.
La función del mismo es defender los valores del derecho propio contra el derecho
extranjero. Solo funciona de forma EXCEPCIONAL. Permite ser equilibrio entre el
conflicto de la cohesión interna del sistema del juez y la armonía internacional.
No es contra la ley, sino que es contra los efectos de la misma en el territorio . Se tiene
que ver la repercusión que genera en el mismo, porque si por ejemplo se quiere reconocer la
filiación legitima de un hijo de una relación polígama, por más que está puede llegar a ser
contraria a nuestro orden público, en realidad la filiación no lo es.
No opera ipso iure, sino solo para el caso concreto.
Ojo: no es lo mismo el orden público interno, que el internacional. El de orden público internacional
es más restrictivo que el interno. Ejemplo: la capacidad en nuestro país se adquiere a los 18 años de
edad, esta es una norma de OP interno, pero si una ley extranjera se aplica en nuestro Estado, y la
misma establece que la capacidad se adquiere a los 21 años o a los 17 años, esta ley se puede
aplicar, porque no afecta al orden público internacional; ahora bien, si por ejemplo se dice que las
personas negras no puede adquirir capacidad, en este caso si estaría afectando principios
fundamentales de derecho, y por lo tanto se podía aplicar la excepción.
Diferencias del orden público internacional con las normas de aplicación inmediata
Con las normas de aplicación inmediata o de policía también podemos ver que existe una
diferencia. FRESNEDO sobre este punto señala que las dos se basan en los mismos principios
fundamentales, ya que ambas están en el mismo orden jurídico del Estado; pero operan en
diferentes etapas del conflicto de leyes: la primera (la de policía) es una barrera al funcionamiento
de la norma de conflicto, y la segunda (orden público) aparece una vez que la norma de conflicto
indica cual es el derecho extranjero que se aplica, con la evaluación que hace el juez.
Es acá que el juez analiza y ve que se vulnera el orden público internacional, y por lo tanto aplicara
el orden jurídico propio, apartándose de lo que establece la norma de conflicto.
El orden público también opera en las situaciones en que se quiere reconocer o ejecutar una
sentencia extranjera, cuando la ejecución o reconocimiento de la misma contravenga un principio
fundamental del Estado.
Si el juez rechaza la ley extranjera ¿Qué ley le toca aplicar? En primer lugar se entiende que recurre
a la lex fori (aplicación subsidiaria de la lex fori); pero otra parte de la doctrina plantea la
posibilidad de que el juez recurra al derecho extranjero que se tenía que aplicar, y busque una
norma que sea compatible; o también que recurra a la costumbre, o la lex mercatoria.
Se ha intentado limitar la acción de orden público cuando la norma de conflicto está contenida en
un tratado internacional. En general los Estados establecen una cláusula de reserva del orden
público. ALFONSIN señala dos limitaciones, por un lado que no puede oponerse la excepción de
orden público internacional para excluir las leyes extranjeras vigentes al tiempo de la aprobación
del tratado porque se presume que los estados al aprobar el texto convencional tuvieron en cuanta la
legislación de los demás estados; por otro lado, que si el Tratado no contiene una cláusula de
reserva del orden público, debe interpretarse que el tratado ha proscripto la excepción.
LEY 19.920:
Artículo 5
(Orden público internacional).- Los tribunales u otras autoridades competentes, mediante decisión
fundada, declararán inaplicables los preceptos de la ley extranjera cuando ellos contraríen en
forma grave, concreta y manifiesta, principios fundamentales de orden público internacional en los
que la República asienta su individualidad jurídica.
Entre otras, esta situación tendrá lugar cuando la aplicación del derecho extranjero resulte
inconciliable con los derechos fundamentales consagrados en la Constitución de la República y en
las convenciones internacionales de las que la República sea parte.
Fraude a la ley:
Para que se de esta excepción AGUILAR NAVARRO destaca algunos momentos esenciales que
son necesarios:
La figura nace con el caso de BAUFFREMONT en Francia. Maria Enriqueta de Riquet que era una
condesa de Belgica, contrajo matrimonio con el principio de Bauffremont, de nacionalidad francesa,
adquiriendo ella la nacionalidad por matrimonio. Ella se quería divorciar pero no era posible en
Francia, por lo que pide la separación de cuerpo. Luego se mudó a Alemania, en donde cambio la
nacionalidad y obtuvo el divorcio, y se casó con un Príncipe en Berlín. Ella luego quería pretender
que su segundo matrimonio tenga efecto en Francia, pero su primer marido se opuso. El primer
marido demanda la nulidad del segundo matrimonio. Todos los tribunales franceses fallan que el
segundo matrimonio no era válido, porque se había cometido fraude a la ley por parte de la
princesa.
Elementos constitutivos del fraude a la ley:
a. El punto de conexión debe ser de realización voluntaria: el punto de conexión debe
depender de la voluntad de las partes, ya que uno de los interesados tiene que maniobrar el
punto de conexión, para complacer sus fines personales. Ejemplo de esto es el domicilio. En
un bien en cambio, las partes no pueden cambiar el punto de conexión. Por eso solo es en lo
casos que es voluntario.
b. El punto de conexión se tiene que realizar efectivamente, pero en forma artificiosa: esto
lo diferencia del mero fraude, en donde el mismo se simula. En el fraude a la ley si se realiza
de forma efectiva, las partes van a mudar su domicilio al otro Estado cuya ley quieren que se
aplique, el punto de conexión efectivamente se realiza, pero no es de una forma espontánea,
sino artificiosa.
c. Abuso en la utilización del punto de conexión: alteración del funcionamiento del sistema
de conflicto. Hay mala fe en la realización del punto de conexión.
d. Tergiversación de la finalidad de la norma de conflicto: se quiere tergiversar la voluntad
del legislador. Ojo, no quiere decir que la persona pierde la libertad de poder mudarse a un
Estado donde tenga leyes que lo beneficien, el tema radica acá en que la persona quiere que
el fin que busca el legislador, sea su fin, y no el de la ley, quiere vivir en un país con la
legislación de otro, la que le permite la que el otro le prohíbe. ALFONSIN dice que el
interesado tiene que tener la intención de eludir la ley del Estado que si no mediara su
maniobra, habría regulado la relación, y aprovechar las ventajas que le ofrece la ley. El
interés es que la relación se regule como él desea.
e. No se puede admitir que las partes cambien el punto de conexión, cuando el tema
afecta el orden público interno.
¿Es necesario que haya un perjuicio para que exista el fraude a la ley?
La doctrina mayoritaria entiende que no. Esta posición la sigue la CIDIP II, en el art. 6 de la
Convención sobre Normas generales. Pero lo que pasa es que si no hay un perjuicio para una de las
partes, no habrá una acción contra la situación. La carga de la prueba del fraude a la ley corresponde
a quien la invoca.
AUDIT dice que para que se configure el fraude a la ley, debe darse un elemento factico, que
consiste en un intento de hacer valer el resultado del fraude a la ley ante las autoridades del Estado
cuyo ordenamiento jurídico se ha evadido.
ALFONSIN no era partidaria de admitir el fraude a la ley. No lo admite por dos cuestiones: a)
cuando la letra de la norma de conflicto es clara, no se le puede atribuir otro contenido con pretexto
de consultar su espíritu; b) la excepción solo pisa terreno firme cuando funciona para restablecer la
aplicación de leyes locales de orden público internacional, pero no se tiene que recurrir al fraude a
la ley, sino al orden público internacional.
El fraude a la ley funciona en un momento distinto al de orden público, funciona cuando se realiza
el punto de conexión. En cambio la otra es luego del punto de conexión.
Mientras sucede la situación es difícil de probar, ya que el juez no tiene todos los elementos para
poder saber si actúa con malicia o no; por lo que en general es más fácil de probar luego que ya
tenemos la sentencia.
ALFONSIN: sostuvo que la excepción ofrece mas inconvenientes practicos que ventajas que puede
ser usado con torcida intención en contra del commercium internacional y que carece de
fundamento jurídico satisfactorio.
Derecho positivo:
(Fraude a la ley).- No se aplicará el derecho designado por una norma de conflicto cuando
artificiosamente se hubieren evadido los principios fundamentales del orden jurídico de la
República.
En este caso es derecho extranjero que se tiene que aplicar posee una institución jurídica o un
procedimiento desconocido por el sistema jurídico del juez, en este caso, el juez puede dejar de
aplicar el derecho extranjero regularmente aplicable, el remitido por la norma de conflicto.
Se tiene que distinguir las situaciones en que las instituciones son meramente desconocidas, es decir
que no fueron adoptadas por el derecho privado interno por razones que son ajenas al orden público
internacional, ejemplo un tipo societario que no está previsto en el derecho material interno. Y los
casos de las instituciones extranjeras que son desconocidas en nuestro país por afectar el orden
público internacional, ejemplo la poligamia, la esclavitud, las incapacidades religiosas o raciales,
etc.
El derecho positivo establece que solo se puede aplicar la misma cuando: no existe en su
ordenamiento jurídico, instituciones o procedimientos análogos, equivalentes a los del derecho
extranjero aplicable.
Se regula en el art. 3 de la Convención Interamericana sobre Normas Generales de DIPr. Solo luego
de descartar la analogía, podrá el juez dejar de aplicar el derecho extranjero regularmente aplicable.
La directa es ante qué juez de cual Estado voy a presentar la demanda, cual es el que está
autorizado por la norma a fallar en el caso concreto. La indirecta por su lado, es la que analizar el
tribunal de la República, cuando se pretende el reconocimiento o ejecución de una sentencia
extranjera para determinar si el tribunal que dicto la misma, era competente en la esfera
internacional. En palabras criollas la directa es cuando tengo que saber cuál es el tribunal
competente para resolver el caso, en el ámbito internacional; y la indirecta sucede luego, es cuando
quiero ejecutar ese sentencia en otro Estado, saber si el tribunal que fallo era competente o no.
La jurisdicción directa se le atribuye a los Estado por medio de las normas de DIPr nacionales o
autónomas, y siempre serán unilaterales, obligando solo a los jueces de ese Estado. Las normas
convencionales, en cambio, van a distribuir competencia entre los tribunales de los Estados que son
parte, por medio de normas bilaterales. TODAS ESTAS NORMAS SOLO DICEN LOS
TRIBUNALES DE QUE ESTADO SON COMPETENTES PARA ENTENDER EN ESE
CASO, PERO NO EL JUEZ QUE LA TIENE. Sobre eso tenemos que ir a las normas procesales
internas.
Los Principios de UNIDROIT sobre el proceso civil trasnacional establece que la jurisdicción puede
ser ejercida “(…) cuando exista una conexión sustancial entre los Estados del foro y a parte o la
transacción o el hecho litigioso”.
Foro general: toma en cuenta un elemento que se encuentre en todos los casos, ejemplo el
domicilio del demandado. La autonomía de la voluntad muchas veces se toma como foro general.
Acá es foro y persona cuyo derechos son afectados (jurisdicción general).
Foros especiales: se relacionan con las particularidades de la cuestión, solo se aplican a ese caso,
no a todos. Ejemplo lugar de cumplimiento del contrato, lugar donde ocurre el hecho generador del
daño, etc. Acá es foro y el caso concreto (jurisdicción especial).
Los Tratados de Montevideo basan la jurisdicción general en los criterios de Asser, el criterio del
domicilio del demandado también es general con relación a las acciones que son personales. En el
caso del régimen de Bruselas, toma como jurisdicción general el domicilio del demandado y los
acuerdos de elección de jurisdicción.
Se regula en:
- Art. 56.2 del Tratado de Montevideo de Derecho Civil Internacional de 1889 y 1940.
- Art. 323 Código de Bustamante
- Art. 7. B Protocolo de Buenos Aires sobre jurisdicción en materia contractual.
- Art. 57. A de la ley 19.920
Es un criterio que beneficia al demandado ya que es fácil para el mismo poder litigar en su país.
Además es más fácil para el reclamante (y barato) ejecutar la sentencia en el Estado del domicilio
del demandado, ya que es en este lugar donde tiene los bienes. Además no pasa por el
procedimiento de exequatur, que se exige para ejecutar una sentencia extranjera. Pero de todas
formas, el actor no se encuentra en una buena posición cuanto tiene que litigar en el domicilio del
demandado (si es extranjero), en cambio sí lo hace en donde él radica, la carga se distribuye entre
las dos partes, al demandado le cuesta el proceso, y al actor ejecutar la sentencia.
- El criterio Asser:
Establece que se tiene que declarar competente, en cuanto fuera posible, al juez del país cuya ley
regula la relación jurídica en cuestión. El juez deberá en general aplicar su propia ley. Este criterio
se recoge en los Tratados de Montevideo en el de 1889 en el art. 56; en el del 1940 en el art. 56 y en
la ley general en el art. 57 c.
Es una base de jurisdicción general, se aplica a cualquier clase de acción. Es objetiva porque se
relaciona a la relación jurídica objeto del juicio y no a características personales de las partes. Es
indirecta, ya que no determina directamente la jurisdicción, sino que lo hace de manera indirecta,
por medio de la ley aplicable.
Las ventajas son que el juez aplica el derecho que mejor conoce, evitando varios problemas como el
orden público, el reenvío, etc. Pero también tuvo críticas, las mismas llevaron a que CIDIP- III
sobre jurisdicción en la esfera internacional no aceptó este criterio, ya que dice que el mismo solo se
pude aplicar a situaciones simples, que tiene soluciones claras, pero no a casos más difíciles.
Foros de protección: son los casos en donde no tiene que haber neutralidad a la hora de elegir la
jurisdicción. Sino que debe de equilibrar la situación que no está equilibrada de una de las partes
con respecto a la otra. Ejemplo obligaciones alimentarias, para proteger a los menores se tiene en
consideración a la hora de elegir la jurisdicción internacional el lugar de residencia habitual del
mismo.
Foros de necesidad: es el caso donde las normas que existen no pueden garantizar un efectivo
acceso a la justicia. Por lo que el DIPr tiene que garantizar las mismas. En este caso la base de
jurisdicción es el fórum necessitatis, que se consagra en el art. 57 h de la ley general. Si no están
dichas normas, pero la situación pone en riesgo el derecho fundamental del acceso a la justicia, el
juez de forma excepcional puede asumir jurisdicción. La ley 19.920 regula este foro de forma
expresa en el art. 57 lit. h. El fin del mismo es garantizar el derecho efectivo a acceso a la justicia.
JURISDICCIONES CONCURRENTES:
Normalmente varios Estados tendrán competencia para entender en el caso. A esto se le denomina
jurisdicciones concurrentes.
Si existe un tratado: Puede pasar que un tratado establezca dos o más jurisdicciones optativas.
Ejemplo en las reclamaciones alimentarias, si se aplica la Convención Interamericana sobre
Obligaciones Alimentarias, en el art. 8 da la posibilidad al acreedor alimentario de optar entre
varios foros concurrentes.
En ausencia de tratados: en este caso se tiene que ir a la ley de DIPr del Estado, la pregunta es
¿Cuál Estado?, el actor tiene que analizar todas las leyes de los Estados que están vinculados, cual
es la jurisdicción competente. A esto se le denomina el forum shopping, debe elegir dentro de las
concurrentes cual le conviene más.
Forum Shopping: es el legítimo derecho que tiene el reclamante (siempre que no lo use de forma
abusiva), de elegir la jurisdicción.
JURISDICCIÓN EXCLUSIVA:
Se aplica a casos excepcionales, en donde se excluye cualquier otra jurisdicción en la materia y
conduce a la aplicación de la ley del foro. Requieren de interpretación restrictiva. Se tiene que tener
en cuenta el caso particular (art. 11 ley 19.920). Estos foros son siempre (en principio) especiales y
responden a un fuerte interés del Estado en esa materia en particular y al estrecho vínculo existente
entre el caso y el ordenamiento jurídico. En estos casos tenemos un solo foro posible.
Se necesita de dos aspectos: forum y jus. Existe un interés excepcional y calificado del Estado que
se acerca a la noción de orden público. Ejemplo el art. 19 del Código de Minería.
Ejemplos:
JURISDICCIONES EXORBITANTES:
Son los foros que no son razonables, es decir, que no se basan en un elemento esencial del caso,
sino que le dan jurisdicción a un tribunal que no tiene vínculos razonables con el caso. En general
tienen a privilegiar al actor. En general se justifican en base a la soberanía.
VESCOVI dice que la jurisdicción internacional tiene que ser evaluada en el momento que se
presenta la demanda, que es cuando comienza el juicio, y se tiene que hacer conforme a la ley
vigente de ese momento. A partir del 16 de marzo 2021 es por medio de la ley 19.920.
El capítulo XII de la ley 19.920 posee normas de jurisdicción directa, que le dan jurisdicción a los
tribunales de la República para entender en los procedimientos de conocimiento que pretende
resolver el fondo del asunto. Se busca establecer ante los tribunales de que Estado se puede ejercer
la acción y presentarse la demanda. No se regulan por este capítulo la jurisdicción indirecta.
La jurisdicción indirecta en el derecho procesal de DIPr autónomo, se analiza conforme a las reglas
de jurisdicción internacional del Estado del que proviene el fallo (art, 539.1 nal. 4 del CGP), y no
conforme a las reglas de la ley 19.920. Aunque, cuando se debe reconocer una sentencia que
proviene de algún país parte del Protocolo de Las Leñas 1992 o de la CIDIP- II, la jurisdicción
indirecta se tiene que controlar en base a la jurisdicción directa (art. 20 lit c y art. 2 lit. d).
Soluciones generales:
Artículo 57
Análisis:
Se amplían las bases de jurisdicción directa, el legislador consideró nuevas circunstancias que
pueden atribuir jurisdicción para los tribunales uruguayos. Se procuró garantizar el acceso a la
justicia y el derecho de defensa, o sea el debido proceso.
“Sin perjuicio de las normas contenidas en las convenciones internacionales, o en defecto de ellas
(..)”: Cuando establece el sin perjuicio, lo que dice es que se puede optar por este art. o por los
tratados para iniciar la acción en la República. LORENZO establece que la base de jurisdicción de
este art. se sumarian a las aceptadas en las convenciones internacionales que son aplicables. El acto
tiene que evaluar por tanto, al momento de presentar la demanda, si hacerlo en Uruguay, o en otro
de los Estados con los que somos parte del convenio. Tiene que evaluar además si el otro Estado
luego haría efectiva la sentencia si la misma se dicta en nuestro país. Ojo, como establece
VESCOVI la solución de la ley 19.920 se aplica a los casos que no son previstos en un Tratado. El
autor por lo tanto dice que las expresiones “sin perjuicio” o “en defecto de ella”, establece la
complementación de las disposiciones de la ley general.
Este art. consagra las soluciones generales, pero en algunos casos, se (art. 59) se puede dar una
aplicación acumulativa, cuando el legislador quiso proteger a determinados individuos. Las
soluciones especiales del art. 59, se acumulan a las general del art. 57.
Basándonos en el art. 60 inc. 4, las soluciones propuestas en el art. 57 son subsidiarias en materia de
contratos, cuando las partes no han elegido ellas mismas, válidamente la jurisdicción
internacionalmente competente. No se aplica nunca el art. 57 en las hipótesis del art. 61.
LITERAL A)
Recoge el principio universalmente reconocido: actor sequitur forum rei, el que establece que los
tribunales de la República son competentes en la esfera internacional toda vez que el
demandado tiene domicilio en ella. Lo que se entiende por domicilio lo encontramos en los art. 14
y 16 de la misma ley para la PF y art. 34 para la PJ. Además también son competentes cuando la
parte demandad a constituido domicilio contractual en nuestro país.
LITERAL B)
Este art. es innovador, ya que en la ley de sociedades comerciales el art. daba a confusión. Se tiene
que interpretar junto con el art. 34 inc. 2 de la misma norma. No alcanza con que existe el
establecimiento en nuestro país, sino que el mismo tuvo que celebrar el contrato o intervenir en el
hecho que dio origen al juicio.
C) Cuando la materia que constituye el objeto de la pretensión deducida se rige por la ley
uruguaya según las normas sobre conflictos de leyes de la República.
La ley uruguaya puede ser aplicada en virtud de normas de conflicto autónomas establecidas en
estas ley, u otras leyes especiales, o también en virtud de normas convencionales de las que la
República sea parte. En todos estos casos son competentes los tribunales de nuestro país, ya que la
cuestión de litigio se relaciona con nuestro Estado. Esto asegura que el tribunal aplique su propia
ley.
SITUACIONES DE CONEXIÓN:
F) Para conocer de demandas o pretensiones que se encuentren ligadas por vínculos estrechos a
otra a cuyo respecto los tribunales de la República sean competentes en la esfera internacional,
cuando exista interés en instruirlas y juzgarlas conjuntamente, a fin de evitar soluciones
inconciliables si los procesos se entablaren en distintas jurisdicciones internacionales.
Las situaciones de conexión son: demanda, reconvención y citación en garantía. Son circunstancias
que en el derecho interno permiten la acumulación. Se tiene que permitir en el derecho
internacional con amplitud porque no existe la posibilidad de acumulación de autos, y para evitar
múltiples proceso sobre lo mismo.
En cuanto a si se puede aplicar estos literales en el art. 60, se entiende que no. Tampoco se aplica el
art. 57 y estos literales a los casos de jurisdicción efectiva de los tribunales patrios, porque son
competentes los tribunales de la República.
Literal E: regula otro caso de acumulación sucesiva de acciones, que es la intervención de terceros
de forma voluntaria o forzada. En este caso se exige que exista una conexión razonable entre la
pretensión siempre que no se afecte el derecho de defensa de los terceros citados.
Literal F: el tribunal de la República puede entender en situaciones que se encuentran ligadas por
vínculos estrechos a otra demanda para la que si sean competentes los tribunales uruguayos. Se
busca que sea el mismo tribunal el que juzgue para evitar situaciones inconciliables.
Se base en el art. 56. 3 del TDCIM 1940 y en el art. 6 del Protocolo de Buenos Aires sobre
jurisdicción internacional en materia contractual. Pero el literal G se amplía a todas las situaciones
personales, y no solo las personales patrimoniales.
FORO DE NECESIDAD:
I) Para adoptar medidas provisorias o conservatorias, aun cuando no sean competentes para
conocer el fondo del asunto, de conformidad con lo establecido en el artículo 535 del Código
General del Proceso.
Reitera la solución prevista en el art. 535 del CGP, que admite la competencia de urgencia basada
en el principio de jurisdicción más próximo. Aplica cuando el sujeto esta transitoriamente en
nuestro Estado, o que aun estando permanente el peligro de la demora excede el normalmente
admisible para solicitar la medida ante el juez internacionalmente competente. Se admite también
en el art. 7 de la ley 18.803.
Litispendencia:
Artículo 58: “Cuando un juicio iniciado previamente con el mismo objeto y causa se encuentre
pendiente entre las mismas partes en un Estado extranjero, los tribunales de la República podrán
suspender el juicio en que están conociendo, si es previsible que la jurisdicción extranjera dicte
una decisión que pueda ser reconocida en la República.”
Este art. regula la litispendencia internacional. La fuente se encuentra en el art. 22 del Protocolo de
las Leñas. No existió ante de esta ley una norma que regulara esto.
Soluciones especiales:
Artículo 59:
Jurisdicción exclusiva:
Art. 61: (Jurisdicción exclusiva).- La jurisdicción exclusiva de los tribunales de la República tiene
carácter excepcional, debe interpretarse restrictivamente, y carece de fuero de atracción
sobre otras cuestiones que puedan plantearse respecto del mismo asunto.
Son categorías vinculantes pero cada una de ellas diferentes, por lo que se trataran por separado.
a) Existencia:
Existencia como categoría específica y autónoma:
TDCIM 1940 art. 1: La existencia, el estado y la capacidad de las personas físicas, se rigen por la
ley de su domicilio.
Ley 19.920 art. 17: La determinación de todos los extremos relativos a la existencia se rige por la
ley aplicable a la categoría involucrada.
No lo regulan como una categoría especifica. Pero NO EXISTE UN VACIO sobre la existencia,
porque la categoría capacidad comprende a la capacidad de ejercicio y la capacidad de goce, y la
existencia de la PF se identifica con la capacidad de goce.
Además estaría fuera de las normas de conflicto y sometido a la regulación de normas materiales
supranacionales de jus cogen, porque todo ser humano es persona por el hecho de serlo, sin
necesidad de remitir su regulación a sistema nacional alguno.
Art. 18 ley 19.920: COMURENCIA: No se regulaba como categoría autónoma en el apéndice del
CC. La ley la prevé de forma expresa, jerarquizando la cuestión principal de que se trate (ejemplo
sucesión), respecto de la cuestión previa (existencia PF). Es una solución de excepción a la regla
general, regulada por el art. 10 de la ley general.
b) Estado:
LEY 19.920 art. 17: al igual que la capacidad se rige por la ley de domicilio.
Opera como una categoría amplia y residual que comprende aquellas cuestiones relativas a la
persona y su estatuto personal que no han sido objeto de regulación en categorías de DIPr más
específicas.
ALFONSIN dice que no se logran poner de acurdo los autores sobre cuales relaciones entran dentro
de la categoría, algunos incluyen la existencia, el sexo, la edad, el nombre, la nacionalidad, el
domicilio y los estados personales; otros agregan el estado civil. FRESNEDO dice que es un tema
de calificación y se tiene que tener en cuenta el cuadro de categoría que prevé el DIPr.
Categorías que generan problema de calificación:
a. Derecho al nombre:
Se califica en la categoría estado de forma RESIDUAL. Cuando no hay otra categoría más
específica.
Pacto de San José de Costa Rica: Art. 18 consagra el derecho a toda las personas de tener
un nombre propio y los apellidos de sus padres o de uno de ellos. Impone a los Estado la
obligación de reglamentar por ley la forma de asegurar este derecho.
El pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: en el art. 24.2 consagra el derecho
de todo niño a que se le inscriba luego del nacimiento y a tener un nombre.
La Convención sobre los Derechos del Niño: el niño será inscripto inmediatamente luego
de su nacimiento y va a tener derecho al nombre. Art. 7.1, ver art. 7.2 y 8 que establecen las
obligaciones de los Estado.
Estas tres convenciones fueron RATIFICADAS POR URUGUAY. Tienen consecuencias directas
sobre el DIPr. Nunca se le puede privar a una persona de su derecho al nombre. Si el nombre tiene
que ser cambiado sea por vía judicial o administrativa, va a tener validez extraterritorial, si se hizo
de forma correcta.
c) Capacidad:
Es una aptitud subjetiva reconocida por el Derecho sobre la base de ciertas cualidades personales.
Se distingue entre capacidad de goce y capacidad de ejercicio.
Capacidad de goce: todas las normas que prohíben a las seres humanos de gozar de ciertos
derechos, para ALFONSIN son ilegitimas. La personalidad comienza con el nacimiento y termina
con la muerte, por ejemplo las exigencias que plantea nuestro CC para establecer cuando es
persona, solo tienen validez territorial.
Existe una norma jus cogen internacional que proclama que todo ser humano es persona y en
consecuencia goza de personalidad y capacidad jurídica desde el momento del nacimiento y hasta la
muerte. No pueden ser derogadas por la voluntad de los Estados. La consecuencia de esto es que
scualquier incapacidad fundada en razones discriminatorias, carece de efecto extraterritorial.
TDCIM 1889:
Ley aplicable:
General: domicilio.
Especiales:
2) Capacidad para testar: art. 45 a – ley del lugar situación bienes hereditarios al momento del
fallecimiento del causante.
Condición y consecuencia
El domicilio debe ser interpretado en principio conforme a las reglas de interpretación previstas en
el Tratado.
En el art. 5 da una solución indirecta en materia de domicilio, no regula que quiere decir el
domicilio, sino que dice que será la ley del lugar en el cual reside la persona. La cual va a
determinar cuáles son las condiciones necesarias para que la residencia constituya domicilio.
Ejemplo art. 24 CC (habitual + animo de permanencia).
Solución subsidiaria: si conforme a la ley de residencia no tiene domicilio conocido, (no reúne los
requisitos exigidos por la ley), el art. 9 dice que se considera domiciliada en el lugar de su
residencia. Ejemplo: persona con residencia meramente transitoria en Uruguay que no tiene los
requisitos del art. 24 CC, para el art. 9 del tratado estaría domiciliada en Uruguay. ALFONSIN dice
que encubre el punto de conexión residencia, que es de hecho, y nadie carece de la misma.
Conflicto móvil:
Art. 2: el CAMBIO de domicilio NO ALTERA la capacidad adquirida. Esto quiere decir que si
obtiene la capacidad por llegar a la mayoría de edad de 18 años, no pierde esa capacidad porque se
muda a un nuevo domicilio en donde la capacidad se obtiene a los 21 años.
En el caso que la persona se traslada sin ser capaz, a un Estado donde la capacidad se adquiere
antes:
Sobre este punto OPERTTI dice que la norma que establece que el incapaz tiene su domicilio donde
lo tienen los representantes legales, se piensa para el caso donde protegido y protector pertenecen a
la misma sociedad. Si esto no se da, se necesita nueva protección. Si una persona se traslada a
nuestro país de uno que no era capaz, sin los representantes legales, pero la misma cumple los
requisitos para ser capaz, tiene que ser considerada capaz para nuestro país.
Capacidad como cuestión principal: El juez competente es el del domicilio de la persona (art.
58). La eficacia de la decisión tiene efecto extraterritorial.
Capacidad como cuestión previa: el juez competente es el que entiende en la cuestión principal,
que puede ser el del domicilio de la persona o no, depende el caso principal. El efecto del
pronunciamiento del juez sobre la capacidad tiene efecto territorial y solo para el caso en cuestión.
TDCIM 1940:
Ley aplicable a la
domicilio.
Límite: en materia de escrito carácter real, este prohibido por la ley de la situación de tales bienes,
art. 19 y 28.
Régimen general: aplica a todas las capacidades que no están reguladas por normas particulares del
tratado.
Régimen especial:
- Capacidad para contraer matrimonio: (art. 13) ley del lugar de celebración del matrimonio.
- Capacidad del heredero o legatario: art. 45 a ley del lugar de situación de los bienes
hereditarios al tiempo de la muerte del causante.
- Capacidad para testar: ley de domicilio del testador. No es especial, sino que se incluye en el
art. 1.
En principio el punto conexión domicilio debe interpretarse, conforme a las reglas de interpretación
que establece el tratado. Art. 5, que establece que se entiende por domicilio de la PF.
“(…) Será determinado en su orden (…)”, por las circunstancias que enumera la norma. ¿Qué es a
su orden? Quiere decir que si no se da la primera circunstancia se tiene que recurrir a la segunda, y
así sucesivamente, el juez y las partes no puede usar una de ellas, sino que tienen que seguir el
orden que establece el art. 5.
1º) Residencia habitual con ánimo de permanencia: se tienen que dar todos los elementos
que prevé la norma para que se aplique este supuesto. No es solo la mera residencia, sino
que tiene que ser con habitualidad y ánimo de permanencia. El art. 11 establece como se
prueba el animus manendi “de la declaración que el residente hace a la autoridad local del
lugar a donde llega y en su defecto de las circunstancias del cambio”.
2º) Grupo de familia
3º) Centro principal de sus negocios.
4º) Simple residencia.
Conflicto móvil:
En cuanto a la emancipación y habilitación tiene alcance extraterritorial, siempre que se cumpla con
los requisitos de publicidad exigidos por el Estado donde se quiere hacer valer la misma, ejemplo
inscribir en registro (art. 36).
Se aplica la misma regla que el tratado de 1889. Pero el tratado de 1940 no tiene un art. como el 58,
y se tiene que aplicar el art. 56 inc. 1 y 2.
DERECHO AUTONOMO:
Capacidad de goce- art. 17: “Son personas todos los individuos de la especie humana. Todas las
personas físicas gozan de capacidad de derecho”.
Capacidad de ejercicio:
Art. 20: “La capacidad de ejercicio de las personas físicas se rige por la ley de su domicilio. A
efectos de determinar si una persona posee o no capacidad de ejercicio, se considera domicilio su
residencia habitual.
Prevé la protección de incapaces (art. 21) como categoría autónoma a la de capacidad de PF. Todo
lo que refiere a falta de capacidad, determinada conforme a la ley de domicilio, como la protección
de los mismos, queda dentro del art. 21.
Ley aplicable:
Esta solución tradicional que usa Uruguay genera un círculo vicioso, para poder saber si alguien es
capaz debemos la ley de su domicilio, la que no se puede determinar sin antes saber si es capaz o
no. LORENZO en los comentarios a la ley 19.920 dice que la solución que establece el art. 20 inc. 1
es para solucionar este círculo vicioso, diciendo que: “A efectos de determinar si una persona posee
o no capacidad de ejercicio, se considera domicilio su residencia habitual”.
Jurisdicción competente:
Art. 57 c: son competentes los jueces del domicilio de la PF: entendiendo por tal, la residencia
habitual en caso de tener que determinar si una persona posee o no capacidad de ejercicio, tiene
competencia internacional para entender en un juicio de incapacidad.
Si se planta como una cuestión previa, será competente el juez de la cuestión principal.
Art. 14: (Domicilio de las personas físicas capaces).- El domicilio de la persona física capaz debe
ser determinado, en su orden, por las circunstancias que a continuación se enumeran:
A) La residencia habitual.
D) La simple residencia.
b) Domicilio de los Diplomáticos, de las personas que cumplen una misión oficial y de los
funcionarios de organismos internacionales:
Art. 15:
El domicilio de los funcionarios diplomáticos será el último que hayan tenido en el territorio del
Estado acreditante.
El de las personas físicas que residan temporalmente en el extranjero por empleo o comisión de su
Gobierno, será el que tengan en el Estado que los designó.
Art. 16
Los menores sujetos a patria potestad tienen su domicilio en el Estado en que se domicilian sus
padres cuando estos ejercen efectivamente su representación. Fuera de este caso, así como cuando
dichos padres se encuentran domiciliados en Estados diferentes, los menores incapaces se
consideran domiciliados en el lugar de su residencia habitual.
d) Capacidades especiales:
CAPACIDAD NUPCIAL: se rige por el art. 22 el cual regula a la capacidad nupcial de forma
especial, dejando de forma parte del régimen general del art. 20. La misma se regula por el lugar de
celebración del matrimonio.
CAPACIDAD PARA CONSTITUIR UNIONES NO MATRIMONIALES: Se regula en el art. 27.
1. La misma se regula por el lugar donde han sido registradas y reconocidas por la autoridad
competente.
CAPACIDAD DEL HEREDERO O LEGATARIO PARA SUCEDER: Art. 30.2 establece que “la
ley de la sucesión rige: la capacidad y títulos del heredero o legatario para suceder (…). Se rige por
la ley del lugar de situación de los bienes al tiempo del fallecimiento del causante.
CAPACIDAD PARA TESTAR: Art. 31. 2: la capacidad para otorgar testamentos se rige por la ley
del domicilio del testador al tiempo del otorgamiento. DE LLANO dice que constituye una
capacidad especial. Se rige por el testamento, por lo que es una capacidad especial. En el art. 20 no
se le da fijeza temporal al punto de conexión domicilio, por lo que la determinación temporal se
tiene que hacer al momento que se plantea la pretensión. En cambio el art. 31. 2 le da fijeza
temporal al punto de conexión domicilio del testador: al tiempo de otorgarse el testamento. El
testador puede haber cambiado muchas veces el domicilio, pero la capacidad para testar, se va a
tomar según la que tenía cuando otorgo el testamento.
Art. 50. C) Las obligaciones derivadas de títulos valores, y la capacidad para obligarse por estos
títulos, se rigen por la ley del lugar donde son contraídas.
La capacidad para obligarse mediante una letra de cambio se rige por la ley del lugar donde la
obligación ha sido contraída (art. 1).
2. PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE INCAPACES, PATRIA
POTESTAD, TUTELA Y CURATELA:
¿Debe el incapaz someterse a la protección de cada Estado le imponga o basta que lo haga a la
que ha organizado aquel Estado internacionalmente competente para ello?
Primera hipótesis: protección múltiple y territorial, la consecuencia de la misma es que cada vez
que el incapaz está en un Estado, y quiere hacer algo en el mismo, debe someterse a la protección
local.
Segunda hipótesis: única y extraterritorial sería la protección, en este caso está sometido a la
protección de un único Estado, que es aquel que el DIPr va a indicar como competente, y los efectos
que este le da, son extraterritoriales. Se funda en la idea de que lo que es de OPI es el principio de
que el incapaz debe estar protegido, pero ello se cumple igual con la protección de otro Estado. Las
normas de protección de cada Estado son de orden público interno, pero no internacional.
En nuestro sistema internacional e interno de DIPr, la protección se regula por la ley del domicilio
del incapaz. Si fuera el domicilio propio y objetivo, es decir la residencia habitual del mismo, para
ALFONSIN era muy adecuada. Pero esta no fue la solución tradicional de nuestro DIPr. Ya que los
tratados de 1889, 1940 y el apéndice plantean el problema de determinar cuál es el domicilio legal,
y además saber quién es el representante legal. La ley 19.920 subsano este problema.
a) Régimen extraterritorial:
Los arts. 7 de ambos tratados dice que los incapaces tienen el domicilio de sus representantes
legales.
¿Cuál es este domicilio? Es un domicilio forzoso, en el Estado por cuyas leyes se rigen las
funciones que desempeñan (art. 6 y 7 de los tratados).
Estos arts. se pensaron para que no se domicilie fuera de la jurisdicción que le invistió el cargo.
El ejercicio de la curatela y tutela se rige por la ley del Estado en que fue discernido el cargo. Y
el discernimiento del cargo, se rige por la ley del lugar de domicilio del incapaz (art. 19 y 21
TMDCI 1889 y art. 25 y 27 del 1940).
El art. 14 del TMDCI dice que la PP se rige por la ley del lugar donde se ejercita.
ALFONSIN dice que esto perturba la mecánica del tratado. Por lo que para él, el punto de conexión
debe interpretarse como equivalente al del domicilio libremente elegido por los padres. Esto lo base
en que la PP no puede ser regulada por una ley distinta a la de la capacidad; por una ley distinta que
la tutela; tampoco por la misma ley que regula las medidas provisionales o urgentes; ni por una ley
distinta a la del juez competente.
El TMDCI de 1940 en el art. 18 dice que la PP se rige por la ley del domicilio de quien la
ejercita.
El gran problema que también se ve acá es que estas soluciones derivan en el protector, pero para
poder saber quién es el protector tenemos que ir a la ley de protector, lo que genera nuevamente un
círculo vicioso.
BOGGIANO realiza una interpretación para salir del círculo vicioso, dice que: la PP se rige por la
ley de lugar de su ejercicio, y este lugar es el de la residencia habitual del hijo, porque no se puede
ejercer aquel poder sino en el lugar en donde se halla la persona sujeta a la potestad. De ahí que el
domicilio de quien lo ejerce se considera localizado en el lugar de su representación.
En estos tratados se da una extraterritorialidad de la protección, con aquellos Estados que ratificaron
el mismo, esto quiere decir que, el protector puede invocarla y ejercerla no solo en el Estado
internacionalmente competente, sino en cualquier otro Estado.
TMDCI 1889: Arts. 15 y 22- todos los actos que afecten los BIENES DEL INCAPAZ que se sitúan
FUERA DEL ESTADO DEL DOMICILIO DE ESTE, se rige por la ley del lugar de situación. La
que lo determina es la lex rei sitae.
TMDCI 1940: art. 19, la somete a la ley del domicilio de quien ejerce la PP, limitando todo lo que
sobre materia de estricto carácter real, no esté prohibido por la ley del lugar de situación de tales
bienes.
En cuanto a la hipoteca legal ambos tratados dicen: solo tendrá efecto cuando la ley del Estado en el
cual se ejerce el cargo de tutor o curador, concuerde con la que se hallan situado los bienes
afectados por ella.
Competencia jurisdiccional:
TMDCI 1889:
Arts. 58 a 60: misma solución del criterio Asser, resulta competente el juez del Estado cuya ley es
aplicable a la cuestión.
Acciones que proceden del ejercicio de la PP, tutela o curatela, tribunales del país en que estén
domiciliados los padres, tutores o curadores (art. 59).
Las acciones que versan sobre la propiedad, enajenación o que afecten los bienes de los incapaces,
deben ser deducidas ante los jueces del lugar en que esos bienes se hallan situado. Art. 60.
TMDCI 1940:
El juez competen siempre es el del domicilio del incapaz, que es el de los representantes legales.
TMDCI 1889: Las consecuencias del incumplimiento de los requisitos exigidos por la ley del lugar
de situación de los bienes del incapaz, se regirán por la ley de dicha situación.
TMDCI 1940: lo serán por la ley del domicilio del incapaz, que es la de sus representantes legales.
LEY 19.920:
- si se trata de menores sujetos a PP, las consecuencias del incumplimiento se rigen por la ley del
domicilio de los padres, cuando estos ejercen de forma efectiva su representación, y en caso
contrario por la ley de la residencia habitual del menor (art. 21 y 16.1).
- incapaces sujetos a tutela o curatela: se regirá por la ley de residencia habitual de incapaz.
Autoridades del Estado donde se encuentra, tiene que actuar, tiene bienes, etc; se puede brindar
protección lex fori, siempre que existan razones de urgencia. Las medidas SOLO TIENEN
EFECTO TERRITORIAL, y cesan cuando empieza a operar la protección regular del incapaz.
Los Tratados de Montevideo lo regulan por la ley de lugar de residencia del protector. Supone la
presencia personal del protector en el Estado donde se promueve la medida.
La Convención Interamericana sobre cumplimiento de Medida Cautelares CIDIP II, prevé de forma
expresa en el art. 9, que el juez del Estado requerido podrá limitar, con alcance ESTRICTAMENTE
TERRITORIAL, los efectos de la medida a la espera de lo que resuelve el juez del proceso
principal.
LEY 19.920:
La misma ley rige los derechos y deberes personales entre los incapaces y sus padres, tutores o
curadores, salvo las obligaciones alimentarias. Asimismo rige los derechos y obligaciones respecto
de los bienes de los incapaces en todo lo que, sobre materia de estricto carácter real, no esté
prohibido por la ley del lugar de la situación de los bienes.
Por razones de urgencia, en forma provisoria y de conformidad con su ley interna, los tribunales
de la República prestarán protección territorial al incapaz que se encuentre en ella sin tener aquí
su residencia.
La ley aplicable es la del domicilio del incapaz, el cual se define en el art. 16 por la ley del
domicilio de su representante legal o por la de su propia residencia habitual.
El art. 21. 2 somete a la misma ley: la del domicilio de sus representantes legales o la de su propia
residencia habitual.
Esto consiste en que tendrá continuidad jurídica fuera del lugar donde se constituyó y organizó. El
tutor o curador debidamente designado conforme a la ley y por la autoridad internacionalmente
competente será reconocido como tal en Uruguay y podrá desempeñar sus funciones aquí, con los
límites generales del orden público internacional, y de las cuestiones de estricto carácter real. El
juez o autoridad uruguaya actuante tiene que controlar que la designación del protocolo efectuado
en el extranjero se haya realizado conforme al derecho y por la autoridad internacionalmente
competente para ello.
Pg. 139 del libro caso de HERBERT sobre este tema muy interesante para entender.
La convención tiene como objetivo mejorar la protección de los niños en las situaciones de carácter
internacional, tratando de evitar conflicto entre los sistemas jurídicos en materia de competencia,
ley aplicable, reconocimiento, y ejecución de medidas de protección.
En el art. 1 del convenio se establece el ámbito de aplicación del mismo, y el art. 3 enumera de
forma amplia y no taxativa las medidas de protección previstas a que hace referencia el art. 1. Y el
ámbito temporal lo regula en el art. 53.
El art. 4 establece a texto expreso y en forma taxativa 10 exclusiones del ámbito de aplicación del
Convenio; se trata de cuestiones que constituyen categorías autónomas, como la filiación, los
alimentos, la sucesión, o que pertenecen a materias específicas, como las infracciones penales
cometidas por niños, el derecho de asilo, la migración y la seguridad social, entre otras.
Competencia:
El art. 5. 1 establece que son competentes para entender en estas situaciones, tanto de forma
judicial, como administrativa, el Estado contratante de la residencia habitual de éste.
Si no se puede determinar la residencia habitual del niño, serán competentes las autoridades del
Estado donde éste se encuentra (art. 6.2). Esta solución se aplica para los niños refugiados o
internacionalmente desplazados.
El art. 10 da la posibilidad de que en caso de que un Juez esté entendiendo en el divorcio, puede
adoptar medidas de protección de la persona o los bienes del niño.
Ley aplicable:
Regla general: las autoridades de los Estados contratantes aplican su propia ley.
Excepción: aplicar o tomar en consideración la ley de otro Estado con el que la situación tenga
un vínculo estrecho.
Reconocimiento y ejecución:
Principio general: reconocimiento extraterritorial y de pleno derecho de las medidas adoptadas por
un Estado contratante en los demás. Prevé 6 excepciones taxativas en los arts. 23 y 26.3. El proceso
es simple y rápido, y se regula en el art. 26.2; no cabe la revisión de fondo art. 27.
En general las normas de este protocolo no son de DIPr. Aunque muchas de las normas influyen a
la hora de legislar en el DIPr.
Por ejemplo: en el art 16 dice que los niños de corta edad no debe ser separado de su madre, salvo
circunstancias que sean excepcionales. El art. 17 habla de la protección a los ancianos; y el art. 18
proteger a los minusválidos.
La definición de personas con discapacidad es amplia, e incluye a las que tienen deficiencia física,
mentales, intelectuales, o sensoriales a largo plazo, que al interactuar con diversas barreras, pueden
impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás.
Las normas de la Convención son de tipo pragmáticas e impone a los Estados parte obligaciones,
tales como la adopción de medidas legislativas, administrativas y de otra índole. Las normas de esta
convención priman sobre los Tratados de Montevideo, pero estos últimos siguen vigentes, y se
aplican con aquellos países que no están en la Convención.
RESTITUCION Y TRAFICO INTERNACIONAL DE MENORES
Estos temas pertenecen al Derecho de Familia de DIPr.
RESTITUCIÓN TRAFICO
Traslado o retención indebida. Acá se Traslado o retención o tentativa de ello,
hace en violencia de los derechos que con propósitos o medios ilícitos. Tiene
ejercen los padres, tutores o guardadores. que entrar dentro de tipo del art. 2 de la
Convención sobre tráfico.
Aspectos civiles. Aspectos civiles y penales.
Tenemos una clara tendencia a sustituir la conexión domicilio, que cuando estamos ante menores
puede llegar a tener una desconexión con la realidad; por la residencia habitual del propio menor,
que se define como su centro de vida. Esta conexión tiene el significado de presenciar, asentamiento
e integración del individuo en un determinado medio.
La objetivación del punto de conexión tiene como finalidad otorgar a los jueces y a la ley del Estado
al que pertenece el menor, darle la competencia para resolver acerca de las cuestiones atenientes a
su protección, así como las eventuales solicitudes de restitución.
La ratio de esta solución es que, se considera a estas autoridades como las verdaderas autorizadas en
resolver las situaciones de los menores. Son los jueces y la ley del Estado donde los menores tiene
la residencia habitual, los competentes internacionalmente para entender en las cuestiones relativas
a su protección.
RESTITUCIÓN PROTECCIÓN MEDIDA CAUTELAR
Derecho que tiene el Es quien está encargado Son territoriales. Está
protector del menor. del menor: el proceso para prevista para asegurar un
Mecanismo procesal- decidir quién tiene la determina resultado.
civil, que tiene como fin guarda o tenencia del La restitución si bien es
evitar que la tenencia de mismo. cautelar, se puede agotar
un menor regularmente No se resuelve en la solo en que vuelve el
ejercida sea interrumpida. restitución. menor, en cambio la
medida cautelar es para
algo más, seguirá un
proceso.
RESTITUCIÓN DE MENORES:
No prevén a la restitución como categoría individual y autónoma. Por lo que quedaría comprendido
dentro de la subcategoría de protección a incapaces.
Ámbito de
aplicación: La finalidad de la
misma es:
Solo existe la obligación de restitución cuando el traslado fue ilícito. No queda comprendido en este
convenio las hipótesis donde el traslado es efectuado por el titular de la custodia, y lo que no se
cumple es con las visitas.
Residencia habitual del menor:
La residencia habitual se define como el centro de vida del menor. En el art. 3: “Estado donde el
menor tiene su centro de vida”. Y se interpreta como el lugar donde efectivamente vive el menor,
donde asiste a la escuela, recibe atención médica, tiene amigos, y otras conexiones culturales.
En las dos convenciones internacionales se define de forma material autárquica. Es menor aquella
persona que no ha cumplido 16 años de edad. Esto porque con más de esas edad no se puede ignorar
su voluntad.
Legitimación activa:
Puede solicitar la restitución: los padres, tutores, o guardadores del menor, y también tienen
legitimación procesal activa cualquier otra institución que tuviera a su cargo la protección del
menor.
Esta convención dice que quien solicita la restitución lo puede hacer ante cualquier autoridad
central, lo regula en el art. 8.
PEREZ VERA dice que esto no quiere decir que el solicitante es libre de dirigirse a la autoridad
central que estime más adecuada; no obstante, por motivos de eficacia, el texto hace una mención
expresa a la autoridad central de la residencia habitual del menor.
