68B005203 - Manual Diplomatic Clase B Alta
68B005203 - Manual Diplomatic Clase B Alta
68B005203 - Manual Diplomatic Clase B Alta
ESPECIFICACIÓN DE USO
1 Precauciones de Seguridad 05
2 Consideraciones Varias 09
3 Descripción de las piezas 11
4 Control Remoto 12
5 Modos de funcionamiento 22
6 Limpieza y mantenimiento 24
7 Consejos de funcionamiento 26
8 Soluciones a problemas 28
8.1 Código de Fallas 29
ESPECIFICACIÓN DE INSTALACIÓN
9 Precauciones de Seguridad 31
10 Instalación de las unidades interior y exterior 33
11 Trabajo Eléctrico 45
12 Purga de Aire 48
13 Prueba de Funcionamiento 51
14 Datos de Eficiencia Energética 52
15 Solicitud de Service 53
16 Agentes de Service Aire Acondicionado 54
17 Garantía 59
3
ESPECIFICACIONES DE USO
ADVERTENCIA
4
ESPECIFICACIONES DE USO
1- Precauciones de Seguridad
Para prevenir daños personales, a otras personas o a la propiedad se deben seguir las siguientes
instrucciones.
El uso incorrecto debido a no seguir las instrucciones podría causar daños, la gravedad de estos
daños están clasificados de la siguiente forma:
ADVERTENCIA
• De lo contrario la conexión incorrecta podría • Si no la hace esto podría causar una descarga
causar una descarga eléctrica o un incendio. eléctrica.
• Podría causar una descarga eléctrica o incendio. • Podría causar una descarga eléctrica o un incendio
• Sólo personal autorizado puede reemplazar el ca- debido al calor.
ble, en caso de que este esté dañado, a fin de evitar
una descarga eléctrica.
• Podría causar una descarga eléctrica. • Podría causar una descarga eléctrica o un
incendio.
5
ESPECIFICACIONES DE USO
1- Precauciones de Seguridad
• Podría causar que la unidad falle o una descarga • Podría causar una descarga eléctrica e incendio.
eléctrica.
• Podría causar una descarga eléctrica o un • Podría causar una descarga eléctrica o fallas en
incendio. la unidad.
6
ESPECIFICACIONES DE USO
1- Precauciones de Seguridad
PRECAUCION
Al cambiar el filtro de aire no tocar las Apagar la unidad y cerrar las ventanas en
partes metálicas de la unidad. caso de tormentas o huracanes.
• Podría causar daños. • Utilizar la unidad con las ventanas abiertas po-
dría causar filtración de agua en la unidad exterior
e interior.
7
ESPECIFICACIONES DE USO
1- Precauciones de Seguridad
8
ESPECIFICACIONES DE USO
2- Consideraciones Varias
Uso
1. La exposición prolongada a las corrientes de aire podría ser perjudicial para su salud. No exponer
a las personas, a las mascotas o a las plantas a las corrientes de aire durante un tiempo prolongado.
2. Debido a la posibilidad de escasez de oxígeno, ventilar la habitación al utilizar la unidad junto con
una calefacción o junto a otros equipos que emitan calor.
3. No utilizar el acondicionador de aire con própositos especiales. (ej. Conservación de otros equi-
pos, alimentos, plantas, animales u objetos de arte). Utilizarlo con este próposito podría causar
severo deterioro en los mismos.
Limpieza y mantenimiento
1. Al retirar el filtro no tocar las partes metálicas que posee el Acondicionador de Aire, podría lasti-
marse con los bordes filosos que posee la unidad.
2. No utilizar agua para limpiar el interior de la unidad. La exposición al agua podría no aislar la elec-
tricidad y provocar una descarga eléctrica.
3. Aségurese de apagar y desenchufar la unidad al limpiarla.
Servicio Técnico
Para repaciones y mantenimiento consulte al Servicio Técnico Autorizado.
9
ESPECIFICACIONES DE USO
2- Consideraciones Varias
Modo
Temperatura Refrigeración Calefacción
Nota:
Los valores mínimos y máximos de temperatura mencionados solo garantizan el funcionamiento del equipo, no así
la capacidad frigorífica otorgada por éste, la cual dependerá de las condiciones de uso del aparato.
PRECAUCIONES
1. Fuera de los intervalos de la tabla anterior pueden activarse determinadas funciones de protección
que harán que el equipo no se comporte normalmente. Se recomienda no utilizar el equipo.
2. La humedad relativa del ambiente debe ser inferior al 80%. Por encima de este valor puede for-
marse condensación en la superficie del aparato. Oriente el deflector a su ángulo máximo (directa-
mente hacia el suelo) y ajuste el ventilador a la velocidad máxima (High).
Nota:
EQUIPOS FRIO-CALOR POR BOMBA DE CALOR
Durante el funcionamiento en modo Calor, el equipo absorve calor del exterior y lo descarga en el ambiente. Si la
temperatura exterior es inferior a 0º, la capacidad de calefacción disminuye considerablemente.
Nota:
ACTIVAR O DESACTIVAR AUTO RESTART
Se debe presionar el botón SI/NO (ubicado en el equipo debajo del Panel Frontal) durante 3 segundos hasta que
se escuchen 2 beeps para activar o desactivar la función.
10
ESPECIFICACIONES DE USO
FAN
7 6- Control Remoto.
HIGH
MED
TEMP LOW
MODE
SWING
ON/OF
F
6
FAN
SLEEP SPEED
DIRECAIR
TIMER
RESET
TION ON
LOCK
TIMER
LED
OFF
DISPLA
Y TURBO
Unidad externa
7- Cañerías de conexión, manguera de drenaje.
Unidad externa 8- Cable de conexión.
9- Válvula de stop.
Nota:
Las figuras de este manual tienen una finalidad úni-
8 camente explicativa. Pueden diferir ligeramente del
ilustración 1 9 Aire Acondicionado que usted ha adquirido.
