practica 15 (1)
practica 15 (1)
practica 15 (1)
EJECUCION DE LA PRÁCTICA
Asignatura Enfermería Básica
Nombre del Lic. juliana Moncayo fuentes
docente:
Fecha: 27 /02/2024
Estudiante/ equipo Hillary Lindsay sanchez vega
Duración de la 120 minutos
practica
INSTRUCCIONES DE PRESENTACION
Los objetivos de realizar un balance hídrico incluyen determinar las entradas y salidas de
agua en un sistema, entender el consumo y la disponibilidad de agua, identificar posibles
pérdidas o fugas, y optimizar el uso del recurso hídrico.
Conclusiones:
Registro preciso: Es importante llevar un registro preciso y detallado de todas las entradas
y salidas de líquidos, utilizando unidades de medida estandarizadas.
Educación del paciente: Educar al paciente y a sus familiares sobre la importancia de
mantener un balance hídrico adecuado, así como sobre los signos y síntomas de
deshidratación o sobrehidratación.
Vigilancia continua: Realizar una vigilancia continua del estado hídrico del paciente,
especialmente en aquellos con condiciones médicas que aumenten el riesgo de
desequilibrios hídricos.
Intervención temprana: Ante cualquier alteración significativa en el balance hídrico, se
deben tomar medidas rápidas para corregir la situación, como ajustar la ingesta oral,
modificar la administración de líquidos intravenosos o realizar evaluaciones adicionales.
Bibliografía: https://www.alanrevista.org/ediciones/2015/suplemento-1/art-145/
ESTUDIANTE DOCENTE
FIRMA FIRMA