Puede iniciar el proceso ante la autoridad central por él elegida, sin que sea necesario haber
entablado ningún procedimiento judicial con anterioridad a ello. Pero también la puede solicitar
ante una autoridad judicial o administrativa de un Estado contratante.
Ámbito de aplicación:
Asegurar la pronta restitución de menores que, indebida e ilegítimamente se encuentran fuera del
Estado de su residencia habitual y en el territorio del otro Estado parte. Otro de los supuestos que se
regula en estos casos, es cuando se lleva al menor a otro Estado parte, para hacer una visita, y luego
no es restituido, la permanencia del menor en un Estado distinto al de su residencia habitual, que
mientras se cumplían las visitas era licito, devine ilícito a partir del momento en que vence el plazo,
y el menor no es restituido.
Los convenios bilaterales optan por una solución formal, en el art. 4, que la deja librada a lo que
establezca el Estado de residencia habitual del menor.
Legitimación activa:
La legitimación procesal del actor deberá acreditarse según las convenciones bilaterales por medio
de testimonio de partida o sentencia judicial que otorga la guarda o tenencia. Estos documentos no
requieren legalización.
Establecen la competencia internacional de los jueces del Estado de la residencia habitual del menor
para entender en el procedimiento de restitución internacional de menores. Nuestra jurisprudencia la
toma como doctrina más recibida. Las autoridades administrativas carecen de competencia.
Vías de tramitación:
Ámbito de aplicación:
Incluye expresamente, en el art. 1, que dentro de sus objetos esta, el de hacer respetar el ejercio del
derecho de visitas y el de custodia o guarda por parte de sus titulares. Este objeto es instrumental y
al servicio del primero.
Legitimación activa:
La calidad de padre, tutor o guardador se determinara conforme a la ley de la residencia habitual del
menor, en el art. 4 de esta convención se plantea el interrogante de saber si quien sólo detenta la
tenencia del menor (no la guarda jurídica), tiene legitimación para solicitar la restitución. Se
interpreta que si.
Es necesario que los titulares de la acción ejerzan efectivamente su derecho en el momento del
traslado o retención del menor. Esto tiene como objetivo impedir que se recurra a la acción de
restitución en forma abusiva, para obtener de hecho una custodia que no detentaban.
Adopta el criterio de la residencia habitual del menor, pero extiende la competencia para entender a
las autoridades administrativas. Lo deja librado a lo que establece el derecho interno de cada Estado
parte, si será competente la autoridad judicial o la administrativa.
El actor puede optar en caso de razones de urgencia, por presentar la solicitud ante la autoridad del
Estado parte en cuyo territorio se encontrare o se supone que se encuentra el menor. O ante las
autoridades del Estado parte donde se produce el hecho ilícito que dio motivo a la reclamación.
Sobre la vía de tramitación se dan cuatro vías posibles: particular, judicial, diplomática o autoridad
central (art. 22).
El convenio con chile: flexibiliza en el art. 14 el plazo, autorizando a las autoridades competentes
del Estado en que se encuentra el menor, a hacer lugar al pedido de restitución planteado por el
Estado de su anterior residencia habitual, consideradas las circunstancias del caso. Por lo que en
este convenio el plazo NO ES DE CADUCIDAD.
¿Por qué se establece este plazo? Para evitar un nuevo desarraigo. Si pasa más de un año, se
constituye un nuevo centro de vida con relación a ese menor.
Si se desconoce el paradero del menor, el plazo comienza a correr desde que se tiene localizado al
mismo.
La solicitud tiene que ir acompañada de: copia íntegra y autentica de la resolución que motiva la
solicitud; copia íntegra y autentica de la documentación que acredite la legitimación procesal de los
actores y la constancia con la fecha que el menor salió de forma ilegítima o del vencimiento de la
autorización del plazo que se concedió para viajar.
La convención de La Haya realizó un formulario modelo para solicitar esto, pero el mismo no es
obligatorio.
La convención interamericana en el art. 9 establece los mismos requisitos, agregando que se tienen
que colocar los antecedentes o hechos relativos al traslado o retención.
Restitución o denegación de la solicitud:
El juez exhortado debe: 1) comprobar los requisitos exigidos para que proceda la solicitud; 2) tomar
conocimiento del visu del menor de forma inmediata; 3) adoptar medidas necesarias para su guarda
provisional; 4) disponer sin demora la restitución.
La convención interamericana establece en el art. 10, que el juez exhortado u otra autoridad del
Estado donde se encuentra el menor, adoptaran todas las medidas para que se pueda devolver de
forma voluntaria al menor.
En caso de que no se logre la restitución voluntaria, la autoridad actuante debe adoptar las medias
provisionales para la guarda del menor. Y también impedir que el menor desaparezca del territorio.
En este caso no hay cooperación, sino cumplir con lo que establece la convención.
En el Convenio con Argentina se habilita al juez únicamente a retardar al entrega, en los casos que
la misma signifique grave riesgo para su salud.
Los convenios con Chile y Perú, autorizan a retrasar y a denegar la misma solo en los casos que
implique grave riesgo para la salud del menor.
Solo se puede dar con carácter excepcional, y cuando el juez lo considere necesario, y siempre que
se formule en un plazo de 5 días desde que el juez toma conocimiento del visu del menor. La
convención interamericana extiende el plazo a 8 días hábiles.
El traslado de menor se tiene que hacer en un plazo de 45 días corridos desde que se comunicare al
Ministerio de Justicia del Estado requirente la resolución respectiva para hacer efectivo el traslado
del menor. Los gastos del traslado están a cargo de quien ejerce la acción; si no puede hacer frente,
a cargo del Estado requirente.
Esta ley regula el proceso que se tiene que llevar a cabo en caso de que un menor fue desplazado de
forma ilícita de su centro habitual de vida y se encuentra en nuestro país.
Se tiene que designar a un abogado para que defienda al menor. Y el art. 8 disponer la intervención
preceptiva del MP, pero si este no puede, no se dilatara el proceso.
Para presentar la solicitud establece tres vías: forma directa ante tribunal competente; vía exhorto o
carga rogatoria; por solicitud directa ante la autoridad central.
El procedimiento será de estructura monitoria. El juez puede rechazar la demanda y se puede apelar
en un plazo de tres días. Si la demanda es admitida, el juez despachara mandamiento de restitución
en 24 horas, citara de excepciones por el termino de 10 días al requerido y dispondrá de las medidas
provisorias para proteger al menor. Va a designar defensa al menor, al solicitante (si es necesario)
notificar al MP y comunicar a la autoridad central.
Soluciones:
Art. 11- Brinda al Juez del Orden espejo: sentencia Necesario realizar tareas de
Estado donde se encuentra el dictadas por tribunales del coordinación entre las
menor, una competencia Estado al cual el niño es autoridades de ambos
especial en caso de urgencia restituido, que replican y Estados.
para adoptar medidas de hacen propias las medidas
protección, las que las tienen de protección dictadas por
que reconocer los demás el juez que ordenó la
Estados que son parte. restitución condenada a la
Las medidas se ordenan en la efectividad de dichas
misma sentencia que se orden medidas.
la restitución.
Opuestas las excepciones se da traslado por 6 días. Vencido el plazo se convoca a audiencia a los
tres días.
No se regula por una convención, sino que se vincula con las convenciones antes estudiadas. Dentro
de los convenios tenemos:
A. Convenio de La Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores
(1980): establece que se tiene que regular el derecho a visitas. Garantizar el ejercicio pacifico
del derecho visita, sin que ponga en peligro el derecho de custodia. El art. 21 solo contempla
uno de los medios para garantizar el derecho de visita. Y la demanda se tiene que presentar a la
misma autoridad competente que la que se presentó para la restitución. En el art. 5 b se define
que es el derecho de visitas.
B. Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores (1989): prevé la
posibilidad de entablar una acción con el objeto de “hacer respetar el ejercicio de los derechos
de visita por parte de uno de sus titulares”. Las autoridades competentes para entender en el
asunto y el procedimiento son los mismos que con respecto a la acción de restitución.
C. La convención de La Haya relativa a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento, la
ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y medidas de
protección de los niños: en este se incluye el derecho de traslado del niño por un tiempo
limitado a otro lugar.
LEY 19.920:
DIPr no regulo las visitas como categoría autónoma, por lo que, sin perjuicio de calificar las
cuestión dentro del alcance extensivo de una categoría más amplia, como puede ser por ejemplo la
protección de los incapaces, patria potestad y tutela.
LEY 18.895:
Art. 25 de la ley dice que se puede hacer efectivo el derecho de visitas por parte de sus titulares en
los casos previstos en los Convenios Internacionales de Restitución. En caso de que exista un
régimen de visitas fijado en sentencia ejecutoriada o por convenio homologado judicialmente, por
un juez extranjero, podrá solicitar al tribunal nacional su modificación en caso de ser necesario. El
juez Uruguayo podrá entender en dichas cuestiones, en base al criterio de jurisdicción más próxima
(art. 26 inc. 2).
El mismo art. 2 establece definición de que se entiende de menor, tráfico internacional de menores,
propósito ilícito y medios ilícitos.
Aspectos penales:
El art. 7 al 11 regula el aspecto penal del tráfico de menores. El art. 7 constituye una norma
programática que se refiere tanto a los aspectos preventivos, como los represivos.
El art. 9 establece cuatro bases de jurisdicción alternativas para conocer de los delitos relativos a
esto: a) el Estado parte donde tuvo lugar la conducta ilícita; b) el Estado parte de residencia habitual
del menor; c) el Estado parte en el que se hallare el presunto delincuente si éste no fuera extraído; d)
el Estado parte en el que se hallare el menor víctima de dicho tráfico. Tendrá preferencia el Estado
parte que hubiera prevenido el conocimiento del hecho ilícito.
El art. 10 establece que sucede en con la extradición y el art. 11 habla sobre la restitución inmediata.
Aspectos civiles:
El art. 12 establece quien puede solicitar la localización y restitución del menor. Y el art. 13 quien
tiene la competencia para entender a dicha solicitud. En cuanto al trámite de la misma se regula en
el art. 14.
OBLIGACIONES ALIMENTARIAS
La relación alimentaria es internacional cuando contiene un elemento de extranjería relevante,
conforme al orden jurídico de referencia. En general lo que la internacionaliza es que el deudor y
acreedor residan en Estados diferentes, o que los bienes del deudor estén en otro país.
Se considera a esta categoría como autónoma. Los demás problemas que se pueden relacionar con
ella, puede generar problemas de calificación previa. Si el derecho alimentario se basa en otra
categoría, (ejemplo filiación) está ultima operaria como condición de validez de la obligación
alimentaria.
Filiación
Alimentos divorcio Cuestiones previas
Otros
Finalidad de la convención:
Busca dar medios jurídicos idóneos para poder hacer efectivo este derecho, y no dejarlo en manos al
derecho interno de los Estados partes.
Ámbito de aplicación:
Ámbito material: art. 1 abarca todas las relaciones generadas del derecho alimentario. Eso sí, solo
incluye a las obligaciones alimentarias que derivan de la ley, pero no las que lo hacen de acuerdos
contractuales, seguridad social, u otro tipo de pagos.
¿Qué quiere decir que el deudor este sujeto a la jurisdicción de otra parte contratante? SANTOS
dice que la posición más acertada es la que postula una interpretación amplia. Debería entenderse
que el deudor está sometido a la jurisdicción de un Estado, cuando la medida solicitada por el
acreedor contra el deudor puede llegar a ser cumplida en ese Estado, aun cuando este último no se
encuentre allí. Y en general cuando el deudor tenga domicilio, residencia u otra conexión que
constituya base de jurisdicción en DIPr del Estado del foro, o cuando tenga bienes o ingresos en
dicho Estado.
La Convención se aplica cuando los Estados son parte de la misma. Si además estos son parte de la
Convención Interamericana, se puede aplicar ambas convenciones de forma complementaria.
La finalidad que persigue la convención tiene que ser realizada por las autoridades remitentes e
instituciones intermediarias, que las tienen que designar cada Estado parte al ratificar o adherir a la
misma.
Las autoridades remitentes puede ser tanto judiciales, como administrativas. Pero siempre tienen
que ser entidades del Estado. Se diferencia de las instituciones intermediarias, que pueden ser
organismos públicos o privados, el papel de estás instituciones (que puede ser llevado a cabo por la
defensoría), consiste en tomas las medidas apropiadas para obtener el pago de alimentos, hacer
ejecutar la sentencia, etc.
Nuestro país hizo la designación en el Decreto 216/003, dando la calidad de autoridad remitente a la
Asesoría Autoridad Central de Cooperación Jurídica Internacional, y las instituciones intermediarias
al Ministerio Público y fiscal. Por la Ley 19.996 modificó el art. 35 de la ley 19.483, que regula la
competencia de la fiscalía civil, dándole competencia en el lit. D.
La convención crea una vía administrativa de cooperación entre los Estados partes, que tiene a la
autoridad remitente del país del demandante y la institución intermediaria del estado del
demandado.
La autoridad remitente tiene gran discrecionalidad para poder evaluar la buena fe de la solicitud,
que se cumplió con los requisitos que exige la propia convención, art. 4. Está a solicitud del
demandante puede tramitar cualquier otro acto jurídico dictado por un tribunal competente de
cualquiera de los Estados partes en materia de alimentos, art. 5. La institución intermediaria, (art.
6), no es un órgano decisor, sino que actúa como representante del acreedor, y puede ser de nexo
entre el acreedor y los órganos judiciales del país del deudor.
Ley aplicable:
Será la ley del Estado del demandado, inclusive el DIPr de ese Estado. (art. 6.3), no se precisa si
es el domicilio, la nacionalidad o la residencia.
¿Qué ley determina quienes tienen derecho a recibir alimentos y quienes el deber de prestarlo? Será
la ley del Estado a cuya jurisdicción está sujeto el demandado la que determina quienes tienen
derecho a recibir alimentos, y los que tienen el deber de prestarlo.
No se establece un sistema de conflicto propio, sino que se remita al del Estado. DEPREZ dice que
el fondo del asunto queda sometido a la norma de conflicto interna o convencional vigente en cada
país.
Otras cuestiones.
En el art. 7 establece el procedimiento por el cual el tribunal competente puede obtener pruebas en
el extranjero, por medio de exhortos.
No tienen regulación específica en relación a los alimentos, para que sea una categoría autónoma,
pero si tienen disposiciones que abarcan el ámbito de aplicación de estas obligaciones.
Los Estados que son parte de los tratados y las convenciones: priman las convenciones por ser
posteriores y por el criterio de especialidad de la norma.
Son relaciones personales y no se puede asociar con las relaciones patrimoniales. Se rigen por la ley
del domicilio conyugal. Y para entender en estos casos son competentes los jueces del Estado donde
estos tienen su domicilio conyugal.
Si los cónyuges están domiciliados en distintos Estados, el punto de conexión es de realización
imposible. El tratado carece de solución, y se tiene que aplicar el DIPr interno. Se podría flexibilizar
la cuestión y entender que es competente el Estado donde se domicilia el Actor, ya que este es el
que quiere hacer vales sus derechos. También se puede tomar el criterio general y universal, “actor
sequitur forum rei”, habilitando al actor a reclamar alimentos ante los tribunales del Estado del
domicilio del demandado.
Los Tratados de Montevideo no regulan en forma genérica la categoría de filiación, sino que
identifica diferentes tipos filiatorios y los regulan en forma autónoma.
ALFONSIN dice que los alimentos no están condicionados por la PP, sino por la filiación. Para la
filiación legitima el tratado no tiene solución, la ilegitima se regula por la ley del Estado donde
hayan de hacerse efectivos.
GOLDSCHMIDT dice que se califican como relaciones personales y regulados por la ley del
Estado en donde ejercita la PP.
Sobre las obligaciones que nacen sin convención ver el art. 38 del tratado de 1889 y el art. 43 del
tratado de 1940.
Incorporada por los 4 miembros del MERCOSUR. Fue elaborada con la metodología
conflictualista. El objeto es determinar el derecho aplicable a las obligaciones alimentarias, así
como la competencia y la cooperación procesal internacional.
Para que se aplique la misma se tienen que dar los factores de internalización:
Se define al menor: como aquel que no cumplió 18 años. Pero de forma preceptiva se agrega que,
los beneficios de los acreedores se van a extender a quienes cumplida dicha edad, puedan ser
acreedores de obligaciones alimentarias según lo establecido en el art. 6 y 7.
Se establece una norma jus cogen que establece el deber de reconocimiento universal del derecho
alimentario e impone el principio de no discriminación, art. 4.
Ley aplicable:
Adopta una solución flexible, se le otorga a la autoridad competente amplias facultades de decisión,
pudiendo optar entre puntos de conexión alternativos:
a) El ordenamiento jurídico del Estado del domicilio o de la residencia habitual del acreedor.
b) El ordenamiento jurídico del Estado del domicilio o de la residencia habitual del menor.
El único límite a esto es el interés superior del acreedor. No limita la elección a los Estados que son
parte de la convención, pudiendo optar por un Estado que no es parte.
En un Estado parte
PUNTO DE
CONEXIÓN
ART. 6 Pueden realizarse
En un
Estado
- Menor con residencia no parte
habitual en un Estado
parte.
- Acreedor con
residencia habitual en
un Estado parte.
- Acreedor con bienes o
ingresos en un Estado
parte
El derecho que resulta aplicable va a regir: (art. 7)
a) El monto del crédito alimentario y los plazos y condiciones para hacerlo efectivo
b) La determinación de quienes pueden ejercer la acción alimentaria a favor del acreedor.
c) Las demás condiciones requeridas para el ejercicio del derecho de alimentos.
El art. 8 da una serie de jurisdicciones alternativas que el acreedor alimentario puede optar:
1) El juez o autoridad del Estado del domicilio o residencia habitual del acreedor.
2) El del domicilio o residencia habitual del deudor.
3) El del Estado con el cual el deudor tenga vínculos personales tales como: posesión de bienes,
percepción de ingresos, u obtención de beneficios económicos.
En cuanto a las acciones de cese o revisión el art. 9 establece solo tienen competencia las
autoridades que hubieren conocido de la fijación de los alimentos. Cuando se trata de acciones
de aumento de alimentos el actor tiene las mismas opciones de jurisdicción establecidas en el
art. 8.
La convención establece por medio de una norma imperativa, que los alimentos deben ser
proporcionales tanto a la necesidad de alimentario, como la capacidad económica del alimentante
(art. 10).
El acreedor alimentario mantiene sus restantes derechos cuando el juez, mediante la adopción de
medidas provisionales o cautelares, asegura un monto inferior al de la petición correspondiente.
Cooperación procesal internacional:
Art. 11: eficacia extraterritorial en los Estados partes de las sentencias extranjeras sobre
obligaciones alimentarias, incluye a las que fueron dictadas en procesos de fijación de alimentos,
como en las que son de revisión.
Exigencia de que la sentencia cumpla con ciertos requisitos formales y procesales. Dentro de estos:
que el sentenciante tuviere competencias en la esfera internacional conforme a las reglas de la
propia Convención, que la sentencia y los documentos adjuntos estén legalizados, traducidos y con
las formalidades pertinentes; que se cumpla con las garantías del debido proceso; que la sentencia
tenga carácter firme en el Estado donde se dictó.
El control de los requisitos lo debe hacer, según el art. 13 el juez que debe conocer la ejecución, en
forma sumaria, con una audiencia, y vista al MP. Los Estados pueden declarar cuando ratifican la
Convención que su propio derecho procesal será el que regule la competencia de los tribunales, y
los procedimiento de reconocimiento de la sentencia extranjera.
El art 15 por su lado regula todo lo que tiene que ver con las medidas cautelares, y el art. 16 dice
que otorgar las mismas no impide el reconocimiento de la competencia en la esfera internacional
del requirente, ni el compromiso de reconocer la validez o ejecutar la sentencia que se dictare.
La relación alimentaria es internacional cuando el actor que reclama alimentos tenga residencia
habitual en uno de los Estados partes, y el demandado tenga en Uruguay o Perú su residencia
habitual, o bienes e ingresos en uno de estos Estados.
Se entiende por residencia habitual a la luz de este convenio el Estado donde tienen su centro de
vida, donde la persona tiene su efectivo asiento.
Ley aplicable:
La solución de este convenio lleva a que, se pueda aplicar la ley de un Estado no parte del mismo.
Ejemplo: acreedor alimentario con residencia habitual en Uruguay, reclama alimentos contra el
deudor con bienes en Perú, pero que reside en Chile. En este caso se puede optar por aplicar la ley
chilena.
Jurisdicción competente:
Son competentes:
En la ley aplicable puede ser competente un Estado no parte, pero en la jurisdicción solo los Estados
partes.
El mismo juez que entendió para otorgar los alimentos, va a entender para revisar todas las
cuestiones a este.
Solo alimentos para menores y la calificación de quien es menor queda a cargo de la ley de su
residencia habitual (art. 12).
Los factores de internalización es que el menor acreedor de alimentos tenga su residencia habitual
en uno de los Estados partes y el deudor, tenga la residencia habitual, sus bienes o ingresos en el
otro Estado parte. (España y Uruguay).
Ley aplicable:
- La de su residencia habitual (siempre que sea en uno de los dos Estados partes)
- La de la residencia habitual del deudor (siempre que sea en uno de los dos Estados partes)
- La ley del Estado parte donde el deudor tiene los bienes o ingresos.
No será aplicable la ley designada por este Convenio, cuando se aplicación fuese manifiestamente
incompatible con el orden público del Estado en el que se ejercitase la acción de alimentos. El
alcance que se le da al orden público es el de la declaración uruguaya de 1979.
Jurisdicción competente:
Tiene las mismas bases de jurisdicción que el convenio de Perú, y no prevé como este otro, la
prórroga de jurisdicción. EL MISMO TRIBUNAL QUE ENTIENDE EN EL OTROGAMIENTO
DE LOS ALIMENTOS, VA A ENTENDER EN LA REVISIÓN DE LOS MISMOS.
Cooperación jurídica:
Art. 9: “todo lo concerniente al libramiento y tramitación de las cartas rogatorias, así como el
reconocimiento y ejecución de las decisiones y transacciones judiciales de fijación de alimentos,
quedaran sometidas a lo previsto en el Convenio de Cooperación Jurídica entre el Reino de España
y la República Oriental del Uruguay”.
Ahora bien, cuando vamos a este convenio, el mismo en el art. 1 b) excluye expresamente de su
ámbito de aplicación a las obligaciones alimentarias respecto de menores. La solución más
conveniente es que en los casos en que se deniegue la ejecución de la sentencia Uruguaya en
España, en base a este Convenio, FRESNEDO dice que se tendría que recurrir a lo que disponen las
normas de DIPr nacional.
(Obligaciones alimentarias).- Las obligaciones alimentarias, así como las calidades de acreedor y
de deudor de alimentos se regulan por la ley del Estado del domicilio o residencia habitual del
acreedor de alimentos o por la ley del Estado del domicilio o residencia habitual del deudor de
alimentos, a opción del acreedor.
Sigue la solución de los Convenios que Uruguay es parte. Regula de forma amplia y genérica las
obligaciones alimentarias, como una categoría especifica abarcativa de todas las hipótesis de
obligaciones alimentarias no reguladas en forma autónoma.
Ley 19.920
Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo 1889
Tratado de Derecho Civil Internacional de Montevideo 1940
La ley 19.920 agrega una nueva categoría en el art. 27 que son las uniones no matrimoniales.
MATRIMONIO:
Capacidad nupcial:
Es una capacidad especial, la que se necesita para poder contraer matrimonio, no se regula por el
régimen general (ley del domicilio), sino que se regula por la ley que regula el matrimonio, ley del
lugar de celebración.
Los requisitos y condiciones que componen esta capacidad son diversos, depende de cada
legislación. En nuestro país las normas que regulan esta cuestión son de orden público interno, no
pueden ser dejada de lado por la voluntad de las partes, sino que se tienen que cumplir por todas
aquellas personas que quieren celebrar un matrimonio valido en nuestro país. Solo cuando se violan
principios fundamentales (ejemplo algún tipo de discriminación), es que se puede llegar a aplicar el
orden público internacional, en los demás casos no.
ALFONSIN dice que se una norma de derecho privado internacional casi universal, según la cual la
forma del matrimonio se regula, por la ley del lugar de celebración.
Las normas de DIPr vigentes en nuestro país, no establecen ninguna formalidad preceptiva, sino
que dejan librado a la ley del lugar de celebración del matrimonio el establecer que formas
deberá revestir el mismo para ser válido. Optan por la solución indirecta o formal de indicar cual
es el derecho internacionalmente competente para establecer las formalidades.
En principio no se excluye ninguna forma de matrimonio, se admitiría cualquiera que admite la ley
competente. Tampoco se puede excluir la ausencia de formal, cuando es la modalidad que admite el
derecho de lugar donde se celebra el mismo. La excepción a esto es cuando, el reconocimiento en
un país de un matrimonio, contraviene el orden público internacional de Uruguay, (art. 5 ley
19.920).
