68. TABLERO ELECTRICO DE CONTROL
68. TABLERO ELECTRICO DE CONTROL
68. TABLERO ELECTRICO DE CONTROL
PROCEDIMIENTO
TABLERO ELECTRICO DE CONTROL PR-TEC-01-01
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ITEM: 10.1.3.2.4
NORMALIZACIÓN CESFAM CONSULTORIO DE TROVOLHUE PÁG: 1 DE 2
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:
FECHA: 23-10-23
1. OBJETIVO:
Este procedimiento, tiene como objetivo cumplir con el plan de calidad realizado para la obra,
estableciendo y especificando en forma clara y precisa la metodología que deberá emplearse en los
trabajos para la planificación, organización, ejecución y control de los procesos a fin de evitar acciones
y/o condiciones sub-estándares durante su ejecución.
2. ALCANCE:
Este procedimiento es aplicable a todos los procesos o trabajos para el ítem indicado.
3. ENCARGADO:
RESPONSABILIDAD RESIDENTE J. TERRENO J OBRAS PAC PREVENCION OTRO
SUPERVISIÓN X X X
PARTICIPA X X
PROCEDIMIENTO
Tablero de control eléctrico que coordine el funcionamiento de bombas, según indicaciones del sistema
de regulación de presión.
Se debe considerar tablero eléctrico, el cual será construido de planchas metálicas de al menos 1,9 mm
de espesos con tratamiento de decapado y terminación con pintura electrostática al horno, tendrá
contratapa, bornes repartidores de fases, cableado con canaletas tipo Lina, y terminación en borneras
apilables.
El tablero contendrá luces piloto indicadoras de presencia de fases, como también la señalética de
funcionamiento de las bombas, indicando las posibles fallas térmicas y secuencia de funcionamiento de
las bombas.
7. PARAMETROS A CONTROLAR
Correcta Instalación
Funcionamiento
Limpieza
8. MÉTODO DE SUPERVISIÓN
Para la correcta verificación de que los trabajos se realizaron como indican las especificaciones
técnicas y planos correspondientes, se revisarán de la siguiente manera:
Supervisión en terreno de los trabajos ejecutados.
Revisión de los materiales empleados (de acuerdo a sus especificaciones técnicas,
almacenamiento, aplicación de acuerdo a fabricante, certificaciones
Las supervisiones directas de los trabajos ejecutados deberán ser realizados por los
responsables indicados en el punto n° 3 del presente procedimiento y serán entregados al control
de calidad de la obra para su registro y almacenamiento de información.
Cada registro deberá indicar la partida, el emplazamiento, nombre y firma de los supervisores
responsables, además de la fecha en que se realizó el registro.
9. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN