Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

M-00105 esp

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Manual de Instrucciones

Línea Smart Eye

Montadora de Clichés

Modelo ATENA

M-00105

p. 1 de 16
¡Felicitaciones!

Usted acaba de adquirir un producto ALTEC. Con él, usted recibe lo que existe
de mejor en tecnología de productos de esta naturaleza.
Además de esto, optando por los productos ALTEC, usted adquiere la seguridad de
la mejor Atención al Cliente. El equipo Altec es formada por profesionales altamente
calificados y comprometidos con su total satisfacción – nuestro principal objetivo.
Para esto, es primordial la correcta instalación, manipulación y operación del
producto que usted acaba de adquirir. No deje, por lo tanto, de leer atentamente
este manual y siga las orientaciones descritas en él. De esta forma, comenzaremos
a alcanzar nuestro propósito.

p. 2 de 16
1.0 Introducción

La Montadora de Clichés ALTEC, fue desarrollada para proporcionar una perfecta


alineación de clichés en la preparación de máquinas flexográficas, proporcionando
aumento en la productividad y calidad de la impresión, manteniendo un alto índice de
repetibilidad entre los trabajos.

Equipada con cámaras de alta resolución para la alineación del micropunto,


garantiza una imagen perfecta con gran contraste. Las líneas de referencia generadas en
el vídeo, son nítidas y exactas, poseyendo inclusive un ajuste de intensidad, que permite
trabajar con líneas claras u oscuras, dependiendo de la necesidad del usuario. El sistema
electrónico de posicionamento de las cámaras y rotación del cilindro portaclichés,
aumenta la productividad y garantiza la perfecta repetibilidad del servicio en ejecución

Estas características hacen de la Montadora de Clichés ALTEC, la elección segura


para todos los tipos de trabajo.

2.0 Precauciones

1 - Lea atentamente las informaciones contenidas en este manual y en caso de dudas,


entre en contacto con el Departamento de Asistencia al Cliente ALTEC.

2 - Nunca abra equipamiento(s) lacrado(s) sin previa autorización de ALTEC.

3 - Nunca realice o anule conexiones con el equipamiento energizado.

4 - Todas las conexiones deben ser realizadas de forma firme y segura para evitar
accidentes o mal funcionamiento del equipamiento.

3.0 Recepción

Al recibir su equipamiento, observe el estado de los embalajes. Si existen daños


que afecten los productos contenidos en ella, informe inmediatamente al Departamento de
Asistencia al Cliente Altec, que registrará la ocurrencia ante la compañía transportadora y
proporcionará el cambio o reparación del material damnificado.

En caso de almacenaje por largo período, la montadora deberá permanecer en su


embalaje original o debidamente protegida para evitar polvo y humedad excesiva. No
almacene la montadora en locales que estén en proceso de construcción o sin protección
contra la lluvia.

La montadora está constituida por:

a. Estructura

b. Módulo electrónico

c. Cámaras de vídeo con lentes objetivas

d. Dos monitores BN

p. 3 de 16
La montadora es embalada y enviada al cliente en embalajes apropiadas al
transporte, los cuales deben proteger todo el equipamiento; desde que sea transportado
en posición vertical y que sean observadas las medidas de precaución normales durante
el transporte. Los embalajes deberán ser abiertos en el local donde la montadora será
instalada.

Para desembalar el equipamiento:

a – Abra los embalajes y retire todo el material auxiliar del embalaje (plástico con burbujas
de aire y calces).
c – Verifique que todas las partes y piezas indicadas en la hoja de expedición estén en los
embalajes y que la cantidad de embalajes esté correcta.

ATENCIÓN: - La estructura debe ser levantada exclusivamente por los ojales de izado. Si
es utilizado un montacargas, las horquillas de éste deben levantar la estructura utilizando
los carriles inferiores. Nunca intente levantar la estructura por otro punto de apoyo.
- La montadora debe ser colocada sobre un piso firme y en la posición
definitiva de operación.
- Impactos durante la instalación pueden comprometer la precisión de la
alineación.