A) Matrimonio por poder: en nuestro país, basta con que uno de los contrayentes tenga domicilio
en el país, aunque ninguno de los dos se encuentre en él, para que se pueda celebrar matrimonio
por apoderado (art. 100 CC), por poder especial (art. 2054 CC), en instrumento público (art.
2053 CC), que designe e identifique al otro cónyuge, y que esté vigente. ALFONSIN dice que si
ninguna de las partes tienen domicilio en Uruguay, ni se encuentra en nuestro territorio, no se
puede celebrar este tipo de matrimonio, por ser imposible la determinación de la circunscripción
donde debe celebrarse.
B) Matrimonio consular o diplomático: para que el agente diplomático puede celebrar el
matrimonio, de sus connacionales, conforme a la ley de su nacionalidad, necesita: que la ley del
Estado acreditante de dicho funcionario, lo habilite a esa función; que la ley del Estado donde el
diplomático ejerce la función lo autorice. En nuestro país, antes de 1940 el art. 20 de la ley de
matrimonio civil obligatorio de 1885 admitía que los agentes diplomáticos de nuestro país
celebraran matrimonios entre orientales; pero los cónsules que eran extranjeros, que estaban en
Uruguay, no estaban habilitados, solo lo podían hacer las autoridades competentes. Luego de la
ley Vargas: el art. 2395 establece que la forma del matrimonio debe sujetarse a las leyes del
lugar de celebración de éste, por lo que en este caso, solo puede celebrarse matrimonio válidos,
en Uruguay, por las autoridades competentes, no lo pueden hacer los cónsules o diplomáticos.
Si el diplomático celebra el matrimonio, incurre en la violación de sus deberes frente al Estado
donde ejerce sus funciones, lo que sería motivo para que se solicite su retiro, y para hacer
efectiva la responsabilidad del Estado infractor. La jurisprudencia considera que este
matrimonio es nulo.
C) Matrimonio celebrado ante el capitán: no existen disposiciones en el Cod. Com. Que permitan
a los capitanes celebrar matrimonios. ALFONSIN considera que no es válido para el Estado en
donde se contrajo. Dado que la validez del matrimonio se rige por la ley del lugar de
celebración, el matrimonio celebrado por un capitán de barco mercante extranjero en aguas
territoriales uruguayas, sería nulo. Si el barco en cambio se encuentra en aguas internacionales,
debería entenderse que la ley de la bandera del buque vale como lex loci celebrations y el
matrimonio sería válido en Uruguay, si dicha ley lo admite.
Nuestro sistema vigente NO EXIGE que los contrayentes tengan su domicilio o residencia en el
lugar de celebración para que puedan casarse conforme a la ley local, por lo que podrán hacerlo
válidamente en Estado distinto del de su domicilio o residencia. Eso si, siempre se tiene que cumplir
con TODOS LOS REQUISITOS constitutivos de la ley del lugar de celebración.
amplia. Ejemplo:
Juan Pablo residente de Inglaterra y María residente de Inglaterra, quieren celebrar su matrimonio
en Uruguay, basta con que se encuentran en Uruguay, para que lo puedan celebrar, y sea válido,
aunque solo se trasladaron para celebrar el mismo.
Esto se funda en el art. 16 de la Ley de Registro de Estado Civil y en la disposición administrativa
de fecha 24/4/1919, que permite fijar domicilio incidental a los efectos del matrimonio, así como la
de fecha 1889 que dispone que se tenga como domicilio el declarado por los interesados.
Ley aplicable:
Se rige por la ley del lugar de su celebración. La facilidad de este punto de conexión es que la
autoridad oficial que actúa aplica su propio derecho, además es la ley común a ambos contrayentes.
Quien controla la validez internacional del matrimonio, debe, controlar que se hayan cumplido los
requisitos de la ley del lugar de la celebración, no los propios, ni los del domicilio, ni los de la
nacionalidad del contrayente.
En el caso opuesto, que un matrimonio sea nulo para otro Estado, pero esa nulidad contraviene el
OPI, en este caso nuestro país puede reconocer la validez y eficacia a ese matrimonio.
Invalidez: deriva de la nulidad o inexistencia interna (en el lugar de celebración) del matrimonio, no
cumplió con los requisitos que se exige en ese país. Esta invalidez la tiene que declarar el juez
internacionalmente competente, que según el art. 57 de la ley 19.920 es el del lugar de celebración,
y según el Tratado de 1889 art. 62 es el del domicilio matrimonial; y el art. 59 del Tratado de 1940
fue reservado por Uruguay, por lo que se tiene que recurrir al principio general del art. 56. Si la
declaración de nulidad la efectúa el juez competente, la misma tiene eficacia internacional, y el
matrimonio es invalido.
Ahora bien, en el inc. segundo del art. 11 y del art. 13 de los Tratados, se establece que los Estados
no quedan obligados a reconocer el matrimonio que se hubiera celebrado, cuando se halla viciado
alguno de los impedimentos. Los mismos tienen que ver con la edad mínima, grado de parentesco,
haber dado muerte al cónyuge, y la existencia de matrimonio anterior no disuelto de forma legal.
¿Es una solución preceptiva o facultativa? Una parte de la doctrina dice que es facultativa, porque si
el matrimonio cumplió con las leyes del lugar de celebración, y además no tiene impedimentos que
el Tratado establece, para que un Estado pueda o no darle la validez al mismo, ningún Estado que es
parte del Tratado puede desconocer la validez del mismo. Ahora bien, GOLDSCHMIDT sostiene
que estamos ante una norma preceptiva, si el matrimonio está viciado con alguno de los elementos
descriptos, aunque cumple con los requisitos de la ley del lugar de celebración, tiene que ser no
valido para los demás Estados parte, porque es un impedimento dirimente.
Tratado de Montevideo de 1889: Art. 62 dice que son competentes, los jueces del domicilio
conyugal para entender en acciones de nulidad del matrimonio, y no los del lugar de celebración.
Norma especial, que se aparta del régimen general.
El juez que declara la invalidez, es el que decide los efectos que tiene el pronunciamiento. La
procedencia o extinción de la acción de nulidad se rige por la ley del lugar de celebración del
matrimonio.
En principio, la nulidad del matrimonio tiene efecto retroactivo en todos los órdenes del
matrimonio. La buena fe se presume, y la mala fe tiene que ser probada por quien la alega.
El art. 15 Tratado de Montevideo 1940 dice que los efectos de la nulidad del matrimonio, se rige
por la ley del domicilio conyugal. ALFONSIN cree que debería ser la misma ley que establece la
nulidad la que regula sus efectos, para preservar armonía entre causa y consecuencia.
FRESNEDO cree que se tiene que calificar en el ámbito del DIPr de fuente interna en la categoría
de matrimonio, prevista en el art. 22.
Se tiene que calificar de una forma amplia y abierta, no importa que los requisitos sean distintos a
los que establece nuestro país. Las diferencias del matrimonio, no pueden afectar la calificación,
cuando estamos en una misma institución jurídica, con el mismo origen histórico, con la misma
función y los mismos y similares efectos.
Teoría exegética, medio directo: analogía amplia, lex fori incluyendo en ella a toda unión celebrada
entre dos personas (cualquiera sea el sexo), ante la autoridad competente (civil o religiosa), que
prestan libremente su consentimiento.
Teoría exegética, medio indirecto: en este caso se entiende que el art. 22 deroga en la ley del lugar
de celebración todo lo que tiene que ver con el mismo.
Política legislativa subyacente: la política legislativa de nuestro país es reconocer continuidad
jurídica en nuestro país a la mayor cantidad posible de matrimonios.
Calificación funcional: tenemos que elegir una regla de conflicto, no solo una categoría, cual es la
ley de conflicto más conveniente para regular esta cuestión.
Se rechaza en nuestra doctrina la calificación lex fori. Porque ALFONSIN dice que lleva a un
territorialismo que no se puede usar en el DIPr. Nuestro DIPr busca respetar el derecho extranjero.
Si cumplió con todos los requisitos que exige el lugar de celebración para este matrimonio, según el
art. 22 el mismo sería válido. Lo que puede variar es si el mismo es eficaz.
Sentencia N° 1940/2012 prima sobre el tema que falló a favor de la validez y eficacia en Uruguay
de un matrimonio homosexual celebrado en España. FRESNEDO dice que es un leading case sobre
la materia. Entre los fundamentos de la sentencia tenemos el art. 8 de la Convención Americana de
DDHH.
Se tiene que diferenciar de la categoría relaciones patrimoniales, ya que si bien ambas tienen que
ver con las consecuencias que genera el matrimonio, son dos categorías AUTONOMAS para
nuestro DIPr, y con regulaciones distintas.
La categoría relaciones personales comprende todo aquello que concierne a la persona de los
cónyuges, aun si repercuten en los bienes. En cambio la patrimonial refiere a la pertenencia y
administración de los bienes.
GOLDSCHIMDT dice que el efecto personal es todo aquello que no concierne al régimen de
bienes.
Tratado de Montevideo 1889: Art. 12. - Los derechos y deberes de los cónyuges en todo cuanto
afecta sus relaciones personales, se rigen por las leyes del domicilio matrimonial. Si los cónyuges
mudaren de domicilio, dichos derechos y deberes se regirán por las leyes del nuevo domicilio.
Tratado de Montevideo de 1940: Art. 14.- Los derechos y deberes de los cónyuges en todo cuanto
se refiere a sus relaciones personales, se rigen por las leyes del domicilio conyugal.
(Relaciones personales entre los cónyuges).- Las relaciones personales entre los cónyuges se rigen
por la ley del domicilio conyugal.
Si este no existiere, dichas relaciones se rigen por la ley del Estado del último domicilio conyugal
siempre que permanezca en el mismo alguno de los cónyuges.
Fuera de los casos anteriores, las cuestiones que se susciten sobre relaciones personales entre los
cónyuges se rigen por la ley del domicilio de cualquiera de ellos. Si se produjere una
controversia ante un tribunal judicial, el actor podrá optar por la ley de cualquiera de esos
domicilios.
En resumen: se rigen por la ley del domicilio matrimonial, punto de conexión jurídico y de
realización variable. El domicilio se va a dar en determinadas condiciones que pueden no depender
de forma exclusiva a la voluntad de las partes, sino también a la ley que acredite a esa voluntad el
efecto constitutivo de domicilio.
Este punto de conexión es de realización variable, por lo que la ley aplicable va a variar según
donde se encuentren domiciliados los cónyuges.
En cuanto a las declaraciones de nulidad: el art. 15 c) del TDCIM 1940, establece que los efectos de
nulidad del matrimonio se regulan por la ley del domicilio conyugal, ALFONSIN considera que
esta disposición es equivoca.
Jurisdicción competente:
TDCIM 1889:
El art. 62 establece la competencia de los jueces del domicilio conyugal para TODAS las cuestiones
que afecten las relaciones personales de los esposos. Es una disposición especial, que coincide con
la general del art. 56.1 ya que otorga competencia a los jueces del lugar a cuya ley está sujeta la
cuestión.
TDCIM 1940:
Art. 59 Los juicios sobre nulidad de matrimonio, divorcio, disolución y, en general, sobre todas las
cuestiones que afecten las relaciones de los esposos, se iniciarán ante los jueces del domicilio
conyugal. Si el juicio se promueve entre personas que se hallen en el caso previsto en el artículo 9
será competente el juez del último domicilio conyugal. RESERVA POR PARTE DE URUGUAY.
DIPr AUTONOMO:
La ley 19.920 lo regula dentro de las cuestiones especiales en el art. 59. C) los tribunales de la
República tienen, además, competencia en la esfera internacional, en materia de relaciones
personales entre los cónyuges, separación de cuerpo y divorcio, si el actor tiene domicilio en la
República.
La norma le garantiza al actor la posibilidad de reclamar ante los jueces de su domicilio, siempre
que este sea en la República, sin perjuicio de las bases de jurisdicción generales del art. 57.
Medidas urgentes:
El art. 24 tratado de 1889 y el art. 30 del tratado de 1940 establecen que la ley aplicable es la del
lugar donde residan los cónyuges. Asimismo son competentes para conocer en dichas medidas, los
jueces del lugar de residencia (art. 64 y 65 respectivo orden).
La ley 19.920 art. 57 I. establece competente el tribunal de la república. Remisión art. 535 CGP que
admite la competencia de urgencia en base al principio de jurisdicción más próxima.
UNIONES NO MATRIMONIALES:
Dos hipótesis:
Este tema en el derecho comparado hace poco tiempo que se empezó a regular y no en todos los
Estados, ahora bien, ¿Qué sucedía en Uruguay antes de la ley 19.920? no previa como categoría
autónoma especifica ninguna forma de unión no matrimonial. La ley 18.246 no regulaba ninguna
cuestión internacional, lo que generaba algunos problemas. Se tenía que determinar si las relaciones
no matrimoniales fundadas en un ordenamiento jurídico extranjero, se podía calificar dentro de
alguna otra categoría que estaba en nuestro sistema. Una de las posibilidades era calificarla en la
categoría estado, pero la jurisprudencia no consideraba a la unión concubinaria como un Estado
Civil de la persona, sino como una situación de hecho. Cuando se aprobó la ley 18.246 la que
reconoce la categoría unión concubinaria, desaparecen varias lagunas normativas que teníamos en
el país. Pero la categoría se integra en nuestro derecho interno, pero no en el internacional. Por lo
que las categorías en las que podía entrar esta situación de hecho era: estado, contrato o relación
cuasicontractual.
Según el cuadro de categorías del tratado de 1940, la unión no matrimonial puede calificarse dentro
de la categoría estado que es amplia y residual, y regula las situaciones que carecen de una categoría
autónoma. En cambio, el tratado de 1889 la categoría estado no estaba prevista, solo preveía la
categoría capacidad.
La doctrina ya había planteado que esta situación jurídica podía ingresar por la categoría estado.
SILVA SILVA sostenía que el concubinato, forma parte del estado civil de las personas, aunque no
exista una ley que expresamente lo establezca. Entiende que el concubinato se califica dentro del
estado civil de la persona.
Se tiene que interpretar el punto de conexión para poder determinar el lugar donde el mismo se
realizar en cada caso. FRESNEDO considera que a los efectos de regular la existencia y validez de
la unión concubinaria, solo se puede tomar en cuenta el domicilio común que los concubinos tenían
al tiempo de constituir la referida relación jurídica. En cuanto a los efectos, se tendrían que calificar
a cada uno en la categoría que corresponda.
LEY 19.920:
Artículo 27
La disolución de las uniones no matrimoniales se rige por la ley del domicilio común de las
partes.
El inc. 1 le otorga a esta categoría el mismo alcance extensivo que a la categoría matrimonial,
capacidad para constituirla, forma, existencia y validez. La ley aplicable es la del lugar donde han
sido registrados o reconocidas las uniones concubinarias por las autoridades competentes.
El inc. 2 regula los efectos derivados de estas uniones, con alcance general: (comprende tanto lo
personal, como lo patrimonial). Rigiéndose por la ley del Estado donde se pretende hacer valer. En
este caso tenemos un régimen territorial.
Sobre la disolución de las mismas, existe paralelismo con el divorcio (art. 26), se rige por la ley del
domicilio común de las partes, y cuanto tienen domicilio en Estados que son diferentes, por la ley
del Estado del actor o del demandado, el que decide esto es el actor.
La ley 19.920 prevé una categoría autónoma, y les da un alcance extensivo amplio. Solo quedan
excluidas las uniones de hecho, y en este caso tenemos la posibilidad de calificarlas como
sociedades de hecho.
Plazo de constitución:
Cada legislación establece un plazo que se tiene que cumplir para poder configurar esta unión. En
nuestro país se exige que sean 5 años, pero no se dice que los mismos deben ser en Uruguay
solamente, por lo que, si una pareja llega a Uruguay, se tiene que tener en cuenta los años se
convivió en el otro país, a la hora de determinar el plazo de la unión.
Efectos de la unión:
DIVORCIO:
Ley aplicable:
TDCIM 1889:
Art. 13: La ley del domicilio matrimonial rige: (…) b) La disolubilidad del matrimonio, siempre
que la causa alegada sea admitida por la ley del lugar en el cual se celebró.
La ratio de esta solución fue proteger a la mujer que se hubiere casado conforme a un derecho que
no admitiera el divorcio, ya que como el marido podía fijar el domicilio de forma unilateral,
quedaba librado a su voluntad. En la actualidad esta argumentación dejo de ser relevante.
Refiere a causal de disolución del matrimonio. La doctrina y jurisprudencia de esa época dieron tres
interpretaciones a eso: 1) basta con que la causal sea admitida en ambas legislaciones para que
proceda el divorcio, aunque en una sea causal de divorcio con efecto vinculante, y en otro
simplemente de separación; 2) que es necesario que ambas legislaciones admitan el divorcio como
causal de disolubilidad del matrimonio, aunque las causales de divorcio previstas en ambas
legislaciones no coincidan; 3) que ambas legislaciones prevean no solo el divorcio como causal,
sino la misma forma de divorcio, y si es por causal, ambas legislaciones tienen que admitir la
misma causal.
b) ¿se trata de una norma condicional? Se dice que este art. solo se aplica cuando hay coincidencia
de causales en ambas legislaciones, y si esto no sucede el art. 13 no se aplica, y cada Estado
aplicaría las normas de DIPr internas.
c) ¿Cómo se tiene que interpretar en la actualidad la norma del tratado?
La posibilidad de disolver el matrimonio para nuestro país es una cuestión de OPI, así lo reconoció
la SCJ en la sentencia N°372 del año 1997. Por lo que hoy este art. se tiene que entender como que,
en este caso sólo exige que el divorcio sea admitido como causal de disolubilidad del
matrimonio tanto por la ley del Estado del domicilio conyugal como por la del Estado donde
se celebró el matrimonio.
TDCIM 1940:
El art. 15 establece que la disolubilidad del matrimonio se rige por la ley del domicilio conyugal.
Este art. establece una fórmula transaccional que facultaba al Estado donde se había celebrado el
matrimonio a no reconocer el divorcio decretado conforme a la ley del domicilio conyugal, si sus
leyes locales no admiten el divorcio como causal de disolubilidad del matrimonio. Esto que formulo
VARELA hoy en día no se aplica.
El literal b del art. 15 dice “en ningún caso la celebración del subsiguiente matrimonio, realizado de
acuerdo con las leyes de otro Estado, puede dar lugar al delito de bígama”. Esto se tiene que
interpretar de forma restringida, opera solo cuando se dan las circunstancias en ella previstas. Estas
son que la disolución del matrimonio operada conforme a la ley del domicilio conyugal no sea
reconocida en el Estado donde dicho matrimonio se había celebrado por no admitirse por ley, que
uno o los dos celebren nuevo matrimonio y que se quiera hacer celebrar en el Estado donde estaba
el matrimonio anterior.
LEY 19.920:
Artículo 23
(Domicilio conyugal).- El domicilio conyugal se configura en el Estado donde los cónyuges viven
de consuno o en aquel donde ambos tienen sus domicilios propios. Fuera de estos casos no existe
domicilio conyugal, y cada cónyuge tendrá su propio domicilio, determinado de acuerdo al artículo
14 de la presente ley.
Jurisdicción competente:
Domicilio matrimonial:
TDCIM 1889: en el art. 62 le da competencia a los jueces del domicilio conyugal, el que se define
en el art. 8 del mismo tratado. A partir de la ley de derechos civiles de las mujeres, el art. 62 puede
referirse al domicilio fijado en común acuerdo por los cónyuges, y en su defecto, a los del
domicilio de cada cónyuge. Esto es así porque el art. 9 tiene un principio de OPI.
TDCIM 1940: el art. 8 y 59 establecen casi las mismas soluciones que el otro tratado.
Esta tesis la defendía ALFONSIN. El tribunal uruguayo tiene que asumir jurisdicción siempre que
el cónyuge que solicita el divorcio tenga domicilio en Uruguay.
Esta competencia de jurisdicción es sostenida por CASTRO RIVERA, en un caso con Brasil,
donde habían menores que vivían en Brasil, nuestro tribunal entendió que no era competente, por
más que el actor viva acá, porque los menores estaban en Brasil, y por lo tanto, en materia de
familia es conveniente que el mismo juez resuelva todas las contiendas del núcleo familiar.
Esta solución se encuentra de forma expresa en el art. 59 del Tratado de 1940- reservado por
Uruguay- aunque solo en aquellos casos que están comprendidos en el art. 9- reservado por
Uruguay- la reserva de nuestro país es porque este domicilio puede ser ajeno a ambas partes, las que
pueden no tener el domicilio allí.
Algunos tribunales optaron por tomar un criterio acumulativo: domicilio del demandado y el ultimo
domicilio conyugal. Ejemplo: en un caso 1987 dice el tribunal que además de ser en Uruguay el
domicilio de la demandada, es también acá el ultimo domicilio conyugal.
Esto lo sostuvo MOLIGA en dos sentencias, postura que se repitió en el TAF 2. FRESNEDO
entiende que esta es la solución que más respeta el OPI.
¿Qué sucede en un divorcio por mutuo consentimiento o por la sola voluntad de una de las
partes?
El art. 187. 2 CC dice que ambos cónyuges tienen que tener el domicilio en el país, para el divorcio
de mutuo consentimiento, esto es así porque nuestros jueces tendrán competencia. En el caso de un
divorcio de sola voluntad, es competente, el juez del domicilio del cónyuge que solicita el divorcio
(art. 187.3).
El procedimiento regulado en el art. 540 CGP corresponde solamente cuando la sentencia extranjera
de divorcio se pretende hacer valer en el proceso judicial. Si se quiere hacer valer fuera del ámbito
judicial, es suficiente con que un escribano público o el registro de estado civil, respectivamente
controlen los requisitos que exige el art. 539 CGP. Ver decreto 454/96 art. 1 y 2.
El procedimiento exequatur art. 541 CGP solo procede para sentencias de condena.
Incluye:
Cuestiones no incluidas: las obligaciones alimentarias entre los cónyuges (se toma como una
categoría autónoma), las cuestiones de estricto carácter real (categoría bienes), la partición de los
bienes comunes, la sucesión.
Mutabilidad o inmutabilidad:
Inmutabilidad del régimen: que es la prohibición del cambio del régimen patrimonial durante el
transcurso del matrimonio.
El sistema de inmutabilidad de la ley, admite que sea mutable el régimen. Ejemplo: conforme a las
normas de conflicto vigentes en Uruguay, el régimen patrimonial de un matrimonio que tuvo su
primer domicilio en Uruguay, y que no otorgó capitulaciones, se rige por la ley del primer
domicilio matrimonial, que es el Uruguayo. Esto da la posibilidad de que siempre se aplique la
misma ley. Ahora bien, el régimen patrimonial del matrimonio, regido siempre por la ley del
Estado de su primer domicilio matrimonial, puede cambiar a lo largo de la vida de ese matrimonio
en dos casos:
a) Mutabilidad del régimen admitida por la ley inmutable: es el caso en donde la ley que regula el
mismo, permita a los cónyuges optar por un régimen diferente, en este caso lo que muta es el
régimen, pero no la ley aplicable. En este caso por ejemplo, lo que sucede es que la persona
que tenía su primer domicilio en Uruguay, y le regía el régimen de Uruguay, pueden decidir
cambiar el régimen de Uruguay, por otro, pero se seguirá aplicando la ley de Uruguay, pero no
el régimen.
b) Mutabilidad del régimen establecida por la ley inmutable: este caso la ley reguladora de la
categoría modifica sus contenidos. Ejemplo: se aprobó una reforma de derecho civil uruguayo
que consagrara el régimen de separación y que diera a los matrimonios celebrados con
anterioridad a semejante reforma, la posibilidad de optar por acogerse al nuevo sistema. Los
cónyuges que hacen uso de está opción pasarían del régimen de comunidad al de separación,
mutando de esta forma el régimen, pero la ley aplicable seguiría siendo la del primer domicilio
matrimonial.
Según la normativa vigente que regula esta materia, la ley que regula la categoría es inmutable,
mientras que el régimen es mutable. La ley reguladora es la del PRIMER DOMICILIO
MATRIMONIAL.
La inmutabilidad la vemos con “primer domicilio”, el cual será uno y no podrá variar a lo largo de
la vida del matrimonio, por más que los cónyuges muden su domicilio tantas veces como deseen.
Es por lo tanto un régimen universal, extraterritorial.
Si cambian el domicilio, no altera la relación en cuanto a los bienes, ya sea que los adquieran antes
o después del cambio. El art. 17 TDCIM de 1940 especifica que lo que no se altera es la ley
competente para regir las relaciones de los esposos en cuanto a los bienes.
Ley del primer domicilio matrimonial (art. 25.2 ley 19.920, 41 TDCIM 89, 16 TDCIM 1940).
