Oficio No 14
Oficio No 14
Oficio No 14
Estimados señores,
A continuación, se detalla los rubros nuevos, los cuales requieren una revisión y ajuste
del contrato, el anexo 1 presenta el análisis de precios unitarios para cada rubro:
TRABAJOS ADICIONALES
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRECIO U PRECIO T
1 MURO DE m3 19.33 $ 123.97 $ 2,396.34
CONTENCIÓN BLOQUE
DE CANCHAS Y
BAÑOS
2 EXCAVACIÓN DE m3 36 $ 6.46 $ 232.56
ZANJAS PARA
INSTALACIONES
3 RELLENO DE ZANJA m3 36 $ 9.26 $ 333.36
COMPACTADO CON
MATERIAL DE SITIO
4 RELLENO m3 125.55 $ 17.25 $ 2,165.74
COMPACTADO CON
MATERIAL DE SITIO
5 BAJANTE DE AGUA m 42 $ 16.64 $ 698.88
LLUVIA PVC 75mm
6 CANAL DE TOL PARA m 56 $ 18.89 $ 1,057.84
AGUA LLUVIA
7 PLACAS DE ANCLAJE u 48 $ 41.60 $ 1,996.80
ESTRUCTURA VIDRIO
8 PERNOS DE ANCLAJE u 288 $ 2.60 $ 748.80
9 REJILLAS m 81.15 $ 78 $ 6,329.70
TOTAL $ 15,960.02
Fundamentación legal:
“el plazo es “la época que se fija para el cumplimiento de la obligación (…)”
Toda vez que dicha disposición legal establece que el plazo se fija para el cumplimiento
de la obligación es importante mencionar que dicho plazo puede verse interrumpido
debido a circunstancias que se presentaron dentro del plazo de ejecución del contrato.
“1. Inicio, planificación, y control de obra: EL CONTRATISTA iniciará los trabajos dentro
del plazo establecido en el contrato y en observancia al cronograma de obra elaborado
para el efecto. De ser necesario existirá la posibilidad de reprogramación o prórroga de
plazo previa autorización por escrito del CONTRATANTE, el cronograma valorado debe
ser entregado al CONTRATANTE antes de iniciar los trabajos.”
“Art. 30.- Se llama fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto a que no es posible resistir,
como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad
ejercidos por un funcionario público, etc.”
En este sentido, el caso fortuito y fuerza mayor son dos conceptos legales que implican
la existencia de un hecho imprevisto e imposible de resistir. El caso fortuito puede
entenderse como aquel hecho que se origina en la naturaleza, mientras que la fuerza
mayor es el hecho proveniente del hombre, como los actos de autoridad pública.
Nos encontramos frente a un evento de fuerza mayor, puesto que según se evidencia
dichos rubros no fueron tomados en consideración para la elaboración de los rubros y
dicha elaboración de estos rubros fueron realizados por la CONTRATANTE,
ocasionando asi que el contratista, se le sea imposible continuar con la ejecución del
contrato sin antes el contratante emita un criterio técnico que dé solución a la petición.
Petición:
Atentamente,
1 3.00
2 3.00
3 3.00
4 3.00
5 3.00
6 3.00
6 3.00
6 3.00
6 3.00
SUBTOTAL N 4.08