Display
11
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Control Remoto
1. BOTÓN ON/OFF:
Si aprieta este botón, el equipo se prenderá, si
está apagado, o se apagará, si está prendido.
2. BOTÓN MODE:
Selecciona el modo de operación.
3. BOTÓN FAN:
Selecciona la velocidad del ventilador: auto,
alta, media, baja.
4 y 5. BOTÓN CONFIGURACIÓN
TEMPERATURA AMBIENTE:
Ajusta la temperatura ambiente y el empo-
rizador, en tiempo real.
6. BOTÓN SMART:
Introduce operación fuzzy logic, sin impor-
tar si la unidad está prendida o apagada.
7. BOTÓN SWING:
Utilizado para detener o comenzar el ajuste
del movimiento vertical del deflector y con-
figurar la dirección del caudal de aire.
8. BOTÓN SLEEP:
Usado para configurar o cancelar el modo
Sleep.
9. BOTÓN I FFEL:
Usado para configurar o cancelar el modo
ilustración 3 Ifeel.
10. BOTÓN CLOCK:
Usado para configurar la hora actual.
11 y 12. BOTÓN TIMMER ON/OFF:
Usado para configurar o cancelar el temporizador.
13. BOTÓN SUPER:
Usado para comenzar o detener el frío/calor rápido. (Modo Frío rápido opera con ventilador rápido a 18ºC
temperatura automática. Modo Calor opera con ventilador automático a 32ºC temperatura automática).
14. BOTÓN DIMMER (opcional):
Al presionar este botón, el visualizador de la unidad interior se apagará. Apriete cualquier botón para que el
visualizador se prenda.
12
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Nota:
Usar pilas 2 LR03 AAA (1.5 volt). No use pilas recargables. Reemplazar pilas por nuevas del mismo tipo cuando
el visualizador se vuelva tenue.
ilustración 4
13
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Nota:
La base para el Control Remoto es una parte opcional.
ilustración 5
Cómo usar
Para operar el aire acondicionado, apuntar el Control Remoto hacia el receptor
de señal. El Control Remoto podrá operar el aire acondicionado a una distancia de
hasta 7 mts si se apunta al receptor de señal de la unidad interna.
ilustración 6
14
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Modos de Operación
1. Seleccionar Modo
Cada vez que se presiona el botón MODE, la operación
de modo cambia en la siguiente secuencia:
FRÍO DESHUMIDIFICACIÓN VENTILADOR CALOR
Nota:
El modo Calor NO está disponible para modelos sólo Frío.
Nota:
En el modo “FAN ONLY” (sólo ventilador), sólo están dispo-
5 nibles ALTA, MEDIA y BAJA. En el modo “DESHUMIDIFICA-
CIÓN”, la velocidad del ventilador está en AUTO automáti-
camente. El botón “FAN” está inhabilitado en este caso.
3. Configuración de Temperatura
Presione una vez para aumentar la temperatura 1ºC
Presione una vez para bajar la temperatura 1ºC
Nota:
El modo Calor NO está disponible para modelos sólo Frío.
4. Encendido
Presionar el botón ; cuando el equipo recibe la señal,
el indicador RUN de la unidad interior se prende.
15
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Modo Dirección
Nota:
La forma de la unidad puede verse diferente al del aire acondicionado que usted seleccionó.
ilustración 8
Nota:
A- No mover el deflector de ajuste vertical manualmente, de lo contrario puede fallar la unidad. De ocurrir, primero
apague la unidad y corte la fuente de alimentación; luego vuelva a prender la fuente de alimentación.
B- Es mejor que el deflector de ajuste vertical no esté inclinado hacia abajo por un largo tiempo en modo FRÍO o
DESHUMIDIFICACIÓN, para prevenir que gotee agua condensada.
16
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Modo SMART
Al presionar el botón SMART, la unidad entra en modo SMART (operación fuzzy logic) sin importar
si la unidad está prendida o apagada. En este modo, la temperatura y velocidad del ventilador se
configuran automáticamente basadas en la temperatura ambiente.
Nota:
La temperatura, caudal de aire y su dirección se controlan automáticamente en modo SMART.
17
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
ilustración 9
Botón CLOCK
Puede ajustar el tiempo real al presionar el botón CLOCK; usando los botones y puede
elegir la hora correcta.
Presione el botón CLOCK nuevamente para guardad la hora.
ilustración 10
18
ESPECIFICACIONES DE USO
4- Control Remoto
Modo TIMER
Es conveniente configurar el temporizador con los botones TIMER ON/OFF cuando usted se va por
la mañana, para alcanzar una temperatura ambiente confortable cuando usted vuelva a su hogar.
También puede configurar la unidad para que se apague en algún momento de la noche, para dormir
cómodo.
1. Presione TIMER ON; la pantalla LCD mostrará “ON 12:00”. Presione el botón o para
seleccionar la hora en la que se prenderá el equipo.
ilustración 11
Presionar el botón TIMER ON una vez para aumentar o disminuir de a un minuto por vez.
Presionar el botón TIMER ON un segundo y medio para aumentar o disminuir de a 10 minutos por vez.
Presionar el botón TIMER ON durante más tiempo para aumentar o disminuir de a 1 hora por vez.
Nota:
Si no configura el temporizador 10 segundos despuén de presionar TIMER ON, el Control Remoto saldrá del modo
TIMER ON automáticamente.
2. Cuando haya seleccionado la hora que desea, presione el botón TIMER ON para confirmar.
• Se escucha un “beep”
• “ON” no titila más.
• El indicador de TIMER en la unidad interior se prende.
3. La hora elegida se verá en el visualizador por 5 segundos y luego se reemplazará por la hora actual.
Nota:
Configurar el TIMER OFF es similar; usted puede hacer que el equipo se apague automáticamente a la hora que desee.
19
4- Control Remoto
Modo SLEEP
El modo SLEEP se puede configurar en FRÍO, CALOR y
DESHUMIDIFICACIÓN, tambien en modo SMART.
Esta función le otorga un ambiente más cómodo para dormir.