- Inmutabilidad de la ley
- Fijeza del punto de conexión
- Régimen universal extraterritorial
- Irrelevancia del cambio de domicilio (arts. 43 tratado
1889 y art. 17 tratado de 1940).
Cónyuges tienen primer domicilio matrimonial en Uruguay, y la ley que los rige en este caso es la
de Uruguay. La ley internacionalmente competente para regular la categoría, seguirá siendo la
Uruguaya, aunque muden el domicilio.
Supongamos que no hicieron capitulación matrimonial, por lo que se rigen por la comunidad de
bienes, pero ahora que se mudaron, quieren hacer la separación de los bienes, ¿lo pueden hacer?
En principio si se puede, porque la disolución de la sociedad conyugal se califica dentro del
alcance extensivo de la categoría de regímenes de bienes.
En caso de que no exista una norma convencional vinculante, tienen que estar a lo que establece el
DIPr del Estado donde se quiera hacer valer la pretensión. Ejemplo: si tienen su primer domicilio
matrimonial en Uruguay, y no hicieron capitulación matrimonial, y ahora viven en el extranjero,
quieren disolver la sociedad conyugal, lo puede hacer conforme al derecho uruguayo si la
respectiva norma de DIPr del Estado donde se quiere hacer valer dicha pretensión estableciere el
mismo punto de conexión, el del primer domicilio matrimonial. Pero si el punto de conexión es
distinto, se tiene que estar a lo que establece la ley del Estado donde se domicilian al presente y
donde desean plantear la cuestión.
Lo que se buscaba con la inmutabilidad era que el marido perjudicara a la mujer con el cambio de
domicilio. Se cuestiona en la actualidad si tiene razón de ser. Parte de la doctrina entiende que no,
y que se debería tomar el domicilio actual, entendiendo que los cónyuges mudan el domicilio
juntos; en cambio otra parte dice que se tiene que tomar el primer domicilio.
¿Qué sucede si quiero disolver la sociedad conyugal por la ley 10.783, de una sociedad
conyugal regida por el derecho extranjero? ¿El art. 6 de la ley 10.783 es una norma de
aplicación inmediata?
Si, se entiende que este art. es de aplicación inmediata. Esto porque las normas de aplicación
inmediata tienen por objeto a las relaciones privadas, y son aquellas que ponen de manifiesto una
fuerza especial, que no es la común. En la exposición de motivos de la ley se dice que la misma
responde a verdades e inaplazables exigencias sociales. Que el régimen que se crea es de OP, y
que la disposición consagra un derecho común en todo el país.
Que sea de aplicación inmediata lleva a que este art. se aplique en forma inmediata en nuestro
territorio, aún con respecto a regímenes regulados por normas extranjeras. Eso sí, el peticionante
tiene que pertenecer a nuestra sociedad al momento de la solicitud. El límite para pedir esto, como
bien expresa HERBERT es que pertenezca a la sociedad política Uruguaya, que no puede no darla
la posibilidad siendo de nuestro país a no disolver la sociedad conyugal, si el mismo tuvo su
primer domicilio en otro país.
El punto de conexión es: el domicilio conyugal que hubieran fijado de común acuerdo los
cónyuges, antes de la celebración del matrimonio. ALFONSIN dice que es el primer domicilio
conyugal, coincide con lo que establece el art. 25. 2 ley 19.920.
TERRA CORBO dice que se puede probar este por cualquier medio. Tampoco se exige que el
domicilio pactado sea efectivo, por lo que este conserva su validez como conexión aunque las
partes, luego de haberlo pactado, no se hayan domiciliado nunca allí.
El art. 42 prevé las hipótesis en donde los cónyuges no fijaron de ante mano su domicilio
matrimonial, en este caso las relaciones de bienes se rigen por la ley del domicilio del marido al
tiempo de celebración del matrimonio.
Apéndice: el art. 2397 del CC desde la aprobación de la ley 10.084 sustituyó el art. 130.1 del
mismo código. Lo que se decía era que los que se habían casado en el extranjero, y pasaron a
domiciliarse en la República, se miraran como separados de bienes, siempre que en las leyes que
se casaron no hay sociedad de bienes.
Art. 6 ley 10.783: en todo momento cualquiera de los cónyuges o ambos de conformidad, podrán
pedir, sin expresión de causa, la disolución y liquidación de la sociedad conyugal. El juez deberá
decretarla sin más trámite. HERBERT dice que es una norma de aplicación inmediata, que
desplaza el sistema de conflicto. Por lo que nuestro derecho le reconoce a cualquiera de los
cónyuges, especialmente a la mujer, el derecho a pedir la disolución y liquidación de la sociedad
conyugal.
Posición de Terra Corbo: la admisión del régimen de comunidad absoluta de bienes entre los
cónyuges que estuviere establecido en el Estado donde los cónyuges hubieren tenido su primer
domicilio matrimonial, contravendría lo dispuesto en una norma de OP. Esta norma es la del art.
1880 del CC, entendiendo que se contraviene el OPI. FRESNEDO por su parte no comparte esto,
dice que este art. es de OP interno, no admite pacto en contrario, pero no de OPI, por lo que no
prohíbe dar continuidad jurídica en el país de régimen de bienes de un matrimonio que se haya
constituido al amparo de un orden jurídico que admite la comunidad universal de bienes.
TDCIM 1889:
El Tratado de 1889 recoge la tesis de DUMOULIN que implicaba darle prioridad a la voluntad de
las partes frente al régimen legalmente establecido. Estableciendo en el art. 40 que las relaciones
de bienes entre los cónyuges se rigen por lo que ellos pactan en las capitulaciones, consagrando
autonomía de la voluntad de las partes.
El tratado no establece que ley es la que rige las capitulaciones, sino que dice que las
capitulaciones matrimoniales, rige las relaciones de los esposos con respecto a sus bienes. Es una
omisión, en el tratado solo se dice las consecuencias que genera la capitulación, pero no dice las
condiciones para la validez, o cual es la ley aplicable.
Todos los Estados partes, tengan o no regulado en su normativa interna esta disposición, si un
matrimonio realiza la capitulación en un Estado parte del tratado que lo tiene, el otro Estado parte
lo tiene que hacer valer, esto porque ningún estado hizo reserva sobre este art.
A las respuestas que el tratado no contesta ALFONSIN las interpreta de la siguiente forma: que
como la capitulación vale en todo lo que no prohíbe la ley del lugar de situación de los bienes,
vale todo lo que está no prohíbe. Esto lleva a un régimen plural territorial. Además que las
capitulaciones van a quedar sometidas a la ley del primer domicilio matrimonial, que es el que
determina la facultad o no para capitular. Agrega que tiene que ingresar a la categoría de actos
jurídicos, porque es un contrato.
Se rigen por el sistema subsidiario del art. 41 del tratado de 1889. En donde se aplica la ley del
domicilio conyugal que hubieran fijado, de común acuerdo, antes de celebrar el matrimonio.
El ámbito de aplicación de esta ley tiene un límite que esta en este art. 41. “En todo lo que no esté
prohibido por la ley del lugar de la situación de los bienes”. Este límite de lex rei sitae se tiene que
interpretar de manera restrictiva, acotándolo al ámbito del estatuto real.
TDCIM 1940:
Tanto las capitulaciones matrimoniales, como las relaciones de bienes de los esposos, se rigen por
la ley del primer domicilio matrimonial. Mantiene el límite impuesto por el estatuto real, de todo
lo que no esté expresamente prohibido por la ley del lugar de situación de los bienes, pero lo acota
expresamente a las cuestiones de estricto carácter real.
LEY 19.920:
El apéndice no regulaba las capitulaciones de forma expresa, pero quedaban comprendidas por el
alcance extensivo de la categoría.
El art. 25. 1 de la ley, regula de forma autónoma las capitulaciones matrimoniales: “Las
convenciones matrimoniales sobre el régimen de bienes se rigen por la ley del Estado donde se
otorguen.” Esta solución permite a las partes que puedan elegir el lugar donde van a otorgar las
capitulaciones, siendo la ley de ese lugar la que establezca los requisitos formales y sustanciales
para que está capitulación sea válida y eficaz. Indirectamente las partes puede elegir así la ley que
va a regular su régimen de bienes en el matrimonio.
Este régimen afecta también a los terceros, ya que es de interés de estos saber de quién es
propiedad un bien.
TERRA CORBO dice que la protección a los terceros está dada por la publicidad que prevé
nuestro sistema nacional, que es la inscripción en el registro general de inhibición, sección
derechos civiles de la mujer. Desde la ley 16.871 pasa a inscribirse en la sección de regímenes
matrimoniales del registro nacional de actos personales. TERRA agrega que, para que tenga efecto
en Uruguay los actos que se inscribieron en el registro Italiano (por ejemplo), se necesita además
que estén inscriptos en el registro nacional.
HERBERT dice que no contamos con un sistema adecuado para proteger a los terceros, ya que no
tenemos una norma que obligue a inscribir los actos cuando estos son otorgados en el extranjero.
Los terceros para este autor, no tienen la posibilidad de saber cuál es el régimen patrimonial de los
cónyuges con los cuales contratan, cuando estos rigen sus relaciones de bienes por un derecho
extranjero, conforme al cual han otorgado capitulaciones o modificado su régimen de bienes.
Los medios de publicidad se rigen por la ley de cada Estado. Art. 36 TDCIM 1940, esto no
quiere decir que la publicidad es territorial, sino que es la ley de cada Estado la que debe indicar
que es lo que se debe ser publicitado y de que forma. En nuestro país es por medio de la ley de
Registros Públicos.
Jurisdicción competente:
Cuestiones sobre enajenación o derechos reales: acá los competentes son los jueces del lugar de
situación de dichos bienes.
Cese del régimen patrimonial: son competentes los jueces del Estado donde los cónyuges en
cuestión tuvieran su primer domicilio matrimonial.
Se mantiene la solución del apéndice en cuanto a la ley del primer domicilio matrimonial, con el
límite de la materia de estricto carácter real, pero se agregan conexiones subsidiarias, se regulan en
forma autónoma las convenciones matrimoniales sobre el régimen de bienes por la ley del
otorgamiento, y se regula la hipótesis en que ambos cónyuges pasaran a domiciliarse en la
República, permitiéndoles bajo ciertas condiciones optar por la aplicación del derecho uruguayo.
Artículo 25: Las convenciones matrimoniales sobre el régimen de bienes se rigen por la ley del
Estado donde se otorguen. El régimen de bienes en el matrimonio se rige por la ley elegida por las
partes en el convención matrimoniales y éstas se rigen por la ley del lugar en que se otorguen, en
cuanto a su validez formal y a las cuestiones de fondo que puedan ser pactadas mediante
convenciones. Se reconoce el principio de autonomía de la voluntad en materia de régimen
conyugal de bienes que contemplaba el tratado de 1889.
En defecto de convención, dichas relaciones patrimoniales se rigen por la ley del Estado del
primer domicilio conyugal. Es la solución tradicional.
A falta de dicho domicilio o siendo imposible determinarlo, las relaciones patrimoniales se rigen
por la ley del Estado dentro del cual ambos cónyuges tenían sus respectivos domicilios al
momento de la celebración del matrimonio.
Fuera de estos casos, las relaciones patrimoniales entre cónyuges se rigen por la ley del Estado
de celebración del matrimonio. Establece tanto este inc. como el inc. 3 las soluciones subsidiarias.
Las mismas permiten sortear con éxito las situaciones frecuentes cuando es incierta la solución del
primer domicilio.
La ley que resulte aplicable en virtud de las normas anteriores rige en todo lo que, sobre materia
de estricto carácter real, no esté prohibido por la ley del lugar de situación de los bienes. Límite
de la materia de estricto carácter real.
En caso de que ambos cónyuges pasaren a domiciliarse en la República podrán hacer constar en
instrumento público su opción por la aplicación del derecho uruguayo. Dicho documento surtirá
efectos una vez inscripto en el registro respectivo. La opción prescripta en el inciso sexto no
tendrá efectos retroactivos entre las partes salvo que estas lo acordaren expresamente. En
ningún caso se afectarán ni limitarán los derechos adquiridos por terceros.
Se regulan a los tipos filiatorios de forma fragmentada sobre todo a la legitima e ilegítima. A la
filiación legitima la reconoce de forma extraterritorial, en cambio a la ilegitima, solo
territorialmente.
Filiación legítima:
Para que exista la misma se requiere de dos condiciones: 1) que exista matrimonio valido entre los
progenitores del hijo; 2) que el hijo provenga de ese matrimonio.
Los arts. de los tratados no regula la filiación legítima, sino sólo la primera de las condiciones
exigidas por el tratado para que se configure la misma: la cuestión previa a la validez o nulidad del
matrimonio entre los progenitores.
ALFONSIN pregunta si se tiene que aplicar el art. 16 o el 11 para regular la cuestión previa de
validez del matrimonio. A lo que respondía que se tenía que aplicar el art. 16, porque el mismo era
más específico y nada hablaba de desconocer la validez de un matrimonio en otro Estado por un
vínculo anterior no resuelto, esto es importante para la época en donde en Argentina no era posible
el divorcio, pero ahora perdió la importancia. La consecuencia de la interpretación era la
imposibilidad de desconocer la validez del matrimonio válido conforme a la ley del lugar de
celebración invocando algún impedimento del art. 11.
“Domicilio conyugal en el momento del nacimiento del hijo”: esto genera algunos problemas para
poder determinar la ley aplicable las cuestiones sobre legitimidad de filiación ajenas a la validez o
nulidad del matrimonio. Cuando al momento del nacimiento del hijo no existía domicilio conyugal
fijado de común acuerdo por los cónyuges y además estos vivían en Estados diferentes el punto de
conexión previsto en el art. 17 o el art. 21 es de realización imposible.
ALFONSIN entiende que desde el punto de vista de nuestro país, se aplica la ley del Estado: a)
donde al tiempo del nacimiento del hijo, ambos cónyuges habían fijado de común acuerdo su
domicilio conyugal; b) en su defecto, donde ambos cónyuges tenían separadamente domicilio
propio; c) y en su defecto, cuando los cónyuges tenían domicilio en Estados separados, el tratado
resulta inaplicable.
La filiación legítima una vez establecida conforme a los arts. posee eficacia extraterritorial en todos
los Estados parte del tratado.
En la actualidad para regular esto podemos recurrir a la ley 19.920 y las soluciones que da para
domicilio conyugal.
La jurisdicción competente se regula por el art. 56 de ambos tratados. El actor tiene dos opciones:
1) los jueces del Estado cuya ley es aplicable a la relación, o 2) los del Estado donde el demandado
tenga su domicilio.
Esto no se aplica a los casos en que la filiación es una cuestión previa, en donde el juez que está
entendiendo en la última cuestión es quien va a entender en la previa.
Filiación ilegitima:
Los derechos y obligaciones concernientes a la filiación ilegítima, se rigen por la ley del Estado en
el cual hayan de hacerse efectivas. Se trata de una solución territorial.
ALFONSIN considera que todos los Estados deben regular mediante la misma ley territorial las
consecuencias de está filiación. La ley territorial será la que decide acerca de la condiciones,
requisitos, plazos, y pruebas admisibles para que se establezca o revoque la misma.
Solo pueden tener filiación ilegítima, los hijos que no tienen la legítima.
BOGGIANO considera que tienen competencia los jueces del domicilio del demandado, pero
ALFONSIN dice que esto no es posible, si miramos el criterio de territorialidad. FRESENDO dice
que tiene que primar el criterio favor filii y el de facilitar el acceso a la justicia.
Si se plantea como cuestión previa de otra principal, el juez competente para entender en la cuestión
principal lo será para resolver también en la cuestión previa.
ALFONSIN considera que una sentencia que declara la filiación ilegítima NUNCA puede tener
eficacia extraterritorial, en el ámbito de los Tratados, porque para ello tiene que ser dictada por el
juez internacionalmente competente y esto no se dará porque los tratados establecen un régimen que
es territorial. Esto es lo que se desprende de la letra clara de las normas, pero modernamente se
puede recurrir a otros mecanismos que permitan al hijo el reconocimiento de su calidad del tal, en
base al criterio de los derechos adquiridos o la armonización.
Filiación legitimada:
Se requiere de tres condiciones para que se dé la misma: 1) que esté establecida cierta filiación
ilegítima materna y paterna; 2) que exista matrimonio valido entre los progenitores del hijos; 3) que
dicho matrimonio opere la legitimación.
En cuanto a la ley aplicable: la filiación ilegítima se rige por la ley del territorio, la validez del
matrimonio por el lugar de celebración. Y la tercera condición ALFONSIN sostiene que el régimen
es territorial. OPERTTI en cambio considera que pertenece al campo del matrimonio, por lo que
sería la ley del lugar de este la que determine si el mismo opera o no la legitimación.
LEY 19.920:
(Filiación).- La filiación se rige por la ley del domicilio conyugal al tiempo del nacimiento del
hijo.
En su defecto se rige por la ley del domicilio de la madre al tiempo del nacimiento del hijo.
A) Conforme con la ley del Estado de su residencia habitual si la persona de cuya filiación se trata
es menor de edad.
B) Conforme con la ley de su domicilio si la persona de cuya filiación se trata es mayor de edad.
C) Conforme con la ley del Estado del domicilio del demandado o la del último domicilio de este si
ha fallecido.
El apéndice no previo a la filiación como categoría autónoma. En la ley 19.920 se entendió que la
misma debía ser una categoría autónoma y única, sin distinguir entre tipos filiatorios como lo hacen
los Tratados.
Art. 28 inc. 1: en principio se rige por la ley del domicilio conyugal al tiempo del nacimiento del
hijo.
Art. 28 inc. 2: En su defecto, la filiación se rige por la ley del domicilio de la madre al tiempo del
nacimiento del hijo, atendiendo a una realidad natural y social: la certeza respecto de la maternidad
y el cuidado del niño que esta ejerce desde su concepción. Los criterios de los incisos 1 y 2 son
subsidiarios.
Art. 28 inc. 3: este inc. permite recurrir en forma indistinta y sin perjuicio de las anteriores, a otras
tres conexiones para determinar la filiación: a) la ley del Estado de su residencia habitual si la
persona de cuya filiación se trata es menor de edad; b) a la ley de su domicilio si la persona de cuya
filiación se trata es mayor de edad; c) a la ley del Estado del domicilio del demandado, o la del
último domicilio de este si ha fallecido.
Las consecuencias serán las propias del régimen de la PP y de las relaciones personales entre padres
e hijos, las obligaciones alimentarias, y el régimen de las sucesiones.
Si la acción refiere al establecimiento de la filiación, serían competentes los jueces del Estado a
cuya ley corresponde regular la relación (art. 57 c) o a los del domicilio del demandado (art. 57 a).
También se puede aplicar el literal g y el literal h.
Si se plantea como cuestión previa, la judicatura que está entendiendo en la cuestión principal.
NORMAS MATERIALES SUPRANACIONALES SOBRE DDHH:
Estas dos declaraciones han tenido una importancia fundamental en el proceso de valoración de la
persona humana y el reconocimiento de sus derechos. Constituyen la base sobre la que se ha ido
edificando el sistema jurídico de protección internacional de los DDHH, constituyendo además un
punto de referencia.
El art. 17 en el numeral 5 dice que la ley debe reconocer iguales derechos tanto a los hijos nacidos
fuera del matrimonio como los nacidos dentro del mismo.
Sin importar de que plano se mire, las incidencias de las Convenciones de Derechos Humanos,
porque se trata de una área en la que las normas de DIPr vigentes son particularmente insuficientes
e inadecuadas. RISSO FERRAND dice que es necesario situar la materia de los derechos humanos
como una cuestión que interesa al ordenamiento interno y al ordenamiento internacional.
Esta convención establece entre las causales de nulidad de los tratados que estén en oposición con
el derecho internacional general. Este no sería el caso de los Tratados de Montevideo de Derecho
Civil Internacional de 1889 y 1940, que en sus arts. 16 a 18 y 20 a 22 respectivamente, regulan la
filiación de manera discriminatoria y por lo tanto contraria a lo establecido por los Tratados de
Derechos Humanos y del Niño, porque los Tratados de Montevideo son anteriores a estos últimos.
Si encuadraría la situación en lo dispuesto en el art. 64 de la Convención de Viena.
Lo que se tiene que identificar es si estas normas son ius cogen o no. La CDI dijo que no existe un
criterio específico para identificar una norma de ius cogen. En consecuencia, la CDI se limitó a
establecer que un tratado es nulo si es incompatible con una norma de ius cogen, dejando que el
contenido de esta norma se forme en la práctica de los Estados y la jurisprudencia de los tribunales
internacionales. El ius cogen no es un derecho imperativo de contenido iusnaturalista, sino un
derecho positivo, definido formalmente por el método de producción de la norma y no por el
contenido de esta. El art. 53 la define a la norma ius cogen como aquella norma imperativa de
derecho internacional general que no admite excepción alguna y que solo pueda ser modificada por
una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.
Se entiende que el art. 17.5 del Pacto de San José de Costa Rica es una norma ius cogen, por la cual
los Estados asumen un compromiso de respetar la misma. Esto lleva que en el derecho privado se
tengan que aprobar normas que protejan y den igualdad a los tipos filiatorios.
En la actualidad no se aplica los Tratados de Montevideo por ser contrarios a normas Ius
Cogen, y por lo tanto los jueces en nuestro país tienen que aplicar el art. 28 de la ley 19.920.
La adopción es internacional cuando hay vínculo con más de un Estado, tales como domicilio y
residencia habitual de adoptante, y adoptado, en Estados diferentes. Afectando a más de un
ordenamiento jurídico.
Las naciones unidas de 1979 resolvieron que primero se tiene que reforzar la familia todo lo que
más se pueda, si esto no se puede, amparar al niño con adopciones locales, reservando a las
adopciones en el extranjero el último lugar.
El Tratado de 1889 no regula a la adopción como una categoría autónoma, si lo hace por el
contrario el tratado de 1940, en el art. 23.
TDCIM 1940:
El TDCIM 1940 prevé a la categoría adopción en el art. 23, y se le da una alcance extensivo a la
categoría. Comprende a todo lo relativo a las condiciones constitutivas de la filiación adoptiva, así
como sus efectos. El art. 24 refiere a las demás relaciones jurídicas concernientes a las partes.
OPERTTI dice que el art. 24 establece las otras categorías autónomas que están sometidas a su
propia ley, y tienen un vínculo con la adopción.
Ley aplicable:
Establece una solución acumulativa, dispone que la adopción se rige por la ley de los domicilios de
las partes en cuanto sean concordantes. Esto quiere decir que se van a aplicar ambas leyes, la del
domicilio del adoptante y la del domicilio del adoptado, en cuanto las mismas sean concordantes, y
en los aspectos que ambas leyes difieran, se aplicara la que establezca la solución más estricta.
Ejemplo: Si la ley del adoptante exige que éste tenga una edad mínima de 25 años, mientras que la
del domicilio del adoptado exige edad mínima de 30 años, se aplicara la última.
El momento de realización del punto de conexión se debe tener en cuenta la constitución del
vínculo, por lo que resultan aplicables las leyes de los domicilios del adoptante y adoptado al
tiempo de la constitución de la adopción.
LEY DEL
DOMICILIO DEL
ADOPTANTE
SIEMPRE QUE
SEAN
CONCORDANTES
LEY DEL
DOMICILIO DEL
ADOPTADO
SI NO LO SON, SE
APLICA LA QUE TIENE
SOLUCIÓN MÁS
ESTRICTA.
El tratado además exige el documento público, la que se tiene que cumplir por más que no
constituya un requisito en alguna de las leyes, o en ninguna de ellas. Si no se cumple con esto, la
adopción no tiene eficacia internacional en los demás Estados partes.
Jurisdicción competente: Son competentes para entender tanto los jueces del Estado del domicilio
del adoptante, como los del domicilio del adoptado.
Reconocimiento de la adopción en el extranjero:
Los Tratados de Montevideo de Derecho Procesal contemplan los actos de jurisdicción voluntaria y
los actos procesales no contenciosos. No corresponde exigir el exequatur de la sentencia extranjera
de adopción ya que la misma es extraterritorial ipso jure. Además la inscripción de la adopción al
margen de la partida, no constituye una medida de coerción, sobre la persona o sobre los bienes.
Esta convención regula la adopción a través de reglas formales o de conflicto, sin perjuicio de que
incluye algunas definiciones materiales.
Ámbito de aplicación:
El ámbito espacial original de aplicación de la convención lo constituyen los países del sistema
interamericano sin perjuicio de estar abierta a que más Estados se adhieran. Un Estado parte puede
aplicar la convención con otro no parte, siempre que este último acepte el reenvió.
