Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

esteva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

CLAUDIO ESTEVA

FABREGAT, NOVATOR
DE LA CIENCIA DE LA
CULTURA EN ESPAÑA
Luis Calvo-Calvo
Institución Milá y Fontanals
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
lcalvo@imf.csic.es

A modo de introducción
Cada una de las revoluciones científicas que se han producido a lo largo
de la historia ha propiciado nuevos avances; así, los planteamientos de
Francis Bacon (1561-1626) hicieron que tanto el método inductivo como
la organización y la especialización se convirtiesen en claves de bóveda
de la investigación científica. Por su importancia, estas aportaciones le
merecieron la consideración de novator.
Desde mi punto de vista, la obra antropológica —conceptual y formal-
mente— de Claudio Esteva Fabregat puede ser definida como la propia de
un novator: desde su regreso a España, aunque de manera concreta, desde
su asentamiento en Barcelona a partir de 1968, su objetivo fue dotar a la
antropología cultural de un estatus y de una fortaleza que le permitiese
significarse como disciplina propia y diferenciada. Tal como él mismo de-
claró en una ocasión, otros estudiosos, como Julio Caro Baroja, realizaron
aportaciones más que significativas al conocimiento antropológico, pero

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018, 173-198 | DOI: 10.17345/aec19.173-198


ISSN: 0212-0372 – EISSN: 2014-3885 – http://antropologia.urv.cat/revistarxiu
Luis Calvo-Calvo

sus contribuciones se llevaron a cabo fuera del ámbito universitario, por


lo que no tuvieron suficiente repercusión ni contribuyeron a consolidar e
institucionalizar la antropología en España.
Sobre este periodo de la vida profesional de Esteva ya existen diver-
sos escritos, incluso del propio autor (Esteva, 1982; Prat y Martínez, 1996;
Calvo, 1997; Capel, 2009; Lagunas, 2012; y Calvo, 2017). Por ello, este texto
intenta profundizar en algunas de las claves de sus primeros años en Bar-
celona, cuando sus esfuerzos se concentraron especialmente en disponer
los cimientos, tanto en lo institucional como en lo profesional, que per-
mitieron, con el tiempo, hacer de la antropología cultural una disciplina
consolidada en la Universidad y fuera de ella.

Esteva y la ciencia de la cultura


Constituir la ciencia de la cultura como disciplina claramente diferencia-
da, con personalidad propia en lo formal y en lo conceptual, fue el princi-
pal interés de Esteva cuando llegó a Barcelona. La actuación que realizó
cabe inscribirla en su propia concepción de la antropología como mate-
ria autónoma. De esta manera, todos sus esfuerzos desde su llegada a la
Universidad de Barcelona (UB) y al Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) en Barcelona iban dirigidos a reforzar su enfoque res-
pecto de la antropología. A pesar de la extensión de la cita, en ella refleja
su pensamiento sobre qué se debe entender por antropología:
Quan parlem d’Antropologia, no em sembla propi d’aquesta integrar-la
dintre el concepte de ciència social, sinó que li és més adient conside-
rar-la una ciencia natural de la cultura. En la tradició, som naturalistes
perquè […] hem estat associats amb el treball de camp i amb qüestions,
com l’evolucionisme humà, de què hem tractat juntament amb els an-
tropòlegs físics i els prehistoriadors; però també amb els materials dels
etòlegs, els paleontòlegs, els geògrafs, els geòlegs […] Pensem, a més,
que l’home és un animal social, com ho són altres espècies. Ens en dis-
tingim, però, per un fet diferenciador cabdal: la cultura […] som natura-
listes de l’estudi de la cultura […] donat aquest caràcter específic, podem
optar pel concepte de ciència cultural, o de ciència humana, mentre que

174 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

no escau dir ciència social perquè aquesta definició no és la més apro-


piada per als continguts estratègics del que estudiem. Per la meva part,
prefereixo, el de ciència cultural […] (Esteva, 2008: 32).

Asimismo, en una entrevista a principios de la década de 1980, Esteva


declaró: «[…] crec que l’home no es pot estudiar de manera parcial perquè
l’home és un individu que comprèn tota una sèrie de situacions, una més
propiament biològica, una altra que és històrica, una altra de contem-
porània» (Hernández, 1982: 45).
Esta noción de lo que debía ser la antropología, en buena medida, en
clara conexión con la visión norteamericana de la disciplina, fue el prin-
cipal acicate de las labores de Esteva, con vistas a la consolidación de la
materia como entidad universitaria independiente, más allá de la tutela
que otras disciplinas como la prehistoria y la arqueología habían ejercido
históricamente sobre los estudios antropológicos en España.
Esteva, con el objetivo de diseñar la implantación de la antropología
a imitación del modelo boasiano, esto es, según la perspectiva de que
esta disciplina ha de abarcar la antropología biológica, la etnología, la
arqueología y la lingüística, estableció un conjunto de actuaciones diri-
gidas desde la UB y el Centro de Etnología Peninsular —e Hispanoame-
ricana, como añadirían más tarde— (CEPH) del CSIC. Estas medidas,
con el tiempo, posibilitaron que la antropología cultural adquiriese rango
académico en paridad con otras disciplinas humanísticas similares. De
entre aquellas medidas, posiblemente, el ejemplo más sobresaliente fue
el propio diseño del I Congreso Español de Antropología, celebrado en
Barcelona entre el 28 marzo y el 2 de abril de 1977. La amplitud de las
cuestiones tratadas puso de manifiesto la idea holística de Esteva; así,
el encuentro se articuló a través de los siguientes ejes temáticos: 1) Re-
laciones interdisciplinarias. 2) Las sociedades campesinas en España. 3)
Historia de la Antropología. 4) Etnohistoria. 5) Arqueología americana. 6)
Antropología biológica (VV. AA., 1980).
Su visión de la antropología, diferente de la que hasta su llegada a Es-
paña imperaba, se manifestó muy tempranamente cuando ya en 1957, en
Madrid y como respuesta a la pregunta «¿Qué conclusiones pueden con-
seguirse con el análisis comparativo de la cultura?», escribía lo siguiente:

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 175


Luis Calvo-Calvo

«Fundamentalmente, establecer la validez relativa de cada respuesta cul-


tural en términos de tiempo y espacio, poner en relación y clasificación
histórica a los pueblos y poner en evidencia aquellos procesos que llevan
al concepto de leyes socio-culturales»1.
Estas aseveraciones nos recuerdan el fuerte apego de Esteva por todo
aquello que hacía referencia al estudio y profundización en la teoría an-
tropológica, hecho que también se puso de manifiesto nada más llegar a
España. Así, como miembro de la delegación española —y, en concreto,
del Seminario de Estudios Americanistas de la Universidad de Madrid—
que participó en el VI Congreso Internacional de Ciencias Antropológicas
y Etnológicas, celebrado en París entre el 30 de julio y el 6 de agosto de
1960, presentó una ponencia titulada «El método funcionalista en el es-
tudio de la aculturación», donde puso de manifiesto, entre otras cosas, su
visión acerca de ciertos problemas que siempre lo preocuparon, como es
el caso de los procesos de aculturación2. En este sentido, planteaba lo si-
guiente: «[…] el antropólogo funcionalista no puede reducir su campo de
trabajo al estudio de la estructura y actividades de una agregación fenotí-
pica de formas culturales. También deberá mostrar el proceso por el cual
se reúnen las actividades dentro de los propósitos sociales internos […] la
situación diacrónica característica de todo proceso de cambio socio-cul-
tural debe estudiarse actuando sobre los puntos donde se ha interrum-
pido la trama asociativa tradicional y, asimismo, reconociendo dónde se
efectúa el nuevo equilibrio de la acción social» (Esteva, 1964: 586).
Esteva se mantuvo fiel a su idea culturalista; con tal objetivo, fijó clara-
mente su ideario: «[…] antropología cultural i, per tant, un aspecte histò-
ric molt pronunciat, un interés centrat en l’estudi dels elements de cul-
tura, de les formes culturals. Aquí és on en moc més», concepción que se
contraponía a la antropología social, la cual, según Esteva, está orientada
«[…] sociològicament. És un tipus d’investigació de camp que es desen-
volupa dintre d’una tradició sociològica i l’única diferencia que acostuma
a tenir amb els sociòlegs és que fan més el que se’n diu treball de camp i

1 Fondo documental de la Institución Milá y Fontanals (CSIC, Barcelona).


2 Su interés por este tema siempre lo manifestó hasta el punto de decir lo siguiente: «En realitat tinc
com a preocupació fonamental […] els problemes de l’aculturació, ésa dir, els problemes del canvi de
cultura en poblacions que estan en contacte unes amb les altres» (Hernández, 1982: 48).