Locales para izado de la estructura:

OJALES PARA IZADO

TRABE INFERIOR

p. 4 de 16
4.0 Instalación

La montadora debe ser instalada en un lugar con acceso, para que el operador
manipule los cilindros portaclichés libremente, las distancias mínimas recomendadas son
definidas conforme el siguiente dibujo:
VISTA SUPERIOR:

600
600 2070 600

717

1500

La montadora requiere de una fuente de energía eléctrica aterrada, 110 ó 220Vca


50/ 60Hz.

Es necesario el suministro de aire comprimido, con presión mínima de 6 BAR, y


tubería de 6mm. El aire comprimido debe ser limpio y filtrado, no es necesario instalar
lubricador, pues la montadora ya está equipada con un conjunto de preparación de aire.

La mayor parte de los componentes ya vienen montados a la estructura, pero


algunos ítems requieren montaje final porque no pueden transportarse en conjunto. Estos
ítems son los más sensibles y deben ser manipulados con cuidado por un montador
especializado o por el Asistente Técnico Altec. Retire los componentes de sus embalajes
e identifíquelos antes de iniciar el montaje.

p. 5 de 16
4.1 Nivelación

La estructura posee 4 zapatas de nivelación, ubicadas en la parte inferior de los


lados. La estructura deberá nivelarse con exactitud mínima de 0,1°. Nivele y verifique los
valores por lo menos dos veces para cerciorarse de la correcta nivelación de la estructura.

La falla de nivelación ocasionará desalineación en el montaje de los clichés.

Después de la nivelación, la estructura no podrá moverse más.

NIVEL

NIVEL

p. 6 de 16
4.2 Instalación del sistema de Vídeo

Limpie todas las partes de los rieles que estén protegidas con grasa: la limpieza
debe realizarse sólo con un paño seco, nunca utilice estopa o paño que suelte hilachas.

Suelte los frenos del soporte móvil, verifique que el desplazamiento esté libre y
suave.

Coloque los monitores y el módulo electrónico en sus lugares. Prosiga con la


interconexión de los cables de las cámaras, módulo electrónico y monitor(es).

4.3 Colocación del cilindro portaclichés

Coloque el cilindro portaclichés en los brazos de apoyo (con el conjunto de buje y


engranaje hacia el lado derecho); observe que el soporte móvil esté ajustado para que
el cilindro quede perfectamente apoyado en él; igualmente, es importante que el cilindro
esté colocado con el diámetro correspondiente sobre los rodamientos.

Después de ajustado, el soporte móvil debe ser trabado en la posición deseada,


esto puede hacerse a través de los frenos del soporte (palancas plásticas).

Siempre que sea necesario, un buje de acero será suministrado para montaje en la
punta izquierda del cilindro portaclichés, este buje sirve para nivelar el cilindro,
garantizando el paralelismo entre él y las cámaras.

Coloque el cilindro portaclichés sobre los rodamientos de los soportes.


p. 7 de 16
MONITOR DE LAS CÁMARAS MÓDULO ELECTRÓNICO

CONTROL DE
ILUMINACIÓN
Y TRABAS

CÁMARA

TRABA DEL CILINDRO


CILINDRO INDEXADOR
ENGRANAJE INDEXADOR

CILINDRO PORTACLICHÉS

FRENO DEL SOPORTE

SOPORTE MÓVIL

OBS. - La presión ejercida por las trabas puede ser aumentada o disminuida, este ajuste
es realizado en el regulador de presión ubicado en la lateral de la máquina. Esta presión
debe ser lo suficiente para evitar que el cilindro portaclichés quede suelto sobre los
soportes.

4.4 Iluminación

No es necesario instalar cualquier sistema de iluminación adicional a la montadora,


los iluminadores fijados a las lentes ya proporcionan la iluminación ideal para la cámara.
Para ayudar a la operación de limpieza del cilindro o desmontaje del cliché, se puede
desconectar los iluminadores y encender una lámpara fluorescente ubicada en la trabe de
las cámaras; esto es realizado a través de una llave en el “control de iluminación”.
Evite instalar la montadora donde los rayos solares, tengan incidencia directa sobre
los monitores o sobre el cilindro portaclichés.

p. 8 de 16
5.0 Descripción de los componentes del módulo electrónico

1.Llave enciende/apaga.

2.Perilla de ajuste de intensidad de las líneas de centralización.

3.Botón para poner en ceros la lectura de la posición de la cámara 2/4.

4.Alternancia de modos de pantalla.

5.Botón de intercambio entre los menús de contadores.

6.Botón para poner en ceros, lectura de la posición de la cámara 1,3 o Cilindro;

7.Visor digital de cristal líquido de indicación de posición.

6.0 Ajustes
Los procedimientos a seguir consideran que la montadora está energizada, con los
monitores y módulo electrónico conectados y con un cilindro portaclichés colocado
correctamente.

6.1 Ajustes de las Líneas de Centralización


Ajuste las líneas de vídeo a través del botón de ajuste de intensidad. Girando el
botón en el sentido horario (negro) las líneas quedan más oscuras y girando el botón en el
sentido antihorario (blanco) las líneas quedan más claras.

6.2 Ajustes del(os) monitor(es)


Para obtener una imagen nítida, ajuste el contraste en el máximo (botón frontal
sentido horario) y el brillo hasta obtener una buena imagen.

6.3Ajustes del Foco e Iris


El ajuste de Foco de la cámara es realizado en el lente. Girando el anillo se obtiene
el foco para cerca o para lejos.
Girando el anillo de iris se obtiene iris más abierta o más cerrada. Efectúe los
ajustes para garantizar una imagen nítida del micropunto sobre el cilindro portaclichés.
NOTAS: El ajuste de Zoom existente en el lente, es trabado en el ALTEC para que
la imagen sea la mayor y sin variaciones entre las dos cámaras, normalmente este ajuste

p. 9 de 16
no debe ser alterado, si es necesario, el usuario podrá alterarlo tirando la tapa de la
cámara y aflojando el tornillo en el anillo con una llave hexagonal.
Para obtener una imagen de buena calidad, cada cambio de material o condiciones
de iluminación, los lentes y los monitores deben ser ajustados.

6.4 Ajuste de la posición de las cámaras


La línea transversal del cilindro portaclichés deberá centralizarse a la línea
generada en los monitores, ajustándose las cámaras a través de los tornillos de
regulación.

Inicie el ajuste de los tornillos de regulación lentamente, observando el lado que la


imagen se desplaza en el monitor, si es necesario, puede realizarse un giro pequeño en
las cámaras para corregir la alineación.

Cerciórese que las cámaras estén alineadas en un punto común, que puede ser un
micropunto de un cliché o una marca pequeña hecha en una cinta adhesiva sobre el
cilindro. Si es necesario, reajuste la posición de las cámaras.

7.0 Sistema de indicación de posición

La indicación de posición es dividida en dos partes: La primera es la indicación de


la posición lineal de las cámaras a través de las reglas ópticas, cuya lectura es mostrada
en el visor digital inmediatamente después de la energización del equipamiento; y la
segunda parte es la división angular a través del encoder o sensor magnético, cuya
lectura es mostrada al presionarse el botón de intercambio entre las formas de lectura
(ítem opcional). Los botones individuales de retorno a cero de las lecturas, permiten que
se coloquen las cámaras y el cilindro en posiciones de referencia y a partir de esta
posición, considerada como punto inicial de medición, sean hechas las lecturas de
posición. La lectura solamente retornará a cero si ésta se encuentra presente en el visor
digital. La posición será actualizada internamente aunque su lectura no esté presente en
el visor digital.
p. 10 de 16
8.0 Operación

El proceso indicado a continuación es un montaje típico con un cliché, pudiendo ser


usado como referencia rápida por el operador.

