5
5
5
Dr. López: ¡Buenas tardes, Señor Roberto!, ¡Cuánto tiempo sin verlo! ¿Estuviste aquí el
año pasado?
Roberto: ¡Buenas tardes, Dr. López! No, no estuve aquí el año pasado. La verdad es que
no tuve tiempo de venir.
Dr. López: Las personas nunca tienen tiempo de ir al médico, se olvidan de la salud y sólo
vienen cuando realmente necesitan, pero, ¿Qué le ha pasado?
Roberto: Pues, ya ve usted que estoy un poco gordo, mi tensión está alta y no consigo más
dormir y además, ayer no me sentí bien y fui al hospital, entonces me dijeron para marcar
una consulta con usted.
Dr. López: ¿Qué sintió ayer?
Roberto: Yo sentí dolor de cabeza, escalofríos, temblores y la parte derecha de mi cuerpo
se quedó paralizada.
Dr. López: Mire, voy a pasar algunos exámenes para saber que está pasando. Y de pronto
te lo digo que debes hacer. Debes practicar algún deporte: como la caminata, natación o
gimnasia y seguir una dieta saludable comiendo muchas frutas y legumbres. Si usted sigue
mis recomendaciones no le pasará nada.
Roberto: Gracias, Dr. López. ¡Adiós!
Dr. López: Por nada, ¡Adiós!
TRABAJANDO EL TEXTO:
_________________________________________________________________________
50
VOCABULARIO
____________________ __________________________
______________________
51
LOS DEPORTES
LAS ENFERMEDADES:
PARA PRACTICAR
1º) Revuelta de las letras. Descubre cuales son los deportes abajo:
a) Senoclatob - ____________________________
b) Ocebu - ________________________________
c) Bolutf - ________________________________
d) Flog - _________________________________
e) Canitano - ______________________________
52
3º) Haz una búsqueda acerca de las preguntas abajo:
4º) Diga las enfermedades que has conocido elige una y describe los síntomas para que el
grupo revele que enfermedad es:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
GRAMATICA
EL PRETÉRITO INDEFINIDO
El indefinido sirve para contar acciones pasadas que no tienen relación con el
presente.
Marcadores de tiempo:
Verbos regulares:
¡OJO! Todos los verbos regulares tendrán la misma terminación según la conjugación.
Ejemplos: Ayer bailé mucho.
Anteayer Carlos telefoneó para Carmen.
La semana pasada recibimos una carta de Cristina.
53
Verbos de irregularidad propia:
Caer Ca yo _______________í
Construir Constru tú _______________iste
Leer Le él / ella / ud. ________yó
Huir Hu nosotros _________imos
Oír o vosotros _________isteis
ellos / ellas / uds. _ yeron
Estar Estuv
Andar Anduv
Haber Hub Yo ______________e
Hacer Hic / hiz Tú _______________iste
Poder Pud él / ella / ud. ________ o
Poner Pus nosotros _________imos
Querer Quis vosotros _________isteis
Saber Sup ellos / ellas/ uds. __ ieron
Venir Vin
Tener tuv
Ser Yo fui
Ir Tú fuiste
él /ella/ud. Fue
nosotros fuimos
vosotros fuisteis
ellos/ellas/uds. fueron
*En la tercera persona de singular y plural estos verbos cambian la radical. Ejemplo:
Freír : Yo freí, él frió, ellos frieron
54
PRACTICANDO UN POCO
Yo bailar ayer
Tú comer mucho en la fiesta
Ella estudiar el mes pasado para España
Nosotros hablar anoche
Vosotros viajar para Sofía
Ustedes telefonear con Juanjo
a)____________________________________________________________________
b)____________________________________________________________________
c)____________________________________________________________________
d)____________________________________________________________________
e)____________________________________________________________________
f)____________________________________________________________________
4º) Completa el texto abajo con los verbos que están en el cuadro en pretérito indefinido y
después continúa la historia y cuéntala para los compañeros:
55
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________________________________________________.
PARA RECORDAR
PARA ESCRIBIR
6º) Escribe una historia contando lo que hizo tu familia el año pasado y lo que ha hecho tu
familia este año:
Año pasado Este año
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
PARA HABLAR
56
CANCIÓN
7°) Completa los espacios de la canción con los verbos en pretérito indefinido.
57
RINCÓN DE LECTURA
LA SALUD EN CUBA
Fuente: http://www.cubagrande.com
58