176 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

elaboren també més el model etnogràfic, mentre que el sociòleg normal-


ment no ho fa, sinó que, per mitjà de l’enquesta, localitza els models con-
crets i acostuma a quantificar-los i té una tècnica diferent. La influència
d’aquesta antropología social ve donada bàsicament per una influència
britànica» (Hernández, 1982: 50). Para Esteva, la principal diferencia en-
tre la antropología cultural y la social era que esta última: «[…] no se ocupa
de sistemas, cosa que sí se propone hacer el holismo etnográfico y, sobre
todo, el análisis de lo que es superorgánico» (Esteva, 2008: 59).
De esta forma, para Esteva, la antropología cultural era una: «[…] cien-
cia que se ocupa del estudio comparado de las culturas y de las costum-
bres humanas en su evolución y adaptaciones en el tiempo y el espacio
[siendo] su objetivo el conocimiento de las leyes que rigen el proceso his-
tórico de las formas culturales en sus variedades ecológicas y su transmi-
sión y transformaciones» (Esteva, 1993: 26).
Al hilo de estas consideraciones, Esteva siempre defendió que el tér-
mino central que articulase toda su actuación científica e institucional
fuese el de antropología cultural, ya que consideró que «[...] en gran medida,
además, era indispensable propiciar el desarrollo de una concepción teóri-
ca inclusiva más amplia y la Antropología Cultural cumplía estos requisitos
[...] siguiendo un desarrollo con precedentes en las tradiciones antropoló-
gicas de los EE. UU. e Iberoamérica, [por lo tanto,] tenía que designarse con
el nombre de Antropología Cultural» (Esteva, 1982: 16).
A modo de conclusión de este apartado, cabe señalar que con su llegada
a Barcelona pudo, junto a su denodada preocupación por asentar la disci-
plina en la Universidad, desarrollar su obra científica. Así, sus principales
obras vieron la luz y se constituyeron en su momento en referentes por la
novedad de las temáticas tratadas, así como por su fuerte acento teórico
(Esteva, 1973b; Esteva, 1975; Esteva, 1978; y Esteva, 1984a). Todas estas obras
pusieron de manifiesto la relevancia de la antropología cultural como dis-
ciplina en una sociedad y una academia —y al servicio de ellas— que ne-
cesitaban de cambios perentorios en muchos órdenes. En relación con su
producción científica y con la perspectiva que otorga el tiempo, posible-
mente la pregunta que hoy cabría hacerse es: ¿en qué medida estas obras
han sido referentes para la propia disciplina y en nuestras universidades?

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 177


Luis Calvo-Calvo

Hacia la institucionalización de la antropología: el contexto


Como el propio Esteva ha explicado en diversas ocasiones, así como otros
autores han puesto de manifiesto (véanse las referencias mencionadas en
las primeras líneas de este artículo), su principal interés al llegar a la UB
fue propiciar todo aquello que permitiese que la antropología cultural se
erigiese en ciencia propia en paridad con otras disciplinas humanísticas
y sociales. Esta tarea no era sencilla por diversas razones, ya que el con-
texto en el que se tenía que llevar a cabo esta actuación no era, realmente,
el más propicio.
En este sentido, cabe recordar que Esteva empezó sus labores docen-
tes e investigadoras en el ámbito de la prehistoria. Así, en el curso 1967-
19683, Prehistoria y Etnología eran materias en el primer curso de la li-
cenciatura general de Historia, así como en la licenciatura de Historia
Antigua. Las impartían Luis Pericot, alumno y heredero de Pere Bosch i
Gimpera en la UB –quien, a pesar de su interés por la etnología, no con-
taba con formación antropológica específica–, y August Panyella, a la
sazón, director del Museo Etnológico de Barcelona (MEB)4. Ello conllevó
que la etnología se considerase subsidiaria de la prehistoria. Entre otras
cosas, esta circunstancia comportó que, cuando se crearon los departa-
mentos en la Facultad de Filosofía y Letras (Orden Ministerial de 28 de
1966, BOE de julio), el Departamento de Prehistoria —dependiente de
la Sección de Historia, dirigida por Pericot— dispensara las siguientes
asignaturas: Prehistoria, Arqueología, Epigrafía y Numismática, Histo-
ria de Grecia y Roma, Historia Social y Económica del Mundo Antiguo,
Etnología, América Prehispánica e Historia Antigua, Universal y de Espa-
ña. De esta forma, en aquellos momentos, el único acercamiento posible
a la etnología —que no antropología cultural— en Barcelona era la que
Panyella ofrecía mediante su labor museística y docente en el MEB y en
sus clases en la UB5. En este sentido, tal como se ha venido sugiriendo

3 Vid. las páginas 63-64 del Anuario de la Universidad de Barcelona 1967-1968. Barcelona: Universidad de
Barcelona.
4 Al respecto, vid. la página 43 del Anuario de la Universidad de Barcelona de 1961-1962, donde se observa
que Panyella, como profesor encargado de curso, impartía Etnología en la Sección de Historia.
5 Hasta que Esteva consiguió la agregaduría en 1968, Panyella era profesor adjunto (provisional) y
profesor encargado de curso. Vid. las páginas 37 y 39 del Anuario de la Universidad de Barcelona 1968-

178 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

más arriba, la concepción de Panyella todavía implicaba en gran medida


que la biología era la fuente principal de la cultura. Así se desprendía de la
memoria que el propio Panyella presentó al Ayuntamiento de Barcelona
para conseguir la pertinente autorización con el objetivo de realizar una
expedición a Etiopía, la cual se llevó a cabo en los meses de enero y febrero
de 1974: «[…] una expedición etnológico-antropológica a Etiopía, dado el
extraordinario interés raciológico, cultural y religioso de este país […] a)
Interés excepcional de la zona del Macizo de Abisinia como centro de la
dispersión de la raza etiópica, núcleo raciológico de transición entre eu-
rópidos y melánidos. b) Zona de confluencia de lenguas y culturas de ori-
gen cuchita (camita) y semita. c) Confluencia de religiones precristianas,
cristianismo, judaísmo y mahometismo. d) Gran tradición político-cul-
tural y artesanía»6.
El fuerte vínculo al componente biológico también quedó reflejado en
el cuaderno de viaje de Panyella cuando, en el Aeropuerto de Roma (17 de
enero de 1974), anotó lo siguiente: «Viaja un interesante subgrupo —creo
filipinos— antropológicamente ‘polimorfos’: 1 paleo mongol, una pro-
to-malaya, de raíz de nariz hundida, mentón huidizo, labios gruesos, 1 al
parecer híbrido de tagalo + español, 1 levemente negroide de piel —acaso
igorrote— de rasgos algo primitivos»7.
Asimismo, en el ámbito de los estudios folklóricos, la noción que se
tenía de la antropología era claramente evolucionista, decimonónica, y
se concebían las supervivencias culturales como expresión de la cultura
primigenia, sin aceptar que el cambio o el proceso son elementos con-
formadores de las investigaciones. De esta forma, y a modo de ejemplo,
se creía en la «[...] mayor aptitud del medio femenino para conservar y
transmitir folklore. Las mujeres se fijan mucho en los detalles nimios, se
los cuentan unas a otras y saben explicarse mejor que los hombres [... se]