En modo SLEEP:
• El equipo se detendrá después de operar durante 8 horas.
• La velocidad del ventilador para velocidad baja automá-
ticamente.
• *La temperatura configurada aumentará como máximo 1ºC,
si la unidad opera en modo Frío durante 2 horas seguidas;
luego de esto se regulariza.
• La temperatura configurada disminuirá como máximo 3ºC
si la unidad opera en modo Calor durante 3 horas seguidas;
luego de esto se regulariza.
Nota:
Si la temperatura ambiente es de 26ºC o más en modo Frío, la
temperatura no cambiará.
El modo Calor NO está disponible para equipos sólo frío.
ilustración 12
Modo SUPER
El modo SUPER se usa para comenzar o detener el enfriamiento o calentamiento rápido.
Enfriamiento rápido opera con ventilador en velocidad alta, cambiando automáticamente la
temperatura configurada a 18ºC. Calentamiento rápido opera con ventilador en velocidad auto,
cambiando la temperatura configurada a 32ºC.
El modo SUPER se puede configurar cuando el equipo está en plena operación o recién prendido.
En modo SUPER, se puede configurar la dirección del caudal de aire o el temporizador. Si quiere
sacar el modo SUPER de su visualizador, presione el botón SUPER, MODE, FAN, ON/OFF, SLEEP
o configuración de Temperatura. El visualizador volverá al modo original.
ilustración 13
Nota:
El botón SMART no esta disponible en modo SUPER. Si no sale del modo SUPER, presionando cualquiera de los
botones anteriormente mencionados, el equipo seguirá opernao en modo SUPER.
20
4- Control Remoto
Modo TIMER
Puede utlizar el Funcionamiento Manual temporalmente
si no funciona el Control Remoto o si hay que realizar
mantenimiento.
ilustración 14
ADVERTENCIA
1. Cada vez que pulsa el botón Manual, el modo de funcionamiento cambia en el orden AUTO,
COOL, OFF (automático, frío, apagado).
2. Pulse el botón Manual hasta que el piloto indicador POWER parpadee rápidamente (cinco veces
por segundo), la unidad estará funcionando en el modo COOL forzado. Se utiliza únicamente para
realizar pruebas.
3. Para recuperar el funcionamiento con el Control Remoto, utilice éste directamente.
Funcionamiento Óptimo
Para lograr un Rendimiento Óptimo, tenga en cuenta lo siguiente:
1. Ajuste correctamente la dirección del aire para que no esté dirigido hacia las personas.
2. Ajuste la temperatura, de modo que la comodidad sea máxima. No ajuste la temparatura a valores
extremos.
3. Cierre las puertas y ventanas una vez que la unidad esté en funcionamiento en los modos COOL
(refrigeración) o HEAT (calefacción), para que no disminuya el rendimiento.
4. Utilice el botón TIMER ON (programador de puesta en marcha) del Control Remoto para definir
la hora en que quiere que se ponga en marcha el Aire Acondicionado.
5. No coloque objetos cerca de la entrada o la salida del aire, pues reducirían el rendimiento de la
unidad, que puede llegar a pararse.
6. Limpie periódicamente el filtro de aire, pues de otro modo disminuiría el rendimiento de la unidad.
7. No haga funcionar la unidad con el deflector horizontal cerrado.
21
5- Modos de funcionamiento
ilustración 16 ilustración 17
ilustración 15 ilustración 18
PRECAUCIONES
• No haga funcionar la unidad en los modos que el deflector horizontal permanezca inmóvil
de refrigeración o dehumidificación con el aire durante unos 10 segundos.
dirigido hacia abajo durante mucho tiempo • El ángulo de apertura del deflector horizontal
seguido, ya que se formaría condensación en el no debe ser demasiado pequeño, pues la
deflector horizontal y el agua gotearía sobre el estrechez de la ranura por la que se vería
suelo o los muebles. obligado a salir el aire perjudicaría el rendimiento
• No mueva con la mano el deflector horizontal. en refrigeración y calefacción.
Utilice siempre el botón SWING. Si lo mueve • No haga funcionar la unidad con el deflector
con la mano, podría funcionar mal. Si el deflector horizontal cerrado.
no funciona, detenga inmediatamente la unidad • Cuando la unidad se conecta a la red (conexión
y vuelva a ponerlo en marcha. inicial), el deflector horizontal puede hacer ruido
• Cuando se pone en marcha la unidad inme- durante unos 10 segundos; esto se considera
diatamente después de haberla parado, puede normal.
22
5- Modos de funcionamiento
Funcionamiento automático
1. En el modo AUTO, la unidad selecciona automáticamente el modo de refrigeración, calefacción
(sólo en modelos frío-calor) o ventilación en función de la temperatura elegida y la temperatura
ambiente.
2. La unidad mantiene automáticamente la temperatura del ambiente en un valor próximo al fijado.
3. Si el modo AUTO no resulta confortable, se pueden elegir las condiciones deseadas de forma
manual.
Deshumidificación
Cuando se activa este modo, la unidad se iniciará en Frío. A los 3 minutos, detectará la temperatura
de entrada y establecerá 2ºC menos, la temperatura y velocidad del ventilador baja. Durante esta
operación, la dirección del flujo de aire podrá ser configurada, pero el volumen será invariable y la
temperatura solo podrá oscilar ±2ºC (precisión de 1ºC).
I feel
Cuando esta función es activada, el control remoto funciona como termostato. El remoto tiene que
estar enfocando al display del equipo.
23
ESPECIFICACIONES DE USO
6- Limpieza y Mantenimiento
PRECAUCIONES
24
ESPECIFICACIONES DE USO
6- Limpieza y Mantenimiento
ilustración 22
ilustración 23
25
ESPECIFICACIONES DE USO
7- Consejos de Funcionamiento
PRECAUCIONES
1. No toque las partes metálicas de la unidad cuando retire el filtro. Los bordes metálicos afilados
pueden causar lesiones.
2. No limpie con agua el interior de la unidad. La exposición al agua puede destruir el aislamiento y
provocar descargas eléctricas.
3. Antes de limpiar la unidad, asegúrese de que la electricidad y el disyuntor están apagados.
Consejos de Funcionamiento
Las circunstancias descriptas a continuación pueden presentarse durante el funcionamiento normal.
26
ESPECIFICACIONES DE USO
7- Consejos de Funcionamiento
Puede gotear agua desde la unidad interior cuando el aparato funciona en modo de refrigeración
en un ambiente muy húmedo (humedad relativa superior al 80%). Ajuste el deflector horizontal
en la posición de máxima salida de aire y eleve al máximo la velocidad del ventilador (HIGH).
Los rayos y teléfonos móviles cercanos pueden degradar el funcionamiento del aparato
Desconecte la unidad de la red y vuélvala a conectar. Pulse el botón ON/OFF del Control Remoto
para ponerla en marcha nuevamente.
27
ESPECIFICACIONES DE USO
8- Solución a problemas
1. Compruebe los siguientes puntos antes de solicitar una reparación o servicio técnico. Si los pro-
blemas persisten, póngase en contacto con el servicio técnico autorizado.
Si no se resuelve el problema, póngase en contacto con el distribuidor o servicio de atención al cliente más
cercano. Describa con detalle la avería y el modelo de la unidad.
2. Detenga inmediatamente el Aire Acondicionado si se produce alguna de las averías que se muestran a
continuación. Desconecte la alimentación eléctrica y llame al centro de asistencia al cliente más cercano.
Problema Alguno de los LEDS del display titila rapidamente y la unidad no responde al control remoto
(ver: códigos de fallas).
El fusible se quema o salta el disyuntor con mucha frecuencia.
Ha penetrado agua o algún objeto en la unidad.
El Control Remoto no funciona o funciona mal.
Otras situaciones anómalas.
28
ESPECIFICACIONES DE USO
Códigos de Fallas
La información del error se debe buscar cuando el equipo está en estado de stand-by: mantenga
presionado durante 5 segundos el botón “Emergency”, así el código de error se visualizará durante
10 segundos; luego, el visualizador de la unidad interior volverá a su estado original. Si hay dos o
más mal funcionamientos, cada código de error se visualizará alternativamente. Si el equipo guarda la
información mientras está apagado, el error se puede buscar como se mencionó anteriormente una
vez que se vuelva a prender.
Nota:
Si la búsqueda de resolución de problemas se visualiza en el tubo 7 segudnos, el error se visualizará también, de
lo contrario se verá sólo en el visualizador LED.
29
ESPECIFICACIONES DE USO
La falla se detecta cuando el censor de temperatura ambiente se rompe o desconecta por más de 5 segundos. La
falla se detecta cuando el censor de temperatura del intercambiador se rompe o desconecta por más de 5 segundos.
La falla se detecta cuando la información de configuración no coincide después de los dos chequeos
que hace el EEPROM.
La falla ocurre cuando la señal de conexión a tierra no se detecta cuando la unidad se prende.
30
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
9- Precauciones de seguridad
ADVERTENCIA
• La instalación inadecuada podria causar daño a la • El uso de piezas defectuosas podría causar ac-
unidad debido al goteo de agua, descarga eléctrica cidentes debido a incendios, descargas eléctricas o
o incendio. Por favor consultar al distribuidor o a un deplome de la unidad.
especialista para instalar la unidad.
Instalar la unidad en un lugar seguro que Realice la instalación de acuerdo con este manual.
soporte el peso del aparato.
• La instalación incorrecta puede causar accidentes
• Si la unidad no es instalada en un lugar seguro el debido a incendios, descarga eléctrica o el des-
peso podria provocar que esta se desplome. plome de la unidad.
ADVERTENCIA
31
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
9- Precauciones de seguridad
PRECAUCIONES
1. Este equipo debe conectarse a tierra y debe instalarse con un cortocircuito de fuga a tierra. Si la
puesta a tierra no se realiza adecuadamente, se pueden producir descargas eléctricas.
2. No instale la unidad en lugares donde pueda haber fuga de gas inflamable. En caso de que ocurra
una fuga de gas y que se acumule alrededor de la unidad podría producirse un fuego.
3. Realice la conexión de tuberías de drenaje tal y como se menciona en las instrucciones de insta-
lación.
Si el drenaje no se realiza perfectamente, podría entrar agua en la habitación y dañar los muebles.
32
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Unidad interior
Más de 15 cm
Más de 5 cm Más de 5 cm
33
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Unidad exterior
Más de 10 cm
Más de 25 cm
Más de 25 cm
Más de 60 cm
Más de 50 cm
ilustración 25
Nota:
Las unidades deben ser instaladas en un área de fácil acceso, donde no sea necesario el uso de andamios u otra
estructura para posteriores intervenciones de mantenimiento o reparación. Esta altura no debe exceder los 3 mts.
• Si un techo se construye sobre la unidad exterior para prevenir la exposición directa de la luz, del
sol o de la lluvia, asegúrese de que la salida de calor del condensador no esté bloqueada.
• Asegúrese que la separación en la parte posterior sea de más de 25 cm. y el del lado izquierdo sea
de más de 25 cm. El frente de la unidad debe estar a más de 50 cm. de separación y el lado de la
conexión (derecha) debe estar a más de 60 cm. de separación. (Ilustración 25)
• No coloque animales o plantas en un lugar expuesto al flujo directo de aire.
• Seleccione un lugar donde el aire o el ruido del equipo no sea un problmea que moleste a los
vecinos.
34
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Diámetro Diámetro Longitud Longitud Longitud Número Elevación Elevación Refrig. Adicional
Cañería Cañería mínima estándar máxima de máxima máxima
Modelo Líquido Gas A (m) A (m) A (m) trampas B (m) C (m) Frío Calor
2600 1/4 3/8 3 5 15 1cada 5m 5 5 15 20
3500 1/4 1/2 3 5 15 1cada 5m 5 5 15 20
5300 3/8 5/8 3 5 15 1cada 5m 5 5 15 50
6300 3/8 5/8 3 5 15 1cada 5m 5 5 15 50
Nota:
Sobre trampas de aceite:
1. Son necesarias en caso de que la unidad exterior se encuentre arriba de la unidad interior.
2. Se deben colocar en la linea de succión vertical.
ilustración 26
PRECAUCIONES
Nota:
La carga de refrigerante adicional es válida para longitudes mayores a 5 metros.