Ley aplicable:
Adopta una solución distributiva, distribuye la regulación de las condiciones de fondo entre las
leyes de la residencia habitual del adoptado, y la del domicilio del adoptante. Reconoce el carácter
voluntario del vínculo adoptivo, y como pertenecen a países distintos las partes del juicio, confía en
sus leyes por medio de un fraccionamiento de los elementos constitutivos de la relación. Art. 3.
La residencia habitual del menor es una conexión objetiva, se trata de la ley constitutiva de la
adopción.
El art. 4 confía a la leu del domicilio del adoptante todo lo concerniente a este: capacidad, edad,
estado civil, consentimiento del cónyuge, y demás requisitos.
La convención considera que, la protección del adoptado se alcanza a través del sometimiento del
vínculo adoptivo a la ley de su residencia habitual. Primero se constituye la adopción y luego se
permite retirar al menor.
Es la de la residencia habitual del menor. En cuanto al procedimiento es materia de lex fori, según
el art. 15 son las autoridades del Estado de la residencia habitual del adoptado. En cuanto al tipo de
adopción, su naturaleza y alcance, quedan sometidas a la ley de residencia habitual del menor.
Sobre los alimentos, la convención los une con la relación adoptiva, y los trata de la misma forma.
Art. 9.m
Los derechos sucesorios según el art. 11.1 quedan sujetos a la ley de la respectiva sucesión. Se le
asegura los mismos derechos sucesorios que a la familia legitima (art. 11.2).
Jurisdicción competente:
Las autoridades del Estado de residencia habitual del menor son competentes para:
Para la conversión de la adopción de simple a plena (art. 13), el actor tiene la posibilidad de optar:
a) Las autoridades del Estado de residencia habitual del adoptado al momento de su adopción.
b) La del Estado donde tiene domicilio el adoptado.
c) El lugar donde tenga domicilio el adoptado cuando tenga domicilio propio, al momento de
pedirse la conversión (art. 16).
Los jueces del Estado del domicilio del adoptante son competentes (mientras el adoptado no
constituya domicilio propio) para decidir las cuestiones relativas a: relaciones entre adoptante y
adoptado, y la familia de esté. Cuando el adoptado tiene su domicilio propio, la competencia es a
elección del actor (domicilio del adoptado o del adoptante).
Las autoridades para disponer la adopción puede ser judiciales o administrativas. La anulación o la
revocación solo puede ser por los jueces.
ESTADO. Procedimiento:
Según el art. 3 los procedimientos constitutivos del vínculo adoptivo, se regulan por la ley de la
residencia habitual del menor.
El art. 4 establece que los procedimientos relativos al consentimiento para adoptar, en cambio, se
rigen por la ley del domicilio del adoptante.
El art. 6 opta por un criterio territorial, sometiéndola a la ley del lugar donde tienen que ser
cumplidas.
El art. 7 ordena a los Estados partes a garantizar el secreto de la adopción cuando correspondiere.
Efectos de pleno derecho: el art. 5 y 25 dicen que los efectos son de pleno derecho, no se requiere
por lo tanto para hacerla valer en uno de los Estados partes la exequatur. Si pueden ser sometida a
un procedimiento de verificación para ser autorizada.
Interés
superior del
niño
ADOPCIÓN
QUE
Residenci
Procedimient ESTABLEZCA
a habitual
o garantista VINCULOS
FILIATORIOS
Cooperación
entre autoridades
El art. 1 establece cual es el objeto de este Convenio. La meta de la misma es restringida, dar
garantías a los niños que serán adoptados de forma internacional.
El convenio se aplica cuando un niño con residencia habitual en un Estado contratante, ha sido, es o
será desplazado a otro Estado contratante. Bien después de su adopción en el Estado de origen por
cónyuges o por una persona con residencia habitual en el Estado de recepción, bien con la finalidad
de realizar tal adopción en el Estado de recepción o en el Estado de origen.
Limita el ámbito de aplicación, solo se aplica a las adopciones que establecen un vínculo de
filiación (art. 2).
El art. 4 y 5 establecen las condiciones necesarias que deben controlar los Estados para que se dé la
adopción. Las condiciones se tienen que cumplir SIEMPRE, independientemente que lo que
disponga la ley aplicable. Son garantías mínimas que no pueden ser dejadas de lado.
El capítulo IV de la convención establece el procedimiento, que tiene como objetivo proteger los
intereses de todas las partes involucradas. Son normas imperativas, se tienen que aplicar en todos
los casos.
Adoptante: tiene que ser una persona. Pero la norma no hace distinción en cuanto a nada.
Preferencia nacional: jueces del domicilio del adoptado, intervención preceptiva del
INAU.
Antes del CNA no había en nuestro derecho normas relativas a la filiación. ALFONSIN
consideraba que se tenía que regular por la filiación legitima.
Con el CNA se regulo este tema: en los arts. 149 a 155. Estos arts. se aplican en los casos en que no
existe tratado o convención ratificado por la República.
El art. 149 define a la adopción internacional como aquella que se lleva a cabo por personas con
domicilio o residencia habitual en un país diferente del domicilio o residencia habitual del NNA.
Puede ser cualquier persona la que adopte, no solo matrimonios.
El art. 150 establece que el INAU y las demás autoridades con competencia en la adopción, deberán
dar preferencia a la ubicación de los NNA en condición de adopción, en familias u hogares que los
requirentes y vivan dentro del territorio nacional. Es un criterio preceptivo.
a) Jueces del domicilio del adoptado, seguirán el procedimiento del art. 346 CGP. Son también
competentes en los juicios de anulación, que se tiene en cuenta el interés superior del niño y se
tramita de acuerdo al art. 346 7 347 del CGP.
b) Comparecencia personal preceptiva: comparecencia personal, no se puede hacer por apoderado.
c) Salida del país: hasta que no haya sentencia firme el NNA solo podrá salir del país en compañía
de uno de los solicitantes, y contando con autorización judicial, la que no se puede conceder sin
intervención preceptiva del Ministerio Público.
Los requisitos de la constitución de la adopción están en el art. 152 del CNA. El INAU tiene
intervención preceptiva en la constitución de la adopción. Una vez que obtiene todos los
antecedentes del caso, el INAU va a presentar un informe pormenorizado en el plazo de 60 días.
Se tiene que cumplir además con los arts. 132 a 160 CNA, en cuanto fueran aplicables.
El art. 153 establece que los adoptantes deberán residir y convivir con el NNA en el territorio
nacional, aún en forma alternada, por un plazo de 6 MESES durante el plazo de la tenencia. El
plazo puede ser reducido por el juez competente, en interés superior del niño.
8. SUCESIÓN:
Establece un sistema de sucesión única: tendremos una única sucesión, regulada por el derecho
procesal, ya sea la lex patriae o la lex domicili del causante, aunque el causante dejo bienes en más
de un Estado. Ubica a la sucesión dentro del campo del Derecho de Familia.
Habría una única sucesión por causante, universal, con un activo universal al que se incorporaran
todos los bienes cualquiera sea el lugar de la situación y un pasivo universal al que se incorporaran
todas las deudas cualquiera sea el lugar donde debían pagarse. Habrá un solo juicio y una sola ley.
Se tienen que abrir varias sucesiones dependiendo la cantidad de Estados donde el causante haya
dejado bienes, y cada sucesión se va a regir por la lex rei sitae, o sea la ley del lugar de ubicación de
los bienes. Este es el sistema que adopta nuestro DIPr.
Se incluye dentro del campo de derechos de bienes, en el campo del estatuto real.
Los Tratados se afilian al sistema germánico de pluralidad de sucesiones, rigiéndose cada una de
ellas por la lex rei sitae. Es un criterio territorial. Implica que se tiene que abrir tantas sucesiones
como Estados existan donde el causante haya dejado bienes.
TDCIM 1889: en el art. 45 incluye las siguientes cuestiones: la capacidad de la persona para testar,
la del heredero o legatario para suceder, la validez y efectos del testamento, los títulos y derechos
hereditarios de los parientes y los cónyuges supérstite; la existencia y proporción de la legítima; la
existencia y monto de los bienes reservados; todo lo relativo a la sucesión legítima o testamentaria
(residual).
TDCIM 1940: en el art. 45 prevé algunas variantes relevantes con relación a la capacidad para
testar.
Formas testamentarias:
La forma de testamento se rige por la lex rei sitae al tiempo del fallecimiento del causante. Esta
solución, en forma aislada, implicaría que cuando una persona que tiene bienes en varios Estados va
a otorgar testamento, tendría que cumplir con la formalidad de cada Estado, u otorgar varios
testamentos.
Pero el inc. 2 del art. 44 establece las condiciones mínimas en que el testamento otorgado según las
formas de la ley de un Estado puede tener efectos extraterritoriales en otros Estados.
TDCIM 1889: se exige como condición mínima para que el testamento otorgado en un Estado parte
del tratado sea admitido en los demás, que el mismo se hubiera otorgado por acto público. Esta
norma se tiene que interpretar en forma armónica con el art. 39 inc. 1 del propio Tratado, que
establece que las formas de los instrumentos públicos se rigen por la ley en que se otorgan. Excluye
la validez del testamento ológrafo, ya que este se otorga en acto privado.
TDCIM 1940: exige un acto solemne, al establecer la validez del testamento solemne, el Tratado
abrió la puerta al testamento ológrafo, el cual a pesar de su simplicidad es un testamento solemne.
La solemnidad es una forma especial (Art. 1252 CC). Admite el testamento ológrafo porque el
mismo es solemne.
Jurisdicción competente:
Los juicios a que da lugar la sucesión por causa de muerte se seguirán ante los jueces de los lugares
en que se hallen situados los bienes hereditarios. Se trata de un criterio ASSER, criterio territorial,
abrir tantas sucesiones como Estados haya donde el causante hubiere dejado bienes.
ALFONSIN dice que son puntos de dependencia entre las distintas sucesiones. Y son las deudas
dejadas por el causante, los legados y la colación.
Los art. 46 y ss de los tratados establecen el derecho de preferencia de los acreedores locales sobre
los bienes allí existentes al tiempo del fallecimiento del causante. Los acreedores locales son los que
se le tiene que pagar los créditos en el Estado donde están situados los bienes. En principio cada
acreedor se tiene que presentar en el Estado donde está su deuda.
Si hay carencia o insuficiencia de bienes en el Estado donde se tiene que cancelar la deuda, los
acreedores van a cobrar su saldo proporcionalmente sobre los bienes dejados por el causante en otro
Estado.
El art. 49 de ambos Tratados establece que los legados de bienes que no tuvieran lugar designado
para su pago, se rigen por la ley del lugar de domicilio del testador al tiempo de su muerte, se harán
efectivos sobre los bienes que deje en dicho domicilio, y en defecto de estos, o por su saldo, se
pagaran con los demás bienes. Del art. 49 se desprenden tres hipótesis: 1) cosas ciertas y
determinadas: se tienen que hacer efectivo en el lugar donde se halla la cosa, se regirán por la ley de
dicho lugar. 2) Bienes determinados por su género en que si hay un lugar designado para su pago:
es la ley de ese lugar la que resulta aplicable, por ser la del lugar de situación del crédito; 3) bienes
determinados por su género pero que no haya un lugar determinado para su pago: estos se regirán
por la ley del domicilio del testador al tiempo de su muerte.
El art. 50 de ambos tratados establece como principio general que la obligación de colacionar se
rige por la ley de la sucesión en que ella sea exigida. El inc. 2 de este art. establece una limitación al
principio general.
Art. 30 ley 19.920: (Sucesiones).- La sucesión testada e intestada se rige por la ley del Estado del
lugar de situación de los bienes al tiempo del fallecimiento del causante.
La ley de la sucesión rige: la capacidad y títulos del heredero o legatario para suceder, la
existencia y proporción de las asignaciones forzosas, el orden de llamamiento, la porción de libre
disponibilidad, los legados, la obligación de colacionar, los efectos del testamento y en suma, todo
lo relativo a la misma. (Alcance extensivo de la categoría)
Para poder interpretar el punto de conexión se tiene que tener en cuenta las normas de localización
(art. 40) y sobre cambio de situación de los bienes muebles (art. 41).
Testamento:
Art. 31 ley 19.920: (Testamento).- El testamento escrito otorgado en el extranjero según las
formas exigidas por la ley del lugar de su otorgamiento es válido y eficaz en la República.
La capacidad para otorgar testamento se rige por la ley del domicilio del testador al tiempo del
otorgamiento.
Regula al testamento como categoría autónoma. La solución en materia de capacidad para testar
sigue siendo la misma que regía durante la vigencia del Apéndice del CC, pero la diferencia está en
que el art. 31 lo establece expresamente en el inc. 2. En cuanto a la capacidad para testar se rige por
la ley del domicilio del testador al tiempo del otorgamiento, pero plasmándola en una norma
especial.
Formas testamentarias:
Escrito
2 requisitos acumulativos
TESTAMENTO EFICAZ
EN URUGUAY
Requisitos
ley del lugar
de
otorgamient
El Art. 31. 1 refiere a las formas testamentarias y no al contenido del testamento, el que se
encuentra en el alcance extensivo de la categoría. La norma en cuanto a la forma apunta a facilitar
la eficacia extraterritorial del testamento otorgado en el extranjero, permitiendo que la voluntad del
testador sea respetada. El único requisito que se exige es que el testamento sea escrito (público o
privado). Si cumple con todos los requisitos de la ley del lugar de otorgamiento, pero no fuera
otorgado por escrito, no se le reconocería validez, ni eficacia en el República.
Deudas hereditarias:
Art. 32 (Deudas hereditarias).- Los créditos que deben ser satisfechos en la República gozarán de
preferencia sobre los bienes allí existentes al tiempo de la muerte del causante.
Se exceptúan de esta regla los créditos con garantía real sobre bienes del causante, cualquiera
fuese el lugar donde hubiesen sido contraídos.
Norma material unilateral, establecen en forma sustantiva y sólo respecto de los créditos que deben
ser satisfechos en la República, que los mismos gozaran de preferencia sobre los bienes allí
existentes al tiempo de la muerte del causante.
Legados y colación:
Se incluyen en el alcance extensivo de la categoría sucesión, regulándolos por la ley del lugar de
situación de los bienes al tiempo del fallecimiento del causante. Se aparta de la solución de los
Tratados de Montevideo, ya que somete a los legados y a la colación a un régimen territorial plural.
Capitán tiene función de escribano público en materia de testamento. Arts. 817 a 827 CC. Art. 1133
a 1140 C Com.
Jurisdicción competente: no establece criterios especiales, por lo que se aplica la solución general.
TERCER PARCIAL:
BIENES:
Se regula por los TDCIM de 1889 en los arts. 26 a 31; y el de 1940 por los arts. 32 a 35, y también
por la ley general en los arts. 39 a 41.
Bienes son todo objeto material o inmaterial que tiene valor. COUTURE lo define como la
denominación dada a todo aquello que tiene una medida de valor y puede ser objeto de protección
jurídica.
Principio universal: los bienes se rige por el lugar de su situación – lex rei sitae –
El CC en el art. 460 expresa que “bajo la denominación de bienes o de cosas se comprende todo lo
que tiene medida de valor y puede ser objeto de propiedad. Los bienes son corporales o
incorporales. Puede ser bienes por lo tanto las cosas y los objetos inmateriales.
Las tres normas prevén una única categoría genérica de bienes, que incluye a TODOS LOS
BIENES. Cualquiera sea su naturaleza, sin distinguir si son corporales o incorporales, muebles o
inmuebles. Se optó por la unidad de régimen de bienes.
En las tres normas se establece el alcance extensivo de la categoría a texto EXPRESO. Incluyendo
en ella las siguientes cuestiones: la calidad de los bienes, su posesión, su enajenabilidad absoluta o
relativa, todas las relaciones de derecho de carácter real de que son susceptibles.
¿Qué pasa con los contratos hipotecarios? El art. 2324 del CC, refiere a los contratos hipotecarios
celebrados en el extranjero, estableciendo que producirá hipoteca sobre bienes situados en nuestro
país si son inscriptos en el registro competente. Este como es una norma especial, no fue derogada
por el art. 39 de la ley 19.920. Se trata de una norma especial respecto a la constitución del derecho
real de hipoteca sobre bienes situados en Uruguay, que flexibilizaba la norma del apéndice.
Bienes y los derechos reales de que son susceptibles: ALFONSIN dice que cada bien constituye el
centro de un círculo de derechos llamados “reales”, cuya armonización exige que sean regulados
por una única ley, y esa ley única no puede ser otra que la del lugar de su situación. Esto es de
recibo universal. ALFONSIN además dice que es necesario que esa misma ley sea la que determina
si cierto derecho es real o no, si cierto objeto es susceptible de derecho real, cuales derechos reales
pueden coexistir, si está o no en el comercio de los hombres, si es divisible o no, si es mueble o
inmueble, etc.
Una cosa es como se constituye el derecho de propiedad, usufructo u otro derecho real, y otra cosa
distinta es el ejercicio de ese derecho real. El derecho real es el que tenemos en una cosa (dominio o
desmembramiento de éste) o contra una cosa (garantías prendarias o hipotecarias). Art. 472 del CC.
El título no cae dentro del alcance extensivo de la categoría bienes: el título refiere al negocio
obligacional (contrato) que constituye la justa causa en virtud del cual se adquiere el derecho real.
El contrato de compraventa, por ejemplo, es el título hábil para transferir el dominio que constituye
uno de los requisitos para que se haga la tradición y así, mediante estos dos negocios, se adquiere el
dominio sobre la cosa. El primer negocio- el contrato- se califica en la categoría de actos jurídicos;
el segundo negocio – la tradición- se califica en la categoría de bienes. También se califica en la
categoría de bienes todo lo relativo al ejercicio de los derechos reales de que son susceptibles los
bienes.
El modo: el modo de adquirir el dominio se ejerce directamente sobre el bien, es un hecho más que
un acto jurídico, es una actividad física, que recae sobre el bien. Está en la categoría de bienes, y no
actos jurídicos.
ALFONSIN afirma que la ley del bien decide si cierto título es suficiente para fundar en él un acto
de adquisición, de enajenación, de constitución, de transmisión, de extinción… de derechos reales;
pero el título como tal, se regula por la ley correspondiente a su respectiva categoría.
Ejemplos:
Régimen patrimonial del matrimonio: este se rige por la ley de dicha categoría, la del primer
domicilio matrimonial. En cambio, la cuestión de saber, si ese título es suficiente para
fundar el derecho real pretendido, esta comprendida en la categoría bienes, y se resuelve
conforme a la ley de situación de los bienes.
Patria potestad: se rige por la categoría de está, pero si puede constituirse un usufructo con
ese título, dependerá de lo que establezca la lex rei sitae, porque se trata de una cuestión
calificada en la categoría de bienes.
Compraventa: categoría de actos jurídicos, pero si ese título es o no idóneo para adquirir la
propiedad depende de la categoría de bienes.
Cuando tengamos una desarmonía entre los regímenes debemos recurrir al art. 9 de la CNG de 1979
o al art. 11 de la ley 19.920.
Capacidad de la PF para ser sujeto de derechos reales ¿categoría capacidad o categoría bienes?:
queda claro que debería ser calificado por la categoría de capacidad, ALFONSIN explica que en los
países cuya legislación contiene incapacidad de goce, normas discriminatorias por razón de raza,
sexo, etc, las plantean como incapacidad del bien, no es que la persona no puede ser propietaria del
inmueble, sino que el inmueble no puede ser propiedad de tal personas. Esto no es legítimo, es
contrario al jus cogen.
Capacidad de las PJ para ser sujetos de derechos reales ¿categoría PJ o categoría bienes?: en este
caso es licito que los Estados limiten derechos de determinada clase de PJ. La limitaciones se
pueden hacer con la categoría bienes, porque la PJ está sometida a la ley del lugar de su
constitución, que puede perfectamente ser un Estado distinto al que está situado el bien. La PJ por
lo tanto no puede adquirir bienes si la lex rei sitae se lo prohíbe. Ejemplo ley 19.283.
Facultades de enajenación ¿categoría de fondos o categoría de bienes?: en este caso es saber si una
persona tiene facultades para enajenar cierto bien, si tiene legitimidad, en este caso la respuesta se
busca en la categoría de fondo. Ejemplo: el padre o tutor del dueño de un bien, menor de edad, en
este caso se aplica la categoría de la PP o tutela. O cuando uno de los cónyuges está facultado para
enajenar los bienes del otro, en este caso es por la de regímenes matrimoniales; o cuando una
persona se encuentra en quiebra o concurso, en este caso es la ley que regula está categoría.
LEY APLICABLE:
PUNTO DE CONEXIÓN:
Se rigen por la ley del lugar de su situación. Lex rei sitae. Ahora bien, este punto de conexión tiene
algunas complejidades, no es lo mismo con respecto a bienes corporales, que a bienes que son
incorporales, o a los bienes inmuebles y los bienes muebles. Los inmuebles no tienen problema,
porque se localiza jurídicamente donde se sitúa, no pasa lo mismo con los bienes muebles.
Los bienes muebles trae algunos problemas. En principio se localizan donde se encuentran, pero
algunos están destinados a moverse, como ejemplo los medios de transporte, van a necesitar de un
criterio de localización jurídica.
El principio general es lex rei sitae- se localizan allí donde se encontraren y se regulan por la ley de
dicho lugar. Esto hace que el DIPr que se le aplique cambie, según donde estén ubicados. Ejemplo:
persona procedente de Alemania y con destino a Chile, donde se domicilia, desembarca
momentáneamente en el aeropuerto de carrasco, donde fallece de un sincope. En su poder tenía
letras de cambio de gran valor, según el art. 2398 los bienes muebles se reputaban situados en
Uruguay, y estaban sometidos a nuestra ley DIPr.
¿Cuál es la solución de la Ley General? Art. 40.1 establece que los bienes en tránsito se reputan
situados a los efectos de la constitución o cesión de derechos, en el lugar de destino.
En principio, los derechos reales sobre muebles siguen al bien. Pero si cada cambio del bien varia la
ley que se aplica, esto no puede afectar los derechos constituidos en la vieja situación. ALFONSIN
señala que la regla general debe ser que cuando se realiza un contrato que verse sobre un bien, los
derechos reales que emerjan de ese contrato deben regirse por la ley de la situación del bien en el
momento de la celebración del contrato, las partes tienen un derecho adquirido que debe ser
respetado cualquiera sea el lugar donde el bien se transporte.
¿Cuáles son los criterios de interpretación del punto de conexión establecidos por la
legislación?
Los bienes de situación transitoria: buques, o derechos incorporales, dan algunos problemas, por lo
que se tienen que establecer criterios de interpretación.
Buques y cargamentos:
LEY 19.920: Art. 40.4 lugar donde se reputa situado el buque y aeronaves, en aguas o espacios no
jurisdiccionales: y es en el lugar de su matriculación.
Las soluciones del tratado de 1940, son las que se aplican por remisión expresa en la ley 19.246 art.
7 de Derecho Comercial Marítimo.
Los arts. 29 y 33 de los Tratados de 1889 y 1940, establecen como regla general, que los mismos se
reputan en el lugar en el que la obligación de su referencia debe cumplirse. Es un criterio de
interpretación del punto de conexión previsto en la norma general.
El art. 33 inc. 1 del TDCTIM 1940 prevé la hipótesis en la cual, el lugar de cumplimiento de la
obligación de referencia del crédito no se puede determinar al tiempo del nacimiento de los
derechos, en este caso se reputaran situados en el domicilio que en aquel momento tenía constituido
el deudor.
Art. 33 inc. 2 del mismo cuerpo normativo dice que, los créditos que son transmisibles por simple
tradición, se reputan situados en el lugar en donde se encuentren.
Se tiene que distinguir los derechos reales de los que no lo son, y el título en virtud del cual se tiene
el crédito, del crédito mismo. Los créditos son bienes incorporales, entran dentro del alcance
extensivo de la categoría bienes. Se localizan mediante una ficción, están situados en el lugar en que
la obligación de su referencia debe cumplirse.
Los arts. 30 y 34 de los tratados, prevén la hipótesis del cambio de situación de los bienes muebles,
disponiendo que dicha circunstancia no afecte los derechos adquiridos con arreglo a la ley del lugar
donde existían al tiempo de su adquisición. Carecen de eficacia extraterritorial, al menos que los
interesados cumplan con los requisitos que se necesitan.
La ley 19.920 en el art. 40.2 establece primero el lugar donde la obligación de su referencia debe
cumplirse; si al tiempo de la constitución de tales derechos ese lugar no pudiera determinarse, se
reputaran situados en el domicilio que en aquel momento hubiere constituido el deudor de la
obligación de su referencia; en su defecto, se reputaran situados en el domicilio de dicho deudor al
tiempo de constituirse los derechos, o su domicilio actual, a opción de quien invocare los mismos.