1969. Barcelona: Universidad de Barcelona. En el año académico de 1968-1969, Panyella impartía Et-
nología en el primer curso de la licenciatura de Historia Antigua durante 3 horas a la semana (ibidem,
página 68). Cabe señalar que en este mismo año, entre las materias de libre elección, aparecía una
Antropología impartida por el doctor Sitges en la Sección de Biológicas (ibidem).
6 Vid. el fondo documental del MEB: Expedición a Etiopía (1974).
7 Ibidem.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 179


Luis Calvo-Calvo

aconseja interrogar en primer término a los ancianos que son los buzones
de alcance del pasado» (Casas, 1947: 265; la cursiva es mía).
Por otra parte, otro polo universitario donde se impartía Antropología
era en la licenciatura de Ciencias, Sección de Biológicas, que en su quinto
curso ofrecía esta materia, impartida por el catedrático Santiago Alcobé,
quien la enseñaba desde la década de 19408.
En última instancia, no cabe dejar de lado el propio contexto univer-
sitario en el que, por poner algún ejemplo, se convalidaban los estudios
eclesiásticos9 o había ayudas para los «españoles repatriados de Rusia»10.
Por lo tanto, la primera tarea de Esteva cuando llegó a la UB fue ges-
tionar el cambio de paradigma con respecto a la etnología. En primera
instancia, se propuso que se asimilase a la antropología cultural como
una parte del proceso de estudio, análisis e interpretación de la ciencia
antropológica, es decir, debía concebirse como una parte de esta (etno-
grafía, etnología, antropología). En este sentido, Esteva consideró que
la etnología histórica, es decir, la asociada a arcaísmos y primitivismos
culturales —por asociación con las investigaciones de los ámbitos de la
prehistoria y la arqueología—, no había llegado a producir ni investiga-
ciones suficientemente sólidas ni teorías propias sobre lo primitivo y,
por ello, la etnografía que se había practicado hasta aquel momento so-
lamente había tenido como finalidad aportar datos que complementasen
las investigaciones en los ámbitos mencionados. Por todo ello, la etnolo-
gía había devenido en una disciplina meramente auxiliar (véase Esteva,
2008: 41-53). El propio Esteva ya indicó en un texto de 1969 las deficiencias
que para la antropología como ciencia conllevaba esta visión: métodos
descriptivos, autodidactismo y baja profesionalización, ausencia de fi-
nanciación y falta de planes de estudio (Esteva, 1969; citado en Prat, 1992:
21). De esta forma, al poco de llegar a la UB, Esteva ya pudo introducir

8 Vid. la páginas 89 del Anuario de la Universidad de Barcelona 1967-1968. Barcelona: Universidad de Bar-
celona. Al igual que en la Sección de Historia, en 1966 se creó en la Sección de Biológicas el Departa-
mento de Antropología, dirigido por el mismo Alcobé, que incluía las siguientes dos materias: Antro-
pología e Historia de las Ciencias Naturales y Afines (ibidem, página 92). También existían cursos de
Antropología en los estudios de Filosofía, impartidos por F. Gomá, pero estos, como los orientados a
la biología, se obvian en este trabajo.
9 Ibidem, páginas 156-159.
10 Ibidem, páginas 169-170.

180 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

nuevos conceptos en los estudios de su especialización; así, en el curso


1969-1970 se incluyeron nuevas materias como Antropología Cultural,
Etnología de los Pueblos Primitivos o Arqueología Americana, materias
impartidas por el propio Esteva y por Josefina Roma, miembro del Depar-
tamento de Prehistoria11. De manera progresiva, se fueron introduciendo
nuevas materias, como Cultura Andina, que se unieron a la llegada de
nuevos profesores, como Joan Frigolé, para el curso 1971-197212, aunque
todo ello tenía lugar todavía en el seno del Departamento de Prehistoria e
Historia Antigua, hasta la constitución formal del Departamento de An-
tropología Cultural. Cuando este ya estuvo constituido formalmente, uno
de los principales logros fue que en los nuevos planes experimentales de
la universidad, en el seno de la nueva Facultad de Geografía e Historia,
Antropología Cultural fuese materia obligatoria de primer curso, lo que
supuso un avance significativo en el acercamiento de la materia a cen-
tenares de estudiantes (recuérdese que solamente en el curso 1975-1976
la referida facultad tenía unos 3 000 alumnos), así como un progresivo
aumento del profesorado13. Asimismo, si se observan las asignaturas de
carácter antropológico de los planes de estudios del curso académico
de 1977-1978, se puede apreciar el rápido crecimiento de la disciplina;
así, junto a la ya comentada asignatura de Antropología Cultural en el
primer curso, en segundo y tercero se impartían Etnología Americana,
Etnología de los Países Catalanes, Etnología de los Pueblos Primitivos,
Etnología de la Península Ibérica y Antropología Económica y Social. Con
respecto al segundo ciclo, en cuarto y quinto se enseñaba Teoría e Histo-

11 Véanse las páginas 69-70 del Anuario de la Universidad de Barcelona 1969-1970. Barcelona: Universidad
de Barcelona.
12 Vid. las páginas 196, 209 y 235 del Anuario de la Universidad de Barcelona 1971-1972. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.
13 Así, en el curso 1975-1976 ya eran profesores agregados o encargados de curso los doctores M. J.
Buxó, J. Contreras y Joan Prat. La extensión de la UB en otras ciudades, como Tarragona, comportó
que allí también se iniciasen las enseñanzas antropológicas con profesores como J. J. Pujadas. Vid. las
páginas 15, 17 y 28 del apéndice del Anuario de la Universidad de Barcelona 1975-1976. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona. Lo mismo ocurrió en Lleida (vid. las páginas 106-107 del Anuario de la Universidad
de Barcelona 1977-1978. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 181


Luis Calvo-Calvo

ria de la Antropología Cultural, Cultura y Personalidad, Aculturación y


Cambio Social, Mitología, Magia y Religión, y Antropología cognitiva14.
El progresivo desarrollo de la antropología cultural rompió, finalmen-
te, la dependencia con la prehistoria, tradición fuertemente arraigada en
el contexto académico español. Solo cabe ver, en este sentido, el programa
de enseñanza de la Universitat Autònoma de Barcelona del curso 1936-
1937, en el que se aprecia la referida subordinación de la etnología que,
anclada en la tradición, se concebía exclusivamente como un elemento
auxiliar de las ciencias del pasado:
SECCIÓ D’HISTORIES. Cicles d’Història antiga, medieval i moderna.
Agrupaments: I. Etnologia. Prehistòria general. Història d’Orient. His-
tòria d’Europa en l’antiguitat. Institucions gregues i romanes […] Cicle
d’Arxius, biblioteques i museus. Museus. Agrupaments: I. Etnologia.
Prehistoria general. Pràctiques de Prehistòria. Prehistòria de la Penín-
sula Ibèrica. Arqueologia oriental. Arqueologia clàssica. Arqueologia
clàssica de la Península Ibèrica. Numismàtica antiga. Epigrafia grega
i llatina […] SECCIÓ D’HISTÒRIES. Cicle d’Història antiga. ETNOLO-
GIA. Lluís Pericot. Problemes generals del’Etnologia [..] Seminaris. ET-
NOLOGIA. Lluís Pericot. Treballs per a un catàleg de tribus sudameri-
canes15.