Ejemplo: Equipo 3500 frío-calor con 12 metros de caños.
Refrigerante adicional (g) = (12m-5m)*20g/m=140g.
35
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Instalación en el techo
• Si la unidad exterior es instalada en el techo asegúrese de nivelar la unidad.
• Asegúrese que el techo y el soporte sean adecuados para la unidad.
• Consulte las normas locales con respecto a este tipo de instalación.
Nota:
Sólo están suministradas las piezas mencionadas arriba, las demás piezas necesarias para la insta-
lación deberán ser compradas aparte.
36
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
ilustración 28
Haga un
sifón con
el cable Nota:
Esta figura tiene una finalidad meramente
explicativa. Los caños de cobre deben aislarse
ilustración 27
de forma independiente.
PRECAUCION
37
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
ilustración 29
38
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
39
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
ilustración 33
Conexión de la tubería
1. Para instalar la tubería con salida a la izquierda
o la derecha, quite la cubierta de la tubería del
panel lateral. Esta se debe guardar ya que puede
ser utilizada cuando vuelva a instalar el Acondi-
cionador de Aire en otro lugar. (Ilustración 35)
2. Para instalar la tubería de derecha o izquierda
posterior, instalar la tubería según lo ilustrado.
Doblar la tubería de conexión y colocarla más o
menos a 43 mm. de la pared. (Ilustración 36) 3. ilustración 35
Fije el extremo de la tubería de conexión.
(mejor explicado en la sección “Ajuste de la co-
nexión de la tubería refrigerante “).
40
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
5. Aislar la tubería
Unir la tubería, el cable conector y la manguera
de drenaje con cinta aisladora en forma segura
y uniforme según lo demostrado en la Ilustra-
ción 38.
El agua condensada en la unidad interior se
acumulará en la bandeja y será drenada hacia
afuera. ilustración 38
PRECAUCION
41
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Instalación en el techo
• Si la unidad exterior es instalada en el techo asegúrese de nivelar la unidad.
• Asegúrese que el techo y el soporte sean adecuados para la unidad.
• Consulte las normas locales con respecto a este tipo de instalación.
42
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
ilustración 41
43
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
D: Abocardado
Realizar el trabajo de abocardado tal como se
indica en la ilustración 45.
ilustración 45
Ajuste de la conexión
Alinear las tuberías en el centro. (Ilustración 46)
Apretar firmemente el extremo. Con una llave, dar
vueltas como se demuestra en la ilustración 47.
ilustración 46
PRECAUCION
44
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Conexión eléctrica
Grado
Interruptor
2600 3500 5300 6300 Nota:
de carga (A) No corte el enchufe.
10 16 20 25
Sección (mm2)
Capacidad (Cal/Hr)
Bornes 6300 frío 6300 frío-calor
N 1L T 3 x 2,5 3 x 2,5
2L, 3L - 2 x 0,75
45
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Nota:
Antes de realizar ninguna conexión eléctrica, corte el suministro de electricidad al sistema.
Frío-Calor Frío
ilustración 48
Para los modelos de arriba, el suministro de energía esta conectado desde la unidad interior.
Para algunos modelos, la conexión a tierra debe estar hecha directamente a la caja eléctrica.
Para algunos modelos, los indicadores “1L 2L 3L” pueden llegar a ser “4L 5L 6L” u otros. Los cables
pueden ser de diferente color.
46
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Cubierta
Tornillo
ilustración 49
PRECAUCION
Luego de asegurarse que se cumplan las con- 5. Compruebe que el voltaje, al encender la
diciones mencionadas arriba realice la insta- unidad, se mantega al menos al 90% del re-
lación eléctrica de la siguiente manera: querido.
6. Comprobar que el cable de alimentación sea
1. Realice la instalación eléctrica de acuerdo a del grosor que la unidad requiere.
las normativas eléctricas vigentes en su país. 7. Siempre instale un cable a tierra en un área
2. Utilizar un circuito independiente para el que no contega humedad.
acondicionador de aire. Para la instalación del 8. Un mal ajuste de los cables podría causar
circuito eléctrico guíese por el diagrama ilus- daño en el punto de contacto, quemar un fu-
trado en la cubierta interna del control. sible o el mal funcionamiento de la unidad por
3. Los tornillos del cableado pueden aflojarse una sobrecarga.
cuando se transporte la unidad. Compruebe 9. Los medios de conexión deberán tener un
que los tornillos estén firmes. (De estar flojos cableado fijo y tener una separación de con-
podrían provocar que se quemen los cables.) tacto de al menos 3 mm. entre cada fase de
4. Asegúrese que la tensión de suministro sea conducción.
la correcta.
47
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Nota:
El aire y la humedad en el sistema refrigerante tienen efectos no deseables tal como se indica abajo:
• Se eleva la presión del sistema.
• Aumenta la corriente de funcionamiento.
• Desciende la eficacia en el enfriamiento.
• La humedad en el circuito refrigerante puede congelar y bloquear los tubos capilares .
• El agua puede producir corrosión de las piezas del sistema de refrigeración.
Por ello la unidad interior y el sistema de tuberías entre la unidad interior y la exterior debe so-meterse a pruebas
de fuga y evacuarse para retirar la humedad y cualquier gas no condensable del sistema.
Prueba de fuga
1. Preparación: Verifique que cada tubería (tanto las de líquido como las de gas) entre las unidades
interior y exterior estén conectadas correctamente y que todo el cableado para la prueba de funcio-
namiento se haya completado. Retire las tapas de válvula de servicio, tanto del lado de gas como del
de líquido, de la unidad exterior. Note que las válvulas de servicio, tanto del lado del líquido como
del gas de la unidad exterior, estén cerradas en esta etapa.