El art. 40.3 títulos representativos de acciones, bonos u obligaciones societarias se reputan situados
en el lugar de la constitución de la sociedad que las emitió, se usa el criterio del lugar de la
constitución de la sociedad que los emitió. Los títulos en virtud del cual se tiene el crédito, se usa el
criterio de la ley del lugar donde la obligación debe cumplirse, en el domicilio que, al tiempo de la
constitución de tales derechos, hubiere constituido el deudor de la obligación de su referencia, o en
su defecto, por el domicilio actual de dicho deudor. El art. 41 regula el cambio de situación de los
bienes muebles en los siguientes términos: el cambio de situación de los bienes muebles no afecte
los derechos adquiridos con arreglo a la ley del lugar en donde existían al tiempo de su adquisición.
Principio del reconocimiento de los derechos válidamente adquiridos conforme al orden jurídico
fundante.
JURISDICCIÓN COMPETENTE:
Los Tratados de Montevideo regulan esto de forma especial en los arts. 67 y 64 de cada uno, son
competentes los jueces del lugar en el cual exista la cosa sobre la que la acción recaiga, son
competentes los jueces del lugar de la situación.
El art. 61 de la ley general establece una jurisdicción exclusiva de los tribunales de la República.
Tenemos algunos casos que son especialísimos que son el derecho de propiedad intelectual y los
derechos de propiedad industrial. Ver en el libro las normas que corresponden a estos temas.
PRESCRIPCIÓN ADQUISTIVA Y EXTINTIVA:
Prescripción: es la pérdida o adquisición de derechos por el pasaje del tiempo en determinadas
circunstancias. Este instituto se vincula a los bienes como modo de adquirir el dominio, pero
también se vincula con las obligaciones personales, ya que es un modo de extinción del derecho.
PRESCRIPCIÓN ADQUISTIVA: se regula en general por la lex rei sitae del bien cuya propiedad
se adquiere. Esto se aplica así en materia de bienes que son inmuebles, pero en la de los muebles no
es tan sencillo: puede ser por la ley personal del poseedor o la ley del lugar de situación del bien.
PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA: se regula por la lex causae, o sea por la ley de la relación jurídica
de fondo a la cual la prescripción se aplica. Se regulara por la ley aplicable al contrato la que deriva
de un contrato; o en el caso que sea extracontractual, se regulara por la ley aplicable a la
responsabilidad extracontractual del caso.
Ley aplicable:
Regla general – es regida por la ley que gobierna la relación jurídica de cuya prescripción se trate.
En la prescripción adquisitiva:
El tratado de Montevideo en cuanto a los bienes muebles e inmuebles dice que: se rige por la ley del
lugar en que están situados, art. 54. Si el bien es mueble, y cambia la situación, se rige por la ley del
lugar en que se haya completado el tiempo necesario para prescribir, art. 55.
En la prescripción extintiva:
Art. 51 establece que las prescripciones extintivas de las acciones personales, se rige por la ley a
que las obligaciones correlativas están sujetas. Y las prescripciones de acciones reales, se rigen por
la ley del lugar de la situación del bien gravado, art. 52.
Si el bien es muebles y cambia de situación, la prescripción se rige por la ley del lugar en que se
haya completado el tiempo necesario para prescribir. Art. 53.
La ley 19.920 lo rige en el art. 56 y mantiene la misma solución que los tratados.
Prescripción o caducidad: depende que se entiende es si se puede interrumpir o no, por eso es
necesario saber cuál de las dos se entiende. En la caducidad además la acción se tiene que entablar
en el tiempo que lo establece la norma.
Jurisdicción competente:
Los tratados de Montevideo establecen en cuanto a este tema, que se aplica el criterio Asser.
La ley general por su lado no prevé un criterio especial en materia de prescripción, aplicándose los
criterios generales del art. 57, sobre todo los literales a, b y c.
PERSONAS JURIDICAS:
Dentro de este tema encontramos a las Sociedades Comerciales y a la Persona Jurídica no sociedad
comercial.
SOCIEDADES COMERCIALES:
NORMAS:
Es importante distinguir dos fases que DIPr regula sobre las mismas: La S.C. como parte de un
contrato internacional (capacidadde la S.C. para celebrar el contrato) y la S.C. realizando su
actividad fuera del Estado de constitución (reconocimiento y regulación de la actividad societaria en
el E. receptor).
Interpretación restrictiva: (FRESENDO), que dice que se aplica de forma exclusiva a la sociedad
comercial, quedando comprendidas las sociedades que no tengan por objeto la realización de
actividad comercial y no adopten ninguno de los tipos societarios comerciales que prevé la ley de
sociedades. En caso que no sea una sociedad comercial, pero si persona jurídica se aplica la ley
general de DIPr.
Interpretación amplia: (BERDAGUER), considera que los arts. 192 a 198 de la ley se aplican a las
sociedades extranjeras de carácter civil. Ya que la ley de sociedades abarca un amplio espectro de
sociedades no comerciales. Dice que los arts. hablan de sociedades constituidas en el extranjero, y
no a sociedades que son comerciales.
Art. 38 ley 19.920, vino a sacarnos las dudas sobre este tema.
La actividad societaria queda excluida de la categoría, quedando sometida a la ley del territorio del
país donde la sociedad actúa.
Existencia
Capacidad
EXCAFUNDI
Funcionamiento
Disolución de la sociedad.
La lex societatis regula la forma del acto constitutivo de la sociedad, que incluye aspectos como, los
efectos del incumplimiento de las formas exigidas por la ley del lugar de constitución, el carácter ad
solemnitatem o no de dichas formas, si el incumplimiento de las forma es subsanable por actos
posteriores, etc.
En cuanto a la capacidad y existencia, TALICE dice que, tener existencia equivale a poseer
personalidad jurídica, a ser un sujeto de derecho y obligaciones.
Es vital poder saber la naturaleza, si es comercial o no, porque cambian las normas que se le aplican
en un caso u otro. La naturaleza de la misma está prevista por la ley del lugar de constitución.
Esto también se encarga de regular la lex societatis. Los derechos y deberes de los socios. La
formación de capital. La integración de aportes. Cuáles son los órganos de la sociedad. Cómo se
designan, cómo actúan y qué facultades tienen. La relaciones de los socios entre sí y las relaciones
de los socios respecto de la sociedad, con los administradores y los órganos sociales. Las facultades
de los socios y de los órganos sociales. Si existen sucursales, las relaciones de la sociedad matriz
con sus representantes. Las modificaciones del estatuto social o del contrato social.
Representación:
La LEX SOCIETATIS rige la representación orgánica de la sociedad– las personas físicas por
medios de las cuales actúa la sociedad-. Todo lo relativo a la relación entre representante y
sociedad.
Disolución y liquidación:
Con relación a la liquidación hay discrepancias. Ni la LSC ni la CIDIP incluyen la liquidación. Sin
embargo, LOPEZ RODRIGUEZ entiende que debe regirse igualmente por la LEX SOCIETATIS
ya que es la consecuencia natural de la disolución “es un proceso que debe abarcar todo el
patrimonio social, sea cual fuere el lugar de ubicación de los bienes y pasivos que lo componen”.
La actividad societaria queda EXCLUIDA del ámbito de aplicación de la ley del lugar de
constitución y sometida a la ley territorial del país donde la sociedad actúa.
LEY APLICABLE:
Art. 2 de la Convención Interamericana lo define “Estado donde se cumplen los requisitos de fondo
y de forma exigidos para su creación” Estas normas establecen dos límites: a) que no se contraríe al
orden público internacional de la República, b) que la capacidad admitida a las sociedades
constituidas en el extranjero no podrá ser mayor que la reconocida a las creadas en el país.
¿Cuándo una ley se constituye en más de un Estado, cual es la ley personal de la sociedad? ¿Qué
factor se toma en cuenta para su determinación? BOGGIANO entiende que se trata de la misma
sociedad, y dice que se tiene que aplicar el derecho del Estado de constitución de la sociedad donde
os órganos de decisión efectiva se sitúan.
OPERTTI dice que por lugar de constitución debe entenderse al natural, el primero, el único, y que
los sucesivos actos de incorporación suponen actividad extranacional, y por ende, quedara al arbitro
de los Estados donde está se cumple reconocer la validez del primer domicilio, el fijado al momento
de la creación.
FRESNEDO concluye que si bien los Tratados de Montevideo confieren competencia a la ley del
domicilio y aun cuando el TDCTIM 1940 lo define como aquel donde se encuentra el asiento
principal de los negocios no es posible sostener que el lugar de constitución no sea el lugar del
domicilio de la sociedad. Como antes de inscribirse el contrato no existe ningún domicilio resulta
claro que el domicilio no puede ser otro que el del lugar de constitución.
En el ámbito del DIPr no es aconsejable recurrir a la ley de la nacionalidad para determinar la lex
societatis. VARGAS entendía que la sociedad tiene que ser ajustada a la ley donde la misma actúa.
En el TDComIM 1889 se opta por la conexión domicilio (aunque no lo define), el art. 5 refiere a la
constitución original de la sociedad, no a las filiales y sucursales. Por lo que no tenemos domicilio
de las sociedades hasta que exista constitución de la misma, por lo que el domicilio que se tiene en
cuanta es que él se establece al momento de la constitución, por lo que coincide con el de lugar de
constitución.
El TDCTIM de 1940 también opta por el punto de conexión domicilio, pero define al mismo de
forma legal en el art. 3. HERBERT dice que ambos tratados se interpretan de la misma forma,
asimilando al domicilio al lugar de constitución.
Art. 192 LSC Por ley del lugar de constitución se entenderá la del Estado donde se cumplan los
requisitos de fondo y forma exigidos para su creación. SANTOS señala que ello no necesariamente
alude a los requisitos de publicidad y de registro. Así si el lugar donde se otorga el documento de
constitución del ente únicamente prescribe como requisito la firma del documento para que exista la
sociedad, la ley aplicable será la de dicho Estado aún cuando posteriormente la sociedad se inscriba
y publique sus Estatutos en otro Estado.
ACTUACIÓN INTERNACIONAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES:
La ley que regula a las SC se limita a las cuestiones comprendidas en el alcance extensivo de la
categoría, que incluye la existencia, capacidad, funcionamiento, y disolución de la misma. Cuando
la sociedad pretende actuar en otro Estado, debe estar a lo que establece esté, es decir, la ley de este
nuevo Estado.
a) Directa: La misma S.C. actúa sin utilizar otra sociedad local (ejemplo, adquiere un local,
arrienda un local con destino a una actuación futura o instala una unidad de fabricación de
productos sin ánimo actual de desarrollar actividad comercial; puede establecer una agencia con el
fin de intensificar negocios pero sin poderes de representación o con poderes limitados; puede
acreditar un representante, puede instalar una sucursal – centro de gestión y administración + cierta
estructura técnico administrativa asentada en un establecimiento + un encargado al frente de la
sucursal con poderes amplios de representación que le permiten actuar frente a terceros en nombre
de la matriz y obligarla frente a terceros.
b) Indirecta: La constitución de una filial en el país receptor. Ello supone la constitución de una
sociedad nueva, independiente y autónoma, cuyo lazo de dependencia es de carácter económico.
Sociedades formalmente independiente pero económicamente controlada desde el exterior.
La personería de la una sociedad en otro Estado puede ser reconocida o no. Debemos recurrir a las
normas de DIPr para poder saber esto.
Las normas de fuente interna e internacional han adoptado un criterio amplio, estableciendo el
RECONOCIMIENTO DE PLENO DERECHO, de las sociedades constituidas en el extranjero.
TDCTIM 1889: Art. TCDTIM 1940: Art. CIDIP II: Art. 3° LSC: Artículo 193
5° 8.
El reconocimiento de pleno derecho las habilita a poder realizar: todas las acciones y derechos
que le correspondan; y todos los actos accesorios e instrumentales a su objeto social. La actividad
propia de su objeto NO ESTÁ incluida en principio, dentro de este régimen de reconocimiento
extraterritorial, sino que se regula de forma específica por una ley diferente, que en general es la ley
territorial del lugar de actuación.
En cuanto a la realización de actos propios de su objeto; las normas establecen diferentes supuestos:
el TDComIM de 1889 en el art. 5 inc. 2 y la CIDIP en el art. 4 exigen que para realizar actos
propios de su objeto social, la sociedad deberá cumplir los requisitos que establezca la ley del
Estado de actuación. El Tratado de Montevideo de 1940 en cambio, exige el cumplimiento de los
requisitos de la ley del lugar de actuación para el ejercicio habitual de los actos comprendidos en el
objeto. Y el art. 193 inc. 2 por su parte, exige, el cumplimiento de los requisitos que más adelante
en el propio art. establece, sólo cuando la sociedad pretenda actuar mediante sucursal o cualquier
otra forma de representación permanente.
Si una sociedad constituida en el extranjero, pretende ejercer su objeto social en el país, deberá
someterse a lo que disponga sobre esto la ley nacional del país que quiere hacerla ejercer. La ley del
Estado de actuación es la única competente para regular la actividad que en su territorio pretende
ejercer las sociedades constituidas en el extranjero.
Tiene en cuenta la naturaleza del acto que se quiere realizar en un Estado, cuando dicho acto por su
calidad, está comprendido en el objeto social de la institución, la sociedad deberá someterse a las
exigencias legales del Estado de actuación. Basta con que la sociedad quiera hacer un solo acto
comprendido en su objeto social para que tenga que cumplir con las referidas exigencias locales.
Toma en cuenta el acto a realizar, y no la cantidad de actos que realiza.
Toma en cuenta no solo la calidad del acto que se pretende realizar en el Estado de actuación, sino
también el factor cuantitativo, si dichos actos comprendidos en el objeto social van a realizarse con
habitualidad en el Estado de actuación. Cuando solo se pretende realizar un acto aislado,
esporádico, o accidental, el Estado de actuación solo controlara la existencia y capacidad de la
sociedad conforme a la ley del lugar de constitución. Solo cuando el ejercicio de su objeto social
sea habitual, se le exige someterse a las leyes del país actuante.
Es difícil poder ver cuando estamos ante la habitualidad. Como dice ALFONSIN nada hay más
indefinido que la habitualidad.
Este criterio es el que adopta el TM de 1940 en el art. 8 inc. 2 “para el ejercicio habitual de los
actos comprendidos en el objeto de su institución, se sujetaran a las prescripciones establecidas por
las leyes del Estado en el cual intentan realizarlos.
La ley 16.060 en el inc. 2 el art. 193 opta por el criterio de la habitualidad, pero con la
interpretación concluimos que, el límite a dicha actividad aislada está en el establecimiento de
sucursal o cualquier otra forma de representación permanente, por lo que se establece el criterio de
representación permanente. El cumplimiento de dichos principios según el inc. 3 sólo se exige
cuando la sociedad extranjera pretende realizar actos de su objeto, mediante el establecimiento de
sucursales, o cualquier otro tipo de representación permanente. No cuando solo pretende celebrar
actos aislados. El art. 193 parece que se aparta un poco de los otros dos criterios.
La doctrina está dividida, desde el tenor literal se puede ver que quiso incluir de forma amplia a
cualquier forma de representación de la sociedad matriz de la República, siempre que la misma
tenga el carácter de permanente. Pero otra parte de la doctrina dice que, por representación
permanente se tiene que entender a la actuación de una entidad organizada para recibir encargos y
cumplirlos en el país y no al representante necesario de un sujeto jurídico o a los apoderados para
celebrar el negocio.
La LSC establece que: si una sociedad regularmente constituida en el extranjero pretende realizar en
la República ACTOS PROPIOS DE SU OBJETO, ya sea en forma aislada o habitual “mediante
el establecimiento de sucursales o cualquier otro tipo de representación permanente”, deberá
cumplir con los requisitos que impone la ley uruguaya, arts. 193 y 194.
Los Tratados y la Convención recurren a una SOLUCIÓN INDIRECTA. Que si la sociedad quiere
actuar en Uruguay llevara a aplicar la ley 16.060, y la solución de está-
La celebración de actos aislados o participación en juicio: no tiene que cumplir ningún requisito salvo acredit
El ejercicio de actos comprendidos en el objeto social mediante el establecimiento de sucursales o cualquier
Sin embargo, no se contempla a texto expreso qué ocurre en el caso de S.C. con actuación frecuente (no aislada) p
El concepto de acto aislado tampoco tiene definición. HARGAIN presenta el siguiente problema, la
compra de un inmueble es un acto aislado pero si luego se arrienda ¿es un acto aislado o no un
contrato de ejecución continuada? Otra duda que plantea HARGAIN es cuando una sociedad
extranjera participa como socia de una sociedad constituida en Uruguay, ¿debe considerarse como
un acto aislado o, por el contrario, implica el ejercicio indirecto de actos continuados a través de
interpósita persona? CRITERIO RESTRICTIVO.
El cambio de Sede presenta problemas ya que hay dos órdenes jurídicos afectados el del lugar de
constitución y el del nuevo domicilio. Normalmente el país del nuevo domicilio establecerá las
condiciones que deberá cumplir la sociedad para el cambio de sede pero no implica la liquidación
de la sociedad y constitución de una nueva. Por el contrario, aquella conserva su personería la que
se sigue rigiendo por la ley del lugar de constitución.
Artículo 198 (Sociedades con sede principal u objeto principal en el país). Las sociedades
constituidas en el extranjero que se propongan establecer su sede principal en el país o cuyo
principal objeto esté destinado a cumplirse en el mismo, estarán sujetas, aun para los requisitos de
validez del contrato social, a todas las disposiciones de la ley nacional.
Señalan LÓPEZ RODRIGUEZ y BOGGIANO que por sede principal debe entenderse Sede real. La
expresión principal objeto ha dado lugar a discusiones, ¿Qué ocurre cuando el objeto principal se
cumple en distintos Estados?
Se aplica por analogía el art. 36 de la LSC respecto de sociedades irregulares que puede
resumirse en la responsabilidad solidaria e ilimitada de los socios y administradores de la
sociedad extranjera. Por lo que se afectan los responsables de la situación irregular pero no los
terceros que contrataron con la sociedad.
POSICIÓN. FRESNEDO. BERDAGUER. Es consecuente con la Exposición de Motivos con los
principios de ética y buena fe en las relaciones intra- societarias respecto de los terceros, con el
principio de la protección del interés público, el de seguridad jurídica.
JURISDICCIÓN INTERNACIONAL:
Ley 16.060-
El inc. 2 prevé la otra posibilidad, en el que si tenga una sucursal, donde la empresa puede ser
demandada donde la sucursal tengo asiento.
Se discute si el art. 197 habla de jurisdicción, porque usa el termino emplazamiento, como bien dice
FRESENDO entendemos que jurisdicción no es lo mismo que emplazamiento, pero si
interpretamos este art. en armonía con el art. 27 de la ley 15.750, el art. 197 presupone que los
jueces del lugar de actuación tienen competencia internacional para entender en los litigios
derivados de la actuación de la sociedad extranjera en el país.
El art. 6 de la Convención dispone que “las sociedades mercantiles constituidas en un Estado, para
el ejercicio directo o indirecto de los actos comprendidos en su objeto social, quedarán sujetas a
los órganos jurisdiccionales del Estado donde los realizaren”.
Fuente internacional:
Fuente nacional:
Ley 19.920.
TRATADO DE MONTEVIDEO DE DERECHO CIVIL 1889 Y 1940:
Ámbito de aplicación:
El de 1889 vincula a Argentina, Paraguay y Uruguay con Bolivia, Perú y Colombia. Y el de 1940,
vincula a Argentina, Paraguay y Uruguay entre sí.
Alcance extensivo de la categoría:
El art. 4 de ambos tratados, regulan la categoría de PJ, y el alcance está determinado de forma
expresa: existencia y capacidad, de la PJ de carácter privado. Esto comprende la constitución de la
PJ, su existencia, su nacimiento como tal, su vigencia, su disolución, si liquidación y todo lo que
tiene que ver con la estructura orgánica interna de la misma.
Lo que no está comprendido en el alcance extensivo es: todo lo que tiene que ver con la relación
con terceros, las obligaciones que asume frente al Estado, y las PJ que son de derecho público.
La PJ es una creación legal, una ficción, por lo que es vital que tenga una norma que establezca cual
es su alcance.
Ley aplicable:
TDCIM 1889: El punto de conexión en este caso es el país en el cual han sido reconocidas como
tales. Es el Estado donde la PJ se ha constituido, que es a la vez donde fue reconocida como tal.
TDCIM 1940: el punto de conexión es el domicilio. ALFONSIN considera que este cambio vino a
complicar las cosas, el tema es que no puede tener domicilio por si sola, el domicilio lo adquiere en
el lugar que se constituye. El art. 10 del tratado define al domicilio de la PJ como el lugar donde
existe el asiento principal de sus negocios. Los establecimientos, sucursales o agencias constituidos
en un Estado por una PJ con domicilio en otro, se consideran domiciliados en el lugar donde
funcionan, en lo concerniente a los actos que allí practiquen.
Arts. 33 a 38. Solo regula a las PJ que son civiles, las comerciales fueron excluidas de forma
expresa por el art. 38, ya que se regulan por una ley especial, en este caso la 16.060.
Ley aplicable:
Artículo 33: “Las personas jurídicas de derecho privado se rigen por la ley del lugar de su
constitución en cuanto a su existencia, naturaleza, capacidad para ser titular de derechos y
obligaciones, funcionamiento, representación, disolución y liquidación.
Se entiende por ley del lugar de constitución la del Estado donde se cumplan los requisitos de
forma y fondo requeridos para la creación de tales personas”.
No se modificó la solución clásica del apéndice del CC. El alcance extensivo de la categoría está
establecido de forma expresa en este art.
El inc. 2 define que se entiende por lugar de constitución, siguiendo lo que establece el art. 2.2 de la
Convención Interamericana de PJ.
Domicilio:
Artículo 34 “Las personas jurídicas de derecho privado tienen su domicilio donde está situada la
sede principal de su administración.
Los establecimientos, sucursales o agencias constituidos en un Estado por una persona jurídica
con domicilio en otro, se consideran domiciliados en el lugar en donde funcionan, en lo
concerniente a los actos que allí practiquen.”
La ley opta por la sede principal de su administración. Es una conexión más objetiva, que da más
certeza y previsibilidad. El asiento principal de sus negocios se puede dar en varios países, en
cambio, la sede principal es más fácil de poder identificar, ya que será un lugar físico.
En cuanto al domicilio existían dos propuestas: una de Autoridad Central (donde está situada la
sede principal de su administración) y otra de la Comisión de Expertos (asiento principal de sus
negocios). Se entiende que es más fácil probar donde está la sede de la administración que donde se
ubica el asiento principal de los negocios, siendo además el concepto de sede principal recogido en
dos Protocolos del Mercosur (San Luis sobre accidentes de tránsito) y Buenos Aires (sobre
jurisdicción internacional en materia contractual). Además, el “asiento principal de sus negocios”
puede estar referido a más de un Estado y no necesariamente condecirse con el lugar de
constitución, y ese lugar es donde se reúne el directorio, donde toman las decisiones, donde se
domicilian sus autoridades, etc.
La definición de sede principal de administración surge del art. 37. 2 entendiéndolo como “el lugar
donde se halla la sede de los órganos de decisión superior de la persona jurídica de que se trate”.
Artículo 35 El Estado y las personas de derecho público extranjeros serán reconocidos de pleno
derecho en la República. Para su actuación en actividades de carácter privado en la República,
deberán someterse en lo pertinente a las leyes de esta.
Las disposiciones de la presente ley, en cuanto correspondan, son aplicables a las relaciones de
carácter privado internacional de las que son parte el Estado y las personas de derecho público
extranjeros.
Artículo 36 Las personas jurídicas de derecho privado constituidas conforme a la ley del lugar de
su constitución serán reconocidas de pleno derecho en la República. Podrán realizar actos
instrumentales o accesorios a su objeto, tales como estar en juicio, así como actos aislados de su
objeto social.
Por sede principal se entiende a los efectos de la presente ley el lugar donde se halla la sede de los
órganos de decisión superior de la persona jurídica de que se trate.
El art. 37.1 sólo exige que la persona jurídica constituida en el extranjero establezca algún tipo de
establecimiento y cumpla con los requisitos exigidos por las normas nacionales, cuando se
propusiera el ejercicio de actos comprendidos en su objeto social en forma habitual. Ello no será
necesario, como dijimos, si estos actos se realizan aisladamente.
Artículo 38
FELDSTEIN define a la misma como: “la voluntad es la fuente y la medida de los derechos
subjetivos. La voluntad es el “órgano creador de derechos.”
Es un principio básico del derecho contractual que expresa una manifestación de la libertad del
individuo, cuyo reconocimiento por la ley positiva se impone, el cual se traduce en la posibilidad
que tienen las personas de regular libremente sus intereses, ejercitar los derechos subjetivos de los
cuales son titulares y concertar negocios jurídicos. Sin embargo, independientemente de ser
considerada como uno de los principios más importantes en el Derecho Civil y específicamente en
el Derecho de Contratos, no es admitida de forma absoluta, por cuanto tiene restricciones previstas
en la ley y otras que se desprenden de las circunstancias o de las situaciones de hecho. Dichas
restricciones se manifiestan en forma de límites y limitaciones.