Cuando Esteva se incorporó a lo largo de 1968 al Departamento de Pre-


historia e Historia Antigua de la UB16 tras ganar el concurso para ocupar
un puesto de agregado, su principal tarea consistió en poner en valor los
conceptos básicos y propios de la ciencia antropológica. Con este objeti-
vo, puso énfasis en aspectos como la teoría y la comparación cultural, por
lo que, cuando se hizo cargo de la enseñanza de materias como Etnología
de los Pueblos Primitivos, su principal interés radicó en que la etnología
dejase de ser subsidiaria de la prehistoria y mostró otros puntos de vista
14 Vid. las páginas 100-102 del Anuario de la Universidad de Barcelona 1977-1978. Barcelona: Universidad
de Barcelona.
15 Universitat Autònoma de Barcelona. Facultat de Filosofia i Lletres i Pedagogia. Programa de cursos
per l’any 1936-1937.
16 La primera referencia de Esteva en la UB como profesor agregado aparece en la página 32 del Anua-
rio de la Universidad de Barcelona 1968-1969. Barcelona: Universidad de Barcelona. Asimismo, Esteva
pasó a impartir Etnología en el primer año de la licenciatura de Historia Antigua. A partir de este
anuario, Panyella dejó de aparecer en el listado de profesores.

182 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

sobre los pueblos ágrafos que los alejaba del primitivismo cultural e in-
tentaba presentar otras visiones de sus vidas y modos de organización;
todo ello desde perspectivas claramente holísticas. De esta forma, Esteva
se propuso romper con los discursos y las argumentaciones de carácter
diacrónico para introducir la sincronía en el análisis de los mal llama-
dos pueblos primitivos. Así, a la hora de hablar de estos o de las culturas
prehispánicas americanas, pretendió que lo fundamental fuese presentar
«[…] la función y [el] proceso simultáneos de la vida social, en organiza-
ciones de tiempo y espacios horizontales» (Esteva, 2008: 49; vg. econo-
mía, organización social, arte, religión, personalidad).
En resumen, Esteva pretendía que la etnología se concibiera como una
teoría de la etnografía comparada y, por ende, que la antropología cultu-
ral respondiera a una teoría de la etnología comparada (Esteva, 2008).

Esteva Fabregat y el reto de la institucionalización de la


antropología
Tal como escribió Carmelo Lisón Tolosana respecto de los propósitos de
Esteva: «[…] su meta fundamental [fue] la institucionalización universi-
taria de la antropología» (Lisón, 2010: 34).
Por ello, cuando Esteva llegó a la UB en 1968 se planteó que su tarea
más urgente era iniciar un proceso de consolidación progresiva de la dis-
ciplina, una vez liberada de sus históricas dependencias. Así, consideró
que la única manera era «[…] crear l’escola, i després, la mateixa gent que
sortís d’aquesta escola es constituiría en un grup de pressió i provocaria
l’existència de possibilitats perquè hi hagués un reconeixement oficial»
(Hernández, 1982: 47), intención que siempre tuvo presente en su actua-
ción desde aquel lejano 1968: «Desde luego, pensábamos que la tarea no
podía progresar sin una previa institucionalización académica de la An-
tropología Cultural, cosa que por entonces […] no se había logrado con-
venientemente. Por esta razón, era indispensable profundizar antes en
la vida académica como condición indispensable […]» (Esteva, 1984b: 3).

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 183


Luis Calvo-Calvo

De esta forma, consideró que la fuerte ligazón, en lo formal y en lo


conceptual, de la etnología con la prehistoria impedía que la antropología
alcanzase el estatus que merecía.
En concreto, ese reconocimiento oficial se obtuvo una vez que consi-
guió la cátedra en 1971 y a raíz de la creación del Departamento del Antro-
pología Cultural en 1972, fruto de una actuación concertada entre la UB
y el CSIC —en concreto, del CEPH17—, del que Esteva consiguió dotacio-
nes económicas, aunque siempre escasas en relación con las necesidades,
para conseguir sus objetivos. Esteva siempre insistió en la necesidad de
obtener fondos económicos suficientes, ya que sin ellos no podía lograr
sus planes: «[…] los recursos fueron escasos desde el primer momento,
y tuvimos que confrontar un plan de prioridades opcionales. En las con-
diciones de penuria informativa con que se movía la entonces incipiente
academia antropológica, llegamos a la conclusión de que los pequeños
recursos de que disponíamos debían emplearse en la creación de una bi-
blioteca que, partiendo de cero, pudiera convertirse en un centro de in-
formación para estudiosos de la Antropología y, en particular, de la Etno-
logía y de la Antropología Social» (Esteva, 1984b).

Claudi Esteva Fabregat i Lluis Calvo. Barcelona 2015 © Berta Alcañiz.

17 Tal como se ha mencionado más arriba, a finales de la década de 1970 se añadió «e Hispanoame-
ricana» con el objetivo de ampliar la base investigadora del centro. Por ello, el acrónimo aquí usado
es el de CEPH.

184 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

En el caso de la Universidad, Esteva empezó a poner en marcha pau-


latinamente un plan de estudios que fuese ampliando el campo formal y
conceptual de la disciplina, tal como se ha indicado más arriba. Al uníso-
no, en el ámbito del CSIC llevó a cabo una estrategia en tres direcciones:
formación, creación de un fondo bibliográfico de referencia y divulgación
de las actividades antropológicas: «[…] esto fue lo que ocurrió: la Universi-
dad implantó sus cursos y planes de estudio y el CEPH se ocupó de llenar
un primer vacío […] formó una biblioteca para especialistas acreditados,
con sus correspondientes dotaciones de revistas y libros que permitieran
atender a las necesidades de información que son indispensables para el
desarrollo de una disciplina de amplio espectro, como lo es, en este caso,
la Antropología» (Esteva, 1984b).
Cabe destacar esta estrategia que permitió, con el paso del tiempo,
consolidar la antropología como disciplina en paridad con el resto de
las ciencias humanísticas. De esta forma, las memorias del CEPH per-
miten conocer de manera más concreta la precitada estrategia. Así, ya
en la memoria del centro correspondiente a 1970 se decía: «Este Centro,
sirve también a la formación del universitario que desea especializarse
en Antropología, y, por tanto, una buena parte de los esfuerzos estarán
dedicados a proporcionar ocasiones a los alumnos, de realizar prácticas
en trabajos de campo, así como contribuir a su formación mediante una
biblioteca especializada»18. De esta manera, Esteva puso especial énfasis
en que los estudiantes se formasen de la manera más sólida posible en la
teoría y en la práctica antropológicas, ya que el CEPH era «[…] una pro-
longación de los esfuerzos docentes de la Cátedra de Antropología Cultu-
ral de la Facultad de Filosofía y Letras de Barcelona»19.
Así, las claves de actuación del CEPH incluían la formación especiali-
zada, la constitución de un fondo bibliográfico y la difusión a través de la
creación de una publicación periódica, como fue Ethnica, «[…] cuyo objeto es
publicar trabajos de investigación en Antropología, tanto nacionales como
extranjeros, que estudien temas en los que el Centro está interesado»20.
18 Memoria del Centro de Etnología Peninsular (1970). Fondo documental IMF-CSIC.
19 Centro de Etnología Peninsular. Respuesta al Comité Ejecutivo de Investigación Científica e Inves-
tigación Universitaria del CSIC. Fondo documental IMF-CSIC.
20 Ibidem.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 185


