AGI_BIO_Informe_Bioreactores
AGI_BIO_Informe_Bioreactores
AGI_BIO_Informe_Bioreactores
CARRERA
Agroindustria
MATERIA
Biotecnología Agroindustrial
ESTUDIANTES:
Andrango Dayana, Collaguazo Jorge,
De la Portilla Michael, Farinango Fabricio
Ipiales Grace, López Elizabeth
Montaluisa Alexander, Romero Dessiré
Placencia David y Sandoval Diego
DOCENTE
Núñez Pérez Jimmy
FECHA
20/10/2024
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 2
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
Índice
1
1 Introducción ................................................................................................................ 3
2 Palabras claves .......................................................................................................... 3
3 Objetivos .................................................................................................................... 3
3.1 Objetivo General ..................................................................................................... 3
3.2 Objetivos Específicos .............................................................................................. 3
4 Materiales y Equipos .................................................................................................. 3
4.1 Equipos principales ................................................................................................. 3
4.2 Instrumentos de medición ....................................................................................... 4
4.3 Materiales de apoyo ................................................................................................ 4
4.4 Material de seguridad .............................................................................................. 4
4.5 Material para documentación .................................................................................. 4
5 Procedimiento ............................................................................................................ 4
5.1 Preparación inicial ................................................................................................... 4
5.2 Mediciones del tanque ............................................................................................ 4
5.3 Mediciones del sistema de agitación ....................................................................... 4
5.4 Mediciones adicionales ........................................................................................... 5
5.5 Cálculo de relaciones geométricas .......................................................................... 5
5.6 Documentación ....................................................................................................... 5
5.7 Análisis de resultados ............................................................................................. 5
5.8 Consideraciones importantes .................................................................................. 5
6 Resultados ................................................................................................................. 6
Esquemas: ........................................................................................................................... 6
7 Discusión .................................................................................................................... 8
7.1 Análisis de las Relaciones Geométricas .................................................................. 8
7.2 Comparación entre Escalas .................................................................................... 8
7.3 Implicaciones para el Proceso ................................................................................. 8
7.4 Aspectos de Mejora................................................................................................. 8
8 Conclusión ................................................................................................................. 8
9 Recomendaciones ...................................................................................................... 9
10 Bibliografía ............................................................................................................... 10
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 3
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
1 Introducción
2 Palabras claves
3 Objetivos
4 Materiales y Equipos
• Biorreactor de 2 L
• Biorreactor de 100 L
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 4
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
• Libreta de anotaciones
• Bolígrafo/lápiz
• Calculadora
• Mandil de laboratorio
• Guantes de protección
• Zapatos cerrados
5 Procedimiento
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 5
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
• Registrar la medida
b) Determinar la altura del impulsor desde la base (Ci):
• Medir la distancia desde la base del tanque hasta el centro del impulsor
• Registrar el valor
5.6 Documentación
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 6
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
6 Resultados
Esquemas:
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 7
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
100L
• Di/DT=0.32: Cumple el requisito de Di/DT
=0.33, por lo que el tamaño del impelente
es adecuado en relación con el diámetro del
tanque.
• HL/DT=0.84: No cumple con el valor de
HL/DT=1, lo que significa que la altura del
líquido es un poco baja en comparación con
el diámetro. Esto puede influir en la
cantidad de líquido que se puede procesar
eficientemente.
• Ci/DT=0.32: Cumple con el valor de Ci/DT
=0.33, lo que indica que la posición del
impelente es adecuada.
• Wb/DT=0.08: Cumple con el valor
requerido Wb/DT=0.1, por lo que las
deflectoras también están correctamente
dimensionadas.
Sugerencias:
2L 100L
• Reducir el tamaño del impelente • Aumentar ligeramente la altura
para acercarse a Di/DT=0.33. Esto del líquido para cumplir con HL
ayudaría a optimizar la eficiencia /DT=1, optimizando así el
de la mezcla y reducir el exceso de volumen de trabajo y la eficiencia
turbulencia. de mezcla en toda la columna de
• Ajustar la altura del líquido para líquido.
que HL/DT=1, asegurando que el
volumen del líquido sea adecuado
en relación con el diámetro del
tanque y evitando problemas de
mezcla en la parte superior.
• Reubicar el impulsor más cerca
del fondo para que Ci/DT≈0.33, lo
cual mejoraría la homogeneidad
de la mezcla en el fondo del
reactor.
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 8
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
7 Discusión
8 Conclusión
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 9
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
• Los resultados obtenidos proporcionan una base para futuras mejoras en el diseño de los
biorreactores, enfocadas en optimizar su desempeño y eficiencia operativa.
• La metodología empleada demostró ser efectiva para la evaluación dimensional de
biorreactores, permitiendo una caracterización detallada de sus parámetros geométricos.
9 Recomendaciones
FICAYA
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
Campus Antiguo Hospital San Vicente de Paúl. Universidad Técnica del Norte. 10
Calles Juan Montalvo y Juan de Velasco, Ibarra. Ecuador
10 Bibliografía
Autónoma, U., Unidad, M., México Ruíz-Leza, I., Rodríguez-Jasso, H., Rodríguez-Herrera, R.,
Contreras-Esquivel, R., & Aguilar, J. (n.d.). https://www.redalyc.org/pdf/620/62060105.pdf
FICAYA