1. Coloque el primer cilindro portaclichés en los soportes.


2. Cerciórese que el soporte derecho esté bien trabado a través del freno y que el cilindro
portaclichés esté bien colocado y sin holgura. No es necesario apretar demasiado.
3. Ajuste el foco e iris.
4. Si existe línea transversal en el cilindro, gírelo hasta que la línea quede centralizada en
la línea horizontal del monitor.
5. Trabe el cilindro portaclichés a través del freno del cilindro o trabas.
6. Mueva la cámara de la izquierda, hasta que la línea de centro del cilindro coincida con
la línea vertical en el monitor. No habiendo línea en el cilindro, la cámara debe ser
colocada de forma que la cara izquierda del cilindro quede en la línea vertical del monitor,
a partir de este punto, mueva la cámara hacia a la derecha en una distancia igual a la
mitad de la longitud del cilindro (haga la lectura por el indicador digital). Presione la tecla
COLOCAR EN CERO en el módulo para indicar 0.00 en el visor digital, cuando la cámara
esté en el centro del cilindro portaclichés.
7. Si la distancia entre los micropuntos no es conocida, mida la distancia y divida entre
dos (por ejemplo: distancia entre los micropuntos= 100mm, entonces: 100/2 =50mm) .
8. Mueva la cámara para la izquierda hasta que la lectura indique el valor calculado (por
ejemplo 50mm).
9. Ahora mueva la segunda cámara hasta que la línea del centro del cilindro coincida con
la línea vertical en el monitor. Presione la tecla COLOCAR EN CERO en el módulo para
indicar 0.00 en el visor digital.
10. Mueva la cámara para la derecha hasta que la lectura indique el valor calculado (por
ejemplo 50mm); trabe el freno de esta cámara y no lo mueva más.
11. Suelte el freno/top de cilindro y aplique la cantidad necesaria de cinta doble cara sobre
el cilindro.
12. Alinee nuevamente el cilindro y trábelo a través del freno/top.
13. Retire una faja del “liner” de la cinta doble cara, en la región inferior de las cámaras.
14. Coloque el cliché debajo de las cámaras y si es necesario, reajuste el foco.
15. Aplique el primer cliché en el cilindro. El primer micropunto que será colocado es el de
la derecha. Ahora ajuste exactamente la cámara de la izquierda sobre el micropunto.
Trabe la cámara de la izquierda cuando los dos micropuntos se encuentren centralizados
con las líneas de centralización generadas en el(os) monitor(es).
16. Fije el cliché sobre la faja de cinta descubierta y retire el resto del papel “liner” de la
cinta doble cara. Suelte el freno y gire el cilindro fijando el resto del cliché.
17. El primer cilindro portaclichés está listo. Repita la operación con los próximos cilindros.

Nota:
–No altere la regulación del iris y foco, hasta que todo el trabajo esté completo.

9.0 Instrucción de montaje

A continuación es propuesto un método para instrucción e interpretación de


colocación del cliché sobre los cilindros, donde podemos iniciar los montajes a partir del
centro o de la cara del cilindro portaclichés.

p. 11 de 16
9.1 Ejemplos de montaje de clichés

EJ. 1
Una plancha a partir del centro
INSTRUCCIÓN: D=100

EJ. 2
Una plancha a partir del centro, 3 micropuntos, 1 micropunto en el centro
INSTRUCCIÓN: Punto del centro en LC

EJ. 3
Dos planchas una al lado de la otra, a partir del centro
INSTRUCCIÓN: Plancha 1 E= 60, Plancha 2 D=240

p. 12 de 16
EJ. 4
Tres planchas una al lado de la otra, a partir del centro
INSTRUCCIÓN: Plancha 1 E=140, Plancha 2 D=60, Plancha 3 D=240

EJ. 5
Una plancha a partir del lado derecho
INSTRUCCIÓN: F=110

EJ. 6
Dos planchas una al lado de la otra, a partir del lado derecho
INSTRUCCIÓN: Plancha 1 F=120, plancha 2 F=360

p. 13 de 16
EJ. 7
Tres planchas una al lado de la otra, a partir del lado derecho
INSTRUCCIÓN: Plancha 1 F=60, plancha 2 F=240, plancha 3 F=440

10.0 Limpieza

La montadora, incluyendo las cámaras y los lentes, pueden limpiarse


periódicamente con una franela seca para evitar la acumulación de polvo. Existiendo
suciedad persistente, estos pueden limpiarse con un paño humedecido con detergente
neutro, jamás utilice solventes. Las guías lineares, después de limpias deben lubricarse
con una película fina de aceite lubricante.