2. Conecte el manifold y el cilindro de gas nitrógeno a este puerto de servicio con mangueras de
carga.
• Método utilizando jabón: aplicar jabón o un detergente neutro líquido en la unión a fin de com-
probar si hay fugas en la tubería. Si salen burbujas quiere decir que las hay.
• Detector de fugas: utilizar para detectar posibles fugas.
• Presurice el sistema con 400 P.S.I.G. de nitrógeno seco.
(Para evitar que entre nitrógeno en el sistema de refrigeración en un estado líquido, la parte superior
del cilindro debe ser más alta que la inferior cuando presurice el sistema. Normalmente, el cilindro
se usa en una posición vertical.
Realizar una prueba de fugas en todas las uniones de la tubería (tanto en la interior como en la ex-
terior). También chequee las válvulas.
Si observa burbujas esto indica una fuga. Asegúrese de limpiar el jabón con un paño bien limpio.
Luego de asegurarse de que no existen fugas, libere la presión del nitrógeno.
48
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
ilustración 50
Vacío
Conectar el extremo de la manguera de carga, como se describió en los pasos anteriores, a la bomba
de vacío.
Confirmar que la perilla interior (Lo) del sistema este cerrada. Encender la bomba de vacío. El tiempo
en que estará encendida la bomba depende del largo de la tubería y la la
capacidad de la bomba de vacío.
Cuando se haya alcanzado el vacío adecuado, apagar la bomba de vacío.
ilustración 51
Con una llave para válvula de servicio, haga girar el vástago de válvula del lado de líquido en sentido
contrario a las manecillas del reloj para abrir la válvula completamente.
Haga girar el vástago de válvula del lado de gas en el sentido contrario a las manecillas del reloj para
abrir la válvula completamente.
49
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
Suelte levemente la manguera de carga conectada al puerto de servicio del lado de gas para liberar
presión, luego retire la manguera.
Vuelva a colocar la tuerca y su capuchón en el puerto de servicio del lado de gas y fije la tuerca
firmemente con una llave ajustable.
Este proceso es muy importante para evitar las fugas del sistema.
Vuelva a colocar los tapones en las válvulas de servicio tanto de gas como de líquido y ajústelas con
firmeza.
Ahora el aire acondicionado está a punto para efectuar la prueba de funcionamiento.
50
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
• Compruebe que todas las tuebrías y cables se han conectado de manera adecuada.
• Compruebe que las válvulas de servicio del lado del gas y del líquido estén completamente abier-
tas.
1. Encienda la unidad, pulse el botón ON/OFF del mando a distancia para encender la unidad.
2. Utilice el botón MODE para seleccionar COOL, HEAT y FAN para comprobar que funciona bien
en todos los modos.
3. Cuando la temperatura ambiente es demasiado baja (por debajo de 17ºC), la unidad no puede
controlarse mediante el Control Remoto para funcionar en el modo de refrigeración, la operación
debe realizarse manualmente. El funcionamiento manual sólo se utiliza cuando el Control Remoto
no funciona o cuando se necesita cualquier tipo de mantenimiento.
Mantenga los laterales del panel y levántelo hasta que se mantenga abierto, oirá un chasquido.
Pulse el botón de control Manual para seleccionar AUTO o COOL, la unidad funcionará en el
modo
forzado AUTO o COOL (consulte el manual del usuario para más detalles).
4. La prueba de funcionamiento debe durar al menos 30 minutos.
5. Agregar refrigerante adicional en longitudes de más de 5 metros de cañería (ver pag 35)
AUTO/FRIO
ilustración 52
51
52
DATOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
MARCA MODELO MODELO CONSUMO CAPACIDAD IEE COP CAPACIDAD CLASE EF CLASE EF R
COMERCIAL UE UC ANUAL FRÍO CALOR FRÍO CALOR R/C
Los datos pueden sufrir modificaciones. La empresa se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso.
15- Solicitud de Service
En el caso de que su equipo presente una falla debe comunicarse con el Centro de Atención al
Cliente por cualquiera de estas dos vías de comunicación.
• DNI / CUIT:
• NOMBRE:
• APELLIDO:
• PROVINCIA:
• LOCALIDAD:
• CODIGO POSTAL:
• CALLE: ALTURA:
PISO: DEPARTAMENTO:
• TELEFONOS DE CONTACTO:
• MODELO DE EQUIPO:
• FECHA DE COMPRA:
• Nº DE FACTURA DE COMPRA:
53
16- Agentes de Service Aire Acondicionado
Para recibir servicio de reparación y/o instalación del producto adquirido deberá comunicase al:
Centro de Atención al Cliente: 011-6310-4014 de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.
54
16- Agentes de Service Aire Acondicionado
55
16- Agentes de Service Aire Acondicionado
PROVINCIA LOCALIDAD C.P. NEGOCIO DIRECCION
JLA RIOJA CHILECITO 5360 CASAS MARCELO ISMAEL 20 DE JUNIIO 646
LA RIOJA LA RIOJA 5300 MERCADO, ALFREDO PAB SANTA FE 1256
LA RIOJA SAN CAYETANO 5300 MADERA JOSE ALBERTO APOSTOL PABLO 1952
MENDOZA MALARGUE 5613 ROJO CLAUDIO JOSE LOS CIPRESES 776
MENDOZA MENDOZA 5500 CONNECT & TRADE S.A. PATRICIAS MENDOCINAS 2629
MENDOZA MENDOZA 5500 GIMENEZ, SERGIO GABR 12 DE FEBRERO 3360
MENDOZA MENDOZA 5570 SANYI S.R.L. 4 CEC MNA B CASA 10 0 BARRIO C.E.C.
