GUIA-PERSONALIDAD-2020-EXAMENES-1ER-PARCIAL
GUIA-PERSONALIDAD-2020-EXAMENES-1ER-PARCIAL
GUIA-PERSONALIDAD-2020-EXAMENES-1ER-PARCIAL
Definición
La personalidad es la suma total de todas las formas de actuar, pensar y sentir que son
típicas de una personal y la hacen diferente de todos los otros individuos
Conceptos básicos
Rasgos: patrones realmente duraderos de conducta (pensar, actuar, sentir) que son
relativamente consistentes en distintas situaciones.
Tipos: son categorías de personalidad generalmente caracterizados por diferencias
físicas del individuo y que las hacen excluyentes.
El carácter: es una tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el
individuo.
El temperamento: es la base biológica del carácter y está determinado por los
procesos fisiológicos y factores genéticos que inciden en las manifestaciones
conductuales.
Estructura de la personalidad
Estilos de la personalidad
Freud considera que la mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un
momento particular. Freud llamo preconsciente a todo aquello que somos capaces de
recordar. El inconsciente es la fuente de nuestras motivaciones ya sean simples deseos de
comida o sexo, compulsaciones neuróticas o los motivos de un artista o científico.
Estadios
Nació en suiza el 26 de julio de 1875 y murió en 1961, fue médico psiquiatra, psicólogo,
ensayista e estudio medicina en el siglo XVII y fue amigo de Sigmund Freud
Psicología analítica
Teoría analítica
También conocida como psicología de los complejos y psicología profunda. Una persona es
un todo.
Arquetipos
Son los contenidos del inconsciente colectivo: la sombra, materno, mama, la persona=
mascara, anima y animus
3 tipos de operaciones
El conductismo de Skinner
El mérito del conductismo consiste en haber sabido basarse en el reflejo condicionado para
estudiar lo posterior. El condicionamiento operante es la principal contribución del
conductismo radical americano a la teoría del aprendizaje por condicionamiento.
La caja de Skinner
DIAPOSITIVAS EYNSENCK
Teoría
TIPO SANGUINEO: Proviene del latín sanguis que significa sangre. Es una
persona agradable con quien estar y cómodo con su trabajo.
TIPO COLERICO: El nombre parte de la bilis, tiene un temperamento usualmente
agresivo por naturaleza.
TEMPERAMENTO FLEMATICO: Estas personas se caracterizan por su lentitud,
desinterés e inactividad.
TEMPERAMENTO MELANCOLICO: Estas personas tienden a estar tristes e
incluso deprimidas y tienen una visión pesimista del mundo.
Primer nivel: respuestas específicas que pueden observarse una vez y que pueden o
no ser características del individuo.
Segundo nivel: repuestas habituales que serían respuestas específicas que se repiten
cuando las circunstancias son similares.
Tercer nivel: rasgos que son constructos teóricos basados en las inter-correlaciones
ante respuestas observables que si son habituales.
Cuarto nivel: tipos que surgen de las inter-correlaciónales entre los diferentes rasgos
y serían factores de segundo orden.
Estructura dimensional y jerárquica de la personalidad
Psicoticismo: Tiene que ver con los rasgos de agresividad, impulsividad (o bajo
control de impulsos), creatividad, frialdad, crueldad, egocentrismo y dureza
(inconmovibles), no suelen empatizar, les puede ser difícil o imposible confrontar la
realidad.
El modelo de excitación inhibición: Utiliza procesos fisiológicos sin localizarlos
específicamente. Propuso que las personas que están predispuestas a desarrollar
pautas de comportamiento extravertido son las que tienen: potenciales excitatorios
débiles e inhibición reactiva fuerte.
Extraversión Introversión: Pertenecen a este rubro los rasgos de vitalidad, brillantez,
buscador de sensaciones, sociabilidad, impulsividad y actividad, pueden ser
dogmáticos y dominantes.
La teoría de la activación cortical: Aparece porque la anterior propuesta no permitía
hacer predicciones empíricamente contrastables. Según esta teoría las personas que
tienen, en condiciones de reposo, un nivel de arousalarousal crónicamente alto, se
comportan de forma introvertida.
Neuroticismo-emocionabilidad
DIAPOSITIVAS DE CATTEL
La palabra ergio deriva del vocablo griego ergon, que significa trabajo o energía Los ergos
son la fuente innata de energía o fuerza que impulsa a todas las conductas
Ira
Atractivo
Curiosidad
Repugnancia
Carácter gregario
Hambre
Protección
Seguridad
Autoafirmación
Auto sometimiento
Sexo
Teoría
Terapia
Propuso una teoría de la personalidad que hace hincapié en los pensamientos del individuo.
Se concentra más en la personalidad individual que en la situación, y de esta forma, difiere
del enfoque cognoscitivo del aprendizaje social.
Acciones efectivas
Una persona que está tomando una decisión acerca de cómo actuar por lo general entra en
un proceso de tres pasos denominado el ciclo de C – P – C.
Teoría y terapia
DIAPOSITIVAS DE ROTTER
Potencial de conducta
Nuestras circunstancias.
Nuestra preferencia consciente por esa conducta sobre todas las alternativas conductuales a
nuestro alcance.
Expectativa
Valor de reforzamiento
Valor del refuerzo: grado de la preferencia que se tiene por una recompensa (refuerzo)
sobre otra.
Situación psicológica
DIAPOSITIVAS DE BANDURA
Teoría d la personalidad
Establecer reglas.
Implantar las consecuencias.
Inventar auto instrucciones y transformaciones de estímulo cognoscitivo.
Organizar reglas y planes.
Aplicación de terapia
DIAPOSITIVAS DE ALLPORT
Rasgos cardinales: Las personas con tales personalidades pueden llegar a ser tan
conocidas por estos rasgos que sus nombres a menudo están muy asociados a estas
cualidades. Allport sugirió que los rasgos cardinales son raros y tienden a
desarrollarse con el paso de los años.
Rasgos céntrale: Los rasgos centrales son las características generales que forman
los fundamentos básicos de la personalidad.
Rasgos secundarios: Los rasgos secundarios son los rasgos que a veces se
relacionan con actitudes o preferencias, es decir, las disposiciones que son
significativamente menos generalizadas y menos relevantes. A menudo aparecen
solo en ciertas situaciones o bajo circunstancias específicas.
Se considera que esta percepción de la propia entidad está formada por diferentes factores: