Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Artículo periodístico (clase 4)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

En el interior de Córdoba, una madre decidió que su hijo categoría 2008 dejara el club porque

no lo ponían. La gran pregunta: ¿fútbol competitivo o fútbol formativo?


Un caso en el interior de Córdoba volvió a exponer la problemática y la disyuntiva que se plantea en
el fútbol infantil: ¿competitivo o formativo?
El caso sucedió en el Club Atlético de la localidad de Almafuerte, en el que una madre retiró a su hijo
de la categoría 2008 ya que no era citado para jugar cada fin de semana.
En una carta concisa, esta mamá explicaba la situación y ponía sobre la mesa esta compleja
situación que envuelve a muchos chicos que siendo niños no tienen la oportunidad de jugar.
Ante esta situación y el gran rebote que tuvo en las redes sociales, el propio Club Atlético contestó
avisando que hará un pedido a la Liga de Río Tercero para que este tipo de categorías sean
formativas y no “por los puntos”.
Aquí, el texto de la madre:
“El día 25/04/2.018, junto a mi esposo decidimos retirar a nuestro hijo “X” de Club Atlético Almafuerte
(Categoría 2.008).- Siento necesidad de comunicar los motivos porque tengo la sensación de que se
trata de una práctica extremadamente dañina que lleva muchísimos años sucediendo en distintos
clubes y que como tantas otras cosas que están mal en nuestra sociedad, son consentidas como
algo normal.-
Nuestro hijo tiene nueve años y este año recomenzó en la práctica de futbol.- Obviamente, se trata
de un niño que no tiene la experiencia ni las habilidades futbolísticas de sus pares que llevan años
en la práctica del deporte en ese mismo club, pero puedo asegurar que era altísimo el nivel de
compromiso, entusiasmo, acatamiento a las órdenes impartidas, respeto y dedicación que ponía en
todas y cada una de las prácticas (a las que jamás faltó).-
El técnico de la categoría, en reunión de padres a comienzo de año, nos informó que este año
comenzaban a “jugar por los puntos”, razón por la que convocaría a un plantel estable de 8 o 9 niños
e iría rotando a los demás para que todos tuvieran oportunidad de ser incluidos en los partidos.-
Nada de eso ocurrió. Convocó en forma permanente a una nómina de 14 o 15 niños virtuosos en el
deporte, dejando de lado a los demás. Mi hijo solo fue llamado en una oportunidad en que el resto de
los niños que habían sido convocados no podían ser llevados a Hernando por sus padres.-
Cuando mi esposo intentó hablar con él al respecto (aclaro que no fue para interferir en la formación
del equipo sino para pedirle que incluyera a un grupo de niños que estaban en la misma situación de
exclusión que nuestro hijo), el técnico solo respondió que él se debía al club y jugaba por los puntos,
que como consecuencia de ello, jugaba con los que le rendían en la cancha (refiriéndose obviamente
a los mejores).-
Entonces me pregunto: ¿cuáles son los valores que se manejan en las divisiones de futbol que
entrenan a nuestros niños?
Desde la escuela y en la familia enseñamos a los niños que no se debe dejar a nadie de lado, que no
se debe discriminar por ningún motivo a ninguna persona, que excluir al otro es una forma de
discriminar, y resulta que desde la institución deportiva que debe contener a nuestros hijos, que debe
enseñar el deporte y los valores –porque se trata de una etapa de formación-, se excluye a un niño,
se lo deja de lado y se lo discrimina por no ser destacado en la práctica del deporte.-
¿Alguien imagina ver la carita de un niño de nueve años preguntando si lo convocaron a jugar con
sus amigos en su equipo, y que se le llenen los ojitos de lágrimas al recibir una respuesta negativa?
Se trata de un niño, no de un adulto que juega en primera.- Es un niño lleno de ilusiones, de sueños,
con ganas de ser parte de un equipo.- Pues bien, este técnico no respetó esas ilusiones, esos
sueños y no le permitió ser parte de ese equipo.-
Si lo hubiera hecho inconscientemente sería una actitud bochornosa y condenable.-
Si lo hizo “por los puntos” se trata de un acto de una bajeza absoluta y que resulta imperdonable.-
En relación a la Comisión Directiva del Club, me permito decir que si no conocía esta situación pecó
por omisión porque no podía ignorarla, ya que sucedía en el ámbito de su control, y si la conocía y
no hizo nada, la actitud de indiferencia los convierte en cómplices.-
Respecto a la Liga Riotercerense de Futbol, huelga decir que en su poder están los listados de los
niños convocados a todos los partidos por cada uno de los clubes, solo le hubiera sido necesario
cotejar la lista de los convocados con la lista de los niños fichados para darse cuenta de la
sistemática discriminación.-
Por último diré que resulta muy triste tener que retirar a un niño de la práctica del deporte en una
institución por este tipo de accionar y si he decidido ponerlo en palabras y hacerlo público es porque
espero que este sea nuestro granito de arena para que no siga sucediendo (en este ni en ningún otro
club).-
Cuidemos la cabeza de nuestros pequeños, no olvidemos que están llenas de sueños e ilusiones.”
La respuesta del club:
Señora, queremos expresarle nuestra preocupación ante su inquietud, antes que nada,
lamentablemente fue nuestra negligencia no enterarnos a tiempo sobre lo sucedido. Pero nunca es
tarde para reconocer el error y sobre todo buscarle una solución.
Hoy mismo queremos trasladar su pedido de manera oficial ante la liga para que a partir del próximo
torneo y con el aval de muchos profesionales, nos ayuden a solicitar a nuestra liga regional
riotercerense que niños menores a 12 años sean consideradas categorías formativas y no
competitivas como lo son ahora. Sabemos que es un paso, no la solución definitiva, pero abogamos
para que se de definitiva y rápida solución a un problema de todos los clubes.
Como sabemos somos los principales responsables de estas cosas y que no tiene que volver a
suceder.
Se trasladará las directivas a nuestros profesores para que cumplan con un mínimo de participación
a todos los chicos. Desde ya sabiendo que no es la solución definitiva esperamos que sepa entender
la situación y le pedimos disculpas por tal mal transe.
Esperamos sepa comprendernos y que estamos a disposición suya para tratar de solucionar dicho
problema y ojalá "X" y ustedes vuelvan al club.
Desde ya le volvemos a pedir disculpas.
Atentamente, comisión directiva del Club Atlético Almafuerte.

También podría gustarte