Luis Calvo-Calvo

A pesar de que todas estas acciones perseguían el mismo objetivo, po-


siblemente el aspecto formativo fue el que más bien reflejó la impron-
ta que Esteva quería imprimir al CEPH y, por ende, a su labor. De esta
manera, dicha formación pasaba, básicamente, por «[…] la aplicación del
enfoque etnográfico, es decir, la observación directa y personal de los fe-
nómenos que son objeto de estudio» (Frigolé, 1971: 232). Por ello, el apren-
dizaje de todo lo que suponía el trabajo de campo fue, realmente, eje de
las preocupaciones y quehaceres de Esteva, ya que su concepción de la
antropología lo llevaba a considerar que la investigación antropológica
debía ser «[…] dinámica y empírica, ya que la teoría sigue a los datos» (Fri-
golé, 1971). Así, ya en 1972 y según la visión holística de Esteva, el CEPH
«[…] desarrolla su actividad investigadora en dos campos: el trabajo de
Archivo, y el Trabajo de Campo»21.
Por ello, buena parte de los esfuerzos de Esteva en el CEPH los en-
cauzó a conseguir recursos para el correcto aprendizaje de las técnicas
antropológicas a través de estudios y trabajos de campo, ya fuesen en la
propia Península o en América del Sur; así, en el primer caso y a modo
de ejemplo, Esteva y los primeros alumnos focalizaron su atención en el
Alto Aragón, donde quisieron «[…] obtener materiales sobre aculturación
y cambio social en el Alto Aragón» (Frigolé, 1971: 228; Esteva, 1971; y Comas
/ Pujades, 1975). En el segundo caso, Esteva, gracias a su participación en
la Misión Científica Española en Perú, pudo trabajar en Chinchero con
algunos de sus estudiantes barceloneses (véase Contreras, 1996), lo que
contribuyó a su formación antropológica a través, por ejemplo, del «estu-
dio del carácter social del chincherino, así como se ha investigado inten-
sivamente en relación con la medicina popular, brujería y curanderismo.
Además, se ha procurado completar materiales relativos al sistema de
propiedad y a la organización económica de las diferentes comunidades
que forman parte del distrito de Chinchero»22.
Esta concepción de la antropología permitió a Esteva dotar a la disci-
plina de rasgos singulares y diferenciales con respecto a las disciplinas a
las que había estado supeditada hasta entonces: conceptos como cambio,
21 Documento del CEPH para el Comité Ejecutivo de Investigación Científica e Investigación Univer-
sitaria del CSIC (12 de noviembre de 1972). Fondo documental IMF-CSIC.
22 Memoria CEPH-CSIC 1970. Fondo documental IMF-CSIC.

186 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

proceso, conflicto o aculturación se convertían en aquel momento en nuevos


referentes. Cabe resaltar que el contexto en que se incorporaban ideas
como las mencionadas era complejo ya que, de una parte, aquellas se
oponían a las tendencias intelectuales y académicas predominantes en
la década de los años setenta en la Universidad española, como el mar-
xismo23, y, de otra, suponía romper el vínculo, fuerte e, intelectualmente
hablando, casi opresivo, que mantenían la prehistoria y la arqueología
clásicas con la etnología. A pesar de ello, no se puede olvidar que incor-
porar conceptos como los expresados a la vida académica e intelectual
suponía, entre otras cosas, contribuir de manera decidida a labrar nuevos
caminos, en la España de aquellos momentos, que supusiesen reconocer
la diversidad social, política y cultural, así como abrir nuevos horizontes
democráticos para la propia Universidad y para la sociedad en general.
Tanto en la UB como en el CEPH, la labor no fue sencilla, ya que la falta
de recursos se suplía con voluntarismo por parte de todos los participan-
tes del momento; así, en una petición de Esteva de octubre de 1974 al CSIC
se decía lo siguiente: «En las actuales condiciones es ya difícil incorporar
personal con carácter gratuito para desempeñar las actividades que son
propias de este Centro, y en este sentido, a menudo nos vemos obligados
a mantener cerrados los servicios e instalaciones del CEP a causa de la
imposibilidad de contar con personal permanente. En estas circunstan-
cias, debo expresar que nuestra situación, en cuanto a la regularidad de
funcionamiento del Centro de Etnología Peninsular es prácticamente di-
fícil de continuar»24.
A pesar de ello, ante el requerimiento del CSIC para presentar pro-
gramas al IV Plan de Desarrollo y la posibilidad de que el CEPH pudiese
convertirse en un centro de investigación nacional, Esteva y sus colabo-
radores, de manera especial, Josefina Roma, prepararon un ambicioso
programa de investigación que llevó por título «Estudio antropológico
de las zonas agrarias deprimidas y en trance de despoblamiento y de las
grandes ciudades receptoras», que tenía por objetivos «la promoción de

23 A modo de ejemplo, véase el artículo de Esteva en que reflexionaba sobre la idoneidad de usar unos
u otros términos para tratar aspectos de aculturación (Esteva, 1973a).
24 Carta de Claudio Esteva Fabregat al presidente del patronato Saavedra Fajardo (4 de octubre de
1974). Fondo documental IMF-CSIC.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 187


Luis Calvo-Calvo

las grandes zonas agrarias deprimidas para que pudiesen ser autosufi-
cientes y productoras [, y, en segundo término] para agilizar las ciuda-
des, liberándolas de la masificación y la despersonalización de sus rela-
ciones»25.
Esta iniciativa sintetizaba, en buena medida, algunas de las aspira-
ciones, formales y conceptuales, de Esteva con relación a dos hechos: en
primer lugar, la necesidad de focalizar nuevos objetos de estudio, como
las migraciones o el mundo urbano; en segundo término, quería insis-
tir en la dimensión aplicada del trabajo antropológico porque «[…] el an-
tropólogo es quien, en todo el mundo, desde el sector más desarrollado
como en programas norteamericanos o europeos, hasta los países del
Tercer Mundo, se encarga de los estudios previos a la aplicación de medi-
das económicas. Esto ocurre, porque el antropólogo es el especialista en
el estudio de pueblos, de agrupamientos y sociedades, de instituciones
y costumbres. De evolución, y de cambio ante un fenómeno llegado del
exterior. De actitudes y sistema de valores […] el antropólogo no trabaja
desde su despacho, sino que estudia las sociedades dentro de ellas. Su
conocimiento es cualitativo en gran parte y está en lo posible desligado de
los prejuicios que en ocasiones provoca el trabajo superficial, cuantitativo
y de despacho. Su información, por tanto, es más de fiar que la de otro
especialista»26.
Asimismo, y a pesar de las dificultades para dar forma a sus ideas,
Esteva no cejó en proponer nuevas perspectivas como, por ejemplo, todo
lo referido al estudio del mundo urbano; de esta manera, planteó la nece-
sidad de considerar la ciudad de Barcelona como laboratorio de estudio,
ya que estimaba que la metodología etnográfica podía aportar al estudio
del mundo urbano «[…] una perspectiva casi inédita en las tradiciones
de nuestras disciplinas [que] puede proporcionarnos claves importantes
para el entendimiento de los fenómenos de la cultura moderna»27. Su in-
terés por este nuevo campo de estudio residía en que consideraba que

25 Extraído del programa de investigación propuesto por el Centro de Etnología Peninsular para el IV
Plan de Desarrollo. Fondo documental IMF-CSIC.
26 Ibidem.
27 «Memoria de las actividades del Centro de Etnología Peninsular (1970-1972), de Barcelona». Ethni-
ca 5 (Barcelona, 1973), p. 218.