Los lentes de las cámaras deben limpiarse en la parte externa (vidrio) con un
hisopo de algodón o franela, cuando la imagen en el vídeo muestra indicios de suciedad
en el lente.

11.0 Irregularidades y Diagnóstico

Pueden diagnosticarse algunos incidentes y resolverse antes de que usted llame a


nuestra Asistencia Técnica. Vea algunos ejemplos:

1 - El generador de líneas de vídeo no enciende


•Verifique si el mismo está conectado a un tomacorriente energizado 110 ó 220Vca.
•Verifique si el botón enciende (verde) en el panel frontal está accionado y encendido.

p. 14 de 16
2 - El monitor no enciende
•Verifique si el mismo está conectado en el tomacorriente disponible en la parte posterior
del módulo electrónico.
•Verifique si el botón “power” en el panel frontal está presionado y el indicador verde
encendido.

3 - La cámara de vídeo no enciende


•Verifique si la misma está conectada al cable de alimentación del generador de líneas de
vídeo (cámara 1 ó 2).
•Verifique si el cable anterior está conectado al generador de líneas en el panel posterior.

4 - El monitor no presenta imagen


•Verifique si el monitor está encendido (indicador verde en el monitor encendido).
•Verifique si el generador de líneas de vídeo está encendido (indicador verde en el
generador de líneas de vídeo encendido).
•Verifique si la cámara está encendida (indicador rojo en la cámara encendida).
•Verifique si los cables están conectados correctamente.

5 - El monitor presenta solamente la imagen de la cruz


•Verifiquelos ajustes de Zoom, Foco y Iris (Ítem 7.2).

6 - La imagen del monitor está visible, pero no satisfactoria


•Verifiquelos ajustes de Zoom, Foco y Iris (Ítem 7.2).

7 - La indicación de posición no se altera.


•Verifique si el resto del equipamiento está funcionando adecuadamente.
•Verifique si los sensores de posición están conectados correctamente y si no existe un
cambio en la conexión entre los sensores.
•Verifique si la lectura deseada está presente en el visor digital: puede ser que el
movimiento haya sido demasiado rápido para el sensor o para el indicador, intente en
forma más lenta.

8 – La alineación de los clichés no está satisfactoria.


•Verifique la nivelación de la montadora.
•Verifique la alineación de las cámaras, vuelva a realizar el procedimiento de montaje
indicado en el ítem 7.3.

9 – Imagen sin sincronismo.


•Ajuste en el monitor el VHOLD en el botón frontal.
•Verifique si la cámara “1” está conectada. La cámara “1” genera sincronismo para la
cámara “2”, por lo tanto, en caso de substitución, debe observarse la numeración de la
cámara para adquirir otra igual.

12.0 Especificaciones Técnicas

1 - Cámara
•Cámara de vídeo CCD estándar EIA
•Tensión de operación 12VCC
•Conector tipo Hirose de vídeo y alimentación

2 – Monitor blanco y negro:


•Monitor de Vídeo EIA
•Ajuste de brillo, contraste, V&H
p. 15 de 16
•Tensiónde operación 110/220Vca
•Conector de vídeo BNC

3 - Módulo electrónico
•Alimentación eléctrica: 110/220 Vca (300 VA) protegido por filtros de línea y fusibles
•Temperatura de trabajo: 20ºC (necesario para la estabilidad dimensional de la máquina)
•Humedad del aire ambiente: 50 a 70% UR sin condensar
•Generador de Líneas de vídeo en cruz
•Ajuste de intensidad de las líneas
•Conectores de vídeo BNC
•Conectores para alimentación de las cámaras

5 - Indicador de Posición
•Resolución de 0,01mm (otras de acuerdo con la especificación)

13.0Dimensiones Generales

1880

2060 585
717

14.0 Asistencia Técnica

Para una asistencia técnica adicional, por favor entre en contacto con el depto. de
Asistencia Técnica de Altec.
Teléfono: (55 11) 4053-2900
Fax: (55 11) 4053-2929
suporte@altec.com.br

p. 16 de 16

También podría gustarte