MENDOZA RODEO DLE MEDIO 5529 FORCONI EUGENIO PEDRO MOLINA 426
MENDOZA SAN PEDRO DEL ATUEL 5621 YARSKI ROBERTO LEAND CALLE 4
MENDOZA SAN RAFAEL 5600 GIL MARIA ELIZABET LEANDRO ALEM 458
MENDOZA SAN RAFAEL 5600 NORTON PABLO ALBERTO CORONEL PLAZA 454
MENDOZA SAN RAFAEL 5600 PALACIO COLTELLA FED CORNU 2682
MENDOZA TUNUYAN 5560 JOSE MARCELO HUGO LARRALDE 398
MISIONES EL DORADO 3380 GREVE CARLOS ARTURO ANDRES GUACURARI 1712 PB
MISIONES IGUAZU 3370 DEP. LOZINA MARTA SCHWARZ 76
MISIONES LEANDRO N ALEM 3315 REINHARDT RODOLFO RA AV. LIBERTAD Y BOMPLAND
MISIONES POSADAS 3300 CANTERO MIRIAM TAMBOR DE TACUARI 6922
MISIONES POSADAS 3300 DEP. BRAMBILLA HECTO AV. LAVALLE 4556
MISIONES POSADAS 3300 VALENZUELA WALTER OM SANTA CATALINA 3963
MISIONES PUERTO RICO 3334 ELECTRO TECNI REF AV. 9 DE JULIO 2409
NEUQUEN CENTENARIO 8309 PERTICONE SANTIAGO F SAN MARTIN 48
NEUQUEN NEUQUEN 8300 ALTVATER WILFREDO HU GATICA 794
RÍO NEGRO CHOELE CHOEL 8360 IMAS CARLOS ENRIQUE ALSINA 601
RÍO NEGRO GENERAL ROCA 8332 CRAGNOLINI, RODOLFO BRASIL 1010
RÍO NEGRO GENERAL ROCA 8332 TECNOCLIMA SUR USHUAIA 946
SALTA GENERAL GUEMES 4430 SCHLEGEL MANUEL LIBERTAD 510
SALTA METAN 4440 CAMPOS NESTOR ALFRED JOSE HERNANDEZ 175
SALTA ORAN 4530 RIHOUET PABLO MIGUEL MENDOZA 53
SALTA SALTA 4400 CALLAPA ARCE INES VE SARA DE CASTELLANOS 151
SALTA SALTA 4400 PEREZ CARLOS DIEGO A ENTRE RIOS 2195
SALTA SALTA 4400 REFRIGERACION CERIDO JUAN B. ALBERDI 1079
SALTA TARTAGAL 4560 ARIAS CRISTIAN AUGUS SAN MARTIN 615
SAN JUAN ANGELICA RAWSON 5425 DEP. FONZALIDA RUBEN BAHIA BLANCA 215
SAN JUAN B RAWSON 5425 ABALLAY RODRIGUEZ RO JUAREZ CELMAN OESTE 514 M:D
SAN JUAN SAN JUAN 5400 VIDELA, JUAN CARLOS CASEROS - SUR 887
SAN LUIS MERLO 5881 MONTESERIN MARCELO F EL ALGARROBO 571
SAN LUIS SAN LUIS 5700 DELGADO GAMBOA NADIA RIO NEGRO 1654
SAN LUIS VILLA MERCEDES 5730 LOPEZ, SILVIA SUSANA MADRE CABRINI 236
SANTA CRUZ CALAFATE 9405 FULL CALOR S.R.L. 25 DE MAYO 250
SANTA FÉ CAFFERATA 2643 STRAMESI MARIO CASIL SANTA FE 515
SANTA FÉ CARCARAÑA 2138 MENGARELLI ESTEBAN C PARANA 1378
SANTA FÉ CASILDA 2170 CORTES MARIA DE LOS 1 DE MAYO 2785
SANTA FÉ CERES 2340 GANIN PABLO CESAR CALCUTA 1024
SANTA FÉ ESPERANZA 3080 MONTINI HECTOR HUGO URUGUAY 309
SANTA FÉ GALVEZ 2252 MAGGIONI PABLO MARCO CARLOS GARDEL 331
SANTA FÉ HUGHES 2725 AIR FRIO SDH PIEDRABUENA 471
SANTA FÉ HUGHES 2725 ARRIETA CARLOS ALBER 15 DE ABRIL 372
SANTA FÉ LAS ROSAS 2520 MEYER JAVIER FERNAND BELGRANO 850
SANTA FÉ LAS TOSCAS 3586 CABALLERO HECTOR OSC CALLE 12 0
SANTA FÉ LLAMBI CAMPBELL 3036 AMADO WALTER GABRIEL BRIGADIER LOPEZ 364
SANTA FÉ RAFAELA 2300 WALKER CARLOS ALBERT LUIS FANTI 46
SANTA FÉ RECONQUISTA 3560 ING. ROMERO, GUSTAVO FREYRE 807
SANTA FÉ RECONQUISTA 3560 SANCHEZ PABLO OMAR PUEYRREDON 1186
SANTA FÉ ROSARIO 2000 COLOMBO JOSE PEDRO PASCUAL ROSAS 1278
SANTA FÉ ROSARIO 2000 DEP. BONGELLI RODRIGUEZ 302
SANTA FÉ ROSARIO NORTE 2000 MOSCAROLA JUAN LISAN DORREGO 445 DTO. 3.
