Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FICHA 2 (3)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA DEL ESTUDIANTE N° 2

TITULO: Comparando Interés Simple y Compuesto para Maximizar Nuestro Ahorro con Tecnología Responsable"
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
1. INICIO DE LA AC TIVIDAD:
• Emplea expresiones como capital, interés, monto y tiempo en modelos de interés
compuesto.
¡BUENOS DIAS! • Aplica fórmulas de interés simple y compuesto para resolver problemas prácticos,
demostrando capacidad para calcular y maximizar el ahorro
• Compara adecuadamente el interés simple y el interés compuesto, mostrando su
comprensión de las diferencias clave entre ambos conceptos.
• Utiliza tecnología responsable para analizar y presentar datos financieros
relacionados con el interés, evidenciando análisis crítico y argumentación en sus
conclusiones.
2. PRESENTACION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA Y RECOJO DE SABERES PREVIOS:

RESPONDAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS


• ¿Crees que es importante ahorrar?
• ¿Qué debes tener en cuenta al depositar tus ahorros en una institución financiera?
• ¿Qué significa la tasa de interés?
3. PROBLEMATIZACIÓN:

Si los estudiantes necesitaran retirar parte del dinero antes de los seis meses, ¿cuál de las dos opciones (interés
simple o compuesto) sería más flexible y les permitiría obtener mejores resultados? ¿Cómo afecta la estructura
del interés a la liquidez del capital?

4. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

Ayudar a los estudiantes a tomar una decisión informada sobre su inversión al comparar cómo
el interés simple y el compuesto afectan el crecimiento del capital y la flexibilidad a lo largo del
tiempo.

5. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

MATEMATICA QUINTO GRADO DE SECUNDARIA Prof. MALDONADO GUERRERO Violeta


6. DAMOS SOLUCION A LA SITUACION PROBLEMÁTICA:

TRABAJA EN PAREJA:

1. ¿De qué trata la situación? 3. ¿Qué debes averiguar

2. ¿Con qué datos cuentas?

Resuelve y comenta con un compañero(a) cómo lo hiciste

4. Utiliza la formula y calcula el interés y monto a 5. Utiliza la formula y calcula el interés y monto a
pagar (interés simple) pagar (interés compuesto)

6. ¿Qué observas respecto al comportamiento del 7.


capital final puesto a interés simple y a interés 8. Determina el capital final después de 12 y 15
compuesto? Y ¿Cuál de las opciones les conviene? meses a interés simple y compuesto.

9. Supón que la promoción ha recaudado S/ 3400 y desea depositarlos en una institución financiera. Si deposita
dicho monto a un interés compuesto del 1,2 %, ¿cuánto más dinero tendrá después de 20 meses que si lo
depositará a un interés simple de 1,2 %?

MATEMATICA QUINTO GRADO DE SECUNDARIA Prof. MALDONADO GUERRERO Violeta


APLICANDO LO APRENDIDO EN DIVERSAS SITUACIONES
APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………….

GRADO: 5° SECCION: ……….

1. Rosa invierte S/ 7200 en un certificado de 4. Un comerciante colocó la mitad de su capital


depositó que paga 7.5% anual de interés al 5 %, la tercera parte al 6 % y el resto al 4 %.
simple por 48 meses. ¿Cuánto ganará de Si al cabo de cinco años obtuvo un rédito de S/
intereses? 310 000, ¿de cuánto disponía inicialmente el
comerciante?

2. Sara invierte S/ 4200 en un certificado de 5. Se ha prestado un capital por un año y el


depositó que paga 8.5% anual de interés monto fue S/ 5500. Si se hubiera prestado por
compuesto por 12 trimestres. ¿Cuánto ganará dos años, el monto sería S/ 6000. ¿Cuál fue la
de intereses? tasa?

3. Daniela tiene dos opciones para invertir su 6. Andrea imponen los 2/7 de sus ahorros al 20
dinero a un año: una al 7.25 % compuesto % y el resto al 40 %. Si después de nueve
semestralmente, y la otra al 7.1 % compuesto meses el monto es S/ 7040, ¿cuál fue el capital
diariamente ¿Cuál es la mejor opción? inicial de Andrea?

7. NOS AYUDAREMOS DE UNA HOJA DE CÁLCULO PARA CREAR UN PROGRAMA QUE NOS PERMITA
OBSERVAR Y COMPARAR EL COMPORTAMIENTO DE UN CAPITAL PUESTO A INTERÉS SIMPLE Y A INTERÉS
COMPUESTO DE AHORRO PARA EL FUTURO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PLANTEADA

MATEMATICA QUINTO GRADO DE SECUNDARIA Prof. MALDONADO GUERRERO Violeta


8. TOMA DE DECISIONES:

• ¿Qué aprendí hoy acerca de los tipos de interés?


• ¿Para qué me servirá lo que aprendí sobre los tipos de interés?

MATEMATICA QUINTO GRADO DE SECUNDARIA Prof. MALDONADO GUERRERO Violeta

También podría gustarte