188 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

las dinámicas de las ciudades «[…] afectan no sólo al hombre urbano sino
que también su influencia llega a los centros rurales de una manera que
convierte a éstos en una función de las ciudades […] hoy no podemos de-
terminar claramente si un campesino es absolutamente campesino, pues
lo que realmente ocurre con su dependencia del mercado urbano es que,
en realidad, es ya una variable del mundo de las ciudades»28. Cabe desta-
car que cuando Esteva se refería a esa «perspectiva casi inédita», estaba
constatando la necesidad de que la antropología se implicase hasta sus
últimas consecuencias en la contemporaneidad, por lo que planteaba un
cambio de paradigma y, para ello, proponía concebir «[…] la etnografía
rural desde el punto de vista de las fuerzas dinámicas que la condicionan
[…] porque el mundo, en su proceso de urbanización creciente, es ya una
función de las ideologías urbanas»29.
Aunque estas iniciativas no se pudieron llevar a cabo —recuérdese que
es el momento histórico del tardofranquismo, así como por las propias
circunstancias del CEPH—, las labores coordinadas del Departamento
de Antropología Cultural de la UB y del centro del CSIC dieron sus fru-
tos, sobre todo en lo referido a la formación de la primera generación de
antropólogos en la UB30 y a la edición, desde 1971 hasta 1984, de Ethni-
ca. Revista de Antropología —aunque las dificultades hicieron, a modo de
ejemplo, que la publicación solo contara con un volumen anual a partir
de 1977, con excepción del volumen 18, de 1982, del que se publicaron dos
fascículos— (véase Calvo, 1996; recogido también en Prat / Martínez, 1996:
42-49; una versión ampliada de este texto se puede consultar en Calvo,
2002a).
El esfuerzo por darle continuidad a Ethnica fue notable y rápidamen-
te la publicación se hizo hueco en el panorama antropológico nacional e
28 Ibid., pp. 218-219.
29 Ibid., p. 219. Uno de los resultados más destacados de esta investigación se recogió en un texto de
Esteva Fabregat dedicado a la aculturación (Esteva, 1973a).
30 Así, se redactaron las primeras tesis de licenciatura en antropología; entre otras, Josefina Roma,
Los A-ni’to y su función en la sociedad Igorrote de Filipinas; Joan Frigolé, Estudio histórico-socioló-
gico de la vila de Bañolas en el año 1900; Jesús Contreras, Empirismo y superstición en la medicina
popular y en la medicina académica del siglo xviii; Dolores Soriano, Aspecto socioeconómico de un
pueblo del Pirineo: Campellas; María Jesús Buxó, Etnografía del habla: modelos de relación diádica
en Catalunya; Montserrat Camps, Tópicos y estructura social; Joan Prat, Estudio de los cuentos in-
fantiles; Manuel Moreno, Essai sur le Don.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 189


Luis Calvo-Calvo

internacional (vid. Calvo, 2002b; Jiménez / Checa, 2012; y Prat, 1999). Ello
quedó acreditado tanto por los autores, consagrados (Bosch i Gimpera,
Mead, Zamora, Alcina Franch, Valls, Esteva) o noveles (Buxó, Contreras,
Frigolé, Moreno, Pujadas, Roma, Terrades…) como por los intercambios
y las suscripciones, de manera especial las de carácter internacional, ya
fuesen privadas o institucionales31. De esta manera, Ethnica se convirtió
en el mejor ejemplo del cambio que estaba viviendo la antropología es-
pañola.
En otras ocasiones ya se ha comentado que el proceso de consolida-
ción institucional de la antropología en España no estuvo exento de difi-
cultades y, como ha ocurrido en otros ámbitos y disciplinas en transcur-
sos similares, la perspectiva del tiempo permite aquilatar mucho mejor
algunas actuaciones y decisiones. Así, el propio Esteva era consciente,
desde la asunción en 1968 de la dirección del debilitado CEPH del CSIC,
al que incorporó el antiguo Archivo de Etnografía y Folklore de Cataluña,
que también languidecía en el CSIC, de que los recursos humanos y eco-
nómicos eran esenciales para alcanzar las tareas fundamentales ya men-
cionadas (formación, constitución de un fondo bibliográfico, difusión).
En este sentido, hay que destacar que Esteva lideraba el proyecto, pero
otras personas que trabajaron junto a él fueron fundamentales para que
el CEPH y Ethnica adquiriesen el prestigio del que llegaron a gozar. Así,
en una primera época, Josefina Roma asumió todo lo referido a la secre-
taría del centro y de la revista y, años más tarde, María Jesús Buxó; en los
últimos años de Esteva en el CSIC hicieron lo propio Berta Alcañiz y un
joven estudiante que hoy tiene la oportunidad de firmar el presente texto.
Tal como se ha apuntado líneas atrás, Esteva luchó por conseguir
fondos económicos del CSIC para el centro; de esta manera, consiguió
un presupuesto de 350 000 pesetas anuales para aquel y 200 000 pese-

31 A modo de ejemplo, en el trienio 1983-1985, algunas de las entidades que estaban suscritas o que
mantenían intercambios con Ethnica fueron las siguientes: Institut für Völkerkunde der Universität
zu Köln (Alemania), Göteborg Etnografiska Museum (Suecia), Associazione Italiana Studi Ameri-
canistici (Italia), Universidade dos Açores (Portugal), Royal Anthropological Institute, Peabody Mu-
seum, Bodleian Library-Oxford (Reino Unido), Instituto de Investigaciones Antropológicas (México),
Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (Guatemala), Fundación Ameghino (Argenti-
na), Fondo de Promoción de la Cultura Popular (Colombia), Universidad Católica de Tachira (Vene-
zuela), The Library of Congress, Indiana University, Boston University, Harvard University, Arizona
State University (EE. UU.), University of Alberta (Canadá), Kinokuniya Company (Japón).

190 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

tas para la edición de Ethnica, así como otros fondos adicionales para,
por ejemplo, realizar los trabajos de campo durante la Misión Científica
Española en Perú (50 000 pesetas) o los realizados en el Pirineo catalán y
aragonés, así como para el acondicionamiento material del centro. Si en
el ámbito científico pronto empezaron a obtenerse resultados fehacien-
tes —como la realización de tesis doctorales—, en el caso de la revista
Ethnica, su éxito fue inmediato: no solo publicaba trabajos propios, sino
también de antropólogos ya consolidados en la escena internacional, tal
como se ha mencionado más arriba.
El hecho de que, a partir de un determinado momento, hacia 1978, el
CEPH viviese diferentes fracturas internas propició que en 1984 el cen-
tro desapareciese y, con él, Ethnica dejara de publicarse. Con relación a
su desaparición, Esteva indicó que el final de la publicación se debió a la
falta de apoyo del CSIC. Posiblemente, fueran dos las razones últimas del
final de la publicación: la reestructuración que el CSIC llevó a cabo con
el fin de constituirse en un organismo autónomo de investigación, sin la
tutela de los catedráticos de universidad; y el hecho de que el CEPH ha-
bía perdido buena parte de su potencial investigador y científico debido
a las mencionadas fracturas internas. Así las cosas, desde finales de la
década de 1970 hasta 1985 aproximadamente, las actuaciones del CEPH
decayeron significativamente, aunque cierta actividad formativa externa
continuó hasta el curso académico 1985-198632.
Con la perspectiva que ofrece el paso de los años, se puede decir que
el cierre del centro y el final de Ethnica fueron pérdidas significativas en
el contexto de una joven disciplina que estaba abriéndose camino en el
ámbito académico, nacional y foráneo: Ethnica fue, posiblemente, el me-
jor embajador de la antropología española y, solamente con el tiempo y a
raíz de cambios sucesivos, publicaciones como la Revista de Dialectología y
Tradiciones Populares, la Revista d’Etnologia de Catalunya, el Arxiu d’Etnografia
de Catalunya o la Gazeta de Antropología han seguido la estela de aquella.