SANTA FÉ ROSARIO NORTE 2000 SCAGLIONE LUCIANO DA SAN LUI 3374
SANTA FÉ RUFINO 6100 GIMENEZ, CARLOS OMAR COLON Y POSADAS
SANTA FÉ SAN JUSTO 3040 EQUIS FABIO GERMAN BV PELLEGRINI 2354
SANTA FÉ SANTA FE 3000 COSTAMAGNA, ALDO Y C MARCIAL CANDIOTI 3691
SANTA FÉ SANTA FE 3000 GALVEZ ALBERTO ESTEB AV. FACUNDO ZUVIRIA 5321
SANTA FÉ SANTA FE 3000 GARCIA HUGO ALBERTO PJE. MARSENGO 5011
SANTA FÉ SANTA FE 3000 NIEDERMAYER GUILLERM MARIANO COMAS 2777
SANTA FÉ SUARDI 2349 SENN JAVIER EDGARDO 25 DE MAYO 589
SANTA FÉ VENADO TUERTO 2600 VITI FEDERICO EDUARD SAN MARTÍN 1060
SANTA FÉ VILLA CAÑAS 2607 CORIA MARTIN MIGUEL CALLE 61 Nº 439
SANTA FÉ VILLA CONSTITUCION 2919 MYM SERV. INTEGRALES NICOLAS AVELLANEDA 1578
SANTIAGO DEL SANTIAGO DEL ESTER 4200 DIAZ, DIEGO ALVARO CASTELLI 173
ESTERO
SANTIAGO DEL TERMAS DE RIO HOND 4220 SALAZAR, RAUL EDUARD LOS ANDES 64
ESTERO
TUCUMÁN MONTEROS 4142 SOSA SEBASTIAN NICOL 25 DE MAYO 386
TUCUMÁN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 4000 AGUILAR LUIS MARCELO MENDOZA 2162
TUCUMÁN SAN MIGUEL DE TUCUMAN 4000 RODRIGUEZ CARLOS ART DIAG. II ESQ. AV. CENTRAL - BLOCK 15 PB
ADVERTENCIA: la información contenida en este listado puede variar sin previo aviso.
Centro de Atención al Cliente: 011-6310-4014 o a atencionalcliente@soportehogar.com.ar
56
57
58
17- Garantía
Distribuye GRUPO MILENIO S.A. d) Deficiencias en la instalación tales como pérdidas en las
El presente Certificado es válido únicamente junto con cañerías de interconexión, estrangulamiento de caños, etc.
la Factura de compra del acondicionador de aire marca e) Inundaciones, incendios, terremotos, tormentas eléctri-
Diplomatic cuyo modelo se especifica en la misma cas, golpes o accidentes de cualquier naturaleza.
, f) Instalación y / o uso no conforme a lo especificado en el
Nº de serie manual de instrucciones / de uso.
g) La obstrucción del condensador por elementos extraños.
1. En caso de verificarse problemas de funcionamiento, la h) La falta de mantenimiento, según las indicaciones en el
presente Garantía obliga, por el término de 12 (doce) me- manual de instrucciones / de uso.
ses contados a partir de la fecha de compra a: 6. La presente garantía dejará de tener validez cuando:
a) Prestar sin cargo la asistencia técnica que por inconve- a) El equipo hubiera sido modificado o reparado por ter-
nientes de funcionamiento pudiera requerir este equipo a ceros no autorizados o se hubieran utilizado en la repara-
través de nuestra red de agentes autorizados de Service, ción repuestos no originales.
cuya nómina se adjunta. b) La chapa de identificación hubiera sido dañada, alterada
b) Reemplazar o reparar a nuestra opción, sin cargo, el o sacada de la unidad.
(los) componente (s) de este acondicionador de aire que c) Cuando la presente garantía y/o la factura de compra
a nuestro criterio aparezca(n) como defectuosos, sin que presente enmiendas o falsedad en algunos de sus datos.
ello implique obligación de reemplazar el equipo completo. 7. Este producto ha sido diseñado para uso familiar y/o
individual, según sea el caso. Los usos comerciales, indus-
Aclaraciones: triales o afectaciones de cualquier otro tipo no están am-
1. Toda intervención de un integrante de nuestra red de parados por esta garantía, no asumiendo en consecuencia
Agentes Autorizados de Service, realizada a pedido del los daños y perjuicios directos o indirectos que pudiera
comprador dentro del plazo de garantía, que no halle ori- sufrir el comprador, usuarios o terceros.
gen en falla o defecto alguno cubierto por este certificado, 8. Este certificado de garantía es válido únicamente en la
deberá ser abonada por el comprador solicitante de la in- República Argentina.
tervención, de acuerdo a la tarifa vigente. 9. El presente certificado anula cualquier otra garantía im-
2. Transcurrido el plazo de vigencia de esta Garantía, toda plícita o explícita, por la cual y expresamente no autoriza-
intervención de un Agente Autorizado de Service, será con mos a ninguna otra persona, sociedad o asociación a asu-
cargo al usuario, según las listas de precios oficiales de los cen- mir por cuenta del fabricante ninguna otra responsabilidad
tros de service autorizados y sujeta a disponibilidad de stock. con especto a nuestros productos.
3. Las condiciones para la correcta instalación y operación 10. Este producto cumple con las normas de seguridad
de la unidad se encuentran detalladas en el manual de ins- vigentes en el país.
trucciones / de uso que se entrega junto con el producto 11. La presente garantía no implica la asunción de respon-
dentro de su caja de embalaje. La garantía que ampara sabilidad alguna por los daños personales o a la propiedad
al equipo no cubre instalación, conexión ni enseñanza de que pudiera causar la mala instalación, uso indebido del
manejo de aparato. equipo o falta de mantenimiento.
4. En el caso de que fuera necesaria la inspección y/o inter- 12. Cualquier problema referido a la presente garantía será
vención y/o reparación del equipo o de cualquiera de sus dirimido en los tribunales ordinarios de la Capital Federal.
unidades, y que alguna de las unidades se encuentre instalada
en altura (3 mts o superior) o en un espacio de difícil acceso;
todos los gastos en concepto de andamios y dispositivos de
seguridad, empleo de mano de obra calificada y/o materiales
especiales para la reparación, desinstalación y/o reinstalación
del equipo, correrán por cuenta y cargo del usuario.
5. La presente garantía no ampara defectos originados por:
a) El transporte en cualquiera de sus formas.
b) Defectos ocasionados por productos de limpieza y
todo tipo de defecto estético tales como rayaduras, rotu-
ras o deterioro de las superficies estéticas. Dirección del comercio
c) Deficiencias en la instalación eléctrica del domicilio del Nº de Factura
usuario, tales como cortocircuitos, excesos o caídas de
tensión, etc. Fecha de compra
59
68B005203