El artículo 6 del Proyecto propuesto por Gonzalo Ramírez de cara a los Tratados de Derecho Civil
de Montevideo de 1889 establece: “Los contratos se rigen, cualquiera que sea el lugar en que se
celebren, por la ley a la cual declaran los contrayentes someterse, siempre que la relación jurídica
comprometida en el acto sea de libre contratación”.
Respecto a este art. 6 el propio Ramírez refería: “…sanciona un principio universalmente aceptado.
Las obligaciones que proceden de un contrato tienen por origen la voluntad de los contrayentes y
por ello todos los códigos sancionan “que la voluntad de las partes es la suprema ley en esa clase de
actos jurídicos, con la sola excepción de ciertos principios de orden público que se imponen, aún
contra lo que expresamente haya sido estipulado”. Los contrayentes pueden prever en el contrato
todas y cada una de las relaciones jurídicas la que pueda dar origen y enumerar en el mismo los
hechos que son una consecuencia natural o accidental de las obligaciones contraídas, señalando el
modo y forma del cumplimiento de esas obligaciones. Les es permitido también prescindir de todos
esos detalles y señalar la ley a la cual se someten para la solución de las distintas cuestiones que
puedan surgir, desde el momento en que el contrato se perfecciona hasta aquel en que ha quedado
definitivamente consumado todas sus partes. En uno y otro caso, hay que sujetarse a lo pactado
expresamente, y acatar la solución expresa que contiene el contrato o aquella que encierra le ley a
que los contrayentes se han referido; de otra manera, quedaría sin aplicación el principio de
legislación universal que establece: “que los contratos legalmente celebrados forman una regla a la
cual deben someterse las partes como a la ley misma”
El art. 6 del Proyecto de Ramírez no fue recogido por el TDCM 1889 y, al respecto, el Dr. Alfredo
Arocena en su tesis doctoral, obra posteriormente publicada y prologada por el propio Ramírez
señaló: “El doctor Gonzalo Ramírez, en el libro que sirvió de base a la preparación del Congreso
Jurídico de Montevideo, establecía, padeciendo un error del que pronto había de apercibirse, que,
los contratos, cualquiera fuese el lugar de su celebración, debían regirse por la ley a que las partes
declaran someterse, siempre que la relación jurídica comprometida en el acto, fuese de libre
contratación, y que, solo a falta de esa declaración de partes, debía regir la ley del lugar del
cumplimiento de las obligaciones ... Así la entendió el Congreso Jurídico de Montevideo al adoptar
únicamente para los actos jurídicos la ley del lugar del cumplimiento delos contratos, sin referirse
para nada a la autonomía de la voluntad, y así lo entendió el doctor Ramírez, reaccionando, por
propia convicción, contra su idea punitiva” . “Ha constituido pues un error de buena parte de la
doctrina internacional de todas las épocas, no advertir en toda su importancia, que la noción de
autonomía de la voluntad es absolutamente parasitaria en el desenvolvimiento de nuestra rama de
derecho y que nada tiene que hacer como principio de solución de conflictos de leyes, que siendo
conflictos de soberanías interesadas en el curso de las relaciones jurídicas internacionales, están por
encima de los propósitos de la voluntad de las personas”.
i) la voluntad del sujeto como fuente original del derecho, una fuente independiente de todo
orden jurídico preestablecido de tal modo que el sujeto crea normas “ab initio”
ii) la voluntad del sujeto como fuente derivada, capaz de crear normas porque un orden
jurídico lo habilita para ello. Para este autor, los particulares carecían de posibilidad de
establecer el derecho aplicable a los contratos internacionales priorizando e linterés social o
del grupo por sobre el interés individual.
(b) su potencial efecto como antídoto o paliativo frente a la intervención de foros o jurisdicción es
exorbitantes que resultan injustamente funcionales favor de quien vivazmente se anticipa en el
campo de batalla judicial cuando se produce un conflicto.
(c) Razones de certeza: “Las dos partes dicen: las cuestiones que se susciten con motivo del
cumplimiento de este contrato se van a dilucidar ante los jueces de tal Estado y eso es un elemento
de certeza, que en materia contractual es imprescindible”.
Ley 19.920:
Art. 45 inc. 1: Los contratos internacionales pueden ser sometidos por las partes al derecho que
ellas elijan.
FRESNEDO señala que supone un cambio con la normativa anterior, ya que invierte los términos,
en el apéndice el principio general era que la ley aplicable a los contratos la establecía el legislador
en forma preceptiva, y solo admitía que las partes elijan la ley reguladora de sus contratos cuando la
ley competente así los admitía, ya fuera está la de un Estado extranjero, o la ley nuestra.
La ley general en cambio, establece como principio general que la ley reguladora de los contratos es
la que eligen las partes y en el art. 48 establece soluciones subsidiarias para el caso que no lo hagan
o que la elección no sea válida.
a) Criterio legal:
Son las normas de DIPr las que indican cuando estamos ante un contrato internacional. Por lo que
solo entran en internacionales los contratos que pueden ser calificados en una categoría de DIPr.
Esto tiene varios problemas, en primer lugar que solo algunas normas de DIPr van a establecer de
forma expresa cuando un contrato es internacional, ejemplo CIDIP V art. 1 inc. 2. Los Tratados de
Montevideo no dicen cuando un contrato se considera internacional.
b) Criterios doctrinarios:
ALFONSIN lo define como aquel que no tiene sus elementos nacionales, ni afecta exclusivamente a
una sociedad nacional. Este criterio se tomó en la CIDIP VI.
LORENZO dice que para determinar la internacionalización de una relación jurídica, debemos
basarnos en elementos objetivos, sean estos jurídicos o facticos. Es conveniente aplicar un criterio
amplio.
c) Criterio jurisprudencial:
Nuestra jurisprudencia ha seguido el criterio económico. Se dice en la Sentencia 1970 TAC 2 que el
criterio para determinar si un contrato es o no internacional era el económico, y que un contrato era
internacional cuando producía un movimiento de flujo, y reflujo de mercadería y capital por encima
de las fronteras.
En su aplicación a los contratos internacionales, esta ley será interpretada de la manera más
amplia posible.
Este art. es importante porque completa un vacío de nuestra norma, ahora sabemos cuándo nos
encontramos ante un contrato que es internacional. Se prohíbe que se puede internacionalizar un
contrato por la mera voluntad de las partes, sino que se necesitan de objetivos relevantes.
La convención se aplica directamente si el contrato cumple con las exigencias de los arts. 1 a 6. En
principio el juez aplica la convención como derecho propio, salvo las excepciones que establece la
propia convención. Las normas de la convención son auto- ejecutivas porque crean derechos y
deberes para las partes, que se puede invocar directamente por estas, sin necesidad de que la
convención haya sido desarrollada en el Derecho interno del Estado del foro.
CALVO dice que la convención tiene una naturaleza hibrida, ya que su eficacia será erga omnes o
inter partes, según si el Estado ante cuyo tribunales se plantea la cuestión ha formulado o no la
reserva prevista en el art. 95, declarando que no quedara obligado por el art. 1.1 b.
TRATADOS DE MONTEVIDEO:
Los contratos entran dentro de los actos jurídicos, y se regulan por el Tratados de Derecho Civil,
que es la norma básica. Algunos contratos particulares, se regulan por el Tratado de Montevideo de
Derecho Comercial Terrestre Internacional.
Fue ratificado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Refiere de forma exclusiva a la
jurisdicción contenciosa internacional relativa a los contratos internacionales de naturaleza civil o
comercial celebrados entre particulares (PF o PJ), a) que tienen domicilio o sede social en diferentes
Estados Partes del Tratado de Asunción; b) cuando por lo menos unas de las partes del contrato
tengan su domicilio en un Estado parte del tratado de asunción y además hayan hecho un acuerdo
de elección de foro a favor de un juez de un Estado parte y que exista una conexión razonable según
las normas de jurisdicción de este Protocolo.
Lex mercatoria:
La costumbre constituye fuente material de DIPr en la medida que sirva de base o fuente de
inspiración para que el legislador nacional o internacional elabore fuentes formales de DIPr.
La ley general en el art. 51 refiere a los usos y principios. “Se aplicarán, cuando corresponda, los
usos y principios del derecho contractual internacional de general aceptación o recogidos por
organismos internacionales de los que la República forme parte (inciso cuarto del artículo 13 de la
presente ley), sin perjuicio de lo previsto en el inciso segundo del artículo 45 de la presente ley”.
En nuestro derecho, la lex mercatoria ya adquiría relevancia, cuando las convenciones refieren a
ella. Ejemplo el art. 8.3 de la Convención de Viena.
Regulación de los contratos internacionales en los Tratados de Montevideo de
1889 y 1940:
Regulación de los contratos internacionales en la ley 19.920:
1) La elección puede referirse a un derecho estatal o a un derecho no estatal. Las partes pueden
optar por normas de derecho generalmente aceptadas a nivel internacional como un conjunto de
reglas neutrales y equilibradas, siempre que éstas emanen de organismos internacionales en los
que Uruguay sea parte (ej. UNCITRAL, UNIDROIT o a normas emanadas de la Conferencia de
la Haya, entre otros foros de producción de normas).
2) Se permite el denominado dépeçage voluntario, esto es, la posibilidad de elegir derechos
distintos para regular las distintas partes del contrato (inc. 4 art. 45 dispone que la elección del
derecho ejercido por acuerdo de partes pueda referirse “…a la totalidad del contrato o a una
parte del mismo”).
3) En cuanto a la oportunidad de concreción del acuerdo, la LGDIP confiere amplias
posibilidades a los contratantes. La elección del derecho aplicable podrá realizarse o
modificarse en todo momento, incluso con posterioridad a la celebración del contrato y
retrotraerse al momento de su perfeccionamiento bajo reserva de los derechos de terceros y de
lo ya ejecutado conforme a la ley oportunamente aplicable.
Art. 45. Este art. es muy importante porque establece como debe ser el acuerdo de las partes para
poder elegir la ley aplicable.
Autonomía conflictual: es la facultad que el legislador puede otorgar a las partes, de elegir el
DERECHO aplicable al contrato internacional, a través del método conflictual, indirecto o de
elección. Implica que no se va a aplicar el derecho material remitido (por las normas de conflicto),
sino el derecho material que las partes eligen.
2) Normas de derecho generalmente aceptadas a nivel internacional: estas son las normas que
pueden elegir las partes. Inc. 2 art. 45.
3) Prohibición de reenvío: es una prohibición expresa, y no es solo para el art. 45, que es aquellos
contratos internacionales en los que ha existido una elección válida de la ley aplicable, sino
también a los contratos de distancia, a aquellos en los que las partes no han elegido la ley
aplicable y por lo tanto quedan sometidos a las disposiciones subsidiarias previstas en el art. 48
y a los contratos previsto en el art. 50. Esto porque el art. 12.3 dice que en materia contractual
NO HABRÁ REENVÍO, en carácter general.
4) Condiciones de validez de la elección de la ley aplicable por las partes: inc. 4 y 5 del art. 45.
El inc. 4 busca garantizar que respecto a la elección de la ley existió un acuerdo válido entre
ambas partes del contrato, que hubo consentimiento valido de ambas partes. La elección de la
ley tiene que ser compatible con el principio de la igualdad de las partes, que para FRESNEDO
es un principio de OPI. Para que sea válido, el acuerdo de las partes tiene que ser expreso o
desprenderse inequívocamente de las cláusulas contractuales consideradas en su conjunto.
La ley general regula las obligaciones contractuales sin distinción alguna en cuanto a su naturaleza
en los arts. 44 y ss. La especialidad del derecho comercial internacional en el art. 13 de la ley
general, no altera esto, sino que dispone que, en caso de tratarse de relaciones comerciales
internacionales que no son resueltas en convenciones internacionales, en las leyes especiales o en la
ley general, se dirimen consultando prioritariamente las restantes fuentes de derecho comercial
internacional mediante la aplicación de los procedimientos de integración.
Art. 47: el perfeccionamiento de estos contratos se rige por la ley de la residencia habitual o
establecimiento de la persona de la cual partió la oferta aceptada.
Este art. busca facilitar la determinación del lugar donde se realiza el punto de conexión, sobre todo
en los contratos celebrados por medios informáticos. En estos contratos muchas veces resulta
imposible determinar de dónde partió la oferta, que se envió masivamente a través de las redes
sociales, o desde un host situado en un lugar no conocido.
Art. 48. En caso de que las partes no eligieron la ley aplicable o si la elección es invalida o ineficaz,
los contratos internacionales se van a regir en su existencia, validez total o parcial,
interpretación, efectos, modos de extinción de las obligaciones, y todo lo relativo a los aspectos
del mismo, se rige por la LEY DE SU CUMPLIMIENTO.
a) Los contratos sobre cosas ciertas e individualizadas: SE RIGEN POR LA LEY DONDE
ELLAS EXISTEN AL TIEMPO DE SU CELEBRACIÓN.
b) Los que recaen sobre cosas fungibles o cosas determinadas por su género: POR LA LEY DEL
DOMICILIO DEL DEUDOR DE LA OBLIGACIÓN CARACTERISTICA DEL CONTRATO,
AL TIEMPO EN QUE FUERON CELEBRADOS.
c) Los que versan sobre prestaciones de servicios: a) si recae sobre cosas: la ley del lugar donde
ellas existen al tiempo de su celebración; b) si la eficacia del servicio se relaciona con algún
lugar en especial: por la ley donde se han de producir sus efectos; c) en los demás casos, por la
ley del lugar del domicilio del deudor de la prestación característica del contrato al tiempo de
celebrarse el mismo.
CRITERIOS SUBSIDIARIOS:
Art. 49: Los contratos que no se puede determinar la ley aplicable al tiempo de ser celebrados, se
van a regir por la ley del lugar de su celebración. Y cuando la ley aplicable no puede ser
determinada en base al inc. 1, el contrato se rige por la ley del país con el cual presente los lazos
más estrechos.
La innovación de este art. está en el inc. 2, el cual agrega una segunda solución subsidiaria, para el
caso de que la ley del lugar de celebración del contrato no funcione. Lo que se busca es que no
quede un vació.
SOLUCIONES ESPECIALES:
Art. 50--- este art. excluye a algunos contratos de aplicación de la autonomía de la voluntad. No
importa que los mismos sean contratos internacionales, por su especialidad, los mismos quedan
excluidos de la regla del art. 45.
Queda excluidas del ámbito del protocolo los contratos laborales y los administrativos; los contratos
nacionales o domésticos; los contratos donde una parte tiene sede en un Estado parte del
MERCOSUR y la otra no, y se pactó la jurisdicción de un Estado parte del MERCOSUR. Y luego
el art. 2 establece que contratos comerciales y civiles quedan excluidos a texto expreso.
El protocolo admite la autonomía de la voluntad de las partes como regla general, estableciendo
en el art. 4 que las partes eligen el juez competente para entender en los conflictos que surjan. Eso
si, solo pueden elegir un tribunal de uno de los Estados Partes, y el acuerdo se tiene que consignar
por escrito. Si fue obtenido de forma abusiva será nulo. Se admite el acuerdo arbitral. El acuerdo se
tiene que hacer, según el art. 5 al celebrarse el contrato, durante la vigencia del mismo, o una vez
que se da el litigio.
El art. 7 al 12 establece una jurisdicción subsidiaria, las mismas son a criterio del actor: a) los jueces
del lugar de cumplimiento del contrato, b) los jueces del domicilio del demandado; c) los jueces del
domicilio o sede social del actor siempre que este demuestre que cumplió con su prestación.
La Convención de Viena la regula como una categoría autónoma. La misma adopta un único
criterio objetivo: que las partes en la compraventa tengan sus respectivos establecimientos en
Estados diferentes.
Ámbito de aplicación:
Cuando las partes tienen su establecimiento en Estados contratantes diferentes (art. 1.1
a): se aplica en los casos en que el contrato fue negociado y concluido en la jurisdicción de
un Estado, y aunque la mercadería aún no fue transportada. No se aplica en los casos en que
las partes tienen establecimiento en el mismo Estado, aún si el contrato fue celebrado en un
tercer Estado. No se define que se entiende por establecimiento, y se va a tener que recurrir
al derecho interno aplicable, por el juez. En caso de que una de las partes tiene más de un
establecimiento, es aquel en que posee la relación más estrecha con el contrato (art. 10 a), si
no se puede identificar el establecimiento de una de las partes, se tiene en cuenta la
residencia habitual.
Cuando las reglas de derecho internacional privado contemplen la aplicación de la ley
nacional de uno de los Estados contratantes (art. 1.1 b): extiende la aplicación de la
convención a casos en los que la legislación de DIPr del Estado del foro (sea o no parte de la
convención), conduce a la aplicación de la ley del Estado que sí ha ratificado la convención.
Ejemplo: dos partes litigantes que no son parte de la convención (sus Estados), pueden
aplicar la misma, iniciando el proceso judicial en un Estado cuyas normas de DIPr
establezcan que es aplicable la ley de un Estado ratificante de la Convención.
La convención no define que se entiende por mercadería, la doctrina dice que la mercadería son
aquellas cosas corporales de naturaleza mueble de todo tipo, como por ejemplo automóviles,
maquinaria. Las cosas objeto de la compraventa tienen que tener naturaleza mueble al tiempo de la
entrega, pero no necesariamente al momento de la conclusión del contrato. Quedan por fuera del
concepto de mercadería las empresas, los bienes inmuebles y los derechos incorporales.
Regula algunos aspectos del contrato de compraventa: formación, derechos y obligaciones de las
partes.
Las compraventas que no quedan incluidas en la convención, se aplica las normas internas.
¿Qué pasa con el transporte terrestre con los países que ni tenemos tratado?
Tenemos tres interpretaciones: a) para estos rige la autonomía de la voluntad, aplicando el art. 45;
b) aplicar un razonamiento parecido al de los contratos de trabajo, art. 50 f, y recurrir al art. 48 C
inc. 2; c) se trata de un contrato con consumidores y se rige por lo tanto por las reglas del literal E
del art. 50.
Primer interpretación: APLICAR EL ART. 45: no es una posición que se pueda aceptar. Porque
en general solo tienen una voluntad que es la del transportista. Los contratos de transporte
documentados en cartas de porte y demás documentos análogos quedan por fuera del art. 45, ya que
no existe el consentimiento valido de todas las partes.
Regula el transporte terrestre y mixto. El art. 14 prevé dos hipótesis: que el contrato debe ejecutarse
en más de dos Estados, o que haya un solo lugar de ejecución. En el primer caso se da un
desmembramiento horizontal, regulándose todo lo que tiene que ver con la forma, efectos y
naturaleza por la ley del lugar de celebración y lo relativo al cumplimiento y forma de ejecución,
por la ley del lugar de entrega. En el segundo caso no opera el desmembramiento, si tiene un solo
lugar de cumplimiento se regula por la ley del lugar de ejecución.
El art. 15 regula el transporte por servicios acumulativos acá se exige que haya carta de porte única
y directa.
El art. 16 regula la responsabilidad solidaria del primero y último portador. Proporciona una
solución material concreta, que se tiene que aplicar de forma directa, sin necesidad de consultar los
derechos internos de los Estados involucrados. La solución responde a las necesidades prácticas del
comercio internacional.
TITULOS VALORES:
Al determinar el derecho aplicable a las relaciones jurídicas derivadas de TV podemos identificar
dos posturas:
a) La tesis de la autonomía que promueve que cada acto cambiario se rija por su propia ley. Cada
obligación queda regulada por una ley distinta e independiente.
b) La tesis de la ley cambiaria única que somete a una única ley a todos los actos cambiarios.
Normativa aplicable:
De fuente internacional:
De fuente nacional:
* Ley de Cheques
- FORMA DE LOS ACTOS: art. 2 “La forma del giro, endoso, aval, intervención ,aceptación o
protesto de una letra de cambio, se somete a la ley del lugar en que cada uno de dichos actos se
realice” = Tratados de Montevideo locus regit actus
- REGIMEN DE LAS OBLIGACIONES: art. 3 “Todas las obligaciones resultantes de una letra de
cambio se rigen por la ley del lugar donde hubieren sido contraídas”.
- PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LOS ACTOS: art. 4 “Si una o más obligaciones contraídas
en una letra de cambio fueren inválidas según la ley aplicable conforme a los artículos anteriores,
dicha invalidez no afectará aquellas otras obligaciones válidamente contraídas de acuerdo con la
ley del lugar donde hayan sido suscritas”.
Cualquiera sea la causa de la invalidez a diferencia del T. d eMontevideo que solo refería la
invalidez por razones de forma.
Artículo 50 (Soluciones especiales). “No son aplicables las normas anteriores del presente capítulo
a los siguientes contratos aunque revistan la calidad de internacionales, los cuales se regirán por
las normas que a continuación se indican…
C) las obligaciones derivadas de títulos valores, y la capacidad para obligarse por esos títulos, se
rigen por la ley del lugar donde son contraídas.
La forma del giro, endoso, aval, intervención, aceptación o protesto del título de crédito, se rige
por la ley del lugar en que cada uno de dichos actos se realice.
Cuando el título no indicare el lugar en que se hubiere contraído una obligación, esta se regirá por
la ley del lugar donde la misma deba ser pagada, y si tal lugar noconstare, por la del lugar de su
emisión”.
admitido en el
ámbito internacional.
desarmonías en caso de TV
que circules en varios Estados.
FRESNEDO – LORENZO: No. El art. 30 es una norma material que se limita a mencionar qué
requisitos mínimos tiene que cumplir un título creado en el extranjero para ser considerado TV en
Uruguay. También plantean que podría ser considerada como una norma imperativa o
materialmente orientada.
(literal
D-art. 50) entendiendo que debe estarse a lo dispuesto por la normativa especial (Ley 18.627)Art.
121 Ley 18.627 permite elegir la ley y juez internacionalmente competentes.
La regla clásica para esta categoría es la lex loci deliciti comissi. Ahora bien, esta regla tiene varias
dificultades en primer lugar, para determinar donde se realiza el daño; que el hecho puede tener
carácter fortuito o también que el hecho generador y el daño emergente ocurren en distintos
Estados.
Se regulan en el art. 52 y 53. Son las obligaciones que nacen sin convención, es una categoría
amplia y genérica.
- Las obligaciones no contractuales se rigen por la ley del lugar donde se produjo el hecho o
acto, lícito o ilícito, que las genera o por la ley del lugar donde se produjo el daño, a opción del
damnificado.
Si el demandado por el hecho dañoso y el reclamante por este hecho tuvieren su domicilio en el
mismo Estado, se aplicará la ley de este.
Las obligaciones no contractuales que nacen por disposición de la ley, se rigen por la ley que
regula la categoría jurídica a que responden.
Inc. 1: La ley del lugar del hecho o del lugar del daño:
Si bien la ley del lugar del hecho es la regla general, que se usa en casi todos los casos, numerosos
casos practicos demostraron que para algunas situaciones, la misma no es la mejor opción.
Debemos recordar que sin daño no tenemos responsabilidad. Es por esto que la solución más
moderna que se dio es la aplicación alternativa, una ley o la otra, según cual sea más favorable a la
víctima, a favor del actor o del juez. El art. 52 da esta solución, es decir, dejar al actor que elija de
forma libre entre la ley del hecho o la del daño, siendo la ratio legis favorecer al damnificado.
Este tiene varias ventajas, sobre todo cuando las dos partes están domiciliadas en el mismo Estado,
es el contexto social común de ambas, y el derecho de su Estado estaría tomando en cuenta los
derechos de ambas. Habría coincidencia entre el derecho común y la lex fori.
Este es para poder determinar donde se produce el hecho dañoso en caso de navegación aérea o
marítima en zonas que no están sujetas a soberanía estatal exclusiva. Este inc. se aplica siempre que
no sea contradictorio a la ley 19.246. Si vemos las soluciones que propone esta ley, son las mismas
que propone el inc. 3.
El art. 38 tratado 1889 refiere a este tipo de obligaciones, dándole un alcance a la categoría amplio.
Y el art. 43 del tratado de 1940 mantiene la categoría en los mismos términos aunque distingue el
caso de las obligaciones puramente legales.
La ley aplicable en ambos tratados es la lex loci deliciti- por la ley que regula las relaciones
jurídicas a que responden. Y el tratado del 1940 dice que las obligaciones puramente legales se
rigen por la ley que regula las relaciones jurídicas a que responden.
En cuanto a la jurisdicción ambos tratados en el art. 56 dicen que serán competentes los jueces del
lugar a cuya ley esta sujeto el acto jurídico materia del juicio. Los del Estado donde se produce el
hecho ilícito.