32 Como ejemplo, destacan algunos de los cursos externos que se impartieron en los últimos años
del CEPH en 1983: Antropología, Biología y Cultura, Antropología de los Grupos Marginales de la
Península Ibérica, Antropología de las Culturas Mediterráneas, España y los Indios del Suroeste
de Estados Unidos, Antropología del Mito; y en 1985, el de Algonquinos e Iroqueses de los Bosques
de Norteamérica.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 191


Luis Calvo-Calvo

En última instancia, cuando la primera generación de antropólogos


formados con Esteva está entrando ya en la jubilación y después de los
muchos avatares de la disciplina desde aquellos tiempos fundacionales
(véanse los cambios en los planes de estudio), cabe preguntarse si el dise-
ño de la disciplina que se realizó en aquellos años hoy sigue siendo válido
y, sobre todo, si las nuevas generaciones de antropólogos están creando
«[…] diseños que permitan innovar en el plano teórico y en la actividad
profesional así como si existen propuestas que permitan que la Antropo-
logía pueda jugar un papel social más relevante» (Calvo, 2017: 191).

A manera de conclusión: el legado de Claudio Esteva


Fabregat y la antropología del siglo xxi
Más allá de su legado científico, así como de su papel en la constitución de
la antropología que hoy predomina en España, ¿cuáles son las enseñan-
zas que Esteva nos ha dejado para continuar y ampliar en la medida de
las posibilidades el horizonte de esta disciplina? Desde mi punto de vista,
dos aspectos fundamentales conforman su herencia, elementos que se
encuentran en el centro de su pensamiento y de su configuración de la
ciencia de la cultura y que, a la vez, conectan directamente con algunas
de las contingencias actuales de nuestra sociedad y de nuestra discipli-
na. En primer lugar, la propia concepción holística de la antropología,
de manera especial en la actualidad, cuando cada vez más se apela a la
interdisciplinariedad. El ritmo del cambio social, así como los propios
avances tecnológicos, están poniendo de manifiesto que, o bien la an-
tropología reivindica su papel en conexión con otras disciplinas, como
la antropología biológica y sus cada vez más destacados desarrollos en
el ámbito de la genética de poblaciones, o bien su papel se verá muy re-
ducido. Como simple muestra de ello, piénsese por un momento en el
creciente discurso sobre nuestra base genética, que plantea que esta es la
que conforma nuestras formas de vida socioculturales. Ello lleva a plan-
tear, entre otras cosas, que las desigualdades —escolares, sociales...— ya
vienen configuradas en nuestras bases genéticas, con todo lo que ello
comporta. Así, véanse las tribunas aparecidas en los últimos meses en Le

192 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

Monde sobre el papel de la genética y de la cultura en el desarrollo escolar


infantil (vid. Atlan et alii, 2018; y Larregue, 2018), textos en los que, una
vez más, se pone de manifiesto la instrumentalización pseudocientífica
de los datos genéticos para explicar las diferencias psicológicas, sociales
y culturales entre los seres humanos. Tal como he explicado en otro texto,
en estos momentos la alianza de la antropología de carácter sociocultural
con los nuevos avances en biología y genética de poblaciones es un cam-
po que ofrece una amplia proyección para la ciencia de la cultura, ya que
abre nuevos horizontes. Así, me pregunto, ¿cómo incorporar los nuevos
instrumentos de análisis científico (ADN, análisis socioecológicos...) en
la investigación antropológica de carácter cultural y social?33 ¿Quizás ha-
bría que recuperar la visión holística que Esteva planteó en el I Congreso
Español de Antropología, celebrado en Barcelona en 1977?
En segundo término, otro de los aspectos centrales del pensamiento y
de las preocupaciones de Esteva fue la antropología aplicada, tal como ya
se ha apuntado más arriba cuando se ha hecho mención del proyecto que
se presentó al IV Plan de Desarrollo. A la vista de algunas de las grandes
cuestiones actuales, me pregunto: ¿cómo incorporar la antropología a los
grandes desafíos que la humanidad tiene ante sí en este milenio, ya sean
desde un enfoque natural (la era del Antropoceno) o cultural (ciudades
globales-megalópolis, migraciones, refugiados, exclusión ...)? ¿Quizás la
antropología del nuevo milenio está obligada a centrarse en la resolución
de problemas? Estas cuestiones están en sintonía con la creciente preocu-
pación de muchos antropólogos sobre la presencia pública de la discipli-
na en la actualidad, tal como se puso de manifiesto, por ejemplo, duran-
te el seminario Making Anthropology Matter34, donde, como conclusión
de una de las intervenciones, se pudo escuchar lo siguiente: «Since our
strength lies in producing knowledge about phenomena that cannot
easily be counted or measured, anthropologists have to make an effort
to show the relevance of their irrelevant knowledge. Equally, if nobody

33 Tan solo a modo de muestra, vid. Bortolini et alii, 2017; «What knowledge societies can learn from
foraging societies?»; y Johansson, 2003.
34 Seminario organizado por la EASA en colaboración con el Instituto de Etnología de la Academia
Checa de Ciencias y la Asociación Checa de Antropología Social (Praga, 14 y 15 de octubre de 2015, vid.
<https://easaonline.org/agm.shtml>).

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 193


Luis Calvo-Calvo

understands what we are saying, that is not an indication of profundity


but of poor language skills and muddled thought. As Marshall McLuhan
once put it, even mud can give the illusion of depth. We can be sand the
machinery, but we can also open up new vistas» (Eriksen, 2016).
Y, como última enseñanza de Esteva, cabe mencionar su continuada
apelación a fortalecer la disciplina con nuevos instrumentos como, por
ejemplo, mediante la creación de un colegio profesional: «Tot és un pro-
blema de recursos, però, mentrestant, la ja, diguem-ne, munió d’estu-
diants que la segueixen ha començat a produir la pressió que és neces-
sària per a l’acolliment de la disciplina en forma d’una professionalitat
no solament acadèmica, sinó també col·legial» (Esteva, 2008: 74). Estos
aspectos siempre habían ocupado un lugar destacado en sus preocupa-
ciones, hasta el punto de que en 1982 afirmaba según sigue: «La dificul-
tat més gran que nosaltres trobem és que no hi ha un mercat de treball
institucionalitzat fora de la universitat. De manera que nosaltres, quan
tenim un alumne que acaba els seus estudis, no podem dir-li que a fora de
la universitat hi ha una demanda d’antropòlegs. No li podem dir perquè
no existeix. Encara no existeix, dins del que és l’economia del país, una
demanda institucionalitzada d’antropòlegs» (Hernández, 1982: 50). Estas
declaraciones de 1982 coinciden con lo que otros profesionales han expre-
sado en foros, reuniones y escritos. A mi juicio, son hoy un desafío que
Esteva nos ha legado a todos los que trabajamos en pro de la antropología
y que, en definitiva, deberían constituir un aldabonazo para propiciar un
amplio debate sobre el presente y futuro de la disciplina, tanto en nues-
tras instituciones como en nuestra sociedad.

