Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carta-Compromiso-para-Padres-de-Familia-2025 (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Juárez del Estado de Durango

Colegio de Ciencias y Humanidades


Coordinación de Orientación Educativa y Tutorías

CARTA COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA


RCCHCOE, 01, A

Por medio de la presente Yo______________________________________________________________


Me reconozco como PADRE DE FAMILIA y/o TUTOR de un alumno del CCH y me COMPROMETO a:
Que mi hijo(a): _____________________________________________________
Matrícula: _________
ACADÉMICAMENTE:
1. Cuente con los medios necesarios para asistir al Plantel como lo son: Libros, libretas y uniforme.
2. Dar apoyo a los maestros monitoreando el cumplimiento de las actividades académicas de mi hijo(a).
3. Estar de acuerdo con que el plantel realice periódicamente revisión de mochilas por protección y seguridad
del alumno.
4. Cuidar de la salud (física y emocional) de mi hijo (a) a fin de que se encuentre en condiciones para realizar
sus actividades.
5. Asista puntualmente a sus clases y cumpla con las actividades académicas correspondientes, teniendo como
mínimo el 80% de asistencias y las particularidades de cátedra de cada uno de los maestros.
6. De acuerdo al reglamento de servicios escolares UJED, el alumno (a) no podrá reprobar más de 4 materias
de lo contrario automáticamente tendrá que repetir el semestre.
7. Las actividades paraescolares no se presentan en examen a Título, solo puedes acreditar en ordinario,
extraordinario o curso de regularización.
8. Si presentas una materia en curso de regularización y no acreditas o apruebas no podrás presentarla en
examen a título.
9. Estar de acuerdo en que mi hijo (a) en caso de reprobar más de 3 materias automáticamente será cambiado
al turno vespertino.
10. Alumnos de 6to.Semestre solo pueden reprobar 3 materias después del extraordinario y presentarlas en
curso, ya que no pueden presentar exámenes a título.
11. Especificar si mi hijo cuenta con algún servicio médico y de no ser así, cerciorarse que sea dado de alta en el
seguro facultativo que la UJED ofrece.
12. Presentar en tiempo y forma los exámenes.
13. El padre de familia o tutor tiene la obligación de acudir a la Escuela para Padres que se lleva a cabo 1 vez al
semestre y así descargar la aplicación de CURA con la finalidad de monitorear los avances escolares de su
hijo (a).
14. Si mi hijo (a) durante su estancia presenta algún diagnóstico de salud física o mental o está bajo tratamiento
psiquiátrico, tiene la obligación de acudir a Orientación Educativa para hacer entrega de su Diagnóstico
actualizado.
15. Justificantes:
 Bajo ninguna circunstancia, el alumno podrá exceder 3 semanas de inasistencia durante el semestre,
ya que de ser así estaría incumpliendo con el punto número 5 de esta carta compromiso.
 El trámite para la justificación de inasistencias se lleva a cabo en el departamento de orientación
educativa a petición de padre/madre o tutor y deberá realizarse durante los 3 días posteriores a la
falta.
 Motivos para justificantes: Médico, Cultural, Situaciones familiares, Cívico y Deportivo.
 Cuando las inasistencias excedan a 5 días deberá presentarse en el departamento de tutorías con el
objetivo de hacer revisión del caso.

PRESENTACIÓN

16. Que mi hijo porte al interior del colegio (desde la entrada a las instalaciones) el uniforme (playera institucional
y pantalón de mezclilla azul y/o negro), y traer la credencial del Colegio y presentarla cuando sea requerida.
Universidad Juárez del Estado de Durango
Colegio de Ciencias y Humanidades
Coordinación de Orientación Educativa y Tutorías

17. Cuidar que mi hijo (a) se presente aseado y limpio a la institución.


18. Los días miércoles que mi hijo (a) no porte uniforme evitar el uso de ropa extravagante y cerciorarse que
utilice ropa adecuada para una Institución Educativa.
19. Evitar portar gorra o cachucha.

NOTA: Acepto que al no cumplir las normas de presentación mi hijo (a) sea retirado de la institución y al reincidir
en este tipo de faltas será suspendido.

CONDUCTA
20. Tener buena conducta con sus compañeros de escuela, maestros, autoridades y personal administrativo.
21. Colabore con las autoridades del Colegio en el cuidado y conservación de los bienes de la institución.
22. Se haga responsable de sus pertenencias.
23. Queda estrictamente prohibido hacer uso del jardín como pisarlo o sentarse.
24. Todo personal de la Institución tanto docente como administrativo tiene la facultad y autoridad para poder
llamar la atención por comportamientos que perturben el orden, afecten el ambiente de aprendizaje o
infrinjan las normas establecidas en el reglamento interno de la institución.
25. No introduzca al plantel objetos o materiales ajenos a los útiles escolares, deportivos y culturales requeridos.
26. No ingresar a la unidad deportiva a la hora de clases y no hacer mal uso de las instalaciones.
27. Acatar íntegramente el REGLAMENTO BÁSICO DE CONVIVENCIA.
28. Acatar las indicaciones establecidas por las autoridades de la Institución, así como las sanciones
correspondientes en caso de incurrir en una mala conducta.
29. Queda estrictamente prohibido el uso de cualquier dispositivo de vapeo dentro de las instalaciones de la
institución educativa, incluyendo aulas, pasillos, bibliotecas, patios, baños y cualquier otro espacio interior o
exterior perteneciente a la misma.
30. Sanciones por incumplimiento:
 Llamada de atención por escrito y notificación a los padres o tutores del estudiante involucrado.
 Suspensión temporal del estudiante y/o realizar trabajo comunitario el cual consiste en actividades
asignadas por el departamento de Orientación Educativa con el propósito de contribuir positivamente al
entorno comunitario o a la reparación del daño causado por la falta cometida.
 No tenga alguna falta por comportamiento ni disciplina (derivado del antecedente de suspensión por
mala conducta u otro) o en caso contrario será dado(a) de baja definitiva.
 Asumir toda responsabilidad en caso de dañar algún equipo o mobiliario de la Institución cubriendo una
multa de mínimo $1000 mil pesos.

Declaro que la continuidad de mi hijo en el Colegio queda condicionada a la


Observación de los puntos anteriores.

Victoria de Durango, Dgo., a_________ de ____________________________________ del 2025.

Teléfono del alumno/a: ___________________________________

Nombre completo del Padre, Madre o Tutor:


_________________________________________________________________________________________________________________

Domicilio:
_________________________________________________________________________________________________________________

Teléfono particular: ______________________Teléfono celular: ____________________________

_________________________________________________
FIRMA DEL PADRE, MADRE O TUTOR

También podría gustarte