194 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

Bibliografía citada
«Memoria de las actividades del Centro de Etnología Peninsular (1970-
1972), de Barcelona». Ethnica 5 (Barcelona, 1973), p. 218.
«What knowledge societies can learn from foraging societies?». Recupe-
rado de: <https://phys.org/news/2016-06-knowledge-societies-fora-
ging.html>
Atlan, H. et alii 2018. «Halte aux ‘fake news’ génétiques», Le Monde. Publi-
cado el 25/04/2018.
Bortolini, E.; Pagani, L.; Crema, E. R.; Sarno, S.; Barbieri, C.; Boattini, A.;
Sazzini, M.; Graça da Silva, S.; Martini, G.; Metspalu, M.; Pettener, D.;
Luiselli, D.; Tehrani, J. J. 2017. «Inferring patterns of folktale diffusion
using genomic data». Proceedings of the National Academy of Sci-
ences of United States of America –PNAS– 114(34): 9140-9145. Recu-
perado de: <http://www.pnas.org/content/114/34/9140>, doi: 10.1073 /
pnas.1614395114
Calvo, L. 1996. «Claudio Esteva Fabregat, Éthnica y la Antropología», En-
sayos de antropología cultural. Homenaje a Claudio Esteva-Fabregat. Barce-
lona: Ariel, 42-49.
Calvo, L. 1997. Historia de la antropología en Cataluña. Madrid: CSIC
Calvo, L. 2002a. «Éthnica. Revista de Antropología y su significación his-
tórica para la antropología en España», Revista de Dialectología y Tradi-
ciones Populares LVII(1): 71-82. Madrid: CISC.
Calvo, L. 2002b. Memoria del presente: la antropología española en sus publica-
ciones periódicas, número especial de la Revista de Dialectología y Tradicio-
nes Populares LVII(1). Madrid: CSIC.
Calvo, L. 2017. «Del ayer, del hoy y del mañana de la antropología en Ca-
taluña: en homenaje a Claudio Esteva Fabregat», Arxiu d’Etnografia de
Catalunya 17:179-202. Tarragona: Publicacions URV.
Capel, H. 2009. «La antropología española y el magisterio de Claudio Es-
teva Fabregat. Estrategias institucionales y desarrollo intelectual en
las disciplinas científicas», Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía
y Ciencias Sociales XII (287). Barcelona: Universidad de Barcelona. Re-
cuperado de <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-287.htm>.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 195


Luis Calvo-Calvo

Casas E. 1947. «Lecciones de dos maestros: Van Gennep y Corso», Revista


de Dialectología y Tradiciones Populares III: 256-272. Madrid: CSIC.
Comas, D. / Pujades, J. J. 1975. «Elementos para un modelo del proceso ur-
banización/desruralización en el Alto Aragón», Ethnica 9: 37-74. Bar-
celona: CSIC.
Contreras, J. 1996. «Con el doctor Esteva en Chinchero (Perú). Aprendien-
do el compadrazgo», Ensayos de antropología cultural. Homenaje a Clau-
dio Esteva-Fabregat. Barcelona: Ariel, 36-41.
Eriksen, T. H. 2016. «Public Anthropology in the 21st Century, with
Some Examples from Norway», Český lid: etnologický časopis (Český lid:
Ethnological journal) 103(1): 23-36. Recuperado de <http://ceskylid.avcr.
cz/medi/articles/620/submission/original/620-1469-1-SM.pdf>.
Esteva, C. 1964. «El método funcionalista en el estudio de la aculturación»,
VIe Congrès International des Sciences Anthropologiques et Ethnologiques II.
París: Musée de l’Homme, 583-587.
Esteva C. 1969. «La etnología española y sus problemas», I Congreso Nacio-
nal de Artes y Costumbres Populares. Zaragoza: Institución Fernando el
Católico, 1-40.
Esteva, C. 1971. «Para una teoría de la aculturación en el Alto Aragón»,
Ethnica 2: 9-75. Barcelona: CSIC.
Esteva C. 1973a. «Aculturación y urbanización de inmigrados en Barcelo-
na. ¿Cuestión de etnia o cuestión de clase?», Ethnica 5: 135-189. Barce-
lona: CSIC.
Esteva, C. 1973b. Antropología industrial. Barcelona: Planeta.
Esteva, C. 1975. Razas humanas y racismo. Barcelona: Salvat.
Esteva, C. 1978. Cultura, sociedad y personalidad. Barcelona: Promoció cul-
tural / Anthropos.
Esteva C. 1982. «Autobiografía intelectual»; Anthropos, Boletín de Informa-
ción y Documentación 10: 4-18. Barcelona: Anthropos.
Esteva, C. 1984a. Estado, etnicidad y biculturalismo. Barcelona: Península.
Esteva, C. 1984b. «Final de etapa», Ethnica 20: 3-5. Barcelona: CSIC.
Esteva, C. 1993. «Antropología cultural», Diccionario temático de antropolo-
gía. Barcelona: Boixareu, 26.

196 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018


Claudio Esteva Fabregat, novator de la ciencia de la cultura en España

Esteva C. 2008. «Elements per a una història de l’antropologia catalana»,


Construint ciència des de la Catalunya contemporània. Barcelona: Residèn-
cia d’Investigadors, 32.
Frigolé, J. 1971. «Crónicas», Ethnica 2 (Barcelona, 1971), p. 232
Hernández, P. 1982. «Entrevista amb Claudi Esteva Fabregat», Ciència
16(2): 44-51. Barcelona.
Jiménez, C. / Checa, F. 2012. «Treinta años de antropología en España. Me-
moria desde la Gazeta». Gazeta de Antropología 28(3). Granada: Universi-
dad de Granada. Recuperado de <http://hdl.handle.net/10481/23747>.
Johansson, M. 2003. «‘Plenty of room at the bottom’: Towards an
anthropology of nanoscience», Anthropology Today 19(6). Recuperado
de <https://doi.org/10.1111/j.0268-540X.2003.00228.x>.
Lagunas, D. 2012. «Claudio Esteva Fabregat, interpelado», Biblio 3W. Revis-
ta Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales XVII(974). Barcelona: Uni-
versidad de Barcelona. Recuperado de <http://www.ub.edu/geocrit/
b3w-974.htm>.
Larregue, J. 2018. «Et Bourdieu dans tout ça ?» Le Monde. Publicado el
19/05/2018.
Lisón C. 2012. «Reminiscencias en levedad», Anthropos: Huellas del Conoci-
miento 235: 27-36. Barcelona: Anthropos.
Prat, J. 1992. Antropología y etnología. Madrid: Editorial Complutense y
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid.
Prat, J. (coord.) 1999. Investigadores e investigados. Literatura antropológica
en España desde 1954, monográfico del Arxiu d’Etnografia de Catalunya 4-5.
Tarragona: Institut Tarragonès d›Antropologia.
Prat, J.; Martínez, A. (eds.) 1996. Ensayos de antropología cultural. Homenaje
a Claudio Esteva-Fabregat. Barcelona: Ariel.
VV. AA. 1980. I Congreso Español de Antropología. Actas. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.
VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1961-1962. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.
VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1967-1968. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.

Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018 197


Luis Calvo-Calvo

VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1968-1969. Barcelona: Univer-


sidad de Barcelona.
VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1969-1970. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.
VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1971-1972. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.
VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1975-1976. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.
VV. AA. Anuario de la Universidad de Barcelona 1977-1978. Barcelona: Univer-
sidad de Barcelona.

198 Arxiu d’Etnografia de Catalunya, n.º 19, 2018

También podría gustarte